11 julio 2014

Page 1

Viernes 11 de Julio de 2014

97º año - Nº 8.565

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Colegios de Santa Cruz conmemoraron el Día de la Bandera CORE aprueba aumento de recursos para mejoramiento de Parque El Huique Dos años se cumplen de los crímenes cometidos por el anticuario de Lolol UF HOY: $24.045,21 UTM: $42.178

DÓLAR OBSERVADO: $552 EURO OBSERVADO: $749

Impecable ceremonia de juramento a la bandera en Santa Cruz

SANTORAL HOY SAN BENITO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

14ºC 3ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 11 de Julio de 2014

11 de julio:

Damas de Azul agradecen públicamente

Raúl Cubillo Ávila Reportero

Reportero

Día Nacional del Periodista

L

E

s el 11 de julio de 1956 y los periodistas de Chile obtienen su primer reconocimiento por parte del Estado. Se promulga la Ley de la República Nº 12.045, la cual dio vida al Colegio de Periodistas de Chile, única institución reconocida por ley, para velar por el bienestar de los profesionales del periodismo y el correcto desempeño de la profesión. Gracias a esta ley, los periodistas de aquel entonces lograron en parte dignificar el trabajo, de tal manera que esta profesión fuese impartida en las universidades. Así también, se logró establecer una escala de sueldos, la cual entregó un mayor bienestar a las personas que no tenían el beneficio. Por lo anterior, cada de 11 de julio, quienes se desempeñan en el rubro celebran el día, recibiendo

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Raúl Cubillo Ávila

así el reconocimiento de los que conocen la importancia de informar y de mantenerse informados constantemente. 58 años han pasado desde aquel entonces y el Periodismo es hoy día una carrera consolidada y de reconocida trayectoria, pero que mantiene las mismas preocupaciones que en ese tiempo aquejaban a los demás periodistas. La profesión es actualmente catalogada como una de las carreras más saturadas del mercado laboral, pero pese a ello y gracias al amor por la profesión, hay quienes decidieron continuar con el desafío: "Informar con verdad y compromiso social". En este día especial y junto con saludar a todos los periodistas de la región y el país, el llamado es a dignificar el Periodismo y el trabajo del Periodista, un rol gremial, pero así también una responsabilidad de quienes trabajamos día a día para tener un país informado y con opinión.

as esforzadas y bienhechoras Damas de Azul del Hospital de Santa Cruz, nos han solicitado que, a través de "El Cóndor" y "se hacen un deber moral", agregan, agradecer públicamente al señor: Antonio Castillo Fuenzalida, propietario de un conocido supermercado, "por su generosidad permanente, para con la institución, ya que "nos permite dar desayunos diariamente a las personas que llegan al hospital en busca de atención médica". Hasta ahí el comunicado

Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l miércoles en la tar de, en el audi-tórium del Hospital de Santa Cruz, se realizó un oficio religioso en recuerdo del funcionario Víctor Correa Acevedo, quien falleciera trágicamente en un accidente automovilístico en Palmilla hace dos años, a la edad de 26 años. El oficio fue celebrado por el diácono, Daniel Ponce, quien felicitó a los funcionarios por unirse y recordar al amigo. Además de trabajadores presentes, se encontraban sus padres y su hermano César,

Fono-fax: (72) 2821614

Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón

Avisos Publicitarios

Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa

Económicos Destacados Ventas - Compras

José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

Trabajos de imprenta

Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com

su agua caliente, de manera que las felicitamos y las instamos a seguir trabajando por el bien de los demás. / (S.S.O)

Funcionarios del hospital recordaron a joven funcionario fallecido

mail: periodicoelcondor@gmail.com

Diagramación: Marcela Muñoz Contreras

y nosotros nos valemos de la oportunidad para destacar el noble gesto que tienen para con los usuarios. Nadie queda sin

VISTA DE LOS ASISTENTES.

también funcionario del establecimiento. Víctor se ganó el cariño tanto de los directivos del

PADRES Y HERMANO DE VÍCTOR.

hospital como del personal. Se desempeñó en el área administrativa del nosocomio.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 11 de Julio de 2014

Dos años se cumplen de los crímenes cometidos por el anticuario de Lolol José Pinto Ávila Corresponsal

D

os personas encontraron la muerte al interior de la casa ubicada en la calle Los Alerces 145. La fatídica tarde del 12 de julio, cerca de las 13:30 horas, llegó hasta la casa ubicada en la calle Los Alerces 145 de la comuna de Lolol, una mujer abordo de un automóvil, se trataba de María José Reyes Moore de 46 años quien estaba acompañada de dos de sus hijos, los que viajaban desde Vitacura, Región Metropolitana, hasta Paredones, para disfrutar de unas vacaciones de invierno en compañía de la familia. La mujer estacionó su

vehículo afuera de la casa y su intención era adquirir unas antigüedades que tenía un hombre que vivía en ese lugar. Se trataba de Óscar Segundo López Rodríguez de 38 años, todos lo conocían en Lolol como "el loco". Todo era tranquilidad en el pueblo, hasta que en cosa de minutos uno de los hijos de la víctima salió corriendo solicitando ayuda a la calle, según vecinos gritaba "están matando a mi mamá ayúdenme", el enloquecido hombre había tomado un machete atacando a la mujer cuando ésta al ingresar habría abierto un mueble, fue en ese momento en que tomó el machete agrediéndola y cercenando su cabeza

exhibiéndola en la vía pública. Voluntarios del cercano Cuerpo de Bomberos vieron al individuo jactándose de su demencial ataque y avisaron a Carabineros del retén local, que también recibieron la alerta de los hijos de la víctima. Uno de los testigos fue un vecino del frente de la casa, Mario Bravo Espina, propietario de una botillería, "vi cuando le cercenaba la cabeza, vi a los niños cómo gritaban, es algo difícil de olvidar" dijo. Carabineros corrió hasta la casa ingresando por la parte trasera, fue en ese momento que observaron al hombre que estaba fuera de sí, dispararon al aire para amedrentarlo y no fue

posible, el hombre enajenado intentó atacar a Carabineros, debiendo uno de ellos dispararle al cuerpo, dándole muerte de tres balazos, terminando con la dramática escena. La casa se llenó de policías, los mismos que más tarde encontrarían una cabeza humana dentro de un mueble. Luego de algunas horas se estableció que se trataba de José Duarte Becerra de 42 años, quien se encontraba desaparecido desde hacía tres días, presentándose en esa oportunidad una denuncia por presunta desgracia en Carabineros de Lolol. Cerca de seis meses habían pasado de ocurrido los crímenes, el perro del anticuario permanecía en la casa. Muchos intentaron llevárselo a otra parte, pero el can regresaba en busca de su amo. Según vecinos lloraba en la noche, hasta que un amigo del anticuario se lo llevó a su casa para cuidarlo hasta el día de hoy. A dos años de los crímenes, la casa se

encuentra en las mismas condiciones y en las afueras se encuentra un foto de la mujer asesinada, un recuerdo de la segunda víctima y cientos de personas llegan cada tarde a rezarles dejando un velita encendida en recuerdo de quienes murieron a manos del "loco" como lo conocían en el pueblo. Cabe señalar que el Carabinero que le disparó nunca quiso hablar del tema, ya que habría quedado choqueado con el crimen, en ese entonces fue trasladado hasta San Fernando a la Primera Comisaría y luego de algunos meses solicitó su baja voluntaria, volviendo a su tierra natal Curicó. / (S.S.O.)

Centro de Salud Familiar informa Para su mejor atención tenga en cuenta lo siguiente: RESERVA DE HORAS

Morbilidad médica Solicitud horas Otros profesionales Sector Azul Sector Verde Sector Rojo

Lunes a Viernes Lunes a Viernes

08:00 a 16:00 hrs. 10:00 a 16:00 hrs.

072 233 55 53 072 233 55 54 072 233 55 51


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 11 de Julio de 2014

SENAME y OPD dan el primer paso para la elaboración de Plan regional de infancia y adolescencia

Mujeres de la Provincia de Colchagua serán capacitadas para ser tractoreras

En la mesa técnica convocada por el SENAME se anunció el aumento de la red de protección para llegar a cada rincón de la región.

José Pinto Ávila Corresponsal

H

erca de las 11:30 de la mañana, en dependencias de la Gobernación de Colchagua, donde estuvo presente la dueña de casa, Carolina Cucumides, los seremis de Gobierno, Agricultura, y diferentes autoridades, se dio inicio al lanzamiento de la preparación de un curso para 40 mujeres colchagüinas, especialmente de las zonas de Placilla, Nancagua, Palmilla, Chépica. La capacitación consiste en la realización de un curso de conducción de tractores. La iniciativa impulsada por la Fundación Vida Rural de la Universidad Católica en coordinación con la Gobernación Provincial de Colchagua y especialmente el apoyo del SENCE, organismo que certificará la competencia de las mujeres,

asta el tradicional edificio del Centro Cultural Ross de Pichilemu llegaron más de 50 profesionales de todas las Oficinas de Protección de Derechos (OPD) de la región del libertador, para dar inicio a la "Mesa técnica regional de las OPD". La cita fue presidida por el director regional del SENAME, Pedro Pablo Miranda, y es el primer paso para la creación del Plan Regional de Infancia y Adolescencia. "Las Oficinas de Protección de Derechos tienen una importancia enorme dentro de la Red SENAME, puesto que están insertas dentro de la realidad de cada comuna y son los primeras en dar respuesta y auxilio frente a cualquier vulneración de derecho del que sea víctima un niño o una niña. Por eso queremos reunirlas, intercambiar experiencias y con su experticia, avanzar en la futura elaboración del plan regional de infancia y adolescencia", destacó Miranda. Ésta es la primera vez que las seis OPD que funcionan actualmente en la región se reúnen, pero no será la última: la mesa técnica sesionará cada dos

meses, para ir conociendo los avances en políticas comunales de protección de los derechos para los niños. "Nuestra misión como SENAME de O'Higgins es brindar una protección integral a cada niño, niña y adolescente de la región, para eso se le ha pedido a cada OPD que trabaje duro y se comprometa para generar una cultura de reconocimiento de los niños y niñas como sujetos de derechos", manifestó el director regional. Aumentar cobertura Las seis OPD que operan hoy en O'Higgins cubren la población de 14 comunas, es por esto que uno de los anuncios más destacados hechos por el SENAME es

el aumento de la cobertura, con la intención de llegar en un futuro al 100% de la población. "Es un encargo que nos ha hecho la presidenta Michelle Bachelet y ya estamos trabajando para cumplirlo. Esperamos, a mediano plazo, contar con una OPD en cada comuna, ya sea en cada municipio o como asociación, tal como ocurre hoy en varias comunas que se han unido para contar con su propia OPD", señaló Miranda. Las futuras sesiones de la mesa técnica, irán rotando por diferentes comunas, una forma de descentralizar la región, otro de los sellos que ha querido dar el SENAME. / (S.S.O)

C

tendrá una duración de 60 horas, práctica y finalmente las mujeres capacitadas recibirán sus licencias de conducir, un manual de apoyo digital en un tablet, que se les regalará una vez culminado el curso de conductoras de tractores, además del pago de sus pasajes para que concurran al curso. Este curso es la primera experiencia a nivel país orientada sólo a mujeres y tiene financiamiento privado de las Empresas Gildemeister y Olidatta. Algunas de las participantes del curso serán: Bernarda Valdés Sánchez de la localidad de Villa Alegre; comuna de Placilla, Marcela Valdés Sánchez; de Rinconada de Manantiales y Francisca Gómez Toledo; de la comuna de Chépica. Las tres seleccionadas dieron el punta pie inicial al curso de conducción. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 11 de Julio de 2014

MOP expone alcances de Proyecto de Mejoramiento de Ruta que une San Fernando y Santa Cruz En su última visita a la Región de O'Higgins, el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, se comprometió a entregar información e integrar a los vecinos el proyecto de mejoramiento de la Ruta 90.

A

nte los alcaldes y c o n c e j o s municipales de las comunas de Placilla y Nancagua, el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva expuso los principales alcances del mejoramiento de la Ruta 90. La iniciativa tiene la finalidad de intercambiar y conocer las necesidades de los vecinos de manera de construir una vía que cumpla con los estándares, tanto de seguridad como de desarrollo, para el beneficio de todos quienes diariamente la utilizan. Durante estos últimos años, han sido muchos los accidentes ocurridos en el principal camino que une San Fernando y Santa Cruz, es por ello que existe el requerimiento constante de una ampliación que permita un tránsito expedito por el sector. En la actualidad, se trabaja intensamente para sacar adelante este importante proyecto que se divide en cinco tramos, ocupando una longitud total de 35, 7 kilómetros.

"Con estas reuniones informativas estamos cumpliendo con el compromiso asumido por el ministro durante su última visita a la región, donde se comprometió con los alcaldes de las comunas aledañas a la ruta, a trabajar en conjunto para un correcto trazado del proyecto. Buscamos con esto, además de las mejores alternativas de construcción la forma más rápida de hacerlo" explicó el seremi. Entre las obras que se contemplan, se encuentra la construcción de una segunda calzada, ciclovías, calles de servicio, pasarelas peatonales y al menos tres by pass, de ahí es que la opinión tanto de los alcaldes como de la comunidad es fundamental. Los ediles se mostraron contentos con dicha actividad y dispuestos a colaborar en lo que sea necesario, tal como lo aseguró el alcalde de Placilla, Tulio Contreras, quien manifestó que, "estoy

muy agradecido por esta visita, sobre todo de que el estado invierta, ya que es un tremendo avance para todas nuestras comunas, por lo tanto me encuentro muy comprometido a entregar mi apoyo para el trabajo que se tenga que hacer con los vecinos" dijo. Posteriormente el seremi se reunirá con el alcalde de nuestra comuna y así continuar con estas actividades, que sin duda

forman parte importante del desarrollo e integración

de la Región de O'Higgins. / (S.S.O)

Más de 100 personas fueron atendidas por clínica dental móvil en Palmilla

C

omo una forma de estrechar vínculos con la comunidad, el Hospital de Santa Cruz y la Dirección del Servicio de Salud O'Higgins trasladaron la Clínica Dental Móvil hasta sectores rurales de la comuna Palmilla. La gestión de itinerancia de esta especializada clínica dental y sus profesionales, se canalizó a través de participación ciudadana de la Unidad de Comunicaciones del Hospital base, resultando todo un éxito en atenciones. Alrededor de 100 prestaciones realizó la clínica dental móvil, a cargo de la odontóloga Carolina Flores González y su equipo, quienes recorrieron por una semana las localidades de Las Garzas y Las Majadas.

Las consultas más frecuentes fueron las relativas a caries y enfermedades periodontales (enfermedades de las encías). Estas enfermedades orales son de alta prevalencia y afectan la calidad de vida de las personas. En cada atención a los

pacientes se les explica que son las enfermedades de salud oral y como mejorarlas, acompañadas de un buen cepillado de dientes y el deber de continuar con su tratamiento en el centro de salud respectivo a su zona. El equipo de la clínica dental móvil está compues-

to por dos odontólogos, con sus respectivos asistentes, además del conductor. La iniciativa, tiene como objetivo acercar la odontología a los sectores rurales y más vulnerables de nuestra región aumentando con ello la cobertura odontológica. Para los pacientes que

fueron atendidos por la clínica móvil, esta oportunidad los deja muy contentos, pues según indicaron, éste es un paso muy importante, tanto como para adultos y niños para continuar con sus atenciones dentales en Postas Rurales y Centros de Salud Familiar. / (S.S.O)


6

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 11 de Julio de 2014

Colegios de Santa Cruz conmemoraron el Día de la Bandera

C

omo ya resulta tradicional, la I. Municipalidad de Santa Cruz, a través de la Dirección de Educación y el Liceo María Auxiliadora de la ciudad, realizaron el acto oficial del "Día de la Bandera 2014", en el mencionado establecimiento educacional. El acto, contó con la presencia de autoridades comunales; directores de colegios, delegaciones de entidades educacionales y

apoderados. En la oportunidad, autoridades, invitados, docentes y alumnos de la comuna rindieron homenaje a los "Héroes de la Concepción", gesta histórica que el sistema educacional recuerda como uno de los hechos más dramáticos de la Guerra del Pacífico, cuando en el año 1882, el Regimiento Chacabuco, compuesto por 77 jóvenes, resistió durante dos días el ataque de dos

mil soldados peruanos, que tuvo como resultado la muerte de todo el contingente chileno. La valentía demostrada por ellos y que mantuvo heroicamente alzada nuestra bandera, hizo que el 9 de julio fuera establecido como el día oficial de nuestro emblema patrio. En la ocasión, se hizo entrega de la distinción "Nicolás Palacios Navarro" a un destacado grupo de

jóvenes santacruzanos, nominados por sus respectivos colegios, en reconocimiento a sus valiosas condiciones personales y académicas y por constituirse en verdaderos ejemplos para sus compañeros. Los homenajeados 2014 fueron: Nicolás Contreras Calderón (Liceo Santa Cruz), Christopher Becerra Muñoz (Instituto

Politécnico), Fernanda Peñaloza Salinas (Liceo Municipal de Adultos), Natalia Contreras Guerrero (Liceo María Auxiliadora), Catalina Espinoza Aros (Colegio Manquemávida), Edgardo Vargas Bolbarán (IRFE), Claudia Ávila Correa (Colegio Evelyn's School) y Patricio Ortiz Vargas (Colegio Santa Cruz de Unco).

Carta a una amiga Dedicada a Ema, madre de Luis Poblete (Conejito), fallecida recientemente. Mi querida Ema: Hoy llegó el día de despedirme y no sabes lo difícil que ha sido para mí y la pena que me has causado. No sabes la falta que me harás. Ya no tendré con quien compartir una taza de té…. Me gustaba mucho ir para tu casa, teniendo cosas que hacer yo igual iba para donde la Ema. Compartimos nuestras penas, alegrías y nuestras dolencias, las cuales las dos hemos sufrido este último tiempo. Fuiste una amiga incondicional, quien compartía sus frutas o las cosas que me faltaban…

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Cada una preguntaba por la otra. Con los pasos lentos, nos visitábamos y preguntábamos por nuestro estado de salud. Mi querida Ema: dejarás un vacío en esta capilla, ya que siempre cuando nos encontrábamos estabas sentada en la primera banca. La señora Ema decía: La Puri que no llega y decía a la Romina empieza no más… Pero bueno, Dios siempre se lleva a las personas buenas al cielo. Y, ya donde estés, sé que estarás gozando con tus hijos, y yo, día a día te recordaré. Yoca

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 11 de Julio de 2014

CORE aprueba aumento de recursos para mejoramiento de Parque El Huique La Comisión de Infraestructura ratificó el incremento presupuestario para esta iniciativa que busca recuperar el patrimonio cultural e histórico de este sector de Palmilla.

L

a Municipalidad de Palmilla llegó hasta las dependencias del Consejo Regional (CORE) a solicitar más recursos para el proyecto de mejoramiento del Parque Federico Errázuriz de El Huique. De esta forma, los consejeros pertenecientes a la comisión de Infraestructura, escucharon atentamente a la alcaldesa Gloria Paredes, quien explicó en qué consiste esta iniciativa. "Queremos recuperar todo lo que es nuestro patrimonio que hoy está un tanto deteriorado, necesitamos el diseño para poder recuperar plenamente el Parque Errázuriz, el Puente Tapado y también la ribera del Río Tinguiririca donde existió el balneario Las Palmeras", dijo la edil. En el año 2012, el Consejo Regional aprobó M$36.031 para este proyecto, monto que no fue suficiente para la licitación, por lo que se pidió un incremento de M$12.469, el que fue aprobado por unanimidad. "Es una muy buena noticia que voy a llevar a los vecinos por la voluntad del CORE de apoyarnos, me voy muy agradecida y además pudimos darnos el tiempo de conversar de nuestra querida comuna", expresó Gloria Paredes. Por su parte, el presidente de la comisión de Infraestructura, el consejero Pablo Larenas, señaló que "estoy orgulloso de nuestros consejeros regionales que han entendido la importancia de la aprobación de este monto para que este

proyecto sea una realidad en El Huique, ya que le dará un realce al patrimonio y belleza propia del sector". Asimismo, Carla Morales, consejera e integrante de esta comisión, manifestó que "de alguna manera esto también refleja el trabajo que ha llevado la municipalidad durante mucho tiempo y el aprobar esto significa un desarrollo para el sector El Huique. Soy consejera de la Provincia de Colchagua, así que todos los proyectos que tengan que ver con inversión pública para ella van a ser respaldados en la medida que vengan bien justificados y

fundamentados". Finalmente, la alcaldesa de Palmilla, aprovechó la ocasión para hablar sobre otra iniciativa en la que espera contar con apoyo del CORE: el Plan Maestro de El Huique que busca recuperar lo que está aledaño a la Hacienda San José del Carmen, como la llavería, las bodegas y el teatro. "Así nosotros podríamos hacer una integración mayor de la comunidad como proyectos turísticos con los artesanos y tener una oferta completa para que vengan a visitarnos tanto del país como del extranjero", aseguró Paredes. (S.S.O)

EXTRACTO SOLICITA AUTORIZACIÓN DE CONCESIÓN DE CAUCE DE USO PÚBLICO ESTERO NILAHUE Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A. solicita la concesión de uso de cauce de uso público del Estero Nilahue, en un tramo de 18,2 kilómetros aproximadamente, para la conducción de aguas por un total de 5 m3/s, que serán vertidas en la ribera oriente del Estero Nilahue y confluencia con el Estero Lolol, coordenadas U.T.M (m): Norte 6.157.838,668 y Este: 247.477,940; la captación de dichas aguas será en la ribera oriente del Estero Nilahue, coordenadas U.T.M (m): Norte 6.172.716,524 y Este: 243.628,547, coordenadas referidas al Huso 19, Datum Provisorio Sudamericano 1956, Provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.

EXTRACTO SOLICITA AUTORIZACIÓN DE CONCESIÓN DE CAUCE DE USO PÚBLICO ESTERO LOLOL Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A. solicita la concesión de uso de cauce de uso público del Estero Lolol, en un tramo de 17,2 kilómetros aproximadamente, para la conducción de aguas por un total de 5 m3/s, que serán vertidas en la ribera sur del Estero Lolol y confluencia con el Estero Nerquihue, coordenadas U.T.M (m): Norte 6.156.093,891 y Este: 261.371,931; la captación de dichas aguas será en la ribera norte del Estero Lolol, confluencia con el Estero Nilahue, coordenadas U.T.M (m); Norte 6.157.838,668 y Este: 247.477,940, coordenadas referidas al Huso 19 Sur, Datum Provisorio Sudamericano 1956, Provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.

CENTRO MÉDICO LETIMAGEN ECOTOMOGRAFÍAS - DRA. SOLIS ADULTO MAYOR

- DRA. RODRIGUEZ

KINESIOLOGIA

- SRA. Mª ELENA FLORES - SRTA. Mª JOSE DROGUETT

- SR. HERMAN DELGADO

Atención Centros Médicos - Turismo

SANTA CRUZ SITIO 1.130 M2 80 m2 construidos Lado Hospital Valor UF 4760 Tasación Bancaria UF 5500 Vende su dueño

Fono: 78584974 aabarzua@cterranova.cl

MISA ANIVERSARIO Al cumplirse el 9º aniversario del fallecimiento de: NARCISO SANTIBÁÑEZ RAMÍREZ (Q.E.P.D.) Se invita a todos los familiares y amigos a una misa en su memoria el día sábado 12 de julio a las 19 horas en la Parroquia de Santa Cruz.

-----------------------------------------SE VENDE Casa en Barreales sector La Puerta. 150 mts. construidos, 1.600 mts. de terreno, 3 dormitorios, 2 baños. $75.000.000.Consultas al cel: 61420116 -----------------------------------------SE NECESITA Profesor de matemática para reemplazo. Enviar curriculum al mail:

postulaciones.manque@gmail.com

-----------------------------------------SE NECESITA Asesora del hogar con experiencia y recomendaciones sector El Huique. Llamar al 89017676 (s)

-----------------------------------------SE ARRIENDA Casa en Población Gabriela Mistral, Pasaje Valparaíso Nº438 Santa Cruz, consultas a los fonos: 2821934 93436196 -----------------------------------------DAMA DE COMPAÑÍA: estupenda, bonita, educada. Dispuesta este fin de semana. Llámame 84266897 (s) ------------------------------------------

Reserve su hora Horario de atención: MAÑANA 9:00 A 13:00 HRS TARDE: 14:30 A 19:00 HRS ________________________________________________________________________________ Claudio Cancino Nº87 - FONO: 072-2588277* LETIMAGEN@GMAIL.COM

EXTRA CT O DE REMA TE EXTRACT CTO REMATE

Remate Juzgado de Letras de Peralillo, Avenida Bernardo O'Higgins S/N, comuna de Peralillo, próximo 31 de Julio 2014 a las 12:30 horas, en recinto del tribunal, se rematará un inmueble rural, ubicado en Pumanque, comuna de Pumanque, de una superficie aproximada de trescientos tres coma sesenta metros cuadrados y que deslinda: Norte, en veintitrés coma cero cero metros con Oscar Abarca; Este, en trece coma sesenta metros con camino público de la Viñita; Sur, en veintitrés coma cero cero metros, con Olimpia Pimienta; y Oeste, en doce coma ochenta metros con Lote A, el que se encuentra inscrita a fojas 1.302, Nº 1.197 en el Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz del año 2003. Mínimo para comenzar posturas será la suma de $ 4.411.817. El precio deberá pagarse en dinero en efectivo, o mediante vale vista entregado a nombre del tribunal, dentro de quinto día hábil de efectuada la subasta. Los Interesados deberán rendir caución acompañando boleta a la orden del tribunal, consignación en la cuenta corriente del tribunal, o dinero efectivo, por el 10% del mínimo fijado para subasta. Bases y antecedentes en secretaría del tribunal, autos Rol C-238-2013, causa civil, caratulados "MUÑOZ/ CORNEJO." (16j) Secretario.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 11 de Julio de 2014

Impecable ceremonia de juramento a la bandera en Santa Cruz En la actividad juraron 82 soldados, como recuerdo de los 77 héroes de la Batalla de la Concepción. 59 son de Santa Cruz y la zona. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n una impecable ceremonia militar, realizada al mediodía de ayer, en la Plaza de Armas de Santa Cruz, 82 soldados conscriptos de la Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins Riquelme, realizaron el solemne juramento a la Bandera, "hasta rendir la vida si fuese necesario" en defensa de la Patria. La ceremonia fue presidida por el director de la Escuela Militar, coronel, Sergio Ahumada Labbé, con la asistencia del alcalde de la comuna y cuerpo de concejales, el comisario de Carabineros de Santa Cruz, Rodrigo Rosales Cataldo, el alcaide del CCP de Santa Cruz, mayor de Gendarmería, Rubén Sáez Rivera, el presidente de la Agrupación de Pastores Evangélicos, Exequiel Quezada Menares, el subprefecto de PDI, Pablo Toledo, jefes de servicios y familiares de los soldados. La ceremonia Cuando faltaban 10 minutos para el mediodía, la unidad de formación

encabezada por la Banda Instrumental de la Escuela Militar, bajo de dirección del suboficial, Benito Silva, entró en desfile y se ubicó frente a la tribuna oficial de las autoridades, junto al destacamento de honor, al mando del comandante, capitán, Joaquín de la Fuente, quienes rindieron los honores de rigor. En seguida pronunció la alocución el director de la Escuela Militar, Coronel, Sergio Ahumada Labbé, el cual hizo una reseña de la Batalla de la Concepción y de sus 77 héroes, para luego dar paso al juramento de rigor, donde el estandarte tomó la ubicación a los sones del himno, "Adiós al Séptimo de Línea". Luego del juramento, el capellán del instituto castrense, sacerdote, con grado mayor, Claudio Verdugo Caviares, impartió la bendición a los soldados juramentados. Finalizando el acto, se dispararon las salvas de ordenanza, se entonó el himno de la Escuela Militar, para finalizar con impecable desfile frente a las autoridades a los compases de la marcha Radetzki, interpretada por la Banda de la Escuela Militar.

JURAMENTO DE LOS SOLDADOS.

JURAMENTO DE LOS SOLDADOS.

SALVAS DE ORDENANZA.

DESFILE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.