Sábado 11 de Marzo de 2017
100º año - Nº 9.096
$200 - Sexta Región
Intendente realiza reconocimiento a bomberos de la región por su labor de combate en los incendios forestales
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
De la tercera Comisaría de Pichilemu
Grave motorista de carabineros tras impactar con automóvil Junaeb entrega Beca de Alimentación a 347 mil estudiantes
UF HOY: $26.437,84 UTM: $46.368
DÓLAR OBSERVADO: $651 EURO OBSERVADO: $688
Dan bienvenida a la primera generación de estudiantes de la Universidad de O’Higgins
SANTORAL EULOGIO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
26ºC 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 11 de Marzo de 2017
Comité de Adelanto de Santa Cruz Si se escucha el llamado del empezó a trabajar por los alcalde, tenemos esperanza problemas de la comuna EDITORIAL
A
ún r ecordamos cuando en un programa de televisión local, el alcalde William Arévalo le pedía al conductor "subirle el pelo" a su espacio. Alguien le habrá dicho al señor Arévalo que tiene que subir el pelo a sus discursos, entrevistas e intervenciones, porque lo de la inauguración de la Fiesta de la Vendimia es para ponerse de pie y retirarse. Una alocución para el olvido, porque parte hablando de la gran presencia de inmigrantes en la zona y dice que no por el hecho de tener "la piel de otro color no son personas". Quien le habrá insinuado tamaña cosa al alcalde y eso frente a los demás dichos, pasó colado... Derechamente se le pasó la mano a la primera autoridad, alguien de su equipo debería tener los cojones para decírselo y el edil no monte en cólera, porque a las autoridades, con el debido respeto, se les puede advertir cuando se están equivocando. El señor Arévalo hace gárgaras diciendo que él representa a una zona huasa, pero
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...
no se puede confundir huaso con mal educado, porque, quién querrá venir a Santa Cruz, por mucho que lo inviten, si sabe que se expone a que lo agarren a garabatos e insultos. El malestar de edil parte por la no asistencia al evento de autoridades de gobierno. Lo que tiene que entender el alcalde es que él representa y ostenta el cargo de la primera autoridad de la comuna, él no representa a William Arévalo, por lo que como tal, no se puede dar los gustitos que se ha estado dando en el último tiempo. Él llama a "no ser más estúpidos y a no votar por huevones". El que profiere insultos y groserías se expone a recibir de vuelta lo mismo y en esto hay que ser categórico, una autoridad en un acto protocolar no se puede salir de madre buscando el aplauso fácil y de que los hubo, los hubo. Sí, algunos asistentes partidarios, incluso autoridades le aplaudieron. ¿Qué lección estamos dando a los jóvenes, niños que ven estas escenas de una autoridad peleando sola y dirigiéndose groseramente a quienes en el momento no le pueden responder? Las pataletas pareciera que le han sido rentables al edil y ha perseverado en ellas, porque no conforme con lo dicho en el acto, lo ratificó por las redes sociales y no pocos creo han de sentir vergüenza de la autoridad que nos representa. Quizás ahora se puede entender mejor a Francisco Lucero cuando pidió que por Santa Cruz, por nuestros hijos, por nuestros nietos no votaran por el señor Arévalo, creo que él sabía y sabe más de lo que dijo e insinuó. Como concejal seguramente le tocó vivir experiencias como ésta, donde sintió vergüenza como santacruzano de la "autoridad" que tenía en frente. Ahora, si la gente le hace caso al alcalde, y no vota más por "huevones", tenemos esperanza....
E
l Comité de Adelanto de Santa Cruz, que se ha estructurado para ir buscando soluciones a los múltiples problemas que se vienen arrastrando en Santa Cruz y sus alrededores, está tomando contacto con las autoridades regionales respectivas. Este Comité está integrado así: Presidente, Mario Cancino Canales; Secretario, Alfr edo Guzmán Lecaros; Tesorero, Alamiro Muñoz Maldonado, entre otros. Así se reunieron el miércoles con el gerente regional de Essbío, Aldo Valencia Eyzaguirre, en Rancagua, donde expusieron las irregularidades que están cometiendo en el cobro excesivo de las cuentas de agua potable. Por ejemplo una boleta d e $368.840, cuando todos los meses anteriores el monto no superaba los $23.630. Antes, este domicilio cancelaba el mínimo, todo esto se producía porque la empresa no tomaba el estado de los medidores, porque la casa siempre estaba cerrada, ya que los moradores trabajan fuera del hogar, por lo que quisieron hacer una regularización y aparecieron estos montos elevadísimos. Con la g estión ya vinieron inspectores regionales a constatar esta verdadera irregularidad. El gerente general de la
región, está dispuesto a solucionar todos estos problemas, por lo tanto las personas que tengan este tipo de problemas y otras necesidades, deben acercarse al "Comité nuestro, que los estarán atendiendo en el local de Casa Fiesta de Paniahue, esto se avisará oportunamente a través de "El Cóndor" y Radio Éxodo, ya que habrá una amplia reunión allí". El presidente Cancino, señaló que "el Comité está gestionando un programa radial por tres días a la semana, donde el vecino pueda entregar la información del problema que les está aquejando. Dentro de todo lo que podamos hacer, toda la información será dada por escrito a la autoridad competente. Esto nació porque hemos visto que nadie se preocupa de los problemas vecinales que
están aquejando a la población. Sabemos que todos ofrecen, pero no cumplen. Nos encontramos desamparados, por eso hemos tomado esta determinación para aprender a defendernos de lo que nos aqueja. Veremos y tomaremos nosotros las iniciativas en poder defendernos, no haciendo marchas, pero si esto no resulta tomaremos las acciones que puedan ser caminos para las soluciones. Todas estas demandas que se hagan estarán patrocinadas por abogados como don Guillermo Valdés González, de mucho prestigio en Talca, y don Mario Osses Quiroz de Santiago. Haremos demandas colectivas contra empresas, casas comerciales o establecimientos educacionales". En las fotos los integrantes de este Comité de Adelanto.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 11 de Marzo de 2017
Intendente realiza reconocimiento a bomberos de la región por su labor de combate en los incendios forestales
E
n la comuna de Nancagua se llevó a cab o un masivo reconocimiento a todos los bomberos de la región por su esfuerzo y valentía en los combates de los recien tes incendios forestales que afectaron a las provincias de Colchag ua y Cardenal Caro. En esta instancia -impulsada por el intendente Regional, Pablo Silva Amaya- se entregó un galvano a las 84 compañías que componen los 32 cuerpos de bomberos de la región. Asimismo, durante la ceremonia, se homenajeó la labor de Onemi, Conaf, Carabineros, Ejército, PDI y al presidente regional de los comandantes de Bomberos. El intendente Regional, explicó: "Acompañé a los bomberos en varias jornadas durante el combate de los incendios forestales. Por lo tanto, soy testigo del trabajo y esfuerzo que hicieron ellos". Agregó que gracias a su labor, hoy "nosotros en la región contamos las casas que no se quemaron, las hectáreas que no se perdieron, el nulo registro de víctimas fatales, todo porque hubo una excelen-
te tarea de ellos". La máxima autoridad regional precisó que "los bomberos estuvieron trabajando arduamente para controlar los incendios, hasta altas horas de la madrugada. Son voluntarios que después de sus respectivas jornadas labores vienen a brindar servicio a la comunidad y nosotros quisimos hacer un justo homenaje a la labor que ellos realizaron". El presidente Nacional de Bomberos, Miguel Reyes, puntualizó que "estamos muy contentos que se destaque el trabajo de los bomberos de la Región de O'Higgins, quienes mostraron el compromiso de la institución con la comunidad en los pasados incendios forestales que se vivieron en esta zona. Agradecer al intendente y al Gobierno Regional por este reconocimiento y por el aporte que han realizado en carros e implementación para las diferentes compañías de la región". Por su parte, el comandante del cuerpo de Bomberos de Placilla y presidente regional de comandantes, Cristián López, calificó la ceremonia de reconocimiento como "inédita en la historia de la institución". Asimismo, señ aló que en la jorn ada "es tuvieron todas las compañías de los cuerpos de bomberos de la región, tuvimos cerca de 450 voluntarios y con un carro represen tativo de cada cuerpo de bomberos". Respecto a la experiencia vivida en los incendios forestales, indicó que "tal como lo manifes taron autoridades de bomberos, hoy no es lo mismo ya que tenemos un factor climático preponderante en la situación de incendios. El primer día nos avanzó once mil hectáreas el fuego y eso nos indica que todas nuestras tácticas tienen que ser mejoradas". El voluntario perteneciente a la Segunda Compañía de Bomberos de Pumanque, Francisco Maldonado, sostuvo: "Es precioso este homenaje que nos hicieron. La experiencia que vivimos fue única y esperamos no volver a tener un mega incendio como ese". Mientras que el alcalde de Nancagua, Eduardo Escan illa, agradeció al intendente Regional "la oportunidad de brindar este sentido homenaje a los bomberos
de la Sexta Región, y especialmente en nuestra casa". "Este es un homenaje único, que hacía falta, para reconocer la labor tan inconmensurable que realizaron los bomberos durante estos últimos incendios. Lamentablemente, creo siempre falta decirles muchas cosas a los bomberos. N o obstante, nuestro deber como autoridades es apoyarlos insistentemente y seguir trabajando para que los voluntarios cuenten con las herramientas necesarias, y ojala lo que pasó en nues tra reg ión no se vuelva a repetir", expresó el edil. Cabe señalar que, en esta ceremonia también estuvieron presentes los senadores de la República Juan Pablo Letelier y Alejandro García Huidobro; los diputados Sergio Espejo, Ramón Barros y Alejandra Sepúlveda; gobernadores de las tres provincias, consejeros regionales, autoridades regionales y locales, además de civiles.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 11 de Marzo de 2017
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer
Seremi de Desarrollo Social y servicios relacionados reconocen a mujeres en distintos ámbitos sociales "Las mujeres estamos cada vez más empoderadas y eso tenemos que fortalecerlo, tenemos capacidades de sobra para aportar al desarrollo de nuestro país, de nuestras familias, pero particularmente para reivindicar los derechos que siempre nos han pertenecido, porque tenemos que tener igualdad de trato, suprimir la violencia", agregó Claudia Díaz Morales.
M
ás de 90 mujeres de d iferen tes comunas de la Región llegaron hasta el Salón O'Hig gins d e la Intendencia Regional para participar de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, actividad organizada por la seremi de Desarrollo Social, y los distintos servicios que son parte de dicho Ministerio: Fosis, Senama,
Injuv, Senadis. El evento fue encabezado por el inten dente d e la Región de O'Higgins, Pablo Silva Amaya, quien destacó que "como Gob ierno quisimos reconocer a todas las mujeres de nuestra región en este día tan impor tante para la sociedad. En esta instancia, una d e muchas que realizamos durante la jorn ada, destacamos a
aquellas líderes que día a día d esempeñan un importante rol en beneficio de la comunidad. Creemos que las mujeres merecen un cambio cultural que permita que tengan mayor auton omía y don de se ejerzan sus derechos, es por eso que con tinuar emos trab ajando para lograr dicho objetivo". En la misma línea, la seremi de Desarrollo Social
expresó que "como Ministerio de Desarrollo Social quisimos hacernos presentes en la conmemoración del Día Internacional d e la Mujer, destacando a seis mujer es en distintos ámbitos sociales por su aporte y contribución al desarrollo de nuestra Región. Como Gobierno queremos dejar este sello particularmente porque tenemos una mujer que es Presidenta de nuestro país. Mich elle Bachelet es el mejor ejemplo que demuestra que Chile ha cambiado, que los estereotipos
machistas, la mujer sumisa y dependiente, se ha ido erradicando". "Las mujeres es tamos cada vez más empoderadas y eso tenemos que fortalecerlo, ten emos capacidades de sobra para aportar al desarrollo de nuestro país, de nuestras familias, pero particularmente para reivindicar los derechos que s iempre nos han pertenecido, porque tenemos que tener igualdad de trato, suprimir la violencia", ag regó Claudia Díaz Morales.
Junaeb entrega Beca de Alimentación a 347 mil estudiantes Este subsidio es entregado a través de una tarjeta electrónica de canje, que puede ser utilizada en una red de locales.
L
a Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Jun aeb) anunció el resultado del proceso de postulación y renovación a la Beca de Alimentación para la Educación Superior en todo el país, beneficio conocido por los estudiantes como tarjeta BAES. En total, la beca de alimentación llegará a 347 mil estudiantes en todo el país. Se trata de 146.106 nuevos beneficiarios. Los 200.894 estudiantes
renovantes ya tienen disponible este pago. Este subsidio es entregado a través de una tarjeta electrónica de canje, que puede ser utilizada en una r ed de locales especializados en la venta de productos alimenticios y super mercados, y que todos los meses es cargada con un monto promedio de 32 mil pesos. El director nacional de la Junaeb, Cristóbal Acevedo, señaló que "hoy y a le
informamos directamente a los estudiantes beneficiarios de la tarjeta BAES que cuentan con este servicio de Junaeb, que sabemos es muy esperado. Con esto, seg uimos contr ibuyendo a la reducción de brechas en el país y en el rol de Junaeb como soporte estratégico de la educación en Chile. La BAES se suma a la gratuidad y el resto de beneficios que entrega Junaeb y el Ministerio de Educación".
El C óndor
ACTUALIDAD 5
Sábado 11 de Marzo de 2017
En Machalí, Santa Cruz y Marchigüe SENADIS realiza Diagnóstico de Discapacidad La primera etapa de este proyecto, en donde a partir del análisis entregado por los dirigentes, líderes, y actores relevante en el área de la discapacidad e inclusión, se establecen las principales necesidades que tienen las personas con discapacidad y las organizaciones que los representan.
D
iversas autoridades regionales han participado de diálogos sociales organizados por Senadis O'Higg ins, junto a líderes en situación de discapacidad, para la elaboración de un Diagnóstico de Discapacidad en cada una de las provincias de la Región de O'Higgins. Estas jornadas de trabajo son parte d el prog rama "Escuela de Gestión Social y Territorial" dictado por la Universidad de Talca. En la actividad r ealizad a en Machalí, la gobernadora de Cachapoal Mirenchu Beitia, destacó el compromiso de cada una de las organizaciones participantes señalando que "a través de esta jornada s e les entregarán herramientas para fortalecer el trabajo que ustedes realizan en sus
organ izaciones y así contribuir a mejorar la calidad de vida de todos". En tal sentido, la autoridad provincial relevó logros del Gobierno, como el Aporte Familiar Per manente, el pronto inicio de las clases en la Univers idad O'Higgins y la gratuidad en la educación super ior, entre otros, puntualizando que cada un o de ellos contribuye a otorgar una mejor calidad de vida a las chilenas y chilenos. Por su parte, el Servicio Nacional de la Discapacidad, se encuentra realizando en toda la región este trabajo de capacitar a las personas con discapacidad, bajo ese prisma, el director Regional de S enadis O'Higg ins, Alejandro Pérez Oportus, manifestó el gran trabajo
territorial que ha desempeñado el servicio, "la participación d e la sociedad civil resulta ser esen cial par a el empoderamiento de los líderes en su queh acer social, como una forma de contribuir a profundizar y fortalecer la democracia". El d iagnóstico que se llevó a cabo en las tres provincias, corresponden a la primera etapa de este proyecto, en donde a partir del análisis entregado por los dirigentes, líderes, y actores relevante en el área de la discapacidad e inclusión se establecen las principales necesidades que tien en las personas con discapacidad y las organizaciones que los representan. Por último, la máxima autoridad r egional de
SENADIS, puntualiza que "este diagnóstico lo hemos realizado en las Provincias de Cachapoal (Machalí), Colchagua (Santa Cruz) y Cardenal Caro (Marchigüe), lo cual nos arrojará una fotografía de la temática en cada una de las provincias, y con apoyo d e los profesionales de la Universidad de Talca, se
planificarán escuelas de gestión que logre potenciar la función que cumplen las personas en situación de discapacidad en la sociedad, entregarles herr amientas y competencias para que desde su contexto social y territorial puedan aportar a una verdadera inclusión social".
Familias de Pumanque recibieron las llaves de sus nuevas viviendas En total 53 familias darán vida al conjunto habitacional "Nuevo Amanecer" de la comuna.
E
n un a emotiva ceremonia, los integrantes de los comités de vivienda Sin Casa y Nuevo Amanecer de Colhue, recibieron las llaves de sus nuevas viviendas gracias al aporte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), a través del subsidio para Familias de Sectores Vulnerables, más conocido como DS49. Así lo confirmó, la presidenta del comité Nuevo Aman ecer, Marcia Martínez, quien sostuvo que "nuestr a lucha fue titánica, de harta espera, pero el momento que estamos viviendo, más allá de lo personal, es una felicidad en conjunto, ya que ahora todos los vecinos que venimos de distintas partes vamos a formar un nuevo barrio donde comenzaremos a tener nuevos sueños, sue-
ños en grande. Ojalá que el día de mañana logremos tener el mismo apoyo de las autoridades como lo hemos tenido hasta ahora". Mientras que Mariana Cabrera, presidenta del comité "Sin Casa", se mostró agradecida, ya que "muchos de nosotros viven de manera precaria desde el terremoto, pero ahora tenemos nuestras casitas y con las llaves en la mano nadie puede cambiar eso. Desde ahora comienza un nuevo camino que recorrer con nuestras familias, un camino donde ya tenemos la casa propia". El nuevo conjunto habitacional cuenta con 53 viviendas construidas en albañilería y ladrillos, con cerámica en baño y cocina, además de contar con equipamiento comunitario como áreas verdes y sede
vecinal. El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríguez, explicó que "es un honor compartir este día con las familias de Pumanque, porque en esta ceremonia se ve representado el fruto de mucho esfuerzo que han puesto los vecinos pertenecientes a dos comités y tam-
bién el apoyo que recibieron de parte de la ministra, pero también porque llegamos hasta acá para transformar la vida de muchas familias, algunas provenientes de lugares rurales muy apartados, otras viviendo como allegados, y la verdad es que ambas vidas son difíciles y como Ministerio
estamos ayudando a cambiar esa condición". Cabe destacar que la obra tuvo una inversión de 18.130 UF (casi 500 millones de pesos) y cuenta con alcantarillado y solución de agua potable, a pesar de estar ubicado en un sector rural de la comun a de Pumanque.
6 DEPORTES
El C óndor Sábado 11 de Marzo de 2017
Deportes Santa Cruz mañana domingo con La Pintana Jorge Galaz Núñez Reportero
M
añana domingo desde las 18 horas Deportes Santa Cruz enfrentará de visita a Deportes La Pintana en Santiago, el encuentro se jugará en el estadio municipal de La Pintana. El cuadro dirigido por Gustavo Huerta, va con la convicción de traerse los tres puntos para seguir en carrera por mantenerse en la punta del torneo, que comparte junto a Barnechea (41 Puntos). Los de la sexta región llegan con la moral muy arriba después de su gran triunfo ante Lota por 6 a 1, en tanto los de la Metropolitana, están en séptima po-
sición con 28 unidades y vienen de perder por 2 a 0 de visita el fin de semana pasado ante Transandino, por lo que mañana será un partido muy apretado. Recordemos que en la primera rueda Deportes Santa Cruz ganó por 4 a 0, por lo que mañana habrá que acompañar al equipo de todos, para alentarlos a traer un buen resultado. El resto de la jornada se comenzó a jugar ayer. Al cierre de esta edición lo hacían Barnechea-Trasandino, hoy sábad o, Vallenar Melipilla, Malleco -Naval y mañana domingo se completa la fech a con Colchagua-S an Antonio (17:30 horas) y Lota-Independiente de Cauquenes.
Copa de Campeones ya comenzó
E
l fin de semana pasado se comenzaron a disputar los encuentros de una versión de la Copa de Campeones, con diferentes resultados para los equipos de la Asociación de Santa Cruz, partiendo con el IRFE, quienes jugaron ante el actual campeón regional, Santa Amelia de Los Marcos, en el estadio institutano, lamentablemente ocurrió un incidente con parte del trío arbitral, el cual fue agredido cuan-
do se jugaban los 41 minutos del primer tiempo y cuando la visita ganaba por 1 a 0, el juez debió suspender el encuentro, por lo que ahora se jugará el partido de revancha en la comuna de San Francisco Mostazal, hoy sábado a las 17 horas. En tanto Paniahue, no tuvo problemas para ganar de local a Deportivo Las Cabras por 6 a 3, ahora jugará por la ida en Las Cabras. Mañana domingo a las 17 horas, lo propio le pasa a
Rafael Casanova, quien ganó por no presentación el fin de semana pasado al elenco de Los Lingues, ahora se enfrentarán en el municipal de Malloa, mañana a las 17 horas, y una de las mejores presentaciones de la jornada de esta primera parte la dio el cuadro de Juvenil Palmilla, quien ganó de visita a Pelequén de Malloa por 16 a 0, por lo que mañana domingo a las 17 horas, se jugará la revancha en el municipal de Palmilla,
con la clasificación práctica-
mente en el bolsillo.
Dupla de tenistas santacruzanos ganaron en San Fernando
L
os her manos Fern ando y Luis Alcaíno Poblete, el fin de semana pasado, se adjudicaron el torneo de duplas, copa denominada, "Raúl Sepúlveda Schulz" organizado por el Club Antivero de San Fernando y en donde participaron jugadores de diferentes puntos de la región. Los tenistas santacruzanos ven-
cieron en la final a Carlos Bravo y Felipe Mejías, con este resultado, viene a ratificar el buen momento de estos dos tenistas y que hacen una dupla que se ha ganado el respeto en la región, es por ello que los felicitamos por este logro que da alegrías a nuestro deporte blanco. De acuerdo a lo conversado, Fernando nos daba muestra de su ale-
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
gría por este triunfo, que se construyó con esfuerzo junto a su hermano, donde llevan años jugando, también de paso comentó que el próximo 25 de marzo el Club Unco r ealizar á un gran torneo y que espera que muchos deportistas de nuestra región participen, ya sea en las distintitas series que hay para inscribirse.
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Sábado 11 de Marzo de 2017
«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS PRESIDIÓ MASIVA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER EN PALMILLA
Carabineros insta a la comunidad a no ser víctima del "Cuento del Tío"
C
MASIVA Y EMOTIVA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, SE REALIZÓ EN PALMILLA.
L
a alcaldes a de Palmilla Gloria Paredes Valdés, presidió la ceremonia de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, actividad que contó con la presencia de concejales e invitados especiales y una gran cantidad de mujeres venidas desde todos los sectores de la comuna en las que se encontraban representantes d e clubes de adultos mayores, juntas de vecinos y otras organizaciones y donde la mujer tiene un papel muy importante en su desarrollo. En esta conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, entregó un cariñoso saludo a todas las Mujeres de la comuna, simbolizando el cariño y recon ocimiento a tan esfor zada labor que cumplen. Esta conmemoración,
contó con una her mosa puesta en escena de la obra "Inmigrantes… Haití en nuestro entorno", ejecutada por inmigrantes haitianos, además de un hermoso espectáculo musical, con la actuación del destacado artista local Henry Ávila, colocando el broche de oro a esta emotiva jornada. Asimismo, la alcaldesa Glor ia Paredes Valdés rindió un sentido homenaje póstumo a la destacada artesana Haydeé Paredes González, recientemente fallecida, entregando a su espos o e hijos un reconocimiento por el importante legado dejado por esta gran artesana que nos dejó. Consultada al respecto de esta conmemoración, la máxima autoridad comunal se mostró muy contenta, destacando que a las Mujer es de Palmilla "nuestro cariño, afecto y
reconocimiento, pues son sinónimo de esfuer zo y trabajo, lo que ha permitido que nuestra comuna crezca y se desarrolle a través de las diversas organizaciones integradas por mujeres, por eso mi agradecimiento, respeto y gratitud" indicó. En es ta jornada, los miemb ros del Concejo Municipal, entregaron un hermoso presente a las dos mujeres integrantes de este Concejo, como lo son la concejal Jenifer Núñez y la alcaldesa Gloria Paredes Valdés. Posteriormente, la máxima autoridad comunal, como ya es tradicional en su gestión, se trasladó a los packings de Santa Ana, de la Agrícola El Calvario de Agua Santa y al de la Agrícola Agua Santa, donde entregó una flor a cada Mujer trabajadora de temporada, además de un espectáculo musical y su mensaje de gratitud ante el valor, entereza y sacrificio mostrado por la mujer palmillana por sacar adelante a su familia.
POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque N°0000983 de la cuenta corriente N°65-28610-6 del Banco Santander, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h15)
arab ineros está realizando una c a m p a ñ a preventiva para que la comunidad conozca cómo evitar ser víctima del "Cuento del Tío". Las estafas telefónicas o el "Cuento d el Tío", se detectaron a fines de la décad a pasada, y su motivación primaria era obtener de manera gratuita recargas de celulares para inven tados casos. Posteriormente se inició una serie de engaños que exigían depósito de dinero en instituciones bancarias o similares, giros a terceras personas o la entrega de bienes de valor mediante diversos engaños. En general, para estas estafas se r elataba que algún familiar o conocido de la víctima había sufrido
un accidente de tránsito, que su vehículo tuvo un desperfecto mecánico y que necesitaban pagar a un taller y el arriendo de una grúa, o les cuenta que ganaron un premio. En estas llamadas se usurpan identidades, las que en su mayoría corresponden a Carabineros , sobrinos, primos o el jefe, etc. Carabineros recomienda tener advertida a la familia de los riesgos que se tienen al entregar información o especies a personas extrañas, como también establecer procedimientos de acción frente a emergencias en el núcleo familiar. Se le advierte a la comunidad a que recuerde que Carabin eros n unca pedirá dinero para solucionar un problema y tampoco actúa como mediador.
Rodrigo Fernando Guerrero Román ABOGADO Postítulo en Derecho Empresarial, Especialista en Derechos de Aguas, Particiones, Inversión Extranjera, Sociedades Civiles, etc. San Fernando - Santa Cruz - Pichilemu Teléfonos: 722-527686 - 722-711983 CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 3 de abril de 2017.
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 11 de Marzo de 2017
Dan bienvenida a la primera generación de estudiantes de la Universidad de O’Higgins En la instancia, toda la comunidad universitaria "se puso la camiseta" por la Universidad.
E
l miércoles 8 de marzo, la Universidad de O'Higgins r ealizó una ceremonia interna, donde se d io la b ienvenida a todos los estudiantes que formarán parte de la Primera Generación de la Casa de Estudios. La activid ad, desarrollada en el Teatro Regional de Rancagua, contó con la asistencia de toda la comun idad universitaria, entre directivos, miembros del consejo asesor, académicos y es tudiantes, quienes participaron de un hito especialmente simbólico y emotivo donde todos se "pusieron la camiseta" por la Universidad. "Hacer universidad es conocer el amor por hacer bien las cosas", afirmó el rector Correa en su discurso central, con el que dio la bienvenida a casi 500 estudiantes , más d e la mitad de ellos beneficiado con la Gratuidad, y más de un 80% proveniente de la propia región del Libertador. Todos vieron en el nuevo proyecto universitario, la oportunidad de sus vidas para acceder a la educación superior en un plantel estatal que hoy mira al mundo entero como escen ario par a su desarrollo futuro. Este primer encuentro de la Comunidad UOH contó además con la presencia de autoridades regionales, como el intendente Pablo Silva, quien es miembro del Consejo Asesor de la Universidad. La máxima autoridad regional también
vivió la experiencia y se empapó con el Espíritu UOH. "Esta universidad va a ser el motor de desarrollo de la región y todos debemos estar muy contentos. El camino que h emos recorrido para iniciar las actividades no es tuvo exento de problemas, de malos augurios, pero aquí estamos par tiendo una nueva historia par a la Región de O'Higgins", manifestó. Como parte del Consejo Asesor de la Universidad, también asistieron Vivian Heyl, en representación de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación, Manuel Barrera, presidente de la Comisión de Educción del Cons ejo Reg ional y el seremi de Educación, Hernán Castro. La voz de los estudiantes y académicos La mañana del pasado 8 de marzo, la Pr imera Generación UOH in ició temprano sus actividades en el Campus Rancagua, ahí los estudiantes pudieron constatar el alto estándar de las dependencias habilitadas para su primer año académico, además de conocer a sus académicos y compañeros. A media mañan a la comunidad universitaria se trasladó hasta el Teatro Regional donde vivieron su primera experiencia de camaradería, conocieron a las autoridades universitarias y participaron de una gran foto forman do la s igla UOH.
Para Vivian Araya Ponce, estudian te de Enfermería, la experiencia fue "bastante grata, muy buena y muy prendida para recibir a los mechones". Vivian se manifestó además "con mucha emoción por la nueva carrera, por el Campus Rancagua, por los profesores con doctorado, todo ha sido una experiencia muy valiosa". Por otra parte, An íbal Cerda, estudian te de Ingeniería Plan Común, expresó que "la de hoy ha sido una experiencia súper gratificante y que no me esperaba, estar
compartiendo con el rector, con los académicos, todos como una sola comunidad, eso ha sido muy enriquecedor", concluyó. Desde el punto de vista de los académicos, Manuel Pinto, director del Instituto de Ciencias Agronómicas se mostró sorprendido por la emotividad del acto y así lo manifestó: "este ha sido un evento único, sorprendente y que marca un hito histórico no sólo para la región, sino que para todo el país". Respecto d e la oferta académica, el docente valoró el hecho de que "no es el azar n i el
mercado el que ha operado en el diseño de la universidad y sus carreras, éstas fueron pensadas por la importan cia par a el desarrollo de la región". En el mismo sentido se expresó Rubén Alvarado Muñoz, director del Instituto de C ien cias de la S alud , afirmando que "h a sido una activid ad emocionante, ha llenado el es pír itu d e alegr ía, d e esper an za, de es a sensación de que vamos a construir algo nuevo y que ten emos la f uer za las ganas y las energías para hacerlo".
De la tercera Comisaría de Pichilemu
Grave motorista de carabineros tras impactar con automóvil José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 11 horas de ayer viernes Carabineros de la Tercera Comisar ía de Pich ilemu tomó conocimiento que un Carabinero de esta dotación que patrullaba los sectores, había sufrido un accidente de tránsito en la calle Suiza con Zúrich sector
Infiernillo. De inmediato sus compañeros y jefes del destacamento concurrieron hasta el lugar donde comprobaron la efectividad de la denuncia, se trataba de un Cabo Segundo Motorista, identificado como Luis Minder Ortega, el que por causas que se investigan colisionó con un automóvil. De inmediato se solicitó
una ambulancia al Hospital de Pichilemu con el fin de rescatar al uniformado y trasladarlo hasta el centro asistencial, más tarde se estab leció que se encontraba grave sin riesgo vital y se esperaba la orden del mando para trasladarlo en un helicóptero institucional a la capital y para ser llevado al Hospital Dipreca para ser evaluado de sus lesiones.