Martes 11 de Diciembre de 2012
95º año - Nº 8.249- $200 - Sexta Región
El domingo
Accidente en la Ruta 90 deja 20 personas involucradas ACTUALIDAD. Impactaron tres vehículos por alcance.
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
ACTUALIDAD.
P. 5
Wilson Duarte Rabello asumió como alcalde de la comuna de Nancagua
DEPORTES.
P. 6
Gran triunfo de Deportes Santa Cruz UF HOY: $22.914,74 UTM: $40.206
El viernes
DÓLAR OBSERVADO: $477 EURO OBSERVADO: $617
SANTORAL HOY DÁMASO
Bus interprovincial se incendió a la salida de Pichilemu
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 25ºC MÍN: 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
Antisociales cometen sacrilegio en la Plaza de Armas
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 11 de Diciembre de 2012
Buscan obligar a dueños de edificios y/o sitios eriazos a adoptar medidas conservativas sobre la propiedad
C
on el interés de p r e s e n t a r p r o p u e s t a s tendientes a prevenir sucesos como asaltos en las vías públicas o similares, un grupo de diputados de la UDI, liderados por Nino Baltolu, presentó un proyecto (boletín 8667) que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, obligando a los dueños de edificios y/ o sitios eriazos a adoptar medidas conservativas respecto de la propiedad. La propuesta, derivada a la Comisión de Vivienda para su estudio, fue presentada el pasado 31 de octubre por el diputado Baltolu junto a sus compañeros de bancada Eugenio Bauer, Sergio Bobadilla, Gustavo Hasbún, Javier Hernández, María José Hoffmann, Andrea Molina, Celso Morales, Iván Norambuena e Ignacio Urrutia. "Proponemos establecer ciertas medidas tendientes a evitar que los dueños de sitios, como por ejemplo edificios, dejen en abandono sus propiedades
ruinosas, obligándoles a ejecutar medidas conservativas en sus propiedades con la finalidad de evitar que tales inmuebles sean tomados por la basura, la fetidez, las infecciones y plagas, como asimismo por la drogadicción y delincuencia, situación que va en directo perjuicio de los habitantes de las zonas colindantes, afectando directamente la calidad de vida de estos", explicaron. Los legisladores recalcaron que el curso normal de las cosas es que quienes poseen un derecho de propiedad respecto de una cosa, deben asimismo hacerse responsables de los daños generados, ya sea a las personas, desde una perspectiva individual, como a la comunidad en su conjunto. Recordaron que no son pocos los casos en que se aprecia sitios eriazos privados que son verdaderos caldos de cultivo de basura que dañan el medio ambiente y la salud de las personas, dado que provocan el
El Cóndor
Alcalde William Arévalo:
Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...
surgimiento de focos de infecciones provocados por plagas de ratas, palomas y otros animales potencialmente dañinos para la salud de la población. Adicionalmente, acotaron, estos lugares, virtualmente abandonados, suelen ayudar a sostener actividades de grupos delincuentes o drogadictos, lo que también provoca consecuencias negativas para la comunidad que los aloja. La propuesta establece específicamente que "el propietario de un inmueble o sitio eriazo que se encuentre en estado de ruina y en situación de abandono, sin necesidad de requerimiento previo, deberá adoptar las medidas conservativas necesarias para evitar la propagación de plagas, basura, incendio, drogadicción y mendicidad en el lugar y zonas aledañas". En caso que el propietario no cumpla con tales exigencias, se le aplicará una multa de 10 a 20 UTM, sin perjuicio de otras sanciones que impongan las leyes.
Reunión (Para Adivinar) Mara Venegas Weisse Filósofa
E
l viernes pasado, fui invitada a una reunión en la calle Claudio Cancino. Antes- a esto se le llamaba happening, evento o meeting- ¡No! Estábamos en un Focos Group. Excelente la dirección, manejo de la reunión y cierre por para de "ella". Más o menos 50 personas bien heterogéneas, pero voluntariosas y avispadas. Vino Santa Emiliana (que no se note pobreza, bebidas y empanaditas para amenizar). El diputado presente (bien remozado él) hizo una ponencia resumen de algo que no fácil: tomando el pasado sólo de referencia. La situación actual y futura del país. Para Santa Cruz, esbozó la idea de una doble vía de tren entre Santa Cruz, San Fernando, Peralillo. También, llenar los alrededores de industrias, que den trabajo y expandan la ciudad… No sé por qué me acordé de Los Prisioneros y su canción de Las Industrias.
Algunas conclusiones: No "Reencantar a la Gente", sino hablar con ella de sus problemas reales. Si se postula Michelle Bachelet; no sea sólo una excelente imagen de la política exterior de lo que es Chile, es una dama simpática e inteligente. La queremos ver donde las papas queman. No más subsidios a las 10 familias más ricas de Chile. Se acaben de una vez los campamentos en Chile (Mi propuesta). Alguien más sabio me contestó. Eso no va a pasar, los ricos los necesitan económicamente y no quieren eso. Buena iniciativa, buena idea, buenos integrantes de gremios del profesorado y otros. Si quiere adherirse a esta causa, comuníquese al teléfono 77998780 Isabel Diez de Medina- quien a propósito este fin de semana tiene una Peña en su casa, con un propósito de beneficio de la salud de alguien que lo necesita. Sus notas a maraweisse@gmail.com
«Hoy parto un camino y tengo un sueño para Santa Cruz, seré un alcalde para todos y no para unos pocos» Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n la ceremonia de instalación del concejo municipal, que se realizó en la Plaza de Armas de Santa Cruz, el recién juramentado alcalde, William Arévalo Cornejo, al entregar su mensaje a los presentes expresó: "Si hoy estoy aquí fue por una decisión de ustedes". El edil tuvo palabras de agradecimiento para todos los santacruzanos y, también para las autoridades políticas, a las cuales les solicitó apoyo para su gestión. Resaltó la asistencia del cura párroco de Santa Cruz, Juan Carlos Urrea y también para los representantes de las
Iglesias Evangélicas, representadas por su relacionador público, Manuel Guzmán, acompañado del pastor, Mario Aguilar. El edil, agregó que, "hoy parto un camino y tengo un sueño para Santa Cruz, seré un alcalde para todos y no para unos pocos". Agregó, que siente el respaldo de la comuna de Santa Cruz. Tal como fuimos mayoría nacional, tenemos un gran desafío, estamos en una situación muy complicada con la Municipalidad y mostraremos al país que somos capaces de solucionar los problemas en las áreas de salud y educación, con calidad, y para todos. Agradeció el apoyo
incondicional de su esposa, Marcia Toro Galdames. Finalizó sus palabras manifestando que: "La buena fe está dentro de mi alma y es por eso que hoy los invito a partir por una nueva senda, yo como alcalde y ustedes con su
apoyo, ya que POR SANTA CRUZ… SE PUEDE". Hasta ahí las primeras declaraciones públicas del alcalde, William Arévalo Cornejo, quien además solicitó el apoyo y unidad de todo el concejo municipal.
ALCALDE WILLIAM ARÉVALO EN SU PRIMER DISCURSO.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 11 de Diciembre de 2012
El domingo
Accidente en la Ruta 90 deja 20 personas involucradas ACTUALIDAD. Impactaron tres vehículos por alcance. José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 20 horas de este domingo, se produjo un violento accidente frente al kilómetro 15, cruce Santa Isabel en la comuna de Placilla. En el lugar, tres vehículos colisionaron por alcance, resultando 20 personas afectadas, pero sólo seis fueron derivadas hasta el Hospital de San Fernando. De inmediato, personal de Carabineros y los equipos de emergencia se trasladaron hasta el lugar, donde se encontraron que una camioneta Chevrolet, placa patente KD 5205, conducida por Daniel Osvaldo Gómez Donoso, domiciliado en Chimbarongo, quien junto a otros adultos, viajaba con tres menores de edad. Los otros vehículos involucrados: una camioneta patente IW 3534, conducida por Waldo Abarca Pino, con domicilio en Paredones y el automóvil placa patente RU 4374 conducido por Claudio Cabrera Moraga, con residencia en San Fernando. Los ocupantes de los tres vehículos resultaron lesionados, pero de poca consideración, y sólo seis fueron derivados hasta San Fernando para ser atendidos.
La ruta, permaneció suspendida por algunos minutos, mientras bomberos de Placilla rescataba a los heridos. Hasta el lugar de la colisión, se solicitó una ambulancia del SAMU, para trasladar los heridos, la que
arribó a las 20:40 horas. Mientras tanto, personal de Bomberos de la Primera Compañía de Placilla ya los tenía estabilizados. Cabe mencionar que no fue entregada la nómina de los heridos por personal de Carabineros ni bomberos.
El viernes
Bus interprovincial se incendió a la salida de Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal
U
na milagrosa salvada ocurrió la tarde del viernes, cuando un bus de la Empresa Pulman del Sur, que se trasladaba desde Pichilemu con destino a Santiago, se incendió a la salida de Pichilemu. Los hechos ocurrieron pasadas las 19:20 horas del viernes, cuando el bus que había salido de Pichilemu con destino a Santiago a las 19 horas y con 25 pasajeros a bordo. A pocos kilómetros avanzados, los pasajeros comenzaron a sentir olor a cables quemados, y al momento de comunicar esto al auxiliar del bus, éste comenzó a incendiarse, provocando la histeria en los pasajeros, quienes comenzaron a gritar que la máquina estaba en llamas. En instantes, éstos comenzaron a ser evacuados, antes de ser alcanzados por las llamas. Al parecer, el incendio comenzó en la parte del motor de la máquina. El auxiliar y el chofer trataron
de controlar el fuego con extintores, pero fue imposible, y se solicitó la presencia de bomberos de Pichilemu para sofocar las llamas. A las 19.22 horas, cuando el fuego era incontrolable, hasta el lugar concurrieron dos unidades bomberiles, quienes después de 20 minutos lograron controlar las llamas, las que se podían apreciar desde lejos. Gracias a que pudieron salir rápidamente, no hubo desgracias personales que lamentar. Tanto pasajeros como la tripulación salvaron ilesos, sólo la pérdida de bolsos y especies de sus ocupantes. El tránsito, desde y hacia el balneario estuvo interrumpido por una hora aproximadamente, lo que para los pasajeros fue un problema, ya que debieron esperar otra máquina que los llevara hasta su destino, ya que este bus era la última salida desde Pichilemu a Santiago. Una vez controlada la situación llegó otra máquina para trasladar los pasajeros a sus respectivos destinos.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 11 de Diciembre de 2012
Emprendimiento Digital certifica a microempresarios de Colchagua y Cardenal Caro EMPRESAS. Un total de 280 emprendedores/as y micro y pequeños/as empresarios/as de Santa Cruz, Litueche, Palmilla, Marchigüe, Navidad y Pichilemu participaron en el programa de capacitación gratuito, impulsado por SERCOTEC del Gobierno de Chile.
2
16 emprendedores/as y micro y pequeños/ as empresarios/as en nivel básico y 64 en nivel avanzado, se certificaron en el Programa Emprendimiento Digital, iniciativa gratuita impulsada por el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC Región de O'Higgins. Las capacitaciones realizadas en modalidad teórica y práctica, comenzaron en el mes de agosto y se extendieron por varios meses, siendo impartidas en seis comunas de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro. El programa congregó a participantes de Santa Cruz, Litueche, Palmilla, Marchigüe, Navidad y Pichilemu, quienes adquirieron los conocimientos necesarios para utilizar las principales plataformas de comercio electrónico disponibles en la web. En ese contexto, los
cursos entregaron importantes herramientas para que emprendedores/ as y micro y pequeños empresarios/as tomen el desafío de ingresar a mercados digitales, y así realicen ventas y compras por Internet Fue así como en el Centro Desarrollo Empresarial (CDE) O'Higgins, sede Santa Cruz, tuvo lugar la entrega de certificaciones a los alumnos que cumplieron con el porcentaje mínimo de asistencia exigido por SERCOTEC para el desarrollo del programa. Los cursos dispusieron contenidos centrados específicamente en la compra y venta de productos por Internet, tópicos esenciales en la actualidad para una adecuada puesta en marcha de los negocios. Emiliano Orueta Bustos, director regional de SERCOTEC destacó que "desarrollamos las
capacitaciones en estas comunas para fomentar el uso de las nuevas plataformas comerciales por Internet, y claramente lo hicimos con esta entrega de certificaciones a los participantes del curso. Podemos decir que con esto les 'nivelamos la cancha' en relación a otros empresarios que ya utilizan
estas plataformas, y mejor aún, de forma gratuita, ya que SERCOTEC subsidió por completo el costo del curso", remarcó. El Programa Emprendimiento Digital, está orientado a emprendedores/as y empresarios/as de Micro y Pequeñas Empresas, MIPES, con o sin iniciación de
actividades ante el SII, que deseen comprar o vender sus productos a través de Internet o bien, ofertar en www.mercadopublico.cl Para ello SERCOTEC subsidia el 100% del costo de cada curso, por lo que la matrícula y mensualidades asociadas son absolutamente gratuitas.
Exitosa Clausura de VII Encuentro Internacional Poesía en el Valle de Colchagua 2012
C
on un marco considerable de público que escuchó y se deleitó con las voces de destacados poetas nacionales y extranjeros, culminó el "VII Encuentro Internacional Poesía en el Valle de Colchagua 2012", en una lectura de cierre que se llevó a cabo en las dependencias de la Escuela Básica de Cunaco, comuna de Nancagua, y que contó, además, con la participación especial del coro Fraternitas de Santiago. En este gran evento se dieron cita destacados poetas nacionales entre los que destacan Omar Lara, Paula Ilabaca, Andrés Ajens, Alejandro Lavquén, Pablo Mackenna, Santiago Bonhomme, Carla Retamal, Patricio Morales, Ricardo Ulloa, entre otros. También, estuvieron presentes la boliviana Emma Villazón y los argentinos Laureano Huayquilaf, Nadia Kibler y Veronisia Raggio.
Durante el desarrollo del VII Encuentro se generaron significativas actividades, centradas en las comunas de Nancagua y Chépica, que potenciaron aún más el diálogo entre estos destacados vates y la comunidad colchagüina. Recitales al aire libre y en sectores rurales, visitas a escuelas y bibliotecas, entre otras actividades, fueron fundamentales para el éxito de esta iniciativa cultural organizada por los Departamentos de Cultura de las Municipalidades de Chépica y Nancagua y que contó con el auspicio de Aguas Cunaco Ltda., Casino Colchagua, Escuela Básica de Cunaco, Departamento de Educación de Nancagua, Escuela de Lenguaje Alcalá, Panificadora Santa Cruz, entre otros. Patricio Morales Lizana, poeta y director ejecutivo del proyecto sostuvo al respecto: "Esta séptima versión del encuentro fue
un gran éxito. Centrar las actividades en zonas rurales fue un acierto y las comunidades respondieron muy bien. Fue hermoso lo que se generó en las Escuelas Rurales de Chépica y en la lectura de La Candelaria 3, así como lo generado en la comuna de Nancagua tanto en lectura
de Puquillay Bajo como en Cunaco. A pesar de algunos inconvenientes e imponderables propios en este tipo de actividades, se lograron los objetivos, las comunidades involucradas pudieron disfrutar y dialogar con estos grandes poetas que nos visitaron". Además, Morales Lizana, agradeció
a los Departa-mentos de Cultura de Nancagua y Chépica y a sus respectivos directores, Jorge Urzúa y Juan Briceño, por todo el apoyo otorgado para la ejecución de las actividades programadas y de igual modo a las instituciones privadas y públicas que financiaron el encuentro.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 11 de Diciembre de 2012
Wilson Duarte Rabello asumió como alcalde de la comuna de Nancagua ACTUALIDAD. La ceremonia se realizó en el Teatro Municipal de la ciudad de los naranjos. Cristián Lobos Zúñiga Corresponsal
T
al como lo estipula la ley, el pasado jueves 06 de diciembre, se realizó la ceremonia en donde Wilson Duarte Rabello, quien resultó ganador el la última elección municipal, juró como nuevo alcalde de la comuna de Nancagua por el período 2012-2016. La actividad, contó con la presencia de los concejales democráticamente elegidos, Manuel Cubillos Peñaloza, Gabriel Ahumada Díaz, Gabriel Edwards Fernández, Claudia Lorca Catalán, Luis Farías Gutiérrez y Marcelo Horta Horta, más los funcionarios municipales y público en general que repletó el recinto cultural de la comuna. Tras la lectura de las actas correspondientes, la secretaria municipal, Angelina Bustamante Montecinos, procedió a tomar juramento y a las firma del documento de entrega, para posteriormente ser recibidas por el alcalde electo Wilson Duarte Rabello. Seguidamente, corres-
pondió el juramento a los seis concejales elegidos tras la última elección municipal, los cuales, al igual que el alcalde, recibieron un ensordecedor aplauso de la concurrencia. Finalmente, el alcalde de la comuna Wilson Duarte Rabello, en su primer discurso hizo un llamado a la comunidad a sumarse a
este gran desafío: volver a tener un Nancagua como el que todos soñamos, ésta es una tarea de todos, de los dirigentes sociales, de los vecinos y obviamente de las autoridades, debemos hacernos responsable del desarrollo que tendrá la comuna en estos años, manifestó la primera autoridad comunal.
Cámara de Comercio realizó su tradicional cena anual con los medios de comunicación CELEBRACIÓN. En un agradable ambiente de fraternal camaradería.
P
asadas las 21:00 horas del jueves, el Directorio de la Cámara de Comercio de Santa Cruz, realizó su tradicional cena anual, junto a todos los medios de comunicación de Santa Cruz, en un ambiente de fraternal camaradería, donde departieron un momento agradable, haciendo un alto en sus labores, después de un arduo trabajo en la ceremonia de Instalación del nuevo Concejo Municipal. Magali Tapia, Relacionadora Pública de la Cámara de Comercio, dio la más cordial bienvenida a los medios de comunicación, señalando que lo más importante es agradecer a quienes han brindado su apoyo en la concreción de proyectos y logros. Por su parte, el Presidente de la entidad, Luis González Pérez, expresó que es un día especial, en que la Cámara de Comercio, rinde un homenaje a todos los medios de comunicación,
Radios, Televisión y Prensa escrita. Luego de una agradable y amena sobremesa, se procedió a entregar las distinciones a todos los medios de prensa presentes, y por el "Diario El Cóndor", recibió su reconocimiento, nuestro reportero, Raúl Cubillo Ávila. A nombre de los medios de prensa, agradeció el reconocimiento, Pablo Jiménez. Entre los logros alcanzados, se mencionó la Campaña iniciada por "El Cóndor" para instalar el Servicio Médico Legal para Santa Cruz, señalando que fue clave en el proceso, la participación en la reconstrucción del Templo Parroquial, la campaña en contra del vertedero de basuras que se quería instalar en Santa Cruz, son sólo algunos ejemplos de lo que se ha logrado con la participación de los medios de comunicación y la Cámara de Comercio, puntualizó su Presidente, Luis González Pérez.
ALCALDE DE NANCAGUA, WILSON DUARTE RABELLO.
NUESTRO REPORTERO RAÚL CUBILLO RECIBE RECONOCIMIENTO.
CONCEJO MUNICIPAL DE NANCAGUA.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN JUNTO AL DIRECTORIO DE LA CÁMARA DE COMERCIO.
6 DEPORTES
E l Cóndor Martes 11 de Diciembre de 2012
Gran triunfo de Deportes Santa Cruz
L
o ocurrido el domingo en Casablanca, sin duda que fue el mejor partido de Santa Cruz en calidad de visita en esta liguilla final, porque venció en forma inapelable a Defensor de Casablanca por 2 a 0, en un primer tiempo que se jugó con dientes apretados y donde las oportunidades de gol no fueron concretadas para ambos equipos, pero el que tuvo la posibilidad de abrir la cuenta fue Dionisio Muñoz, tras desperdiciar un lanzamiento penal, en el que el portero Cristopher Garrido le adivinó el lado, ganándose
los aplausos de su parcialidad. Esta jugada clave en los 28 minutos, generó alguna dosis de incertidumbre, pero finalizado el primer tiempo ante un intenso calor, Manuel López los refrescó en el camarín física y mentalmente para sacar este partido adelante y así fue, porque al inicio de la segunda etapa, en el minuto 48', Dioniosio Muñoz en una gran jugada personal, ingresa al área y define como sabe: con tiro abajo para desatar el delirio en la barra santacruzana que llegó al estadio a alentar al equipo. Este gol marcó el trámite del partido, ya
RUBÉN FARFÁN SE ROBÓ LA PELÍCULA Y LA PELOTA DESPUÉS DEL ÚLTIMO GOL.
que Casablanca se fue encima sin fortuna. La gran actuación de la defensa comandada por Jesús Pino y en la que contó con la solvencia del portero Escobar y el gran trabajo de Martín Barrales, todo esto permitió, primero aguantar el resultado y anotar en los minutos finales, cuando Rubén Farfán guapea una pelota, ingresa al área, elude un par de rivales, incluso al arquero, para con el arco a su disposición anota el 2 a 0 definitivo, y en medio del festejo, el juez Jaime Urbina da por
terminado el partido. De esta manera, Deportes Santa Cruz consigue el mejor resultado de visita, que lo deja a las puertas del título. Sólo debe ganar a Malleco, que venció a Pudahuel por 2 a 0. El encuentro definitorio sería el sábado a las 18:00 horas, en el estadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz. Tabla de posiciones: 1° Malleco 10 puntos, 2° Santa Cruz 8 puntos, 3° Casablanca 6 Puntos y último Pudahuel Barrancas 3 puntos.
FESTEJO DEL PRIMER GOL JUNTO A LA FIEL BARRA.
Incidencias después del partido
L
uego de finalizado el encuentro en Casablanca, la trifulca se armó en el sector de camarines, en donde de forma inexplicable, explotó un bomba de humo en el camarín de la visita, ya que al ingresar al camarín, los jugadores de Santa Cruz se encontraron
que no podían ocuparlo. Los reclamos se centraron en la administración del estadio, quienes no tuvieron forma de explicar este incidente, por lo que las discusiones iban y venían, tanto fue así que los locales no tuvieron mejor forma de salir del paso que responsabilizar a
AL FINAL, EL PROPIO TÉCNICO DE SANTA CRUZ CONSUELA A LOS JUGADORES DE CASABLANCA..
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
CONSTRUCTORA
Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño
Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
la barra de Santa Cruz, algo que no creyó nadie, dado que el ingreso al sector de camarines estaba con llave y muchos se preguntaron cómo iba a ser la barra del mismo equipo perjudicado. Al final, la llegada de Carabineros calmó la situación. Conclusión
final: hubo un par de personajes del equipo perdedor que no supieron reconocer la derrota y no hubo mejor manera de tapar el mal resultado que inventar y armar todo un problema, lo que al final deja de manifiesto la mala organización en cuanto a seguridad del recinto deportivo.
EL POLÉMICO DIRIGENTE DE CASABLANCA..
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 11 de Diciembre de 2012
En Nancagua
En el día de la Inmaculada Concepción
ACTUALIDAD. Entre las fieles, dos llegaron de rodillas hasta la Virgen.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
Cerca de 20 mil personas visitaron el Santuario 800 peregrinos llegaron hasta el cerro de La Lajuela de Puquillay José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de 20 mil personas, llegaron hasta el Santuario de la Inmaculada Concepción, conocida como la Virgen de Puquillay en la comuna de Nancagua. Desde muy temprano comenzaron a llegar los feligreses de distintos sectores, especialmente de Nancagua, Placilla, Santa Cruz y gran parte de la provincia de Colchagua. La primera misa comenzó a las 7 de la mañana, donde sacerdotes de otras diócesis de la región llegaron para colaborar con el párroco Luis Miqueles. Ya pasadas las 8 de la mañana, el lugar se encontraba totalmente repleto, llegando un minuto, en que ya no se podía subir, y debían esperar que bajaran algunos peregrinos para que los que querían escuchar la misa, tuvieran espacio suficiente. Muchos de los que llegaron a pagar las mandas lo hacían descalzos, pero para dos mujeres, una de Placilla y otra de Nancagua no fue fácil de pagar, ya que llegaron muy temprano y desde donde comenzaba el camino de tierra éstas
debían llegar hasta la cúspide de la Virgen de rodillas para agradecer por el favor concedido. La primera, era porque había tenido problemas económicos y la enfermedad de un hijo, y gracias a la ayuda de la Virgen, logró superar sus problemas. La otra dama venía desde Placilla, para pagar la manda a la Virgen arrodillada y fue porque su candidato había salido elegido alcalde. Pasadas las 13 horas, el Santuario de Puquillay se encontraba repleto. Un fuerte control de Carabineros que llegó hasta el lugar, controló a los
E
l sábado, "Día de la I n m a c u l a d a Concepción", ochocientos peregrinos salieron a las seis de la mañana desde la Plaza de
diferentes feligreses que llegaron a pagar sus mandas. Para ello, un Retén Móvil estaba al servicio ante alguna denuncia, aunque hasta esa hora, la situación se encontraba totalmente sin novedades.
PEREGRINOS SUBIENDO LA CUESTA DE LA LAJUELA.
Armas de Santa Cruz, en procesión hacia el cerro de La Lajuela, escoltados por una unidad de Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz.
SE NECESIT A NECESITA Contador auditor con experiencia y bilingüe para trabajar en la ciudad de Santa Cruz, sexta región. Interesados, enviar currículum a: jmackayp@gmail.com -----------------------------------------SE OFRECE Chofer clase A2 y A4. Disponibilidad inmediata. 88613529 ------------------------------------------
Los devotos, que algunos hicieron el trayecto descalzos, llegaron a las 08:30 horas, al cerro de La Lajuela, donde subieron y se congregaron a los pies de la imponente imagen religiosa con sus manos extendidas, mirando hacia
el Valle de Santa Cruz. Se celebró una misa, oficiada por el cura párroco, Juan Carlos Urrea y, con esta actividad se pone fin al Mes de María.
MISA EN LO ALTO DEL CERRO.
DR. ROBINSON BUSTAMANTE ROSAS MEDICO PSIQUIATRA PSICOTERAPIA Y FARMACOTERAPIA
OBESIDAD DEPRESIÓN, T. DE PÁNICO etc. Arancel rebajado a beneficiarios de FONASA SANTA CRUZ: Libertadores 175, Pobl. Valle Hermoso Fono (72)823861 CURICO: Edificio Escorial, Yungay 475 Fonos (75)318474- 312474 TALCA: CDT Clínica del Maule Av. 4 Norte 1650 Fonos (71) 201800-201910
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 11 de Diciembre de 2012
Club de Leones el sábado
Con operativo oftalmológico pendiente se puso fin a la actividad benéfica Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l sábado 1 de diciembre, el Club de Leones de Santa Cruz, realizó un operativo médico y social en la Escuela Ángel Arrigorriaga del sector Isla del Guindo. En aquella oportunidad, el presidente de la entidad, Dr. Luis Poblete Aguirre, nos manifestó que por problemas del profesional oftalmólogo, las atenciones quedaron diferidas para el sábado recién pasado 8 de diciembre. Pues bien, se cumplió el objetivo, esta vez en la Sede Social Leonística, donde fueron beneficiadas 50 personas, incluyendo además a los abuelitos de los Hogares: San José de Avenida Errázuriz y San José de la Montaña, donde recibieron atención además el personal auxiliar de ambos hogares. El profesional encargado de la atención, fue el Dr. David Mendoza junto a su
asistente, Karen Cruz. El Dr. Poblete, presidente de Leones,
agradeció la cobertura de nuestro medio de comunicación.
ATENCIÓN A BENEFICIARIA.
E
n la mañana del sábado, quedó al descubierto un hecho repudiable por todos los sectores de la comunidad de Santa Cruz. Desocupados de oficio, antisociales, que no están
OS-7 de Carabineros encontró 553 matas de marihuana En Santa Irene de El Huique. El OS-7 de Rancagua, con la colaboración de Carabineros de El Huique, encontró una plantación de 553 matas de marihuana de 1,45 metros de altura, en un terreno muy bien preparado, en Santa Irene de El Huique, en la comuna de Palmilla. Éstas eran regadas con botellas de plástico, con agua sacada de vertientes del sector. Las matas estaban camufladas entre matorrales y arbustos. Por el momento, no hay detenidos, pero se continúa con las investigaciones. El terreno del cultivo tenía 40 m2 de superficie. La orden de la quema, fue solicitada por el fiscal al juzgado de Garantía de Peralillo, que tiene jurisdicción en Palmilla. En la presente temporada, que recién se inicia, el OS-7 ha encontrado tres plantaciones de marihuana: en las comunas de Chimbarongo, Pichidegua y Palmilla, con un total de 718 matas incineradas.
Plantación de marihuana en Quinahue Fue en patrullaje aéreo. En la tarde del sábado, en un patrullaje aéreo, el OS-7 de Carabineros de la sexta región, dentro del Plan de Verano Seguro, descubrieron en la comuna de Chépica, cerca de Quinahue, 10 kilómetros al sur de Santa Cruz, una plantación de marihuana a orillas de un canal y entre zarzamoras. En el lugar, fueron encontradas 483 matas de cannabis sativa de 1,5 metros de altura. La Fiscalía de Santa Cruz dio la orden de arrancar y quemar el alucinógeno.
ASISTENTE DEL DR. MENDOZA.
Antisociales cometen sacrilegio en la Plaza de Armas Raúl Cubillo Ávila Reportero
BREVES POLICIALES
acostumbrados a vivir en una sociedad caracterizada por las buenas costumbres, tiraron pintura de color azul, al monumento que el Pueblo Evangélico inauguró recientemente en la Plaza de Armas, y que es el Libro Sagrado para las religiones del país y del mundo, como lo es, la
Sagrada Biblia. Un hecho repudiable que sucede frente al Hotel, a media cuadra de la Segunda Comisaría de Carabineros, más aún habiendo guardias en el sector de la feria del libro. Sin mayores comentarios, lo dejamos con la foto de este vil y cobarde hecho.
Capitán de Carabineros Daniel Guzmán:
"Fin de semana tranquilo sin problemática policial relevante" Raúl Cubillo Ávila Reportero l capitán de Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, Daniel Guzmán, que se encuentra por estos días como comisario subrogante por feriado legal del mayor, Farid Sales Castro, en conversación con "El Cóndor" ayer al mediodía, señaló que "el fin de semana estuvo completamente tranquilo, sin problemática
E
CAPITÁN DE CARABINEROS DANIEL GUZMÁN.
policial relevante". El jefe policial, agregó además que realizó una actividad de escolta a los peregrinos que se dirigieron a La Lajuela, en el "Día de la Inmaculada Concepción", donde no se registraron accidentes que lamentar. Finalmente, expresó que se envió personal de refuerzo al Santuario de Puquillay en la comuna de Nancagua, donde también no se registraron hechos policiales de relevancia.