Viernes 10 de Mayo de 2019
101º año - Nº 9.513
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Pichilemu
Desde el sábado 4 del presente
Mujer termina con diversas lesiones tras perder el equilibrio y caer en roquerío
Presbítero Richard Knuckey asumió Parroquia La Santa Cruz
UF HOY: $27.706,27 UTM: $48.595
DÓLAR OBSERVADO: $685 EURO OBSERVADO: $766
SANTORAL SAN ANTONINO (A)
Corte de Apelaciones de Rancagua rechaza recurso de nulidad de condenado por violación y abuso sexual
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 17ºC MÍN: 5ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 10 de Mayo de 2019
En total el Minagri de la región dispondrá de casi $4000 millones para este programa
CORE aprueba $1600 millones para programa de recuperación de suelos de SAG O'Higgins Iniciativa fue presentada por el Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada y la Directora Regional del SAG, Paola Conca ante la Comisión de Agricultura, que votó en forma unánime a favor del proyecto.
L
a Comisión de Agricultura del Cons ejo Regional (CORE) O'Higgins aprobó de forma unánime 1.600 millones de pesos del Fondo Nacional de Desar rollo Reg ional (FNDR) para el proyecto de Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) del Servicio Agrícola y Ganad ero (SAG) , que abarcará más de 4 mil 500 hectáreas de la región. La in iciativa fue presentada ante la entidad por el Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada quien in dicó estar agradecido por esta decis ión del CORE: "Estamos comprometidos en poder tomar medidas de
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com www.diarioelcondor.cl Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez - Sergio Fierro Exequiel Galdames, Joseline Calderón y muchos más...
mitigación para este flagelo que nos ha tocado vivir como es el cambio climático. Recuperar suelos degr adados es t r e m e n d a m en t e importante, y hoy, a través del F NDR podr emos implementar prácticas y labor es que per mitan recuperarlos para la actividad agrícola, con el cons ecuente desarr ollo para el sector, en especial en el secano". "Hemos acogid o la propuesta que realizó el Seremi al Intendente, Juan Manuel Masferrer , para generar este aporte que permitirá recuperar suelos degradados, acompañando a los agricultores en este proceso de cambio climático que tanto daño a hech o a nuestra agricultura", comentó Jorge Vargas, vicepresidente de la Comisión de Agricultura del CORE O'Higgins. Lineamientos La Directora Regional del SAG, Paola Conca, explicó técn icamente la iniciativa ante el CORE, comen tando que se focalizarán los recursos en dos zonas g eográf icas distintas: "La recuperación de suelos degradados del Secano Costero e Interior con 3 mil h ectáreas; y contribuir al Plan de Descontaminación Ambiental (PD A) en comunas del Valle Central, a través de la incorporación de r astrojos, principalmente de maíz, cubriendo mil 500 hectáreas aproximadamente, la idea es evitar las quemas agrícolas y disminuir las emisiones de CO2". El S IRSD-S es un programa que apoya las labor es destinadas a mejorar o mantener la condición del suelo; en el cual, a través de un
concurso público, SAG entrega un incentivo económico atendiendo a los potenciales beneficiarios que no califican como usuar ios de IND AP; y gracias al aporte del FNDR, durante 2019 aumentará sus recursos en un 344%. $4.000 millones para la región en total SAG O'Higgin s ha implementado el programa SIRSD-S desde 2010; con recur sos propios, ha otorgado cer ca de 3.800 millones de pesos en estos últimos 8 años, sumando aproximadamente 17 mil hectáreas y más de 700 beneficiarios. Dur ante 2018, se han entregado más de 291 millones de pesos, para la recuperación de mil hectáreas en la región, con programas cuyas labores corresponden a los siguientes tratamien tos: acond icionamiento y fraccionamien to de rastrojo, nivelación del terr eno, ar ado cin cel, incorporación de fertilizantes de base fosforada o de elementos químicos esenciales, uso de métodos de intervención del suelo; entre otros. A estos recursos para la recuperación de suelos se suman 2.000 millones de pesos con los que INDAP aporta a sus usuarios. El tercer concurso del año estará abierto entre el 10 de mayo al 10 de junio, quienes deseen postular, d eben acercarse a sus respectivas oficinas de área. En tanto, los recursos que aportará el SAG gracias al financiamiento del CORE será dirigido a agricultores y ag ricultoras que no pued en ser usuarios de INDAP, así, en total el Ministerio de Agricultura podrá transferir alrededor de $4.000 millones de pesos para la recuperación de
suelos de productores de la región de O'Higgins. Las b ases par a el próximo concurso SIRSD-S
del SAG ser án dad as a conocer próximamente por la Seremi de Agricultura junto al SAG regional.
CARTAS AL DIRECTOR
Nueva Ley de Distribución Eléctrica
L
a industria energética en C hile está experimentando una evolución muy profunda, en la que incid en factores como la diversificación de las fuentes de energía y una demanda creciente por parte de distintos sectores. Este escenario obliga a una actualización de la actual normativa, y muy puntualmente a la Ley de Distribución Eléctrica. Este cambio necesario, y por el cual el Ministerio de Energ ía ha es tado desarrollando un proyecto de ley, obedece a que el consumidor de electricidad en Chile no es el mismo que hace décadas, ya que hoy está en con diciones de interactuar con la red de muchas formas, y no solamente ser un receptor de energía por parte de una sola compañía distribuidora. Un factor decisivo para este impuls o proviene desde las fuentes de energías renovables, y el ejemplo más destacado lo puede dar la energía solar, cuyos niveles de participación en la matriz
han s ido histór icos, alcanzando por sí sola el 10% del total de potencia instalada del sistema. Junto con aportar a una matr iz ener gética más limpia y con menos fuentes contaminantes, la energía solar también puede estar presente en proyectos de autogeneración, lo que fomenta decisivamente la libre competencia, y entrega mayor poder de decisión al consumidor, respecto de qué tipo de fuente utilizar en determinados momentos. De es ta forma, cada hogar en Ch ile podría escoger lib remente la alternancia entre su fuente de autogeneración o la red de d istribución, depen diendo de la necesidad particular. Este sistema es absolutamente viable, y podría operar con la misma flexibilidad que posee el "Multicarrier" telefónico, en el que no es neces ario depen der de una sola compañía ab astecedora para acceder al servicio. Jorge Leal Country Manager de Solek
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 10 de Mayo de 2019
Corte de Apelaciones de Rancagua rechaza recurso de nulidad de condenado por violación y abuso sexual
L
a Cor te de Apelaciones de Rancagua rechazó el recur so de nulidad deducido por la defensa de Luis Fernan do Ramírez Jáuregui, condenado a las penas efectivas de 8 años y 541 días de presidio, en calidad de autor de los delitos de violación y abuso sexual, respectivamente de menor de edad. Ilícitos per petrados en octubre de 2015, en la comuna de Chépica. En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Michel González Car vajal, José Marinello Federici y el abogado (i) Mario
Barrientos Ossa- ratificó la sentencia impug nada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz, en feb rero pasado. "Que, para que la causal deducida se encamine a ser acogida, el recurrente debe explicar de qué manera la exposición clara, lógica y completa de cada uno de los hechos y circunstancias que se dieren por probados, fueren ellos favorables o desfavorables al acusado, ha s ido omitida en la sentencia; y como, la valoración de los medios de prueba que fundamentaren dich as conclusiones de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 297, no se ha
respetado por los sentenciadores, a fin de habilitar a este tribunal de nulidad, par a entrar al análisis de si el motivo denunciado se corresponde o no con la realid ad", sostiene el fallo. "Visto lo dispuesto en los artículos 358, 374 y pertinentes del Código Procesal Penal, se rechaza sin costas, el recurso de nulidad deducido por la defensa del sentenciado Ramír ez Jáuregui, en contra de la sentencia de fecha 19 de febrero de 2019, dictada en los autos RIT O110-2018, por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz, la cual no es nula", concluye.
Pichilemu
Mujer termina con diversas lesiones tras perder el equilibrio y caer en roquerío José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 11 de la mañan a del m i é r c o l e s , Carabineros y la Capitanía de Puerto de Pichilemu, lleg aron has ta el sector Infiernillo, luego de tomar conocimiento que en este lugar una pareja de adultos mayores había perdido el equilibrio, cayendo a los roqueríos y se necesitaba ayuda para el rescate. Con estos antecedentes equipos de emergencia lleg aron has ta el lugar, donde al fondo de la quebrada se encontraba una mujer adulta, la cual fue identificada con las iniciales S.R.Q. de 69 años, la que momentos antes, mientras permanecía acompañada de su marido, habría perdido el equilibrio, al parecer, cuando pretendía sacar una fotografía con su celular al entorno del mar. Según los antecedentes recabados, la mujer cayó en los roqueríos. Una ambulancia
del Hospital de Pichilemu y Bomberos llegaron hasta el lugar del accidente para rescatarla y traslad arla hasta el Hospital de Pich ilemu, debido a la gravedad de sus lesiones.
Del hecho tomó conocimiento Carabineros de la Tercera Comisaría de Pich ilemu, estos informaron del hecho al fiscal de turno.
Reportero aclara José Pinto Ávila Corresponsal
L
uego de conocer an tecedentes de su ver dadera familia, sobre el retiro del cuerpo del Sr. Luis Armando Rodríguez Muñoz, estos fueron retirados desde el Instituto Médico Legal de San Fernando, por sus hijos Joaquín y Alejandra Rodr íguez Contreras, junto a su ex conjugue, la s eñora María Contreras, quienes se ocuparon de hacer el velatorio y dar cristiana sepultura en el cementerio Parroquial de Santa Cruz.
Es n uestro d eber informar y aclarar, tras una conversación telefónica con su hermana Soledad Rodríguez, a quien conozco y quien fuera una brillante funcionaria de Carabineros de C hile, junto a sus hermanos Washington y Armando, cabe mencionar no fue nuestra intención de no tomarlos en cuenta en los momentos de despedida de Luis Armando, pese a quien escr ibe tuvo una gran amistad con Luis Armando (Recordado por muchos como El Loco Rodríguez) en sus últimos días de vida.
FOTO DEL FALLECIDO LUIS RODRÍGUEZ MUÑOZ.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 10 de Mayo de 2019
Desde el sábado 4 del presente
Presbítero Richard Knuckey asumió Parroquia La Santa Cruz
E
n la misa del sábado oficiada por el Administrador Apostólico de la Diócesis de Rancagua, Monseñor Luis Fernando Ramos se realizó la ceremonia de recepción de Parroquia La Santa Cruz por parte del nuevo párroco Presbítero Richard Knuckey Sepúlveda. El templo se encontraba lleno de feligreses que dieron la bienvenida al nuevo párroco y una gran asisten-
cia de fieles venidos de la Parroquia San Francisco Javier de Peralillo que lo acompañaron, entre ellos su señora madre, testimoniando con su masiva presencia, su gratitud por los catorce años que sirvió en la vecina comuna. En su mensaje de saludo reconoció las cualidades del Padre Juan Carlos Urrea, además manifestó su deseo de s ervir con tod a la capacidad y experiencia que
le han dado sus años de párr oco de otras comunidades de la región. A la salida de la iglesia parr oquial "El Cón dor" consultó sobre su parecer sobre el nuevo párroco y dijeron que lo encontraron sencillo, cer cano, entusiasta. Desde nuestras páginas le deseamos mucho éxito en su labor pastoral, social y cultural de la Parroquia La Santa Cruz, de Santa Cruz.
PADRE RICHARD KNUCKEY RECIBIÓ PARROQUIA LA SANTA CRUZ DE NUESTRA CIUDAD.
Nuevos especialistas se incorporan a Red Asistencial de O'Higgins Dos odontólogos y 31 médicos entregarán atención en 5 hospitales y 4 establecimientos de atención primaria de la región.
U
n total de 33 nuevos especialistas iniciarán su Período Asistencial Obligatorio (PAO) en la Región de O'Higgins, los cuales fueron recibidos formalmente por los directivos del Servicio de Salud y donde además se les realizó la inducción como nuevos prof esionales de la red asistencial regional. En esta oportunidad, la Directora d e Aten ción Primaria del Servicio de Salud O'Hig gins (APS), doctora Daniela Zavando, les dio la bienven ida, destacando en su inter vención que "es necesario reflexionar en torno al compromiso de los nuevos especialistas, que no
es sólo el desarrollo de la especialidad que h agan individualmente, lo que va a impactar en la resolutividad y la mejora de la calidad de vida de los pacientes, sino que es tamb ién el trabajo que deben hacer en conjunto para que los conocimientos que adquirieron en este período de formación, dond e se es forzar on y postergaron muchas cosas como familia, sea una experiencia de vida que entreguen a otros miembros del equipo de salud". La in corporación de estos especialistas es un hito importante par a la región, puesto que permitirá resolver listas de
esper a y cambiar los enfoques metodológicos de la epidemiología, "pero también renovar los conocimientos e incorporar nuevas gestiones admin istrativas y asistenciales, que abrirán nuevos polos de desarrollo, trans formándose en nues tra carta de pres entación frente al usuario. Pero también apuesto a que contribuirán a gen erar equipos de trab ajo más afiatad os y cada vez más comprometidos, lo que se traducirá en una salud más humanizada, que es lo que buscamos", precis ó la doctora Zavando. En la ocasión , el radiólogo Gonzalo Zapata entr egó su testimonio
respecto de su per íodo asistencial obligatorio, que terminó en abril de este año, instando a los profesionales a que junto con su rol de especialistas de la red asistencial "tengan un rol como gestores de salud… Hoy necesitamos médicos que no sólo estén dedicados a la parte asistencial, sino también a ser auditores, gestores de calidad, de infecciones intr ahospitalarias, que trabajen ideando proyectos de inversión, es decir, que sean creadores desde las bases de los hospitales de iniciativas que mejoren la calidad de atención de los pacientes". Los nuevos especialistas se in corporan a los Hospitales de Rancagua,
Rengo, San Fernando, Santa Cruz y San Vicente y cuatro de ellos desarrollaran su período asistencial en la Atención Primaria, en las municipalidades de Rengo, Las Cabras, San Fernando y Rancagua. Cabe destacar que varias de estas especialidades son de alta deman da en la Región como son Cardiología y Dermatología, pero además se in corporan varios pediatras y médicos internistas , así como urgenciólogos, al igual que una especialidad que no estaba en la región, como es un cirujano oncológico de cabeza y cuello, que evitará que muchos pacientes deban ser d erivad os a establecimientos fuera de la región.
El C รณndor Viernes 10 de Mayo de 2019
ACTUALIDAD 5
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 10 de Mayo de 2019
Alcaldesa de Palmilla concretó importante beneficio para mujeres de su comuna
L
a alcaldes a de Palmilla Gloria Paredes Valdés, como una forma de dar respuesta a una de las principales barreras que enfrentan las mujeres para incorporarse, permanecer o desarrollarse en el mundo del trab ajo remunerado, ha implementado por primera vez en la comuna, gracias al convenio suscrito con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, el Programa "4 A 7", el que está orientado a tener monitores que trabajan con niñas y niños entre 6 y 13 años con la entrega de materiales para el desarrollo de talleres, además una tercera colación. Para acceder a este programa que es absolutamente gratuito, sólo deben dirigirse las madres o tutoras de cualquier parte de la co-
muna, al Liceo San José del Carmen con la siguiente documentación: o Fotocopia carnet de identidad. o Certificado de residencia o cuenta de luz, agua, etc. o Tener contrato de trabajo, Iniciación de actividades o algún documento que acredite situación laboral, que dé cuenta de su negocio, certificado de estudios, certificado que cursa capacitación laboral o certificado de la asistente social de la municipalidad que señale que busca empleo. o Certificado laboral o inscripción en OMIL. o Puntaje Ficha Protección Social. Para mayores informaciones, las personas interesadas deben solicitarla en la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio de Palmilla.
EL PROGRAM A "4 A 7" SE IMPLEMENTA EN LA COMUNA, TRAS CONVENIO FIRMADO POR LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS Y EL SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO.
Hospital Regional LBO celebra semana del Riñón con el slogan "Salud Renal para cualquier persona en cualquier lugar" Practicar ejercicios ayudan a controlar el peso y presión arterial previenen diabetes y enfermedades cardiovasculares.
C
on diferentes activi dades la Unidad de Procuramien to y Trasplante del Hospital Regional Libertador Bernardo O'Higgins (HRLBO) celebra la semana del riñón y entre las acciones desarrolladas se cuenta la instalación de un stand en el hall central del recinto de salud, donde enfermeras y funcionarias entregaron valiosa información a los usuarios y funcionarios con la premisa "Salud renal para cualquier persona y en cualquier lugar". Para Ana Labra, usuaria del Hospital RLBO, "la entrega de esta información es valiosísima, una hace cosas que no debe hacer generalmente por ignorancia, pues no estamos preparados y con la información suficiente en este y otros aspectos podemos hacerlo. Es muy bueno que estén preocupados de la salud de las personas".
Además, entre sus actividades, este miércoles 8 de mayo -que es el Día Mundial del Riñón-, las enfermeras de procuramiento se trasladaron has ta el Policlínico d e Pediatría, donde compartieron información con los padres que llevaban a sus hijos e hijas a sus controles médicos respectivos, entregando información sobre este tema a los padres, mientras los pequeños pacientes del HRLBO disfrutab an de "pinta carita". Al respecto, Jocelyn Sandoval, madre de uno de los pequeños, sostuvo que encontraba "muy interesante esta campaña, como muchas otras, pues los niños aprenden y se entretienen y nosotros como padres también aprendemos de los riñones que son muy útiles e importantes". En relación a la campaña, la enfermera y jefa (s) de la Unidad de Procura-miento
y Trasplante del HRLBO, Katherine Vargas, señaló que "entreg amos información muy relevante tanto en el stand como en el Poli de pediatría sobre la importancia que tiene el riñón , sobre todo el cuidado que debemos tener en nuestra infancia. En esta oportunidad se explicó a los niños, la utilidad de los riñones, como filtrar las impurezas, de la sangre, producir la orina y regular el contenido de la sal y el agua, entre otras tantas utilidades que nos brindan". Por su parte la doctora Emilia González, Nefróloga del establecimiento manifestó que "es muy importante cuidar nuestros riñones desde muy pequeños, hacer deporte, beber abundante agua, alimentarse sanamente y cuidar el peso, de esta forma se estará evitando una enfermedad renal crónica (ERC), que es
más frecuente en mujeres que hombres, a distintas edades y distintas causales, entre ellas infecciones urinarias recurrentes, cálculos renales, entre otros". Hay que tener claro, que en Ch ile hay más de 1.500.000 personas que padece una Enfermedad Renal Crónica (ERC), de las cuáles más de 22 mil
requieren diálisis y más de 1.300 person as están en espera de un trasplante de riñón. Los principales factores de riesgo para una Enfermedad Renal Crónica (ERC ) son la Diabetes, Hipertensión Arter ial, sobr epeso y obesidad, enfermedad cardiovascular y tener algún familiar con enfermedad renal.
El C óndor Viernes 10 de Mayo de 2019
ACTUALIDAD & AVISOS
7
Actividades de Carabineros Santa Cruz
L
a Patrulla Comunitaria y funcionarios de la 2da C omisaría, han participado de distintas actividades de acercamiento y difusión de la labor policial en Jardines Infantiles de: Jardín Milag ros, Sueñ os de Colores de Quinahue y La Finca de Yáquil. En cada ocasión los niños son muy afectuosos con Carabineros quienes agradecen a esta pequeña comun idad emer gente el respeto y cariño espontáneo por la institución representada. Por otra parte, el comisario, mayor, Ricardo Cáceres Muñoz en compañía de funcionarios de esa oficina comunitaria, asistieron de reunión del Consejo Comun al de Seguridad Pública, donde se tr ataron temas relacionados a instalación
de cámaras de seguridad, pres entación de n uevo director de seguridad y administradora municipal. Finalmente, la Patrulla Comunitaria recib ió a alrededor de 65 niños de Escuela de Lenguaje Santa María, como es habitual se hace un recor rido mostr ando los carros policiales describiendo su función de apoyo a Carabineros, y se realizó un pequeño repaso de las señales de trán sito, información acorde a la edad de los n iños, participando estos activamente en base a sus conocimientos, se presentó la Patrulla ciclista, detallando utilidad de su implementación y función respectiva. La visita culminó con la presentación de una poesía hacia Carabineros y el baile entretenido.
EXTRACTO Remate 1º Juzgado de Letras de Santa Cruz. Rol C-250-2016. "COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO EL DETALLISTA LTDA. / MENESES", ejecutivo, fijó remate el día 27 de mayo de 2019 a las 12:00 horas, dependencias del tribunal. Para subastar propiedad correspondiente al Lote o Sitio 9, que es el resto de la Parcela N° 2 que a su vez era parte de las Hijuelas Cuarta y Quinta del Fundo Centenario, comuna de Santa Cruz, con una superficie de 1.066,30 mts2. Deslindes especiales: Norte, con Lote 8; Sur, con Lote 10; Oriente, con Lote 1; y Poniente, camino público. Inscrita a nombre del demandado don Marcelo del Carmen Meneses Orellana, a fojas 481 Vta, N°435 del año 2009 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. Rol de Avalúo Fiscal: N° 507- 53. Mínimo $9.314.504.- conforme avalúo fiscal vigente. - Precio subasta se pagará al contado mediante deposito cuenta corriente tribunal, dentro de 5° día hábil, siguiente a la fecha de subasta. Postores deberán rendir caución 10% mínimo mediante vale vista a la orden del Tribunal excepto ejecutante. La escritura definitiva deberá extenderse en plazo de 30 días corridos desde efectuado remate. Antecedentes en la secretaría del Tribunal. (h15)
8 DEPORTES
El C óndor Viernes 10 de Mayo de 2019
Hoy comienza la Liga de Fútbol Senior Por Carlos Barahona Reportero
S
e dar á el pun tapié inicial a un nuevo proyecto deportivo que pretende ser la atracción futbolística para los mayores de 35 años, hablamos de la Liga de Fútbol Senior Valle de Colchagua, organizada por la empresa deportiva DYC Deporte y Recreación. Casi 200 jugadores divididos en 10 equipos de distintos puntos del Valle de Colchagua, se darán cita en diferentes estadios de la zona, serán un total de 25 fech as, y cada equipo jugar á un encuentro semanal. Conversamos con
Cristian Carvajal, coordinador general, respecto a este proy ecto. "Nace por la inquietud que muchos jugadores mayores de 35 años no son tomados en cuenta en los clubes, no tienen donde jugar y ser protagonistas del deporte que tanto nos gusta. Yo digo que ésta es una lig a de amigos, muchos equipos que se anotaron son un grupo de amigos d e la misma edad y crearon un equipo para participar. Nosotros tendremos todo preparado para que ellos lleguen a jugar y a disfrutar en las diferentes canchas, si bien es una competencia, queremos que sea con mucha camarería, que disfruten cada partido y sobre todo
mucha lealtad porque todos debemos volver a trabajar el lunes". Nos comentó al activo coordinador. Los premios consistirán en trofeos, medallas e indumentarias deportivas; en la reunión del sorteo del fixture el pasado martes, la organización hizo entrega de un balón para cada equipo como obsequio por participar. Hoy en la Cancha El Barco de Peralillo a partir de las 20:00 hrs. comenzará a rodar el balón de esta naciente liga, el partido inaugural estará a cargo de J. Yáquil v/s Independiente Apalta; luego a las 21:15 hrs. será la inauguración oficial de la liga Valle de Colchagua, luego a las 21:50
hrs. se enfrentarán Jorge Toro v/s Senior Lolol y cerrarán la noche inaugural, a las 23:00 hrs., Valle Colchagua v/s Valle Real. Para mañana sábado el resto de la fecha se jugará en la cancha de Las Garzas
CRISTIAN CARVAJAL, COORDINADOR GENERAL.
O'Higgins será el rival de Santa Cruz en la segunda fase de Copa Chile
E
l pr óximo fin de semana del 7, 8 y 9 de junio, se jugarán los partidos de ida de la segunda fase de Copa Chile 2019. Así lo dio a conocer la AN FP el pasado miér coles, informando, además, las 16 llaves que enfrentará, en partido de ida y vuelta, a los ganadores de la primera fase, contra los equipos de
Primera A. Santa Cruz quedó emparejado con el elenco de O'Higgins de Rancagua, por lo que el partido de ida se jugará en el Joaquín Muñoz García el próximo sábado 8 de junio a las 18 horas. En tanto, la vuelta, en el estadio El Teniente de la capital regional, será el miér coles 12 de junio, también a las 18 horas.
Otra de las llaves a destacar del "sorteo" realizado por la ANFP, es la del enfrentamiento entre el vigente campeón de esta competencia, Palestino con Santiago Morning. Colo Colo jugará con Deportes Puerto Montt, Universidad Católica chocará con Deportes La Serena, la "U" de Chile ante Rangers y Curicó Unido enfrentará a Ñublense.
Fútbol Joven:
Santa Cruz se mide con Ñublense
E
ste sábado se jugará la décima fecha de la Zona S ur del Campeonato Gatorade de Primera B Apertura 2019 del Fútbol Joven ANFP, donde los equipos de Depor tes Santa Cruz enfrentarán a los de
Ñublense de Chillán. Los equipos menores lo harán en la región del Ñuble, mien tras que la Sub17 y 19, jugarán en nuestra zona. Los enfrentamientos se enfocarán en el duelo de la Sub17, dond e el elenco
unionista s e jueg a su liderato ante el elenco rojo, su más próximo seguidor. La ciudad deportiva de Paso Alejo en Chillán, y el Complejo Deportivo Aguas Claras de Nancagua, serán los escenarios de los pleitos de los cadetes.
de El Huique, a partir de las 15:00 hrs. se enfrentarán Los Polacos v/s Amigos del Deporte; luego a las 16:15 hrs. Panamá v/s Las Viñas y cerrarán la fecha, a las 17:30 hrs. Gabriela Mistral v/s Amigos Chépica.
JUVENILES.