Miércoles 10 de Mayo de 2017
100º año - Nº 9.126
$200 - Sexta Región
Este fin de semana volvemos al horario de invierno
Santacruzano se corona campeón nacional de artes marciales
UF HOY: $26.594,96 UTM: $46.647
DÓLAR OBSERVADO: $675 SANTORAL EURO OBSERVADO: $742 ANTONINO-JUAN DE ÁVILA
Profesora Sonia Garrido Ahumada nueva Hija Ilustre de Santa Cruz
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Sistema frontal afectará la zona norte y centro sur del país este jueves y viernes EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
18ºC 11ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 10 de Mayo de 2017
COLUMNA DE OPINIÓN
El Rincón de la Orientadora
Tema: «Carta a mi madre»
Artículo N° 60
Conociéndonos
Manuel Guzmán Sandoval
S
in duda la fiesta estaba para que los invitados se deleitaran con la presencia de Dios; pero no fue así, nos dimos cuenta que no estabas hermano mío; pero de igual manera oramos fervientemente por ti, oramos por nuestra bella ciudad, oramos para que Dios les entreg ue la sabiduría necesaria para hacer una buena gestión, la palabra de Dios nos insta a hacer rogativas, oraciones y acciones de gracias por todos los hombres; porque esto es bueno y agradable
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
a los ojos de Dios y eso fue lo que hicimos… Millahue de Apalta, en tod o su esplendor fue testigo de ello, el ver de valle con matices dorados y la brisa otoñal se confundió con más de un centenar de aquellos que no se avergüenzan del evangelio porque es poder de Dios, en hora buena digo yo… los tiempos dif íciles que vivimos ameritan que un grupo de homb res y mujer es al men os s e detengan, reflexion en y h ag an s uy o lo que las Sagradas Escrituras nos instan a pensar…"Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo hon esto , tod o lo justo, t od o lo p uro , t o d o l o amable, todo lo que es de b u en n o mb re; si h ay v i rt u d al g un a, si al g o d ig n o d e al ab anza, en esto pensad… Filipenses 4:8. Pensemos entonces en lo bueno de aquella tarde, pensemos en la alegría de los que allí es taban , pensemos en la alabanza, pensemos en la oración de aquellos hombres que lo h icieron sab ien d o que Dios nos oye… pensemos que n os g r atif icamos compartiendo después de dar gracias … pensemos que pude conocerte más, cuando llegó el momento de la tertulia y la tertulia fue larga, la tarde invitaba a ello y me fui feliz… feliz d e pod er h ab lar de las buenas nuevas… te espero en septiembre. guzmansandoval@gmail.com
Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...
AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, FORMULARIOS Pedidos al fono: 722821614
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
Al nacer estamos expuestos, a muchas situaciones y retos, pero la experiencia que más marcará a nuestros ser, será la partida de nuestra Madre.
R
ecuerdos dulces de mi caminar contigo, llegan a mi "Madre Mía" entre tantos otros, el haber sido tú el verdadero duendecillo de nuestros cuentos, el haber cambiado tus canciones por cantos de cuna, que nos adormecían mien tras la lluvia y el viento, golpeab a los cristales de las ventanas. De ti aprendí, que si nos comportábamos, hasta el Viejito Pascuero traería lo que le pedíamos en nuestras
cartas, tanto así, que en una oportunidad cr eímos divisar la huella de una de sus botas, (que bello mundo de ilusiones y fantasías infantiles… ¿cierto?). Al morir Papá, muy tempr anamente, jamás bajaste los brazos, con mucho sacrificio y tesón, pues no eras una profesional, sino sólo una cariñosa y abnegada mamá, que deseaba salir adelante con sus hijos; afortunadamente Dios te había dotado de muchas habilidades, que poquito a poquito fuiste desarrollando y… ¡Salimos Adelante!. "Hay que reír y disfrutar decí as, pues aquí solo estamos de paso, asimismo observar y apoyar dentro de n uestros recurso s, a quien lo necesite". Recibimos, mi hermano y yo tantos y tantos modelos de es fuerzo, tesón y trabajo, que permanecen aún h oy en nosotros, indelebles pese a las quejas de nuestros cónyuges, por no ser muy dad os al descanso, y s eguir trabajando.
Han pasado los años desd e tu partida, sin embar go el con tacto contigo "Madrecita", perdura; en n oches estrelladas tú eres la más hermosa y brillante estrellita, y estoy cierta nos estás protegiendo, sé que nos cuidas más allá de la vida. Solo me resta expresarte mi inmensa gratitud por habernos elegido como hijos, y desearte de donde tú estés un ¡Feliz Día mi viejita! Y que esta cartita llegue a ti y te llen e de gozo.
REFLEXIÓN El amor nace del recuerdo, vive de la inteligencia, y muere por el olvido.
Nota: Feliz Día de la Madre a todas y a cada una de tantas mamitas que cuidan a sus hijos, y de aquellas que a la Vera del Señor los están protegiendo.
CARTAS AL DIRECTOR
La belleza del libro Felipe Karadima Director de Extensión Académica U. Andrés Bello
A
cabamos de celebrar el Día Internacional del Libro en colegios, municipalidades, u n iv e r s i d a d e s , instituciones de diversa índole y alrededor del mundo con importantes ferias del libro. Esto se debe a que el valor de la lectura, es infinito como beneficio personal y social. ¿Cuán to placer nos producía cuando nuestras mamás nos leían un cuento o una novela de niños?, ¿cuánto nos acompaña un libro en vacaciones? o en la
espera de un tren o un avión, en un momento de enfermedad o de soledad. El libro siempre es un amigo fiel, quien nos ofrece su compañía alegrándonos, sorpr endiéndonos y adentrándonos en la magia de una historia que nos lleva por caminos insospechados, a través de un relato asombroso. Como dice el gran poeta Rubén Darío, "El libro es fuerza, es valor, es poder, es alimento; antorcha del pensamiento, y manantial del amor." Es por esto que es deber de todos ayud ar a fomen tar la lectura, recuperando, por ejemplo, esa buena costumbre de
regalar libros. Y sobre todo es deber de quienes formamos parte de instituciones educacionales, organizar actividades que ayuden a fomentar la lectura, junto con hacer un llamado al Estado para que, de una vez, se atreva a bajar el I VA para los libros. Estoy convencido que creceríamos como país si siguiéramos tan buenos ejemplos como los de Argen tina, Urug uay y Bras il, países latinoamericanos, igual que no nosotros, pero que han sabido valorar que el aporte de la lectura en nuestras vidas es in mensamente mayor al de un impuesto.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 10 de Mayo de 2017
Mañana jueves a las 19.00 horas:
«La Pérgola de las Flores» en Isla de Yáquil Compañía es dirigida por el actor Gustavo Becerra.
E
l gran elenco de la Compañía de Teatro Alcalá presenta, mañana jueves 11 a las 19.00 horas, la clásica obra "La Pérgola de las Flores", en la Escuela de Isla de Yáquil. La presentación, gratuita para la comunidad, es parte del proyecto "Movámonos por la Educación Pública" asig nado a la escuela mencionada tras gestión del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Santa Cruz. "La Pérgola d e las Flor es", es una ver sión dirigida y actuada por el conocido actor nacional Gustavo Becerra, quien la define "como una verdadera óper a del pueb lo, un ícono de las demandas sociales y que gusta tanto porque toca temas muy actuales". Como un incentivo para no perderse esta versión el popular actor y director adelanta que "se respeta la época de la obra original, pero hay más contacto con el público, con más diálogo. Todos los actores cantamos y bailamos con tres músicos en vivo. Luego agrega: "Esta "Pérgola" la considero más amable, porque es más breve con la intención que el público la disfrute en todo su contenido."puntualiza. Recordemos que el actor
Gustavo Becer ra es ampliamente con ocido como "El guatón de la fruta" luego de ser protagonista de un comercial y participa con mucha simpatía en el programa de humor "El
Muro" del animador Kike Morandé. "La obra va "llueva o truene"- puntualizó a "El Cóndor" Luis Valdés Muñoz, director de cultura de la I. Municipalidad.
AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, ETC. O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
Santacruzano se corona campeón nacional de artes marciales
E
l joven de 19 años, Miguel Arce, oriundo del sector de Paso Los Reyes y alumno de la Academia de Artes Marciales Tiger de nuestra ciudad, se coronó este sábado 6 de mayo como nuevo campeón de Jiujitsu brasileño, de su categoría en el circuito nacional organizado por la federación de la misma especialidad. Demostró sus habilidades realizando impecables luchas con mucha destreza logrando su-
perar fuertes adversarios provenientes de norte a sur del país. Este circuito es la competencia más exigente de la disciplina que se realiza en el país por lo cual su técnico, el profesor de Ed. Física y especialista en artes marciales, Cris tian Vilches, se encuentra optimista del porvenir de este joven competidor, así como todo su equipo quienes esperan que siga cosechando logros más altos para nuestra comuna.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 10 de Mayo de 2017
7 consejos para que los niños se adapten al cambio de hora
A
partir de las 23:59 horas del sábado 13 de mayo, todas las regiones de Chile, exceptuando Magallanes, entrarán oficialmente en el horario de invierno, el cual se extenderá por tres meses hasta volver al de verano, en agosto. Este cambio se justifica para aprovechar mejor las horas de luz del día y, de este modo, ahorrar energía. El nuevo horario puede provocar alteraciones de sueño y del estado de ánimo de las personas, sobre todo de los niños. La directora de Educación de Jardines Infantiles Vitamina, María Luisa Orellana, explica que lo principal es ver el dormir como un hábito que debe trabajarse todos los días, buscando la forma de instalar rutinas que favorezcan el que los niños lo vivan de manera sana y natural. La especialista entrega algunos consejos para que los niños se adapten al cambio de hora y puedan lograr un buen dormir: 1- Adelantar la rutina del sueño: Es recomendable que los niños comiencen a acostarse más temprano los días previos al cambio de horario. Se sugiere que adelanten 30 minutos su rutina previa a dormir. 2- Realizar ejercicio durante el día: Varias horas antes de dormir los niños deberían realizar una caminata o una visita a la plaza, esto los ayudará a liberar energías y conciliar mejor el sueño. 3- Bajar el ritmo: Es fundamental disminuir la actividad una hora antes de irse a dormir y evitar que reciban la sobre información que conllevan la TV, los videojuegos o el computador durante este tiempo. 4- Importancia del baño: Un baño antes de que se vayan a acostar también los ayudará a relajarse y prepararlos para dormir. Esto será más efectivo si les hacemos un pequeño masaje. 5- Preparar el entorno: Ayudará a los niños a conciliar el sueño, que antes de
dormir haya un ambiente de serenidad y con luz más tenue. En ese sentido, deben ver su cama como un lugar para dormir y relacionar exclusivamente con los tiempos de tranquilidad y descanso. 6- Leer antes de dormir: Resulta beneficioso leerles un cuento acompañado por algún miembro de la familia y también, a veces, que
"jueguen a leer" solos, para después apagar la luz y dormir hasta el día siguiente. 7- Elegir un objeto especial: Un peluche, un "tuto" u otro elemento que sea especial para el niño, puede favorecer la conciliación del sueño en un contexto de tiempos y espacios seguros y estables, al momento de apagar la luz.
DENUNCIA CIUDADANA
Feo golpe causa hoyo a los vehículos en calle Adriano Díaz
U COLUMNA DE OPINIÓN
El bombón que cambiará Francia Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores/ as: Esta vez, no tengo una crónica sesuda, es más bien divertida, irónica y esperanzadora. Había una vez un niño en Francia, que leyó el texto favorito de nuestros preadolescentes chilenos "El Niño que Enloqueció de Amor". Así fue, y se enamoró de su prof esora Brig itte (que no es la Bard ot). Per o ese amor; hace tres décadas, no era bien aceptado. Esperó suspirando y el tiempo pasó… A todo esto Brigitte, fue una devota esposa, madre ejemplar e incluso abuela de siete nietos. Briggite sabía lo que ella "hab ía educado y para que"… El fin de la primera semana de abril, y entonando la canción de La Marsellesa", los franceses/ as fueron felices a votar por un nuevo presidente: en
reemplazo d e Fran çois Hollande. No señora, no es francolín de Nicolás Sarkozy, el tincudo presidente ya tuvo su época de gloria. Volviendo a nuestro cuento Briggite de 64 años confesos, divorciada de su primer esposo, no pudo más del amor que sentía por su exalumno -ahora de 39-,y se fue con él, dando rienda suelta a su "ardiente paciencia"… Bien ¡su exalumno, Emmanuel Macron! fue elegido por mayoría: Presidente de Francia. Colorín Colorado este cuentito no pasará por el zapatito roto, ya que será la primera profesora en el mundo con una jubilación millonaria y con un bombón de 39 años que ¡zaz! Se convierte no en príncipe, pero si en Presidente de uno de los países europeos más ricos del planeta. Jubiladas, profesoras chilenas ¡Aún hay esperanza en este planeta! Tan, Tan. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
n fuerte golpe causa a los automóviles y vehículos en general, el hoyo que se ha orig inado con el hundimiento de una tapa de alcantarilla, ubicado en la calle Adriano Díaz, ex La Tuna, en la esquina de la primera calle de acceso a Villa Don José Miguel, a 100
metros de Diego Portales, pista nororiente. Bueno sería hacer una inspección por la autoridad competente, para ordenar los trabajos que correspondan y así evitar males mayores, tanto a los vehículos como a los conductores y propietarios.
Desperfecto del tránsito en calle Daniel Barros Grez
U
n desperfecto en la calzada del lado sur poniente de la calle Daniel Barros Grez, altura del N°288, a 30 metros de la Avenida Diego Portales, muy cerca del lomo de toro del sector, por lo que amerita que se le haga una inspección y se
adopten las medidas del caso, para evitar "sufr imientos" a los conductores, propietarios de los numerosos vehículos que transitan por allí y desperfectos a las máquinas, y todas las consecuencias que es fácil deducir.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 10 de Mayo de 2017
Se realizó tradicional premiación en el Día del Trabajador En la oportunidad se reconoció a conocido suplementero de nuestra ciudad.
E
l lunes 1 de mayo se realizó una pequeña celebración del Día del Trabajador en el salón municipal, organizada por Guillermo Chaparro, a la cual asistieron autoridades locales, regionales y familiares de los trabajadores, siendo homenajeadas las siguientes personas: Rosario Poblete Padilla, Héctor Díaz Maldonado, Madr e Josef ina Jiménez (Hogar San José), Sergio Correa Correa, Rosa Latrach Echeverría, José Toro Gálvez, Crescente González Catalán, Exequiel Valdebenito Moraga, Lidia
Vargas Norambuena, María Isabel Caris Mora, Luis Pino Castro, Luis Gutiérrez Jiménez, Moisés Gernmán Zavala, Luis Millacaris Pozo, Juan Morales Catalán ("El Chacalo"). En es ta oportunidad queremos destacar al suplementero, Luis Pino, conocido cariños amente como "Pelaito Pino". Leve biografía Luis Arnaldo Pino Castro, nació en Peralillo, el 24 de diciembre de 1947, hijo de Juan Pino y Etelvina Castro. Casad o con Alicia
Verdugo Palma, hace 45 años, de cuyo matrimonio nacieron sus hijos Paz Carolina y Javier Ignacio, y su mayor orgullo su nieta Florencia González Pino. Desd e pequeñ o se desempeñó en tareas agrícolas, junto a su padre, principalmente al cultivo de la papa, lo que alternaba, junto a su mayor pasión el fútbol, en su equipo Juvenil Peralillo. Posteriormente, ya con 18 años se trasladó a hacer el s ervicio militar y trabajar. Algunos años en Santiago, volviendo a Santa Cruz, a desempeñarse en la
labor de "suplementero", en la cual ya lleva 45 años, con su kiosco de diarios instalado frente al terminal de buses y posteriormente en su interior. Junto con jugar en su juventud en el legendario "Casanova", formó a dos jugadores pr ofesion ales Aldo Vega y C arlos Aguilar, ambos jugadores en Palestin o; también dirigió varios equipos en el famoso campeonato de los barrios, como Multiagro, Los Maquis, Los Huiques, entr e otros, lleván dose
consigo varios triunfos. Aunque por motivos personales, ya no tiene su kios co de diarios, igual cada día sale a la calle a hacer sus entregas a sus fieles clientes, de domingo a domingo, con sol, lluvia y viento, y que a pesar de la tecnolog ía, siguen esperando al "Pelaito Pino" con su famoso silbido, la llegada de su diario. Cabe destacar que esta actividad es realizada desde hace 12 años, habiendo homenajeado a 135 personas.
Artesanas que trabajan la sal de Lo Valdivia participarán en feria nacional "Aquí Hay" La feria estará abierta al público a partir del martes y hasta el viernes, entre las 11 y las 20 horas, en la Plaza de la Constitución de Santiago, en el Frontis del Palacio La Moneda.
G
racias a las gestiones del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el constructor de ruedas de agua de Larmah ue de Pichidegua, Arturo Lucero Zamorano, participará y representará a la Región de O'Higgins en su calidad de Tesoro Humano Vivo 2004, en la tercera versión de la Feria "Aquí Hay", donde podrá ofrecer al público las artesanías y creaciones que
realiza con temática de las ruedas. Esta instancia, generada por la Fundación Artesanías de Chile, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, con el apoyo del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, se desarrollará a partir del martes 9 de mayo hasta el viernes 12 del mismo mes. La feria estará abierta
entre las 11 y las 20 horas, en la Plaza d e la Constitución de Santiago, en el Frontis del Palacio La Moneda, convirtiéndose así en una valiosa plataforma de difusión para las creaciones de artesanos y cultores del país, en que pueden mostrar sus productos y sus oficios, junto a otros exponentes de todas las regiones. La directora del Consejo Regional de la Cultura y las
Artes, Ximena Nogueira Serrano, explicó que esta versión de la Feria "Aquí hay", tiene un carácter solidario, y a que b usca reactivar las actividades de los pequeños emprendedores rurales de las regiones damnificadas por las recientes catástrofes, además de los Tesoros Humanos Vivos reconocidos por el Consejo de la Cultura. Ximena Nogueira
anunció además que asistirá a este encuentro la Agrupación "Taller Laboral Arcoiris", de la comuna de Paredones, organización conformada por artesanas que trabajan la sal de Lo Valdivia con fines terapéuticos y gastronómicos, quienes viven en los sectores afectados por los incendios forestales que afectaron la zona durante el enero y febrero de 2017.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 10 de Mayo de 2017
CONAF celebró el Día de la Tierra con alumnos de la escuela de Paredones La comunidad que fue afectada por dos incendios forestales Alto La Población ocurrido el 13 de diciembre 2016 y El Perdigadero ocurrido el 18 de enero pasado.
E
n la Escuela Santa Ana d el sector La Población d e la comuna de Paredones la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de la Provincia de Cardenal Caro celebró el día mundial de la Tier ra, con parte d e la comun idad que fue afectada por dos incendios forestales el pasado verano. Claud io Díaz, jefe provincial de CONAF Cardenal Caro, destacó que "conmemorar el día mundial de la Tierra en la comuna de Paredones es muy significativo debido a que la mayor parte del territorio de esa comuna es forestal con plantaciones de pequeños y med ianos propietarios que con mucho esfuerzo cuidan su patrimonio natural. Además es una oportunidad de entregarle un mensaje a los niños y niñas del sector sobre la importancia de cuidar el ecosistema." Por s u parte, Miguel Vielma, director de la escuela Santa Ana, señaló que "estamos muy agradecidos de CONAF por conmemorar el día mundial de la tierra junto con los alumnos y
alumnas de la escuela, que son hijos de campesinos de mucho esfuerzo y es una oportunidad de aprender sobre el cuidado de nuestro ambiente rural. Es muy importante en la formación de ellos, el inculcarle el amor a la naturaleza y el cuidado de los bosques, los árboles y en especial de los verdaderos desastres que han significado los incendios forestales". En la oportun idad, CONAF realizó una charla sobre el cuidado del medio ambiente, donde además los funcionarios hicieron entrega de algunos presentes a los niños y niñas, los que finalizaron la actividad con la plantación de un "canelo", especie Drimyswinteri, que crece en algunas quebradas de la comuna y que tienen especial significado para la cultura mapuche, ya que es considerado árbol sagrado, lo que habla del fomento a las tradiciones y que es cultivada en viveros de la provincia. Para los asistentes, la reunión fue un encuentro grato donde los n iños aprendieron el cuidado de la naturaleza, donde
recib ieron material didáctico que reforzará los
contenidos de la charla de cuidado al medio ambiente,
lo que fue muy valorada por los asistentes.
Sistema frontal afectará la zona norte y centro sur del país este jueves y viernes Las regiones de Atacama y Coquimbo serán las más afectadas, con lluvias de entre 40 y 65 mm.
U
n sistema frontal afectará este jueves y viernes desde el sur hasta la zona centro norte del país. Según los meteorólogos, será desde la región de Atacama hasta, aproximadamente, la zona del Maule o BíoBío, no hay un límite exacto. Sin embargo, dicen que las regiones de mayor impacto en cuanto a cantidad e intensidad de las precipitaciones, serán la región de Coquimbo y el sur d e la región de Atacama". Las provincias del norte de Coquimbo,
Elqui y Limarí, tendrán precipitaciones de entre 40 a 65 milímetros aproximadamente, y los sectores costeros tendrán vientos de hasta 60 km por hora. En tanto, los expertos pronostican que la zona central ten drá lluvias relativamente normales, eventualmente moderadas. Más o menos de entre 15, 35 y 40 milímetros. Finalmente, aseguran que el sistema frontal se extenderá hasta el viernes pero que el día de mayor importancia va a ser el jueves. Y si hay que hablar de
un momento del día, el período del jueves de mayor importancia será después de las dos de la tarde hasta, aproximadamente, las seis de la mañana del viernes, con lluvias de mayor intensidad, que ya es de magnitud fuerte en el caso de la región de Coquimbo. Además, el Servicio Meteorológico de la Armada informó el detalle del sistema frontal que afectará a la zona entre Antofagasta e Isla Mocha, el cual tendrá "características de temporal" y que se desarrollará entre el jueves 11 al sábado
13 de mayo. Según el organ ismo, habr á precipitaciones moderadas y fuer tes en
distintas zonas del país, además de rachas de viento entre 30 y 80 kilómetros de velocidad.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Miércoles 10 de Mayo de 2017
Profesora Sonia Garrido Ahumada nueva Hija Ilustre de Santa Cruz
E
n el acto de celeb ración d e la fiesta patronal de la Santa Cruz r ealizad o el miércoles 3 del presente, fue distinguida como Hija Ilustre de Santa Cruz la profesora Sonia Garrido Ahumada. La ceremonia se realizó luego de la misa de celebración de la Santa Cruz, advocación a la que está consagrada la parroquia. Esta celebración se realiza desde hace unos años calif icándola como Onomástico de Santa Cruz, debido a que no existe una fecha de fundación y su origen se debe justamente a la creación de la parroquia hace ya más de dos siglos. Semblanza de la homenajeada "Sonia Carmen Garrido Ahumada nació en la vecina localidad santacruzana de Panamá. Su padre, un ilustre y recordado educador, don Raúl Garrido, su madr e, la s eñora María Ahumada. Su inf ancia transcurre en esos hermosos parajes de cerros, de queb radas, pintados de verdes y agrestes, cursando parte de su enseñanza básica en la escuela del sec-
tor. En ese ambiente se comienza a forjar su profundo amor por la naturaleza y la curiosidad por entender los procesos que en cada una de las estaciones, la madre naturaleza le mostraba. Continúa su enseñanza en el Colegio María Auxiliadora de Santa Cruz, obteniendo su licencia de educación media, que le permite ingresar a la carrera de pedagogía en Biología en la Universidad de Chile, donde obtiene el título de Profesora de Estado en la especialidad. Se incorpora al campo laboral, impartiendo clases en el Liceo Santa Cruz, Instituto Politécnico, Colegio Santa Cruz de Unco, Centro de Estudios Nicolás Palacios y Colegio María Auxiliadora. Es en este colegio donde obtiene, en función a sus méritos, el cargo de Directora Académica. Para ello ha recorrido un largo camino, honrando su profesión con trabajo, dedicación esfuerzo y responsabilidad. Su currículum contempla una larga relación de cursos de perfeccionamiento realizados en insti-
tuciones de jerarquía, como la Universidad de Chile, que la ha visto como alumna en muchísimas temporadas de verano, pasantías en Chile y en el extranjero, seminarios, maestrías, cursos convocados por el Ministerio de Educación, relativos a educación y administración escolar. En el desempeño de su asignatura, ha logrado que sus alumnos y alumnas alcancen altos niveles de conocimientos específicos, como así también, inculcar el interés por las ciencias, sus métodos y aspectos éticos y morales. Con sus gr upos extraescolares, ha logrado que sus alumnos desarrollen el método científico y valoren y promuevan el cuidado y protección de su entorno. Sólo dos muestras: con el grupo extraescolar del Instituto Politécnico Santa Cruz obtuvo el segundo lugar nacional en el concurso organizado por el Ministerio de Educación y la petrolera Esso, con un trabajo acerca de lombricultura. Con sus alumnas del grupo de excursionismo del Colegio María Auxiliadora, ha recorrido palmo a palmo casi toda la comuna, valorando en la actividad, la belleza de los paisajes y estudiando aspectos de la flora y fauna, de geología, hidrología y otros aspectos que el entorno le va ofreciendo, siempre recalcando la necesidad de cuidar y valorar a nuestra madre tierra. Su vida profesional ha sido intensa y llena de lo-
gros. Ha ido alcanzando las metas propuestas y proponiéndose cada día más desafíos. Tal vez ello no hubiese sido posible si Sonia no hubiese contado con sus atributos, virtudes y cualidades: Dueña de un carácter alegre y jovial, de conversación fácil e interesante, extremadamente sensible al dolor ajeno; su capacidad de empatía la llevan a establecer fuertes lazos de afecto y confianza con alumnos y profesores. Establece con extremada facilidad puentes de amistad con personas no sólo del mundo de la educación. El espectro de amigos es universal. Irradia optimismo: empleando una expresión, valora y destaca la mitad del vaso lleno. De pensamiento rápido y ejecutivo, accede a la resolución de conflictos y problemas con mucha propiedad. Dueña de un acervo cultural y artístico, vibra con todas las expresiones del arte y la cultura; lectora impenitente, visitante asidua de exposiciones y museos, que se apoya además en una afición envidiable: viajar por el mundo. En su
largo peregrinar, ha recorrido varios continentes y una infinidad de países. Su espíritu se ha enriquecido en el contacto con diversas culturas, civilizaciones, costumbres y modos de vida tan distintos al nuestro, vivencias que ha fortalecido su existencia, tanto en lo pers onal como familiar. Chile no está ausente en su interés. Lo ha recorrido en casi toda su integridad". La nueva Hija ilustre expresó sus agradecimientos y dedicó la distinción a su familia, a sus colegas profesores y a sus alumnos. Posterior al acto de nombramiento, actuó la artista Francesca Ancarola que deleitó a los presentes con sus hermosas canciones y que a su vez dejó una grata impresión por su calidad artística, sencillez y simpatía. Finalmente autoridades e invitados compartieron, en la municipalidad, un excelente cóctel y brindaron por la nueva Hija Ilustre 2017. ---------------------------------SE NECESITA matrimonio para trabajos agrícolas, se da casa. Informaciones al fono: 722821983 (s) ----------------------------------
El Centro de Estudio Nicolás Palacios iniciará nuevos cursos de Capacitación en: Inglés, Cajero Bancario, Secretariado, Contabilidad, Computación, Autocad, Asistente Jurídico. Capacitarse hoy le permitirá obtener mejores ingresos económicos en el futuro. Inicio de Clases de estos cursos de capacitación el día 08 de mayo de 2017. Centro de Estudio Nicolás Palacios 27 años dictando cursos de Capacitación, Confianza absoluta. Y para Preuniversitario, Prepara la PSU (Prueba de Selección Universitaria) durante todo el año en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS puntajes lo que te permitirá ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada.
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 10 de Mayo de 2017
Minvu y municipio de Pumanque intensifican reconstrucción post incendios Obras en construcción, subsidios asignados y los recursos para la ejecución de un nuevo conjunto habitacional se cuentan entre los avances.
U
n nuevo paso en el trabajo conjunto desarrollado permanentemente desde que en febrero de este año se pr odujeron los devastadores incendios en la zona central del país-, dier on el municipio de Pumanque y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), al concretar una más de las innumerables reun iones d e trabajo y visitas a terreno que han marcado la reconstrucción. Así lo manifestó el director de Serviu O'Higgins, Víctor Cárdenas, al plantear que "esto es continuación de lo que estamos haciendo desde el primer momento en que pudimos en trar como Ministerio para hacer el catastro y evaluar la situación de cada familia, y hoy tenemos obr as en cons trucción , subsidios asignados y los recursos para la ejecución d e un nuevo conjunto
habitacional que va a permitir dar solución a aquellas familias que no eran propietarias". Cárdenas añadió que "estamos en la etapa de la compra del terreno, esperamos que se concrete pronto y es necesario ir haciendo estos trabajos en conjunto con la municipalidad para ir evaluán dolos y sobre todo para ir fijando las nuevas metas de las situaciones que tenemos que resolver en pos de que pronto podamos dar por superada la emergencia desde el punto de vista habitacional". Por su parte, el alcalde de Puman que, Fran cisco Castro, manifestó que ha habido una colaboración permanente entre el Serviu y el municipio, "efectivamente siempre hemos estado trabajando juntos y afortunadamente hemos avanzado para mi gusto demasiado rápido, así es que estamos muy satisfe-
Este fin de semana volvemos al horario de invierno
E
ste año el cambio de hora se realizará entre la noch e del sábado 13 de mayo y los primeros segundos de la madrugada del domingo 14. Cuando los relojes marquen las 00:00 horas del domin go 14 de mayo (medianoche) hay que atrasar una hora los relojes en Chile Continental para
que vuelvan a marcar las 23 horas del s ábado 13. A partir de ese momento se da inicio al inicio al horario de invierno, el que tendrá una vigencia de tres meses. En Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez, por la diferencia horaria de -2 horas, el cambio se realiza a las 22.00 horas del sábado 13 de mayo.
chos, muy contentos". Respecto de la compra de terreno, el alcalde Castro dijo que "ya está la resolución para asignar los recur-
sos a las familias que no tienen sitio propio y comienza el trabajo, donde tenemos que participar activamente como municipio para
conseguir terrenos, para dejar todo listo, que se puedan construir las viviendas y tengamos a las familias contentas".