10 marzo 2018

Page 1

Sábado 10 de Marzo de 2018

101º año - Nº 9.288

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Colisión entre auto y camioneta Juegos deja cinco personas lesionadas finales de la Fiesta de La Vendimia 2018

Pablo Silva Amaya el intendente de los Bomberos UF HOY: $26.966,89 UTM: $47.301

DÓLAR OBSERVADO: $602 EURO OBSERVADO: $746

SANTORAL ULISES

SIP de Carabineros Santa Cruz realiza diversas diligencias para el decomiso de marihuana en la zona

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 24ºC MÍN: 12ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


El C óndor

2 CRÓNICAS

Sábado 10 de Marzo de 2018

COLUMNA DE OPINIÓN

Equidad de género: acciones más que palabras

Mariana Tarrío Gerente de Recursos Humanos Arcos Dorados Chile

L

a conmemoración de un nuevo Día Internacional de la Mujer llega justo en un momento crucial para la discusión acerca d e la equidad de género a nivel mund ial. Ch ile no está ajeno a este debate público, sobre todo cuando surgen voces que piden menos palabras y más acciones concr etas que hagan realidad esta aspiración de las sociedades modernas y más desarrolladas. Si bien es una realidad

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva José Manuel Pacheco y muchos más...

que existen avances legales y sociales al respecto, aún falta mucho camino por recorrer, puesto que las diferencias de género siguen siendo determinantes en muchos sectores de la sociedad, especialmente en el mundo del trabajo. Por eso, no es sorpresivo que llame tanto la atención que un país como Islandia, haya prohibido por ley la brecha salarial entre hombres y mujeres. Afortunadamente, el panorama en nuestr o país muestra signos de cambios y no hay que mirar tan lejos para ver los avances, puesto que en la última década se ha generado un importante incremento de participación femenina en cargos de alta dirección tanto en el sector privado como en el sector público. Pero aún es necesario continuar desarrollando políticas que aumenten el equilibrio no solo en cantidad de hombre y mujeres, sino también, que excluyan todo tipo de discriminación de género en el ámbito administrativo de las organizaciones. A lo anterior quiero agregar que el foco no debemos concentrarlo en aumentar la contratación de mujeres, pues esa no es la solución para aumentar su posicionamiento laboral. Y es aquí don de res ulta crucial que desde el sector privado seamos capaces de entregar las herramientas neces arias para su crecimiento a nivel prof esional y a n ivel personal. Está en nuestras manos potenciar el talento, abriendo aún más la visión hacia las competencias y el aporte que puede brindar cada persona al valor de cada empresa. En el Día Internacional de la Mujer, los invito a que asumamos juntos el compromiso de gen erar más y mejor es oportunidades, basándonos en una política cuyo norte sea cada persona sienta que tien e la pos ibilidad de crecer de manera integral.

Obras Públicas y Gobierno Regional de O'Higgins suscriben acuerdo por rutas transversales

C

on la presencia del Ministro de Obras Públicas, Alb erto Undurraga; la Gobernadora d e la pr ovincia de Cachapoal, Mirenchu Beitia, en representación del Gobierno de O'Higgins; y la seremi de Obras Públicas, Natalia Sánchez, se firmó el protocolo de acuerdo con el cual ambas entidades se comprometen a analizar y gestionar la incorporación de una serie de iniciativas de rutas transversales en el proceso de la próxima relicitación de la Ruta 5 Sur, tramo Santiago-Talca. La idea surgió en el seno de un diálogo ciudadano, desarrollado a través de la creación de la Mes a de Conurb ación RancaguaMachalí, integrada por diversas instancias gubernamentales, ciudadanas y privadas, donde se estableció un plan de trabajo a mediano y largo plazo para solucionar de manera sistémica el problema de la congestión y de conectividad estructurante existentes tanto en la capital regional como en diversos sectores de la región. Tras la firma de protocolo, el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga destacó la importancia de esta iniciativa y explicó que las tareas de los gobiernos no sólo están relacionados con "hacer obras concretas" sino que también diseñar el camino hacia adelante para soluciones de obras futuras. "Este protocolo es el marco institucional para poder dejar resueltas rutas transversales y enlaces en Travesía y Ruta 5 (…) Cuando incorporamos obras en distintos lugares de Chile significó que en los contratos de mejoramiento de carreteras se definieron estos nuevos enlaces. Esto mismo se puede hacer par a la Conurb ación RancaguaMachalí-Coltauco. Incorporamos dentro de los estudios de ingeniería, distintas obras que tienen que ver con el entorno de Travesía, Ruta 5 Sur y rutas transversales", puntualizó.

Un gran resultado para un trabajo de públicos y privados El acuerdo para la realización de estas nuevas rutas es una muestra real del trabajo conjunto realizado por públicos y privados. Dentro de las rutas transversales priorizadas en el documento, se encuentran la ampliación de la Ruta H27 (Carretera El Cobre), entre Rancagua y Maitenes; la conservación de la Ruta Travesía, Nudo Shopping y pasos desnivelados, conectividad Oriente-Poniente que incluye los cruces Punta del Sol, Av. El Sol-Illanes-Circunvalación, Ruta Río Loco Oriente y Poniente- y Nudo Vial Norte-Sur de Carretera El Cobre. Junto a ellos está la ampliación de la Ruta H-30 Rancagua-Cuesta Idahue, la construcción del Bypass Oriente Rancagua-Machalí; la ampliación de la Ruta H10 y H-210, la construcción del camino de aper tura Rancagua-Alhué, la Ruta Costera y Costera Intermedia de Litueche-PichilemuBoyeruca, la ampliación de la Ruta 90 hacia Pichilemu, la conexión de la ruta H188 con Travesía, H-10 y Ruta 5; el acceso norte conexión Ruta 5 con Av. Manso de Velasco en San Fernando; el acceso de Av. Pisagua en Chimbarongo; el mejoramiento y ampliación del Eje Cruce Santa Ana en Graneros; el empalme y mejoramiento del tramo entre Ruta 5 y Av. Arturo Prat de Rengo; el Bypass Pelequén-Rengo, salida Chapetón; el acceso Norte de la Ruta I-870 en Chimbarongo y el empalme del sector Universidad en Rengo.

Durante el encuentro, la Gobernador a de Cachapoal, Mirenchu Beitia Navarrete manifestó su gran satisfacción por este acuerdo que calificó como "una muy importante noticia para la Región de O'Higgins", ya que se presenta como una solución definitiva para todo lo que tiene que ver con conectividad vial para O'Higgins. "Estoy muy contenta porque con este protocolo se resuelve no solo los temas de Conurbación Rancagua-Machalí, que han sido de una preocupación permanente por parte de las autoridades de la Región y de la ciudadanía, sino que también contempla las rutas transversales que llegan hacia la carretera y la autopista", señaló. Por su parte, la seremi de Obras Públicas, Natalia Sánchez destacó el significado de la firma, señalando que "culminamos un trabajo mancomunado, entre diversas entidades públicas, además del aporte de la comunidad organizada, que nos permitió priorizar una serie de iniciativas relevantes para mejorar la conectividad regional y que hoy tienen una posibilidad concreta de ejecutarse, en materia de financiamiento, de la mano del proceso de relicitación de la obra concesionada de la Ruta 5 Sur, en el tramo SantiagoTalca". De esta forma, la región ya cuenta con un avance concreto en materias que solo tendrán impactos positivos para O'Higgins y que se sumará a los legados del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 10 de Marzo de 2018

Colisión entre auto y camioneta deja cinco personas lesionadas

C

inco personas lesionadas fue el resultado d e un accidente d e tráns ito, ocurrido en la Ruta I720, camino que une Santa Cruz

con Palmilla, sector de Barr eales. El hech o se prod ujo pas adas las 21 horas, cuando por razones que se desconocen , un automóvil particular y una

camioneta, ambos marca Chevrolet, colisionaron a la altura de la copa de agua de ese sector. A la emergen cia asistió pers onal de Bomberos, Carab ineros y SAMU, quienes colaboraron con la atención de los pacientes, de los cuales 2 resultaron con lesiones leves, tres con lesiones menos graves. Los heridos, que mantienen domicilio en Barreales y Pichidegua, f ueron trasladados has ta el Hospital de Santa Cruz, sin riesg o vital. Los antecedentes del h echo fueron derivados hasta el Juzgado de Policía Local de nuestra comuna.

SIP de Carabineros Santa Cruz realiza diversas diligencias para el decomiso de marihuana en la zona Esta vez se realizaron procedimientos en los sectores de Rincón Lo Ubilla en Lolol y La Mina de Santa Cruz.

E

l día miércoles 7 de marzo, alrededor de las 10 horas, mientras el personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), se encontraba realizando servicios policiales, recibió una llamada telefónica anónima de una persona, señalando que existía una plantación de marihuana en un domicilio particular en el sector Rincón Lo Ubilla de la comuna de Lolol. Una vez recibida dicha información, la Sección de Investigación Policial (SIP), realizó diligencias investiga-tivas, tendientes a verificar y corroborar la denuncia efectuada de forma anónima, trasladándose hasta la comuna de Lolol, específicamente al sector denominado Rincón Lo Ubilla, donde se pudo comprobar la veracidad de lo denunciado, por lo que siendo las 11:25 horas, personal de Carabineros SIP de Santa Cruz, procedió a la detención del imputado de iniciales L.P.G.A. y a la vez se efectuó una entrada y registro del inmueble, encontrando la cantidad de 12 plantas verdes de cannabis sativa en proceso de crecimiento, las que mante-

nían una altura que fluctuaba entre los noventa centímetros la más pequeña y tres metros diecisiete centímetros la más grande. Estas plantas fueron halladas ocultas al interior de un invernadero debidamente preparado para el cultivo de dicho alucinógeno, el cual se encontraba ubicado en el patio del inmueble. A raíz de lo anterior, se procedió a la detención y lectura de derechos al imputado por infracción a la Ley 20.000 de Control de Drogas y Estupefacientes. Conforme a instrucciones emanadas desde el Ministerio Público, el imputado antes mencion ado, debido a que no mantiene antecedentes penales, queda en libertad a espera de citación por parte de la Fiscalía Local de Santa Cruz. Procedimiento Santa Cruz El mismo día, y siendo las 17:00 horas, personal de la SIP, recibió otro llamado anónimo, esta vez de una mujer, la que entregó información concerniente a la existencia de una plantación de Cannabis Sativa en un cerro ubicado en el sector

La Mina, de esta misma comuna, ocasión en que esta persona además señaló que la citada plantación se encontraba a escasos metros de un camino público que conduce a unos viñedos existentes en el sector. De conformidad a la denuncia realizada en forma anónima, personal de la sección SIP se trasladaron hasta el sector señalado, situado a unos nueve kilómetros al norponiente de la ciudad, esto con la finalidad de corroborar en terreno la efectividad de la citada información, es así que al hacer

ingreso a un camino público, sin denominación y a unos cincuenta metros antes de llegar a la puerta principal de una viña existente al final de este camino, el personal a cargo del procedimiento accedió de infantería entre la vegetación del sector, compuesta de arbustos y zarzamora, logrando llegar a un estero situado en un cerro comunitario del mismo sector La Mina, ubicando a las 17:40 horas, en una ladera de este cerro y en un área de terreno despejada y debidamente preparada con abundante en-

trada de sol y a la vez con una pequeña cantidad de agua apozada, la suma de 40 plantas de marihuana en proceso de cultivo, de una altura que fluctuaban entre 73 cms. y tres metros de altura, respectivamente. En ambos procedimientos, el personal de la SIP, realizó la fijación fotográfica de la droga incautada, la cual fue levantada bajo acta y remitida al Dpto. Jurídico del Servicio de Salud Región de O'Higgins, para su análisis, conforme a lo dispuesto por el fiscal en conocimiento del hecho.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 10 de Marzo de 2018

Ministerio de energía y alcalde de Jura nuevo ministro de la Placilla inauguran nuevas luminarias Corte de Apelaciones públicas con tecnología led

de Rancagua

En la Región de O´Higgins han sido beneficiadas 12 comunas con el Programa de Recambio de Luminarias Públicas con una inversión total de 2.770.918.185 millones.

C

on énfasis en "Ciudadanizar la Energía", la Secretaria Regional Ministerial de Energía, Alicia Barrera junto al alcalde de la comuna de Placilla, Tulio Contreras, el gobernador de la Provincia de Colchagua, Luis Barra y dirigentes vecinales, inauguraron las 815 nuevas luminarias públicas de la comuna de Placilla, con una inversión de MM$ 248.632.805 En la ocasión, la Seremi de Energía, Alicia Barrera, destacó esta iniciativa señalando que "El Programa de Recambio de Luminarias Públicas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, va a recambiar 200 mil luminarias públicas en todo el país. Hoy día, hemos venido al sector de Villa Rucalemu, con el alcalde d e Placilla, T ulio Contreras, el Gobernador Luis Barra y dirigentes de juntas de vecinos de la comuna, a la ceremonia de inauguración del recambio de 815 luminarias públicas en la comuna de Placilla, que es un aporte muy importante para las finanzas del municipio, porque permite liberar recursos para otras necesidades sociales, es también un aporte a la seguridad de los vecinos, embellece la comuna, consume menos energía y por lo tanto, también es un aporte al cuidado del medio ambiente porque esta-

mos incorporando más eficiencia energética a la comuna de Placilla". Es importante destacar que uno de los objetivos del programa "Alumbrado Público Eficiente" es contribuir a la reducción de consumo energético del país en un 20% al año 2025, a través de un recambio masivo de luminarias ineficientes del alumbrado público de los municipios. Dentro de los beneficios, contempla uniformidad de iluminación y adecuados niveles de ésta, lo que permite que las personas tengan una mejor visión, generar una mayor sensación de seguridad a las personas y evitar la comisión de delitos. En la Región de O'Higgins han sido beneficiadas 12 comunas con el Programa de Recambio de Luminarias Públicas con una inversión total de 2.770.918.185 millones. El gobernador de la Provincia de Colchagua, Luis Barra, destacó el gran legado en materia de energías limpias y eficiencia energética, que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet dejará para nuestro país. "Es sumamente valorable el gran trabajo que se ha estado realizando en materia de energético, donde el compromiso de apoyar la gestión en esta materia de las municipalidades -por ejemplo- con énfasis en el alumbrado

público, es una clara muestra del compromiso en la búsqueda de reducir el consumo energético del país. Este será sin dudas el gran legado en desarrollo sustentable que ya el mundo valora de nuestra Presidenta Bachelet". Por su parte, el alcalde de la comuna de Placilla, Tulio Contreras, manifestó que "Eficiencia Energética es un proyecto que postulamos el año pasado, nos conseguimos los recursos, casi 300 millones de pesos, recambiando 815 luminarias, que es más del 90% del parque lumínico de la comuna de Placilla, sin duda es un hito importante y hoy en día una inauguración junto Alicia Barrera, Seremi de Energía, al gobernador de la Provincia de Colchagua, Luis Barra, quienes nos estuvieron acompañando junto a la comunidad del sector de Rucalemu. Estamos muy contentos por un logro más de esta administración donde nos comprometimos hacer un cambio lumínico, hoy en día estamos inaugurando una realidad más y un avance más para los habitantes de la comuna de Placilla. Destacar además, que con esta nueva tecnología LED, los costos de mantención del alumbrado público van a bajar sus costos a más del 50% que es una ahorro muy significativo para nuestro municipio".

E

n ceremonia realizada el jueves 8 de mar zo, el presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Mich el González, tomó juramento al magistrado Marcelo Albornoz Troncoso como ministro titular del tribunal de alzada, tras la vacante producida por el traslado del ministro Carlos Farías Pino a la Cor te de Apelaciones de San Miguel, en junio del año pasado. En el acto -realizado en la Tercera Sala- participó el pleno de minis tros, secretario, administrador, relatores y funcionarios de la Corte, además de representantes del Juzgado de Garantía de Rancagua (tribunal del cual proviene el ministro Alborn oz), invitados y familiares. El ministro E milio Elgueta fue el encargado de entregar unas palabras de bienvenida al nuevo integrante titular del tribunal de alzada, donde destacó la humild ad y caris ma del n uevo ministro, además d e su entr ega en el trabajo judicial. "Para esta Corte es un orgullo tenerte acá, de recibirte, y no dudamos de tu capacidad, d e tus conocimientos y esperamos, como ya te conocemos, que sigas en la misma senda, en la senda de la sencillez, del conocimiento y del aporte", señaló. El nuevo ministro agradeció la oportunidad de asumir en este nuevo cargo, afirmand o que entr egará lo mejor para ejecutar un trabajo eficaz y pensando en los usuarios de

la justicia. "Creo que un buen juez no es el que dicta resoluciones o sentencias muy elaboradas , sin consistencia o con mucha retórica o mirando lo que dicen otros. Creo que el mejor juez es el que ejerce su ministerio con eficiencia, eficacia y prontitud, solucionando realmente los problemas de quienes recurren a s u estrado", aseguró el nuevo ministro. Trayectoria del ministro Albornoz Estudió Derecho en la Universidad D iego Portales y, en 1990, ingresó al Poder Judicial como oficial segundo del Primer Juzgado Civil de Santiago. Luego, en 1995 asumió como secretario del Primer Juzgado de Letr as de Talagante. Tras dos años en el cargo, el año 1997 se trasladó hasta Arica donde ejerció como secretario, y posteriormente como juez, en el Tercer Juzgado de Letras de esa ciudad. En 1999 se traslada hasta Valdivia donde ejerce como secr etario, y luego juez suplente, d el Seg undo Juzg ado Civil de d icha ciud ad, has ta que fue nombrado juez titular del Tercer Juzgado de Letras de Curicó, en octubre de 2001. Desde diciembre de 2003, a la fecha, se desempeñó como juez titular de Garantía en Rancagua; realizando también algunas suplencias -en los años 2016 y 2017- como ministro interino en el tribunal de alzada, hasta su nombr amiento como ministro titular.


El C óndor Sábado 10 de Marzo de 2018

ACTUALIDAD 5

Pablo Silva Amaya el intendente de los Bomberos Pablo Jiménez Jiménez

C

e r c a n o , comprensible y vividor de las experiencias que Bomberos experimenta día a día, caracterizaron al intendente saliente, Pablo Silva Amaya, quien el 2016 tomó el mando de la Región de O'Higgins y que esta semana, en ceremonia en la comun a de Coinco, se despidió de esta institución de servicio, a quien apoyó a fondo en su mandato con grandes proyectos, entre ellos carros bomba y equipos de protección para

los voluntarios. Pablo Silva, a días de abandonar su cargo, será recordado como un político que estuvo en ter reno dond e se le necesitó y compartiendo las mismas necesidades que la gente tenía sobre todo en los incendios forestales, que fueron su prioridad en el verano pasado. Hoy los Bomberos de la región, encabezados por el presidente regional, Manuel Arenas Albornoz, agradecen la gestión del intendente quien supo valorar el trabajo y sacrificio de los voluntarios de la Región de O'Higgins.

Carabineros de Santa Cruz homenajea a las mujeres en su día

C

on el objetivo de celebrar el Día Internacional de la Mujer, personal de Carabineros de Santa Cruz, hizo un alto en sus funciones diarias, para dedicar un momen to de homenaje, sencillo y significativo hacia las mujeres de nuestra comuna, mediante la entrega de una flor y un mensaje de reconocimiento de parte de todos los funcionarios de la 2da. Comisaría Santa Cruz, hacia los múltiples e importantes roles que cumple la mujer en la sociedad. El reconocimiento fue recibido por mujeres de distintos ámbitos, que circulaban por los diversos sectores de nues tra comuna, siendo recibido de manera muy positiva, por ellas en su día.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 10 de Marzo de 2018

Deporte Local

Un debut arrollador tuvieron los clubes locales en el Campeonato Regional 2018 Por Sergio Fierro Aliaga

D

e la mejor forma comenzó el torneo regional ex "Copa de Campeones" para nuestra asociación de fútbol, ya que los cuatro representantes obtuvieron triunfos que los deja con gran parte de la clasificación asegurada, no obstante el partido de vuelta, hay que enfrentarlo con el mismo profesionalismo que los caracteriza. El cuadro verde de Casanova junto a su fiel hinchada, comenzó con el pie derecho goleando en el reducto de Las Garzas por 6 tantos contr a 2 a Tomas Greig de Rancagua, una de las figuras fue el nuevo delanter o casanovino, Ubilla, que marcó en 3 ocasiones. Por otra parte, el elenco institutano de local, derrotó a Copequen de Coinco 5 a 1 mostrando también a sus nuevas incorporaciones para esta temporada, otro de los pleitos lo llevó a cabo el cuadro palmillano, el cual tenía la misión de mostrar un buen fútbol, debido a su

«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS INAUGURÓ RECAMBIO DE LUMINARIAS CONVENCIONALES A LED EN TODA LA COMUNA DE PALMILLA

condición de actual sub campeón, y fue así que frente a su gente derr otó inapelablemente 5-0 a Unión Campesina de Coltauco. Por último el rey de copas se trasladó a Peñuelas para enfrentar a San José, conjunto que no le regaló nada, sin embargo, los rojos lograron traerse un ajustado triunfo de 2 goles a 1 que los deja con la llave en suspenso para lo que será la vuelta en condición de local. Programación partido de vuelta Sábado 10 de marzo desde las 17:00 horas Estadio Ramón Lecaros Coltauco " Unión Campesina v/s Juvenil Palmilla Domingo 11 de marzo desde las 17:00 horas " D. Paniahue v/s San José de Peñuelas-Estadio Juventud Unida Paniahue. " Tomas Greig v/s R. CasanovaEstad io Guillermo Saavedra Rancagua. " Copequen de Coinco v/s IRFEEstadio Copequen de Coinco.

CUADRO DEL IRFE.

Inscripciones en Jardín Infantil y Sala Cuna Alerce QUEREMOS…. Niños y las niña felices, en un espacio de bienestar en base a valores como el respeto, la solidaridad y el amor, que adquieran aprendizaje de calidad y sean capaces de expresar sus emociones a través del arte. Los invitamos a ser parte de nuestra comunidad educativa. Inscripciones año 2018 Cupos disponibles: Niños y niñas de 2 años a 3 años 11 meses, 29 días. Ubicado en Las Camelias N° 840, Población Lautaro, Santa Cruz. Fono 72-2-822804 - Email: 6.alerce©fundación.integra.cl

E

n una ceremonia realizada en la plaza de San José del Carmen de El Huique, la alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés inauguró las obras de recambio de 1.572 luminarias convencionales a led en toda la comuna, proyecto que demandó una inversión de $478.964.810. En esta jornada, donde participó la Seremi de Energía Alicia Barrera, concejales, invitados especiales, dirigentes vecinales y vecinos del sector, de forma simbólica procedieron a cortar la cinta de inauguración, a la vez que se encendieron todas las luces del alumbrado público de la comuna. En la ocasión, la Seremi de Energía Alicia Barrera, señaló que "en el marco del programa de recambio de luminarias públicas del gobierno de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, cambiaron más de 200 mil luminarias públicas en todo el país y hoy estamos inaugurando 1.572 luminarias en la comuna de Palmilla, que es un aporte muy importante para el ahorro de las finanzas del municipio, porque permite liberar recursos para otras necesidades sociales, es también un aporte a la seguridad de los vecinos, consume menos energía y por lo tanto, también es un aporte al combate al cambio climático, porque estamos incorporando más eficiencia energética en este caso a la administración municipal" indicó. Por su parte, la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, agradeció al ministerio de Energía por el Programa de Recambio de Luminarias Públicas, recalcando que aporta una serie de beneficios para la comuna, agregando que "este proyecto era muy anhelado en nuestra comuna por varias razones, primero porque estamos

contribuyendo al ahorro energético, además de destacar que es un proyecto superior a los 480 millones de pesos, donde solamente le queda al municipio la tarea de recambiar menos del 5% del total del alumbrado público de toda la comuna. Además del ahorro económico que significa este proyecto, ya que nos permite rebajar nuestras tarifas mensuales del pago que hacemos de alumbrado público que es uno de los más altos que hace el municipio y esta obra nos permitirá destinar esos recursos a otros proyectos que van en beneficios de todos los vecinos de la comuna" preciso. Este importante proyecto fue gestionado por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés en el ministerio de Energía, brindará mayor seguridad y permitirá una mejor iluminación para todos los vecinos de todos los sectores de la comuna.

LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS INAUGURÓ RECAM BIO DE LUM INARIAS DE CONVENCIONALES A LED EN TODA LA COM UNA DE PALM ILLA.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Sábado 10 de Marzo de 2018

Juegos finales de la Fiesta de La Vendimia 2018 Libertario Corresponsal en viaje

E

l domingo 4 de marzo, entre las 18 y 19 horas, se realizaron los juegos recreativos finales de esta Fiesta de La Vendimia 2018, cerca de la iglesia, en la calle, con mucho público presente, sentado y de pie. A los que participaban se les premiaba con dinero en efectivo. La primera actividad recreativa consistió en que premiarían el nombre más raro, y después de pasar los carn et con los nombres muy desconocidos, uno a uno fueron nombrados y a través de los aplausos ganó el nombre de un niño llamado Nicletano, ganando los $10.000. Seguidamente se dijo que los que dijeran la paya más buena, divertida, sería el ganador de los $10.000. Después de escuchar cerca de siete payas, una de estas fue la siguiente: "Yo no

soy un hombre de letras, pero si me hacen hablar digo las cosas claritas y a todos hago callar, las horas se me hacen cortitas para poderlos castigar. Con la guitarra en las manos y con los grillos de lira a los presentes me gano, es el corazón que se inspira para sacarles no en vano lágrimas y que corran x sus mejillas. Y brindo por La Vendimia de mi Santa Cruz, en la que participa mucha gente, por todos ellos digo salud probando vino de muy buena fuen te". Siendo la más aplaudida por todos los allí presentes pero, llegó una persona que se las dio de buen juez y le dio la preferencia a otra persona que le echó una paya a otro participante gan ándose los $10.000. Bueno las actividades siguieron y ahora había que llenar un jarro con agua, pasar por arriba de dos filas de fardos, después por un arco de baby fútbol que

PROMOCIÓN ESPECIAL 50% DESCUENTO EN GASTOS ADMINISTRATIVOS Desde el 7 al 29 de Marzo Aprovecha esta oportunidad, por últimas viviendas para los Proyectos «Los Parronales» ubicado en Sanfurgo y «Viñedos» ubicado Av. Errázuriz. Visítanos en Ramón Sanfurgo N°1283 - Av. Errázuriz N°1326, Santa Cruz - Cel.: 962374884 - csaez@igestionurbana.cl

estaba lleno de cintas entrelazadas y en todas direcciones, llamado laberinto, y vaciarlos en otro fondo vacío. Pasaron varias idas y venidas con el jarro lleno y vacío resultando ganador una pareja, cuyo varón medía casi dos metros por lo que le resultó fácil subirse y bajar por los fardos de paja de trigo, obteniendo el premio ganador del dinero ofrecido y repartido mitad y mitad, entre ambos, recibiendo los aplausos y gritos del público presente, más las fotos y grabaciones por los medios de comunicación allí instalados. Otra prueba fue de llenar un canasto con pelotas plásticas de diversos colores, repartidas en el público de la tribuna, los que las lanzaron a la calle y los participantes recogerlas, vaciarlas al canasto y el ganador sería el que juntara más pelotitas, obteniendo el premio en diner o ofrecido, como $60.000, para después, regalar dichos implementos a los niños presentes que no se demoraron poquito en recogerlas. En todos esos instantes el Conjunto Folclórico Los Corr aleros entreg aban melod iosas tonadas y cuecas al público ahí reunido, recibiendo los aplausos correspondientes por sus excelentes interpretaciones. Siguiendo con los juegos, vino la pisoteada de la uva en la que los participantes debían llenar su canasto con muchos racimos de uva negra, sacada de un tremendo tiesto plástico en una distancia d e 12 metros aproximadamente y vaciarla dentro de la cuba para que su pareja mujer, la pisoteara, reventara y obtener el máximo de jugo que iba saliendo por un tubo para vaciarlo adentro de una garrafa plástica. Lo chistoso que a una pareja le --------------------------------SE NECESITA Contadora o Sec ret ari a Contable con o sin exper ien cia. Tr abajo perm anente. En viar cur riculum a contacto@cencoal.cl (13) --------------------------------VENDO Parcela 5.500m2 La Mina - La Lajuela $4 0.000 .00 0.F on o: 976205397 (s) ------------------------------------------

resultaba todo bien porque era rápida y acarreaba harta uva, por lo que llenó primero su tiesto y a la otra, no le salía el jugo de uva por la base de la cuba porque estaba tapado. Bueno finalmente arreglaron la salida del jugo de uva y esa pareja, también llenó su contenedor plástico, por lo que el público se convirtió

en jurado y dio por empatado a ambos participantes recibiendo su premio en diner o repartido en $40.000, para cada pareja. Así, terminaron estas y otras actividades recreativas que el público presenció alegremente en esta hermosa y concurrida Fiesta de la Vendimia de este año 2018.

Importante empresa del sector telecomunicaciones busca

VENDEDORA COMISIONISTA ENVIAR CV A: ccrespo@coltrahuetv.cl - icrespo@coltrahuetv.cl Importante empresa del sector telecomunicaciones busca

JEFE/A DE LOCAL Debe poseer conocimientos en facturación, sistemas de gestión y experiencia en atención de público ENVIAR CV A: ccrespo@coltrahuetv.cl - acrespo@coltrahuetv.cl

Matías H. Lecaros S. Ing. Civil Hidráulico U. Chile Estudio y diseño de obras civiles, permisos ambientales, defensas fluviales, estudios de inundación, hidrología de crecidas, ejes hidráulicos. mlecaros.ing@gmail.com / +56 9 62511617 Atención jóvenes, el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS continúa matriculando para PSU 2018. Con Profesores Titulados en Pedagogía con Post Títulos y Grados Académicos, experiencia y resultados comprobados en preparación de PSU. Guías innovadoras, educación personalizada, ensayos Oficiales. Con PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS puedes obtener más de 700 puntos por asignatura. PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS 28 años incorporando jóvenes a la Universidad y Carrera deseada. PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS OFRECE para la PSU MATRÍCULA GRATIS Y OFERTA ESPECIAL al inscribirse en tres asignaturas. Además, dictamos capacitación en Secretariado, Inglés, Contabilidad, Computación, Autocad y Cajero Bancario… Informaciones fono 722821934, 993436196. Visítanos en Calle Nicolás Palacios 142. Te esperamos. Inicio de cursos de Capacitación 2 de abril de 2018.


8 DEPORTES

El C óndor Sábado 10 de Marzo de 2018

Esta semana Deportes Santa Cruz inició sus entrenamientos para el torneo de segunda división Por Carlos Barahona Reportero

E

l pasado lunes una veintena de jugadores se reunieron sobre el pasto de una de las cuatro canchas del Complejo Deportivo del Club Magallanes. En silencio, como ha sido la tónica del trabajo realizado hasta hoy, escucharon atentamente la primera charla de su nuevo DT, quien les expresó conceptos de compro-

miso, esfuerzo, disciplina y gloria. En su mayoría eran jugadores jóvenes, pero no precisamente del elenco "carabelero", sino que en su pecho lucían el escudo de Deportes Santa Cruz. Así en Malloco, a 173 kilómetros de nuestra ciudad, Osvaldo Hurtado daba inicio a la preparación del plantel que en cuatro semanas más comenzará a disputar el torneo de Segunda División. Un campeonato lleno de po-

lémicas, ya que aún no tiene fecha confirmada de inicio, ni formato establecido, ni los clubes que participarán, todo esto tras una seguidilla de aplazamientos del Consejo de Presidentes de Clubes ANFP. En la nómina de los jugadores que iniciaron los entrenamientos allá en la comuna de Peñaflor, había rostros conocidos. Eran los juveniles Miguel Morales, Luis Lizana, Esneider Rodríguez,

Franco Peñaloza, Felipe Catalán y Sebastián Parraguez, quienes junto a Gonzalo Santelices, completaban la lista de jugadores que participaron del anterior torneo. Junto a ellos los 4 cupos mayores de 25 años: los volantes Cristopher Penroz y Mauro Aguirre, el portero Rodrigo Paillaqueo y el defensa Javier Lemarí. Además de los delanteros Bernardo Mendoza y Braulio Ávalos, ambos a préstamo de

Cobresal. A este grupo, sumado algunos unionistas juveniles del equipo de proyección que viajarán para participar de los entrenamientos, se sumarán a préstamo en los próximos días, cuatro jugadores de Magallanes que no hayan jugado en el torneo de Primera B y que serán elegidos por Hurtado y posiblemente el ex ariete juvenil de Colo Colo Luca Pontigo, quien aún no firma por el club.

«Arica» Hurtado: "En Santa Cruz me reencanté de mi profesión"

E

l técnico que la temporada pasada terminó guiando al plantel de Deportes Santa Cruz, conversó en exclusiva con El Cóndor, dándonos su impresión de esta primera semana de trabajo. "Muy contento, porque mi paso por Santa Cruz fue

para reencantarme con esta profesión, me gustó el ambiente, me gustó el club, la gente y feliz de poderlo dirigir desde el inicio", fueron los primeros conceptos de Osvaldo Hurtado.

o teníamos que entrenar en canchas con dimensiones diferentes. Estar en Santiago, en un complejo que tiene de todo, se puede trabajar de forma más profesional".

¿Complica que el equipo entrene en Santiago y viaje para los partidos de local, o tienen pensado entrenar a Santa Cruz? "No se descarta nada, aún no programamos los trabajos y es tamos avocados en armar un buen plantel. Estar en Santiago atiende más que nada a la falta de lugares para entrenar en Santa Cruz, muchas veces se nos hacía complicado conseguir algún lugar

Pero estar en Santiago ¿no le resta identidad al equipo? "Para nada, seguimos representando a la ciudad y al club. Soy muy respetuoso de los colores que vestimos, de la gente, de la hinchada y también con nuestros jugadores jóvenes que son de la ciudad, ellos son el futuro del club". ¿Qué equipo veremos? "Uno que juegue bien al fútbol, buen traslado de

balón y con orden. Y después la categoría te obliga a tener una muy gran dinámica, nos hemos preocupado de tener alternativas para jugar con un puntero abierto y con dos puntas por el centro. Hay jugadores de experiencia que tienen mucho que aportar, a muchos los conozco porque ascendimos (en Magallanes 2010) y son los encargados de respaldar a los más jóvenes". Siempre nos faltó la última puntada para lograr el objetivo, ahora con los nombres que tenemos ¿nos podemos ilusionar? "Tenemos derecho a ilusionarnos, la vida está hecha de ilusiones y afor-

tunadamente aún no nos cobr an impuesto -r íe-. Siempre digo que el equipo tiene que pensar en lo más grande, pero hay que ir paso a paso. Los demás también se están armando bien. General Velázquez es un equipo b ien hecho, Recoleta lleva 3 meses trabajando, Fernández Vial tiene un respaldo enorme en su cancha. Va a ser un torneo muy entretenido, le tengo mucha fe a nuestra juventud, a las ganas que tienen de mostrarse y a los sueños de cada uno. Esto es fútbol, quien sabe lo que ocurra, pero espero que Santa Cruz logre el objetivo del que siempre estuvo muy cerca".

El Chucky santacruzano

S

egún las bases que ANFP pactó con el Sifup para el torneo de este año de Segunda División, el campeonato será Sub25, pero podrá tener cuatro excepciones y podrá contar con un extranjero. Ocupando ambos cupos llegó proveniente de Iberia el argentino Mauro Aguirre. Es apodado "Ch uky", porque siendo cadete en la argentina ciudad de San Luis hizo una gran jugada en la que nadie le pudo quitar el balón. Desde la tribuna se escuchó "es un enano maldito con el balón", por lo que inmediatamente fue bautizado con el nombre del cinematográfico muñeco asesino.

Nació futbolísticamente en Juventud Unida Universitaria y en Chile jugó por Iberia y Coquimbo Unido. Hoy se pone la camiseta unionista y se convierte en uno de los llamados a comandar el equipo al ascenso. ¿Cómo se gesta tu llegada a Santa Cruz? "Tras perder la categoría con Iberia estuvimos varios meses sin saber qué pasaría con el club y cuando salió el tema de los cupos me jugó en contra y tuve que dejar la institución. Me ofrecieron la oportunidad de llegar al club y no lo dudé por las buenas referencias de excompañeros que pasaron por acá como Opazo, Perlata y Ayala. ¡Y bueno!

ahora estoy acá". Después de jugar en 1ra "B" ¿Cómo harás para adaptarte a la división más aguerrida del fútbol profesional chileno? "Sé que es una categoría donde se corre y se mete mucho. Pero poniéndome bien físicamente y con el correr de los partidos trataré de ad aptarme lo más rápido posible. Aportando con mi experiencia a un plan tel joven, partido a partido voy a demostrar por qué me trajeron y todo lo que puedo dar". ¿Crees que será una desventaja que entrenen en Santiago y sólo vayan a Santa Cruz a jugar? "Pienso que el jugador

debe adaptarse a todas las circunstancias que se van dando, siempre tratando de dar lo mejor y muy convencido de lo que uno trabaja y quiere dentro de la cancha no importando la circunstancia. En el complejo que estamos es de primer nivel, las canchas espectaculares, el gimnasio la verdad que no tiene nada que envidiarle a un equipo de primera". ¿Tus ex compañeros te comentaron de la hinchada? "Si me contaron, siempre están, llegan a todos lados y eso me pone muy contento. Por eso quiero entregarme al cien por ciento y dejar un buen recuerdo en la gente que es la que más se

sacrifica y es la que más sufre siempre. Siempre me entrego al todo, corro todo el partido y trato de ser siempre profesional, llegué para pelear el objetivo y nos mataremos por conseguirlo".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.