11 septiembre 2013

Page 1

Miércoles 11 de Septiembre de 2013

96º año - Nº 8.398

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

PDI de Santa Cruz detiene a traficantes

Se dictó sentencia en el caso de homicidio de La Finca Una de cada diez empresas no trabajará la semana de Fiestas Patrias

Litueche previene el consumo de marihuana

(Foto archivo PDI) UF HOY: $23.061,83 UTM: $40.447

DÓLAR OBSERVADO: $508 EURO OBSERVADO: $673

SANTORAL HOY ORLANDO - ROLANDO

Gendarmería en Santa Cruz se pliega de manera parcial al paro nacional de la institución

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 17ºC MÍN: 09ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 11 de Septiembre de 2013

El Rincón de la Orientadora Tema: Septiembre mes de la Patria

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

U

n día de éstos, al recorrer mi jardín, una brisa tenue, como un susurro, junto a un tibio rayito de sol acariciaron mi rostro… más allá unas avecitas revoloteaban parlanchinas, mientras las estilizadas calas, saludaban a sus pares, anunciando que la primavera se avecinaba alfombrando de verde y color jardines y campos. Todo ello, parecía invitar a entonar un himno de amor y belleza a la naturaleza que renacía, despidiendo a la bruma y

al gris del invierno. Y… en medio de esta verdadera fiesta de fragancias y armonía deseé: Que, en esta nueva primavera, coincidente con el cumpleaños de la patria. Prevalezca: La paz, la unión y el respeto, unido a un gran espíritu fraterno, para así hacer de nuestro país, un lugar amigable y de encuentro… no olvidando la valiosa herencia de heroísmo y valor legada por nuestros ancestros. Compartiendo con alegría, el privilegio de ser chilenos, comprometiéndose en este nuevo…. aniversario de la Patria, seguir sembrando en esta bella tierra tolerancia, amor y comprensión. / (S.S.O)

Emprendedores Eliana Gutiérrez González Colaboradora

C

on verdadero respeto, y admiración, semana a semana, entrego pinceladas, de vida de personas, que, con dedicación, responsabilidad, y dedicación desarrollan actividades a quienes solicitan sus servicios: En esta oportunidad les presento a Joseling Becerra Salvatierra. Se inicia en sus actividades hace 20 años, trabajando en Servicio Técnico Computacional junto a su esposo Orlando Guerrero Mella, quien paralelamente a su actividad computacional es autor y compositor musical, ganador de varios concursos a nivel popular y

folclórico, además de realizar clases de canto y jingles de todo tipo; actualmente ambos trabajan en Tecnomundo Ltda. Joseling y su esposo han formado una hermosa familia con tres hijos, su hija mayor Alicia estudiante de Diseño Gráfico Profesional, Patricio de 17 años y Lukas de 9. Entre sus otras variadas habilidades Joseling estudió para estilista Unisex, cumpliendo así uno de hobbies más queridos desde siempre… El Servicio Técnico Computacional y Ciber Tecnomundo Ltda., se caracteriza por prestar un servicio amable, responsable y personalizado. Entre las prestaciones

que ofrecen están: Reparación de Notebook y Pc. Instalación de redes. Instalación de Cámaras de seguridad y sistemas de alarmas. Ciber, tareas escolares, impresiones, respaldos de información e instalación de sistemas. Entre sus planes a futuro están, abrir nuevas sucursales, y ofrecer nuevos servicios para así poder entregar una mejor y pronta atención a todos sus actuales y futuros clientes. Su local está ubicado en Avda. Errázuriz 526 Santa Cruz, Fono: 72/2822764 7 4 4 3 7 4 3 3 tecnomundoltda@gmail.com ¡FELICITACIONES, a esta emprendedora pareja! Mis mejores deseos y éxitos futuros.

REFLEXIÓN La Vida, es una canción es un ramillete de flores es Septiembre Mes de la Patria.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Carlos Suárez Gaete, Karina Contreras, César Martínez M. y muchos más...

Una de cada diez empresas no trabajará la semana de Fiestas Patrias ACTUALIDAD. De las empresas que trabajarán los días lunes y martes, el 60% lo hará por requerimientos del negocio y el 27% porque "no existen motivos para no trabajar esos días", según una encuesta de Mercer.

S

ólo un 8% de las empresas chilenas se tomará la semana libre en Fiestas Patrias y no trabajará los días lunes 16 y martes 17 de septiembre, según una encuesta realizada por la consultora Mercer, a más de 250 compañías de distintas industrias. El estudio señala que, de las empresas que no trabajarán, el 48% entrega

estos días buscando impactar positivamente en la satisfacción de los trabajadores y el 19% para entregar un mayor descanso a sus empleados. El resto de las compañías los entrega como días de vacaciones, días con recuperación de horas u otros mecanismos. Por otro lado, el 90% de las compañías trabajará los días lunes y martes antes

de los feriados de septiembre. "La mayoría de las empresas encuestadas decidieron trabajar con normalidad. Un 60% indicó que el negocio así lo requiere y un 27% señaló que no existen motivos para no trabajar esos días", afirmó Karinna Salazar, gerente de Talento de Mercer. "De todas formas, una práctica generalizada es que el martes 17 se

trabaje sólo medio día", agregó. Aguinaldos dieciocheros Según la consultora Mercer, un 60% de las empresas chilenas entregará un bono a sus trabajadores por estas Fiestas Patrias. El aguinaldo promedio que se entregará este septiembre alcanzará los $117.000, cifra similar al bono entregado el año pasado.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 11 de Septiembre de 2013

PDI de Santa Cruz detiene a traficantes ACTUALIDAD. Los detenidos, eran hermanos y traficaban en los alrededores del hospital. José Pinto Ávila Corresponsal

L

a Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Santa Cruz (Bicrim), detuvo en la noche del lunes, a dos hermanos que se dedicaban a la comercialización de cannabis sativa en la comuna. La investigación se desarrolló gracias a los diversos llamados de la comunidad, al nivel de emergencias 134, los que daban cuenta, que un sujeto estaría siendo el proveedor de droga a los adictos del sector oriente de Santa Cruz. Por lo anterior, detectives comenzaron a realizar diversas diligencias, ten-

dientes al esclarecimiento de la situación, logrando identificar al sujeto denunciado, quien transitaba por la Avenida Errázuriz, donde los efectivos policiales realizaron un control de identidad y registro de sus vestimentas. Se le incautó una bolsa de nylon contenedora de marihuana. Seguidamente el personal institucional, procedió a realizar una entrada y registro al domicilio particular del denunciado, encontrando, al interior de éste, más de la sustancia ilícita, incautando en total 80, 7 gramos de cannabis sativa, y la suma de 270 mil pesos en dinero en efectivo de baja denominación, produc-

to de las ventas, siendo también detenido su otro hermano. El jefe de la Bicrim Santa Cruz, subprefecto Alfredo Gutiérrez, señaló "los detenidos aprovechándose de la adicción de los jóvenes de las cercanías del hospital y de los colegios ubicados en el sector oriente de la comuna, se dedicaban a comercializar droga del género cannabis sativa, logrando su detención" concluyó. Los dos hermanos de iniciales J.C.T.T., de 30 y J.L.T.T., de 35 años, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, por infracción al artículo 3º de la Ley 20.000. / (S.S.O)

Gendarmería en Santa Cruz se pliega de manera parcial al paro nacional de la institución ACTUALIDAD. El 10% se encuentra movilizado.

A

l paro del Registro Civil, se suma la paralización del gremio de Funcionarios de Gendarmería. Hasta ayer en Santa Cruz, el 10% estaba adherido, de una dotación de 75 funcionarios, los que corresponden a suboficiales, sin embargo, el dirigente Arturo Delgado, señaló que el funcionamiento era normal;

atendiendo a los Juzgados, el sistema de visitas, recepción de encomiendas y otros. Además, agregó que en la mañana de ayer, el director regional de Gendarmería, Pedro Valenzuela, visitó el recinto penitenciario de la comuna, comprobando que el funcionamiento era normal. Los suboficiales de Gendarmería, señalaron

que protestan concretamente por el incumplimiento adquirido el año 2010, cuando el Presidente Piñera era candidato, asumiendo el compromiso de una asignación de riesgo; mejor capacitación y profesionalización, de lo cual, nada se ha cumplido por parte de los distintos ministros de Justicia. / (S.S.O)

Se dictó sentencia en el caso de homicidio de La Finca

E

l Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz, por sentencia de fecha 9 de septiembre de 2013, en de forma unánime condenó a W.E.P.C. por su responsabilidad en calidad de autor del delito consumado de Homicidio Simple, previsto en el artículo 391 N° 2 del Código Penal, cometido en la persona de M.F.B.P. el día 24 de enero de 2013 en la comuna de Santa Cruz. Se acogió así la acusación deducida en su contra por

el Ministerio Público y la parte querellante. De esta forma, se impuso al sentenciado la pena de Cinco Años y un día de presidio, más las sanciones accesorias legales. Dicha pena corporal deberá cumplirla efectivamente, sin beneficios, considerándosele como abono los 228 días que W. P. ha permanecido ininterrumpidamente privado de libertad en la causa, bajo prisión preventiva primero y luego con arresto domiciliario total. La sentencia también

acogió la demanda presentada por la pareja de la víctima, en representación de su hija menor, condenando al demandado a pagar una indemnización por daño moral sufrido, por el monto señalado se la sentencia. Finalmente, se le condenó asimismo al pago de las costas de la causa. Antes de ejecutarse la sentencia cualquiera de las partes puede presentar un recurso de nulidad, para lo cual cuentan con un plazo de diez días. / (S.S.O)

Litueche previene el consumo de marihuana

E

l equipo Regional de Senda O'Higgins, liderado por su directora Claudia Reyes Bastías, se trasladó a la comuna de Litueche, específicamente al sector de Quelentaro, esto como una actividad programada en el marco de la campaña de prevención de cultivo de marihuana en nuestra región. El trabajo contempló un recorrido por diferentes puntos de la localidad de Quelentaro, ubicado a unos 30 minutos del centro de Litueche. Entre quebradas y riachuelos, los equipos fueron entregando información a los vecinos del sector, los cuales se mostraban muy interesados en replicar sobre la importancia de prevenir el cultivo en el sector. "Nosotros agradecemos que se acerquen hasta acá y nos informen sobre estos temas, acá existen muchos campos que parecieran están al olvido, pero nos da miedo ver gente que uno sabe nos son de por acá. Es bueno que estén en la municipalidad, así nosotros podemos acercarnos y consultar" dijo María Fernández, vecina del sector.

Importante es señalar que la ley 20.000, en su artículo 8 dice: "El que careciendo de la debida autorización, siembre, plante, cultive o coseche especies vegetales del género cannabis u otras productoras de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, incurrirá en la pena de presidio menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo y multa de cuarenta a cuatrocientas unidades tributarias mensuales, a menos que justifique que están destinadas a su uso o consumo personal exclusivo y próximo en el tiempo, caso en el cual sólo se aplicarán las sanciones de los artículos 50 y siguientes. Según la gravedad del hecho y las circunstancias personales del responsable, la pena podrá rebajarse en un grado". Claudia Reyes Bastías, directora de Senda destacó que "el llegar a estos rincones tan apartados de la capital regional, tiene un sentido particularmente especial, dado que estamos previniendo en los lugares donde se han desarrollado importantes decomisos en el último tiempo". / (S.S.O)


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Miércoles 11 de Septiembre de 2013

Emotivo juramento de nuevo voluntario Distinciones en la de Bomberos noche final de las

Cuecas Inéditas Raúl Cubillo Ávila Reportero

P

MOMENTO EN QUE JURA LUIS MUÑOZ.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l juramento de un nuevo voluntario, es para la Institución de Bomberos de Chile, un momento de alegría, por recibir en sus filas a hombres que tienen el ardiente deseo de servir. Pero esta vez, fue un juramento diferente. Luis Muñoz Muñoz, de 21 años, con capacidades diferentes, pero con una mente brillante, ingresó a la brigada juvenil en el año 2008, y durante su permanencia desempeñó el cargo de ayudante y con un 100% de asistencia. Su máxima aspiración era ser un Bombero voluntario. Pero, Luis, nació con una discapacidad motora, siendo sometido a muchas intervenciones en la Fundación Teletón y entregó el máximo de sus esfuerzos, motivado por el gran amor a la Institución Bomberil, lo que ha contribuido a su rehabilitación. Como integrante de la Brigada Juvenil, demostró su capacidad intelectual, responsabili-dad, respeto, haciendo carne los postulados de Bomberos de Chile. De esta forma, la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, elevó los antecedentes a las máximas autoridades

bomberiles, encabezadas por el superintendente, Manuel Arenas Albornoz. Se estudió el caso en el seno del directorio general. El reglamento era claro en su primer punto: "Tener la salud compatible con el cargo". Luego de muchos debates, finalmente y por la unanimidad del directorio general, se autorizó a la Compañía, para que Luis Muñoz, prestara juramento como voluntario, pero, con ciertas restricciones como tener la autorización de sus padres, el no concurrir a los llamados de emergencia, pero sí, desarrollarse en la parte administrativa, pudiendo el día de mañana, ser un tesorero, un secretario, y por qué no, llegar al directorio general. Es así como el viernes, en reunión ordinaria de la

Primera Compañía, Luis fue citado para prestar el juramento de rigor. Se autorizó a que estuvieran presentes los miembros de la brigada juvenil y, su madre, Paula que emocionada siguió el desarrollo de la ceremonia. En consecuencia, Bomberos cuenta con un nuevo voluntario, que por su perseverancia, por los valores aprendidos en la Brigada Juvenil, juró acatar el Reglamento de la Compañía y en particular el del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz y, con firmeza expresó: "Si faltare a mi promesa… que el desprecio de los Hombres de corazón bien puesto, caiga sobre mi cabeza". Por venir de la brigada juvenil, lo apadrinó toda la Compañía. / (S.S.O)

ara coronar el éxito que tuvo este año el Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de la Cueca, se hicieron merecidos reconocimientos. El gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, hizo una merecida distinción al presidente del Comité Ejecutivo del Concurso de Cueca Inédita, Aldo Vaccaro Bannura y a la relacionadora pública, Yolanda Soto. Además, Vaccaro, recibió otra distinción, por su tenacidad de llevar adelante este concurso y por mantenerlo en el tiempo, de parte de los

parlamentarios, Ramón Barros y Alejandro García Huidobro, galvano que fue entregado por el ex seremi de Agricultura, Mauricio Donoso. Por su parte, el Comité Ejecutivo, reconoció los méritos de sus fundadores, Jorge Villalón Gamboa, Jorge Lucero González y José Silva López, quienes recibieron la Espuela de Plata, junto al diputado, Ramón Barros, por su constante cooperación y compromiso con el Concurso Nacional. Entregaron los merecimientos, Aldo Vaccaro, el alcalde, William Arévalo y el presidente de la Cámara de Comercio, Alejandro Quezada. / (S.S.O)

GOBERNADOR DISTINGUE A ALDO VACCARO Y YOLANDA SOTO

EL ABRAZO CON SU MADRE.

. ESPUELA DE PLATA PARA FUNDADORES Y COLABORADORES DE LA CUECA.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 11 de Septiembre de 2013

Pichilemu

Consejo de la Cultura celebró con éxito Fiesta de Arte y Cultura ACTUALIDAD. La actividad reunió a artistas y artesanos de las comunas de Marchigüe, Paredones y Pichilemu.

E

n la Plaza Arturo Prat de la comuna de Pichilemu, se realizó el Hito Microzonal Cardenal Caro Sur, que contempla Marchigüe, Paredones y Pichilemu. El evento denominado "Raíces del Cardenal" es producto del trabajo conjunto que por tercer año reúne a artistas y público de estas tres comunas y se ha transformado en un proceso cultural que se instauró en la zona gracias al Consejo Regional de la Cultura y las Artes. Según la directora del Consejo de la Cultura, Marcia Palma González, este hito busca fortalecer la Cultura, el Acceso y la Participación Ciudadana y su éxito se basa al apoyo y participación de cada uno de los municipios que conforman la microzona. En la actividad, artesanos de Pichilemu, Paredones y Marchigüe tuvieron la oportunidad de mostrar y ofrecer al público sus creaciones, razón por la cual este primer hito microzonal que se realiza esta temporada, fue una excelente oportunidad para poner en valor el fruto de su trabajo. Sobre el escenario se presentaron además diversas agrupaciones artísticas y culturales. Los encargados de dar el vamos de la jornada fue la Agrupación Folclórica Los Copihues, perteneciente a la comuna de Pichilemu. Esta agrupación, integrada por niños y jóvenes, fue fundada el año 2011

producto de la necesidad de crear espacios de difusión, conservación y rescate de la identidad local y nacional en la comuna. Luego fue el turno de La Ola Cultural, también de Pichilemu, que corresponde a una Agrupación Comunitaria que reúne a niños, jóvenes y adultos interesados en la cultura y las artes. Desde hace ya más de un año tienen un taller de percusión y ahora han implementado un taller de reciclaje. También actuaron los integrantes de la agrupación Arrpich, que nació en Pichilemu el año 2000, gracias a la inquietud de un grupo de artistas y artesanos que demandaban un espacio para mostrar las diferentes expresiones artísticas. Entre quienes la componen se encuentran músicos, pintores, poetas y artesanos. En esta oportunidad, los músicos de Arrpich deleitaron al público con canto popular chileno y latinoamericano. También se presentó la Banda Instrumental Juvenil Musical de Pichilemu y el Taller de Música Popular de la Escuela Básica Mercedes Urzúa Díaz de la comuna de Paredones. Ambas agrupaciones están formadas por talentosos niños y jóvenes que comparten el amor por la música. Por su parte, la comuna de Marchigüe fue representada por el inconfundible talento musical de Voces de Marchigüe, conjunto

folclórico que se formó en el año 2003 y que en la actualidad cuenta con cuerpo de músicos y de bailarines. Luego fue el turno del Conjunto Folclórico Sentimiento Chileno, que

también recibió los aplausos de un entusiasmado público. Finalmente, tanto los artistas como los artesanos que participaron en este evento fueron galardona-

LA OLA CULTURAL.

Fiesta gastronómica en calle Claudio Cancino Raúl Cubillo Ávila Reportero

J

unto con el desarrollo de la Trigésimo Cuarta Versión del Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de la Cueca, en Calle Claudio Cancino, funcionó el fin de semana

un Feria Gastronómica, con actuaciones de Conjuntos Folclóricos, la que fue muy concurrida por parte del público, donde se pudo disfrutar de tortilla de rescoldo, asado, y una variada gama de platos típicos de Santa Cruz. / (S.S.O)

PUESTOS GASTRONÓMICOS EN CALLE CANCINO.

dos por las autoridades presentes. Entre los artesanos que recibieron distinciones se encuentran Evelina Valenzuela, Álvaro Muñoz y Hernán Catalán de Paredones. / (S.S.O)


6 DEPORTES

E l Cóndor Miércoles 11 de Septiembre de 2013

Asociación de Fútbol Santa Cruz Jorge Galaz Núñez Reportero

E

ste fin de semana se jugó una nueva fecha del fútbol amateur en Santa Cruz, ocasión en que Ramón Sanfurgo, recibió el sábado por la tarde, en la cancha de Caupolicán de Quinahue, al elenco puntero, Juvenil Palmilla, venciendo los palmillanos en primera serie 4 a 1 y en segunda empataron 1-1.

En tanto, en el otro encuentro jugado en Las Garzas, el cuadro de IRFE, ganó en sus dos series a Juvenil Las Garzas por 5 a 0 y en segunda 3 a 0. De esta manera el conjunto estudiantil acorta distancia en la tabla de posiciones, donde primero está Palmilla con 32 puntos, segundo IRFE con 31, tercero Las Garzas con 16, Cuarto Quinahue con 15 y último Sanfurgo con 14 puntos. / (S.S.O)

PALMILLA SIGUE PUNTERO.

Gran campeonato de tenis en la comuna ACTUALIDAD. 46 deportistas participaron en la Copa Fiestas Patrias de la Viña Laura Hartwing.

U

n campeonato de tenis, se realizó en la Viña Santa Laura Hartwing de Santa Cruz, desde el 31 de agosto, hasta este domingo 08 de Septiembre. En el torneo, participaron 46 deportistas, divididos en tres categorías, y en la que destacaron la presencia de cinco extranjeros; tres argentinos y dos de Estados Unidos. En el certamen, los resultados fueron los siguientes: primera categoría, el campeón fue el peralillano, Ariel Rivera, quien ganó por parciales de 7/6 y 7/5 a Claudio Donoso, de Isla de Yáquil. En segunda categoría, el campeón fue el joven santacruzano, Nicolás Parraguez, quien derrotó a Marcelo Noriega, en un disputado match por 6/3 y 4/6, donde tuvieron que ir a un tercer set, oportunidad en que el "colorín" impuso su juego, ganando por 6/3, para quedarse con el título. En la tercera categoría, Alex Avilés, representante de San Fernando, ganó con parciales de 6/0 y 6/4 a

Sergio Montecinos de Nancagua. Al final de la jornada, los jugadores recibieron sus respectivos premios, en esta Copa de Fiestas Patrias de la Viña Laura Hartwig, la

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

que siempre está apoyando el deporte blanco de nuestra comuna, bajo la impecable organización del reconocido profesor y árbitro, Fernando Alcaíno. / (S.S.O)

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 11 de Septiembre de 2013

En Navidad se desarrolla Curso de Observación e Identificación de Aves

E

ntregar herramientas para el reconocimiento e identificación de aves en su hábitat natural, además de entender su importancia en el ecosistema, fueron los objetivos del Curso "Iniciación a la Observación e Identificación de Aves Silvestres de Chile Central", ejecutado por la Fundación Sendero de Chile. El curso realizado en la sala del Cuerpo de Bomberos de Navidad contempló dos módulos: uno teórico y otro práctico donde los cerca de 20

participantes pudieron aplicar los conocimientos en el sector La Boca de Navidad, lugar rico en Biodiversidad, en la desembocadura del Embalse Rapel al mar. Para Manuel Rojas, ornitólogo y relator "las aves son el componente de la vida silvestre más cercano al ser humano y el que vemos a diario, sin embargo, muy pocos las conocen, saben sus nombres, dónde viven o de dónde vienen, lo que dificulta su protección y conservación ya que es

Servicio de Fotocopias en

«El Cóndor» O’Higgins esquina Independencia

muy cierta la máxima que "sólo se protege lo que se valora y sólo se valora lo que se conoce". En este sentido el profesional aseguró que "los participantes se van con otra mirada hacia las aves de Navidad, estableciendo una relación más estrecha con ellas y porque no, en importantes promotores de su cuidado y conservación". REGIÓN PRIVILEGIADA La diversidad de ambientes y ecosistemas que conforman la Región del Libertador Bernardo O'Higgins sumado a la gran diversidad de humedales tanto costeros como cordilleranos, a su ubicación geográfica privilegiada al encontrarse en la zona mediterránea de Chile Central, la transforman en una región muy interesante para la observación y el estudio de las aves silvestres, en especial el macrogrupo de las "Aves de Ambientes Acuáticos". Los participantes del curso quedaron invitados a seguir haciendo sus consultas, subiendo sus fotos y registros vía Internet, lo que le da continuidad a esta experiencia a fin de seguir motivando su participación en el tiempo. / (S.S.O)

CUNACO Vendo 23 hectáreas planas regadas. Contactar 92378314 (s) --------------------------------------------SE VENDE Casa con sitio de 800 mts. sector Barreales. Interesados llamar al 85657658 Santa Cruz. (m) --------------------------------------------ARRIENDO Oficina a pasos de la Plaza de Armas. Contacto: 282212287758987 navarroydiaz@gmail.com (m) --------------------------------------------ARRIENDO Casa amoblada a pasos del Casino, 3 dormitorios, 2 baños, fono: 89679153 (m) ---------------------------------------------

Con motivo de celebrar los 40 años de aniversario del Gobierno Militar, se realizará una misa en la Parroquia de Santa Cruz a las 08:00 horas. La asistencia es voluntaria. Fundación Augusto Pinochet Ugarte Filial Santa Cruz Ante el Juzgado de Letras y Garantía de Peralillo, se solicita rectificación de superficie por parte de la Municipalidad de Peralillo, la que se conoce en los autos Rol V-36-2013, en la que se pide se rectifique la inscripción de fojas 2.201, Nº 1.672, del año 2.011 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Peralillo, señalando que la verdadera y real superficie de la propiedad o inscripción del centro es 25.565 metros cuadrados, o la que determine el peritaje, y no la que erróneamente señala su título y que corresponde a inmuebles municipales, ubicados en el sector de Población, de la citada comuna.-

Capacitación Significa Superación Capacitación Significa Crecer Capacitación Significa Avanzar con la Tecnología Si usted quiere dar un cambio a su vida………………. Debe capacitarse en el CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS. Para superarse y crecer con la nueva tecnología capacítese en los cursos de:

El Cóndor Consultas al fono: (072) 2821614 oal mail: periodicoelcondor@gmail.com JUNT A DE VIGILANCIA JUNTA DEL ESTERO CHIMBARONGO

Se pone en conocimiento de los señores representantes de canales pertenecientes a la Junta de Vigilancia del Estero Chimbarongo, que el Directorio de dicha Junta de Vigilancia en reunión efectuada el día Viernes 06 de Septiembre de 2013, acordó poner a turno el Estero Chimbarongo, a partir del día 07 de Septiembre de 2013, en consideración a la grave escasez de agua. El Presidente.

- Computación - Ingles Básico y Avanzado - Armado y configuración de computadores - Dactilografía - Contabilidad - Administración de Predios Agrícolas - Secretariado Computacional Bilingüe - Administración de Empresas Matrículas y consultas en Centro de Estudios Nicolás Palacios ubicado en Nicolás Palacios 142, Santa Cruz, email centronico@hotmail.com, página web www.centronico.cl o al teléfono: 2821934 - Inicio de clases 30 de Septiembre de 2013


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Miércoles 11 de Septiembre de 2013

Damas de Blanco cumplen dos años de voluntariado en Hospital de Lolol

F

elices se encuentran las Damas de Blanco, al cumplir dos años de vida de voluntariado en la Unidad de Hospitalización del Hospital de Lolol, el pasado sábado 7 de septiembre. La agrupación, conformada por mujeres provenientes de las iglesias evangélicas de la comuna, se preocupa de velar por el bienestar de los pacientes que se encuentran hospitalizados. Su labor, consiste en visitar una vez por semana, a los enfermos del servicio de hospitalización y entregarles un soporte espiritual, además de entregar ayuda material a los pacientes de escasos recursos, ayudarles en el aseo personal y asistir en la alimentación en los casos en los cuales sea requerido. Para las Damas de Blanco, es muy gratificante apoyar a las personas que están pasando momentos tan difíciles por enfermedad y aún más, a quienes tienen lejos a sus familiares y no reciben visitas. La directora (s) del establecimiento de salud, Viviana Cancino Salgado, destacó el apoyo de las Damas de Blanco, durante estos dos años de voluntariado en el Hospital "su presencia en el servicio de hospitalización se ha destacado, ya que, además de realizar un acompañamiento espiritual a los pa-

cientes, independiente de su credo religioso, realizan entrega de útiles de aseo u otra necesidad, que puedan presentar en el momento de la visita los días miércoles. A pesar que con el tiempo, las volun-tarias más destacadas son Sra. Clementina Gálvez y la Sra. Mónica, estamos tratando de integrar a otras voluntarias que continúen con esta hermosa labor" destacó. La Sra. Mónica Peñaloza, miembro de la filial señala "creo que es una muy buena causa la que hacemos, ya que hay muchas personas que tienen lejos a sus familiares y no pueden venir a visitarlos, así que nosotras les servimos de compañía y lo más importante, le hablamos la palabra de Dios" señaló. A su vez la Sra. Clementina Gálvez, encargada de la filial de Damas de Blanco de Lolol se mostró muy agradecida con los funcionarios del Hospital por permitirle realizar su labor, "agradezco a todos los funcionarios del Hospital ya que con tanto amor y respeto nos reciben cada vez que llegamos a cumplir con nuestra labor." Además agrega,"cuando veo la necesidad en la gente y sé que puedo darles un apoyo, mi corazón se siente feliz, porque voy a dar lo que por gracia el señor me ha dado". Es necesario señalar que el voluntariado Damas de

Blanco se lleva a cabo al interior de los Hospitales

públicos a lo largo de las 81 filiales de todo el país de

LAS DAMAS DE BLANCO HACEN UNA LABOR, PARA MUCHOS, DESCONOCIDA, PERO QUE EN MOMENTOS DIFÍCILES SE PUEDE VOLVER FUNDAMENTAL PARA UNA PERSONA QUE SE ENCUENTRE HOSPITALIZADA Y SIN EL APOYO DE ALGÚN FAMILIAR O AMIGO.

Hace un mes que no se retira basura de sectores residenciales Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n ediciones anteriores, dimos a conocer que en la Villa Las Toscas, más precisamente en el puente, ubicado entre las calles, Avenida Las Toscas con Los Libertadores, esquina de 21 de Mayo, había una cantidad considerable de

basura correspondiente a algunas podas de árboles. Volvimos a pasar por este lugar, y la basura no se ha movido ni un centímetro, es más, incrementó su volumen ya que hay desperdicios que no existían en el lugar. Volveremos a ver si este foco, que se puede convertir en un problema sanitario, se ha retirado. / (S.S.O)

Arica a Punta Arenas. / (S.S.O)

UN MES QUE ESTÁ LA BASURA EN EL PUENTE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.