Viernes 10 de Mayo de 2013
96º año - Nº 8.329
$200 - Sexta Región
Este miércoles
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Delincuentes roban en Mayorista La Colchagüina en pleno día
Inaugurado Centro Integral de Rehabilitación y Autoayuda
Importante acuerdo firmó la I. Municipalidad de Santa Cruz con Gendarmería de Chile UF HOY: $22.963,80 UTM: $40.286
En la tarde de ayer
DÓLAR OBSERVADO: $471 EURO OBSERVADO: $620
SANTORAL HOY ANTONINO (A)
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
En comuna de Placilla
MÁX: 19ºC MÍN: 07ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Masivo funeral del ex concejal Encuentran a mujer fallecida Sergio Muñoz Cornejo al interior de su casa
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 10 de Mayo de 2013
«Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad»
COLUMNA DE OPINIÓN
¿Qué es una acusación constitucional?
Carlos Patricio Suárez Gaete
L
a acusación constitucional tiene sus orígenes históricos en el impeachment inglés, de fines del siglo XIV, dirigido a castigar a funcionarios de la corona por irregularidades detectadas en el ejercicio de su cargo. Posteriormente fue incorporado en la Constitución Política de los Estados Unidos de América en el año 1787, para luego expandirse por Latinoamérica durante la primera mitad del siglo
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...
XIX. Nuestro país lo recoge desde sus primeras Constituciones, y de modo orgánico, a partir de la Constitución de 1833 para luego pasar a las Constituciones de 1925 y finalmente de 1980. Los países sujetos a la corona española, en todo caso, no eran ajenos a esta clase de controles. El llamado "juicio de residencia" aplicado por la corona española, tenía por objeto juzgar a funcionarios públicos que incurrieren en abusos o excesos contra la población. La palabra inglesa impeachment significa literalmente bochorno o vergüenza y denota desde ya el alcance de este juicio de naturaleza jurídicapolítica, donde los parlamentarios como legitimados activos persiguen la responsabilidad de determinadas autoridades en razón de ilícitos constitucionales expresamente tipificados en la Constitución. Tales irregularidades corresponden en general a delitos, infracciones o
Réquiem de cronista y colaboradora a colaborador Mara Venegas Weisse Filósofa
H
oy te fui a ver y pedí al Gran Hacedor por ti. Es cierto que no éramos amigos y a veces teníamos ideas diferentes, pero nos respetábamos. Un fuerte apoyo a tus hermanas, familia y a tu joven hijo, a quien dedico con afecto estas palabras. Hasta pronto querido SERGIO MUÑOZ CORNEJO. De profesión filósofa, de oficio escribana mail: maraweisse@gmail.com
abusos de poder que se imputan a dicha persona, debiendo en consecuencia juzgarse en mérito de los hechos y consideraciones de derecho del caso. La acusación Constitucional se regula en sus aspectos de fondo y forma en los artículos 52 Nº 2 y 53 Nº 1 de la Constitución Política, complementado por lo dispuesto en los artículos 37 a 42 de la Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional, además de lo establecido en los Reglamentos Internos de cada Cámara. Le corresponde a la Cámara de Diputados asumir el rol de acusadora, una vez que ha dado lugar a la misma; correspondiéndole al Senado un rol de sentenciadora, para lo cual luego de conocer los antecedentes de la acusación, resolverá como jurado, es decir en conciencia, limitándose a declarar si el acusado es no culpable del ilícito que se le imputa. De aprobarse la acusación por el Senado se produce la destitución del cargo e inhabilitación para desempeñar ninguna función pública, sea o no de elección popular, por el plazo de cinco años. Los ilícitos constitucionales que se tipifican son de variado alcance, así para el caso de un ministro de Estado se contempla el "haber comprometido gravemente el honor o la seguridad de la nación, por infringir la Constitución o las leyes o haber dejado éstas sin ejecución, y por los delitos de traición, concusión, malversación de fondos públicos y soborno". Finalmente, establece la Constitución que el funcionario declarado culpable "será juzgado de acuerdo a las leyes por el Tribunal competente, tanto para la aplicación de la pena señalada al delito, si lo hubiere, cuanto para hacer efectiva la responsabilidad civil por los daños y perjuicios causados al Estado o a particulares.
Campaña de prevención y autocuidado de ciclistas
P
ersonal de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, a través de la patrulla comunitaria, se encuentra realizando campañas preventivas en cuanto a la seguridad de los ciclistas en el desplazamiento de éstos por las diferentes arterias de la comuna, con el propósito de que cumplan con las normativas vigentes de la ley de tránsito como es: el correcto uso del casco de seguridad, luces y elementos reflectantes durante la noche y el buen uso de las vías por donde se desplazan. Especialmente no hacerlo en contra del sentido del
tránsito, mantener siempre su lado derecho, no hacerlo por sobre las aceras y pasos peatonales, no escuchar música con audífonos en su desplazamiento, no circular sobre las plazas públicas, no conducir en estado de ebriedad, no hablar por teléfono celular, etc.
HURTOS DE BICICLETAS Como también se recuerda que debido al aumento de hurtos de bicicletas en la comuna, se recomienda: Adopte las medidas de seguridad al estacionar bicicletas en la vía pública. Asegure su bicicleta con una cadena a una base fija No deje bicicletas en el antejardín de su casa Deje su bicicleta estacionada en los lugares habilitados para ello, con las medidas de seguridad correspondientes. RECUERDE: Que la ocasión hace al ladrón PROTEJA SUS BIENES
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 10 de Mayo de 2013
En la tarde de ayer
Masivo funeral del ex concejal Sergio Muñoz Cornejo Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
omo lo adelantáramos en nuestra edición del miércoles, donde dábamos cuenta del delicado estado de salud del ex concejal, Sergio Muñoz Cornejo, quien en las últimas horas del lunes, le sobrevino un accidente vascular encefálico severo, pasadas las 18:00 horas del martes, dejó de existir en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Rancagua, debido a que se encontraba con muerte cerebral. Al filo de la medianoche del martes, arribaron a Santa Cruz, los restos mortales al velatorio parroquial de Santa Cruz, donde había mucha gente esperando. Enseguida se ofició un responso y los concejales y miembros del Partido Socialista, montaron una guardia de honor. Sergio Muñoz Cornejo, de 59 años, era hijo del desaparecido vecino de Paniahue, Horacio Muñoz. Era militante del Partido Socialista. Además fue dirigente de la Cámara de
Turismo en las Termas del Flaco, destacado columnista de diario "El Cóndor", dirigente de Deportes Santa Cruz, miembro activo de la Respetable Logia Masónica "Adeodato García Valenzuela Nº 122". Además fue concejal y administrador municipal y Dideco del ex edil, Héctor Valenzuela. SUS FUNERALES Los funerales se realizaron ayer en la tarde, cuando nuestra edición ya entraba en prensa. A las 15:00 horas, se ofició una misa en el Templo parroquial de Santa Cruz. Posteriormente el cortejo se dirigió hacia el Cementerio parroquial local, con una concurrida
asistencia de público. DESPEDIDA MASÓNICA Luego de las palabras de despedida de los diferentes dirigentes, la Masonería de Santa Cruz y masones de otras localidades, formaron alrededor del féretro, la cadena de unión, en esta ocasión, rota por la falta de un eslabón y la palabra perdida, para finalizar depositando hojas de acacia sobre el ataúd. Le sobreviven: su madre, Olga; sus hermanos, Arturo, Horacio, Héctor y María Elisa, y su hijo Sergio Andrés, de 15 años, a quienes diario "El Cóndor" presenta sus condolencias y las hace extensivas a las instituciones donde perteneció.
Municipio en terreno en Isla de Yáquil
F
ue una de sus promesas en campaña y el pasado fin semana así lo demostró. Y es que fiel a su estilo, y junto al sello que busca imprimir en esta nueva administración municipal, el alcalde William Arévalo, acompañado por un grupo de funcionarios municipales y otros profesionales de la Ilustre Municipalidad, realizaron una jornada de "Municipio en Terreno", en la cual visitaron el Rincón de Yáquil, para conocer las diversas problemáticas que aquejan a los vecinos de dicho sector. Departamento social, Oficina de la Mujer, Obras municipales, Educación y Comunicaciones, fueron algunos de los servicios que se desplegaron en el sector, para conocer in situ las diversas realidades que viven los pobladores. Durante la jornada se destacó la motivación de un grupo de mujeres, madres y dueñas de casa, por surgir, continuar creciendo y capacitándose; lo que sin duda les otorgará mayores herramientas para insertarse en el mercado laboral.
Nuestra máxima autoridad valoró dicha iniciativa, e incluso se dio el tiempo de compartir sus experiencias personales con las mujeres del sector, motivándolas a luchar por su futuro y el de sus hijos. Soluciones viales y las problemáticas propias que acarrea el invierno en sectores tan apartados como éste, fueron atendidas y escuchadas por el personal municipal que visitó el lugar, en busca de brindar una pronta solución. Pero sin duda, uno de los momentos más emotivos, se produjo al visitar a don Arturo, un vecino que por diversas situaciones de la vida, se encuentra viviendo en la más completa soledad, y con su vivienda invadida por diferentes plagas; situación que tocó profundamente a nuestro alcalde, quien se comprometió para ayudarle a revertir dicha situación que le aqueja. Sin duda una jornada intensa, llena de gratos momentos, con la cercanía y ganas que marcan la gestión de William Arévalo, un alcalde todo terreno.
21 de septiembre, Colombia 8 y 9 de junio, Cuba 17 de noviembre, España 28 de enero, Honduras el 11 de junio, México 23 de abril, Panamá 27 de octubre, Perú 23 de
septiembre, Venezuela 21 de noviembre. ¡Muchas felicidades a todos los alumnos de Chile y en forma especial a los alumnos de la comuna de Santa Cruz!.
Celebración Día del Alumno: 11 de mayo EDUCACIÓN. Chile festeja a esta generación que es el futuro de la patria. Jaime Durán Lizama Colaborador email: jduranlizam@gmail.com
E
l 11 de mayo se celebra el Día del Alumno, establecido mediante el decreto 147 de 1992 del Ministerio de Educación, cuya cartera la ocupaba Ricardo Lagos Escobar; este día recuerda la publicación del decreto supremo 524 de 1990 del Ministerio del Interior, que aprobó una nueva versión del reglamento que permite a los estudiantes secundarios formar centros de alumnos, siendo el objetivo de crear instancias para que los alumnos puedan desarrollar debates acerca de las cuestiones educativas, así como también reflexionar en
forma crítica acerca de la educación que reciben. Generalmente, los colegios, liceos y escuelas festejan esta efeméride mediante una ceremonia con profesores y alumnos; se efectúan competencias internas y actividades recreativas para los estudiantes, como espectáculos artísticos y juegos deportivos. Este día no es conmemorado en la educación superior, pues el decreto mencionado restringe el ámbito de este día, sólo a los establecimientos educacionales de enseñanza básica y media. En muchos establecimientos para conmemorar el evento, los profesores se disfrazan y realizan pequeñas
actuaciones dirigidas a los alumnos. También organizan comidas compartidas donde cada uno colabora con un alimento o bebida. En otros países, la celebración del Día del Alumno tienen otras fechas, por ejemplo: Argentina el
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 10 de Mayo de 2013
MINVU lanza concurso para recuperar y mejorar espacios públicos en la región ACTUALIDAD. El 23 de mayo vence el plazo para presentar proyectos en el Programa de Espacios Públicos que busca aumentar y recuperar la dotación de barrios patrimoniales y de sectores emblemáticos.
E
l Programa de Espacios Públicos, en el marco de la nueva política urbana y habitacional impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, financia proyectos que permitan construir obras nuevas o rehabilitar existentes, en áreas urbanas consolidadas y también en aquellos sectores urbanos deteriorados y de escasos recursos. El objetivo principal del Programa de Espacios Públicos es el diseño y la construcción de obras en sectores patrimoniales y zonas vulnerables, poniendo especial énfasis en que los proyectos que se ejecuten tengan la característica de reconocer el patrimonio urbano, reforzar la identidad local y por supuesto, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Es por ello que la Seremi del MINVU O'Higgins inició el llamado a concurso para presentar proyectos que busquen recuperar y mejorar dichos espacios en todas las comunas de la región. El diseño de cada proyecto es financiado en un 100% por el MINVU, mientras que la ejecución de las obras se cofinancia entre el ministerio y el municipio respectivo, quien sólo aportará un porcentaje cercano al 8%, cifra variable en cada caso. El costo total del proyecto no puede exceder las 30.000 UF, ni ser inferior a 3.000 UF, es decir, entre 684 y 68
PROYECTO EN LA COMUNA DE PLACILLA.
millones de pesos. En el año 2012, se invirtió en los proyectos postulados al Programa de Espacios Públicos, tanto a diseño como a ejecución, un total de 114.857 millones de pesos. El año 2013 la inversión aumentó a 1.600.032 millones de pesos. A través de este programa, el MINVU actualmente está ejecutando el mejoramiento de Avenida Bisquertt en la comuna de Rengo y el mejoramiento del entorno de la Capilla San Juan de Dios y Casa Nincunlauta en la comuna de San Fernando. Además, se contratará el diseño de seis proyectos nuevos: el re diseño del Paseo Peatonal de Germán Riesco en Rancagua, la construcción del Parque Urbano de Pupuya y del Parque Urbano de Rapel, ambos en la comuna de Navidad, la construcción del Parque Abel Bouchon en San Fernando, el mejoramiento de espacios públicos en el sector Los Ciruelos de Pichilemu y el mejoramiento del Centro Cívico en Santa Cruz, los cuales serán construidos el próximo año sumando un monto de 2.502.796 millones de pesos. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva, destacó la gran inversión en materia urbana que se está desarrollando este año y los compromisos del ministerio para mejorar de forma integral la calidad de vida de miles de familias. "Este programa es la
línea de financiamiento más amplia que tenemos como ministerio para invertir en proyectos de ciudad. Durante este año, ejecutaremos una cartera histórica de recursos que permitirán entregar a las familias de la región mejores espacios públicos, más áreas verdes, barrios equipados y seguros. Esto demuestra una vez más que el compromiso del gobierno del Presidente Sebastián Piñera de entregar calidad de vida a las personas, significa también preocuparse de su desarrollo integral, generando ciudades inclusivas y capaces de expresar valores sociales como la equidad y la integración social. Esto es lo que se logra cuando se incorpora espacio público en una comunidad". Este programa permite mejorar los espacios existentes, reparar aquellos deteriorados y/o en estado de abandono, restaurar elementos respetando su condición original, manteniendo sus estándares y usos actuales (este último punto generalmente se refiere a proyectos patrimoniales), y la construcción de nuevos espacios públicos que van en directo beneficio de la comunidad. Las postulaciones de los municipios, serán recibidas en las oficinas de la secretaría regional de la cartera, ubicada en calle Cuevas N°150 Rancagua, hasta las 13:30 horas del próximo 23 de mayo.
Hospital de Nancagua realiza jornadas de Cineterapia
U
na novedosa actividad está realizado el Hospital de Nancagua para mejorar las condiciones de vida de los pacientes de la unidad de Salud Mental y de personas pertenecientes a agrupaciones de la comuna. Se trata de la muestra gratuita de películas, jornadas conocidas como Cineterapia. Hasta la fecha se ha mostrado la película chilena El Regalo y el filme coreano Un Náufrago en la Luna, con las que se ha buscado que los pacientes puedan reencontrarse con ellos mismos y puedan ver que sus problemas tienen soluciones por medio de los protagonistas de las historias presentadas. El psicólogo clínico del hospital, Luis Cornejo, señaló que "la idea nació con la posibilidad de poder ocupar las dependencias del teatro municipal y una de las salas de nuestro recinto de salud. A estos espacios han llegado pacientes de
salud mental, grupos de autoayuda, de la tercera edad y pacientes crónicos, quienes se han visto reflejado en las dos películas que han visto". "Con los filmes El Regalo y un Náufrago en la Luna, los pacientes y las personas presentes se encontraron consigo mismas, les ayudó a descartar el suicidio como una manera de salir de sus problemas, entendieron que hay más personas que están viviendo sus mismos problemas y recogieron las herramientas con las que pueden salir adelante" El psicólogo, agregó que estas actividades se seguirán reiterando en el presente año por lo que hizo una invitación a todas los usuarios del recinto asistencial y de otros hospitales de la zona a asistir a la presentación de las películas. "Con esto además los presentes pueden conocer nuevas personas y amigos, y compartir experiencias con las que puedan nutrir sus vidas de esperanza", acotó.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 10 de Mayo de 2013
Importante acuerdo firmó la I. Municipalidad Este miércoles de Santa Cruz con Gendarmería de Chile Delincuentes roban en
U
na importante ceremonia se llevó a cabo este martes en dependencias de la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, lugar donde el municipio y Gendarmería de Chile, firmaron el compromiso de nuevas penas sustitutivas a la privación de libertad, convenio con el cual hemos pasado a formar parte de lo que se enmarca dentro de un importante proyecto a nivel nacional. Esta pena, denominada "Prestación de servicios en Beneficio de la Comunidad", consta de trabajos comunitarios y está dada básicamente por la integración social de los reclusos, la que se concreta a través del ejercicio de servicios comunitarios voluntarios y no remunerados, en servicio de la comunidad o de personas en situación de precariedad y vulnerabilidad, con el fin de que logren por una parte
cumplir con los objetivos de prevención, la cual genera la reinserción del interno. Al respecto, el concejal Pedro Moreno señaló que "es pertinente destacar que este convenio establece que esta entidad otorgará 10 plazas mensuales de trabajos a reclusos sancionados con la pena de prestación de servicios en beneficio de la comunidad, y será ocupado por penados de la comuna de Santa
El Cóndor
Cruz" concluyó. A este importante acuerdo asistieron el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo; director regional de Gendarmería, teniente coronel Eduardo Muñoz Bravo; alcaide de Santa Cruz, mayor Carlos Arce Garay; concejal Pedro Moreno; representantes de diferentes organizaciones comunitarias y juntas de vecinos de la comuna, entre otros.
Mayorista La Colchagüina en pleno día Pablo Jiménez Jiménez Reportero
C
uatro sujetos simulando ser obreros, vestidos con overoles, portando herramientas y además un trozo de cholguán ingresaron a las dependencias del Mayorista "La Colchagüina", ubicado en calle 21 de Mayo con Almendroza de Santa Cruz pasadas las 13:00 horas de este miércoles, en momentos en que este local había cerrado sus puertas para que su personal tome su colación. Los hechos dan cuenta, que los sujetos, con domicilio en la ciudad de Curicó se habrían ubicado astutamente frente a la puerta de ingreso del personal, siendo ésta tapada con la madera, momento en el cual uno de los sujetos comenzó a forzar la puerta de ingreso logrando su objetivo, para luego dirigirse hasta las cajas y robar una suma cercana a los cuatrocientos
mil pesos en efectivo. En ese instante, un familiar del propietario se percató del hecho, dando aviso a Carabineros, quienes rápidamente llegaron al lugar, logrando la detención de los sujetos, identificados con las iniciales L.H.C.R., de 25 años; S.A.A.G., de 21 años; y el menor E.J.G.R., de 16 años. En resumen, tres fueron detenidos, entre ellos un menor de edad, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía para su control de detención este jueves en horas de la mañana. Carabineros señaló, que este tipo de delitos tiene algunas similitudes con otros, ya que los delincuentes fingiendo ser funcionarios de alguna empresa, vestidos con overoles de trabajo, realizan estos actos delictuales, por ende, el llamado es a la comunidad a denunciar a estos sospechosos, que en horarios fuera de lo normal, simulan realizar alguna labor.
OFRECE: Avisos publicitarios, económicos y destacados Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales - Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios
Llámanos al fono: (072) 2821614 o contáctanos al mail: periodicoelcondor@gmail.com
6 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 10 de Mayo de 2013
Inaugurado Centro Integral de Rehabilitación y Autoayuda Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
asadas las 18:00 horas del martes, se llevó a efecto la inauguración del Centro Integral de Rehabilitación y Autoayuda UNE, que se constituye en el primer organismo privado de rehabilitación para quienes han caído en la drogadicción y el alcoholismo. Dicho Centro, está ubicado en Avenida Errázuriz Nº 914 frente al Hospital de Santa Cruz. En la ceremonia de inauguración, se contó con la asistencia del alcalde de Santa Cruz, William Arévalo Cornejo, la alcaldesa de la comuna de Palmilla, Gloria Paredes, el subprefecto de la Policía de Investigaciones, Alfredo Gutiérrez, dirigentes vecinales, vecinos del lugar. UNE, según el diccionario mapuche, significa, adelante, expresó el director del Centro, Carlos Correa Herrera, el que contó a los presentes su vivencia personal. "Soy un rehabilitado alcohólico y gracias a un amigo que me dio a elegir, si quería cambiar o llegaba al abismo. He despertado de una pesadilla". Agregó que: "Esto es una enfermedad, ante lo cual pidió las disculpas a sus padres presentes, a su esposa y amigos". Expresó que este centro está abierto a todas aquellas personas que están pasando por estas crisis y para ello, cuentan con dos sicólogos en rehabilitación de drogas y alcohol. En cuanto a infraestructura, el edificio cuenta con dos pisos, una sala de terapia, oficina de atención individual de sicólogos y técnicos en rehabilitación para sesiones privadas y grupales.
Tanto el alcalde de Santa Cruz, como la alcaldesa de Palmilla, felicitaron a los miembros de este centro, donde hay que preocuparse tanto de la prevención, como de las personas que están dentro del problema. La bendición de las instalaciones estuvo a cargo del sacerdote, Jorge Vásquez. Por otra parte, el director del Centro, Carlos Correa, en conversación con "El Cóndor", dijo que por estar en un período de marcha blanca, los primeros tratamientos serán sin costo, pero más adelante, tramitarán convenios con FONASA. El Centro Integral de Rehabilitación y Autoayuda UNE, históricamente pasa a ser el primer organismo privado en rehabilitación.
Para solicitar ayuda, no hay más que dirigirse al Centro o contactarse a los teléfonos 89010997 o 92288957. El problema de la drogadicción y el alcoholismo afecta sin lugar a dudas a quien se encuentra inserto en esta adicción, pero lamentablemente se extiende al núcleo familiar, produciéndose muchas veces, quiebres en lo que se refiere a la relación de pareja. Por eso, si alguien se encuentra con este problema, los profesionales de este centro trabajarán para que la persona encauce su vida, como se la cambió a Carlos Correa Herrera, cuyo sueño cuando se rehabilitó, fue formar este centro para ayudar a los demás.
TRADICIONAL CORTE DE LA CINTA TRICOLOR.
Feriantes de O'Higgins tendrán nuevo plazo para postular a Modernización de Ferias Libres ACTUALIDAD. El programa impulsado por SERCOTEC del Gobierno de Chile amplió su plazo de postulaciones hasta el viernes 17 de mayo a las 16:00 horas.
D
ebido al alto interés manifestado por los feriantes de la región de O'Higgins, el Programa de Modernización de Ferias Libres 2013, impulsado por el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC del Gobierno de Chile, extendió su plazo de postulaciones hasta el próximo viernes 17 de mayo a las 16:00 horas. Para ello, cada feria interesada en participar del concurso deberá descargar las bases y formulario de postulación correspondiente a la región de O'Higgins, desde el sitio web www.sercotec.cl. Una vez completado el formulario y junto a toda la documentación solicitada en las bases, los representantes de las ferias deben acercarse a la oficina regional de SERCOTEC, ubicada en Alcázar 40, Rancagua, para hacer efectiva la postulación. Se trata de un fondo concursable de carácter nacional, el cual busca modernizar a las ferias libres en relación a ámbitos de acción como: mejoramiento de infraestructura, gestión empresarial, comercialización de productos, relación amigable con la comunidad, nivel de formalización y fortalecimiento organizacional. Además, los "caseritos" pue-
den optar a asesorías técnicas y capacitaciones en aspectos como gestión empresarial, modelos de negocio, impacto medioambiental, entre otros. Este programa está dirigido a gremios, sindicatos y agrupaciones de feriantes que acrediten el cumplimiento de la ordenanza o decreto municipal; que no tengan deudas laborales ni previsionales al momento de la postulación; que al menos el 70% de los feriantes se encuentre al día en su pago de patente o permisos municipales y que la feria esté compuesta por un mínimo de 15 puestos. Emiliano Orueta Bustos, director regional de SERCOTEC destacó que "el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través de SERCOTEC, quiere entregar más comodidad y modernidad a esta actividad. Estos espacios de venta de frutas y verduras son parte de nuestra identidad nacional, por lo tanto hacemos un llamado a todas la ferias libres para que postulen hasta el 17 de mayo, ya que esperamos modernizar a más de 360 ferianos y ferianas de la región". Para mayor información dirigirse a Alcázar 40, Rancagua, o visitar www.sercotec.cl.
FRONTIS DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz e-mail : constructoracovial@gmail.com Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 10 de Mayo de 2013
En comuna de Placilla Comité de Gestión Ambiental local planifica conmemoración del Día Mundial Encuentran a mujer fallecida al interior de su casa del Medio Ambiente
E
n reunión extraordinaria realizada el lu nes 6 de mayo, en la sala de reuniones de la Comisaría de Santa Cruz, el Comité de Gestión Ambiental local planificó participativamente actividades a desarrollar con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra cada año el día 5 de junio. En la ocasión, se propuso realizar el día viernes 7 de junio una marcha con participación masiva de organizaciones e instituciones de la comuna; cada una a cargo de algún tema alusivo a la protección del medio ambiente, pudiendo incorporar cualquier elemento: disfraz, decoración u otra iniciativa que complemente el contenido del mensaje que se desee transmitir; un encuentro en la Plaza de Armas y un sencillo pero significativo acto de conmemoración e integra-
ción de todos quienes se sumarán motivados a destacar esta importante fecha para el mundo entero y en particular para nuestra comuna. La invitación es abierta. Todos pueden participar. Inscripciones pueden realizarse en CESFAM con la kinesióloga Doris Castro Padilla, sector amarillo Box 18 o en la Of. del Medio Ambiente de la I. Municipalidad de Santa
Cruz. El Comité acordó realizar una nueva reunión extraordinaria con fines de coordinación, planificación y evaluación de tareas comprometidas, la cual quedó fijada para el día jueves 23 de mayo a las 16.00 en la sala de reuniones de la Comisaría de Santa Cruz. Interesados en participar podrán asistir si así lo estimaran.
José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 11 de la mañana de ayer jueves, vecinos alertaron a Carabineros de Placilla que a orillas de la carretera frente al acceso a la comuna, se encontraba al parecer fallecida, la dueña de casa María Morales González, de 60 años. Carabineros se trasladó hasta la casa de la mujer, encontrándola tendida al interior de una de las habitaciones, lo que todo
hace presumir que se trató de un paro cardiorrespiratorio. Al lugar, también llegó personal del Consultorio de Placilla con un médico, quienes constataron el fallecimiento de la mujer. Luego, Carabineros dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso la concurrencia de peritos de la Brigada de Homicidios de Rancagua, los que deberán certificar las causas de la muerte de esta vecina muy conocida en Placilla.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN JUZGADO DE LETRAS, SANTA CRUZ Rol V120-2012 "LORCA", resolución de 04 diciembre de 2012, decreta interdicción definitiva, por causa de demencia de Pabla Margarita Lorca Cubillos, Run: 14.465.088-3, domicilio Chomedague S/Nº Santa Cruz. NO tiene libre administración de sus bienes, designa curadora general, legítima y definitiva a hermana Violeta del Carmen Lorca Cubillos, Run: 12.415.055-8, mismo domicilio: Inscripción fojas 209, Nº 179, año 2013, Registro de Interdicciones del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. FERNANDO VILCHES DUARTE. SECRETARIO SUBROGANTE. (h14)
REMA TE JUDICIAL REMATE En las dependencias del Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 26 de junio de 2013, a las 12:00 horas, inmueble consistente en Lote número Tres que forma parte del Lote Dos E Uno del resto del Lote E raya Uno, del predio denominado Hacienda Lolol, ubicado en la Comuna de Lolol, de una superficie aproximada de cuatro mil doscientos treinta y cuatro coma sesenta y seis metros cuadrados, inscrito a fojas 1928 nº 1712 del año 2004 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. El mínimo subasta es la suma de $ 3.680.147. Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol 582-2012, "BANCO SANTANDER CHILE con MUJICA DE LA BARRA MANUEL CABELLO Secretario Ad-hoc
(h14m)
-----------------------------------------VENDO O ARRIENDO Casa sector Barreales. Tres dormitorios, dos baños, living-comedor, sala estar, cocina amoblada, entrada de auto, jardín y patio. 93203267 (s) -----------------------------------------BUSCO Casa para arrendar, pago hasta $90.000.- urgente, ofrecer al fono: 81903141 Nicol (15) ------------------------------------------
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 10 de Mayo de 2013
En comuna de Santa Cruz
Al cumplir un año más de sacerdocio
ACTUALIDAD. En dependencias del Rotary Club se realizó la ceremonia de certificación, donde los usuarios y usuarias que participaron de esta ceremonia recibieron capacitación, acompañamiento, asesoría técnica, apoyo a la comercialización y capital, para poner en marcha su negocio y fortalecerlo.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
Con éxito culminó programa «Yo Emprendo Nivel 2» 2012 de FOSIS
U
n total de 23 usuarios y usuarias de las comunas de San Fernando, Chimbarongo, Chépica y Santa Cruz, fueron certificados, por su participación en el programa "Yo Emprendo Nivel 2" del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) de la Región de O'Higgins, durante el año 2012, instancia que les permitió potenciar una idea de negocio en desarrollo o una actividad económica en funcionamiento, aumentando sus ingresos, potenciando sus capacidades y mejorando la gestión de su negocio. La directora regional de FOSIS, Daniela Krauss Von Harpe, destacó la participación de todos los usuarios y usuarias de las distintas comunas que estuvieron en el proyecto. "El objetivo de FOSIS es contribuir a que aumenten los ingresos económicos de los beneficiarios, para que de esta manera mejoren sus condiciones de desarrollo en las actividades que realizan y su capital humano". "Es importante premiar el trabajo y esfuerzo de to-
dos, ya que acá existen personas que llevan años en sus emprendimientos, donde existe un trabajo de mucha constancia, en definitiva todos puedan mejorar sus ingresos y cumplir sus sueños", dijo la directora regional de FOSIS O'Higgins. Como parte del programa, los usuarios y usuarias recibieron capacitación, acompañamiento y asesoría técnica; apoyo a la comercialización; y capital semilla para poner en marcha su negocio o fortalecerlo. La representante de los beneficiados del programa "Yo Emprendo Nivel 2" de
las comunas certificadas, Maribel López, dijo sentirse muy feliz de su emprendimiento y de lo que ella realiza con su taller de confecciones. "Yo comencé con muy poco, y hoy puedo decir que gracias al FOSIS, hoy mi taller está completo, lo cual me hace sentir muy agradecida". Por su parte, el director de Desarrollo Comunitario de la comuna de Santa Cruz, Exequiel Galdames, señaló la importante ayuda que recibieron las usuarias y usuarios de FOSIS en la región de O'Higgins, donde se entregó un importante capital a todos para sus emprendimientos.
Alcalde William Arévalo entrega obsequio al párroco Juan Carlos Urrea
D
urante la homilía de la misa de acción de gracias, en homenaje al onomástico del Día de Santa Cruz, el cura párroco, Juan Carlos Urrea, agradeció al alcalde y concejo municipal por todo el apoyo en la reconstrucción del Templo Parroquial, a la vez que le solicitó a la máxima autoridad de Santa Cruz concretar el proyecto que dio a conocer el intendente, Wladimir Román el 21 de diciembre pasado, para
apurar los recursos para finalizar definitivamente con las obras de construcción de la casa parroquial, construcción de veredas y el piso para el Templo Parroquial. El edil, una vez que comenzó el acto oficial, al hacer uso de la palabra, anunció que en el mes de Junio, parte la construcción de la segunda etapa a la que se refería el párroco en su homilía. Un buen regalo para la parroquia y para el cura párroco, que es ese día 3 de mayo, cumplió un año más de vida sacerdotal.
Avisos publicitarios Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios
Visítenos en Av. O’Higgins Nº484 Esquina Independencia Santa Cruz