Miércoles 11 de Enero de 2017
100º año - Nº 9.062
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
PDI de Santa Cruz esclarece Hospital Santa Cruz robo que afectó a familia inicia toma de que estaba de vacaciones Mamografías Durante el 2016
PDI entrega balance de operativos realizados en la región UF HOY: $26.352,23 UTM: $46.229
DÓLAR OBSERVADO: $665 EURO OBSERVADO: $701
SANTORAL ALEJANDRO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
30ºC 13ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Subsecretaria Jeannette Jara dialoga con pensionados en Santa Cruz
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 11 de Enero de 2017
COLUMNA DE OPINIÓN El Rincón de la Orientadora Artículo N° 44 Tema: El descanso, y Conociéndonos nosotros…
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
E
n todas las culturas, el des canso constituye un merecido premio por el trabajo realizado…, no obstante en nuestro mundo actual, pareciera ser normal, el estar en la vorágine del hacer, y… el necesario descanso se ha ido quedando en el olvido, es más, se ha ido convirtiendo en un bien escaso (craso error) dado que le estamos restando importancia a lo que realmente importa, y ello es: "Que, este tiempo de ocio es lo que impregna la vida de otras sensaciones, de otros sabores, de otras experiencias, que el activismo no consigue aportar". Descansar, es más que
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...
una necesidad del cuerpo es "una añoranza del alma", de sumirnos en espacios de silencio, de conectarnos con nosotros mismos, con los misterios de la vida, con el forjar sueños, con el cristalizar esperanzas, con el saber detenerse, haciéndonos volver la mirada hacia las cosas que forman parte de nuestra más profunda intimidad. Naturalmente que cada uno de nosotros tiene su propia manera de descansar, leyendo, viendo una película, haciendo algún deporte, cambiando de aire, rompiendo el ritmo de la rutina. Lo importante es que siempre for me parte de nuestra vida ¿No les parece?
REFLEXIÓN Momentos de encuentro consigo mismo, Con el otro, con el universo entero, Ellos son los descansos premiados…
Manuel Guzmán Sandoval "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar…" Mateo 11:28 Estas palabras las dijo Jesús, con la intención de dar a entender que él nos entregaría salvación por sí mismo y el cansancio producido por las obras realizadas, sólo traería descanso poniendo su fe en él y lo que él hizo en la cruz, por cada uno de nosotros. Hoy todos nosotros estamos pensando en el descanso y asociamos el descanso a días de playa, días alejados de lo que hacemos habitualmente y es por ello que cuando volvemos a integrarnos a nuestras labo-
res habituales, nos cuesta tanto aceptar nuestra realidad y nos provoca tal desencanto que empezamos el año cansados… equilibrio es la forma más correcta; para no sentir esa forma de desencanto que nos provoca volver al trabajo luego de nuestras vacaciones, no olvidemos que el trabajo es lo que nos permite poder gozar de esas merecidas vacaciones, intente hacer algo distinto en esta temporada de vacaciones, trate de ver el maravilloso entorno que Dios le dio y no necesita ir tan lejos para ello, no necesita levantarse después del mediodía, pues entonces gran parte de sus vacaciones las pasará durmiendo, si está frente al mar disfrute junto a su esposa (o) la puesta de sol y comente lo maravilloso de ella, entregue un tiempo a la reflexión junto a su ser amado, si está en el campo; disfrute del olor de la tierra del amanecer y el canto de las aves, del silencio… escuche su interior respire profundo trate de ver donde está…¿y dónde está? Está en la maravillosa creación que Dios nos entregó, tenemos tanto y de manera
tan sencilla que disfrutar y no lo vemos… yo os haré descansar… preocúpese del descanso espiritual, trate de estar tranquilo con su conciencia recuerde que los cambios que tanto necesitamos deben darse primeramente en nosotros, tenemos quince días para ver que estamos haciendo nosotros por nuestra sociedad o somos de aquellos que criticamos y encontramos todo malo y no hacemos nada para mejorar nuestro entorno… dele un sentido a sus vacaciones y que no sean sólo quince días para estar fuera de su entorno habitual, sumidos en la diversión y con un desenfreno para su cuerpo que luego le costará más de algún gasto adicional medicamente hablando. Habrá un descanso mayor, que el descanso que nos ofrece aquel que nos dice "Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas" reflexione acerca de esto y volverá realmente descansado… ¡ah! Y podremos conocernos… felices vacaciones.
Hospital Santa Cruz inicia toma de Mamografías "Este comenzará a operar a contar del próximo lunes 16 de Enero".
T
ras una intensa reunión entre el equipo directivo del Hospital Santa Cruz, entre los que se contaba el subdirector Dr. Fernando Arenas Pino y el encargado (s) de Rayos de este centro de salud, tecnólogo médico, Enrique Medina, se definió que a contar del próximo lunes 16 de enero comience a operar la toma del examen de mamografías para todas las mujeres que lo requieran y así detectar precozmente el cáncer de mamas. El cáncer de mama es un tumor maligno que se desarrolla a partir de células
mamarias. La mayoría de las veces comienza por transformación de las células productoras de leche materna de los lóbulos mamarios (glándulas mamarias), o bien de los ductos, que son los conductos por donde drena la leche desde los lóbulos al pezón. Con menor frecuencia se originan del tejido adiposo y fibroso de la mama (tejido estromal). En Chile la incidencia de cáncer de mama ha ido creciendo, probablemente por el aumento de la esperanza de vida al nacer, y actualmente es el cáncer más frecuente en mujeres chilenas,
con 40 casos por cada 100.000 mujeres. Como causa de muerte, esta enfermedad ocupa el segundo lugar entre las causas de muertes por cáncer en la mujer, con una tasa de mortalidad de 11 muertes por 100.000 mujeres. El subdirector del Hospital Santa Cruz, Dr. Fernando Arenas informó que se contrató un nuevo radiólogo para ampliar la cartera del servicio de rayos y así cumplir con el objetivo social y público para detectar cáncer de mamas en etapa inicial. También manifestó que entre 6.000 y 7.000
mamografías van a poder detectarse, muchos cáncer de mamas iniciales y así se podrá ofrecer un tratamiento oportuno y no un cáncer avanzado como está ocurriendo normalmente en nuestro país.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 11 de Enero de 2017
PDI de Santa Cruz esclarece robo que afectó a familia que estaba de vacaciones Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de nuestra comuna, logró recuperar las especies que fueron sustraídas por sujetos desconocidos desde el interior de un departamento en Nancagua.
L
a Policía de Investigaciones de Santa Cruz, logró el esclarecimiento de un robo que afectó a una familia de la comuna de Nancagua. El hech o se reg istró en la mañana del lunes, a eso de las 6 am, en la Población Cóndores de Chile, de la citad a comuna, donde sujetos desconocidos al enterarse que la familia que vive al interior de unos departamentos, que no lograron ser demolidos a causa del terremoto del año 2010, estaban de vacaciones afuer a de la región,
ingresaron a la vivienda para sustraer diversos artículos en tre ropa de vestir y un televisor, pero la situación fue advertida por un familiar de las víctimas esa misma mañana al concurrir al inmueble, quien interpuso una denuncia en la PDI de Santa Cruz. Seguidamente, los detectives efectuaron las primeras diligencias investigativas concurriendo al lugar del hecho, donde efectuaron el trabajo científico técnico como la inspección ocular del sitio de suceso, declaración a testigos y empa-
dronamiento del sector, logrando establecer que las especies estarían en un domicilio cerca del lugar del robo, toman do contacto con el dueño de casa quien autorizó una entrada voluntaria a su vivienda e incautando un televisor LCD y diferentes prendas de vestir, todo lo avaluado en la suma de 651 mil pesos. Del resultado de la investigación se dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso que el receptor de 34 años, sólo sea individualizado para ser citado a la fiscalía local durante los próximos días.
Subsecretaria Jeannette Jara dialoga con pensionados en Santa Cruz Reajuste extraordinario del 10% para las pensiones básicas solidarias que partió este 1 de enero, fueron entre otros beneficios los que difundió la Subsecretaria de Previsión Social a cerca de cien adultos mayores.
L
a subsecretaria de Previsión Social, Jean nette J ara, acompañada del seremi del Trabajo, Sergio Salazar, y la directora regional IPS, Tatiana Ramírez, se reunió en Santa Cruz con alrededor de cien adultos mayores par a dialogar sobre beneficios sociales dirigidos a los pensionados como son el reajuste extraordinario del 10% de la Pensión Básica Solidaria (PBS) y el Aporte Previsional Solidario (APS). La autoridad central explicó que el reajuste beneficiará a más de 570 mil personas en el país, cuya pensión básica de vejez e invalidez pasó de $93.543 a $102.897, y que también incrementará el monto del APS de pensionados del IPS, AFP y Compañías de Seguro. Agregó que este reajuste extraordinario no eliminará el habitual aumento que se hace en julio de cada año de acuerdo a IPC, ya que se hará sobre la pensión ya
reajustada. En O'Higgins el reajuste del diez por ciento beneficiará a cerca de 77 mil pensionados. Asimismo, abordó la eliminación del pago de cotización de s alud, cuota mortuoria, bono de invierno, aguinaldo de navidad y el aporte familiar permanente. "El Gobierno de la Presidenta Bachelet tiene como foco permanente a las personas y el combatir la desigualdad, por ello, hemos impulsado una serie de beneficios que buscan entregar una mejor calidad de vida a los chilenos y chilenas", dijo Jeannette Jara. Tamb ién se refirió al debate sobre el sis tema previsional señalando que "como Gobierno estamos recogiendo todas las propuestas que nos permitan llegar a un gran acuerdo, un gran pacto nacional, en pos de consolidar un sistema previsional, más justo, solidario, mixto y tripartito, y ag regó que "en este sentido es importante resaltar el esfuerzo de
mejor amiento a las pens iones que nuestro Gobierno ha materializado a partir del 1 de enero de 2017". Durante la reunión-desayuno que fue moderada por el seremi del Trabajo Sergio Salazar y la directora regional IPS Tatiana Ramírez, los adultos mayores plantearon de manera franca y abierta sus dudas y consul-
tas sobre variados temas y beneficios, inquietudes que fueron aclaradas por las autoridades. "Se agradece infin itamente este acercamiento para informarnos de beneficios que necesitábamos conocer y cómo acceder a ellos, y hemos sido invitados al IPS para que nuestros adultos mayores puedan profundizar aún más esta
información", comentó María Cecilia Orias, dirigente de la Unión Comunal del Adulto Mayor de S anta Cruz. La actividad se realizó en la sede de la filial Cruz Roja de Santa Cruz y fue coordinada por la jefa del IPS local, María José Valdés, junto al equipo de funcionarios de esa sucursal y de la dirección regional.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 11 de Enero de 2017
En 9 comunas de O'Higgins
Más de 570 niños y niñas tendrán atención parvularia en el verano Gracias al programa Vacaciones en Mi Jardín de Integra, podrán recibir durante el período estival, una atención centrada en el juego y la recreación.
U
n total de 11 establecimientos en 10 comunas de la región de O'Higgins iniciaron esta semana la atención a 576 niños y niñas que serán parte del programa Vacacio-nes en Mi Jardín (VEMJ) de Integra. El Programa VEMJ surge como forma de dar continuidad a la atención que ofrecen los establecimientos durante el tiempo que deben interrumpir su atención por el permiso especial de vacaciones de verano escolares. Así se espera brindar a niños, niñas y sus familias un programa con énfasis en el bienestar a través de una propuesta centrada en el juego y la recreación durante el período de vacaciones, beneficiando además a las madres que trabajan. Un 93% de las madres que tienen a sus hijos en el programa trabaja, y un 63% de ellas son jefas de hogar. De esta manera, miles de familias podrán trabajar tranquilos dejando el cuidado de sus hijos en manos de profesionales. Para la directora regional de Integra O'Higgins, Patricia Pino, este último aspecto facilita la vida especialmente de mujeres trabajadoras en sectores como el turismo y la agricultura, las que sin el programa en muchas ocasiones no podrían laborar.
"Este es un programa que da una solución concreta, segura y de calidad para los padres y las madres, así ellos pueden trabajar tranquilamente, porque nosotros sabremos atenderlos y cuidarlos adecuadamente", manifestó Patricia Pino. Durante la semana pasada las 180 funcionarias que trabajarán en el programa fueron capacitadas, tres de esos días recibieron contenidos técnicos, mientras que un día correspondió a actividades prácticas en los establecimientos en que se desempeñarán. Entre las características y beneficios del programa están la extensión de la jornada a 12 horas, para apoyar a las familias trabajadoras; aumento de material didáctico para talleres y trabajo en zona; implementación de un fondo de paseos y actividades recreativas; mejoramiento de la minuta de alimentación de acuerdo a la estación de verano y entrega de jockey y bloqueador para protección del sol. En todo Chile serán 107 jardines infantiles y salas cuna los que permanecerán abiertos durante enero y febrero para recibir a los niños y niñas durante sus vacaciones, con un total de más de 5 mil 500 niños y niñas inscritos, quienes pueden asistir en un horario flexible entre las 7 y media de la mañana a las 8 pm.
Sernatur entrega dos Sellos de Calidad Turística en Santa Cruz Hostal Cruz del Valle y Hostal Petit Verdot, son los nuevos servicios que han optado por certificar sus emprendimientos.
E
l director regional de Sern atur, Manuel Díaz Campos, hizo la entrega de ambas distinciones de calidad en turis mo a los servicios de alojamientos señalando que, "estas son las primeras certificaciones del año y corresponden a un mérito propio de los empresarios, más el compromiso de ellos, hacia los turistas que los visitarán esta temporada (…) nos enorgullece profundamente que nuestra región cuente con establecimientos que garantizan excelencia, ya que el propósito del Sello Q es fomentar una oferta turística con altos estándares". José Guerrero, representante legal de Hostal Petit Verdot, quien lleva cuatro años funcionando en la comuna de Santa Cruz, indicó que, "estoy cambiando el rubro, soy transportista, y vi en el turismo una posibilidad de desarrollo (…) nos ha ido bien, hemos visto resultados y para seguir creciendo optamos por la calidad y entregar a los turistas servicios de primera línea". Este distintivo transparenta y fortalece los servicios que entrega la industria del turismo, otorgando al prestador el orden y una serie de requisitos orientados a la mejora permanente en sus instalaciones,
perfección en la prestación del servicio, superando las expectativas de los turistas y fidelización de éstos. Elizabeth Reyes, dueña y administradora de Hostal Cruz del Valle, manifestó: "Creemos que un sello de calidad nos entrega más seriedad, publicidad y retorno, queremos fidelizar turistas y que hablen que nuestro servicio es único". Sello Q Este distintivo reconoce que determinadas empresas se han comprometido voluntariamente a cumplir con todos los requerimientos establecidos por el Sistema de Certificación de Servicios Turísticos, tales como el cumplimiento de una norma oficial de calidad y haber obtenido la Certificación de Calidad, otorgada por un organismo certificador acreditado, y ser parte del Registro Nacional de Empresas Turísticas de Sernatur. Los beneficios de contar con el Sello Q son, entre otros, el orden y la organización que genera dentro de la empresa, ya que implica excelencia en el servicio, optimización de recur sos y recon ocimiento, además de contribuir a la satisfacción de las necesidades del cliente.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 11 de Enero de 2017
Durante el 2016
PDI entrega balance de operativos realizados en la región Casi 4 mil personas detenidas por diferentes delitos y cerca de 3 mil 460 denuncias son las estadísticas operativas obtenidas por la PDI en la región de O'Higgins.
L
a Policía de Investigaciones de Ch ile (PDI), está implementando un nuevo "Plan Estratégico I nstitucional 2017-2022", el cual estará enfocado a potenciar a una de sus áreas de servicio actualizadas como es la Investigación Criminal que está directamente relacionado con la investigación especializada de los delitos. Por lo anterior, el jefe regional de la PDI prefecto Alejandro Leiva, dio cuenta de los resultados operativos obtenidos durante el año 2016 al intendente regional de O'Higgins, Pablo Silva, durante la reunión del comité policial. En la ocasión el jefe regional de la PDI señaló que la cantidad de deten idos en la región de O'Higgins durante el año 2016, fue de 3 mil 958 personas, mientras que en el año 2015 se registraron 3 mil 966 detenidos, no produciéndose una variación significativa. De los detenidos podemos destacar los relacionados con los Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) como Infracción Ley de Drogas con 668 personas (746 en el año 2015), seguidos por Delitos de Hurtos con 280 detenidos (244 en el año 2015) y los Delitos Económicos con 229 personas detenidas (196 en el año 2015).
Con respecto a las denuncias, durante el año 2016 se cursaron 3 mil 460 denuncias a diferencia del año 2015 que se registraron 3 mil 250 denuncias, registrando una variación de un 6% de las cuales el 24% correspon de a delitos económicos, el 23% otros delitos, 20% delitos de robos con fuerza y 18% d elitos d e hurto. Esta variación se puede explicar que las personas se están atreviendo a denunciar ante la PDI, y esto es motivado por las distintas acciones que se realizan con la ciudadanía en conjunto con la Oficin a de Coor dinación Regional de Seguridad Pública con su programa "Denuncia Seguro". En relación al comercio ilegal de especies robadas, los resultados oper ativos despleg ados por la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI Rancagua, logr aron des arrollar 315 procedimien tos, de los cuales podemos des tacar: 209 fiscalizaciones a locales de compr aventa d e metales; se detectaron 92 situacion es de flagrancia recuperando especies asociadas a delitos de receptación las cuales en su totalidad tiene un valor de $1.349.438.475, donde los automóviles recuper ados representan el 26% ($502.735.000),
le siguen los metales y materiales de los cuales están incluidos el cobre y cables del tendido eléctrico que representan el 35% ($472.471.000). La Brigada Antinarcóticos y Contr a el Crimen Organ izado (BRI ANCO) d e la PD I de Rancagua, ob tuvo buenos resultados operativos durante el año 2016 incautando la cantidad de 53 mil 463 plantas de cannabis, como además 214 kilos 044 gramos de cannabis procesada o a granel. En relación a la incautación de clorhidrato de cocaína se obtuvo una incautación de 58 kilos 602 gramos, mientras que el decomiso de cocaína base fue de 86 kilos 212 gramos. Es importante destacar que la BRIANCO Rancagua junto a las Brigadas de In vestigación Criminal (BRICRIM) de Rengo, San Vicen te de Tag ua Tagua, San Fernando y Santa Cruz, tienen equipos de detectives especializados que están ejecutando el Plan Institucional de la PDI Microtráfico Cero (MT- CERO), donde el objetivo principal de este Plan no es la gran cantidad de drogas sino que busca erradicar los puntos de venta de microtráfico de drogas en los barrios para devolver los espacios públicos a las familias que son afectadas directamente en
su calidad de vida con este tipo de delitos. Finalmente, el jefe regional de la PDI, prefecto Alejandro L eiva señaló que este 20 de enero se efectuará la inauguración de la anhelada BICRIM Pichilemu, la cual estará compuesta por 16 funcionarios, la cual tendrá como jurisdicción las 6 comunas de la provincia de C ardenal Caro, dejando de esta manera ser la única provincia de Chile que no contaba con un cuartel permanente de la PDI.
Inusual calor tropical el lunes Alerta por ola de calor en la zona central, temperaturas llegarían hasta los 36 °C. Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l lunes, desde temprano en la mañana, pese a las precipitaciones, se sintió un inusual calor húmedo de carácter tropical. La temperatura máxima, se elevó a los 31 Grados, con una humedad relativa del aire de 67%. Muchas personas en Santa Cruz, experimentar on problemas respiratorios y desvanecimientos por este calor tropical. Expertos dieron a conocer que esta es una señal del cambio climático por el cual está pasando el planeta y, el problema mayor es el derretimiento de los polos de la tierr a, y tien e de cab eza a científicos estudiand o que suced erá cuan do termine el
deshielo, y como incidirá en los movimientos de la tierra. Por otra parte el calor inusual del lunes se intensificará a partir de hoy miércoles. Lo que advierten los médicos es no exponerse al sol,
aunque esté nublado, ya que es la principal fuente para tomar un cáncer de la piel y, por sobre todo, tener en cuenta la hidratación, especialmente en niños y adultos mayores, bebiendo en lo posible
dos litros de agua al día. En la página de la Dirección Meteorológica de Chile, aparece la siguiente Alerta Meteorológica. "Alerta meteorológica…evento de temperaturas extremas entre las regiones de Coquimbo y O'Higgins Desde el día miércoles 11.ene.2017 y hasta el viernes 13.ene.2017, se registrarán temperaturas máximas por s obre el umbral men sual, evento de calor que afectará entre las regiones entre Coquimbo y O'Higgins. Emitido: Domingo 08 de enero de 2017 a las 18:19 horas". Pronóstico para los próximos días DÍA MIN | MAX Miércoles 11 13° 34° Jueves 12 15° 35° Viernes 13 15° 34° Sábado 14 14° 32°
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 11 de Enero de 2017
Escuelas Deportivas Integrales llenarán el verano de sana entretención beneficiando a más de 4.000 niños en nuestra región Una variada gama de actividades trae para estas vacaciones el exitoso programa del Ministerio del Deporte. Los protagonistas de esta gran iniciativa serán pequeños de 2 a 14 años de edad de diversas comunas de la región.
N
uevamente las vacaciones podrán tener un giro activo para los niños de la región, ya que las Escuelas Deportivas Integrales (EDI) del Ministerio del Deporte llegan recargadas de actividades para este verano, acciones que beneficiarán a más de 4.000 pequeñitos de la región. "Seguridad en el Agua", "Jard ín Activo Verano", "EDI Iniciación Verano", "EDI Escuelas Deportivas Verano" y "Centros para Niños con Cuidad ores Temporeros", son los componentes que convertirán a esta temporada estival en jornadas de entretención y deporte, donde el sedentarismo no tendrá cabida, entregando la oportunidad gratuita de disfrutar de esta época de descanso. "Seguridad en el Agua" traerá a O'Hig gins 38 talleres que se llevarán a cabo en las comunas de Codegua, Coltauco, Graneros, Las Cabras, Malloa, Olivar, Rengo, Peumo, Chépica, Lolol, Pumanque, San Vicente de Tagua T agua, Pichilemu y Quinta de Tilcoco. Se estima que se verán favorecidos más de 900 niños de 6 a 14 años de edad, quienes aprenderán las nociones básicas del nado, siendo evaluados en primera instancia para luego ser divididos en tres niveles de trabajo: pingüinos, serán iniciados y tendrán como fin saber flotar; focas, son los de n ivel intermedio, aprenderán los estilos crol y espalda; y delfines, son los pequeños más avanzados, a quienes se les enseñar án los es tilos mariposa y pecho. Estos talleres se realizarán de martes a viernes en
estas 14 comunas, desde el 17 de enero al 17 de febrero. Para estas vacaciones el Mindep trae 10 talleres de "Jardín Activo Verano" (2 a 6 años de edad), cursos de formación motora; 10 talleres "EDI Iniciación Verano" (6 a 11 años de edad), que incluirán disciplinas como surf, fútbol, rugby y gimnasia, entre otras; también se suman 25 talleres "EDI Escuelas Deportivas Verano" (12 a 14 años de edad) con las disciplinas de kayak, skate, taekwondo, escalada deportiva, balonmano y orien tación d eportiva, por mencionar algunas. Estos cursos estarán desplegados en toda la región desde el 16 de enero al 17 de marzo, desarrollándose de 2 a 3 veces a la semana, beneficiando a más de 1.000 pequeñitos, quienes optar on a estos cursos vía municipalidades y continuidad EDI anual. Si bien los cupos de las EDI ya fueron previamente determinados, aún quedan lug ares par a los pequeños que deseen aprender y practicar tenis en Rancagua, cursos que se realizarán en el Complejo Hermógenes Lizana los martes y jueves para niños/as de 6 a 11 años de 9:30 a 11:00 horas; mientras que para niños/as de 12 a 14 años este curso se implementará los miércoles y viernes de 9:30 a 11:00 horas . Los interesados deben contactarse con el profesor Felipe Aliaga al +56982368592, quien a través de este medio contestará consultas y realizará inscripciones. "Una vez más como ministerio estamos pres entes en las
vacaciones de los niños de nuestra región, entregando instancias de sana diversión, llegando a los chicos más vulnerables, haciendo que s u verano tenga un toque distinto, incorporando el deporte a su rutina. Sin duda las EDI son de gran relevancia para el futuro de nuestros niños y jóvenes, ya que vienen a aumentar el tiempo en que realizan actividad física, esto por medio de acciones que operan durante todo el año", señaló el seremi del Deporte, J ulio Hernández. Además de estas importantes iniciativas, las Escuelas Deportivas Integrales también son protagonistas de otra positiva acción para estas vacaciones, se trata de los "Centros para Niños con Cuidadores Temporeros", programa que realiza jun to al Ministerio de Desarrollo Social y Junaeb, que en esta versión 2017 realizarán 29
talleres recreativos y deportivos en 22 comunas: Chépica, Chimbarongo, Codegua, Coltauco, Doñihue, Graneros, Machalí, San Francisco de Mostazal, Nancagua, Palmilla, Peralillo, Peumo, Pichidegua, Placilla, Quinta de Tilcoco, Rengo, Rancagua, Requínoa, San Fernando, San Vicente de Tagua Tagua, Santa Cruz y Las Cabras. Se estima que se verán favorecidos más de 2.000 niños de 6 a 12 años de edad, quienes podrán ser parte de este componente a través del sistema de protección social, lo que les permitirá asistir a una gran gama de cursos desde el 17 de enero al 15 de febrero, recibiendo gratuitamente un mes repleto de sana diversión en que además aprenderán sobre el trabajo en equipo y el valor de la amistad, mien tras sus padres o tutores trabajan con mucho esfuerzo en el campo.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Miércoles 11 de Enero de 2017
Pasos peatonales
Les falta una "manito" de pintura Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
oco dura la pintura de los pasos peatonales, denominados también "pasos de cebra" y, dicho sea de paso son pocos los que respetan este derecho preferente, esto para la mayor seguridad de los peatones para cruzar la calle. La pregunta es por qué duran tan poco, por ejemplo las demarcaciones del Hospital de Santa Cruz, están como nuevas desde que entró en funcionamiento en el año 2010. Antes de que la empresa que tuvo a su cargo esta mega obra, conversamos con un profesional, acerca de esto mismo, y lo que hay que usar, es pintura de alto tráfico, no un pintura mala y barata que al final sale más caro. En un breve recorrido, ya poco se notan en calle O'Higgins, 21 de Mayo, Rafael Casanova, etc. Entonces reactivémonos por la seguridad de la gente de Santa Cruz.
PUENTE EL CHANFLE.
DIAZ BESOAIN ESQ. 21 DE MAYO.
O'HIGGINS SECTOR PLAZA ARTURO PRAT. RAFAEL CASANOVA CON CLAUDIO CANCINO.
Bomberos se perfeccionan en rescate vehicular Raúl Cubillo Ávila Reportero
M
ientras muchos descansan el fin de semana disfrutando del sol y la playa, Bomberos ocupa su tiempo en el perfeccionamiento, esta vez con un curso de Rescate Vehicular, que se realizará en tres jornadas de fines de semana de 08:00 a 20:00 horas, siendo la jornada que pasó, la primera para finalizar el 22 de enero, con una evaluación práctica, individual y por equipos. El curso lo dictaron en su primera jornada, los instructores de la Academia Nacional de Bomberos de Chile, Cristian López, Roch Contreras, José Díaz. Los temas: trauma, manejo básico del trauma, shock y hemorragias, traumatismo y extremidades, lesiones en el cráneo, técnicas de inmovilización y
FRENTE AL GIMNASIO TECHADO.
transporte, Quemaduras, triage: (Selección de múltiples víctimas) entre otros.
Participan en este curso, Bomberos de Santa Cruz, Nancagua y Lolol.
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 6 de febrero de 2017.
SE NECESITA Personal para apertura de Restaurant en prestigiosa viña en el sector de Apalta, para cocina y servicio, no se requiere experiencia. Interesados presentarse el día lunes 16 de enero de 9 a 12 horas en Oficina Altazor Pje. 2 de Octubre N°298 Población Valle Hermoso. Información al whatsapp +56999691017
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 11 de Enero de 2017
Ministerio del Medio Ambiente seleccionó a Palmilla para primera Acreditación de Vocación Ambiental Comunal en el País
E
n nuestra región, ya son 10 municipios que cuentan con la Certificación Ambiental otorgada por el Ministerio del Medio Ambiente, de estos, dos se encuentran en el Nivel de Mantención de Excelencia, trabajando arduamente por el desarrollo sustentable de sus comunas. Por esta razón el Ministerio del Medio Ambiente seleccionó al municipio de Palmilla para ser parte del Proyecto Piloto denominado Acreditación de Vocación Ambiental Comunal (AVAC), destinado a aquellos municipios que, habiendo alcanzado la Certificación Ambiental Municipal de Excelencia o estando en etapa de manten ción, puedan ampliar su gestión ambiental en el territorio. "Para nosotros como Ministerio y principalmente como Gobierno, es muy importante contar con el compromiso ambiental de todos los municipios de
nuestra Región, y a la vez de cada uno de los habitantes de las respectivas comunas, es por esto que hemos querido entregarles más y mejores herramientas para continuar en forma conjunta con esta hermosa labor, que nos permitirá ser una Región más sustentable", aseguró la Seremi del Medio Ambiente de O'Higgins, Giovanna Amaya Peña. Para concretar este primer paso, profesionales del equipo de Ges tión Ambiental Local del Minis terio del Medio Ambiente, realizaron la primera inducción de AVAC en O'Higgins, que se llevó a cab o en dependencia de la Seremi, lo que le permitirá a Palmilla -y a futuro otras comun as-, incor porar nuevos actores que contribuyan al desarrollo de una vocación ambiental logrando un mejoramiento del Medio Amb iente Comunal, en el contexto de
mitigación y adaptación al Cambio Climático. Cabe destacar que los municipios en nivel de excelencia en nuestra Región son Palmilla y Placilla, quienes han logrado la consolidación del comité ambien-
tal comunal y del comité ambiental municipal, además de cumplir los compromisos referentes al ahorro energético, reciclaje, cuidado del agua y minimización implementados a nivel piloto y llevar a cabo los com-
promisos referentes a las ordenanzas ambientales, capacitación de funcionarios, sistema de participación, educación ambiental, unidad ambiental y actividades homologadas, entre otros.
Barreales
Un kilómetro de cables de telefonía en el suelo Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n el camin o a Barreales, que sale justo en la Capilla de Los Boldos, existe un
kilómetro de cables , al parecer de telefonía en el suelo y por entre los arbustos. Para ubicarnos tomaremos como referencia el poste, desde donde los cables se soltaron que tiene
POSTE DONDE SE SOLTARON LOS CABLES
el número 5/099010 y desde aquí es que las líneas bajan del pos te ya individualizado y están en el suelo, otros pasan por arriba de arbustos etc. La cosa es que la
empresa responsable, que es muy buena para cobrar, pero se demora cuando se trata de trabajo, n o ha reaccionado para solucionar esta situación anómala, que más de algún
vecino debe estar sin tono en su teléfono. Y el problema no es de ahor a, nos contab a un lugareño que este caso se vien e arras trando por espacio de un mes. Volveremos.
POSTE DE REFERENCIA.