10 marzo 2015

Page 1

98º año - Nº 8.699

Martes 10 de Marzo de 2015

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Accidentes de tránsito marcaron el término del fin de semana

UF HOY: $24.556,28 UTM: $ 43.068

Pichilemu

DÓLAR OBSERVADO: $625 EURO OBSERVADO: $678

SANTORAL HOY SAN ULISES

Veraneante fue trasladada en helicóptero policial tras sufrir aneurisma cerebral

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 33ºC MÍN: 12ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 10 de Marzo de 2015

Tercer acuerdo: no hacer suposiciones Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva

D

esde hace algunas semanas, se han expuesto acuerdos personales que invitan a experimentar una vida más feliz. Se comenzó indicando que el primer acuerdo es ser honesto/a y verdadero/a con sí mismo/a lo que se transmite a través de las palabras. Luego, se sumó un segundo acuerdo, que versa en no tomarse la vida o los comentarios que se escuchan como algo personal. Ha quedado claro que el no tomar en cuenta ambos acuerdos trae descontento o disgustos que nos alejan del disfrute y crecimiento personal. El tercer acuerdo para tener una vida más saludable, es no hacer suposiciones, y no vivir de la mano de prejuicios. Es importante señalar que las personas tendemos a hacer suposiciones sobre todo. El problema es que, al hacerlo, creemos que lo

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

que suponemos es cierto, incluso algunos/as son capaces de considerar que lo que creen es real. Se hacen suposiciones sobre lo que los demás hacen o piensan -y en ocasiones se toma personalmente-, y después, se culpa y envían contenidos emocionales negativos a través de las palabras. Éste es el motivo por el cual siempre que hacemos suposiciones, nos buscamos problemas. Hacemos una suposición, comprendemos las cosas mal, nos lo tomamos personalmente y acabamos haciendo un gran drama de nada. Probablemente la mayoría de la tristeza y los conflictos que se experimentan tienen raíces en las suposiciones que se hacen y en las cosas que se toman personalmente. Muchas veces existe miedo de pedir una aclaración, se hacen suposiciones y además se cree que son ciertas; después, se defienden y se intenta estar por sobre el otro. Siempre es mejor preguntar que hacer una suposición, porque las suposiciones crean sufrimiento. El funcionamiento de la mente humana es muy interesante. Necesitamos jus-

tificar, explicar y comprender todo para sentirnos seguros. Tenemos millones de preguntas que precisan respuesta, porque hay muchas cosas que la mente racional es incapaz de explicar. No importa si la respuesta es correcta o no; bastará para que la persona se sienta segura. Ésta es la razón por la cual hacemos suposiciones. Si los demás dicen algo, nacen las suposiciones, y si no dicen nada también aparecen, para satisfacer la necesidad de saber y reemplazar la necesidad de comunicarnos. Incluso si se oye algo y no se entiende, se hacen suposiciones sobre lo que significa y después se cree en ellas. El ser humano hace todo tipo de suposiciones, porque no tiene el valor de preguntar. La mayoría de las veces se hacen con gran rapidez y de una manera inconsciente, porque se han establecido acuerdos para comunicarnos de esta forma. Socialmente las personas hemos sido educadas acordando que hacer preguntas es peligroso y que la gente que nos ama debería saber qué queremos o cómo nos

sentimos, eso no es siempre así. Cuando creemos algo, suponemos que tenemos razón hasta el punto de llegar a destruir nuestras relaciones para defender nuestra posición. Algunos suponen que todo el mundo ve la vida del mismo modo que ellos/as, suponen que los demás piensan, sienten, juzgan y maltratan como ellos/as lo hacen. Ésta es la mayor suposición que se puede hacer y es la razón por la cual da miedo ser verdadero o mostrarse tal como se es ante los demás, porque se cree que otros juzgarán, convertirán en sus víctimas, maltratarán y/o culparán como lo hace la misma persona. De modo que, incluso antes de que los demás tengan la oportunidad de rechazar, la persona ya se ha rechazado a sí mismo/ a. Así es como funciona la mente humana. El tercer acuerdo consiste en preguntar para evitar suponer de más. El preguntar asegura que las cosas queden claras. Una vez que se escucha la respuesta, las suposiciones, juicios o chismes estarán de más, ya que se conoce la verdad.

Todo el mundo tiene el derecho a contestar "sí" o "no"; tú siempre tendrás el derecho a preguntar. Del mismo modo, todo el mundo tiene derecho a preguntarte y tú tienes derecho a contestar "sí" o "no". El beneficio de dejar de lado las suposiciones es que sirve para comunicarse con los demás (y con sí mismo) con habilidad y claridad, libre de conflictos emocionales. Cuando ya no existan juicios o suposiciones, las palabras se volverán impecables tal como se expone en el primer acuerdo. Tomar conciencia de esos hábitos y comprender la importancia de este acuerdo es el primer paso, pero no es suficiente. La idea o la información es sólo una semilla en la mente, lo que realmente hará que las cosas cambien es la acción. Actuar una y otra vez fortalece la voluntad, nutre la semilla y establece una base sólida para que el nuevo hábito se desarrolle. Tras muchas repeticiones, estos nuevos acuerdos se convertirán en parte de ti mismo/ a y se puede ver cómo la magia de las palabras hará que te conviertas en una persona más libre y feliz.

MOP proyecta fortalecimiento en la conectividad en varios sectores de la comuna de Litueche

A

tender los requerimientos de la comunidad, fue el principal objetivo de la participación del seremi de Obras Públicas, en el concejo municipal de la comuna de Litueche. En la oportunidad, se trató principalmente el tema de mejoramiento de la conectividad en sectores tan poblados como Paso El Soldado y Pulín entre otros. Tras la reunión, las autoridades realizaron un recorrido para constatar en terreno dicha solicitud donde el seremi se comprometió en realizar los estudios correspondientes

de manera que a más tardar en el mes de abril dar respuesta a los vecinos y vecinas afectados por el mal estado de los caminos. "Para nosotros es de suma importancia llegar a los sectores más apartados. Nuestra responsabilidad es atender de forma inmediata las necesidades que nos plantean los vecinos y vecinas, es por ello que desde ya comenzaremos a realizar los estudios que nos permitirán terminar con estas molestias antes de la llegada del invierno", explicó el seremi. Por su parte, el alcalde de la comuna Litueche, René

Acuña, se mostró contento ante la visita. "Son caminos bastante transitados, ya que además de existir gran cantidad de viviendas, son sectores muy transitados ya que conectan a la playa, por lo que estamos muy esperanzados en que pronto podamos tener una solución. Agradecemos la presencia del seremi, así como también su compromiso asumido". En la misma oportunidad, se planteó la posibilidad de instalar una pasarela peatonal en el camino Pueblo Hundido, situación que será analizada por la dirección de vialidad del MOP. Con lo anterior se

busca mejorar la calidad de vida no sólo de los habitantes de Litueche, sino de toda la Región de O'Higgins.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 10 de Marzo de 2015

Accidentes de tránsito marcaron el término del fin de semana

D

os accidentes de tránsito se registraron la mañana del domingo en las principales rutas de entrada a nuestra comuna. El primero de ellos se produjo en la Ruta I72, camino La Lajuela, pasadas las 11 horas, cuando el vehículo mar-

ca Peugeot, patente UF 9244, conducido por C.E.V. perdió el control del auto, volcando a un costado de la vía, en un accidente de alta energía. Situación reflejada por el estado en que quedó el vehículo. Tras el impacto, el conductor y su acompañante

resultaron con heridas de diversa consideración, siendo trasladados al hospital local. Posteriormente, el conductor C.E.V. fue derivado hasta el Hospital Regional de Rancagua por la gravedad de sus lesiones. Según la versión de testigos, el hecho se habría producido por una mala maniobra de adelantamiento del vehículo accidentado y el exceso de velocidad, hecho que provocó que el auto siniestrado, recorriera más de 100 metros dando vueltas de campana, terminando en una plantación de maíz. Según Bomberos, afortunadamente ambos ocupantes del auto portaban su cinturón de seguridad. El segundo accidente carretero, se produjo pasadas las 12 horas, en la Ruta 90, específicamente en el cruce de Apalta. En el lugar el vehículo Audi, patente DY SW 56, impactó al Nissan Qashqai, patente GG KZ 87, terminando este último volcado al costado de la carretera. Tras la colisión, resultó con lesiones M.R.C.L, pasajera del Nissan, quien fue trasladada hasta el Hospital de Santa Cruz. Este último hecho provocó alta congestión en Ruta 90, ya que coincidió con el retorno e ingreso de los vi-

Emotivo funeral de destacado empresario chepicano

P

asadas las 18 horas del viernes, se realizó el funeral del destacado comerciante de Chépica, Julio Zapapa Fuenzalida, quien falleciera la mañana del jueves, a la edad de 85 años, en un establecimiento asistencial donde se encontraba internado a causa del grave deterioro de su salud. Los esfuerzos médicos hicieron lo posible para prolongar su existencia. El viernes en la mañana, se ofició un responso en una Capilla de La Florida, en Santiago, para luego ser trasladado hasta el velatorio de la Parroquia de Chépica, hasta donde concurrieron familiares, amigos y representantes de la

comunidad. Luego, en una concurrida misa en Templo Parroquial, fue despedido con emotivas palabras de una nieta, de sus hijos Claudio y Julio, quienes destacaron la personalidad de su padre y agradecieron la presencia de tantas personas llegadas de distintos lugares, destacándose al diputado Ramón Barros, el presidente nacional del Comercio Detallista de Chile y primo del fallecido, Rafael Cumsille Zapapa y el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Chépica, Horacio Piña Méndez, quien destacó la calidad de funda-dor y de la gran ayuda que siempre había prestado a la institución.

También intervino la alcaldesa de Chépica, Rebeca Cofré, quien resaltó los merecimientos del fallecido. Rafael Cumsille, destacó que la familia Zapapa había llegado a Colchagua desde el Medio Oriente, luego de meses de navegación en un barco, siendo acogidos por la generosidad de las personas de estas tierras, haciendo de Chépica su nuevo hogar y desarrollando aquí actividades comerciales. A Julio Zapapa le sobreviven su esposa, Guillermina Bannura Bannura y sus hijos Jazmín, Claudio, Julio y seis nietos, a quienes hacemos llegar nuestras condolencias.

sitantes a la Fiesta de la Vendimia de Colchagua. Los antecedentes de am-

bos accidentes fueron derivados al Juzgado correspondiente.

Pichilemu

Veraneante fue trasladada en helicóptero policial tras sufrir aneurisma cerebral José Pinto Ávila Corresponsal

E

n la tarde del viernes, debió ser solicitado a la Prefectura Aeropolicial de Carabineros, ubicada en Santiago, un helicóptero, el que se posó en horas de la tarde en la loza del aeródromo local. El propósito era trasladar de urgencia a una veraneante de 31 años, la que según se estableció registraba domicilio en Rancagua. La paciente mientras se

encontraba en este balneario, se sintió mal y fue llevada al Servicio de Urgencia, donde se le diagnosticó un aneurisma cerebral, por lo que se solicitó al capitán de Carabineros, jefe de la Tercera Comisaría Macelo Salas, que gestionara la venida de la aeronave, para lo cual el personal del SAMU la preparó y trasladó a la pista. Según se informó, la paciente fue trasladada a la posta central y de allí a la Clínica Dávila en Santiago.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 10 de Marzo de 2015

Con homenaje a la mujer y elección de la reina partió la Fiesta de la Vendimia el viernes Raúl Cubillo Ávila Reportero

P

asadas las 21 horas del viernes, se dio inicio a la versión N° 16 de la Fiesta de la Vendimia 2015, celebrando a la mujer anticipadamente en su día. La actividad contó con la asistencia del alcalde, William Arévalo, la gobernadora de Colchagua,

Carolina Cucumides, concejales y público en general. También se presentaron las candidatas a reina y un jurado integrado entre otros por la Miss Chile, Hellen Tomcio, quienes evaluaron videos personales y su desplante en el escenario. El homenaje a la mujer fue introducido por el

MICHEL GUERRA DOMÍNGUEZ REINA FIESTA VENDIMIA 2015.

alcalde, reconociendo la labor de cada una de ellas, para luego entregarles un galvano y un ramo de flores a: Juana Díaz Ruz; Rubi Gómez Figueroa, Luz Calderón Sánchez; Ana María Aguilera Tebric (matrona del hospital),

Cecilia Herrera Pérez (funcionaria de Carabineros); Elvira Reyes Galaz y Rosa Catalán Iturriaga. La Reina de la Fiesta de la Vendimia, salió ganadora de entre siete postulantes: Michel Guerra Domínguez, de 18 años y

DAMAS PREMIADAS.

Se cumplió Fiesta de la Vendimia 2015 y ya es hora de buscar nuevos escenarios Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

on 83 puestos instalados y distribuidos en la Plaza de Armas de las Viñas, Calle Claudio Cancino, 21 de Mayo con cocinerías y Rafael Casanova, con artesanía, se ha llevado a efecto la Fiesta de la Vendimia 2015, que a juicio de muchas personas ya debería cambiar el escenario, ya que no puede ser posible cortar tantas calles. La inauguración oficial, se realizó pasado el mediodía del sábado, con la asistencia de la intendenta, Morín Contreras, la gobernadora, Carolina Cucumides, el prefecto de Carabineros de Colchagua, coronel, Rodrigo Hermosilla; el alcaide del CCP, mayor Rubén Sáez; el empresario, Carlos Cardoen; el presidente de la Agrupación de Pastores Evangélicos, Exequiel

Quezada Menares, los parlamentarios Sergio Espejo, Juan Pablo Letelier; la Reina de la Vendimia 2015, Michel Guerra, hijos y ciudadanos ilustres y público en general. Habló a los presentes, el alcalde, manifestando "ésta es la mejor Fiesta de la Vendimia de todo Chile, la única que rescata nuestras costumbres." A la vez hizo un llamado a las demás autoridades en el sentido de que "yo los insto cada vez que se presenten en alguna actividad, luzcan de huaso como yo, estamos en la zona más huasa y vistiendo de huaso, mantenemos la esencia de éste". Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Viñas, Claudio Naranjo, manifestó: "ésta es una fiesta para probar vinos de modo que llamó a no excederse en su ingestión". Puntualizó "Hoy las viñas enfrentan serios problemas,

como la falta de agua, la mano de obra, pero que seguirán trabajando, para reencantar al trabajador de la tierra". Finalmente agregó que "las viñas son permanentemente visitadas por gente de todo el mundo". Enseguida, con el acompañamiento del Bafochi, la reina, realizó el rito de pisar la uva.

REINA PISA LA UVA.

CLAUDIO NARANJO VICEPRESIDENTE VIÑAS.

vive en La Capellanía. Se hizo acreedora a un anillo de oro de 18 quilates y perlas cultivadas, más una tablet. Cerró la noche, el Grupo "Bacilos", cuyas imágenes las entregamos en una nota junto con los demás artistas.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 10 de Marzo de 2015

La Fiesta de La Vendimia en imágenes Raúl Cubillo Ávila Reportero

A

continuación, presentamos en imágenes, a los artistas que participaron en la Fiesta de la Vendimia y que actuaron en los escenarios de la Plaza de Armas y en el estadio municipal Joaquín Muñoz García:

BACILOS.

LOS VÁSQUEZ.

QUIQUE NEIRA.

EL HUMOR DE JORGE ALÍS.

SONORA BARÓN.

PENÚLTIMA SENSACIÓN.

MAYOR DE CARABINEROS CUIDANDO LA SEGURIDAD.

CISCU MARGARET

FUEGOS ARTIFICIALES ESTADIO MUNICIPAL.

BAFOCHI.

3 X 7 VEINTIUNA.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Martes 10 de Marzo de 2015

IRFE gana de local en el Torneo Regional José Pinto Ávila Corresponsal

E

n la cancha del IRFE y con mucho calor, se jugó este encuentro, en donde los institutanos debían asegurar su primer partido de la segunda fase, ante un joven equipo de Atlético Coínco. Un partido en que al cuadro blanco le costó abrir la cuenta, sólo en el minuto 44' del primer tiempo, por intermedio de su goleador Fernando González, captura un centro en plena área para finiquitar muy bien y colocar el 1 a 0. En la segunda etapa, el partido se trabó por parte de ambos equi-

pos, ya que la refriega en el medio campo se intensificó para tener el balón. Allí hubo varias tarjetas amarillas por parte del juez para controlar el encuentro y sacarlo adelante, mientras que IRFE se perdía una y otra oportunidad de gol para asegurar el encuentro con perfectas habilitaciones de Jaime Riveros. Casi al final del encuentro, una falta en el área y el penal es servido por Riveros para decretar el 2 a 0, resultado final con que terminó el encuentro con muy pocos hinchas locales en las gradas, y que deberán esperar el próximo encuentro de visita para asegurar el paso a la siguiente ronda. JGN

El resto de los equipos de la Asociación Local

D

eportes Paniahue partió el domingo hasta Pichilemu para enfrentar a un conocido rival como lo es Cardenal Caro de Pichilemu, equipo al cual dejó en el camino en la versión anterior y no ajeno a los problemas. Esta vez, al parecer no fue diferente, ya que en una floja tarde tuvo que luchar hasta el final para quedarse con un empate 2-2 con sabor a poco para los hinchas, que vieron durante el encuentro perderse varias oportunidades de anotar, y con ello traerse un mejor

resultado. Confiando que de local son fuertes, esperan la clasificación a la otra ronda, en tanto, el otro equipo representante de la Asociación de Fútbol de Santa Cruz: el elenco de Juvenil Palmilla, sigue sólido en este torneo ya que le ganó 2 a 0 de visita a un siempre difícil San Luis de Chimbarongo, por lo que también deberán finiquitar su paso a la otra ronda el fin de semana que viene de local, pero ya con este triunfo obtenido, sólo un empate les basta. JGN

PARTIDO PANAIHUE Y CARDENAL CARO

FERNANDO GONZALEZ GOLEADOR DEL IRFE.

JAIME RIVEROS.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

JUVENIL PALMILLA.

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 10 de Marzo de 2015

---------------------------------VENDO POROTOS coscorrón sector Cunaco. 99091996 (m10) ---------------------------------SE NECESITA Profesor de matemática de enseñanza media. Enviar curriculum

vitae al e-mail: drojas@manquemavida.cl ---------------------------------SE OFRECE Señora para trabajar puertas afuera, de lunes a viernes, con recomendaciones. 89748845 (m10)

----------------------------------

REMATE En juicio ejecutivo ROL C-1454-2012, caratulado "ARENA FERTILIZANTES Y SEMILLAS con SOTO", 1º Juzgado Letras Santa Cruz, se subastarán inmuebles dominio ejecutado, RODRIGO SOTO CELIS: a).- "LOTE TRES A UNO B", forma parte resto o parte no transferida Parcela Número Nueve Proyecto Parcelación Traiguén, comuna Chépica, superficie 546 M2. Rol avalúos 38283, Chépica. Dominio ejecutado rola fs. 942 Nº 850 del Registro de Propiedad año 2008 Conservador Bienes Raíces Santa Cruz; y b).- "LOTE TRES A TRES", forma parte resto Parcela Número Nueve Proyecto Parcelación Traiguén, comuna Chépica, superficie aproximada 595 M2. Rol Avalúos 38-200, Chépica. Dominio ejecutado inscrito fs. 596 Nº 447 del Registro de Propiedad año 2004 Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. Mínimo subasta respecto cada bien a subastar, equivalente pesos al avalúo fiscal vigente fecha de remate, primer semestre 2015 corresponden $799.380.- y $871.120, respectivamente. Montos adjudicación pagarse al contado y dinero efectivo dentro 3 días hábiles siguientes subasta, cuenta corriente Tribunal. Para hacer posturas interesados deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo, en vale vista bancario a la orden Tribunal, o depósito efectivo cuenta corriente Tribunal. El demandante autorizado hacer posturas, y adjudicarse cualquiera de los inmuebles con cargo al crédito, sin necesidad depositar caución.- Suscripción escritura definitiva 20 días hábiles contados desde remate. Subasta 27 Marzo 2015, 12:00 horas, recinto Tribunal, demás antecedentes Secretaria Tribunal, Diego Portales 546, piso3, Santa Cruz. Secretario (m11)

IPS atenderá con su oficina móvil en la comuna de Palmilla

C

ada miércoles los vecinos de apartadas localidades de Palmilla podrán realizar trámites directos en Oficina Móvil IPS que atenderá en el municipio. Una sentida aspiración de los vecinos de Palmilla se hizo realidad esta semana cuando la directora regional IPS Tatiana Ramírez, la gobernadora de Colchagua Carolina Cucumides, y la alcaldesa Gloria Paredes, dieron el vamos a la atención de la Oficina Móvil IPS que atenderá en el municipio cada miércoles de 10 a 12 horas.

POR ROBO Quedan nulos cheques Nºs 5410500 al 5410502 y desde Nº 5410506 al 5410510 de la cta. cte. Nº 419-0001204-5 del BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (m11)

La directora del IPS indicó que las bondades que brinda la Oficina Móvil tiene que ver precisamente con el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, que es acercar el Estado a la gente. "Estamos ampliando la red de atención hasta los rincones más apartados donde no hay oficinas IPS en la región. Y, al igual que en una oficina presencial, en el móvil las personas podrán realizar trámites y consultas de los beneficios que administra el IPS, además accederán a una gama de convenios que tenemos con otros servicios públicos como SERVIU, FOSIS, Registro Civil, etc.", señaló. Tatiana Ramírez enfatizó que otro compromiso de la Mandataria es el pago del Aporte Familiar Permanente que comenzó el 2 de marzo último y que lo recibirán más de 102 mil familias en

O'Higgins. "Un beneficio que va especialmente en apoyo de las familias más vulnerables y la clase media y sin que estas tengan que postular al beneficio, solo cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley", agregó. La alcaldesa Gloria Paredes expresó su agradecimiento al IPS y destacó la importancia de esta alianza "y vamos a tener la seguridad que los vecinos van a salir con una respuesta, y al ser atendidos acá podrán resolver las inquietudes y no deberán ir a Santa Cruz; y ahora tendremos una atención personalizada". Sara Díaz, presidenta de la unión comunal del adulto mayor, comentó que "esto es un sueño hecho realidad porque llegar a Santa Cruz era incómodo, más lejos; y tener todos los servicios aquí a la mano es algo fabuloso" concluyó.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 10 de Marzo de 2015

Más de la Fiesta de la Vendimia Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n realidad los comentarios que dicen que la plaza quedó chica, se ve reflejado en las fotos que dan cuenta de ello. El sábado es cuando hay la mayor sobrecarga de público. Pero comencemos del principio el programa de la Fiesta de la Vendimia 2015, se cumplió con sus retrasos de siempre. Se contó con la participación de los conjuntos folclóricos de Santa Cruz. Fuentes policiales, estiman que 88 mil personas llegaron en los tres días a la Fiesta de la Vendimia 2015. Hubo un serio problema en el estadio municipal, en

que las puertas no se abrieron a la hora y se topó con la presentación de un grupo cantando en escenario en la Plaza de Armas, coincidiendo con el comienzo del espectáculo en el estadio municipal. En el control, colocaron damas que eran sobrepasadas por el público, donde tomó cartas en el asunto, el mayor de Carabineros, Rodrigo Rosales Cataldo. Había gente que sobrepasaba la capacidad del estadio. Los puestos Todos ordenados y en permanente fiscalización por parte de la autoridad sanitaria de Rancagua. La gente Muy alegre, otra no mucho porque encontró que

todo estaba caro, se vio mucha gente que no es de Santa Cruz; mucha de Santiago y turistas extranjeros. Servicios policiales Una gran labor desplegó Carabineros para la seguridad de las personas en la Fiesta de la Vendimia. El mayor de Carabineros, Rodrigo Rosales, estimó en 88 mil, las personas que llegaron a esta Fiesta de la Vendimia 2015. Agregó que puso todo su personal en turnos, más el apoyo del Servicio de Fuerzas Especiales y también de OS7. Puntualizó que con ocasión de la Fiesta no se registraron hechos de relevancia. Hubo cinco detenidos por infracción a la ley de drogas, seis locatarios fueron infraccionados por vender fuera del horario de la fiesta y se cursaron 30 infracciones a la Ley de Alcoholes. Fuegos Artificiales Con fuegos artificiales se despidió la noche del sábado la Fiesta de la Vendimia 2015, todo bajo resguardo de

COCINERÍAS CALLE CLAUDIO CANCINO.

ARTESANÍA CALLE RAFAEL CASANOVA.

tres Compañías de Bomberos dependientes del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. Destacable la tecnología, ya que en todos los escenarios había una pantalla led que transmitía en vivo lo

que pasaba en el escenario. Una Fiesta que pasa con nota 6, por los descuidos de colocar en los pilares de las carpas, otros elementos para tropezarse y el retraso en la hora del comienzo de cada espectáculo.

MUCHA GENTE EN LA PLAZA DE ARMAS.

Cerca de cuatro horas trabajó Bomberos para controlar incendio en Placilla José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 18 horas del viernes, bomberos de Placilla fueron alertados que en el sector de San Luis, un incendio de pastizales amenazaba con propagarse hacia un potrero con

rastrojo de trigo. De inmediato Bomberos se trasladó al lugar, llegando cuando producto del viento, el fuego amenazaba llegar hasta un castillo muy antiguo, de propiedad de la Familia Caeroll. Al ver que la situación era ya incontrolable, el comandante Cristian

López, además del comandante regional de Bomberos, solicitó apoyo a la unidades de San Fernando, luego a la Primera Compañía de Nancagua y Santa Cruz, quienes enviaron un carro

especial para combatir este tipo de fuego, además de tractores de fundos aledaños y un camión aljibe de propiedad de la Municipalidad de Placilla. Cerca de las 21:30 horas y tras un arduo trabajo, se

logró controlar este gigantesco incendio, que primero partió con pastizales luego pasó a forestal. Carabineros del Retén de Placilla llegó al lugar para informarle al fiscal de turno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.