Viernes 10 de Marzo de 2017
100º año - Nº 9.095
$200 - Sexta Región
Dos lesionados deja accidente donde se vio involucrado un mini bus
UF HOY: $26.436,13 UTM: $46.368
Kilómetro 17
DÓLAR OBSERVADO: $651 EURO OBSERVADO: $688
SANTORAL MACARIO - ULISES
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Madrugada del martes
Por 10 mil pesos apuñalan a conductor de colectivo
MÁX MÍN:
27ºC 9ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Inversión alcanza los 80 millones de pesos
Tres vehículos colisionan por alcance en la Ruta 90 FOSIS
apoyará a 110 emprendedores afectados por incendios
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 10 de Marzo de 2017
COLUMNA DE OPINIÓN
Empoderamiento a las mujeres del turismo local en la Provincia de Cardenal Caro
Pamela Caro Directora Centro CIELO Universidad Santo Tomás
L
a conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, este 8 de marzo, no debe dejar de visibilizar el papel de las mujer es del país que trabajan de manera independiente en iniciativas vinculadas al turismo local. Son muchas las mujeres que a través de pequeños negocios, vinculad os a saberes ancestrales y rescatando elementos culturales propios, ofrecen alojamiento o alimentación
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...
a tur istas locales o afuerinos, mostrando los sabores y lugares propios. No siempre su trabajo es recon ocido y muchas enfrentan diversas barreras para el desarrollo de sus actividades, vinculadas a su condición de género, clase e incluso por ser rurales. El Centro CIELO de la Universidad Santo Tomás, a través de un proyecto apoy ado por el FIC del Gobierno Region al de O´Higgins -en alianza con SERNAMEG de la región-, durante los próximos dos años , buscará con ocer dich as barr eras, para proponer un programa que busque gestionarlas y empoderar a las mujeres que se dedican al turismo, en áreas de alojamiento y alimentación, de la Provincia d e Card enal Caro, de comunas que han estado además afectadas por los incendios forestales como Marchig üe o Pichilemu. La propuesta es a fortalecer las iniciativas, abord ando de manera integral las dimensiones psicosocial, con la técnica, económica y comercial, en una lógica del tur ismo solidario con las mujeres y entre mujeres , de generación de rutas con perspectiva de género -por ejemplo relevando historias locales femeninasy circuitos articulados que promueven instancias colegiadas en las que conf luyan iniciativas aisladas que se conectan por medio de información sistematizad a sobre los atractivos culturales y festividades locales . El proy ecto b usca empoderarlas, capacitarlas, orientar la formalización y prof esionalización, y la asociatividad, con el fin de elevar la competitividad de las mujeres y generar la innovación en sus ofertas turísticas.
CARTAS AL DIRECTOR Señor director:
C
ómo lograr entender que los eventos naturales no deben ser considerados como desastres. Parece difícil, al ver en el último año desbordes de ríos, aluviones, marejadas, deshielos e incendios forestales, junto a ciclos más cortos de terremotos y tsunamis, además de cuantiosas pérdidas materiales y humanas. Por otro lado no estamos bien preparados, pues seguimos siendo un país de reacción, con un vago conocimiento del territorio y donde se ha instalado la idea que todo lo que pasa se debe al "cambio climático". Por lo tanto, resolver cómo podemos enfrentar esos eventos debe
aparecer como una prioridad en el país, siendo fundamental el aporte y conocimientos provenientes de las distintas disciplinas. Desde la Arquitectura hay que promover el cuidado por el medio ambiente, incentivar en la sociedad la valorización por las culturas y realidades locales y regionales, otorgar mayores autonomías en la construcción originaria sustentada en los conocimientos geográficos, paisajísticos y arquitectónicos locales, e incorporarlos en la educación. Así también, es necesario profundizar el conocimiento del territorio local, en relación a los aspectos mencionados. Construir puentes sobre el territorio no debiera ser sólo un tema de conectivi-
dad, sino la construcción de una mentalidad más solidaria, colaborativa e inclusiva que nos permita instalar el concepto de calidad de vida. Junto a ello, una planificación territorial adecuada podría dar luces para tener mejores herramientas para prevenir y actuar frente a las emergencias. Uwe Rohwedder G. Director Escuela Arquitectura Universidad Central de Chile
Agente de BancoEstado Santa Cruz es destinada a sucursal de San Fernando
E
l 1 de marzo dejó su puesto de trabajo la santacruzana, Francia Cubillos Alarcón, quien por casi dos años se mantuvo a cargo del BancoEstado de nuestra ciudad, gestión en la que impregnó su sello personal que es digno de destacar por la impecable gestión desarrollada durante estos años. Todo su equipo de trabajo se dio cita en el restaurante Vino Bello, donde en una emotiva cena, le reconocieron su gestión y por sobre todo, su calidad humana. Su alejamiento se debe a que a contar de la semana pasada, debió asumir un cargo de mayor responsabilidad en la vecina ciudad de San Fernando, siendo nombrada como la nueva agente para una de las dos más importantes agencias de la sexta región, oficina que no es nueva para esta profesional, ya que años atrás se desempeñó como jefa de la plataforma comercial en la ya mencionada sucursal bancaria. Desde estas líneas le deseamos el mayor de los éxitos en este nuevo desafío
profesional a la querida "señora Francia", como todos cariñosamente la conocemos. El nuevo agente para BancoEstado Santa Cruz a contar del 1 de marzo, es Marco Gajardo, proveniente de la Región de la Araucanía, provincia de Malleco,
ciudad de Angol, que posee 51.286 habitantes, distante a 440 kilómetros de Santa Cruz. Esperamos se integre rápidamente en n uestra comunidad para que su estadía en el Valle de Colchagua sea placentera y no extrañe los hermosos paisajes del sur de Chile.
CON TREM ENDO ORGULLO ACOMPAÑANDO A SU HIJA FRANCIA CABELLO CUBILLOS, QUE SE GRADUÓ RECIENTEMENTE CON HONORES, EN LA UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ, COMO INGENIERO COMERCIAL CON GRADO DE MAGÍSTER, JUNTOS TAM BIÉN A IGNACIA DOMINIQUE, QUIEN CURSA EXITOSAMENTE HOY SU ÚLTIMO AÑO DE DISEÑO EN LA U. ANDRÉS BELLO. FALTA CATALINA BELÉN, QUIEN EGRESÓ DEL COLEGIO EVELYN’S SCHOOL CON EXCELENCIA ACADÉMICA, ES DECIR FUE DISTINGUIDA COMO LA MEJOR ALUMNA DE PRIMERO A CUARTO MEDIO, QUIEN SIGUE LOS PASOS DE SU HERMANA MAYOR, YA QUE INICIÓ SU PRIMER AÑO DE ING. COM. EN LA MISMA UNIVERSIDAD (UAI).
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 10 de Marzo de 2017
Madrugada del martes
Por 10 mil pesos apuñalan a conductor de colectivo En el hecho, que se produjo en el sector de Paniahue, la víctima resultó con diversas heridas de carácter grave.
L
a madrugada del martes, pasadas las 05:30 horas, la central telefónica de Carabineros de Santa Cruz, fue infor mada de un asalto con apuñalamiento, el que había afectado a un conocido conductor de colectivos de nuestra comuna. La esposa de la víctima, quien realizó la denuncia, señaló que su marido, identificado como Julio Carreño, conductor de colectivo, había llegado ensangrentado a su domicilio. A raíz de las lesiones de la persona, se llamó al SAMU, para que fuera trasladado de urgencia al recinto hospitalario de nuestra comuna, ya que las lesiones en el
tórax, abdomen y mano izquierda que mantenía, eran de carácter grave. Según el relato de la víctima, conducía su taxi colectivo a eso de las 5 de la madrugada, por Avenida Errázuriz, en dirección a Paniahue, cuand o en las cercanías del hospital, fue abordado por un pasajero, quien llegado al sector antes mencion ado, intentó sustraerle el dinero recaudado y ante la resistencia que opuso la víctima, el sujeto lo apuñaló en el tórax , logrand o su cometido, llevándose 10 mil pesos en efectivo y su teléfono celular, dándose a la fuga en dirección desconocida.
Carabineros realizó patrullajes por el sector y calles aledañas dond e ocurrió el ilícito con la finalidad de encontrar al victimario confor me a características de vestimentas otor gadas por la víctima, sin resultados positivos. El fiscal dispuso la concurrencia de detectives de la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones, mientras que personal S.I.P. de Carabineros, realiza la revisión de cámaras de diferentes sectores donde ocurrió el hecho de violencia. Cabe señalar que la víctima, fue intervenida quirúrgicamente en el
Hospital de Santa Cruz, donde se recupera satisfactoriamente de las lesiones propinadas en este ilícito.
Kilómetro 17
Tres vehículos colisionan por alcance en la Ruta 90 José Pinto Ávila
obstaculizando una de las pistas de circulación.
Corresponsal
T odos los veh ículos involucrados en el incidente, se
desplazab an en d irección a la costa.
C
erca de las 17 horas del miércoles , Bomberos de Placilla fueron alertados que en la Ruta 90, en el kilómetro 17, sector de la planta Greenvic, se había producido un accidente de tránsito por alcance y habían d os camion etas y un camión involucrados. D e in med iato Bomb er os concurrió al lugar del accidente con el fin d e verificar que no hubiera personas lesionadas tras el impacto. Afortunadamente en el h echo s ólo h ubo d añ os mater iales en los veh ículos involucrados. Per s onal policial también acudió a la emergencia con el fin de con trolar el tr án sito (taco) que s e g en er ó en el lugar , producto de que el camión quedó
AVISOS: PUBLICIDAD, VENTAS, ARRIENDOS, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS
TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS 5X1, BOLETAS INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, INFORMES DIARIOS, REPORT, COMANDAS, ETC.
Avda. B. O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 e-mail: periodicoelcondor@gmail.com
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 10 de Marzo de 2017
Comenzó a funcionar nueva sala de "Cirugía Mayor Ambulatoria" en Hospital Santa Cruz
L
a Cirugía Mayor Ambulatoria por de finición del MINSAL, se denomina a todo acto quirúrgico mayor, que se realiza en un pabellón ambulatorio o central, luego del cual el usuario, pasado un período de recuperación vuelve a su domicilio. La creación del área de Cirugía Mayor Ambulatoria es parte de una de las metas ministeriales que cor respond e al COMGES N°5, y el Hospital de Santa Cruz, se ha caracterizado por ser líder regional y posicionarse a su vez, a nivel nacional con estos tipos de cirug ías, nuestros últimos resultados
son de 3.610 pacientes intervenidos en el 2016, de ellos 49,36% corresponden a pacientes ambulatorios, y estos resultados han sido mantenidos por años. Actualmente cirugías como Cataratas, Cirugías de Traumatologías como Reducciones, Artroscopias, además Colecistectomías Laparoscópicas, Lipomas, Hernias, Cataratas, especialidades como Cirugía Infantil, Urología, Dermatología y Otorrinolaringología, entre otras, se realizan en forma ambulatoria. De acuerdo a experiencias nacionales e internacionales la CMA es una modalidad asistencial segura cuando se siguen los proto-
colos clínicos y los principios organizativos; se ha demostrado diversos beneficios de una cir ugía ambulatoria, como el reducir riesgo de Infecciones Intrahospitalarias, disminuye días camas, Consultas y hospitalizaciones no programadas posteriores a la cirugía se pueden gestionar a través de la aplicación de protocolos clínicos. Por otra parte, los estudios demuestran un alto grado de satisfacción usuaria con la CMA (esto por tiempo de espera pre- quirúrgicos cor tos, buen trato al paciente y ambiente confortable, además de seguimiento telefónico). El área de Cirugía Mayor Ambulatoria, dio inicio en el hospital el día 6 de marzo del presente año, atendiéndose en su apertura cinco pacientes durante el transcurso de 08:00 a 17:30 horas en su primer día. La enfermera supervisora de CMA y Pabellón del HSC, Yoselin D onoso Valenzuela, manifestó que, "la habilitación de esta sala disminuye el impacto emocional de nuestros pacien-
tes frente a una cirugía realizán dose en forma ambulatoria, el retorno a su vivienda el mismo día y no haber sufrido una intervención de gran magnitud, genera una recuperación más pronta, debido a que los pacientes deambulan mejor, vuelven a sus actividades normales casi de inmediato y se reincorporan a sus actividades laborales en un tiempo menor. Y esto es el principal beneficio a nuestros usuarios, además de resguardar una atención continua de calidad y seguridad para ellos, y su entorno". Por otra parte, tener resultados con los que cuenta el Hospital Santa Cruz y ser líderes regionales no es
menor, principalmente por el tipo de pacientes con lo que contamos, ya que tenemos una población de aproximadamente 140.000 habitantes con una distribución de 41,6% rural en la Provincia de Colchagua y un 55,2% en la Provincia de Cardenal Caro; lo que nos refleja que nuestros pacientes son rurales, y por esto es mucho más difícil realizar cirugías ambulatorias, además se debe contar con el apoyo directo del paciente y de su familia. La CMA tiene muchos beneficios para nuestros pacientes, pero también con esto debemos velar en trabajar y brindar atención de forma segura.
Deporte Local
Se dio inicio al Campeonato regional de clubes 2017 Por Sergio Fierro Aliaga
E
l campeonato que reúne los mejores equipos de cada comuna ya está en marcha, dado que este f in de semana se llevó a cabo la primera fecha, la cual estuvo marcada por el aplastante triunfo que le propinó Juvenil Palmilla en calidad de visita a C.D. Pelequén de Malloa, por otra parte C.D Paniahue se trasladó hasta el municipal de Palmilla para recibir C.D. Las Cabras, equipo que los complicó pero que en resumen el rey de copas logró sacar adelante con un importante triunfo. En el complejo del IRFE Rafael Casanova tenía la misión en calidad de local mejor ar la campaña
anterior, ya que el año pasado habían quedado eliminados en la primera fecha, pero su rival proveniente de Los Lingues de Malloa no se presentó y los tres puntos quedaron para el cuadro verde. El punto negro de esta primera ronda se vivió en duelo del local IRFE y el actual campeón Santa Amelia de San Francisco de Mostazal, puesto que el encuentro se tuvo que suspender terminando el primer tiempo por una agresión al árbitro de un integrante del cuerpo técnico institutano, con esto y por decisión unánime Santa Amelia se lleva los tres puntos. Resultados Primera Fecha IRFE 0 v/s Santa Amelia 1. C.D. Paniahue 6 v/s C.D.
Las Cabras 4. Pelequén de Malloa 0 v/s Juvenil Palmilla 16. Rafael Casanova 3 v/s Los Lingues 0. Programación vuelta Sábado 11 de marzo desde las
EQUIPO DE RAFAEL CASANOVA.
17:00 horas. Estadio Mun icipal San Francisco. Santa Amelia v/s IRFE. Domingo 12 de Marzo desde las 17:00 horas. Estadio Municipal Malloa
Los L ingues v/s R. Casanova. Estadio Municipal C2. C.D Las Cabras v/s C.D Paniahue. Estadio Municipal Palmilla Juven il Palmilla v/s Pelequén de Malloa.
El C óndor
ACTUALIDAD 5
Viernes 10 de Marzo de 2017
Estará ubicada en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Santa Cruz
Provincias de Cardenal Caro y Colchagua contarán con nueva Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios La nueva unidad de Gendarmería contará con 16 funcionarios y vendrá a fortalecer el trabajo en conjunto entre el Gobierno, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Poder Judicial en la región de O'Higgins.
E
l pr ograma de Gobierno centra sus prior idades en la segur idad ciudadana, poniendo én fasis en la prevención del delito, la rehab ilitación y la reinserción social. En la misma línea, el ministro de Justicia y Der echos Humanos, Jaime Campos y el presidente de la Corte Suprema Hugo Dolmestch, conformaron una mesa de trab ajo que abordar á la seguridad en tribunales, enfocado en reforzar las labor es que realiza Gendarmería al interior de los Tribunales de Justicia y la conformación de nuevas Unid ades de Servicios Especiales Penitenciarios. Bajo este contexto, la seremi de Justicia y DD.HH, Yosselin Moyano y el director regional de Gendarmería, Coronel
Leonardo Barrientos, se reun ieron con la gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez, para dar a conocer la creación de la nueva Unid ad de Servicios Especiales Penitenciarios de Gendarmería, que prestará servicios a las provincias de Cardenal Caro y Colchagua. La Unidad d e Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) es la encargada del resg uardo d el orden en tribunales de justicia, pero, además, son quienes encabezan los procedimien tos de alta compleji-dad dentro de los recintos penitenciaros. La nueva dotación estará ubicada en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Santa Cruz, y beneficiará directamente a los tribunales de Pichilemu, Litueche y Peralillo. "La
USEP permitirá el resguardo de los internos cuando son traslados desde y hacia los tribunales, para realizar reconstitución de escena, salidas médicas, etc. Además de d ar cumplimiento a la solicitud que realizó la gobernadora de Card enal Caro, Teresa Núñez", enfatizó Barrientos. En tanto, la gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez, enfatizó en la impor tancia de la conformación de la unidad, ya que permitir á dar cumplimiento al aumento de procedimientos que realizan los Tribunales de Pichilemu durante la época estival. "Es una gran noticia contar con la nueva implementación de parte de Gendarmería y a que además de entregar mejores con diciones de
seguridad, se cumple con el mandato de la Presidenta Mich elle Bachelet que cons iste en la descentralización de los servicios públicos". La autoridad regional, Yoss elin Moy ano, puntualizó que el trabajo mancomunado entre el Ministerio d e Justicia y DD.HH y Gendar mería han permitid o la
elaboración de iniciativas que van enfocadas en la seguridad pública, y que van en directo beneficio de la población d e las provincias de Card enal Caro y Colchagua. Además relevó el trabajo que ambas instituciones están realizando en la comuna de Pichilemu, a f in de potenciar el Centr o de Reinserción Social.
Inversión alcanza los 80 millones de pesos
FOSIS apoyará a 110 emprendedores afectados por incendios A través del Programa Yo Emprendo Semilla, la institución pretende dar respuesta a la situación que viven habitantes de comunas de Colchagua y Cardenal Caro, quienes perdieron o vieron mermadas sus fuentes de ingresos.
E
l Fon do de Solidaridad e Inver sión social, FOSIS, dio a conocer una iniciativa que implementará para ir en ayuda de las familias afectadas por los incendios ocurridos en la región durante los meses de enero y febrero y que devastaron amplias zonas, principalmente en las provincias de Colchagua y Cardenal Caro, generando importantes pérdidas en distintos ámbitos, un o de ellos, el productivo, lo cual repercutió en las condiciones de vulnerabilidad de habitantes de estos sectores. Se trata del programa "Yo Emprendo Semilla", que se implementará en las
zonas afectadas, llegando a 110 personas que s erán usuarias del proyecto, cuya inversión asciende a los 80 millones de pesos. El proyecto será focalizado y la distribución de los 110 cupos se realizará proporcionalmente a la cantidad de personas afectadas por comuna, con la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) aplicada, con un porcentaje menor o igual al 40% y que cumplan con el perfil definido para ser partícipe del programa. En cuanto a los plazos, se estima iniciar la ejecución del proyecto durante el mes de marzo. Sobre esta iniciativa, el director Regional del FOSIS , Felipe Osorio
Berr íos, señ aló que "la emergencia provocada por los incendios forestales afecta de manera directa a las familias que habitan los territorios por donde avanzó el fuego y en muchos casos las consecuencias de esta tragedia se instalan en la pérdida de fuentes de trabajo y en aquellas actividades productivas que son las que permiten la generación de ingresos. Si a esto le agregamos vulnerabilidad, la situación de estas familias se agudiza y los coloca en un contexto de mayor fragilidad". Es por eso que "el FOSIS, como un servicio más de la red de instituciones del Gobierno, pone a disposición de manera rápida y
opor tuna recursos para acompañar los procesos de reconstrucción de personas y familias afectadas. De ahí que esperamos ser un aporte real a la normalización de las vidas de personas que vivieron la triste experiencia de ver cómo esfuerzos de años fueron arrasa-
dos por el fuego", afirmó la autoridad. El proyecto contempla un diagnóstico de la situación de los usuarios, talleres, la compra (de insumos, maquinarias u otros); seguimiento y cierre, con una ejecución de cinco meses sumando todos estos hitos.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 10 de Marzo de 2017
Dos lesionados deja accidente donde se vio involucrado un mini bus
DENUNCIA CIUDADANA
Vereda de Ismael Valdés un problema de tránsito de minusválidos En el piso tiene disparejos adoquines.
José Pinto Ávila Corresponsal
S
C
erca de las 17:30 horas del martes, automovilistas que circulaban por la Ruta 90, informaban a Carabineros de la Central de Comunicaciones Cenco San Fernando y a Bomberos de Placilla, d e que en el kilómetro 6, s ector Peñuelas, habían colisionado por alcance un furgón con temporeros, un mini b us de la empresa Transportes Chimbarongo placa patente DJ SK 37 y un camión de la empresa Copeval. De inmediato Bomberos de San Fernando y Placilla lleg aron has ta el lugar donde se encontraron con dos personas lesionadas, las que viajaban en la máquina de pasajeros en dirección a San Fernando
producto del impacto por la parte posterior. Bomberos procedió a inmovilizarlos y tras ladarlos hasta el Hospital San Juan de Dios para ser evaluados por un médico. Carabineros del Retén Placilla se constituyeron en el lugar del accidente. Incendio Asimismo y cuando Bomberos de Placilla y San
Fern ando concurrían al accidente, se produjo un incendio de pastizales a orilla de la Ruta 90, casi al llegar al cruce de La Tuna, a la salida del Motel Jacar andá. El fuego comenzó a tomar algunos árboles a orillas de la ruta, lleg ando otro carr o de Placilla y un carr o de Nancagua a apoyar, para que el incendio no pasara a mayores.
e acercó a El Cóndor, el señor Luis Arturo Urbina Muñoz, quien tien e su pierna der echa ortopédica, que debe usar, además, muletas, para poder caminar con menos peligro, para su integridad física, quien se quejó del mal estado de la vereda de la calle Ismael Valdés, altura del N°92, a unos 100 metros de Avenida Errázuriz, casi esquina Echaurren. Agregó que él debe transitar por allí, para concurrir a las atenciones médicas en el Cesfam. Dice que le ha hecho
presente esta situación a los propietarios del inmueble, solicitando que se haga una vereda como corresponde, con materiales que dejen en las mejores condiciones de tránsito para los peatones, especialmente para "los que sufrimos de problemas para mover nos de a pie". Agregó que de llegarles a pasar algo, ellos , se movilizarán y concurrirán a Tribunales. Señaló que por allí también deben pasar personas en sillas de rueda. En las fotos los problemas que presenta esa vía de tránsito.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 10 de Marzo de 2017
Fuerza de tareas de la PDI investiga incendio en Pichilemu
L
a Fuerza de Tareas O´Higgins (FTO) de la PDI, se encuentra efectuando una investigación respecto de un incendio forestal en la comuna de Pichilemu, el cual fue rápidamente extinguido por personal de la Corporación Nacional Forestal (CONAF). El hecho ocurrió en la jornada de este martes, en el sector de Tanumé de la comuna de Pichilemu, lugar donde se inició un incendio forestal por lo que la fiscal Marcia Allende de la
Fiscalía de alta complejidad de Rancagua, instruyó que la FTO de la PDI efectuara las primeras diligencias investigativas. Por lo anterior, personal especializad o de la PDI efectuaron el trabajo científico técnico en el lugar, entre ellas pericias fotográficas y planimétricas, como además del empadronamiento del sector, estableciendo que se trataba de un incendio forestal que abarcó una totalidad de 500 mts. de exten sión, afectando la vegetación
nativa y bosques de pino, sien do extinguido por personal de CONAF a los minutos de haberse iniciado, evitándose de esta forma su propagación. Por otra parte, la Fuerza de Tareas O´Hig gins, también se encuentra investigando otro incendio fores tal denominado "Panamá 2" en la comuna de Santa Cruz, el cual se inició durante la madrugada de este domingo y que afectó más de 600 hectáreas de pinos, arboleda nativa y pastizales.
Senda O'Higgins da el vamos a un nuevo año de trabajo en los colegios de la región
U
n nuevo año a c a d é m i c o comienza y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol (Senda), ya está trabajando en más de 458 establecimientos educacionales, alcanzando de esta manera a más de 154 mil alumnos d e la región. Dentro de los ámbitos en que S enda desar rolla estrategias preventivas, sin duda una de las más importantes es la orientada a las comunid ades educativas de la región de O'Higgins. Por esta razón, la oficina regional de Senda participó en la ceremonia regional de inicio al año escolar 2017 en el
Libertador, actividad realizada simbólicamente en la Escuela municipal de Peñablanca, comun a de Pumanque. Es importante destacar que esta zona fue devastada por los incendios forestales en los meses de enero y febrero, ahí radica el valor de entregar un mensaje de apoyo a toda la comunidad escolar del sector. En la ocasión se destacó la importancia de Senda en el contexto educativo y formativo al interior de los establecimientos, muestra de esto es que durante la jornada se realizó la firma de acuerdo de colaboración entre el Gobierno Regional, la Seremía de Educación y Senda, documento que formaliza la instalación de
las políticas y programas preventivos de Senda desde la primera infancia hasta 4° medio en los establecimientos de nuestra región. "Para nosotros como ministerio es tremendamente importante la firma de este acuerdo, hoy día los datos nos indican que los alumnos están iniciando tempranamente el consumo de d rogas y alcohol en nuestros colegios, por eso el tr abajo de Senda adquiere un rol fundamental en la prevención. Como Secretaría entregaremos todas las facilidad es y seremos un puente entre los jefes DAEM y el Senda, de manera de que todos
nos involucremos de manera opor tuna en la protección de nues tros alumnos y alumnas", señalo Hernán Castro, seremi de Educación. Por su parte, la directora regional de Senda, Marjorie Alzamora, manifestó que "como servicio tenemos a disposición de los colegios varios progr amas preventivos acordes a cada una d e las etapas de desarr ollo de los niños, niñas y adolescen tes, abarcando de esta manera todo el ciclo escolar de los alumnos, pero del mismo
modo vamos desarrollando un trabajo que involucra a profesores, pad res y apod erados en la instalación de una cultura preventiva al interior de los establecimientos y la comunidad". Para este 2017 Senda pone a disposición de los coleg ios libr os y cuadernillos para alumnos, manuales para los prof esores y material digital complementario. Además se capacita a cuerpo docente en la correcta implementación de estos elementos.
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 10 de Marzo de 2017
Con reconocimiento a Bomberos, autoridades inauguran Año Escolar 2017 en Pumanque De las cuatro jornadas programadas en O´Higgins, ésta corresponde a la ceremonia regional que dio el vamos oficial al inicio del año académico. En la ocasión, se realizó un reconocimiento al Cuerpo de Bomberos de Pumanque por la colaboración prestada durante los incendios forestales que azotaron a la zona centro sur del país y que, gracias a su oportuna acción, impidieron que el fuego arrasara con establecimientos educacionales.
C
on la presencia del intendente d e la región, Pablo Silva; el gobernador de la Provincia de Colchagua, Luis Barra; el secretario Regional Min isterial de Educación, Hernán Castro y el alcald e comunal, Francisco Castro, se realizó la ceremonia regional que dio el inicio al año escolar 2017 en O´Higgins en la Escuela municipal de Peñablanca, comun a de Pumanque. La actividad también contó con la presencia del director de la Junaeb, Iván Acevedo; la directora del SENDA, Marjorie Alzamora; de la Superintendencia de Ed ucación, L orena Cuevas Escobar; Servicio Nacional de la Mujer, Pamela Zamorano; seremi del D eporte, Julio Hernández; el alcalde de la comuna de L as Cab ras, Rigob erto Leiva; la directora (s) de INTEGRA, Alejandra Ampuero; los directores provinciales de educación de Colchagua, Cachapoal y Car denal Caro, Guillermo Torres, Marcela Droguett y Darwin Navarro; autoridades de la Universidad de O'Higgins, entre otros. El in tendente de la Región de O'Higgins, Pablo Silva, indicó que: "Estar en Peñablanca, el centro del
megaincendio que afectó a la región, nos pone contentos, sobre todo al ver la alegría de los niños y niñas . Estamos dando cuen ta en es te lugar lo impor tante que es la Reforma Educacional, que da oportunidades desde la sala cuna has ta la Universidad", agregando que "nosotros estamos muy contentos por este inicio de año escolar en Pumanque y también el inicio del año escolar de la Universidad de O'Higgin s. En este contexto, agradecer el esfuerzo que ha hecho la Presidenta al instaurar en nuestra región una casa de estudios estatal". En la región, son cerca de 190 mil los estudiantes que comenzaron las clases, ya sea de estab lecimientos públicos, subvencionados y privados. Al respecto, el secretario Regional Min isterial de Educación, Hernán Castro Monardes, indicó que: "En nombre del Ministerio de Educación, quiero saludar a cada uno de los niños que hoy nos acompañan y que son el centro, la motivación por la cual es tamos trabajando. Elegimos esta escuela porque además de ser visitada por la Ministra, repr esenta al resto de comunas que se vieron afectadas por los incendios.
Este año, es de mucha tras cendencia porque primer o - lo que fue en algún minuto un proyecto, a partir de mañan a se convierte en realidad que es tener la Universidad de O'Higgins y como Gobierno y para quienes vivimos en la región, es t r e m e n d a m en t e importante. Esto se traduce en un gran avance a la educación de calidad, pues ésta es la que da oportunidades, que permite la inclusión, aquella que no discrimina ni por cuna ni orig en. Per o, además, tenemos hoy Gratuidad en la educación escolar, pues a partir de la L ey de Inclusión, es tamos iniciando un nuevo Sistema de Admisión Escolar; es decir, todos los niños de la región van a poder postular a los colegios que deseen, sin considerar notas, dinero ni la posibilidad d e un examen especial para ingr esar a un esta blecimiento educacional, lo cual garantiza el derecho a la educación. La educación debe tener como eje central la formación integral de las personas que significa tener ciudadanos de bien en el país, que sean capaces de tener una familia, y personas que nos permitan tener un desarrollo social",
señaló el seremi Hernán castr o, quien además informó: "Hay un estudio que demostró que nuestro país es uno de los más desiguales, en donde hay una diferencia de 36 veces entre quien gana más y quien gana menos y esto no puede ser, pues los frutos del esfuerzo país se están destinando sólo para algunos y la educación no puede transformarse sólo para un grupo, por tanto, todos los es fuerzos que hacemos con la Ley de Inclusión, Gratuidad, entrega de computadores, la creación de la Carrera Docen te, nos permite avanzar hacia una mejor educación. La educación es la reserva moral que tiene un país y desd e esa perspectiva, el Gobierno se propuso fortalecerla; es decir, tener una educación pública de calidad". A tr es años del Gobierno, en materia educacional se ha avanzado en la mejora de la calidad de aprendizajes en la educación parvularia, construyendo nuevas salas cuna y jardines infantiles; en el ámbito docente, se ha dignificado la profesión con el objetivo de mejorar sustancialmente la calidad de las clases que imparten; se ha trabajado fuertemente en la
educación técnica y en alianzas público-privadas para mejorar la competitividad, el empleo y el crecimiento, junto a otras medidas que resumen la Reforma Educacional y que están dirigidas a mejorar la enseñanza en el aula y la calidad de los aprendizajes. Por su parte, el alcalde de la comuna, Fran cisco Castro, agradeció que se haya elegido la comuna para realizar un acto de esta magnitud, puesto que "significa, en cierta forma, un cierre a una etapa complicada, pero que en conjunto hemos trabajado para superarla. Les deseo todo el éxito y decirles a los profesores pumanquinos que me siento orgulloso de cada uno de ustedes y a los niños , que el f uturo depen de solamen te de ustedes mismos". Durante la actividad, se hizo un reconocimiento a un grupo de voluntarios de Bomberos por el despliegue realizado durante y post la catástrofe; además de una firma de convenio entre el Ministerio de Educación y SENDA, el cual permitirá la implementación de planes preventivos al interior de todos los establecimientos públicos y subvencionados para evitar el consumo de drogas y alcohol entre la población escolar.