Viernes 12 de Abril de 2013
95º año - Nº 8.314
$200 - Sexta Región
Automóvil volcó en la Ruta 90
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Todo dispuesto para la Fiesta de la Vendimia de Peralillo Ley de Caza
SAG intensifica fiscalización a personas que practican la cacería
UF HOY: $22.885,14 UTM: $40.125
DÓLAR OBSERVADO: $469 EURO OBSERVADO: $612
SANTORAL HOY ARNALDO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 22ºC MÍN: 07ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
Campeonas mundiales JUNJI apoyará con furgón traslado de cheerleaders de niños a Jardín de Panamá llegaron con el título En Santa Cruz
25 de abril nuevo operativo PAP en CESFAM Hoy se inaugura Feria de Artesanos discapacitados
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 12 de Abril de 2013
La importancia de la lectura comprensiva
Crónicas de F. Mouat
Tiro Libre Jaime Vásquez Arriagada Colaborador
N
o se trata de fútbol, aunque el escritor Francisco Mouat ha hecho su carrera muy ligado al deporte rey. Debió haber sufrido en el partido Chile - Uruguay porque, en sus crónicas, ha manifestado abiertamente su entrañable cariño a los Orientales y no ha disimulado su deseo de haber nacido al Este del Río de la Plata, sin embargo, es un chileno de raza. Siempre compré El Mercurio con el fin de leer la revista Sábado y en ella la crónica Tiro libre que semana a semana escribía con mucho acierto Francisco Mouat y era tal mi cercanía con el autor que puedo contar quienes son sus escritores favoritos, como la poeta Wislawa Szimborska; su lugar de vacaciones a orillas del lago Llanquihue, el cariño entrañable a su padre, a su hermana menor fallecida el año pasado, su decisión de abandonar el trabajo
El Cóndor
rutinario y dedicarse a dirigir talleres de escritura, crear la editorial Lolita Editores y muchísimas cosas más. Lamentable, pero así fue: a comienzos de marzo su espacio Tiro libre no va más en la revista sábado. ¿Qué hacer? Bueno, Francisco Mouat es creativo y encontró una solución: quien desee continuar leyendo sus crónicas fue invitado a una suscripción anual para disfrutar sus comentarios amenos, emotivos, profundos. Contáctese con su e-mail franciscomouat@gmail.com ¡Qué ganas de invitar a Francisco Mouat a Santa Cruz! Aunque pienso que estuvo por estos lados. Una vez escribió una crónica sobre una misa funeraria en Paredones con una anécdota realmente sabrosa. Como decía, qué ganas de llevarlo a conocer cada lugar de Santa Cruz. Mostrarle lo que queda de la casa de don José Toribio Medina y la pintora Inés Puyó, en Chomedahue; que conozca la casa de don Antonio Oyarzún en la Avenida Errázuriz, visitada por Nicanor Parra y Luis
Oyarzún cuando eran inspectores del Internado Nacional Barros Arana y terminar el día en una "picada", para que sienta la amistad espontánea y alegre de los "parroquianos". Seguro que encontraría más de algún personaje para sus crónicas. Allí pedirle que cuente su viaje anual a Montevideo y la recreación, en vivo, de un gol histórico que hizo un uruguayo y que cada año reviven en el mismo arco y a la misma hora y después a celebrar con el goleador en andas. Pancho, como dicen sus amigos, semanalmente sigo disfrutando sus crónicas. Son irreemplazables.
Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...
Agrupación Unidos por la vida invita
L
a Agrupación Unidos por la vida invita a usted y familia a participar de esta institución, integrada por personas con diagnóstico de Cáncer. Ésta busca brindarte un apoyo especial y acompañarte en el proceso de tratamiento y recuperación. Para ello, se cuenta con el apoyo de profesionales dedicados al tema y que realizan un trabajo personalizado. Para que les puedas conocer, te invitan a participar de las reuniones mensuales que se efectúan en el salón de reuniones del CESFAM Santa Cruz de 15
a 17 horas, donde es muy importante tu participación: Las reuniones son: MARTES 16 ABRIL MARTES 28 MAYO MARTES 18 JUNIO MARTES 23 JULIO MARTES 20 AGOSTO MARTES 17 SEPTIEMBRE MARTES 15 OCTUBRE MARTES 19 NOVIEMBRE MARTES 17 DICIEMBRE
EDUCACIÓN. Ejercicio clave en el aprendizaje de todas las asignaturas. Jaime Durán Lizama Colaborador email: jduranlizam@gmail.com
L
Al pensar relacionamos conceptos, datos e informaciones, estableciendo entre ellos relaciones causales o comparaciones, clasificándolos, reuniéndolos bajo una explicación general que los engloba y los supera. La memoria recolecta y almacena ese stock de conceptos y datos a partir de los cuales podemos recrear y pensar. Pero si nuestra agilidad, nuestra precisión lógica y nuestra creatividad se encuentran atrofiadas, será muy poco lo que podremos hacer a partir de la riqueza de recursos, que nos brinda nuestra buena memoria. Leer comprensivamente es entender a qué se refiere el autor con cada una de sus afirmaciones, cuáles son los nexos y las relaciones que unen dichas afirmaciones. Como todo texto dice más, incluso más que el propio autor quiso decir conscientemente, a veces el lector puede descubrir nexos profundos de los que ni siquiera el propio autor se percató.
a lectura es uno de los vehículos más importantes de aprendizaje, sea de cualquier forma, siempre estamos leyendo símbolos, siempre estamos recibiendo información. La lectura comprensiva es indispensable para el estudiante, no es lo mismo leer una novela por puro placer, que leerla para hacer un resumen de su contenido, todos asumimos que son dos lecturas diferentes. La importancia de la lectura comprensiva es algo que el propio estudiante descubrirá a lo largo del tiempo. En los primeros años de estudio, hasta aproximadamente los 13 ó 14 años, se pueden alcanzar buenos resultados sin necesidad de una lectura tan comprensiva, sobre todo si a ello se suman el interés del alumno y una conducta correcta. Pero a medida que accedemos al estudio de materias más complejas, una buena memoria es insuficiente si no está combinada con una buena comprensión. Técnicas de lectura comprensiva. Leer para comprender. Pensar es PROFESORA LEYENDO JUNTO A SUS ALUMNOS. relacionar.
PERSONAS ADULTAS SOMOS MODELOS DE LECTURA PARA NIÑOS.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 12 de Abril de 2013
Todo dispuesto para la tradicional Fiesta de la Vendimia de Peralillo PANORAMAS. La actividad se realizará este fin de semana en el parque municipal.
A
finando los últimos detalles se encuentran los organizadores, funcionarios municipales, de la "Fiesta de la Vendimia de la comuna de Peralillo" la que se realizará los días sábado 13 y domingo 14 de abril en el hermoso parque municipal. En la jornada inaugural las actividades comenzarán a contar de las 11:00 de la mañana del día sábado 13 de abril, con la apertura de los stands y el inicio del rodeo inter-viñas que nuevamente vuelve a la medialuna de Peralillo. Más tarde a las 12:00, será la inauguración oficial de la Fiesta de la Vendimia". Durante la tarde se desarrollarán diversas actividades como campeonatos de cueca, concursos para las candidatas a reina y presentación de conjuntos folclóricos de la zona para
finalizar en la noche con un gran espectáculo bailable junto a Luis Dimas, Fusión Humor, La Sonora Barón y la Gran Sonora de Peumo. El domingo 14 las actividades comenzarán a las 11:00 de la mañana con la apertura de los stands y durante la tarde diversos concursos, degustaciones de vinos y presentación de conjuntos folclóricos de la zona para finalizar en la noche con la actuación del grupo nacional Los Jaivas. Otro de los atractivos que tendrá la cuarta versión de la Fiesta de la Vendimia de Peralillo es el Rodeo Inter Viñas en la medialuna local, que al igual que el año 2010 pretende ser un complemento más de este evento criollo. El alcalde Fabián Guajardo León hizo un especial agradecimiento al Gobierno Regional por su im-
portante aporte, ya que sin éste hubiese sido imposible realizar el evento, además agradeció la participación de las viñas de Colchagua que sin duda son los actores principales para la realización de esta actividad. También a las diversas casas comerciales y empresas que están auspiciando esta vendimia. Además el edil destacó la activa participación y colaboración de los funcionarios municipales para la organización del evento ya que sin ello, dijo, sería imposible organizar una actividad tan relevante y gigantesca como es la Fiesta de la Vendimia. Finalmente, la autoridad comunal hizo una especial invitación a todos los habitantes de esta región a participar y visitar la Fiesta de la Vendimia de Peralillo en uno de los lugares más hermosos de esta zona, como lo es el parque municipal.
25 de abril nuevo operativo PAP en CESFAM César Martínez M. Corresponsal
E
l cáncer uterino, según arroja los estudios del Ministerio de Salud, es uno de los cánceres más prevenibles en la mujer, porque es un cáncer de muy lento desarrollo, y el periodo en que aparece y hasta el final cuando la paciente fallece, pueden pasar 20 años, tiempo suficiente para detectar el mal. Este examen es gratis, rápido, indoloro y muy fácil de pesquisar, por lo que una paciente con cáncer cérvico uterino es muy difícil que fallezca, como ocurre con otros cánceres que son más graves. Para la salud comunal de Santa Cruz, el desafío es mayor, puesto que se pretende pasar de un 70% a un 80% de cobertura de este examen. Mujer recuerda
hazte el PAP por ti y por los que te aman. Además la atención semanal para tomarse el PAP va de lunes a viernes de 8 a 20 hrs. Las usuarias interesadas podrán acudir al CESFAM en la realización de las próximas campañas programadas para el día 25 de abril, 9 de mayo y 13 de junio y practicárselo de manera expedita y totalmente gratuita, entre las 8 y las 19 horas. Con ello aportarán al cuidado de su salud toda vez que el examen de Papanicolau permite detectar y tratar oportunamente el cáncer cérvico uterino.
Pronto Concurso comunal de cueca adulto Raúl Cubillo Ávila Reportero
S
e informa a la comunidad que el próximo 26 de abril, se llevará a efecto en el gimnasio municipal de Santa Cruz, el cuadragésimo cuarto concurso comunal de cueca adulto, con miras al concurso nacional de Arica. Las parejas se pueden inscribir desde ya, en las oficinas del Consejo Local de Deportes y, los requisitos son los siguientes: 1.- Ser mayor de 18 años 2.Presentar Certificado de residencia 3.- Fotocopia de
la cédula de identidad Pese a que aún faltan dos semanas, hemos querido con tiempo anunciar la realización de este evento, ya que en concursos pasados, se han presentado solamente dos parejas para bailar nuestra danza nacional.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 12 de Abril de 2013
Ley de Caza
SAG intensifica fiscalización a personas que practican la cacería
U
na mayor acción fiscalizadora efectuará el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, tras el comienzo en el mes de abril del periodo donde se permite la caza limitada de ciertas especies, como la perdiz y la tórtola, entre otras. La normativa vigente autoriza la caza y/o captura de 26 especies de aves y 12 de mamíferos y la misma establece las temporadas, las zonas y el número de ejemplares que pueden cazarse o capturarse por jornada. Las infracciones más recurrentes a la Ley de Caza cursadas en oportunidades anteriores, por la institución dependiente del Ministerio de Agricultura, fueron el no poseer carnet de caza y practicar la actividad en recintos privados sin autorización. Para validarse como tal, los/as interesados/as deben rendir un examen orientado a medir sus conocimientos en torno a la legislación vigente, requisito fundamental para poder obtener el permiso respectivo. Álvaro Alegría, director regional del SAG, llamó a las personas que se dedican a esta actividad, a "respetar la normativa legal vigente", ya que una gran cantidad de especies se encuentran protegidas por ley y, por lo tanto, las personas al momento de cazar, deben
conocer cuáles de ellas son las que se encuentran en dicha condición. ZONAS CON PROHIBICIÓN DE CAZA Dos son los sectores en la región que se encuentran bajo el rótulo de "prohibición de caza". La primera de ellas es Laguna Cáhuil, en la comuna de Pichilemu, que cuenta con una extensión de dos mil 500 hectáreas del paraje. Este lugar es considerado clave para la conservación de aves silvestres como los cisnes de cuello negro. Además, es una estación para diversas especies migratorias. Pero el área más extensa con prohibición de caza en la región es Sierras de Bellavista. Ubicada en la comuna de San Fernando, el área abarca 195 mil hectáreas desde la localidad de Las Peñas hasta la frontera con Argentina. En este lugar, conocido por las actividades turísticas que se desarrollan, también habita el sapito del pecho espinoso de La Parva, Alsodes tumultuosus, siendo el único hábitat descrito para la especie en Chile, tras los parajes cordilleranos ubicados en la Región Metropolitana. ALGUNAS ESPECIES PROTEGIDAS POR LEY El zorro culpeo (Pseudalopex culpaeux) y el zorro chilla (Pseudalopex griseus) son especies benéficas para la mantención
del equilibrio de los ecosistemas naturales, protegidas por ley, y que en la zona central están catalogadas como insuficientemente conocidas, razón por la cual su caza está prohibida. Sin embargo, en años anteriores, tanto la PDI como el SAG, recibieron denuncias por la caza y/o captura de esta especie, hecho que no se considera como una simple infracción a la ley, sino que ello constituye un delito. La Ley de Caza prohíbe en todo el territorio nacional la caza o captura de ejemplares de fauna silvestre que se encuentren clasificadas en alguna categoría de conservación ("peligro de extinción", vulnerables, raras, escasamente conocidas) así como la de aquellas catalogadas como beneficiosas para la actividad silvoagropecuaria para la mantención de los ecosistemas naturales o que presenten densidades poblacionales reducidas. Alegría destacó además, que al momento de ser fiscalizadas, "las personas deben llevar consigo su cédula de identidad, la inscripción de sus armas o padrón, el permiso de transporte del arma y el carnet que entrega el SAG para realizar esta actividad". El listado de estas especies se encuentra disponible en el sitio web de la institución www.sag.cl
Patricio Laguna encendió el carnaval femenino en Casino Colchagua ENTRETENCIÓN. Abril... espectáculos mil César Martínez Meneses Reportero
P
atricio Laguna, el modelo y ex mister mundo 2007, fue el encargado de encender la noche del miércoles 10 de abril, en cuya oportunidad, cerca de un centenar de eufóricas damas, disfrutaron su día, en el cual el sexo femenino se tomó Casino Colchagua en los denominados Happy Ladies. Laguna, con más de 10 años en el mundo de la televisión y animación de eventos, repletó el recinto de eventos al interior de Enjoy Colchagua, cautivando a todas las asistentes. Los eventos de abril comenzaron con el tributo a Elvis Presley la semana reciente, para seguir el miércoles pasado con Pato
Laguna. Esto continúa hoy viernes 12 de abril con la presencia del grupo Conexión Latina desde La Habana Cuba, con la salsa, merengue, bachata desde las 22 horas. Proseguirá el miércoles 17 de abril a las 20.30 horas, con los Ladies Nigth junto a HotuItI Teao, continúa el viernes 26 de abril con la presentación de Mauricio Flores con su personaje Tony Esbelt y finaliza el martes 30 de abril con la Sonora Juventud de Peumo. Todo esto, sólo con el ticket de su entrada. Oportunidad única de disfrutar de estos espectáculos, únicos en su tipo en la zona, además de ganar millones de pesos y por supuesto disfrutar de un instante mágico en Casino Colchagua.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 12 de Abril de 2013
Campeonas mundiales de cheerleaders llegaron con el título José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 9 de la mañana del pasado martes, llegó el avión, procedente de Estados Unidos donde viajaba la delegación del Colegio Preciosa Sangre, las que llegaron con dos títulos en sus maletas. Durante su paso por tierras norteamericanas, las jóvenes se impusieron ante el equipo Ruso y otros países que participaron en este Campeonato Mundial. En efecto, en la final del día sábado 6 recién pasado, lograron imponerse al poderoso equipo ruso, entre decenas de team de varios países participantes, lo que agranda el logro conseguido, por segunda vez, en el mismo país el año 2009. LOGROS CON ESFUERZOS El equipo pichilemino, durante meses estuvo realizando diferentes beneficios, y efectuando semana a semana performances para llegar bien preparados para lograr la meta que se habían propuesto, con rutinas frente al semáforo de Aníbal Pinto y Avenida Ortúzar, como también, durante el verano, en la playa para juntar el dinero que necesitaban principalmente para pagar los pasajes a Estados Unidos, gastos que en parte
fueron aportados por el Municipio local, Gobierno Regional y sus padres. Durante la llegada a Santiago, el equipo llegó a la Moneda pasadas las 10 de la mañana, donde fueron recibidos por el Presidente de la República Sebastián Piñera, quien a la vez los felicitó por este gran logro, y a la vez los invitó a recorrer la Moneda. Esperamos que no obstante a desconocer sobre el resultado de estas gestiones, éstas hayan sido exitosas, pues -si bien los títulos no son en disciplinas deportivas, ni de atletismoes un logro no menor, considerando que muchas delegaciones deportistas, con apoyo gubernamental y/o de las respectivas federaciones, Comité Olímpico, empresa privada, van a competir con muchas expectativas y llegan con las manos vacías. Por otra parte, estos
estudiantes -como muchos en el país- además de integrar y practicar una de las actividades extraprogramáticas que les ofrece el Colegio, son buenos alumnos. Cabe señalar que el Colegio "Preciosa Sangre" que en sus inicios se llamó "Escuela Nº 16, Doctor Eugenio Díaz Lira" -desde 1947, año de su creación, el año 1986 fue denominado con el nombre que es conocido ahora- es un aporte a la educación comunal, formando a muchos niños y jóvenes que están incorporados en diversas actividades dentro de la comuna, y de otras regiones, aportando al país con su trabajo. A la llegada a Pichilemu cerca de las 17 horas, se les dio la bienvenida con un esquinazo frente a su establecimiento, ubicado en la calle Urriola con Manuel Montt. ¡FELICITACIONES!
Hoy se inaugura Feria de Artesanos discapacitados EMPRENDIMIENTO. Se adjudicaron proyecto FOSIS. Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
n total de 20 puestos, se encuentran instalados en la Plaza de Armas de Santa Cruz, donde 25 artesanos discapacitados productivos, se encuentran exponiendo diferentes tipos de artesanía. Juan Reyes Morales, presidente de la entidad, señaló a "El Cóndor" que éste fue un proyecto que se adjudicaron en el FOSIS, por un valor de cuatro millones de pesos, los cuales fueron invertidos en toldos araña, mesas, sillas, equipos de amplificación,
además de una capacitación dictada por Alicia Guerrero. Reyes agregó que, hoy viernes al mediodía, se realizará la inauguración con la asistencia de altas autoridades del FOSIS, autoridades regionales y locales. Puntualizó que, este proyecto, coincide con la fundación de la agrupación tres años y con la fecha en que se celebra el día del discapacitado. Dicho proyecto se titula "Enchulando nuestra Feria", y está abierta desde el lunes, cerrando este domingo, siendo muy visitada por el público santacruzano.
JUAN REYES MORALES.
PANORÁMICA FERIA ARTESANOS DISCAPACITADOS.
6 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 12 de Abril de 2013
Automóvil volcó en la Ruta 90 ACTUALIDAD. Paralizó el tránsito por instantes. José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 20.45 horas del martes, ocurrió un accidente de tránsito en el kilómetro 19 de la Ruta 90, frente al sector del cruce La Gloria.
Allí el conductor de un automóvil Chevrolet Corsa, placa patente XU 1554 perdió el control de éste al tratar de efectuar un adelantamiento, y para evitar colisionar se fue al interior del canal que pasa por el sector, resultando sin lesiones sus dos ocupantes.
Carabineros de la Tenencia de Nancagua se trasladó hasta el lugar donde se encontró con el vehículo en el interior del canal. D u r a n t e aproximadamente 15
minutos, mientras un camión sacaba del interior de la zanja el automóvil accidentado, la Ruta permaneció suspendida, provocando una larga fila de vehículos que esperaban
seguir su destino. El conductor manifestó: "Gracias a Dios venía a poca velocidad y traté de irme a la orilla para evitar chocar de frente, cayendo al interior del canal".
Convenio de Trabajo Preventivo SENDA Previene-Liceo Santa Cruz
S
ENDA (Servicio Nacional para la prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol) y su figura local SENDA Previene, programa perteneciente a la I. Municipalidad de Santa Cruz, en conjunto con el Liceo Santa Cruz, establecieron un convenio de trabajo preventivo al interior del establecimiento, que por finalidad busca el incentivo y desarrollo de una "Cultura Preventiva" para enfrentar el problema de consumo de drogas y alcohol en la población escolar. Cabe señalar que la primera intervención del programa SENDA Previene en el establecimiento durante el año 2013 será a través de la modalidad de Estrategias de Pares, la cual consiste en la formación y capacitación de educadores
(alumnos) que a su vez replicarán los conocimientos adquiridos a sus pares (compañeros de curso o de otros niveles), a fin de construir mensajes educativos que refuercen aquellos factores protectores que permiten establecer mecanismos preventivos para los alumnos. El grupo objetivo con el cuál se trabajará en primera instancia es con 12 líderes naturales correspondientes a 3º de enseñanza media, que replicarán a estudiantes de 1º de enseñanza media. La segunda actividad, realizar será una jornada de capacitación en temáticas de drogas y alcohol a las directivas de los cursos de 2º a 4º de enseñanza media. La esencia de la ejecución de estas actividades, tiene por objetivo dar continui-
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
dad al trabajo anteriormente realizado en el Establecimiento Educacional en lo que respecta al problema de consumo de drogas y alco-
hol en la población escolar, además de reforzar el compromiso preventivo y la labor tan importante como lo es formar futuros ciudada-
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz e-mail : constructoracovial@gmail.com Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
nos modernos, informados, educados, capaces de tomar decisiones argumentadas, siendo el eje central la educación.
BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 12 de Abril de 2013
Sistema de Alerta ante emergencias:
FOTO DENUNCIA
Gobernación de Cardenal Caro llama a los vecinos a incorporarse a «Alerta Hogar» Seis meses lleva apagada esta
E
n una ceremonia realizada en la primera compañía de Bomberos de Pichilemu, el gobernador de la provincia de Cardenal Caro, Julio Ibarra, junto al coordinador regional de Seguridad Pública, Guido Pérez, hicieron un llamado a los habitantes de la provincia a incorporarse al programa "Alerta Hogar", a través del cual los vecinos se coordinan ante la eventual ocurrencia de emergencias, convirtiendo sus teléfonos celulares en "botones de pánico". Según explicaron las autoridades en la asamblea, en la que participaron dirigentes vecinales y representantes de los servicios públicos, cuando un vecino se encuentre en una situación que amenace la seguridad de su hogar o entorno, podrá advertir a sus vecinos inmediatos y encargado de seguridad vecinal, a través de una alerta telefónica (gratuita,
silenciosa y segura) su situación de emergencia. Si bien no todos cuentan con acceso a Internet, ya en todas las casa existe al menos un teléfono celular, así lo señaló el gobernador de Cardenal Caro, quien agregó que "esperamos que todos los vecinos de la provincia se inscriban en este sistema de emergencia, que puede traer grandes beneficios para la seguridad de las comunidades. Sabemos que esté programa es realmente exitoso y queremos que cada habitante de Cardenal Caro cuente con esta herramienta gratuita". Por su parte, el coordinador de Seguridad Pública, señaló que con Alerta Hogar "se reducen los tiempos de atención de emergencias y se fortalece el apoyo vecinal, involucrando a la comunidad en la organización ante emergencias. La coordinación de los vecinos
REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, en causa Rol C-7092012, juicio ejecutivo caratulado «Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con Rojas Acuña Gastón Leonardo» o «BBVA con Rojas» se ha ordenado rematar el 30 de Abril de 2013, a las 12.00 horas en el recinto del Tribunal, el Lote Nº 38 de la Manzana F, ubicado en calle Coñaripe Nº 820, del plano de loteo «Brisas de Santa Cruz», Primera Etapa, que forma parte del lote número uno de una propiedad raíz de mayor extensión, formada por diversos retazos que se encuentran fusionados, ubicados en la comuna Santa Cruz, Provincia de Colchagua, de una superficie de 220,00 metros cuadrados y deslinda en especial Norte, con calle Coñaripe; Sur, en parte con lote 51 y en parte con lote 40, ambos de la manzana F; Oriente, con lote 39 de la Manzana F; Poniente, con lote 37 de la Manzana F.- En dicho inmueble se encuentra construida una casa habitación. Está inscrito fojas 511 Nº 464 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz año 2009. Rol avalúo: 177- 4, comuna Santa Cruz. BASES: Mínimo posturas $ 21.561.398.- El precio se pagará de contado mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal dentro de 3 días hábiles contado desde la fecha del remate. Todo postor que no sea el demandante para tomar parte en el remate deberá presentar vale o depósito a la vista endosable a la orden del Tribunal, por el equivalente al 20% del mínimo para la subasta. Mayores y demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario.
(s)
es un punto clave para el éxito, pues son ellos quienes pueden, tras verificar la situación, llamar a las autoridades pertinentes, ya sea Carabineros, Bomberos, Investigaciones, entre otros". Ante la ocurrencia de un robo, violencia intrafamiliar, un incendio, un accidente grave, o una emergencia similar, los vecinos que están inscritos en Alerta Hogar pueden activar el sistema enviando un mensaje de texto con la letra "A" al 1033, la que se transmitirá simultáneamente a los teléfonos celulares de cinco contactos (previamente elegidos por el vecino). Durante las próximas semanas, la gobernación de Cardenal Caro realizará una serie de capacitaciones para informar a los vecinos sobre Alerta Hogar y cómo inscribirse. Quienes estén interesados en obtener más información pueden contactarse con la gobernación, con su municipio o entrar a la página web www.alertahogar.cl
luminaria
En Echaurren esquina Ismael Valdés.
S
eis meses apagada lleva la luminaria que mostramos en la foto, que está ubicada en Echaurren al llegar a Ismael Valdés, lo que deja una oscuridad abismante en ese sector, por lo que los vecinos claman porque sea reparada a la brevedad, como lo señaló a "El Cóndor", la vecina Lucy González, mientras que
otra vecina señaló que el problema se había planteado al Departamento de Obras Municipalidad, pero sin la debida respuesta positiva. En consecuencia, hace falta una inspección y pasar el caso a la empresa eléctrica. En la foto, la mencionada luminaria.
Extracto Mediante resoluciones de fechas 28/12/2012 y 02/01/2013 del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos caratulados: "Banco de Chile con Ibarra", Rol C-1.4882.009, se ordenó notificar en extracto por 3 veces Diario El Cóndor y por 3 veces en Diario de circulación nacional, la resolución de fecha 07/12/2012 que ordenó el cumplimiento de la sentencia definitiva de autos, con citación, mediante la cual se condenó al demandado Carlos Patricio Ibarra Granda, Rut. 8.850.811-4, a pagar al Banco de Chile la suma de $ 14.576.867, más los intereses pactados y las costas de la causa.- Así se encuentra resuelto y decretado en autos rol C- 1.488-2.009 caratulados: "Banco de Chile con Ibarra" del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz.- Santa Cruz, 04 de marzo de 2.013.Fernando Vilches Duarte Secretario (s)
(s13)
-----------------------------------------SE VENDE Radio vhf marca Motorola EP-450 programada para bomberos o guardias de seguridad. Cel.: 83681514 ------------------------------------------
-----------------------------------------SE NECESITA Asesora del hogar puertas adentro. Celular: 92491790 -----------------------------------------CENTRO Terapéutico Amapolas de Santa Cruz taller otoño Tai chi. Contacto 89053813. (v) -----------------------------------------CENTRO Terapéutico Amapolas de Santa Cruz próximamente formación terapeutas Reiki. Contacto 89053813 (v) -----------------------------------------SE ARRIENDA CASA Ismael Valdés 201. Valor arriendo: $200.000. Llamar a Juan Moraga al 95869232 (v) ------------------------------------------
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 12 de Abril de 2013
En Santa Cruz
Con gran participación celebran día mundial de la actividad física
C
on la presencia de más de 150 estudiantes, representando a los colegios Santa Cruz de Manquemávida, Instituto Politécnico y Liceo Santa Cruz, se desarrolló este miércoles 10 de abril a las 10 horas, la conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física, en la cual se hicieron presentes autoridades locales encabe-
zadas por el alcalde William Arévalo Cornejo, el concejal Pedro Moreno junto a funcionarios municipales, la directora de Salud Municipal Soledad Vergara, la directora del CESFAM Mary Luz Bozo, encargada comunal de PROMOS María Yolanda Carrasco Suazo y funcionarios del CESFAM. En la oportunidad, se
hizo hincapié en la importancia de realizar acondicionamiento físico, como también evitar el sedentarismo, junto con mantener una dieta equilibrada con alimentación sana y nutritiva.
Asimismo se destaca la participación de la Oficina del Deporte del Municipio local junto a stand de SENDA Previene Santa Cruz y otros departamentos municipales.
La actividad fue organizada por el Programa de Promoción de la Salud PROMOS, junto a la oficina de Deporte de Santa Cruz y SENDA.
En Santa Cruz
JUNJI apoyará con furgón traslado de niños a Jardín de Panamá
C
on el fin de asegurar que los niños y niñas del sector Panamá de Santa Cruz puedan acceder a la educación preescolar, la Junta Nacional de Jardines Infantiles coordinó con el municipio de Santa Cruz la contratación de un furgón para que traslade a los niños y niñas del sector hasta el Centro Educativo Cultural de la Infancia que funciona allí. La información la entregó la directora regional de JUNJI, María Elena Claro Lyon, quien inauguró el año preescolar en ese sector, ubicado al
interior de la cuesta La Lajuela, en dependencias de la escuela pública. A la actividad asistieron representantes de la comunidad, del municipio local y autoridades provinciales, entre otros. El CECI de Panamá partió sus actividades con una matrícula de seis niñas. "Ya está coordinado con el municipio de Santa Cruz, que la próxima semana un furgón recorra este sector para sumar a seis párvulos más que por razones de lejanía sus familias no podían traerlos al programa. Y de eso se trata, de llevar la educación
preescolar a donde existan niños y niñas que lo requieran, ni importa si están lejos de los centros urbanos" destacó la directora al término de la actividad. Los CECI son una modalidad de atención presencial, que se desarrolla en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y JUNJI, destinado a apoyar la educación inicial en sectores rurales valorando y conociendo la comunidad en que ellos viven. En la región de O'Higgins funcionan en la actualidad seis de estos centros en las comunas de San Fernando, Santa Cruz, La Estrella, Las Cabras y Peumo, con un matrícula de aproximadamente cien párvulos. Todos los CECI funcionan en lugares aportados por los municipios o juntas de vecinos, son asistidos por un equipo multiprofesional del área artística quienes apoyan a las Técnicos quienes van guiando a los pequeños en el desarrollo de habilidades o destrezas
a través del arte y creatividad "Con el funcionamiento de estos centros, que partieron el segundo semestre del año 2011, hemos demostrando que la educación de calidad es posible sin importar el lugar donde los niños se
encuentren" destacó la directora regional de JUNJI. "Para seguir avanzando lo más importante es que los padres envíen a sus hijos a estos centros y se comprometan en la educación de ellos" dijo la autoridad.
Cronograma vacunatorio móvil H1N1 Hoy 12/04/2013 MAÑANA – YAQUIL
ASENTAMIENTO (SEDE SOCIAL)
09:30 HRS.
LA FINCA (SEDE SOCIAL)
11:00 HRS.
TARDE – APALTA
EL CONDOR (GARITA)
14:15 HRS.
VILLA EL CONDOR
14:45 HRS.
SAN JOSE (ESCUELA)
15:00 HRS.