Martes 10 de Junio de 2014
97º año - Nº 8.547
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Placilla
Conductor ebrio terminó con su vehículo dentro de una zanja Estafa telefónica puso en jaque a Bomberos de Santa Cruz UF HOY: $23.975,68 UTM: $42.052
DÓLAR OBSERVADO: $550 EURO OBSERVADO: $754
SANTORAL HOY SANTA PAULINA
Todo por no haber médico obstetra durante el fin de semana
Joven madre acusa a Hospital Santa Cruz de no aplicarle un tratamiento de emergencia al tener un feto muerto en su vientre
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 15ºC MÍN: 4ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 10 de Junio de 2014
El silencio: una ventana hacia el mundo interno Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
"Hay pocas cosas tan ensordecedoras como el silencio" (Mario Benedetti)
E
xisten estudios que demuestran que el ruido afecta a la salud, ya que provoca daños auditivos, pero además aumenta el estrés, otorgando a algunas personas irritabilidad, debido a la falta de concentración. Por ejemplo, ha surgido creciente evidencia de que el ruido aumenta la presión arterial e incluso puede elevar los riesgos de infartos cardíacos y/o cerebrales a quienes ya padecen alguna enfermedad de este tipo. Vivimos en ciudades ruidosas, con presencia de sonidos de alarmas, bocinas, música con alto volumen, conversaciones ensordecedoras, etc., todo esto hace que cada vez nos volvamos más insensibles al ruido y que incluso lo extrañemos cuando no está. Es más, a muchas personas les asusta el silencio y si este existe lo
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
"neutralizan" encendiendo el televisor, escuchando música o estando por momentos -prolongados o no- en el celular, ya sea comunicándose con otras personas o navegando en Internet, específicamente en las redes sociales. Cuando se acude a los actos antes mencionados, lo que se busca es "llenar un vacío" que es desconocido o que simplemente asusta. La conexión interna se hace en momentos de silencio, de ahí que a muchas personas les asuste estar callados, por lo que se evita estar conectados internamente, y es mucho más fácil estar concreta o medianamente "conectados con el mundo exterior". Es en estados de silencio cuando entramos en nuestras profundidades y reconocemos nuestras alegrías y dolores, nuestros avances y retrocesos, los afrontamientos o miedos, el perdón o la rabia, y más. Es por ello que uno de los motivos por lo que se evita el silencio, es la ansiedad o
angustia que nace a partir del "escucharse". Si se suman dos realidades: ruido y trabajo/quehacer, las emociones pasan inadvertidas, teniendo como resultado una "fuga" de sí mismos, lo que sin duda es mucho más fácil en relación al enfrentamiento con la propia persona o con la propia historia. Es en la quietud cuando surgen y se sienten en toda su intensidad las emociones y sentimientos, es ahí donde se pueden enfrentar, confrontar, encontrar soluciones o simplemente, hacerlas presentes, para así poner el nombre adecuado y mirarlas con compasión y empatía. Cuando existe el permiso para sumergirse en el silencio el proceso de autoconocimiento se hace factible; por el contrario, cuando se realiza una actividad tras otra, no existe tiempo para mirarnos internamente. Es recomendable crear instancias de silencio
cuando trabajamos, cuando caminamos, cuando estamos en el hogar, cuando estamos con la familia, con las amistades. La quietud, el "no - hacer" y el escuchar son esenciales para vivir, tal como el alimentarnos, comunicarnos o realizar actividades. Para algunos el silencio es vacío, es un "sin sentido", es una forma de no comunicación, es sinónimo de temor o de aburrimiento, pero sólo encarando el "vacío", se conoce la esperanza de salir de la realidad que no gusta y que se está viviendo. La familia es un núcleo importante en la educación y aceptación del silencio, por ejemplo cuando los espacios familiares están llenos de ruidos, con el televisor encendido, atención constante al celular, música que no permite escuchar. El silencio lógicamente será escaso y las personas no encontrarán una manera de relacionarse sanamente; por lo que buscarán
maneras de llamar la atención, se retirarán, se sumarán al ruido o permanecerán sólo físicamente allí porque mentalmente estarán en otro lugar. A través del silencio se puede navegar en las propias profundidades, reconocer las falencias, destruir las falsas imágenes que creamos y que dañan y se puede potenciar la verdadera naturaleza. Cuando se comienza a practicar el "estar callado/ a", la mente empieza a funcionar y lo único que se siente es el ruido de los pensamientos o de las preocupaciones; sin embargo, con práctica y paciencia, poco a poco la mente se tranquiliza y el silencio deja de ser una actividad extraña o desagradable, sino más bien, algo placentero y de crecimiento, ya que la importancia del silencio es que nos enseña en primer lugar a "ESCUCHARNOS", para después escuchar a quienes nos rodean. / (S.S.O)
Seremi de Agricultura solicita inyección de $1.000 millones para mini tranques en la Región de O'Higgins José Guajardo Reyes informó que el dinero ya fue requerido al Gobierno Regional, y que se espera su pronta aprobación para la implementación de mini tranques a través de concursos de la Ley de Riego de la CNR.
E
n el contexto de una reunión sostenida con la Junta de Vigilancia Río Claro de Rengo, el secretario Regional de Agricultura José Guajardo Reyes informó que "estamos solicitando al Gobierno Regional mil millones de pesos para la construcción de minitranques en la Región de O'Higgins, los cuales se ejecutarían a través de un concurso de la Ley de Riego perteneciente a la Comisión Nacional de Riego" (CNR), que sería financiado con fondos GORE. La importancia social de la construcción de mini tranques se basa en que
"venimos de cinco años consecutivos de déficit hídrico, y lamentablemente el agua que pasa por los ríos en invierno se está perdiendo en el mar, entonces para poder aumentar el agua de regadío es altamente necesaria la construcción de estas herramientas, que irán en directo beneficio de los pequeños y medianos agricultores", señaló José Guajardo Reyes. "La idea es hacer más eficiente el uso del recurso hídrico y aumentar la capacidad de embalsamiento", indicó, y este dinero podría ayudar a construir un mínimo de 20 mini tranques en nuestra
región, lo que significaría un importante avance en esta área, que resulta prioritaria para el Gobierno de Michelle Bachelet, según lo consignado en su reciente discurso del 21 de Mayo.
Además, el secretario regional de la cartera señaló que se han comenzado las gestiones previas para poder concretar, también vía GORE, dos mil millones para impulsar el riego regional. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 10 de Junio de 2014
Fue a carretear y terminó Joven madre acusa a Hospital Santa Cruz dentro de un pozo de no aplicarle un tratamiento de Automóviles en los que se trabajó, fueron donados emergencia al tener un feto muerto en su por habitantes del balneario. vientre Bomberos inició el rescate José Pinto Ávila Todo por no haber médico obstetra durante el fin de semana
Corresponsal
Después de realizar las gestiones pertinentes, fue trasladada hasta el Hospital de San Fernando. José Pinto Ávila Corresponsal
N
uevamente el Hospital de Santa Cruz está en la palestra, luego que una joven madre identificada como Katherine González Erices, llegara hasta el centro hospitalario y le diagnosticaran que su bebé se encontraba muerto en su vientre, internándola el día viernes cerca de las 17 horas en el servicio de maternidad del hospital. Según el relato de la madre, quien tiene residencia en el sector de El Guindo, comuna de Santa Cruz, habría sido derivada desde la posta de ese lugar hasta el hospital el día 5 de junio, donde habría sido examinada por una matrona, quien le señala que su bebé de 18 semanas de gestación estaba en buenas condiciones regresando hasta su casa. Al día siguiente, concurrió nuevamente a la posta, donde la derivan por segunda vez al Hospital de Santa Cruz. Finalmente el médico de turno, al examinarla, detectó que el bebé se encontraba muerto y que debía esperar todo el fin de semana hasta el día domingo, donde le suministrarían un medicamento llamado "Misotrol" para provocarle un aborto espontáneo y que al día siguiente lunes le sacarían su bebé. Tras conocer esta situación, llegamos hasta el Hospital de Santa Cruz, y luego de conocer el caso, nos entrevistamos con el director del Hospital Dr. Eduardo Merino, quien al explicarle el problema que afecta a la joven mujer, de inmediato accedió a que fuera trasladada hasta el Hospital de San Fernando para que en este recinto se le practicara en forma rápida el tratamiento y así
poder sacarle el bebé de su vientre. "No conocía la situación que afectaba a esta joven madre, efectivamente ella llegó a este hospital con su bebé muerto en su vientre, lamentamos la situación por la que está pasando, pero en este hospital, y siempre durante un fin de semana no hay médico obstetra y el tratamiento debe aplicarse 24 horas antes, para que la paciente se dilate y ella llegó el jueves a las 18 horas, es por ello que se había programado para aplicarlo el domingo y el día lunes a primera hora extraer el bebé, pero debido a su angustia, la cual entendemos, decidimos trasladarla a San Fernando, donde fue intervenida el
sábado, encontrándose hasta ayer lunes en recuperación en el mismo centro asistencial. Agradecemos mucho a ustedes que en una forma de poder ayudar a la joven madre logramos conocer este caso, aprovecho la oportunidad para informarles que luego del hecho que ocurrió un fin de semana, donde lamentamos mucho la situación ocurrida en el servicio de urgencia, donde ya tomamos medidas. Ahora existe una programación donde hay más médicos en atención para todos los días y nunca más podrá ocurrir los hechos que fueron publicados en la prensa hace unas semanas" concluyó el facultativo. / (S.S.O)
P
asadas las 06:30 horas del domingo, Carabineros de la Tenencia Marchigüe y Bomberos de la misma comuna, fueron alertados de la caída de un joven al interior de un pozo de aproximadamente ocho metros de profundidad. De inmediato los equipos de emergencia se trasladaron hasta la Ruta H 66 cruce Los Maitenes. En este lugar se conoció que al interior de una vivienda se desarrollaba una fiesta juvenil y en un momento de descuido uno de los integrantes de la celebración, identificado como M.V.F.F. de 20 años, había concurrido hasta el fondo de la casa a orinar y al no regresar, sus amigos lo salieron a buscar. Finalmente lo encontraron al interior de un pozo, que había sido construido por el dueño de casa para depositar basura.
del joven utilizando medios especiales para este servicio. Una vez concluido el salvataje, el lesionado fue trasladado en una ambulancia hasta el Hospital de Marchigüe, donde se le diagnosticó fracturas de cadera producto del fuerte golpe. Luego, y debido a la gravedad de sus lesiones fue trasladado hasta el Hospital de Santa Cruz. Del hecho fue informado el fiscal de turno de Peralillo.
Estafa telefónica puso en jaque a Bomberos de Santa Cruz
P
JOVEN MADRE QUE REALIZA LA DENUNCIA.
DR. EDUARDO MERINO, DIRECTOR DEL HOSPITAL SANTA CRUZ.
asadas las 14 horas de ayer lunes, el operador de turno de la central de alarmas del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, recibió un insólito llamado telefónico. Se trataba de un sujeto haciéndose pasar por el superintendente de la institución (Manuel Arenas Albornoz), quien supuestamente habría quedado en panne al llegar a la ciudad, por lo que necesitaba urgente una grúa, en eso, otro sujeto entregó un número de celular al telefonista para que el mismo llamara a la grúa y consultara el precio del servicio, nuevamente "Arenas" llamó al cuartel intentando agilizar el depósito en una caja vecina a un número de cuenta ya que él no contaba con dinero para
tal efecto. En ese entonces el operador de la central se percató del intento de estafa y comenzó a seguir el juego para mantener en grabación a los delincuentes, quienes pese a montar en forma muy convincente el timo, no lograron su cometido, ya que se llamó de inmediato al celular del afectado, para dar cuenta del hecho quien dijo encontrarse en Santiago y sin novedades. Del hecho se consultó a personal del PDI y Carabineros de la ciudad, sin embargo al no existir delito, nada se puede hacer, sólo estar atentos, porque al parecer los santacruzanos están también en la mira de los estafadores por vía telefónica. / (S.S.O)
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 10 de Junio de 2014
Reforestación en Escuela La Lajuela
L
a comunidad educativa de La Lajuela, sensibilizada con los cuidados que se debe brindar al medio ambiente, año a año se ha preocupado de la plantación de especies arbóreas autóctonas en los distintos patios de la escuela. En este contexto, el viernes 6 de junio, gracias a la gestión de Carabineros de la Segunda Comisaría Santa Cruz y en especial a los
suboficiales Luis Cerpa y Luis Casanova Castro, se realizó inauguración del proyecto de plantación de 50 quillayes, previa ceremonia con los alumnos, personal de la escuela y con la presencia del subcomisario, teniente Rodrigo Videla Ampuero, sargento Víctor Torres y el carabinero Roberto Neira. El director de la escuela, Humberto Miranda Urra, en nombre del estableci-
miento agradeció a Carabineros de Santa Cruz y públicamente lo hace a través de este medio informativo por su importante contribución a ayudar en la tarea de reforestar y formar conciencia educativa en los estudiantes respecto del cuidado y buen manejo que se debe hacer de los recursos medioambientales, única forma de garantizar calidad en la existencia de vida en la tierra. / (S.S.O)
CARABINEROS DE LA SEGUNDA COMISARÍA, DIRECTOR Y DIRECTIVAS DE CURSOS DE ESCUELA LA LAJUELA.
Consejo de la Cultura lleva la danza chilena y latinoamericana hasta la comuna de Paredones
E
ste miércoles 11 de junio se presentará en la comuna de Paredones, la Compañía de Danza Sol de América, en la Escuela Básica San Pedro de Alcántara, todo esto gracias al Programa Acceso del Consejo Regional de la Cultura y las Artes. Esta programación responde a los requerimientos culturales que ha manifestado el alcalde de la comuna, Sammy Ormazábal, a la directora y presidente del Consejo de la Cultura, María Verónica Atton Bustamante. A través del Programa Acceso, lo que se busca precisamente es difundir el arte y la cultura para garantizar que los habitantes de la Región de
O'Higgins puedan acceder de manera igualitaria a distintas manifestaciones artísticas y culturales. La Compañía de Danza Sol de América, es una agrupación regional que se ha consolidado en el tiempo, logrando una gran aceptación del público, tanto por la calidad de su trabajo, como por la energía y entusiasmo que despliegan sus bailarines en escena. En este sentido, esta actividad permitirá cumplir con los tres ejes de trabajo que son la esencia de las políticas culturales del país y que se relacionan con la promoción de las artes; la participación ciudadana y la conservación y valoración del patrimonio cultural que ha forjado la identidad de
la región. Al mismo tiempo, el Consejo de la Cultura, aúna esfuerzos para poner en valor el trabajo de los artistas y gestores locales. La Compañía de Danza Sol de América nació en la comuna de San Francisco de Mostazal, el año 2005, como una organización independiente de carácter cultural cuya función es difundir la danza chilena y latinoamericana. Su director artístico, José Mella, destaca que tanto la investigación como la puesta en escena de los integrantes de la agrupación, bajo un estricto sentido del espectáculo, se integran de manera armoniosa en cada uno de los montajes. / (S.S.O)
Lluvia del fin de semana provocó colapso de alcantarillas en Pichilemu
D
ebido a las intensas lluvias de las últimas horas, distintos sectores de Pichilemu se inundaron, siendo el más crítico el del Bosque Municipal, lugar en donde la alcantarilla que cruza por debajo la Avenida Agustín Ross, que no es suficiente para escurrir el agua lluvia que baja por allí y que vie-
ne desde el cerro La Cruz, no dio abasto. Como se aprecia en las fotografías, el agua lluvia también ha llegado al alcantarillado y al colapsar el agua comienza a salir en las viviendas por los baños y alcantarillas debiendo concurrir bomberos a solucionar los problemas de anegamiento. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 10 de Junio de 2014
Pichilemu
Bomberos se capacitaron en rescate vehicular Automóviles en los que se trabajó, fueron donados por habitantes del balneario. José Pinto Ávila Corresponsal
D
urante el fin de semana, el Cuerpo de Bomberos de Pichilemu finalizó un intenso curso, correspondiente a técnicas de rescate vehicular, el que se llevó a cabo en cuatro fines de semana. En las clases participaron Bomberos de Pichilemu, Navidad, La Estrella y Paredones, sumando 29 voluntarios, entre ellos 15 de Pichilemu, 10 de la primera Compañía y 5 de Cáhuil, los cuales a p r o b a r o n satisfactoriamente la capacitación. La actividad del sábado, fue examen final y se
desarrolló en el costado de la Plaza Prat (Av. Ortúzar) dividido en tres grupos. El ejercicio, simulaba un llamado a Bomberos por accidente de tránsito y personas atrapadas, las que eran rescatadas y trasladadas en ambulancia al centro de salud más cercano, en este caso el hospital local, para ello vecinos de la comuna
"colaboraron" con dos vehículos en mal estado, para que los voluntarios los voluntarios trabajaran en ellos utilizando las herramientas de rescate y asistiendo a los lesionados. Felicitaciones para Bomberos de la provincia Cardenal Caro, pues de esta forma se preparan para servir de mejor manera a sus semejantes. / (S.S.O)
Inusual invasión de medusas en playa de Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal
P
ortuguesa sería el nombre con el cual se denominan las MEDUSAS aparecidas el mediodía del sábado, en la playa principal de Pichilemu sector Las Terrazas, el hecho fue comunicado a la Capitanía de Puerto para que tomara las medidas necesarias. Las famosas medusas están desde la desembocadura de la Laguna Petrel hasta La Puntilla y las autoridades ya se encuentran en
conocimiento de esta situación, incluso a través de los medios de comunicación de Pichilemu hicieron un llamado a la población a no tocar esta especie ya que produce ardor en la piel y su veneno líquido produce alergias al tacto. El director de la ONEMI provincial, Fabricio Cáceres Jorquera, informó que está solicitando a la Capitanía de Puerto el cierre de la playa para evitar que los turistas que visitan este lugar no se vean perjudicados, ya que la especie es un peligro. / (S.S.O)
6
E l Cóndor
DEPORTES
Martes 10 de Junio de 2014
Deportes Santa Cruz ganó y es puntero Jorge Galaz Núñez Reportero
D
eportes Santa Cruz ganó en la helada noche de Pudahuel. Todos pensaban que este encuentro no se jugaría por el mal tiempo, pero los dirigentes de Pudahuel ratificaron a todas voces que se jugaba de todas maneras, por lo que un grupo de hinchas llegó al estadio modelo para ver a su equipo, y se retiraron felices por el triunfo y por conseguir la punta del campeonato, ante un equipo difícil, pero los dirigidos de Jaime Riveros tenían hambre de triunfo y así los demostraron durante los noventa minutos de juego, en una cancha complicada, con un
arbitraje que no estuvo a la altura, con un equipo que tuvo altos y bajos, sobre todo en la primera parte en que terminaron igualados 0-0, pero en el entretiempo hubo café y del bueno parece, para calmar el frío y mejorar en la cancha, porque se notó apenas se reinició el encuentro: Santa Cruz se fue encima, pero sin fortuna sobre la portería de Carrasco. Las cosas no resultaban, el nerviosismo se hacía presente, el reloj marcaba en contra, y cuando faltaban pocos minutos para el final (83'), vino la jugada que valió los tres puntos, cuando en un tiro libre desde la izquierda aparece Jesús Pino para con un golpe de cabeza entre los centrales de Pudahuel
anotar el gol de la victoria y así desatar la alegría en la hinchada santacruzana, claro porque a esa hora los blancos jugaban con un hombre menos por expulsión de Mondaca, por lo que desde ahí para adelante sólo aguantar el resultado ante un equipo que fue muy duro en todo el partido y que en algún momento no parecía el colista, por eso que tras el pitazo final se celebró este importante triunfo que deja a Santa Cruz con el único puntero, ya que ANFA entregó los puntos (2) reclamados ante MargaMarga (porque el portero visitante no firmó la planilla). Ahora a esperar a Independiente de Cauquenes. JGN
Jesús la figura del partido
N
o podía ser de otra manera, el bendito Jesús Pino, otra vez la figura del partido, porque de cabeza anotó nuevamente cuando Deportes Santa Cruz más lo necesitaba, no sólo para ganar el encuentro sino también para conseguir estos tres importantes puntos que dejan a Santa Cruz como único puntero del torneo de la tercera división A. Junto al capitán destacamos también a Yerko Cariqueo, Miguel Aquevedo, que reemplazó
a Morales (lesionado) al portero Juan Palma, Francisco Núñez, en fin, en la defensa estuvo la clave de este partido, tanto para anotar, como para defender en la última parte del encuentro y en eso Jesús Pino les ganó a todos. Felicitaciones. JGN
El resto de la jornada
C
omenzando esta séptima fecha, por mal estado de las canchas fueron suspendidos los encuentros de provincial Marga Marga -Provincial Talagante y Deportes Rengo -Municipal Limache, en tanto, Colchagua consiguió un importante triunfo de visita ante Vallenar por 2 a 0. Por otro lado, General Velásquez ganó su primer partido del campeonato ante Enfoque de Rancagua por 1 a 0, Independiente de Cauquenes empató 2-2 ante Tomás Greig y Estación Central también empató 22 ante Casablanca, por lo
que la tabla de ubicaciones, de acuerdo a estos resultados quedó de la siguiente manera: 3ªA - Grupo ÚNICO Santa Cruz 18 Independiente 17 Colchagua 15 Unión Casablanca 12 Limache 10 Prov. Marga-Marga 09 Provincial Talagante 09 Tomás Greig 09 Vallenar 08 Deportes Rengo 07 Estación Central 06 General Velásquez 04 Enfoque 02 Pudahuel Barrancas 01
Despedida de Jaime Riveros y Renzo Yáñez el sábado
F
inalmente se tomó la decisión de jugarse el próximo sábado el encuentro de despedida de Jaime Riveros y Renzo Yáñez. El motivo es que para el próximo miércoles habrían anunciado un frente de mal tiempo para
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
nuestra zona, por lo que obligó a la organización a hacer este cambio, y dado que la cancha del estadio municipal de Santa Cruz no estaría en condiciones de ser ocupada, por lo que el sábado será la cita desde las 15:30 horas.
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD 7
E l Cóndor Martes 10 de Junio de 2014
Seremi de Justicia asistió a lanzamiento de curso de elaboración de zapatos de huaso en cárcel de Santa Cruz
A
través del programa "Yo Emprendo en Comunidad" del Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS, se dio por iniciado el curso de elaboración de zapatos de huaso dictado por el maestro talabartero, Pedro Castro, al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Santa Cruz. El lanzamiento de la capacitación para los internos, el cual se realizó en la biblioteca del recinto, contó con la presencia de autoridades regionales y comunales, quienes tuvieron la posibilidad de conocer las salas de los talleres de orfebrería, cerámica y talabartería, así como también apreciar varias de las piezas de artesanía realizadas por los internos. Para la seremi de Justicia, Yosselin Moyano, la capacitación laboral es uno de los elementos fundamentales en la reinserción, ya que entrega herramientas concretas a quienes están privados de libertad. "La capacitación de los internos es uno de los elementos que tiene mayor impacto en la reinserción social, y desde esa perspectiva, se agradece la presencia del estado a través de FOSIS o de otros fondos y programas en el fortalecimiento de estas capacitaciones dentro de
los recintos penitenciarios". La seremi sostuvo que los índices de reincidencia, se ven altamente elevados cuando los interno no han podido acceder a una capacitación laboral, ya que no cuentan con herramientas para una real reinserción a la sociedad. En la ocasión, el director regional del FOSIS, Felipe Osorio, manifestó que éste es un programa que busca transferir capacidades y competencias en un oficio. "En este caso aquí en Santa Cruz, la Agrupación de Artesanos de Colchagua propuso el proyecto del taller de zapatos de huaso, el cual se adjudicó recursos para contratar a un monitor con basto conocimiento en el oficio". Los beneficiarios son diez internos que serán parte de la iniciativa, la cual terminará en el mes de agosto. "Nos parece muy relevante que se comiencen a realizar estos proyectos aquí en estos centros en conjunto con Gendarmería quienes nos facilitan el espacio para realizar estas iniciativas, y esperamos que el proyecto logre sus objetivos, acompañándolos durante todo el proceso y finalizar con un buen cierre. Los internos son parte de la población, por lo tanto requieren apoyo. Las políticas públicas deben considerarlos como sujetos de atención permanentemente y
atendidos por la diversidad de servicios con que cuenta el gobierno". Osorio también mencionó que es indispensable reducir las desigualdades entre toda la población, incluidos quienes están privados de libertad. El encargado de impartir el taller es el maestro, Pedro Castro, artesano en cuero, quien se ha dedicado a realizar estos talleres hace varios años, pero nunca le había tocado en un centro penitenciario. "Mi idea es dedicarme, ahora que tengo mis años, sólo a los talleres, como para dejar un legado, dejar mi trabajo en nuevas manos que sigan haciendo lo que yo hago. Darle continuidad a una tradición como ésta es difícil, ya que talabarteros quedan muy pocos y esos son de avanzada edad. No
hay jóvenes interesados en aprender, tienen otra forma de pensar, en salir adelante de otra manera, y este oficio no debe perderse, puesto que es algo tradicional y todos deberíamos apoyar para que continúe, y en eso estoy empeñado, en encontrar gente que me remplace cuando sea el momento", finalizó esperanzado.
Las autoridades manifestaron su compromiso para continuar entregando herramientas de esta índole a quienes están privados de libertad, p r o p o r c i o n a d o herramientas concretas para su reintegración a la sociedad, un verdadero gesto de apoyo a la reinserción. / (S.S.O)
POR EXTRAVÍO
Queda nulo cheque Nº44934 de la cuenta corriente Nº21049290-02 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente
Quedan nulos cheques Nºs 4352241, 4352248 y desde el Nº4352262 hasta el Nº4352288 de la cta. cte. Nº 21001794-05 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (13j)
POR ROBO
(m10)
-----------------------------------------DISCRETA, Bonita, educada, dama de compañía- nueva en el Valle. Dispuesta, entretenida. Llámame 84266897 (m) ------------------------------------------
EXTRACTO Ante Primer Juzgado Letras San Fernando, se rematará el día 26 de Junio de 2014, a las 12:00 hrs., en local del Tribunal, la propiedad de dominio de don Rafael Arcángel Valenzuela Salinas, denominado Parcela Nº 6 del Proyecto de Parcelación El Porvenir o Hijuela número dos o La Cruz de San Antonio, ubicado en la comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, Sexta Región, de una superficie de 10,10 hectáreas, inscrita a fs. 2.090 Nº 1.936 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, correspondiente al año 2.002. El mínimo para posturas será $38.021.983. Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $3.802.198, en vale vista a la orden del Tribunal.- Gastos y deudas serán de cargo del subastador. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal, causa Rol Nº 72.325-2.008, caratulada: «Cooperativa Agrícola Lechera Santiago Limitada con Valenzuela Salinas, Rafael Arcángel», juicio ejecutivo.- San Fernando, 28 de Mayo de 2014.Rudecinda Sandoval García Secretaria Subrogante
(11j)
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 10 de Junio de 2014
Placilla
Conductor ebrio terminó con su vehículo dentro de una zanja José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 22 horas del viernes, Carabineros de la Central de Comunicaciones de San Fernando, recibió una llamada telefónica de parte de una persona que denunciaba que momentos antes, individuos que viajaban en un todo terreno lo habían chocado y después habían huido por la ruta 90 en dirección a San Fernando. El denunciante los lo llevaba a la vista por la ruta. De inmediato la Central de Comunicaciones San Fernando encargó el vehículo a los dispositivos de Nancagua, los que al
llegar al cruce de Chacarillas, frente al km. 18 se encontraron con el d e n u n c i a n t e , manifestándole al personal policial que los individuos al evitar ser capturados se habían volcado al interior de un canal a metros donde se encontraban Carabineros de la Tenencia Nancagua adoptó el procedimiento de rigor, trasladando al conductor y acompañante hasta el Hospital de Nancagua, para realizarle la alcoholemia de rigor, ya que al momento de solicitar la documentación, se habrían percatado que el conductor se encontraba en estado etílico, por lo que procedieron a la detención
Lluvias cesaron cuando en la zona esteros llegaban a su capacidad máxima
E
n la tarde del domingo cesaron las lluvias en la zona de Santa Cruz, cuando ya algunos esteros, como Las Toscas, a la salida poniente de la ciudad, camino a Lolol, se empezaba a desbordar, como lo muestran las fotos. Otros esteros iban con caudal normal como producto del frente de mal tiempo. El estero Chimbarongo, que pasa por Paniahue, también con caudal normal. El río Tinguiririca, en el Puente de Apalta, se notaba muy bajo, sólo con el caudal normal del lecho tradicional, esto constatado a las 11 horas de ayer, como lo muestra la foto. El mayor daño se notó en la zona Centro-Sur como lo
señaló la Presidenta en la mañana de ayer, con 40.000 personas afectadas, 1.600 damnificados y 11.000 personas aisladas. En la zona de Santa Cruz, el mayor dañó estuvo en la vecina comuna de Pichilemu, por inundaciones en varios sectores, especialmente en el Parque Municipal, donde se saturó la alcantarilla que cruza la Avenida Agustín Ross, por donde bajan las aguas que van del Cerro La Cruz. También la nieve se registró en forma inusual, hizo colapsar los sistemas de aguas servidas, por lo que bomberos debió actuar. De acuerdo a la Dirección de Meteorología de Chile las lluvias darán un respiro hasta mañana miércoles y habrá bajas temperaturas.
de éste, para ser puesto a disposición del Tribunal de Garantía por conducir en
estado de ebriedad. En tanto, el vehículo, un Suzuki Vitara, quedó en el
lugar hasta el día siguiente, donde fue retirado. / (S.S.O)