11 julio 2015

Page 1

Sábado 11 de Julio de 2015

98º año - Nº 8.766

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Lolol

Matrimonio denuncia millonario robo de animales Ofrecen recompensa a alguien que aporte un dato concreto del paradero de dos yeguas sustraídas, las que tienen un valor que supera los 15 millones de pesos.

UF HOY: $24.005,99 UTM: $43.848

DÓLAR OBSERVADO: $647 EURO OBSERVADO: $711

SANTORAL SAN BENITO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 12ºC MÍN: 08ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Para no creerlo

Instituto de Previsión Social Aspirantes de la Escuela de en pleito judicial con la Municipalidad de Santa Cruz Carabineros realizan difusión a nivel comunal Suspensión corte programado de suministro eléctrico


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Sábado 11 de Julio de 2015

OPINIÓN

«Crónicas de Santa Cruz»

Maltrato a personas mayores

Psicóloga, María Paz Cuevas Asesora Violencia Intrafamiliar y Discapacidad departamento de Salud Pública SEREMI de Salud O´Higgins

E

l porcentaje de adultos mayores en nuestro país alcanza el 15,6% de la población, cifra que irá en aumento principalmente al envejecimiento demográfico. La calidad de vida de los adultos mayores representa una preocupación actual, y es por ello que nuestro

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»

país ha estado desarrollando desde hace algunos años iniciativas y actividades que apuntan al envejecimiento positivo. Para eso, se han ejecutado políticas públicas que permitan ir abordando temas complejos, como el maltrato, el abuso y la violencia hacia las personas mayores, marcadas por el abandono, por la ignorancia, la pobreza y la soledad, acciones que siguen día a día sumando nuevas víctimas, mostrando el reflejo de nuestra sociedad y de la construcción de nuestro futuro. El maltrato a las personas mayores no sólo evidencia una realidad, sino que demuestra la necesidad de ser reconocida por la sociedad, con el objetivo de impulsar acciones que intervengan y permitan prevenir, sensibilizar y dar respuesta oportuna a las víctimas.

Mañana se celebra el natalicio de Pablo Neruda (1904-1973)

Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

A propósito del paro docente…

El proyecto de la Carrera Docente elaborado por agentes remunerados de la abogacía, de la ingeniería comercial, de la economía y veterinaria hace reconocer un agudo funcionamiento sistémico para la educación, conducente a un sincronizado pragmatismo, correlacionando de este modo la educación con la economía, particularmente con la ingeniería comercial; cosa antes nunca vista, por la elocuente razón de que la educación siempre se relaciona con la filosofía y luego, con la economía "en cuanto ésta la sustenta". Frecuentemente los cambios en educación han sido impulsados por la clase docente y particularmente por pensadores y destacados educadores y académicos e investigadores y sociólogos. Individualmente o colaborativamente los docentes conocen y se impregnan de una realidad más sociológica que comercial. Nuestras autoridades se han extraviado en el pasado cercano, aquellas experiencias que privilegiaban la vocación, en cuanto a la formación de profesores, aparentemente olvidada: sería interesante mirar a los países nórdicos para recordar y valorar lo que nosotros como país teníamos. (El retomar cuestiones del pasado educacional, no significa una regresión al pasado, simplemente valorar lo que se dejó de tener como una positiva experiencia) Finalmente, un claro revés presentó la autoridad educacional al reemplazar el Equipo Económico del Proyecto de Carrera Docente por tres importantes académicos, especialistas en Educación. Entre ellos: Mario Leyton Soto, primer director del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas y Premio Nacional de Educación. También Juan Eduardo García Huidobro, miembro de la Comisión de Desmunicipalización y Finalmente Carlos Eugenio Beca Infante Premio, Nacional de Educación. Entonces, un claro bochorno ha experimentado la autoridad como el profesorado con esta Comisión de Carrera Docente, de claro enfoque economicista, que finalmente vio obligado al Ministerio, revertir esta situación a un carácter educativo, contratando, en efecto, una Pléyade de Académicos Educacionales, con lo cual esperamos se reviertan y mejoren consecuentemente las Proposiciones Educacionales en el Proyecto de Carrera Docente. W.Q.W.

N

eftalí Ricardo Reyes Basoalto (quien escribiría posteriormente con el seudónimo de Pablo Neruda), nació en Parral un 12 de julio del año 1904, hijo de don José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doña Rosa Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida poco años después del nacimiento del poeta. En 1906 la familia se traslada a Temuco donde su padre se casa con Trinidad Candia Marverde, a quién el poeta menciona en diversos textos como "Confieso que he vivido" y "Memorial de Isla Negra con el nom-

bre de Mamadre". Realiza sus estudios en el Liceo de Hombres de esta ciudad, donde también publica sus primeros poemas en el periódico regional La Mañana. En 1919 obtiene el tercer premio en los Juegos Florales de Maule con su poema "Nocturno ideal". En 1921 se radica en Santiago y estudia pedagogía en francés en la Universidad de Chile, donde obtiene el primer premio de la fiesta de la primavera con el poema "La canción de fiesta", publicado posteriormente en la revista Juventud. En 1923, publica "Crepuscu-lario", que es reconocido por escritores como Alone, Raúl Silva Castro y Pedro Prado. Al año siguiente, aparece en Editorial Nacimiento sus "Veinte poemas de amor y una canción desesperada", en el que todavía se nota una influencia del modernismo. Poste-

riormente se manifiesta un propósito de renovación formal de intención vanguardista en tres breves libros publicados en 1926: "El habitante y su esperanza"; "Anillos" (en colaboración con Tomás Lagos) y "Tentativa del hombre infinito". En 1927 comienza su larga carrera diplomática cuando es nombrado cónsul en Rangún, Birmania. En sus múltiples viajes conoce en Buenos Aires a Federico García Lorca y en Barcelona a Rafael Alberti. En 1935, Manuel Altolaguirre le entrega la dirección a Neruda de la revista Caballo verde para la poesía en la cual es compañero de los poetas de la generación del 27. Ese mismo año aparece la edición madrileña de "Residencia en la tierra". En 1936 al estallar la guerra civil española, muere García Lorca, Neruda es destituido de su cargo con-

sular, y escribe "España en el corazón". En 1945 obtiene el premio Nacional de Literatura. En 1950 publica "Canto General", texto en que su poesía adopta una intención social, ética y política. En 1952 publica "Los versos del capitán" y en 1954 "Las uvas y el viento" y "Odas elementales". En 1958 aparece Estravagario con un nuevo cambio en su poesía. En 1965 se le otorga el título de doctor honoris causa en la Universidad de Oxford, Gran Bretaña. En octubre de 1971 recibe el Premio Nobel de Literatura. Muere en Santiago el 23 de septiembre de 1973. Póstumamente se publicaron sus memorias en 1974, con el título "Confieso que he vivido". Un sencillo homenaje de nuestro diario al Premio Nobel de Literatura.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Sábado 11 de Julio de 2015

Para no creerlo

Instituto de Previsión Social en pleito judicial con la Municipalidad de Santa Cruz Institución previsional colocó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Rancagua.

E

l 3 de julio, las abogadas, Claudia Álvarez Maure; Lily Torrejón Vega y Carla Huerta Angulo, en representación del Instituto de Previsión Social (IPS), presentaron un Recurso de Protección en la Corte de Apelaciones de Rancagua, causa 1940-2015, en contra de la Municipalidad de Santa Cruz; en contra del jefe de Obras del municipio, Carlos Rojas Contreras y contra el alcalde, por el acto arbitrario e ilegal que están cometiendo, consistente en la usurpación de terrenos del Instituto de Previsión Social, realizando distintos trabajos en la propiedad, lo que constituye una grave privación, perturbación y amenaza en el legítimo ejercicio y garantías constitucionales prevenidas en el artículo 19 Nº 24 de la Constitución Política del Estado. Antecedentes El Instituto de Previsión Social y la Inspección Comunal del Trabajo, tienen sus oficinas en el terreno que tiene los siguientes deslindes, Norte, calle 21 de Mayo, Sur. Municipalidad, Oriente, Estero Guirivilo y poniente, calle Nicolás Palacios. Agrega la presentación que con fecha 1 de julio, trabajadores del municipio ingresaron a la propiedad del Instituto de Previsión Social, exponiendo que el sitio era municipal y que necesitaban tomar medidas del mismo. El día 2 de julio, el alcalde, William Arévalo y el jefe de Obras, Carlos Rojas, ordenaron al personal municipal, cortar las cadenas que constituían las medidas de seguridad del cierre de la propiedad y procedieron al retiro de una reja metálica que separaba las propiedades por el deslinde sur, con el objeto de apropiarse de terreno perteneciente a este servicio público, según costa en la escritura pública del 16 de enero de 1948, otorgada en Santiago en la Notaría de, Luis Azócar Álvarez, inscrita a fs. 102 vta. del Registro de Propiedad de Santa Cruz del año 1948. Esa misma tarde los terrenos empezaron a ser ripiados por trabajadores municipales. Por lo anterior, la jefa de la sucursal Santa Cruz del

I.P.S., Alda Barra Molina y el jefe de la Inspección del Trabajo, Francisco Lizana Daza, concurrieron a las Oficinas de la Dirección de Obras, donde fueron derivados por Carlos Rojas a la alcaldía, donde se le expuso la improcedencia de las medidas ordenadas, exhibiéndosele copias de las respectivas inscripciones de dominio a fin de que pudiere corroborar los deslindes de los títulos inscritos. "Sin embargo, la reacción del sr. alcalde fue sólo señalar que la orden la dio él y que no habría pie atrás". Es del caso señalar, que se impuso una constancia ante Carabineros de Chile por los hechos ya descritos. Cabe señalar que el dominio confiere las siguientes facultades: Son Atributos que otorga el derecho de dominio y tienen su fundamento en sus caracteres Absoluto, Exclusivo y Perpetuo. Así todo propietario tiene las facultades de Uso, Goce y Disposición. El escrito que hemos condensado y que entregamos los puntos de relevancia, finaliza solicitando la acción de protección en contra de la Municipalidad y Compañía, para en definitiva declarar que los actos descritos han sido ilegales y arbitrarios, solicitando a la Ilustrísima Corte, adoptar las medidas necesarias a fin de establecer el imperio del derecho, poniendo fin a actos arbitrarios e ilegales de los recurridos, como así la orden de no Innovar para así adoptar de inmediato las providencias tendientes a cesar o suspender los efectos de los actos lesivos descritos, proveyendo de esta manera lo pertinente para el libre ejercicio de los derechos fundamentales que han sido vulnerados y se ordene reponer el cierre perimetral y se prohíba el acceso de cualquier funcionario municipal al inmueble (I.P.S e Inspección del Trabajo), para lo cual se presentaron pruebas, títulos de dominio etc. Resoluciones de la corte: Se declara admisible el recurso. A lo principal: Por interpuesto Recurso de Protección. Pídase informe a los recurridos, quienes deberán evacuarlo dentro del plazo de 8 días y acompañar a su informe

todos los antecedentes que obren en su poder y que digan relación con la presente acción cautelar, bajo apercibimiento, en caso de incumplimiento, de prescindir de dicho informe y de aplicarle alguna de las medidas que contempla el Nº 15 del Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema sobre Tramitación del Recurso de Protección de Garantías Constitucionales. Al primer otrosí: Pasen los antecedentes a Presidencia para los fines pertinentes. Al segundo otrosí: Ténganse por acompañados los documentos, signados con los números 1 y 2. En cuanto a los individualizados en los numerales 3 y 4, para proveer, acompáñense

materialmente. Al tercer y cuarto otrosí: Téngase presente. Rol Corte 1940-2015. Civil. Resolviendo derechamente al primer otrosí de fojas 14: HA LUGAR A LA ORDEN DE NO INNOVAR SOLICITADA, sólo en cuanto se dispone que el recurrido debe abstenerse de realizar cualquier tipo de trabajos u obras en el terreno descrito en el recurso. Ofíciese. Rol Nº 1940-2015-Civil. Vamos a ver en este proceso en el cual nuevamente se deja ver la ignorancia legal, de la autoridad y asesores, en que va a terminar este recurso, donde se están gastando dineros que podrían ser aprovechados en adelantos para Santa Cruz.

Capacitación sobre la Reforma Tributaria Invitación abierta a toda la comunidad. Carolina Cucumides Calderón, Gobernadora de la Provincia de Colchagua y el Sr. Alejandro Quezada Werchez Presidente Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz, saludan atentamente y tienen el agrado de invitar a usted a participar de una capacitación en La Reforma Tributaria, actividad que se realizará el miércoles 15 de julio a las 19:30 horas en la Cámara de Comercio de Santa Cruz, ubicada en Plaza de Armas N°298, Santa Cruz. Agradecemos desde ya su importante presencia, que dará realce a este encuentro y asegurará el éxito de esta mesa local.

Suspensión Corte Programado de Suministro Eléctrico CGE DISTRIBUCIÓN informa que a solicitud del CEDC-SIC, se ha suspendido el corte programado de suministro eléctrico previsto para este domingo 12 de julio, y que estaba siendo solicitado por la empresa Transelec para trabajos de mantenimiento en sus instalaciones. La medida obedece al frente de mal tiempo anunciado por las autoridades para este fin de semana. Las comunas que ya no se verán afectadas por este corte son: * Comuna de La Estrella: Todos los sectores, excepto El Cajón y La Aguada. * Comuna de Marchigüe: Todos los sectores, excepto Alcones, Rinconada de Alcones, Las Garzas, Pailimo, Mallermo, San Miguel de Las Palmas y Carrizal. * Comuna de Peralillo: Completa * Comuna de Pichidegua: Sectores La Puntilla y San José de Marchigüe. * Comuna de Pumanque: Completa * Comuna de Palmilla: Todos los sectores excepto La Engorda, Los Maquis, Agua Santa y Palmilla centro. CGE DISTRIBUCIÓN agradece la comprensión de sus clientes ante esta medida que escapa a la voluntad de la empresa.

(Al cierre de esta edición se nos informó la suspensión del corte programado por CGE Distribución que se publicó en la pág. 7 de nuestra edición del viernes y hoy sábado)


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 11 de Julio de 2015

IPS entregó reconocimiento a destacado funcionario de Pichilemu El servidor público del IPS ex INP de Pichilemu recibió un emotivo homenaje de parte de autoridades del servicio, del alcalde Roberto Córdova y de compañeros de labor de toda la región.

P

or más de tres décadas, Luis Díaz Olivera, entregó el máximo de sus esfuerzos y dedicación al servicio público a través de su querido IPS ex INP, especialmente en estos últimos años como jefe de la sucursal Pichilemu, donde finalmente se acogió a jubilación. Para brindarle una merecida despedida, recientemente en el hotel Rex del balneario, Luis Díaz, vivió un inolvidable momento junto a sus compañeros de labor de todas las sucursales, dirección regional, dirigentes de ANATRINP, y familia, quienes le manifestaron sus más sinceros sentimientos y los mejores deseos de éxito en la nueva etapa que inicia. "No esperaba este reco-

nocimiento y ver a tantos compañeros y ex colegas de la región, es una gran felicidad, siento una energía diferente y con muchas ganas de seguir viviendo. Soy un agradecido de haber tenido compañeros como ustedes a mi alrededor, porque el IPS es como mi segunda casa. Gracias de todo corazón y especialmente a quienes me han apoyado en la enfermedad", expresó Luis Díaz. Gaby Garay del IPS central transmitió a "don Luis" el saludo y reconocimiento del director nacional Patricio Coronado, mensaje que subraya el profesionalismo y compromiso entregado por este querido y respetado funcionario durante tantos años a los pensionados en una de las zonas más

apartadas de la región. En tanto, Tatiana Ramírez, directora regional IPS, junto con entregar un galvano de reconocimiento, enfatizó que "Luis Díaz dejó una huella profunda en la institución y un ejemplo para las nuevas generaciones, pues, siempre destacó por su entrega, solidaridad, lealtad y otras virtudes que ennoblecen el servicio público". A nombre de la comunidad y del Concejo Municipal de Pichilemu, el alcalde Roberto Córdova, valoró el aporte que Luis Díaz hizo por el balneario y sus vecinos, "atención a las personas que él y el IPS siempre han hecho con mucho cariño y dedicación, y es la opinión que siempre uno recoge de la gente".

LUIS DÍAZ JUNTO AL ALCALDE DE PICHILEMU.

LUIS DÍAZ JUNTO A SUS HIJOS.

Psicólogo de la ACHS, Sebastián Valenzuela:

«Las vacaciones de invierno son una oportunidad de entregar tiempo de calidad a los niños» El especialista entrega simples y prácticas recomendaciones para los padres que trabajan con el objetivo de vivir este tiempo sin stress y enfocados en lo más importante: sus hijos.

S

e acercan las vacaciones de invierno y lo que para muchos es un esperado acontecimiento, para otros se trata de un motivo de tensión y stress. Las familias donde ambos padres trabajan son las que mayormente enfrentan esta preocupación. Sebastián Valenzuela, coordinador nacional del Departamento Psicosocial de la Asociación Chilena de Seguridad, aseguró que, en distintas encuestas realizadas por el Family and Work Institute, se plantea que un gran número de personas cambiaría algunas compensaciones y beneficios por flexibilidad para poder reconciliar la vida laboral, familiar y personal. Este tema familiar también influye en la productividad laboral, porque uno de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo es lo que se conoce como "doble presencia", que afecta principalmente a las mujeres, que están frecuentemente preocupadas por

asuntos domésticos al mismo tiempo que de asuntos laborales, lo que muchas veces interfiere en la realización del trabajo. El psicólogo de la ACHS señala que, para las empresas modernas y comprometidas (empresas familiarmente responsables) las vacaciones de invierno son apreciadas cada vez más como una forma de integrar a la familia al trabajo, logrando conciliar dos ámbitos de la vida que muchas veces están separados y que afectan bilateralmente el desempeño en cada uno de los ámbitos. Sebastián Valenzuela explica que, estas empresas muchas veces "permiten la visita de los hijos al trabajo, ya sea en una parte de la jornada o la jornada completa, organizando "días familiares" en donde se realizan actividades para los niños, o simplemente éstos acompañan a sus padres en sus labores cotidianas en el trabajo. Lógicamente, estas situaciones se

dan con mayor facilidad en las oficinas, ya que los niños se portan mejor de lo que se cree, además conocen a sus padres en otro ambiente potenciando su figura y entienden que "hacen todo el día en el trabajo". Agregó que, para los niños, el mundo laboral de los padres está lleno de fantasías y dudas por lo que es beneficioso para ellos verlos desenvolviéndose en el día a día, pasando tiempo de calidad ya no sólo en el ámbito doméstico, lo que amplía su perspectiva. Valenzuela señala que "existen además, algunas empresas que ofrecen la posibilidad a los padres trabajadores de contar con las llamadas "colonias de invierno" donde pueden llevar a los niños, éstos pasan el día completo realizando actividades y luego se retiran con ellos cuando termina la jornada laboral. Esto favorece la tranquilidad de los progenitores y ayuda a bajar el nivel de stress y ansiedad que provoca el no sa-

ber qué hacen los niños todo el día en la casa solos o el no tener con quién dejarlos". Por otra parte, si su trabajo no ofrece esta alternativa, hay algunas gestiones personales que le ayudarán a sobrellevar el período de las vacaciones de forma airosa: o Lo primero que se debe tener en cuenta es que es un buen momento para que los niños descansen y dejen de lado la rutina diaria, sin embargo esto no quiere decir que el niño esté todo el día acostado viendo televisión o jugando videojuegos. Lo mejor es generar una agenda de actividades motivantes para los niños en donde utilicen la imaginación, se diviertan y descansen del horario escolar. Actividades como pintar, crear canciones, hacer una banda de rock con utensilios de cocina, inventar cuentos, etc. o Las actividades creativas son las que se deben propiciar en vacaciones de invierno. Para esto se debe limitar

los horarios en que están expuestos a la televisión y videojuegos. En el caso de que los dos padres trabajen pueden dejarle los materiales en la mañana para que realicen la actividad cuando ellos deseen en el día. o Es ideal que los padres no continúen con el ritmo de trabajo cotidiano y que en puedan generar actividades luego de la jornada laboral, donde se involucre al niño y actividades recreativas, donde el niño deba utilizar su imaginación, por ejemplo cocinar algo diferente, disfrazarse, hacer una obra de títeres, etc. No es necesario gastar mucho dinero y el tiempo que se pase con los niños es crucial. o Los padres que trabajan deben dejar de lado la culpa por hacer lo que tienen que hacer para proveer a su familia. Se recomienda fijarse expectativas razonables o compartir la carga con otros padres (dividiéndose los días de actividades entre las familias de amigos de los hijos, por ejemplo)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Sábado 11 de Julio de 2015

«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS PRESIDE LANZAMIENTO DE PROGRAMA «MUJER, CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN» EN PALMILLA

Aspirantes de la Escuela de Carabineros realizan difusión a nivel comunal

L

a alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, presidió la ceremonia de Lanzamiento del Programa Mujer, Ciudadanía y Participación, iniciativa que es impulsada por el Servicio Nacional de la Mujer de la Región de O'Higgins en conjunto con el municipio local. En la jornada, se encontraban presentes la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón, la directora regional SERNAM, Pamela Zamorano Pérez, la directora regional del PRODEMU, Aída Quezada Sepúlveda, concejales, la presidenta de la Agrupación Mujeres Líderes por Siempre Palmilla, Inés Gallardo Soto, además de mujeres de la comuna. En la reunión, la directora regional del SERNAM Pamela Zamorano, precisó que a partir de la Agenda de Género que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se crea el Programa Mujer, Ciudadanía y Participación, el que busca mayor participación de las mujeres, así como su empoderamiento, para mejorar sus capacidades de influir en políticas locales, regionales y nacionales con una clara perspectiva de género y busca que las mujeres conozcan sus derechos políticos, sepan ejercer su ciudadanía, y se sientan motivadas para formar y/o pertenecer a organizaciones sociales. Por su parte y consultada al respecto, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés indicó que "el programa "Mujer, Ciudadanía y Participación", tiene sus lineamientos a partir del Servicio Nacional de la Mujer, el que tiene como misión promover en la sociedad la igualdad,

C

on la finalidad de captar jóvenes a postular e integrar la institución de Carabineros de Chile, durante esta semana se constituyeron en la Segunda Comisaría de Santa Cruz, los aspirantes a oficiales de primer año JOAQUÍN NICOLÁS AMPUERO OLIVO y la aspirante CAMILA ALEXANDRA DÍAZ DÍAZ, quienes realizaron charlas en diferentes colegios y difusión en los medios de comunicación social, como también entrevistas personales con jóvenes interesados en ingresar a esta institución. LA ALCALDESA DE PALMILLA JUNTO A LA DIRECTORA REGIONAL DE SERNAM Y DEL PRODEMU, PRESIDIÓ LANZAMIENTO DE IMPORTANTE PROGRAMA PARA MUJERES DE LA COMUNA.

autonomía, equidad, no discriminación y una vida libre de violencia para todas las mujeres de nuestro país, a través de la implementación de diversas políticas, planes y programas. Asimismo la máxima autoridad comunal precisó que las mujeres han sido pilar fundamental en el

desarrollo de este proyecto, porque "en nuestro programa de gobierno hemos impulsado iniciativas en beneficio de las mujeres de la comuna y desde un primer momento, ha existido la voluntad política y los deseos de que esta iniciativa se concretara en la comuna de Palmilla.

REQUISITOS DE ADMISIÓN: 1.- Ser chileno. 2.- Soltero (a). 3.- Estatura mínima (descalzo) damas: 1.60 m. Varones: 1.70. 4.- Edad entre 17 y 21 años, al momento de ingresar. 5.- Situación Militar al día (referido solo a la inscrip-

ción de los jóvenes que les corresponda) 6.- Licencia de Enseñanza Media o estar cursando el 4to. Medio, acreditar su aprobación al momento de terminarlo. 7.- Salud física y mental compatible con la profesión. 8.- Antecedentes personales intachables. 9.- Rendir las pruebas físicas, conforme a estándares mínimos establecidos en tabla de especificaciones. 10.- Rendir las pruebas de conocimiento, cuyo propósito es velar competencias básicas como conductas de entrada. 11.- Puntajes obtenidos en PSU. 12.- Rendir test de natación, de acuerdo a tabla especifica. Los interesados deben acercarse a cualquier Unidad de Carabineros de Chile, o directamente a la Prefectura Colchagua Oficina de Postulaciones.


6

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 11 de Julio de 2015

Santa Cruz

Alcaldes de la provincia de Colchagua unidos por el tren del vino Segunda mesa de trabajo convocó a autoridades regionales, provinciales y comunales.

R

eponer el proyecto del tren del vino, po tenciar el turismo en la provincia de Colchagua y la región de manera democrática, en donde todos sean parte y beneficiados de este proceso, es el objetivo de las diferentes reuniones que encabeza la Intendencia de la Región, Gobernación de la Provincia, Seremía de Economía, SERNATUR, alcaldes, concejales y representantes de los diferentes municipios, entre ellos el de Santa Cruz, quien fue anfitrión de esta segunda convocatoria. El tren del vino funcionó como producto turístico muy relevante de la región de O'Higgins y de la zona central del país hasta el año 2010, luego del terremoto de ese año, sus vías y variada infraestructura asociada al recorrido del tren quedaron destruidas o en mal estado. La principal prioridad es recuperar estas vías desde San Fernando a Santa Cruz y luego hacia Peralillo, rescatar las estaciones principa-

les del trayecto, reparación de locomotoras y carros de pasajeros, proyecto que alcanzaría los tres mil 300 millones de pesos según lo señalado por la empresa de Ferrocarriles. Mauricio Carreño, seremi de economía, señala que este proyecto reactivaría la economía de la provincia y la región, destacando además el apoyo de los propios alcaldes a esta iniciativa. «La idea que este retorno del tren del vino no tenga solamente un beneficio para unos pocos, sino la gran mayoría de la gente de la zona que tiene un gran potencial en el valle de Colchagua y queremos con los alcaldes tener una articulación público - privado para que funcione bien este retorno.» Por su parte Manuel Díaz, director regional de turismo, explicó que este proyecto potenciaría la actividad turística con la capacidad de retener y encantar a los visitantes, entregando una calidad de servicio de manera que la experiencia del visitan-

te sea única, "es un esfuerzo que estamos haciendo a nivel de región, pero también a nivel de gobierno, dado que el Estado tiene la voluntad de relanzar dos trenes este año que es el ramal del Maule- Constitución con sus mejoras respectivas, entonces estamos haciendo los esfuerzos para que esto se pueda concretar en el mediano plazo, llámese seis a siete

meses más". William Arévalo, alcalde de Santa Cruz, valoró esta gran iniciativa, la que podría consolidarse como la principal experiencia ferro- turística de Chile, teniendo como objetivo de la mesa, trabajar en la línea de visión y cooperativa, mirando los lineamientos del futuro. «Ésta es una mirada regional, por eso es que estamos en estas

reuniones junto a los alcaldes del valle de Colchagua, todos en la misma línea de poder potenciar un instrumento tan potente a nivel internacional como es el tren del vino.» Es así como el funcionamiento del tren del vino, busca convertirse en una potencia turística, permitiendo tener ofertas y servicio de cada municipalidad y comuna.

Alcalde William Arévalo da a conocer entretenido panorama para vacaciones de invierno

E

l alcalde de la comuna, William Arévalo, dio a conocer esta semana lo que será una entretenida cartelera de panoramas para estas vacaciones de invierno, a fin de que los

niños de Santa Cruz puedan divertirse en la ciudad. La jornada para los pequeños, será realizada en la Biblioteca municipal Daniel Barros Grez, en una iniciativa desarrollada por el

Departamento de Cultura en conjunto con la Dirección de Desarrollo Comunitario. Al respecto, el jefe comunal manifestó "Espero que las familias se sientan motivadas a llevar a sus hijos

a los distintos talleres que se realizarán en la Biblioteca, donde se han preparado para brindarles un lindo momento de entretención a nuestros pequeñitos y apoyar de esta manera las vacaciones en familia, donde los padres podrán también ser parte de las actividades" dijo Arévalo. Entre los talleres gratuitos se encuentran: origami, globoflexia, cuentacuentos

y confección de personajes con plasticina y globos, ciclo de cine infantil. Cabe destacar que los cupos son limitados y se realizarán inscripciones en la Biblioteca Pública Daniel Barros Grez, ubicada en Nicolás Palacios #247, Santa Cruz o llamando al fono 072-823983, donde también podrán obtener mayores informaciones y aclarar sus dudas.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Sábado 11 de Julio de 2015

Lolol

Matrimonio denuncia millonario robo de animales Ofrecen recompensa a alguien que aporte un dato concreto del paradero de dos yeguas sustraídas, las que tienen un valor que supera los 15 millones de pesos.

A

ngustiado se en cuentra un matri monio, ya que fueron víctimas de un gran robo el que afectó a su propiedad, ubicada en La Palma, camino al sector de La Vega, a unos cuatro kms. de Lolol. El hecho quedó al descubierto la mañana del jueves, cuando los propietarios del inmueble afectado, se percataron que les habían robado un gran número de animales (16), entre vacunos y caballos, además de monturas, aperos, utensilios, fardos, alimentos y vitaminas. Sin embrago, lo que más tiene complicado a los denunciantes, es la sustracción de dos yeguas (madre e hija), las que tienen un valor aproximado de 15 millones de pesos. En conversación con nuestro medio, Nelson Cubillos, propietario de los animales, manifestó que los tiene sumamente afectados el robo de los dos equinos, que mantenían en una pesebrera. "Para llevarse todo lo que robaron, tienen que haber andado en dos ---------------------------------SE VENDE sitio 765 mts2 en Ramón Sanfurgo frente a Escuela 4, Pasaje El Molino interior. Tratar con Marisol Donoso. (s) ---------------------------------SE VENDE, permuta o cambia terreno de 2,5 hás. sector La Puerta-Barreales. Contacto 83294963 (S) ----------------------------------

PUBLICACIÓN En Causa Rol V-141-2014 caratulada «Correa», seguida ante el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, por sentencia de fecha 19/06/2015 se declaró interdicción de doña Olga Rebeca Raab Cortés, domiciliada Avenida Errázuriz nº 587 Santa Cruz, quien ya no tiene la libre administración de sus bienes.- El Secretario. (11)

vehículos, ya que la cantidad de cosas, no permitían sacarlas de otra forma. La verdad es que lo único que quiero recuperar de lo que me robaron, son mis yeguas, ambas están inscritas, estoy dispuesto a ofrecer recompensa, a alguien que otorgue un dato concreto de dónde pueden estar. Esos animales se los regalé a mi señora y está destrozada por este robo, las quería mucho", dijo el afectado. Además agregó "son animales que

los saqué a correr sólo dos veces el año pasado, estaban muy bien formadas, por lo que tenían todo un futuro por delante". Finalmente, Nelson Cubillos dijo que es primera vez que tienen un robo de esta envergadura, ya que anteriormente se había visto afectado por la pérdida de uno o a lo sumo dos animales. El fono de contacto para coordinarse con el afectado es el 85674583.

MISA ANIVERSARIO Al cumplirse el 10º aniversario del fallecimiento de nuestro querido esposo, padre y abuelito:

NARCISO SANTIBÁÑEZ RAMÍREZ (Q.E.P.D.) Se invita a familiares y amigos a una misa en su memoria el día sábado 11 de julio a las 20:00 horas en la Parroquia de Santa Cruz. LA FAMILIA

CITACIÓN Se cita para el día Viernes 24 de Julio de 2015, a las 17:00 horas en primera citación, y a las 17:45 horas en segunda citación a «JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA ASOCIACIÓN DE CANALISTAS DEL CANAL COMUNIDAD DE CHÉPICA», a realizarse en La Casona Municipal Vicente Crespo Dávila, Salón Auditorio, ubicado en 18 de Septiembre s/n, Chépica. PARA TRATAR LA SIGUIENTE TABLA: Conferir poder especial al Directorio, en especial a su Presidente para que postulen y gestionen Proyecto a la Ley N° 18.450 y sus reglamentos. CITA, EL PRESIDENTE CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 06 de julio de 2015.

Corte Programado de Suministro Eléctrico CGE DISTRIBUCIÓN informa de un corte programado de suministro eléctrico para este domingo 12 de julio, por trabajos de mejora de la empresa Transelec en sus instalaciones y que están siendo coordinados por la autoridad eléctrica. Las comunas afectadas son: * Comuna de La Estrella: Todos los sectores, excepto El Cajón y La Aguada. * Comuna de Marchigüe: Todos los sectores, excepto Alcones, Rinconada de Alcones, Las Garzas, Pailimo, Mallermo, San Miguel de Las Palmas y Carrizal. * Comuna de Peralillo: Completa * Comuna de Pichidegua: Sectores La Puntilla y San José de Marchigüe. * Comuna de Pumanque: Completa * Comuna de Palmilla: Todos los sectores excepto La Engorda, Los Maquis, Agua Santa y Palmilla centro. Este corte se efectuará entre las 09:00 y las 15:00 horas de este domingo. CGE DISTRIBUCIÓN aconseja a sus clientes desconectar los artefactos eléctricos para evitar eventuales inconvenientes durante el transcurso de esta interrupción programada. La empresa recuerda que para la atención de dudas está disponible el Fono Cliente 600 7777777 y la cuenta Twitter @cged_sos.


8

E l Cóndor

DEPORTES

Sábado 11 de Julio de 2015

El voleibol escolar brilla en nuestra comuna Jorge Galaz Núñez Reportero

E

l viernes pasado, se realizó el primer en cuentro interregional de mini voleibol en el IRFE, que con-

tó con la participación de los colegios: Maristas de Rancagua, San Fernando y Curicó. Éstos son los primeros pasos que dan los niños en este deporte para llegar a torneos de mayor competición. Fue así también que para los

jugadores y jugadoras de distintos colegios de la comuna y la región, el sábado anterior se realizó en el gimnasio del colegio la 1ª fecha de la liga regional de voleibol categoría sub 15 en varones y sub 14 en damas, en la cual participaron equipos de Rancagua, San Fernando y Santa Cruz, obteniendo el IRFE en los varones el 1er lugar con los alumnos de dicha categoría, y el 2º lugar con los alumnos de la categoría sub 14.

Por otro lado, en las damas, el Colegio Manquemávida se llevó el 1er lugar y el Colegio Santa Cruz de Unco el 2º lugar. Felicitaciones a los colegios de nuestra comuna que impulsan este deporte, como también el trabajo que desarrollan los distintos profesores en el área formativa del deporte en distintos colegios, que le dan estos resultados y permiten proyectar el deporte en la región. JGN

Selección de Santa Cruz se prepara

L

a selección Juvenil de Santa Cruz, comenzó su trabajo para competir en el próximo torneo regional que comienza a fines de agosto, es por ello que en estos días se realizó la selección de jugadores proveniente de diferentes clubes de la comuna. Esta actividad fue realizada en el Joaquín Muñoz García de Santa Cruz y tuvo una excelente respuesta de parte de los jugadores interesados en este proceso, ya que llegaron alrededor de 60 jugadores, de los cuales sólo quedaran 30 para inscribir en el torneo regional. Cabe señalar las fechas para inscribir jugadores en ANFA regional es

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

desde el 01 de agosto hasta el 07 del mismo mes, válido también para las Asociaciones que competirán en la serie Infantil. Los entrenamientos están a cargo de César Canales, Francisco López y Carlos Romero, y el trabajo de arqueros estará a cargo de Alexis Segura. Hasta el momento, se está haciendo una pequeña pre-temporada y el clima no ha sido impedimento para trabajar. Esperamos que el trabajo serio los lleve nuevamente a algún torneo nacional, para ello también necesitan el apoyo de todos. ¡BUENA SUERTE! JGN

Juvenil Palmilla cumplió un año más

E

l día de ayer, 10 de julio, el cuadro de Juvenil Palmilla cumplió un año más de vida. Sin duda que fue un día de alegría para esta institución que en sus 60 años de historia, ha sido capaz de mantenerse y es más, de crecer como una institución grande de la comuna de Palmilla. Hoy, el flamante campeón regional se puede sentir feliz, ya que tiene una hinchada fiel, un plantel, cuerpo técnico y dirigentes que llevan la camiseta muy en el

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

corazón. También, deben sentirse contentos por los nuevos desafíos, tanto a nivel de la Asociación de Fútbol local en los torneos que vienen, como a nivel nacional, ya que el título regional ganado hace poco, les dio el derecho de organizar el octagonal zona norte a realizarse en Palmilla el próximo mes de enero del 2016 (del 09 al 16), es por ello que los felicitamos por todos los logros que hoy galardonan este nuevo cumpleaños. Felicitaciones JP. JGN

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.