Edición digital sábado

Page 1

Sábado 10 de Noviembre de 2018

101º año - Nº 9.416

$200 - Sexta Región

Carabineros detiene a tres sujetos por porte de arma de fuego

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

PROYECTO FONDO DE MEDIOS

«Reconociendo nuestro territorio, identidad y patrimonio» Conociendo Marchigüe:

Historia de artesanía tradicional

UF HOY: $27.459,62 UTM: $48.160

DÓLAR OBSERVADO: $676 EURO OBSERVADO: $771

Servicio de Salud O'Higgins recibe tres nuevos mamógrafos

SANTORAL LEÓN-LEONTINA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

Masonería de Santa Cruz distingue a profesora santacruzana

MÁX: 24ºC MÍN: 9ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Deportes Santa Cruz recibe a General Velásquez


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 10 de Noviembre de 2018

Juan Becerra Becerra un personaje

¿Qué son los traumas psíquicos infantiles?

Con 81 años, aún trabaja y se traslada en su bicicleta por las calles de Santa Cruz. Libertario Corresponsal en Viaje

E

n la feria de los días miércoles, sábados y domingos, que se vende todo tipo de alimentos como, frutas, verduras, pescados, mariscos, y otros artículos como ropas, herramientas, artículos de aseo, flores, y much as otras cosas , se destaca una persona ya de la cuarta ed ad, llamado Juan Guillermo Becerra Becerra, que con sus 81 años de edad, de ojos azules, pelo medio rubio y canoso y que nació en 1937, según su carnet que mos tró, todavía trabaja y ya instalado en un lugar de la feria, ofrece a la gente que pasa por su lado pisos pequeños, sillas de patas largas, para niños pequeños, que el mismo construye, según contó, y las fabrica con madera de palos de álamo y del conocido batro, ocupando sus herramientas adecuadas a ese fin en su hogar que

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...

está muy lejos de la feria, cerca de 2,5 kilómetros, en el camino de Barreales, saliendo a la ruta que nos lleva a Pichilemu. Cuenta que él viaja caminando y empujando su carrito en donde ubicado sus productos, los trae a la feria en los días mencionados, para su venta. Él, con su vestimenta sencilla, y con su mini radio, colgando de sus hombros, a la altura de su pecho, escucha música para su entretención, mientras ofrece sus mercancías que trae para su venta. También vende escobas y helados en el verano. Narra que desd e que tenía 6 años, muy chiquitito, sus padres (abuelitos), para no dejarlo solo en la cas a, lo levantaban, y llevaban como las 6 de la mañana a trab ajar la tierra en el campo y prepararla para la

siembra del maíz, porotos, cebollas, lechugas, repollos, etc. Don Juan Becerra Becerra, narra que tenía que acompañarlos y obedecerles en lo que le mandaban porque si no obed ecía, lo castig aban azotándole las piernas, las nalg as, la espalda, por donde cayeran los chicotazos. Confiesa, que son s us abuelos , sus verdaderos padres porque su mamá, lo trajo a este mundo y se fue dejándolo en manos de ellos. Y así, fue pasan do el tiempo, creciendo, cumpliendo años, y ya grande conoció a una dama y se casó y ahora, actualmente vive con su hija Sandra en la población Pablo Neruda, muy feliz porque ahora ya no vive solo. Bueno esta es la historia de un hombre que todavía trabaja y disfruta de ello.

L

a primera jornada de salud mental del Hospital Luis Calvo Mackenna fue una instancia de debate multidisciplinario en torno a "La desprotección de la infancia en Chile: Un debate desde el neurodesarrollo al trauma psicopolítico". Las perspectivas conceptuales que abordaron el seminario de salud mental infantil estuvieron centradas en el debate psiquiátrico, neurobiológico, psicológico, psicoanalítico, filosófico, social y de enfermería psiquiátrica. El simposio reunió a una gran parte de profesionales que trabajan en la Región Metropolitana atendiendo las principales problemáticas infantiles que generan desprotección en la sociedad actual. El evento organizado por el servicio de psiquiatría del Hospital Luis Calvo Mackenna pretende seguir contribuyendo al debate nacional de la salud pública y para ello, contempla para el año 2019 próximas jorn adas multidisciplinarias. Para conocer más sobre esta experiencia, el jefe de la unidad de Salud Mental del Hospital de Marchigüe, Luilly Gómez, se refirió al tema. "Se nos invitó para abordar el tema de sufrimiento infantil de parte del coordinador de este seminario, trabajador social Juan Carlos Rauld. La exposición se tituló: consecuencias del sufrimiento infantil en la conformación de la personalidad. Esta tenía por objetivo dar a conocer como el dolor psíquico generado por un trauma infantil impacta en la personalidad y nos hace daño por muchos años. Desde aquí plantee un abordaje posible para este sufrimiento. Nuestro objetivo estaba en la línea de presentar también como las determinantes sociales impactan la salud mental, analizando la población a la cual como hospital entregamos atención". ¿Qué son los traumas psíquicos? "No me sería posible dar una lista de traumas posi-

bles, pues es importante saber que para cada persona en su particularidad, las vivencias pueden devenir traumáticas, es el caso a caso. Es decir las mismas exper iencias no son traumáticas para todos por igual. Sin emb argo, clínicamente se ha podido constatar que situaciones como el abandono, el maltrato infantil y el abuso sexual, gen erar psicotraumatismos . Lo traumático, tiende a repetirse en la vida de las personas y pueden mantener el sufrimiento al nivel de una hemorragia permanente en el alma. El trabajo que se expuso recoge ideas que Sigmund Freud planteó sobre el trauma y su repetición en el año 1920 y que mantienen plena vigencia en la clínica de lo traumático". Finalmente, el profesional, destacó que exponer en estas Jornadas de Salud Mental del Hos pital pediátrico "es una oportunidad de visualizar la necesidad de espacios que puedan acoger este dolor, y en este sentido dar a conocer nuestro esfuerzo como hospital comunitario y unidad de Salud Mental. En este sentido quisiera agradecer el trabajo que realizan los miembros de la unidad: al Dr. Pardo; psicóloga Patricia López; Kimberli Gajardo, Tens; la trabajadora social Lissette Vargas. También quisiéramos destacar la oportunidad de desarrollo para la salud mental que han posibilitados los Directores de este establecimiento de salud en los últimos 5 años, como lo son el Dr. Matías Peréz y la Dra. Pía Zúñiga".


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 10 de Noviembre de 2018

Carabineros detiene a tres sujetos por porte de arma de fuego

E

l día jueves, alrededor de las 10:30 horas, personal de la Sección de Investigación Policial de Carabineros Santa Cruz, se comunicó con personal del Retén El Huique, a fin de encargar la fiscalización de un vehículo Chevr olet Corsa, patente XK-9537, ya que dicho automóvil se encontraba sindicado en otros delitos de robo con intimidación ocurridos en

esta ciudad y otras comunas aledañas. Personal policial logró la ubicación y fiscalización del automóvil con tres individuos en su interior. Momentos en los cuales los Carabineros que realizaban el control, log raron observar que el ocupante del vehículo que se encontraba en la parte tras era, es conde algo debajo del asiento del acompañante, razón por lo

cual, conminaron a los sujetos a descender del vehículo, para efectuar la revis ión respectiva, logrando encontrar debajo del señalad o asien to 1 revólver a fogueo y 1 pistola, marca Taurus, calib re 9mm, con su respectivo cargador, siendo detenidos y trasladados hasta la unidad de Santa Cruz, para el procedimiento de rigor. Se hace presente que la

SIP estableció que el vehículo y pistola, no mantenían encargo vigente por robo. Los d etenidos f ueron identificados como I.A.V.V. (23 años), sin antecedentes penales, E.M.P.O. (24 años), con antecedentes penales por otros delitos y B.D.S.F. (25 años), también con antecedentes penales por otros delitos. Según la investigación que está llevando a cabo el pers onal SIP de la 2da. Comisaría Santa Cruz, estos sujetos hab rían tenido participación en otros delitos tanto en la comuna de Palmilla y San Vicente

de Tagua Tagua. Éstos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía Santa Cruz ayer vier nes en horas d e la mañana.

Servicio de Salud O'Higgins recibe tres nuevos mamógrafos

E

n el marco del programa del Presidente Sebastián Piñera que apunta al fortalecimiento de la atención primaria, el Ministerio de Salud realizó una inversión de cuatro mil quinientos millones para la adquisición de 31 nuevos mamógrafos destinados a los 29 Servicios de Salud del país, 3 de los cuáles serán dirigidos a la región de O'Higgins con el objetivo de aumentar los porcentajes de cobertura de detección precoz del cáncer de mamas, la que actualmente no supera el 40%, y con la adquisición de estos equipos se espera llegar regionalmente al ideal recomendado por Minsal que alcanza el 70% de mujeres entre 50 y 69 años. Los equipos, de los cuales dos son fijos y uno móvil, serán dirigidos a Rancagua y San Fernando, y el de carácter móvil será enviado

al secano costero, beneficiando a las comunas de La Estrella, Las Cabras, Litueche, Marchigüe, Navidad, Paredones, Pichidegua, Pichilemu y Pumanque. Cabe destacar que la llegada de este equipamiento es la primera etapa de un plan que busca fortalecer la red de atención de mamografía en la región, ampliando gradualmente la llegada de equipamiento para lograr un cien por ciento de cobertura de las usuarias de la región de O'Higgins. Sobre ello, el director del Servicio de S alud O'Higgins, Fabio López, destacó la llegada de estos equipos fun damentales para la pesquisa de esta patología, señalando que "en Chile y en el mundo el cáncer de mama es la primera causa de muerte en la mujer en edad reproductiva, es por eso la relevancia de la llegada de estos equipos".

La mamografía es un tipo de examen con rayos X que se utiliza para examinar los senos. Este tipo de imágenes involucra la exposición a una pequeña cantidad de radiación para obtener imágenes del interior de los mismos. Las recomendaciones internacionales recomiendan mamografía de tamizaje rutinario para mujeres entre los 50 y 69 años con intervalos de uno a dos años. Beneficios que entrega la Mamografía o La toma de imágenes de los s enos mejora la capacidad del médico para detectar pequeños tumores. Cuando los tumores son pequeños, la mujer tiene más opciones de tratamiento. o El uso de la mamografía de d etección temprana aumenta la detección de pequeños crecimientos de

tejid os anormales confinados a los conductos de la leche en los senos, dich os crecimientos se conocen como carcinoma ductal in situ (CDIS). Si se eliminan en esta fase, es raro que estos tumores en etapa temprana dañen a las pacientes, y la mamografía es el único método que ha demostrado ser útil para detectar estos tumores. También es útil para

detectar todos los tipos de cáncer de seno, incluyendo el cáncer ductal invasivo y el lobular invasivo. o Se ha demostrado que la mamografía disminuye el número de muertes por cáncer de seno cuando se la utiliza para la detección temprana. o No queda radiación en el cuer po de un paciente después de realizar el examen de rayos X.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 10 de Noviembre de 2018

Asume directorio APR y medio ambiente de Apalta

T

ras llevar a cabo el proceso eleccionario en el mes de septiembre, y con la participación de alrededor de 300 socios, se llevó a cabo en estos días , la ceremonia de cambio de mando en el Comité de APR de Apalta, en conjunto con el n uevo dir ectorio del Comité de Medio Ambiente del sector. En es ta oportun idad, asumieron por el Comité de Agua Potable y por el período 2018-2021, como presidente Jorge Azúa Ruz, secretario, Mauricio Orellana Arévalo y como tesorera, Leonor Sanfurgo Moreno. Entre tanto el nuevo directorio del Comité Medio Ambiente Apalta, que regirá por 3 años, quedó constituido por su

presidente Germán Barrera, Secretario Guillermo Guerra y como tesorero Patricio Contreras. En la oportunid ad se hizo un sen tido

reconocimiento al legado y la entrega que tuvo la directiva saliente del Medio Ambiente, integrada por Jorge Valenzuela Arévalo y José Adrián Peñaloza.

En la oportunid ad el presidente del Comité APR Apalta, señaló que este nuevo período es el resultado de lo desarrollad o en f orma trans parente para la

comun idad, sumado al proyecto en ejecución del mejoramiento del sistema de APR para todo el sector que tiene un a inversión superior a los 890 millones de pesos.

DIRECTORIO MEDIO AMBIENTE.

DIRECTORIO APR.

Con títeres, Carabineros realizaron Taller de Tránsito a niños de Santa Cruz y Chépica

C

on el objetivo de concientizar a la comunidad educativa en temas de autocuidado y prevención de accidentes de tránsito, Carabineros de Santiago, el día 6 del presente, recorrieron esta zona, focalizando los establecimientos educacionales de colegio básico Libertador Bern ardo O'Higgins de Chépica y Jardín Infantil y Sala Cuna Villa Don Horacio, instancia que mediante una presentación lúdica y participativa permitió llamar la atención

del alumnado asistente, generando un espacio de interacción y grato ambiente de aprendizaje en el tema de seguridad vial. Dich a actividad

educativa fue coordinada por la Gobernación de Colchagua y apoyada la gestión por carabineros de San Fernando, Nancagua, Santa Cruz y Chépica.


El C óndor Sábado 10 de Noviembre de 2018

PROYECTO FONDO DE MEDIOS 5

«Reconociendo nuestro territorio, identidad y patrimonio» Conociendo Marchigüe:

Historia de artesanía tradicional Por Exequiel Galdames Cáceres

N

os dirigimos en esta ocasión a la comuna de Marchigüe. Esta comuna según el C enso 2017 cuenta con 7.308 habitantes (3.745 hombres y 3.563 mujeres). De este total de habitantes un 62,81% corresponde a población rural y 37,19% a población urbana. Marchigüe es una voz de origen Mapuche que, a pesar de no existir un total acuerdo respecto de su significado, se le conoce como "lugar de embrujo" o "T ierra Gr edosa" y fue originariamente habitado por los Chiquillanes, tribus nómades del pueblo Picunche por esto muchos de los nombres de sus localidades se originan en el mapudungùn. Sus principales caciques fueron los del Reto, Mallermo, Guadalao, Marchán y Viluco que se repartían el valle desde el Río Rapel hasta Peña Blanca en las estribaciones de la cordillera de la costa. Vivían de la caza del huanaco que por entonces abundaba en los espinos (Acacia cavem). Tras la llegada d e los conquistadores s e ha caracterizado desde inicios del siglo XX por la existencia de los Molinos de Viento utilizados para la extracción del agua, los que se dieron por centenares antes de la llegada del agua potable. Esta característica hizo que la comuna se h iciera conocida como ''pueblo de los molinos'', aun cuando estas estructuras han disminuido y su uso es principalmente decorativo. Aquí en esta comuna encontramos a Don Pedro Tobar Cerón quien nació un 6 de julio 1945 en el Sector La Esperanza que está a unos 12 kilómetros de Marchigüe Centro. Hoy tiene su casa y taller en la Carrera esquina Manuel Rodríguez en Marchigüe urbano. ¿Cuánto tiempo lleva en este oficio y cómo lo aprendió? "Llevo casi 50 años, aprendí de mi padre en cuanto a trenzado y a coser con tiento (con cuero de cabro) y luego aprendí de un talabartero en Marchigüe, que se llamaba Ricardo Núñez (ningún hijo de él siguió con el oficio). Fui su primer alumno y después me independicé, después siguió otro talabartero y el hijo de éste siguió con el oficio. Hoy somos 2 talabarteros en Marchigüe".

¿Qué tipo de talabartería realiza usted? "Yo me dedico a realizar monturas corraleras, ese es mi fuerte y lo otro que hago son botas corraleras y cinturones de cuero en general para damas y varones. También hago maletines para ejecutivos y ahora último he estado haciendo carteras y bolsos para damas, aquí hemos diversificado y buscado nuevos clientes". ¿Cuánto se demora en hacer una montura? "En una montura normal me demoro 20 días, ya que la costura es a máquina y cuando es 100% artesanal, me demoro un mes y medio porque todo se hace a mano y las costuras ahí demoran". Hoy las monturas ¿se venden bien? "Lo más que se vende son las monturas, aunque en el sur se venden más, ya que existe mayor producción de ganado por lo tanto hay más cueros, son de menor precio pero la calidad es menor no tan manual como los hago yo". ¿Cuáles son los valores de las monturas? "Una montura normal su valor va desde aproximadamente $400.000 y la montura 100% artesanal, 1 millón de pesos, que son a pedido generalmente". ¿De dónde obtiene el material? "Antiguamente se obtenían de aquí mismo ya que existían harta crianza de vacunos, quedan los corderos, pero hoy los suelos han cambiado existe más producción de frutales, de vides para vino, de olivos. Yo compro los cueros en Chillán y en Santiago pero es difícil encontrar buenos cueros de calidad ya que no van quedando curtiembres en Santiago y el precio es elevado".

¿Ha recibido algún proyecto de Gobierno que le ayude para preservar este oficio? "No he sido beneficiado, si he postulado por Sercotec alguna vez hice un plan de negocio pero el que nos ayudó harto fue participar en el nodo ya que nos permitió conocernos, ver nuestras formas de trabajo, nos sirvió para gestionar, conversar entre nosotros, mejorar las técnicas, hacernos más conocidos, hoy a pesar de que se terminó en septiembre de este año seguimos en contacto y nos pasamos datos de ferias, eventos, charlas, etc.". ¿Cuáles son los desafíos? "Que se siga con esta tradición, este oficio tradicional que es la talabartería. Que se puedan hacer cursos para que los niños puedan seguir en los colegios. No quiero que esto muera". ¿Usted es reconocido en la comuna? "Sí, una cosa que sea conocido, que la gente conoce lo que hago y la otra es obtener un reconocimiento. Yo creo que aún falta el real reconocimiento a estos oficios patrimoniales". Contacto: 9 91697677

¿Ha participado en ferias? "He recorrido casi toda la región en todas las f erias y fiestas costumbr istas de las diferentes comunas de esta región. He estado en la comuna de Portezuelo hoy Región de Ñuble y en Chiloé en Dalcahue. He participado en todas las versiones de la ExpoGama, semana marchiguana y la vendimia en mi comuna de Marchigüe. En Santa Cruz he estado 3 veces en la vendimia, siendo la última vez este año 2018 gracias a stand que se consiguió gracias a un proyecto del Nodo Artesanías de la CORFO y la buena disposición de la Municipalidad de Santa Cruz". ¿Qué es lo que más vende en las ferias? "Las carteras y bolsos, aquí las mejores compradoras son las mujeres".

Este es un proyecto financiado por el Fondo de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y Consejo Regional.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 10 de Noviembre de 2018

Hermosa área verde se construye en Villa La Dehesa de Apalta

D

urante varios años los vecinos de Villa La Deh esa en Millahue de Apalta, soñaron con recuperar el sitio ubicado en las afueras de su sector, hermoseándolo y contando con un recinto ecológico y además grato para los niños. Fue así como tras el finan ciamiento del Gobierno Regional este anhelo se está concretando de buena manera con los trab ajos que avanzan a pasos agigantados de esta hermosa área verde. La obra "Construcción de es ta Plaza que es hermosa y que contiene todos los lugares que permitan compartir con la familia, per tenece a un proyecto financiado con recursos del programa 2% de Seguridad Pública del Gobierno Regional y que cambiará la cara visible de

este espacio, que contempla cierr e perimetral, luminarias led, juegos infantiles ecológicos, punto limpio para reciclaje de basura y mucha vegetación. Este sin duda ha sido el sueño de todos los vecinos y están realmente contentos porque esto les da calidad de vida. Los vecinos agradecieron el compromiso que tuvieron los consejeros regionales de la zona y el GORE en general y sin duda han potenciado el tremendo impacto social que tendrá esta obra. Sin duda es muy emocionante ver cómo los vecinos del sector valoran estas obras, sobre todo esta plaza que está ubicada en una zona turística, que a partir de hoy, se convertirá en un lugar de encuentro familiar, pero que tiene que ser cuidado y conservado por los propios usuarios.

Última despedida para un excelente comandante scout Libertario Corresponsal en Viaje

E

l in tegrante del grupo scout realiza el último discurso de despedida a nuestro gran e inolvidable jefe "Salomón Cumsille Cumsille", y es el siguiente: Palabras del director Héctor Gómez Cáceres a don S alomón Cumsille (Q.E.P.D.). "Hace un mes a la fecha que nuestro amigo Salomón Cumsille Cumsille, dejó este mundo en busca de un nuevo horizonte, dejando un sentimiento de inmensa pena en todos nosotros, los que conocimos sus cualidades personales, caracterizándose por su integridad y transparencia que siempre mantuvo en su relación con sus semejantes, un hombre lleno de alegría que entregó una amistad plena, sincera, sin mediar condi-

ciones. Fue un amigo de sus amigos y un padre de familia ejemplar. Con motivo de la realización de la misa efectuada el día de su funeral en la iglesia San Agustín de San Fernando, templo que se encontraba totalmente repleto por la presencia de sus familiares, amigos, dirigentes y autoridades políticas de la zona, pudimos apreciar el inmenso cariño que supo atesorar de todos ellos en el ejercicio de las numerosas actividades, de índole gremial, social y laboral, que realizó durante toda su vida, dentro de las cuales se desta-

caron: Empresario, transportista de camiones, taxista, oficial del registro civil de San Fernando, contador, profesión que ejerció en el último tiempo, profesor de inglés, dirigente gremial, político, y deportivo, bombero en la ciudad de Santa Cruz, entre otras actividades realizadas por nuestro gran comandante scout. En lo que respecta a nosotros, debemos hacer énfasis en la gran labor que le cupo desempeñar, en nuestro Círculo de ex alumnos, de la Escuela Nº1 y Brigada Scouts Nicolás Palacios de Santa Cruz, oportunidad en que

tuvimos la gran ocasión de conocer muy de cerca, de sus inmensas cualidades personales, ya señaladas. Varios de los aquí presentes conocimos a nuestro jefe y muy amigo Salomón por allá por el año 1950, fecha en la que tenía a su cargo la Brigada de Scout Nicolás Palacios de Santa Cruz. Y es por eso que en nuestros recuerdos tenemos vivos los bonitos momentos que compartimos con Él, como integrantes de esa brigada logrados a través de reuniones, encuentros y excursiones, que frecuentemente realizábamos, en es-

pecial aquellos viajes que anualmente efectuábamos, en ese entonces, a la solitaria localidad de Las Termas del Flaco de la Cordillera de los Andes, de la ciudad de San Fernando. Hoy, ya no disfrutaremos más de la presencia material y personal d el gran amigo Salomón, sintiendo una inmensa pena en el alma, por ello, pero tenemos que reconfortarnos porque de seguro, espiritualmente lo tendremos por siempre en nuestros corazones. Salomón, amigo Comandante, nunca te olvidaremos, y descansa en paz".

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS

O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, INDIVIDUALES


El C óndor

AVISOS & ACTUALIDAD

Sábado 10 de Noviembre de 2018

7

Masonería de Santa Cruz distingue a profesora santacruzana

P

or quinta vez cons ecutiva la respetable L ogia "Adeodato García Valenzuela N° 122" del Valle de Santa Cruz procedió a destacar a una Maestra de la Educación de la comuna de Santa Cruz. El jueves 25 de octubre, en las dependencias de la Casa Masónica, y con la presencia del presidente de la Logia de Santa Cruz, profesor, Hernán Henríquez Tobar, el gobernador de la Provin cia de Colchagua Yamil Andrés Ethit Romero, los concejales, Carlos Cisternas y Rossana González, Damas de Cruz Roja, filial Santa Cruz, autoridades masónicas, familiares y amigos de la homenajeada e integrantes de la Orden, procedieron a distinguir a la profesora Diana Cecilia Cornejo Donoso. Dando la bienvenida el Venerable Maestro de la logia santacruzana señaló que la masonería es una institución laica, iniciática, diversa y que es integrada por hombres de todos los pensamientos capaces de convivir y desarrollarse bajo los conceptos de la tolerancia y la fraternidad, además, mencionó que la masonería no es un secta ni un partido, que comienza la actividad por medio de la docencia, ejerciéndola en toda la vida de un Masón trabajando para nuestra patria. Para la Orden, la mujer cumple en la sociedad un rol de trascendental importancia y que nos llena de emoción el destacar hoy, a una de ellas, a la más dedicada en su rol de mujer, de madre, e hija; manifestó: "La profesora Diana Cecilia Cornejo Donoso nació en Noviembre del año 1971 en la ciudad de San Fernando

VENDO Televisores de 21 y 29 pulgadas y una hidrolavadora. Fono: 941873536

es casada con Mar celo Ledezma Albornoz y tiene dos hijos Felipe Marcelo y Matías Sebastián. Cursa Kínder en la Escuela superior de Mujeres N° 2 de San Fernando, su enseñanza básica en la escuela hoy llamada Luis Oyarzun Peña, y finalizó la enseñanza media en el Liceo María Auxiliadora de la comuna Santa Cruz. Es profesora de castellano y filosofía de la Universidad de La Serena. Realizó su práctica profesional en el Liceo C-27 de Peralillo, hoy llamado Liceo Víctor Jara y donde ejerció como docente algunos años. Además se ha desempeñado en el Liceo Municipal de Adultos Santa Cruz, Instituto Politécnico, Colegio Santa Cruz de Unco, enseñanza vespertina en distintas escuela rurales de Santa Cruz y actualmente hace clases en el Liceo de Santa Cruz. Como orientadora se desempeñó en el colegio Evelyn´s School y como psicopedagoga 2014-2015 en Liceo de Santa Cruz. Fue ayudante de la Universidad de La Serena en las cátedras de gramática histórica y gramática Española. Ha tr abajado para la Universidad de Los Lagos, centro de formación técnico Colchagua, dependiente

de la Universidad de Talca. Actualmente lo hace en el Pre- Universitario Global y para el centro de Perfeccionamiento, experimentación e investigaciones pedagógicas. Cuenta con post-título de Orientadora educacional y consejería vocacional, Evaluación educacional, Psicopedagogía aplicada al Aula, Magister en educación con mención en administración y gestión educacional. En el Liceo Santa Cruz ha impulsado proyectos, Cambiando para ti (19982001) y Liceo para todos (1998- 2004). Se ha ganado la asignación de excelencia pedagógica y la asignación variable de desempeño individual, es una de las 4 docentes de la comuna que se encuentra encasillada como Experto II. Lo máximo que puede alcanzar un docente de aula. Ha participado con sus alumnos en varios torneos académicos, alcanzando el primer lugar a nivel nacional en un Debate escolar año 2016 organizado por el ministerio de Educación. La profesora Diana se caracteriza por ser una docente exigente, con un alto trato y trabajo inclusivo con todos los alumnos. Se destaca por sus iniciativas pedagógicas e inquietudes in-

TASACIONES TRIBUTARIAS, AGRÍCOLAS, PLANTACIONES, COMERCIALES, LOTEOS Inscrito en SII registro de tasadores Pablo Correa - Ingeniero Agrónomo Fono: +569 77658151 pcorreap@gmail.com

EXTRACTO 1° Juzgado de Letras Santa Cruz, causa Rol V-98-2018, concedió posesión efectiva de ROLANDO DE JESÚS ÁVALOS POBLETE, conforme Testamento de 31.07.2000, otorgado Notario Santa Cruz Jorge Carvallo Velasco, instituyendo herederos de la mitad legitimaria a cónyuge María Isabel Pizarro Espina, hijo Manuel Rolando Ávalos Rodríguez, y en representación de hija Ema Raquel Ávalos Rodríguez fallecida 08.06.2005, su cónyuge Hernán Vicente Antonio Olivos Soto, y sus hijos Rosa Elena y Rolando Antonio, ambos Olivos Ávalos. E instituyó heredera del total cuarta mejoras a cónyuge María Isabel Pizarro Espina. Cuarta de libre disposición a cónyuge María Isabel Pizarro Espina y nieta María Teresa Ávalos Verdugo en partes iguales. Secretario. (m13)

telectuales que día a día son observadas por los que tenemos la posibilidad de trabajar con ella y tratar de seguir sus excelentes prácticas pedagógicas". Posteriormente de la lectura de la biografía se le

hace entrega a la distinguida profesora un ramo de flores y un galvano por parte de la Logia y finalmente dando como concluida la actividad se invita a los asistentes a compartir de un cóctel.


8 DEPORTES

El C óndor Sábado 10 de Noviembre de 2018

Deportes Santa Cruz recibe a General Velásquez Por Carlos Barahona Reportero

H

oy desde las 19:00 horas y en el Joaquín Muñoz G., Deportes Santa Cruz recibe al elenco de General Velásquez, por la quinta fecha y última de la liguilla del acenso a Primera División "B". Ambos buscarán el triunfo por todo lo que está en juego; el primero contra el segundo, ambos de la región y el local gozan de una pequeña paternidad sobre la visita, de los últimos seis encuentros Santa Cruz ganó cuatro y empataron 2 veces, el último empate fue en la segunda rueda de la fase re-

El otro encuentro por el ascenso

C

olchagua C.D. hará de local mañana en el Jorge Silva de la ciudad de San Fernando, viene de perdedor en su visita a San Vicente y cayendo en el último lugar de la tabla, para revertir la situación deberán doblegar a Independiente que viene de su fecha libre y que marcha cuarto en la tabla a un punto del segundo y tercero. Encuentro con mucho condimento para las pretensiones de ambos, el que no verá acción es Iberia de Los Ángeles quien deberá cumplir su fecha libre.

Liguilla del descenso

S

ábad o a las 19:00 horas, Deportes Vallenar, recibe a San Antonio Unido, mañana domingo Malleco Unido recibe a Fernández Vial, libre queda Deportes Recoleta.

Fútbol Local

L

a fecha de la Asociación de Fútb ol de Santa Cruz se jugará integra mañana domingo en el Joaquín Muñoz G. Desde las 15:00 horas, los primeros en saltar al gramado serán los equipos de Deportes Paniahue v/s Deportivo Lolol y luego lo harán las escuadras de Rafael Casanova y Deportes Palmilla, quedando libre el equipo de IRFE. Tarde a todo fútbol para acompañar a los equipos.

gular jugado en nuestra ciudad, en guerra de goles que terminó 3 a 3, el encuentro de hoy será dirigido por el juez y ex futbolista profesional, Kenneth Mella. Los blancos de obtener un empate o un resultado adverso, seguirá manteniéndose en la punta de la tabla. Se espera la capacidad completa del aforo permitido de 2.300 hinchas locales y 200 visitantes, las puertas del municipal se abrirán a las 17:00 horas, se pide llegar con tiempo para evitar el tumulto en el acceso. El Local, una baja en defensa Los unionistas que vienen de empatar en un duro y r eñido encuentro en Los Ángeles contra Iberia, tendrán la oportunidad y aprovechar su calidad local para tratar de quedarse con el encuentro y así aumentar la distancia de cinco a ocho puntos que tienen sobre Velásquez, el profesor Hurtado tiene planilla completa a excepción de Fidel Córdova que tendrá un partido de suspensión por acumulación de tarjetas y Bernardo Mendoza, que se recupera de una breve enfermedad estacionaria. Esta semana se trabajó pensando en quien hará dupla con Gonzalo Satelices en el centro de la defensa, baja sensib le la que tendr á el equipo, pero nombres sobran para reemplazar a Córdova, sólo hay que ver quién está mejor para el esquema que se presentará hoy. Con el correr de los partidos y los resultados positivos la ambición del plantel va en aumento, pero se es cauto y sólo se habla del objetivo siguiente que es el pr óximo partido, por lo tanto el objetivo del equipo es ganar el encuentro de hoy ante su gente y ratificar lo bueno que se viene haciendo. La visita, sin su técnico Por el lado de la visita, llega sin su técnico Roberto "tomatín" Rojas, quien fuera suspendido por cuatro fechas y expulsado en el encuentro ante Colchagua. Esta dura sanción le cae luego del informe del árbitro en donde se acusa al ex portero de reiteradas discusiones de cobros, insultos reiterativos y hasta de empujones al cuarto árb itro. También tendrán la baja de Danco Espinoza en la línea de volantes,

un hombre importante en el esquema que venía siendo titular indiscutido. Los verdes de Tagua Tagua llegan con la motivación de

haber ganado por 1 tanto a 0 a Colchagua y salir del fondo de la tabla y ponerlos nuevamente en carrera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.