10 septiembre 2013(1)

Page 1

Martes 10 de Septiembre de 2013

96º año - Nº 8.397

$200 - Sexta Región

Enseñanza Técnico Profesional celebra su día en Santa Cruz

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Ciclista fue atropellado en el centro de Santa Cruz Más de un millón 650 mil pensionados recibirán tradicional aguinaldo de Fiestas Patrias

Deportes Santa Cruz perdió en el debut UF HOY: $23.054,30 UTM: $40.447

DÓLAR OBSERVADO: $509 EURO OBSERVADO: $668

SANTORAL HOY NICOLÁS DE T.

Carabineros de Litueche decomisa camioneta ACTUALIDAD. Al interior del vehículo se encontró carne.

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 18ºC MÍN: 09ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Concurso de cuecas inéditas destacó por su organización y alto nivel musical

LOS CHILOTES Y EL PUENTE PRIMER LUGAR CUECA INEDITA


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 10 de Septiembre de 2013

Cómo mantener la felicidad

CARTAS DE LECTORES

Recordar para no vivir lo mismo

P

ara algunos es una fecha que generó una crisis personal y familiar, para otros una fecha para celebrar, lo cierto es que el 11 de Septiembre, es una fecha que divide. Es innegable que la intervención política y económica de EE.UU., fue una de las causas del porque llegamos al pronunciamiento militar, el gigante del norte, solo buscaba (y hasta ahora, sólo busca), salvaguardar sus interés económico. En el contexto universal, el planeta estaba polarizado, la U.R.S.S., fomentaba el socialismo como sistema político-económico, mientras que EE.UU, hacia lo mismo con el capitalismo, todo esto bajo el proceso de la Guerra Fría (1945-1991). La mayoría recordamos o nos hemos instruidos con

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Carlos Suárez Gaete, Karina Contreras, César Martínez M. y muchos más...

los acontecimientos posteriores al golpe de Estado (sobre todo con el bombardeo televisivo de estos días), pero poco o nada sabemos del porque se llegó a ese quiebre en la institucionalidad chilena. Culpamos a Pinochet y los miembros de la D.I.N.A. y la C.N.I., de las violaciones a los derechos humanos (hechos repudiables), pero que se ha dicho del gobierno de Allende Gossens; independiente que este fuera hostigado sistemáticamente desde Washington, el país para 1973 era un caos político, económico y social. Es cierto que no soy amigo del socialismo de Lenin o Stalin, ni mucho menos del capitalismo duro, pero es indiscutible que el país iba directo al colapso, por la deficiente administración de las personas que rodeaban al doctor Allende y sus medidas populistas, reflejando esto en el derroche de subsidios, rápidamente las reservas de la divisa verde se acabaron. El gobierno de la Unidad Popular. era multipartidista (socialistas, radicales, socialdemócratas, comunistas, izquierda cristiana, M.A.P.U. y el grupo guerrillero M.I.R.), por lo que todos sus militantes querían un trozo de la torta, y obviamente, Chile al no ser un país desarrollado, lo poco y nada que se había ahorrado en los gobiernos anteriores, rápidamente se fue. / (S.S.O) Alejandro Canales Canales Prof. de Hist., Geo., y Cs. Sociales Presidente del Instituto O'Higginiano Filial Santa Cruz

Karina Contreras Arias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva "Todos estamos de acuerdo en que queremos ser felices, pero en cuando intentamos aclarar cómo podemos serlo, empiezan las discrepancias" (Aristóteles)

E

s necesario comprender que la felicidad, como estado anímico, precede a la palabra, ya desde hace años, filósofos como Aristóteles y otros, se planteaban la importancia y la necesidad de comprender qué significado se le otorgaba a la felicidad. En la actualidad, es posible encontrar libros y artículos que intentan definirla, sin embargo, no todos los documentos, entregan la posibilidad de realizar acciones con el fin de experimentar la anhelada felicidad. Hace dos décadas atrás, en la Universidad de Harvard, se realizó un estudio, con el fin de realizar experimentos que pudiesen no sólo manifestar la felicidad, sino que también mantenerla. Una de las preguntas que motivó dichas investigaciones fue: ¿qué determina la felicidad? Es así como se concluyó que el 50% de la felicidad está determinada por factores genéticos, existiendo además un 10% determinado por eventos vitales como los son: experiencias significativas, nivel socioeconómico y estado civil, aunque el común de las personas pudiera pensar que los eventos vitales pertenecen a un porcentaje mucho más elevado. Es paradójico que dichos eventos no lo determine todo, pero esto se debe a un proceso llamado "adaptación hedonista", que establece que los cambios circunstanciales tienen un efecto inmediato en el bienestar del ser humano, pero que transcurrido un tiempo, el ser humano se adapta a dichos cambios y regresa a sus valores de referencia. Por ejemplo: la

creencia de que ganar el Kino o la Lotería, nos entregaría mucha felicidad es falso, debido a que transcurrido un tiempo nos adaptaríamos a esa situación económica y se volvería al antiguo valor de referencia, creando necesidades cada vez mayores. Por lo tanto después de comprender este 60% que determina la felicidad, es probable que se pregunte ¿Qué factores componen el 40% restante? Por suerte permanece en el ser humano, uno de los factores más importantes: los actos deliberados. Éstos, no son resultados, sino procesos donde las decisiones determinan la capacidad de experimentar y mantener la felicidad. Son las opciones que se toman para ser o no feliz, para actuar con estilos explicativos permanentes o transitorios, para ser optimistas o pesimistas, para fluir o simplemente para permanecer quieto o paralizado frente a cada evento que se produzca o vivencie. Diariamente, es posible observar cómo las personas sufren, se preocupan, se deprimen y se sienten ansiosas de manera deliberada en muchas ocasiones. Es probable que si dichas personas realizan un ejercicio simple denominado: la balanza de la felicidad, puedan comprender por qué no pueden o por qué no se permiten ser conscientemente felices. Este simple ejercicio consiste en tomar un lápiz, papel y dibujar una balanza; donde luego se debe anotar a un lado todas las actividades estresantes, complejas y desagradables que realizamos a diario; y en el otro lado, anotar cada

actividad placentera o agradable que se realiza. Es así como los resultados serán evidentes, ya que todo el peso de la balanza se cargará hacia lo desagradable. Lo importante es lograr hacer el giro, buscar las maneras de otorgar a la balanza un equilibrio, es decir, ser consciente de qué hace y de aquello que no se realiza para ser feliz. Con el fin de poder disminuir y agotar el sufrimiento humano, existen 12 actividades que experimentalmente han comprobado su eficacia, acciones deliberadas que pueden ser realizadas por personas sin diferencia de edad ni género. Dentro de ellas se citan: 1. Expresar gratitud a diario, 2.Cultivar el optimismo, 3. Evitar pensar demasiado, sobre todo en el pasado, 4. Practicar la amabilidad, 5. Cuidar las relaciones personales (de pareja, familiares, amistades), 6. Desarrollar estrategias de afrontamiento, 7. Aprender a perdonar, 8. Fluir más (disfrutar más la vida), 9. Saborear más los momentos agradables, 10. Comprometerse con nuestros objetivos, 11. Practicar la espiritualidad y 12. Ocuparte del cuerpo (meditación, ejercicio, alimentación). Con dichas acciones se logrará conseguir tres elementos que conllevan a la felicidad. Por un lado la persona logrará autorrealizarse (alcanzar las metas propias del ser humano); ser autosuficiente (valerse por sí mismo sin depender de nada ni nadie, teniendo el real control de las emociones, sentimientos y actos) y experimentar la gratitud de la vida, evitando el sufrimiento mental y físico. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 10 de Septiembre de 2013

Enseñanza Técnico Profesional celebra su día en Santa Cruz EDUCACIÓN. Por segundo año consecutivo, el Instituto Politécnico hace muestra de sus especialidades en la Plaza de Armas.

E

n una concurrida ceremonia, el Instituto Politécnico de Santa Cruz, celebró el día de la Enseñanza Técnico Profesional en la comuna. En la actividad estuvieron presentes autoridades municipales, delegados de la dirección provincial municipal y la dirección del establecimiento, representada por Mario Arro, como también, docentes y alumnado del Instituto. La actividad, por segundo año consecutivo, se desarrolló en la Plaza de Armas, y se materializó en una llamativa exposición presentada en diversos stands, exhibiendo los detalles de las siete especialidades con las que cuenta el colegio. Sumado a esto, la "Big Band" del establecimiento, deleitó a los asistentes con una brillante presentación. El director del establecimiento, Mario Arro, realizó una pequeña reseña, de lo que ha sido la evolución del colegio y la importancia de este tipo de enseñanza tiene para la comunidad. Asimismo, se destacó que la educación técnico profesional, es una rama de la educación media que se encarga de la formación de profesionales de nivel medio. Desde sus orígenes, ha estado profundamente vinculada al

mundo del trabajo. En la actualidad más del 40% de los alumnos de la enseñanza media, corresponde a esta modalidad, cifra lejana al 10% o menos que exhibía en la primera mitad del siglo pasado. El sistema municipal de educación ofrece a los jóvenes egresados de octavo año, la alternativa de educación profesional, a través del IPS, que en el día de ayer salió de sus aulas y talleres, para entregarle a la comunidad de Santa Cruz, una muestra de su trabajo y algunos de sus medios tecnológicos, disponibles para una formación

profesional de calidad. Son 48 años en la comuna formando recursos humanos, que colaboran con el desarrollo de esta zona. Cabe destacar, que a la ceremonia asistió, como invitado especial, el ex director del establecimiento, Sergio Salinas Olivares, con su señora, Juana Farías Alcaíno, quienes hasta el año pasado lideraban la dirección de este establecimiento. Finalmente, las autoridades, recorrieron la muestra instalada en la Plaza de Armas, conociendo en detalle el trabajo del alumnado.

Carabineros de Litueche decomisa camioneta ACTUALIDAD. Al interior del vehículo se encontró carne. José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 19:30 horas del sábado, una llamada telefónica alertó a Carabineros de Litueche, del abandono, pleno centro de la ciudad, de una camioneta, la que en su interior, mantenía restos de carne faenada en tres sacos. De inmediato, Carabineros llegó hasta el lugar, procediendo a efectuar la revisión del vehículo de carga, placa patente EH 4732. Esta mantenía tres sacos con carne de vacuno, además se encontró en su interior una balanza digital, con la que al parecer efectuaban pesaje de carne.

En el interior de la camioneta, la policía ubicó los documentos (Revisión Técnica), a nombre de Antonio C.E., domiciliado en el Risco Colorado, además un permiso de circulación a nombre de Ernesto C.A. con residencia en el sector de Los Maitenes, comuna de Navidad. Por orden del fiscal, se procedió a eliminar la carne, la cual ya se encontraba en mal estado, en tanto la camioneta quedó a disposición del Ministerio Público, a la espera del propietario del vehículo, el que deberá explicar las razones del traslado de carne sin ningún tipo resguardo sanitario. / (S.S.O)

Ciclista fue atropellado en el centro de Santa Cruz José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 18:00 horas del sábado, Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz fue alertado del atropello de una persona, en el sector de calle Ramón Sanfurgo. Personal de este destacamento, llegó al lugar, encontrando a un ciclista identificado como José Luis C.V., el cual había

sido alcanzado por el vehículo que conducía Manuel Eulogio I.G., el que manifestó que mientras conducía su automóvil, no pudo esquivar al ciclista, atropellándolo. La víctima resultó con lesiones leves. Tras ser examinado en el Hospital de Santa Cruz, el conductor en primera instancia fue detenido y luego dejado en libertad, previa citación al Ministerio Público de Santa Cruz. / (S.S.O)


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Martes 10 de Septiembre de 2013

Jóvenes deportistas de Litueche compartieron con director regional del Instituto Nacional del Deporte ACTUALIDAD. En la ocasión, Diego Ramírez explicó la parrilla de actividades con que cuenta el Instituto Nacional del Deporte.

2

0 deportistas de Litueche, entre ellos skaters, futbolistas, voleibolistas y alumnos del Liceo "El Rosario", se dieron cita en un restorán de la comuna, para participar en un "Desayuno Público", ocasión en la que compartieron con el director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Diego Ramírez, y el titular del INJUV en la región de O'Higgins, Ricardo Guzmán. El director regional de INJUV O'Higgins, Ricardo Guzmán, manifestó entusiasmado con la actividad, "para nosotros es muy importante que jóvenes deportistas de la comuna de Litueche, se informen de las políticas de acción del Instituto Nacional del Deporte, para que sepan a qué es lo que pueden postular y las actividades deportivas que podrían desarrollar acá en la comuna". Diego Ramírez, precisó durante el encuentro con los jóvenes lituechinos, "hemos estado escuchando sus consultas, y esa es la idea, que nosotros les contemos todo lo que hacemos como IND y también recoger algunas iniciativas que puedan tener ustedes, esperamos pronto empezar a ejecutarlas en la comuna".

Matías González, presidente de la agrupación "Skate Vida" de Litueche, sostuvo, "es muy bueno que se den estas instancias como los Desayunos Públicos. Acá en Litueche somos aproximadamente 15 los jóvenes que patinamos y esperamos que más personas comiencen a integrarse a nuestra agrupación con la finalidad de realizar más competencias con la ayuda del IND" dijo. ENCUENTROS DEPORTIVOS ESCOLARES Otra de las ideas que salió a flote en el primer "Desayuno Público" realizado en la comuna perteneciente a la provincia de Cardenal Caro, fue poner en marcha un "Encuentro Deportivo Escolar", a lo que Diego Ramírez asintió, argumentando que "estas competencias son para los más chicos. Nosotros

facilitamos un equipo multidisciplinario de trabajo en ajedrez, atletismo, voleibol y básquetbol en modalidad mini, para que así los niños vayan experimentando sus primeros encuentros con el deporte". JOVEN DE LITUECHE PARTICIPA EN JUEGOS ESCOLARES Durante la semana recién pasada se desarrolló en Santiago la primera "Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares", evento en el que participó el atleta oriundo de Litueche, Bastián Domínguez. El director regional del IND también tuvo palabras para el novel deportista, explicando que "fue una gran satisfacción ver a Bastián en esas instancias, hizo una gran presentación. Estaba muy contento y emocionado, por la tanto fue genial verlo en acción" concluyó. / (S.S.O)

Un consumo responsable en Fiestas Patrias

P

róximos a las celebraciones de Fiestas Patrias, como consumidores no debemos perder de vista nuestros derechos. Pero también debemos considerar nuestros deberes. Por ejemplo, comprar sólo en el comercio establecido, no arriesgar a la familia con el consumo de productos o servicios inseguros o de ninguna manera viajar en buses piratas, que no entregan ninguna garantía de seguridad. Para que estas celebraciones sean tranquilas y sus derechos y deberes como consumidor lo acompañen de buena manera, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones: SI VA A VIAJAR EN BUS Tiene derecho a que se le informe de manera veraz y oportuna sobre todas las características relevantes del servicio, especialmente sobre el precio. Debe recibir el servicio por el que pagó y a que se cumpla todo lo prometido en la publicidad. Asimismo, es su derecho ser transportado en condiciones de seguridad y respetando las velocidades autorizadas. Exija la puntualidad tanto para las horas de partida del bus, como de llegada. Respecto al equipaje, éste debe llegar a destino intacto, de lo contrario deben indemnizarlo por el daño causado. Recuerde que en caso de extraviar su equipaje, las empresas deberán indemnizarlo con hasta 5 UTM (cer-

ca de $200 mil) según el Decreto 212 del Ministerio de Transportes. Pero si ha tenido la precaución de declarar su valor, la empresa deberá responder por el total de la pérdida. No obstante, siempre tendrá derecho a exigir las indemnizaciones por todo el daño causado en Tribunales. CONSUMO SEGURO DE ALIMENTOS Consuma y adquiera alimentos sólo en lugares autorizados. Recuerde que la Seremi de Salud debe autorizar y vigilar la elaboración y venta de alimentos. Si el establecimiento, no cuenta con esa autorización, difícilmente tendrá garantías de que se está cumpliendo con las condiciones de higiene y seguridad que exige el Reglamento Sanitario de los Alimentos por lo que expone su salud y la de su familia. Compre carne, empanadas o bebestibles sólo en el comercio establecido o debidamente autorizado, como es el caso de las fondas tradicionales. La carne que no se consuma, debe refrigerarse. Y cuando requiera consumirla nuevamente, recalentarla a la misma temperatura a la que se cocinó la primera vez. Cerciórese que el personal que manipule alimentos en un local o una fonda, muestre buenos hábitos higiénicos y cuente con delantal y gorros limpios. Fíjese en que quienes manipulan los alimentos no estén en contacto con el dinero. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 10 de Septiembre de 2013

Concurso de cuecas inéditas destacó por su organización y alto nivel musical ACTUALIDAD. El Primer lugar se fue a Puerto Montt. Raúl Cubillo Ávila Reportero

H

a finalizado una versión más del Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de la Cueca, evento musical folclórico, que este año se destacó por su organización, buen sonido y un estelar muy bien escogido para ésta, la trigésimo cuarta versión, que contó con la asistencia de autoridades municipales, parlamentarios, consejeros regionales y representantes de instituciones. Además, de un buen respaldo de público, que las dos noches, repletó las localidades alta y baja del gimnasio techado de Santa Cruz. Con la animación de, Luis Díaz "Huaso Machuca", se presentaron los doce temas seleccionados, que fueron atentamente escuchados y evaluados por el jurado, integrado por: José Ortiz Sepúlveda, Antonio Cerpa Plaza, Viviana Morales Sánchez y Alecio Gutiérrez Manríquez. El estelar, contó con la actuación

del grupo de fama nacional e Internacional "Illapu", los que hicieron cantar al público, entonando sus reconocidas creaciones. Buena fue la presentación de Conjunto de Bailes y Danzas "Estribo y Pañuelo" y el humor en la noche de clausura de "El Rolo", que obtuvo el tercer lugar en el programa de televisión "Coliseo Romano". La novedad este año, fue la de habilitación de una Oficina de Prensa, en el segundo piso del gimnasio municipal, para los medios de comunicación acreditados. LOS GANADORES Primer Lugar: Espuela de Plata, y $1.500.000 para el Tema, "Los Chilotes y el Puente", del autor y compositor, Adrián Ojeda Cárdenas, con la interpretación de Los Aguja, representaron a Puerto Montt. Segundo Lugar: Espuela de Plata y $800.000 para el Tema "Tirar la Piedra" de Manuel Alvear Salas y Edita Guerra Bustamante, de

Villa Alemana, interpretado por el Conjunto "Licanrray". Tercer lugar: Espuela de Plata y $ 500.000 para el tema "Bello Niño de mis ojos" de Alex Soto Cabrera, interpretada por "Las Comaires" de Santiago. Mejor intérprete: Premio "Quiterio Garay", $200.000 para el Conjunto "Los Palmeros" de

Rancagua que defendieron el tema "Que me despidan con canto", del autor Sergio Veas Muñoz. Al final de la jornada, el presidente del Comité Ejecutivo, Aldo Vaccaro, agradeció a todos quienes hicieron posible la versión Nº 34 que ya este año, vistió de pantalón largo. / (S.S.O)

PRIMER LUGAR CUECA INEDITA 2013.

ESTELAR ILLAPU.

EL HUMOR DE ROLO.

ESTELAR CONJUNTO ESTRIBO Y PAÑUELO.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN ACREDITADOS INCLUYENDO «EL CONDOR».


6 DEPORTES

E l Cóndor Martes 10 de Septiembre de 2013

Deportes Santa Cruz perdió en el debut Jorge Galaz Núñez Reportero

M

al comenzó Deportes Santa Cruz, su participación en el torneo

de la tercera división A. El sábado por la tarde, cayó ante Municipal de La Pintana por 3 goles a 2, resultado que no se esperaba en la hueste santacruzana.

En el encuentro del grupo Sur de la tercera "A", el cuadro de Enfoque de Rancagua le ganó a Colchagua por 1 a 0, en el otro partido, el elenco campeón del torneo de

DEPORTES SANTA CRUZ.

Apertura, Arturo Fernández Vial, triunfó en casa a General Velásquez. Ahora este campeonato sufrirá un receso para Santa Cruz, porque la próxima fecha quedará libre y recién el 26 de septiembre estaría jugando con Fernández Vial. El

problema, es que se jugaría a mitad de semana y Santa Cruz no tendría disponibilidad de estadio, por lo que se intenta cambiar localía, es decir, se jugaría primero de visita ante Fernández Vial. Todo está por definirse estos días. / (S.S.O)

DIONISIO MUÑOZ QUE MARCÓ LOS DOS GOLES DE SANTA CRUZ.

Tinguiririca perdió la final de básquetbol

A

nte un público que repletó las graderías del gimnasio del Instituto Marista de San Fernando, se jugó el domingo último, la final del torneo de la liga LIBCENTRO, en donde llegaron los mejores equipos del país. A primera hora, por la disputa del tercer lugar, la Universidad de Concepción le ganó a Español de Talca, por 81 a 76, y en la

gran final, el cuadro de Boston Collegue, en un partido muy estrecho, le ganó al local Tinguiririca de San Fernando, por 78- 75. Los locales comenzaron bien los primeros minutos, pero de a poco fueron cediendo terreno ante un equipo que impuso su juego y que contaba con jugadores de experiencia para afrontar esta final. En tanto, San Fernando pudo haber tenido otro resultado,

EL SANTACRUZANO BENJAMÍN ACUÑA (Nº10).

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

pero fue poco fino a la hora de anotar frente al aro rival, teniendo un resultado adverso, lo que lo llevó a cometer errores, especialmente en el manejo de la ansiedad, ya que tenía la gran posibilidad de ser campeón ante su público.

Este encuentro, estuvo marcado por la presencia del santacruzano Benjamín Acuña, que si bien es cierto, no ingresó desde el primer minuto, cada vez que lo hizo demostró su capacidad y anotó puntos cuando el equipo más lo necesi-

taba, lamentablemente no alcanzó para quedarse con el título. Al final de la jornada, todos los equipos recibieron sus respectivos premios en una hermosa y bien organizada ceremonia. / (S.S.O)

EL EQUIPO CAMPEÓN BOSTON COLLEGE DE MAIPÚ.

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 10 de Septiembre de 2013

Más de un millón 650 mil pensionados recibirán tradicional aguinaldo de Fiestas Patrias ACTUALIDAD. Para este año el monto del beneficio es de $15.400 pesos por pensionado y se incrementará en $7.900 pesos por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de 2013. El aguinaldo que paga el Instituto de Previsión Social antes de Fiestas Patrias se incluye en la liquidación de pago de este mes.

D

urante septiembre se realiza el pago del tradicional aguinaldo de Fiestas Patrias para los pensionados que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley. El aguinaldo beneficiará a nivel nacional a 1 millón 654 mil 163 personas. El aguinaldo de Fiestas Patrias es un beneficio que tradicionalmente se paga en septiembre a todos los beneficiarios de pensiones que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley. Tienen derecho al beneficio los Pensionados del Instituto de Previsión Social, de las Cajas de Previsión y de las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo, los Pensionados del DL 3500, que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal y quienes se encuentren recibiendo Aporte Previsional Solidario, que tengan alguna de estas calidades al 31 de agosto del 2013. En el caso del IPS (ex INP), los beneficiarios son los siguientes: - Pensionados de las ex-cajas de Previsión. - Pensionados de las leyes de Exonerados Políticos, Ley 19.234. Pensionados de Accidentes del Trabajo, Ley 16.744, del Instituto de Seguridad Laboral. - Pensionados de la Ley de Reparación 19.123. - Pensionados de la Ley de Reparación 19.992. Pensiones Básicas Solidarias, Ley 20.255. - Pensionados con Aporte Previsional Solidario, del DL 3500 Subsidios por Discapacidad Mental, Art. 35 de Ley 20.255. Beneficiarios de Indemnizaciones del Carbón, Ley 19.129. Es importante señalar que cada persona tiene derecho a sólo un Aguinaldo, aunque sea beneficiario

de dos o más pensiones, o beneficios, sean éstos pagados por el IPS o por otras Institucio-nes de Seguridad Social. Este año corresponde pagar, por una sola vez durante este mes, un Aguinaldo de $15.400 por pensionado. Además, el monto del aguinaldo se incrementará en $7.900 por cada carga familiar que tenga acreditada el pensionado al 31 de agosto de 2013. Si la persona tiene cargas y no percibe el beneficio de Asignación Familiar porque excede el tramo de ingreso, igualmente se beneficiará con el incremento. El IPS ha generado todas las acciones para que, en el caso de sus usuarios, el Aguinaldo se incluya en la liquidación de pago de pensión del mes de septiembre de 2013, antes de Fiestas Patrias. También se verán favorecidos con el Aguinaldo 295 mil 365

pensionados del sistema de AFP y Compañías de Seguro, que reciben el beneficio de Aporte Previsional Solidario (APS). Lo que implicará un gasto superior a los 4 mil 706 millones de pesos ($4.706.542.000). / (S.S.O

DELITALIA (TODO PARA SU COCKTAIL- EVENTOS) Empanaditas de Cocktail (Queso- Agregados- Mariscos) Pizzetas, Quiches, Pastas, Papas Rellenas, Helados, etc. Todo par a lle var de Fábrica F elipe Didier para llev Felipe Rafael Casanova/ O‘Higgins L1 Sta. Cruz 98700265

--------------------------------------------VENDO Propiedad en Sanfurgo 397 Santa Cruz, casi frente COAGRA, superficie aproximada 1.105 mts.2. Fonos: 93455004-2821335 Manuel Rojas. (m10) --------------------------------------------SE VENDE Sitio 5.000 mts2 a 15 minutos de Santa Cruz sector Lo Moreno-Panamá (pasada cuesta La Lajuela) 7 minutos desde la carretera. Teléfono: 96456746 (m10) ---------------------------------------------

--------------------------------------------ARRIENDO Oficina a pasos de la Plaza de Armas. Contacto: 282212287758987 navarroydiaz@gmail.com (m11) ---------------------------------------------

CUNACO Vendo 23 hectáreas planas regadas. Contactar 92378314 (s)


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Martes 10 de Septiembre de 2013

Periodista lanza libro «Lolol: Valles, Vides y Valor» Leopoldo Cubillos Duarte Corresponsal

L

a ex lololina Pilar Collado Lizama, realizó el lanzamiento de su libro "Lolol: Valles, Vides y Valor", el pasado sábado 7 de septiembre, en los jardines y corredores de la Municipalidad de Lolol, acompañada de autoridades locales, un numeroso público amante de la literatura e invitados especiales.

En la ceremonia, el libro fue presentado por el también ex- lololino Andrés Morales Gaete e hicieron uso de la palabra el alcalde y luego la propia autora, quien repartió ejemplares del libro a sus invitados. La música la estuvo a cargo del conocido folclorista Gabriel Morales, siendo las cuecas muy bien bailadas por la propia autora y sus hermanas. Pilar Collado, quien vivió

durante su niñez y adolescencia con su familia en Lolol Centro, es analista de sistemas y periodista. Se inició en la computación en 1969 en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, permaneciendo allí en el Servicio de Computación e Informática hasta 1992. Siendo Jefa de Producción de Sistemas, ingresó en 1992 a Periodismo en la Universidad de Santiago, titulándose con la distinción

Coordinador regional de Seguridad Pública

«Existen muchas armas de fuego en la Región que están en situación ilegal»

P

oder crear conciencia en la población, sobre la responsabilidad que implica poseer un arma, tanto en lo legal como en lo social, es el objetivo de las charlas que se realizaron en las comunas de la región de O'Higgins, por miembros de la autoridad fiscalizadora de Carabineros de Chile, y la Coordinación Regional de Seguridad Pública. La actividad, orientada a civiles propietarios de armas, miembros de organizaciones deportivas y la comunidad en general, entregó a los asistentes detalles sobre lo que implica la tenencia de

armas, su adquisición, fiscalización y entrega voluntaria. Según señaló el coordinador regional de Seguridad Pública, Guido Pérez Maldonado, "existen muchas armas de fuego en la Región que están en una situación ilegal. No hablamos sólo de aquellas que puedan estar en poder de delincuentes, sino de civiles que por distintos motivos no han regularizado su situación, manteniéndose al margen de la ley" manifestó. Un ejemplo claro, son aquellos que las adquieren a través de una herencia: Cuando uno hereda un bien raíz, sabe que tiene que regularizar su situación, con las armas pasa lo mismo y quien la hereda, tiene un plazo legal de 90 días para realizar el papeleo ante la autoridad fiscalizadora. Tal como señalaron las autoridades en sus exposiciones, una persona natural puede tener hasta dos armas, pero según la categoría de poseedor a la

que se adhiera, este número puede aumentar ostensiblemente. Existe, por ejemplo, la calidad de "coleccionista", bajo la cual una persona puede llegar a tener 200 armas inscritas a su nombre, siempre y cuando cumpla con las condiciones establecidas por la Ley 17.798 y su R e g l a m e n t o Complementario. Es importante también recordar a la ciudadanía que ningún civil tiene la facultad de portar un arma cargada en la vía pública. En caso de que un poseedor de armamento necesite transportarlo, debe solicitar una guía de libre tránsito ante la Autoridad Fiscalizadora, y llevarla descargada dentro de su respectiva caja. En el caso de los deportistas, el permiso de transporte los faculta para llevar el arma desde su domicilio al lugar de práctica, pero no constituye un permiso de porte de armas, agregó el coordinador regional de Seguridad Pública./ (S.S.O)

Por aclaración de delito

Vecino destaca la labor de la SIP de Carabineros de Santa Cruz Pablo Jiménez Jiménez Reportero

U

na desagradable sorpresa se llevó el comerciante y vecino de la Población

Corvi de Santa Cruz, Julio Pulgar, cuando se vio afectado por un robo la semana pasada, en el que su domicilio fue desvalijado completamente. Pulgar, agradece públicamente la eficiente

investigación de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), la que dio con el paradero del autor del robo, en tiempo record, logrando recuperar casi la totalidad del botín sustraído. / (S.S.O)

de mejor alumna de la promoción en 1996, estudios que continuó en la Universidad de Chile con un pos título en Crítica Cultural. La autora, trabajó desde 1997 en el Consorcio Periodístico S.A. (Copesa) y luego en Diario Siete, en sus respectivos Centros de Documentación, continuando más tarde en el mundo del Learning, en paralelo a la investigación periodística independiente desde 2006. Cuando ocurrió el terremoto de 2010, ante los lamentables efectos que éste dejó en el Lolol de su infancia, se sintió llamada a volver a colaborar con su gra-

nito de arena, siendo este trabajo parte de su aporte. El libro, con muchas fotografías, está escrito en forma amena y entretenida y, más que hablar de la historia misma de la comuna, está enfocado en los hechos ocurridos en el siglo XX, a partir de la década de los 50, época en que la autora vivió en Lolol, centrándose bastante en el pueblo terremoteado y la reconstrucción. En suma, un buen, interesante e importante aporte de esta ex- lololina a la cultura y al conocimiento de su querido Lolol. / (S.S.O)

Celebraron su aniversario N° 26 los Profesores Jubilados Libertario Corresponsal en viaje

E

l último martes de agosto de cada año, los profesores retirados de su labor educativa, celebran un año más de su fundación, la que ocurrió un 27 de agosto de 1987. En la ocasión, se realizó una misa al mediodía en la Parroquia de Santa Cruz y una reunión almuerzo en un restaurant de la comuna. El presidente Luis Torres Arenas, se refirió a su primera directiva y recordó que hacen ya 26 años se organizó y la dirigió como presidenta, Marta Tita Gajardo, con los integrantes Miguel Henríquez Bustamante, Irene Jiménez, que ya se fueron y los que quedan como Jorge Anarte Morandi Marín, su esposa, María Eugenia Sánchez, Ernesto Rebolledo, Yolanda Ramírez, Odilia Vergara, Ana Tirapelli y Silvia Riffo. El docente Torres, destacó la presencia de la gran dirigente nacional, Adriana Duarte González, la Hija Ilustre, Gladys Olivares Naranjo, la presidenta actual de los profesores activos, Rina Rengifo y el concejal, Manuel Álvarez Tolorza, los que se refirieron a los presentes, con palabras de aliento para seguir adelante en todas las

iniciativas que favorecen al grupo, a través de los proyectos, para viajar por las regiones y otros de gimnasia para mantener su buena salud, como también el apoyo a esta reunión almuerzo. También, destacó la presencia de las recientemente jubiladas y que integran este grupo de profesores retiradas, como Luz María Muñoz, Hilda Venegas, Mercedes Pastene, Lucía López Ramírez y la actual presidenta de los activos, ya nombrada anteriormente. Posteriormente, una vez terminada dicha reunión y el almuerzo servido, el profesor Jorge Naranjo Araos, brindó en honor al grupo presente. Seguidamente, este profesor acompañado de una guitarra, amenizó con distintas tonadas las que fueron bailadas por el concejal Manuel Álvarez, acompañado de las colegas Cecilia Ávila y Yolanda Donoso, concluyendo así este bonito y emotivo aniversario número 26. Desde aquí le enviamos los saludos de todos los integrantes del diario «El Cóndor» y del locutor, Patricio Vergara Reyes, desde su programa folclórico llamado Chile al mediodía./ (S.S.O)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.