Miércoles 10 de Octubre de 2018
101º año - Nº 9.3400
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
El Huique recibió el sábado Gobierno Regional a Gobierno en Terreno
invertirá más de 8 mil millones en proyectos FRIL
UF HOY: $27.376,50 UTM: $48.016
DÓLAR OBSERVADO: $681 EURO OBSERVADO: $781
Cámara de Comercio de Santa Cruz expresa preocupación por modificación vial
SANTORAL FRANCISCO DE BORJA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 19ºC MÍN: 3ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 10 de Octubre de 2018
COLUMNA DE OPINIÓN
Artículo N° 130
Conociéndonos
Manuel Guzmán Sandoval
C
on curiosidad a lo menos, leía un artículo que llegó a mis manos y que hablaba acerca de la felicidad… éste decía que un cuarenta y dos por ciento de los chilenos se declaraba feliz y que el otro cincuenta y ocho por ciento esperaba serlo en algún momento. Vital importancia se le daba a la felicidad y se le asociaba a la segur idad económica, en un porcentaje menor a la familia y luego a la salud, se destacaba en esta encuesta la relevante importancia que jugaba el amor por sobre otros países
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...
de Latinoamérica. Luego del café y de leer este artículo, me quedé pensando en que había algo que no me cuadraba. Si bien es cierto, que la cifra de felicidad para que nuestro país realmente lo fuera, debiese ser mayor y considerando la situación de n uestra sociedad el índice de felicidad no era bajo, no obstante aquello, tenía mis dudas y saqué el periodista que llevo muy dentro de mi (sin serlo por supuesto) y empecé a preguntar, no sin antes ver qué era la felicidad como definición y esta hablaba de; un estado de ánimo del que disfruta de lo que se desea y luego afirma que el ser h umano bus ca la felicidad, hasta ahí todo bien ; pero ahora cual ecuación había que despejar la incógnita y pregunté y preg unté y llegaron las respuestas y generalmente ante mi pregunta, de que si eran felices, casi siempre recibí el clásico "más o menos", más o menos porque a pesar de trabajar tanto, mi sueldo no me alcanza… porque mi marido llega muy tarde y generalmente muy can sado… porque a mi hijo no le va bien en el colegio a pesar de estar tantas horas en él… porque se enfermó un familiar y el sistema no lo ve como yo quisiera y a no ser que pague no hay mejoría… porque mi entorno laboral me impide disfrutar más mi familia… porque tengo un familiar que cayó en el alcohol… porque estoy enfermo y debo seguir… porque a mi casa entraron a rob ar y me s iento inseguro… porque con la misma cantidad de dinero compré menos cosas este mes… porque volvieron a subir la bencina… porque me deprime ver en la tele tanta basura y maldad. Confieso que ante tanta respuesta negativa, tuve que filtrar para no decaer yo también. Volví a releer el artículo que dio origen a todo esto y encontré que los expertos consideraban
que a la hora de hablar de percepción de felicidad, era importante considerar un equilibrio entre lo económico, entre lo físico y lo mental y que nuestro país considerando los índices generales de felicidad que tien e y par a que estos crezcan mayormente aún, era clave volver a los valor es antig uos y m e n c i o n a b a fundamentalmen te la familia, las relaciones humanas y la actitud frente a la vida, y es aquí cuando encontré las respuestas a mis inquietudes; todas las respuestas negativas que me fueron dadas en cuanto a no ser felices, decían relación con una desarticulación de la vida familiar producto de tantas y tantas problemáticas en las que caemos todos por el vertiginoso mundo en que vivimos. Me pr opuse detenerme un poco y dar más tiempo a los míos a decirles cuanto los amo y lo importante que son para mí, me propuse ir al campo con mis n ietos y sembrar esperanza y felicidad de la buena, como hijo de Dios soy capaz de hacerlo y sé cómo hacerlo, es decir, todos sabemos pero no lo aplicamos; la base de la felicidad verdader a es tener una buena relación con Dios si uno se aparta de Dios y cree producto de su saber poder prescindir de él, entonces no h abrá felicidad en su vida, la Bendición de Dios es fundamental para su verdadera felicidad y ésta no consiste en acumular riquezas, hay más felicidad en dar que recibir simple pero verdadero, el hombre verdaderamente feliz es aquel que… "El entendido en la palabra, hallará el bien, y el que confí a en Jehov á, es bienaventurado"Proverbios 16:20. Los estímulos superficiales que provocan la felicidad transitoria, son sólo eso, superficialidades que pronto concluyen, conozca a su semejante y sea feliz…
Municipio de Palmilla entrega nueva subvención a compañías de Bomberos de la comuna
"
Hoy hemos plasmado una vez más nuestro compromiso con quienes con su valor y dedicación demuestran día a día su compromiso de servir y salvaguardar la vida de la comunidad palmillana, como son nuestros queridos bomberos", esas fueron las palabras de la alcaldesa de Palmilla Gloria Par edes Valdés, tras hacer entrega de una nueva subvención especial con sistente en $3.500.000.- para la Segunda y $3.500.000.- para la Séptima Compañía de Bomberos de Palmilla, con lo que y gracias al compromiso del Concejo Municipal se aumentó la subvención municipal para esta prestigiosa institución. Luego la autoridad comunal, agregó que "la
entrega de esta subvención, no sólo es para reconocer el trabajo de estas heroicas compañías, sino para refrendar nuestro compromiso de procurar el bienestar de las familias, porque si contamos con personal capacitado, con infraestructura y equipos necesarios podemos seguir brin dando auxilio a la población de manera eficaz y con rapidez" indicó. El año 2017 el municipio palmillano, entregó a Bomberos una subvención de $7.100.000.- y este año se aumentó considerablemente llegando a los $9.400.000, lo que los bomber os de Palmilla, manifestaron su agradecimiento por la gestión a la alcaldesa Gloria Paredes Valdés.
ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS ENTREGÓ NUEVA SUBVENCIÓN A COMPAÑÍAS DE BOMBEROS DE PALMILLA.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 10 de Octubre de 2018
Cámara de Comercio de Santa Cruz expresa preocupación por modificación vial Los representantes, acusan que fue una medida autoritaria, sin consulta previa a los afectados.
L
a Cámara de Comercio de Santa Cruz, nos ha hecho llegar una carta dirigida al alcalde de la comuna, William Arévalo, man ifestand o su preocupación por la reciente modificación vial que se realizó en la céntrica calle, Rafael Casanova, dond e se suprimieron los estacionamientos para ejecutar la primera "vía exclusiva" para locomoción colectiva de la comuna, y de este modo agilizar y ordenar el tránsito en ese sector. Sin embargo, los representantes del comercio local, han expresado a través de la misiva, que lejos que
mejorar el tránsito en el sector, lo que se ha logrado con la nueva modalidad vial, es perjudicar a los comer ciantes ubicados en ese sector, generando una merma en sus ventas y favoreciendo otro tipo de comercio en la comuna. Cabe señalar que El Cóndor ha acudido en diversas horas a la calle donde se estrenaron estas vías exclusivas, y efectivamente pareciera que el tránsito sigue igual o peor, ya que los vehículos que tienen la intención de virar hacia el sector del Homecenter, ven la maniobra dificultada por los colectivos, que en su mayoría viene por esa vía.
Dejamos la carta enviada a la autoridad comunal: "De nuestra consideración: Ante reiteradas consultas realizadas por asociados del sector Terminal, Rafael Casanova hasta O'Higgins, debemos transmitir a usted y Concejo Municipal nuestra pr eocupación por la elimin ación de los estacionamientos de esta importante arteria, sin previa consulta u diálogos con los comerciantes y residentes del sector indicado. En este sector se ubican locales del rubro mueblería, venta de harinas, accesorios de automóviles, carnicerías, verdulerías, todos pequeños locales familiares de familias santacruzanas, rubro para los cuales es fundamental tener la posibilidad de que sus clientes puedan estacionar como también familias que viven al interior de sus locales y en casas particulares. Además, debemos recordar que existe una Caja Pagadora de Pensiones para nuestros adultos mayores, muchos de ellos con movilidad reducida y que necesitan ser trasladados en automóvil, los cuales, a partir de la marcha blanca, sin mediar contemplación o/u criterio por parte de la autoridad han sido multados por estar detenidos facilitando el descenso de los adultos. Además de lo anteriormente expresado, vemos con preocupación que hasta hoy, en el sector no existe señalética que indique los horarios de carga y descarga, días feriados y festivos, etc., ¿qué debemos decirles a los residentes de esta calle? ¿Deben cancelar algún estacionamiento particular alejado de su domicilio, cuando sus casas no cuenten con espacio necesario? Desde el 26 de septiembre, cuando entró en vigencia esta medida hemos observado que la congestión se mantiene exactamente igual, para nadie es un misterio que la razón de la congestión en esa área se debe a otras razones a la vista de todos; la única diferencia que las ventas del sector se han visto mermadas en un altísimo porcentaje ya que los automovilistas se han visto perseguidos por la autoridad policial cuando ha osado detenerse en esta arteria, favoreciendo en definitiva a las grandes tiendas. Santa Cruz por su ubicación es una ciudad donde confluyen muchas personas en busca de productos y servicios, no dificultemos su estadía que lleve a que busquen otros lugares que les ofrezcan más comodidades. Invitamos a las autoridades comunales a verificar en terreno con la comunidad, si la medida tomada ha tenido una real incidencia en el flujo vial de la arteria. Debemos recordar al señor alcalde y honorable Concejo, que las decisiones y soluciones para la comuna cuando se toman considerando la opinión de quienes conformamos la comunidad siempre tienen mejor resultado para todos. Como dice en su slogan el señor alcalde, "Santa Cruz lo hacemos todos", las grandes, medianas, pequeñas empresas y la comunidad en general, por el desarrollo armónico de nuestra comuna no lo olvidemos". Patricio Sánchez Leiva Secretario
Alejandro Quezada Werchez Presidente
Directorio Cámara de Comercio de Santa Cruz
Fallecimiento de don "Tito" Guerrero
E
n la madrug ada de ayer martes, falleció, en la Clínica Red Salud de Rancagua, don José "Tito" Guerrero Palma (QEPD). El apreciado vecino de calle Rafael Casanova, nació en El Huape, Cunaco, hace 89 años. Durante toda su vida laboral, don "Tito" Guerrero, se desempeñó en ADIGO, empresa comercial del concesionario Ford, don Adriano Díaz González, donde dejó gratos recuerdos entre los funcionarios que dirigía, acertadamente, con
caballerosidad y respeto. Le sobreviven su esposa, señora Eliana Castillo Ubilla y sus hijos, Rosa Eliana, Isabel, José Antonio, Gloria y Marcia, nietos y bisnietos. Sus restos son velados en su casa habitación de calle Rafael Casanova 560 y sus funerales se realizarán hoy miércoles 10, luego de la misa fúnebre a las 12:00 horas, en el Templo Parroquial. "El C óndor" hace llegar sus condolencias a la familia Guerrero Castillo, por la irreparable pérdida de tan distinguido santacruzano.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 10 de Octubre de 2018
Comisión de Ordenamiento Territorial del CORE O'Higgins aprobó actualización del Plan Regulador Comunal de Peralillo El instrumento de planificación territorial regulará el desarrollo urbano y patrimonial de la comuna, y de la localidad de Población.
E
n la sesión realizada en la Casona Agustín Echenique de Peralillo, la Comisión de Ordenamiento Territorial del Consejo Regional de O'Higgins (CORE) aprobó la actualización del Plan Regulador Comunal, instrumento de planificación territorial que regulará el desarrollo urbano y patrimonial de la comuna, y de la localidad de Población. A la instancia asistió el alcalde Carlos Utman y los concejales de la comuna, quienes estuvieron presentes en la votación. También asistió el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Ravanal, y profesionales de la Seremi que encabeza. La máxima autoridad del MINVU en la región dijo sentirse "muy contento, porque hemos marcado un hito en la historia de la comuna de Peralillo. Este Plan Regulador determina hasta donde puede crecer la comuna, y que aspectos de desarrollo queremos potenciar. Agradecemos el trabajo que se hizo de parte del municipio a través de su alcalde, Carlos Utman, y del director de obras. Ellos estuvieron muy preocupados de la gestión de este instrumento, y también quiero agradecer al Gobierno Re-
gional que financió este plan regulador. Esto se traduce en un convenio que se estableció el año 97', donde cerca de 28 comunas de la región se vieron beneficiadas con este plan regulador, y estamos viendo frutos acá en Peralillo". Agregó Ravanal, "este Plan Regulador Comunal pres enta dos aspectos relevantes: el primero, introduce el concepto de planificación ambiental; y el segundo es que aumenta el límite urbano de la comuna. Es decir, las familias van a poder acceder a terrenos más baratos , porque se disminuye la superficie de subdivisión que se puede autor izar. Para esta actualización del Plan Regulador Comun al de Peralillo, se han introd ucido dos nuevos conceptos: el de res cate patrimonial, que significa que algunas áreas de la comuna deberán cuidar que las construcciones tengan una cierta particularidad patr imonial, y de esa forma, fomentar el turismo. Esto se enmarca dentro de las políticas de nuestro Presidente Sebastián Piñera, que son mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas d e la región".
El alcalde de la comuna, Carlos Utman, dijo estar "muy conforme. El plano regulador de nuestra comuna se viene trabajando desde hace harto tiempo. Y hoy día, con esta sesión donde están presentes los consejeros regionales y el Seremi de Vivienda y Urban ismo Fran cisco Ravan al y su equipo, estamos materializando la parte final de la aprobación de este plan regulador para Peralillo y la localidad de Población, que nos va a permitir a futuro tener este nuevo plan regulador, porque el que teníamos ya está expirando. Y este nuevo nos va a permitir una nueva carta de navegación comunal para saber hasta dónde nos pod remos ampliar, donde podremos cons truir y que zonas históricas conservar . El crecimiento de la comuna se sustenta a través de este instrumento, y a nosotros como autoridad nos permite en cierta medida tener claro el panorama para lo que viene a futuro. Hay que velar por el desarrollo de los pueblos, y Peralillo no puede estar ajeno a ello". Por su parte, el presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial del
CORE, consejero regional Bernardo Cornejo, dijo estar "feliz con esta aprobación, porque los planes reguladores son instrumentos de regulación y ordenamiento, y que tienen tramitaciones larguísimas. Esto data de la década del 90', cuando se comenzó un plan de trabajo con el gobierno regional y comunal. Por lo tanto, el tener hoy día una resolución después de un largo trabajo, como muy bien el Seremi de Vivienda y Urbanismo lo ha planteado, a mí me parece que es un hecho histórico, como lo dije al finalizar la sesión hoy día con el alcalde y el concejo municipal". Agregó el consejero regional. "Aquí se hizo un trabajo ciudadano con las autoridades locales, se proyectó la comuna y la verdad es que aprobar un plan regulador comunal cuando hace poco estuvimos discutiendo el intercomunal del Tinguiririca, habla de la seriedad con la cual nosotros como gobierno regional estamos considerando los temas de ordenamiento para la región. Yo quiero agradecer también al Intenden-
te Regional Juan Manuel Masferrer por su disposición, de querer poner en tabla la discusión de varios planos reguladores que estaban pendientes. Yo creo que desde ahí se puede proyectar el desarrollo social y económico de cada uno de nuestros territorios. Agradecer además al Seremi de Vivienda y Urbanismo todo el trabajo y la dedicación, y su presencia en cada una de las sesiones. Eso generalmente no se da, y con su presencia en las sesiones en terreno fortalecemos el trabajo que estamos haciendo", concluyó. Este importante proyecto orientará y regulará el crecimiento de la ciudad, en atención a los lineamientos de la Política Nacional de Desarrollo Urbano. Esta iniciativa será remitida a Contraloría General de la República para su toma de razón, y de esta maner a, la comuna de Peralillo contará con la actualización de su Plan Regulador Comunal, que corresponde a un instrumento valioso para el desarrollo urbano y social de toda la comunidad.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 10 de Octubre de 2018
El Huique recibió el sábado a Gobierno en Terreno
C
erca de 20 servicios públicos se cong regaron la mañana del pasado sábado en la plaza San José del Carmen de El Huique en Palmilla, para realizar una nueva Plaza Ciudadana del progr ama Gobier no en Terreno de la Gobernación Provincial de Colchagua, plan que busca acercar los
servicios públicos a la ciudadanía y entregar un acceso expedito a prestaciones y trámites ofrecidos por programas públicos. De esta forma es que en la ocasión los stands de los servicios estatales se instalaron junto a la Feria Libre, donde los asistentes pudieron hacer consultas, trámites e interactuaron con
las autoridades presentes. Entre ellos el gobernador Yamil Ethit y la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes. "Es d eber del E stado estar cerca de los ciudadanos. Es el mandato del Presidente Sebastián Piñera y por eso es que nuestro trabajo debe desarrollarse cerca de la gente. Los Gobiern o en Terreno son una gran instancia para acercar los servicios públicos a quienes están más alejados de las oficinas y una gran fuente de información sobre los diversos programas que el gobierno ofrece", manifestó el g obernador Ethit, al tiempo de subrayar que a la f echa "son nueve las actividades similares que se han d esarrollado en distintos puntos d e la provincia".
Gobierno Regional invertirá $200 millones que permitirá a 65 personas operarse de cadera "Es un proyecto que veníamos trabajando hace algún tiempo, y ahora lo priorizamos para enviarlo al CORE, y con el importante apoyo de su presidenta Carla Morales, pudimos tener la aprobación de un proyecto que es muy importante y que va en beneficio de las personas de la región", señaló el Intendente Juan Manuel Masferrer.
S
esen ta y cinco person as de O'Higgins podrán oper arse de prótesis de cader a gracias a los recursos que el Gobierno Regional invertirá, luego que el Consejo Regional (CORE ) aprobar a 200 millones de pes os de inver sión. Con esto, además, se avan za en reducir la lista de espera de intervención quirúrgica no GES de insumos de alto costo, que era el caso en que se encontraban las personas beneficiadas con la aprobación del Core. El in tendente, Juan Manuel Masferr er se mostró feliz con el visto bueno dado por todos los Consejeros Regionales a la iniciativa. "Es un proyecto que veníamos trabajando hace algún tiempo, y ahora
lo pr iorizamos para enviarlo al Core, y con el importante apoyo de su presidenta Carla Morales, pudimos tener la aprobación de un proyecto que es muy importante y que va en beneficio de las personas de la región ", afirmó la autoridad regional. Además, planteó que "esperamos seguir con este progr ama duran te el próximo año, porque precisamente la idea es también reducir las listas de espera, particularmente en lo que dice relación con la operación de cadera", sostuvo. Carla Morales, pres identa del Con sejo Regional, informó que con esta aprobación de recursos se comienza a poner término a un proceso de casi dos años que se realizó
en conjunto con Desafío Levantemos Chile. "Estoy muy contenta con este trabajo, porque les va a mejorar la calidad de vida". "Quiero agradecer prosiguió Carla Morales- a los f uncionarios del Gobierno Regional que colab oraron en este maravilloso proyecto, y a todos quienes pusieron un granito de arena, tanto a los funcionarios del Servicio de Salud como de Desafío Levantemos Chile, que va a poner todo su cariño y énfasis par a que este proyecto resulte de muy buena manera", declaró. Manuel Ríos, coordinador del Área Salud de D esafío Levantemos Chile y quien estuvo presente en el Pleno del Core, se mostró feliz por la aprobación de recursos.
"Son 65 personas que van a ser beneficiadas con un hermoso proyecto, el que ya se está ejecutando en otras regiones, que tiene un muy buen futuro porque nosotros ya es tamos pens ando ex tender lo a otras patologías para llegar a más personas y así beneficiar a más familias", sostuvo. Los recursos beneficiarán a pacientes que se encuentran en listas de espera de pacientes No GES, y por el alto costo de la operación y sus insumos, que supera los 5 millones de pesos y en algunos casos
puede llegar casi a los $10 millones, se hacía casi prácticamente imposible acceder a una operación. El intendente regional, adelantó que la idea es seguir el próximo año con la iniciativa, para lo cual se evaluará los resultados de la implementación de esta primera etapa, "pero viend o los positivos resultados que ha tenido este programa en otras regiones, nuestra idea es seguir el próximo año con la implementación de esta gran iniciativa", afirmó la primera autorid ad de O'Higgins.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 10 de Octubre de 2018
Hospital de Santa Cruz celebró su Aniversario con reconocimiento a funcionarios
A
l igual que en cada hospital público del país, el de S anta Cruz también conmemoró el Día Nacional de los Hospitales Públicos, y lo efectuó con gran apoyo de cada uno de los funcionarios y de la dirección, pero sin descuidar en ningún momento la atención de los usuarios. Así quedó demostrado en la ceremonia de celebración oficial, realizada en el auditorio del recinto, donde se premió a funcionarios destacados, se presentó a los reyes y reinas de las alianzas, además d e un emotivo reconocimiento al odontólogo, José Castillo, por su labor a lo largo de su carrera profesional. La jornada contó con una gran asistencia de autoridades locales, representantes gremiales, comunidad funcionaria, distintos grupos de voluntariado y la presencia del Consejo de Desarrollo, donde todos fueron testigos de una jornada llena de emociones, comenzando con el reconoci-
miento a la labor realizada por el facilitador intercultural del establecimien to, Wilf ris Pierre, quién llegó para ser un nexo con la comunidad haitiana, pero gracias a su rápida adaptación ahora se encarga de orientar a toda la comunidad, transformándose en uno más del Departamento de Participación Social y Trato al Usuario. Posteriormente se realizó una premiación de parte de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (FENATS) y de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (FENPRUSS), ambos base Santa Cruz, a un grupo de funcionarios por su trayectoria al interior de este establecimiento. Los galardonados fueron; Enr ique Medina Jara, Dominga Silva Silva, María Eugenia Lara Arriag ada y E dith Herrera Mejías. Respecto a los criterios para destacar a estos funcionarios, la presidenta de
FENATS base Santa Cruz, Claudia Ibaceta, indicó que "elegimos a estas funcionarias (Dominga Silva, María Lara y Edith Herrera), porque son personas que siempre están dispuestas a ayudar, representando el espíritu de nosotros como federación además de ser socias nuestras por muchos años. Nosotros consideramos que a la gente hay que premiarla en vida". Por su parte, el secretario de FENPRUSS base Santa Cruz, Tomas Urzúa, aseveró que "quisimos hacer un reconocimiento a su trayectoria (Enrique Med ina) dentro del Hospital de Santa Cruz como funcionario y también como persona, ya que es bastante querido dentro del ambiente hospitalario. Por eso nosotros como FENPRUSS quisimos premiarlo, además que es uno de los socios más antiguos". Luego llegó el momento más emotivo de la jornada, cuando tocó el turno de hablar al director del Hos-
pital de Santa Cruz, Dr. Héctor Maldonado, quién aprovechó la instancia para realizar un sentido homenaje a José Castillo, Odontólogo de profesión, quién ha realizado una notoria carrera en la institución destacando, entre otros logros, por haber sido director del hospital durante el año 2014 y por la creación de las Jornadas Odon toEstomatológicas, que convirtieron al establecimiento santacruzano en un polo de desarrollo dentro de la región a nivel dental. El D r. Castillo, quien llegó a la ceremonia acompañado de su familia, recibió un cariñoso aplauso de parte de toda la familia hospitalaria, demostrando
la h uella dejada por el profesional en todos sus años de desempeño. Al ser consultado por el significado de la actividad, el d irector Maldonado afirmó que "la celebración de un aniver sario es la opor tunidad ideal para realizar un reconocimiento a todos quienes formamos parte del Hospital de Santa Cruz. El establecimiento ha tenido un crecimiento importante en los últimos años y ya contamos con una dotación que supera las 500 pers onas; entonces se vuelve muy importante el reconocer el desempeño de los funcionarios, quienes son los responsables de este crecimiento gracias a su trabajo y dedicación".
Gobierno Regional invertirá más de 8 mil millones en proyectos FRIL
E
l in tendente de O'Higgins Juan Manuel Masferrer explicó que el Gobierno Regional invertirá 8 mil 169 millones de pes os en proyectos enmar cados dentro del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL). Lo an terior tr as la aprob ación de los Cons ejeros Regionales, quien es fueron los encargados de votar la
propuesta. En esta oportunidad, los recursos permitirán ejecutar 93 pr oyectos que se desarrollarán en las 33 comunas de la reg ión. "Queremos que el desarrollo llegue a todos los vecinos de O'Higgins", enfatizó Masferrer. La primera autoridad regional destacó el apoyo del Core. "Quiero una vez más y tal como lo he hecho en
otras ocasiones, reconocer, agradecer y felicitar a los consejeros regionales. Una vez más, han ganado los vecinos de la región, que ven como sus autoridades trabajan y entienden que lo importante es construir juntos y entre todos, obras, iniciativas y propuestas que repercutan directamente en mejores con diciones de vida para ellos", explicó. Por último, el Intendente
de O'Higgins resaltó que "estos 93 proyectos se realizarán en todas y cada una de las 33 comunas de la región y eso va de la mano con lo que nos ha pedid o el Presidente Piñera, lo cual es, trabajar muy de cerca con todos los alcaldes", indicó. El Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, financiad a con r ecursos del FNDR, son proyectos de
inversión en infraestructura menor, ejecutados directamente por los municipios, bajo la recomendación técnica del Gobierno Regional y ante resolución del Consejo Regional. De esta forma los fondos FRIL permiten financiar obras como plazas, multicanchas, sedes sociales, pasarelas, calzadas, veredas, reponer luminarias, instalar semáforos, entre otros.
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 10 de Octubre de 2018
7
O'Higgins:
Presupuesto tiene aumento del 3,7% y llega a $65.000 millones para 2019 Intendente Juan Manuel Masferrer señaló que "este es un presupuesto responsable que consolida la reactivación económica y atiende las mayores prioridades de las personas mejorando su calidad de vida", dijo la autoridad regional. O'Higgins lidera crecimiento a nivel nacional.
E
l intendente Juan Manuel Masferrer, junto al delegado regional del Ministerio de Hacienda, Alejandro Álvarez, dieron a conocer las cifras regionales del presupuesto fiscal para el año 2019, que considera un aumen to del 3,7% en relación al año anterior, lleg ando a los $65.000 millones. Vivienda, Salud y Obras Públicas son las áreas que concentran la inversión de recursos. "Es un presupuesto responsable que b usca reducir el déficit fiscal con el cual nos encontramos, de ir bajando en un 0,2% por
año, porque es importante mantener a la región y el país con finanzas en orden y san o en tér minos finan cieros. Es un compromiso como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera", señaló el intendente. Respecto al aumento regional del 3,7% en comparación al presupuesto anter ior, la pr imera autoridad d e O'Higgins indicó que "es una cifra mayor a la de nivel país, que es de un 3,2%, lo cual es muy importante porque es una muestra de apoyo a la gestión de esta región, y que estamos haciendo
proyectos importantes en beneficio de las personas", apuntó. Los r ecursos es tarán enfocados en tres áreas prin cipales : Vivienda, Salud y Obras Públicas. "Recursos que nos permitirán financiar, por ejemplo, el déficit de viviendas y la conectividad urbana, principalmente lo relacionado con la conur bación MachalíRancagua. E n Salud lo relacionado con el Convenio de Programación, donde vamos a apoyar a 17 comun as con n uevos hospitales y centros de salud familiar. Y en materia
AGRADECIMIENTOS
de ob ras públicas, proyectos muy importantes como lo son el avance en el Paso Las Leñas, y las licitaciones para la Carr etera de la Fruta y seguir avan zando en la Ruta H-90", afirmó. Alejandro Álvarez, delegado regional del Ministerio de Hacienda, dijo que a nivel nacional, el presupuesto para el año 2019, "ahond a en Educación, donde 1 de cada 4 pesos va a ser invertido en Educación, y 1 de cada 5 pesos va a ser invertido en Salud (…) Las prioridades del Gobiern o han sido manifestadas, manteniendo los compromisos adquiridos, pero también con el objetivo de reducir el déficit fiscal", sostuvo el representante de Hacienda. O'Higgins lidera crecimiento a nivel nacional La Región de O'Higgins presenta un crecimiento del 3,7% respecto al año anterior, lo que constituye un aumento de $2.334 millones de pesos, que la ubica en el primer lugar de las regiones en crecimiento comparado con el año pasado, esto tras la Región
de la Araucanía que para el 2019 considera una fuerte inyección d e recursos debido al Plan Araucanía anunciado hace pocos días por el Presidente Sebastián Piñera. Esto fue destacado por el Intendente Juan Manuel Masferrer. "Representa una señal importante al trabajo que estamos realizando y que sin duda va en directo beneficio d e todas las personas y familias de la región de O'Higgins". O'Higgins se ubica sobre las regiones Metropolitana, Valparaíso y Biobío, que tuvieron un crecimiento de 1%, 2,6% y 2,8%, respectivamente. La Araucanía, en tanto, tiene un presupuesto de 116 mil millones, que representa un crecimiento del 4,5%.
POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques desde el N°9979216 hasta el N°9979235 de la cuenta corriente N°41900001043 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (hs)
«No lloren pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí»
EXTRACTO
Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellos que nos acompañaron con su presencia y nos brindaron su cariño y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestra querida e inolvidable madre, suegra, abuelita y bisabuelita:
En causa rol V-44-2018 del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, por sentencia de 18-06-2018, se concedió posesión efectiva quedada al fallecimiento de doña Hilda del Carmen Pozo Pozo a don Héctor Gerardo Diez de Medina Leiton, como único y universal heredero, conforme testamento de 24-09-1993, otorgado Notario esta ciudad, Jorge Carvallo Velasco.- Secretario.- (v12)
MARGARITA DE LAS MERCEDES IBARRA ARAYA (Q.E.P.D.) Agradecen sus condolencias La Familia
8 DEPORTES
El C óndor Miércoles 10 de Octubre de 2018
Dante Martínez, el refuerzo de Deportes Santa Cruz Por Carlos Barahona Reportero
E
l domingo 14 a las 17:30 horas y en Cauquenes, será el estreno del ganador de la fase regular de Segunda División Pr ofesional; Deportes Santa Cruz visita a In dependiente por la primera fecha de la liguilla del ascenso. Para esta parte del certamen , las b ases autorizan a incorporar tres hombres menores de 25 años, Deportes Santa Cruz, por ahora, sólo hizo una incorporación y en la línea media, se trata de Dante Hernán Martínez Jara de 24 años de edad, 1.73m., de altura, con sólo 17 años debutó en la Unión
Española del Coto Sierra, enfrentando a Ñublense de Chillán y en esa oportunidad reemplazó a Raúl "Pipa" Estévez, compartió camarín con Rafael Olarra, Darío Scotti, Raúl Estévez, Sebas tián Jaime, entre otros. Estuvo hasta el 2016 y luego emigró a Deportes Copiapó en donde integró un plantel extremadamente numeroso llegando a tener casi 40 profesionales a disposición del técnico H éctor Alman doz, la poca continuidad en el León de Atacama marcó esta última etapa y hoy en Deportes Santa Cruz llegó para aportar y tratar de estar de la mejor forma para cuando el equipo necesite de su experiencia y de su talento.
¿Cómo te vas sintiendo en tu nuevo club? "La verdad que me he sentido muy bien con mis compañeros, me recibieron muy bien. En los partidos que hemos jugado, me sentí bastante cómodo y los días que estuvo detenid o el campeonato, me ayudaron bastante para acoplarme a lo que quiere el profesor, el partido que jugamos contra Magallanes el ambiente era espectacular". ¿Teniendo en cuenta tu experiencia, es un desafío llegar a pelear un ascenso en ocho partidos? "Sí, es un desafío bastante gran de e importante, sobre todo por lo que hicieron mis compañeros en la fase r egular que per mitió llegar a estar acá y en el primer lugar, después de tener un campeonato así, no se piensa en otra cosa que ascender y para eso vine, para aportar con lo mío". ¿El domingo podría ser tu debut en Cauquenes? "Sí, puede ser, hay que estar preparado y ver cómo se d an las cosas en la semana y el que esté mejor preparado saldr á del primer minuto. Es como trabaja el cuerpo técnico,
Básquetbol
Por un punto cae Deportes Santa Cruz
L
a noche del lunes, en el gimnasio Abraham Milad de Cur icó, cayó Deportes Santa Cruz 81 a 80, en man os de C.D.S.C. San Martín, en un encuentro n o apto para cardiacos. Los unionistas tuvieron un primer cuarto auspicioso con un marcador de 18/15 a favor, pero el segundo cuarto quedó en manos del quinteto San Martín por 24/18 cerrando el primer tiempo favorable a los canarios 39 a 33, aprovecharon el en vión anímico y se quedaron con el tercer cuarto por 24/18, el último s ería de los visitantes por 26/18, pero
no les alcanzaría para quedarse con el partido. Con este resultado, los unionistas peligran la punta en el certamen de la fase regular, pero los dirigidos por Juan Carlos Guerrero, tienen claro los objetivos y saben que no se complica las opciones de entrar a los Play of f f inales , n uevamente destacó Benja mí n Acuña, aportan d o 2 1 puntos.
nos pr eparamos toda la semana para estar cuando a uno lo requieran y para el domingo todos vamos a querer estar, si me toca entrar del inicio o después trataré de hacer lo mejor para el equipo". ¿Hay ansiedad? "Creo que todos tenemos ansiedad de jugar, después de una parada larga, es obvio que mis compañeros quieren seguir demostrando porque terminaron primero en la fase regular, todos queríamos que se resolviera rápido todo el problema para seguir jugando, lo bueno que ya comienza todo el domingo". ¿Qué recuerdos te quedan de Unión Española? "Muchas cosas positivas,
cuando uno está inmerso en un plantel de la calidad de jugadores que tenía de compañeros , va aprendiendo y madurando futb olísticamente como persona día a día. Quedan muchas enseñanzas de cómo uno se debe comportar, cosas que uno debe manejar tanto dentro como fuera de la cancha". ¿Qué le dices a los hinchas que están ansiosos? "Que el grupo trabaja todos los d ías par a el objetivo final, y a se consiguió el primer objetivo qued ando primeros y estamos muy mentalizados en ganar la liguilla y haremos todo lo posible para lograrlo, como siempre con el apoyo de ellos será más fácil".