11 agosto 2015(1)

Page 1

Martes 11 de Agosto de 2015

98º año - Nº 8.783

Insólito

$200 - Sexta Región

Conductor ebrio chocó furgón policial

UF HOY: $25.129,40 UTM: $44.067

Placilla

DÓLAR OBSERVADO: $678 EURO OBSERVADO: $744

Anciano muere calcinado al interior de su vivienda

SANTORAL SANTA CLARA

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Paredones

Trágica muerte de adulto mayor tras caer sobre su vivienda un pesado árbol

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 11ºC MÍN: 03ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 11 de Agosto de 2015

Los efectos positivos de la gratitud Karina ContrerasArias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

S

in duda, lo que hoy somos es el reflejo de nuestro trabajo como así también del aporte de muchas personas que han otorgado riquezas que se convierten en ganancias. Es por ello que, frente a esta realidad, no se puede obviar el agradecer, ya que el realizarlo permite armonizar la propia vida y la de los demás. La gratitud es mucho más que una emoción; es una fortaleza, una virtud, es una tendencia a ver lo bueno que la vida nos regala; la que se traduce en una acción para con nosotros como por supuesto para los otros. La capacidad de ser agradecidos nos permite reconocer y valorar los eventos positivos, tanto del pasado como del presente; aquello que nos ha beneficiado de algún modo, y que ha otorgado un significado agradable a nuestra existencia. Es una fortaleza humana, que permite la tras-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

cendencia, es decir, permite conectar la esencia del ser humano con el universo, y de esta forma dar significado a cada experiencia. Expresar gratitud tiene numerosos beneficios, los que van más allá del verbalizar un "gracias", ya que se puede expresar con gestos, sonrisas, complacencias a través de la mirada, abrazos, tomar la mano del otro, escribir cartas o notas de agradecimiento y muchas más. Cada vez que se pone en práctica la expresión de gratitud, estamos dejando en el otro parte de nuestra alma, logrando de esta manera agradar y de esa manera tener relaciones interpersonales más satisfactorias. Para ser agradecidos, es necesario no sólo observar lo que otros realizan por nosotros; sino que también es importante poner atención en lo que tenemos y no en aquello que nos falta. Es probable que usted se pregunte: ¿Ser agradecido tiene efectos o consecuencias importantes en la vida de las personas? Por su-

puesto. Dentro de ellas, se puede señalar que cada vez que se experimenta la gratitud se evidencia un aumento de autoestima y de la sensación de valía personal, ayuda a construir vínculos con las demás personas, permite afrontar el estrés y la adversidad, ya que en momentos de conflicto el recordar lo que hemos hecho por otros y lo que los demás nos han otorgado, actúa como un escudo de protección. Además, la gratitud inhibe las comparaciones negativa con los otros, permite afrontar el presente con una actitud positiva sobre todo en momentos adversos, ayudando a combatir las propias emociones negativas. Ser agradecidos nos protege de descuidar las propias necesidades, ya que ayuda a valorar los esfuerzos personales, cualidades y/o logros. Esta virtud protege del vacío existencial, al conectarnos con lo bueno de la vida y ayudarnos a disfrutar de cada pequeña muestra de belleza o bon-

dad a nuestro alrededor. Protege de la amargura y de la rabia, ya que la gratitud nos conecta con lo bueno, con la abundancia y con el placer. Ser agradecido genera emociones positivas que hacen sentir bien y ofrecen una sensación de comodidad. Cuando la persona se toma un momento para expresar agradecimiento a sí mismo o se externaliza, inmediatamente el individuo comienza a sentirse más feliz, más relajado/a y más optimista. Los estudios también demuestran que una actitud positiva ayuda a mejorar la curación del cuerpo y la salud en general. Cuando tienes sentimientos de gratitud por lo menos de 15 a 20 segundos, este sentimiento hace que se produzcan cambios beneficiosos en tu cuerpo. Se relajan las arterias coronarias, aumentando así el suministro de sangre al corazón. Y la respiración se vuelve más profunda, lo que eleva el nivel de oxígeno de los tejidos. La invitación de hoy es

prestar mayor atención a cualquier momento de la vida, especialmente centrarse en los acontecimientos positivos, ya que así será consciente de los eventos por los que puede estar agradecido. Es importante expresar directa y verbalmente el agradecimiento, dar gracias por los detalles, por la amabilidad, por las consecuencias que el otro tiene en su propia vida. Recuerde que la gratitud es la capacidad para percibir, apreciar y saborear los componentes de la existencia humana, por lo que cada vez que se pone en práctica este valor, se convierte en un factor determinante de bienestar a nivel personal y también social. "Muchas veces, a lo largo de un mismo día, me doy cuenta que mi propia vida y sus logros se han construido gracias al trabajo de las personas que me rodean. También comprendo, con cuanta seriedad debo esforzarme para darles, en correspondencia, tanto como he recibido" (Albert Einstein)

Damas de Rojo celebraron el día del niño el viernes Raúl Cubillo Ávila Reportero

L

as Damas de Rojo, voluntarias del Hospital de Santa Cruz, cuya acción benéfica va dirigida a ayudar a la

gente vulnerable que llega el principal centro asistencial de Santa Cruz, no dejó pasar la oportunidad para celebrar a los niños hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital, llevando a

cada niño un regalo útil para ellos. La voluntarias, siempre se han destacado por ayudar, ya sea en la compra de algún medicamento, y siempre, para el día 3 de octubre, Día del Hospital, se hacen

presentes con algún obsequio útil, ya sea para el recinto, o personas hospitalizadas. Por lo tierno, incluimos en el registro fotográfico, a un bebé junto a sus padres, quien se recupera de una dolencia que lo aqueja.

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

EL BEBÉ DURMIENDO PLÁCIDAMENTE.

DAMAS DE ROJO JUNTO A LOS PADRES DE UN BEBÉ ENFERMITO.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 11 de Agosto de 2015

Placilla

Anciano muere calcinado al interior de su vivienda José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 2.40 de la madrugada del lunes, Bomberos de Placilla fue alertado que en el camino al sector de Chacarillas, una vivienda se encontraba en llamas. Bomberos concurrió hasta el lugar, encontrando una mediagua en llamas. Una vez controlado el

fuego, vecinos manifestaron que en el interior, vivía una persona adulta. Al remover los escombros, en un sector de la pieza de madera, se encontraba el cadáver de un hombre totalmente calcinado, se trataba de Antonio José Huenchuan Huenul de 68 años, quien vivía en el lugar desde hace muchos años, desarrollando labores de campo en el sector. Según logró establecer

Paredones

Trágica muerte de adulto mayor tras caer sobre su vivienda un pesado árbol José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 17:10 horas del domingo, Carabineros de Paredones fue alertado que en el sector de Los Briones, en la comuna de Paredones, había caído un eucaliptus sobre una mediagua. De inmediato Carabineros se

trasladó al lugar, encontrando fallecido a su único morador, un adulto mayor. La víctima fue identificada como Luis Roberto Valenzuela Díaz, de 64 años. La Policía de Investigaciones y el fiscal de turno llegaron al lugar, que es de difícil acceso, para iniciar la investigación de esta nueva víctima de este frente de mal tiempo.

Carabineros, al hombre en horas del día se le observó con alcohol y preguntando si había llegado la luz, ya que había un corte en el sector. Al parecer, pudo haber encendido algún elemento para calefaccionar la mediagua, que tras su inflamación, habría provocado

el incendio. Hasta el lugar llegó personal del Servicio Médico Legal, trasladando su cuerpo hasta San Fernando. Carabineros le dio cuenta al fiscal de turno, quien finalmente ordenó el retiro del cadáver.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 11 de Agosto de 2015

Autoridades de Placilla despidieron a fallecido concejal José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 17 horas del sábado, salió el cuerpo del concejal de la comuna de Placilla y Bombero Insigne de Chile, Luis Donoso Donoso, quien perdiera la vida tras sufrir un paro cardiaco cuando se encontraba en la localidad de Rinconada de Manantiales, ayudando a los pobladores tras el temporal. En primera instancia fue velado en la unidad de Bomberos de Placilla la noche del jueves y viernes, luego el sábado, cerca de las 17 horas, su restos fueron trasladados hasta la Municipalidad de Placilla, donde en una sesión extraordinaria, el alcalde de Placilla Tulio Contreras y su concejo municipal, le rindió un homenaje junto a funciona-rios municipales e invitados especiales, como la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides y el senador de la República Juan Pablo Letelier.

Luego fue trasladado sobre un carro de Bomberos, Ford 350 del año 1954, hasta la Parroquia San Francisco de Asís de la comuna, lugar donde el párroco Gino Bonomo, junto a una parroquia repleta de gente, se realizó la misa de despedida. Posteriormente el cortejo se trasladó hasta la Primera Compañía de Bomberos de Placilla, donde sus compañeros y amigos le rindieron los honores de reglamento. Cerca de las 21 horas, Luis Donoso Donoso, fue trasladado hasta el camposanto, donde se le rindieron honores por par-

te de la institución bomberil, con los ululares de las sirenas y de la compañía, en la despedida de quien fuera bombero por 51 años. Recientemente había recibido la medalla por 50 años en Bomberos En una ceremonia donde estuvo presente nuestro medio de comunicación, a Luis Donoso Donoso, y precisamente cuando se celebraba el día nacional del Bombero, se le entregó la medalla de los 50 años que lo acreditaba como Bombero Insigne de Chile.

Pese al mal tiempo

CONAF O'Higgins mantiene prohibición de realizar quemas controladas en toda la región Directora regional de CONAF, Alba Garrido Jaque expresó su preocupación por la salud de las personas que sufren problemas broncopulmonares a causa de la contaminación que generan las quemas.

P

ese a las últimas precipitaciones que han afectado a la zona central del país y en particular a la región del Libertador Bernardo O'Higgins, la directora regional de CONAF Alba Garrido Jaque, reiteró el llamado a "la comunidad, agricultores y propietarios de predios", a respetar la prohibición de realizar quemas controladas en toda la región, ya que así se contribuye a mejorar la calidad del aire y evitar incendios forestales. La autoridad de CONAF, justificó que la medida se enmarca en la preocupación del organismo del Estado, acerca de la deficiente calidad del aire y sus consecuencias en la salud de las personas, especialmente en los más vulnerables de adquirir enfermedades broncopulmonares producto de factores medioambientales. "Nuestra preocupación se basa en el bienestar de todas y todos los habitantes de la región, especialmente en aquellas personas que sufren por la contaminación y el daño que generan las quemas agrícolas". Las quemas agrícolas, dijo, afectan no sólo la salud de las personas, sino también pueden provocar accidentes de tránsito al dificultar la visión en las vías, especialmente en zonas donde hay niebla. Estas prácticas, además de deteriorar el aire, cam-

bian la calidad del suelo agrícola, el que pierde propiedades importantes para la agricultura y plantaciones forestales, en los primeros estratos del suelo. Por esta razón, instó a los agricultores, ganaderos, y propietarios de predios agrícolas y forestales, a respetar la medida y no infringir la legislación vigente, de modo de evitar la ocurrencia de incendios forestales y recibir cuantiosas multas, por esta razón estaremos inspeccionando el cumplimiento de la medida, enfatizó la directora regional de CONAF. Agregó, que en este periodo del año la Corporación Nacional Forestal cuenta con recursos insuficientes para el combate óptimo de incendios forestales, por ello, la suspensión es definitiva y reiteró el llamado a la ciudadanía a denunciar las quemas ilegales llamando a CONAF 130 a Carabineros al 133 o a la PDI al 134. En tanto, desde la puesta en marcha del Plan de Descontaminación Atmosférica, (PDA), se mantiene la prohibición del uso del fuego, para eliminar residuos vegetales en terrenos agrícolas, ganaderos o de aptitud forestal, en las 14 comunas de Cachapoal y tres de la provincia de Colchagua. Las comunas de Rancagua y Nancagua tienen una ordenanza especial que prohíbe el uso del fuego.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 11 de Agosto de 2015

Insólito

Conductor ebrio chocó furgón policial José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 4:10 de la madrugada del sábado, mientras transitaba realizando ronda un furgón policial (Z 6189) de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, al llegar a la altura del 454 de la calle Rafael Casanova, fue impactado en la parte posterior por un automóvil. Tras el choque, carabineros se percató que el conductor que los había colisionado, a bordo de un Citroën C4, se encontraba en estado de ebriedad, procediéndose de inmediato la detención de éste, siendo identificado con las iniciales J.A.M.G. de 33 años, domiciliado en nuestra comuna.

A raíz del impacto, dos funcionarios de Carabineros de dotación de la Segunda Comisaría de Santa Cruz resultaron lesionados, siendo trasladados hasta el Hospital local, donde se les diagnosticó lesiones de carácter leve. En tanto, al causante del accidente, se le

realizó la alcoholemia de rigor, arrojando 1,89 gramos de alcohol en la sangre. De la situación se dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso que pasara el control de detención, por conducir en manifiesto de estado de ebriedad y daños a vehículo fiscal.

Pichilemu permaneció más de 24 horas a oscuras José Pinto Ávila Corresponsal

U

na vez más Radio Entreolas FM de Pichilemu, le respondió a sus auditores ante la emergencia vivida en las últimas horas, trabajando 30 horas continuas a pesar no haber energía eléctrica en la comuna, pero gracias a sus equipos electrógenos,

pudieron salir al aire sin problemas e informar de todo lo que pasaba a sus auditores. Algo muy similar ocurrió con esta estación radial, cuando fue el terremoto, debiendo facilitar el sistema de energía a miles de pichileminos para cagar sus celulares. Esta vez, era la única en transmitir en la zona ante la falta de energía eléctrica,

que al cierre de este informe comenzaba a llegar sólo algunos sectores de la Provincia de Cardenal Caro. Algo bastante similar era lo que estaba ocurriendo en la zona de Paredones, donde toda la comuna permanecía sin energía eléctrica, generando grandes problemas en los negocios y locales comerciales.

PDI de Santa Cruz continúa su trabajo antidroga en la zona

L

a agrupación Microtráfico Cero de la PDI de Santa Cruz, en coordinación con el ministerio público local, efectuó diligencias investigativas en la comuna de Nancagua, logrando ubicar e identificar a un sujeto mayor de edad, de iniciales C.M.R.F, quién se dedicaba al cultivo ilegal de plantas de cannabis (marihuana), infringiendo con ello el artículo 8º de la ley 20.000 de drogas. Las diligencias realizadas por los oficiales de esta agrupación, permitieron establecer que el imputado, de manera oculta, utilizaba un sistema "indoor" (cultivo dentro de un espacio cerrado), en la parte posterior de su vivienda, en donde mantenía en cautivo, ocho plantas del género cannabis, aplicando con ello medios técnicos, tales como termómetro digital, cronómetro, sistema de salida de aire,

luz artificial, fertilizantes y otros medios, que ayudaban al crecimiento de las plantas. Este sistema (indoor), está siendo recurrente entre los adictos a la cannabis, en donde utilizan medios técnicos con alto nivel de inversión económica, facilitando el consumo o venta del alucinógeno sin ser descubiertos por la policía. En este contexto, la PDI, realizó un llamado a la comunidad para colaborar mancomunadamente con la institución, en la lucha contra el microtráfico de drogas, invitándolos a aportar antecedentes de manera anónima por medio del fono emergencia "134", permitiendo con ello investigar y desarticular puntos de venta que están activos en distintos sectores de la provincia y que hacen tanto daño a jóvenes y adultos que caen en el flagelo de la droga.


6

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 11 de Agosto de 2015

Deportes Santa Cruz entra en recta final antes del debut Jorge Galaz Núñez Reportero

A

sólo días de su debut ante Deportes Linares, el cuadro santacruzano sigue reforzándose, ahora con la incorporación de un jugador de peso, como Matías Jadue, exUniversidad Católica, quien estuvo a préstamo el año pasado en Antofagasta. Dado a su origen árabe, fue autorizado por FIFA para integrar la selección de Palestina en junio pasado, como parte de las eliminatorias a Rusia 2018, en donde junto al otro chileno, Pablo Tamburrini perdieron ante Arabia Saudita por 3 a 2, marcando ambos en este encuentro. Ahora el delantero se pondrá la camiseta de Deportes Santa Cruz en esta temporada. Por otra parte,

durante esta semana quedarán resueltas también, otras contrataciones en donde deben considerarse de acuerdo al reglamento dos juveniles, quienes deberían estar en la plantilla, y a lo menos, uno en cancha. Otra preocupación de los nuevos dirigentes es el tema estadio, ya que el próximo 30 de agosto, Santa Cruz debería debutar en su estadio Joaquín Muñoz García ante Naval, por lo que espera que en los próximos días las indicaciones de la comisión Estadio Seguro estén solucionadas. En ese sentido, desde el municipio se indicó que se está trabajando en el tema, sólo se espera que el buen clima ayude a poder reiniciar los trabajos en el primer recinto deportivo santacruzano. JGN

El básquetbol fue el deporte del fin de semana

E

n el gimnasio municipal de Santa Cruz, el domingo se jugó un encuentro amistoso entre el elenco de la Escuela de Básquetbol de Benjamín Acuña González (BAG) en la serie juveniles, y el cuadro del Liceo de Curicó, encuentro que fue muy atractivo y de muy buen corte técnico, lo que hizo que el escaso público presente disfrutara de este partido. Fue así que llegaron muy parejos, por lo que se determinó jugar un 5º juego, en donde los santacruzanos resolvieron el partido a su favor, con un marcador de 78 a 74. Ambos técnicos quedaron conformes porque el objetivo se cumplió: seguir su trabajo para enseñar a estos futuros deportistas. Para los santacruzanos sin duda

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

el triunfo es el resultado del buen trabajo que hace Benjamín en pos de levantar el nivel en nuestra comuna, para que en un futuro cercano se pueda contar con una muy buena selección. Por otro lado, en el mismo ámbito basquetbolístico, el cuadro femenino de Eusebio Urbina viajó el viernes hasta la ciudad de Rengo, en donde se encuentra participando de un torneo interregional, pero en un lamentable error en la programación, su rival EXCEL no llegó a la cita, quedándose las santacruzanas con todas las ganas de jugar, y además incurrió en gastos de traslado que nadie responde. Ahora, espera una nueva fecha a programar por los organizadores de este torneo. JGN

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029

R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 11 de Agosto de 2015

Autoridades provinciales se desplegaron con ayuda tras sistema frontal que afectó a Colchagua Recorriendo gran parte de la provincia, las autoridades conocieron en terreno los problemas que sufrieron vecinos y vecinas producto del frente de mal tempo que dejó anegamientos, desbordes de canales y esteros, caídas de árboles, corte de suministro eléctrico y gran número de afectados en las diez comunas de Colchagua.

C

on una emergencia, producto del sistema frontal que afectó a la provincia de Colchagua desde el miércoles 5 y hasta este domingo 9 de agosto, la gobernadora Carolina Cucumides junto al equipo de la gobernación, monitorearon y prestaron toda la ayuda necesaria a la comunidad, en una estrecha colaboración con la ONEMI de O'Higgins y los encargados comunales de emergencia, quienes con sus alcaldes y la propia información de vecinos, fueron dando a conocer las necesidades que se iban planteando en cada punto de la provincia. Es así que durante varias jornadas. Carolina Cucumides, recorrió los puntos más críticos de la provincia, para conocer de la emergencia y coordinar la ayuda necesaria; es así que se hizo presente por ejemplo en el sector del Puente Las Toscas en la comuna de Palmilla, para monitorear junto a los equipos de emergencia, el comportamiento del estero El Manzano y del río Tinguiririca, el cual por varias horas preocupó de sobremanera a las autoridades por su importante aumento de caudal y las consecuencias que un posible desborde pudiese afectar a la población. También la gobernadora Cucumides, se hizo presente en el sector de La Dehesa

(arriba) comuna de Placilla, donde producto de la crecida del estero Pudimávida, peligró la caída de una vivienda a su lecho; es ante esto y para enfrentar la situación, durante la noche del jueves 6 de agosto, la autoridad provincial coordinó la presencia, junto a la ONEMI y alcaldía de Placilla, de una cuadrilla del Regimiento "Colchagua", quienes instalaron de manera preventiva sacos con arena para evitar el desmoronamiento del terreno y el colapso de la vivienda. Ante esto Carolina Cucumides, agradeció la disposición y la rápida respuesta del comandante de la unidad militar, coronel Mauricio Suau, así como el compromiso de sus soldados para salir en ayuda en esta emergencia. Recorrido con Intendente Juan Ramón Godoy Además la autoridad provincial, visitó junto al intendente Juan Ramón Godoy y personal municipal de San Fernando, la situación de 18 familias de la localidad de Pueblo Hundido en el sector rural de Agua Buena, quienes se vieron aislados tras la crecida y desborde del Estero Antivero. "Desde el primer minuto Carabineros de Agua Buena y el personal municipal nos avisó de esta emergencia y activamos la alerta temprana para ir en ayuda de estos vecinos que

se encontraban aislados", señaló Carolina Cucumides. Las recomendaciones a la población Por otra parte, y en constante comunicación con las comunidades a través de los medios de comunicación de Colchagua, la gobernadora entregó recomendaciones a la familias, para que en caso de vivir tormentas de vientos, eléctricas y emergencia por las fuertes lluvias; la gente tratara de alejarse de fuentes de agua, evitar transportar objetos metálicos y no refugiarse en zonas muy descubiertas de vegetación. Además evitar las estructuras altas, como las torres, árboles altos, cercas, líneas telefónicas o cables de tensión; también alejarse de los pararrayos naturales, como los palos de golf, tractores, cañas de pescar, bicicletas o equipo para acampar; y alejarse de ríos, lagos u otros cuerpos de

agua, especialmente en estas condiciones de aumentos considerables de caudales. Finalmente la Gobernación de Colchagua, junto a ONEMI y los comunales de emergencia, realizaron un balance de la afectación sufrida producto del sistema frontal, la que obligó a decretar Alerta Amarilla a toda la Región de O'Higgins; y que señala un fallecido producto de la caída de un eucaliptus en el sector Lo Briones, comuna Paredones. Además un total de 24 albergados en toda la Región, los cuales pertenecen a las comunas de Coltauco (4), Graneros (10) y Rengo (5) para la provincia de Cachapoal y en cinco albergados en San Fernando para la provincia de Colchagua. En total 1.132

POR EXTRAVÍO Quedan nulas Boletas de Garantía del BancoEstado N°s 6323392, 6323406 y 6323432. Se dio aviso correspondiente. (11a)

fueron las personas afectadas sólo en Colchagua, de las cuales 168 resultaron damnificadas en sus viviendas, 175 se reportaron con daño menor y 45 con daño mayor. En tanto, y de acuerdo a lo informado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles respecto al suministro eléctrico, en la Región se informa de 11 comunas con interrupción parcial dando un total de 18.811 clientes afectados. La empresa CGE Distribución mantiene un total de nueve brigadas abocadas a la normalización del suministro. SE NECESITA ASESORA DEL HOGAR Puertas afuera, de lunes a sábado. De preferencia del sector de Los Boldos o cercanías, Consultas al fono: 92231680 ---------------------------------COMPRO CASA en Santa Cruz, contactarse al 94823053 o por WhatsApp. ---------------------------------ESCORT Santa Cruz Privacidad, discreción, higiene, bonita, educada, entretenida. Llámame 75362501 (turistas speak english). (v) ----------------------------------

SE NECESITA SECRETARIA Con conocimiento en computación y contabilidad.

SE NECESITA VENDEDOR Con conocimiento en mecánica para venta de repuestos. Dejar currículum en «La Casa del Amortiguador» Avda. Errázuriz N° 1337 - Fono 89231105


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 11 de Agosto de 2015

Vientos y caídas de árboles fue la tónica del segundo sistema frontal del fin de semana Raúl Cubillo Ávila Reportero

A

primera hora del s á b a d o , comenzaron a encenderse las alarmas en las seis compañías del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, más que por anegamientos, por los fuertes vientos, se produjeron caídas de árboles en El Huique, El Huape de Cunaco, sector de San Gregorio. El comandante del Cuerpo de Bomberos, Pablo Jiménez y su equipo, tuvieron cada ciertas horas haciendo un monitoreo del Río Tinguiririca y sector del Puente Las Toscas. El sábado, a las 19:45, se

produjo un toque de alarma en Santa Cruz, saliendo la unidad de rescate hacia el sector de La Patagüilla, donde un frondoso árbol amenazaba con caer sobre una vivienda, teniendo que, con material especializado, talar este árbol, a la hora que los vientos comenzaron a soplar con más fuerza y a medida que avanzaban las horas, la velocidad de éste llegó a los 60 kilómetros por hora. A temprana hora del domingo, salimos a verificar por el centro, para ver los estragos que causó el fuerte viento. La Plaza de Armas fue aislada con cintas de peligro y, amaneció con varias ramas de árboles que se

desgancharon. Lo mismo ocurrió en el sector de la plaza de juegos, pero en este lugar no se colocaron cintas de peligro, sabiendo que los árboles denominados plátanos orientales, son inestables, en cualquier época del año. Allí también cayeron varios ganchos. A las 15 horas del domingo, Bomberos de Santa Cruz, tuvo que ser requerido a raíz de un árbol que cayó en el tendido eléctrico en las proximidades del Casino de Colchagua. Dimos una mirada al caudal del estero Guirivilo, más aumentado y el agua corría con bastante fuerza. El Informe del tiempo proporcionado por la

Dirección Meteorológica de Chile, contemplaba hasta ayer, nublado y chubascos aislados. Por otra parte, el número

de damnificados en la Región de O'Higgins, era de 162, según lo informó el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

ESTERO GURIVILO SECTOR HOGAR DE ANCIANOS.

PLAZA DE ARMAS CERCADA POR PELIGRO DE CAÍDA DE RAMAS.

ESTERO GUIRIVILO SECTOR MUNICIPALIDAD.

GANCHO CAÍDO EN LA PLAZA DE JUEGOS .

CAÍDA DE RAMAS PRIMERAS HORAS DOMINGO.

PANORÁMICA PLAZA DE JUEGOS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.