12 abril 2016

Page 1

Martes 12 de Abril de 2016

99º año - Nº 8.913

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

PDI incauta más de 90 kilos de drogas que tenían como destino la región de O'Higgins Domingo

Profesionales de la Salud del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz impartieron taller de inmovilización UF HOY: $25.844,83 UTM: $45.316

DÓLAR OBSERVADO: $682 EURO OBSERVADO: $778

SANTORAL SAN ARNALDO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

20ºC 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 12 de Abril de 2016

Esperanza: la clave para mirar el futuro Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

"La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artificio, logramos sobrellevar el pasado" (Gabriel García Márquez)

L

a historia personal está cargada de emociones con tintes positivos, los que están presentes en diversos recuerdos o vivencias que se experimentan. Es así como dichas emociones marcan el pasado, presente y futuro; donde se espera que cada uno sienta responsabilidad en el cultivo y trabajo de fortalezas humanas, para así adelantarse preventivamente a un próspero futuro. Por ejemplo, entre las emociones positivas relacionadas con el presente se pueden citar la alegría, tranquilidad, entusiasmo, placer y una de las más importantes la fluidez; cada una de ellas, emociones a las que las personas se refieren cuando de manera informal hablan de "felicidad". El pasado está determinado positivamente por emociones como la satisfacción, complacencia, serenidad y sobre todo, la realización personal; y respecto al futuro cabe citar la confianza, fe, esperanza y el optimismo.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...

Es necesario comprender que los tres tiempos emocionales son diferentes y no están estrechamente ligados, ya que a pesar de que en cada momento el ser humano desea experimentar la felicidad, esto no siempre ocurre. Es probable que usted u otras personas puedan sentir orgullo y satisfacción con el pasado, pero vivir amargados /as en el presente y pesimistas respecto al futuro. Algunas personas, cuando recuerdan el pasado pueden sentir que con sólo rememorar, quedan súbitamente "sin aliento psicológico", sienten tristeza o simplemente están marcados por eventos que no desean volver a experimentar. Es relevante señalar que cuando el pasado, está marcado por situaciones difíciles y no se logra hacer el giro entre lo que se vivió y se

vive; finaliza marcando la forma en que se enfrentará el presente y el futuro. Existen grandes diferencias entre quienes ven pronto desaparecer el desamparo adquirido y quienes padecen síntomas negativos que nacen en situaciones vividas y se mantienen progresivamente en el tiempo. La clave para tener un futuro cargado de emociones positivas está en vivir cargados de "esperanzas"; esperanza de que lo que se vive negativamente pasará; esperanza en que se podrán cumplir los sueños; esperanza en que se puede ser feliz; esperanza en que se conocerá el amor y/o amistad verdadera; esperanza en que se puede vivir sin máscaras; esperanza en que se puede perdonar; entre otras más. La pauta explicativa pesimista, según recordará, con-

siste en cierta clase de explicaciones para los sucesos adversos; ya sea de manera personal ("la culpa es mía"), permanente ("siempre será así") y penetrante ("esto arruinará mi vida"). Cuando se explica un fracaso de manera permanente, lo que se hace es proyectarlo para el futuro, donde claramente no se logrará la plenitud esperable. Sin duda, a nadie le gusta fracasar o sentir frustración, es por eso que para vivir un futuro auspicioso es fundamental tener la certeza que en momentos difíciles se logra aprender algo nuevo, es decir, es necesario tener una visión positiva ante lo adverso, no mirar el pasado con sesgos marcados por sensaciones de inutilidad, sino que pensar que esa experiencia sirve para ver qué faltó hacer y desde ahí tomar correctivos y no volver a cometer los mis-

mos errores en el futuro. El futuro es un territorio por conquistar, se puede colonizar con esfuerzos personales, con visualizaciones cargadas de emociones positivas, con un reconocimiento y aceptación del pasado, con conocimiento y reflexión de la historia personal y por sobre todo, teniendo la convicción de que las ideas y pensamientos son reacciones frente a acontecimientos, los que pueden terminar en consecuencias positivas para el alma del ser humano. La tarea de construir un futuro positivo, depende de cada individuo, para eso es necesario tener la convicción de que nuestras manos son las que tejen lo que vendrá, somos actores protagonistas de una historia que tiene un pasado que nos enseña a ser cada día mejores en un presente que determina el porvenir.

Homenaje a Delia Rojas Cortés (1833-1950) Pablo Toledo Aceituno Administrador Público/ MBA/ Alumno del programa de Doctorado en Administración de Empresas/ www.pablotoledoa.cl.

E

n el trabajo de investi gación que llevo a cabo que tiene relación con el desarrollo y la emancipación de la mujer en Chile, he descubierto personajes fascinantes que por diferentes motivos no son recordados, pero que sin duda han dejado un legado que no podemos olvidar, por esto este artículo tiene como fin hacer un homenaje a esta extraordinaria mujer. Delia Rojas Cortés, nació en la ciudad de Copiapó en el año 1833, como muchas de las mujeres de su época tenía ansias de aprender, pero no tuvo la posibilidad de ingresar a un Liceo de Señoritas, ya que en su ciudad natal no existían, lo que la llevó a aprender sin método y hacer sus primeras publicaciones en su "diario íntimo". En su afán de aprender se vio en la necesidad de solicitarle al profesor del Liceo

de Hombre que le enseñara castellano, en especial quería corregir su ortografía, pero este profesor era de profesión médico y no hacía clases particulares, lo que la obligó a pagarle visitas domiciliarias, las que en ese momento tenían un costo de $ 2 (dos pesos). De su "diario íntimo" pasó a escribir cortos artículos de temas sociales, a los cuales ella personalmente llamó faltos de belleza, pero en el año 1915 reunió todos estos artículos en un folleto que publica en el mes abril de ese año, el que lleva por título "Mis observaciones". Notable para su época, su primer artículo lo titula "Relación que existe entre el divorcio y la educación de la mujer", planteando que es necesario para el progreso de la nación educar a la mujer y lograr establecer una Ley de Divorcio, apelando a que la mujer debe tener el derecho a ser educada para las labores del hogar, ingresando a los Liceos de Señoritas, aún escasos en aquellos años. También escribió sobre el problema del alcoholismo de

la época, de los altos niveles de personas que no sabían leer y escribir, la estreches de las viviendas, falta de recreación de los ciudadanos y sobre todo de la falta de preocupación por la vida del pueblo, todo ello la llevó a ganarse la denominación de "Libre Pensadora", sin esencia femenina, dulzura, candor, sin virtud. Sin lugar a duda, lo que la llevó a ser tachada como subversiva, anarquista, etc., decir que "Para mí la Patria, no es el Gobierno, ni lo hechos de guerra; sino el terruño con sus costumbres, su clima, sus flores, sus aves, todo lo bello, lo bueno lo malo que hay en los suelos donde uno ha nacido; para mí, este es mi pueblo donde nací, crecí, donde su magnífico clima me da la salud del cuerpo y del alma, es para mí más Patria que todo Chile". En el "Círculo de Lectura de Señoras", continuó debatiendo sobre Patria, por lo cual fue criticada duramente por este círculo y la prensa la atacó fuertemente bajo su seudónimo "Delie Rouge".

Después de tanto ataque continuó escribiendo y luchando por la emancipación de la mujer por la educación más amplia, pero sus actividades pacifistas y la agitada prensa en su contra le pasan la cuenta en su hogar, su marido se va de Chile llevándose a su hija. Una de las socias fundadoras del "Movimiento ProEmancipación de la mujer de Chile", en 1935, ocupando por varios periodos el cargo de Secretaria de Prensa, desde donde luchó por sus ideales y el crecimiento de la mujer chilena. Las mujeres pacifistas de Estados Unidos en el año 1937, le otorga la distinción de "Benemérita de la Paz", en reconocimiento de su lucha por el desarme en esos años que era muy fácil ser tildada como antipatriota. Delia Rojas Cortés, conocida como "Delie Rouge", es una constante lucha, primero por aprender, luego por difundir y defender sus ideales, luego por recuperar a su hija y siempre por el crecimiento de la mujer.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 12 de Abril de 2016

PDI incauta más de 90 kilos de drogas que tenían como destino la región de O'Higgins La droga estaba escondida en espacios acondicionados del chasis del automóvil, siendo detenidas cinco personas, dos mujeres y un boliviano.

Domingo

Profesionales de la Salud del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz impartieron taller de inmovilización

L E

l hecho quedó al descubierto en la tarde del jueves, en el sector de Hijuelas en la Quinta Región, gracias a una inves tigación que se venía desarrollando hace más de dos meses en conjunto con el Ministerio Público, la cual culminó con la detención de cinco personas. Los detectives al momento de realizar el control de identidad y revisión del automóvil, detectaron que una parte del chasis presentaba modificaciones, ya que al levantar el tapiz del vehículo, quedó en evidencia una parte de la droga escondida, siendo detenidas cinco personas entre ellos dos mujeres y un boliviano por el delito flagrante de infracción a la ley de drogas. Seguidamente, los detenidos y el vehículo incautado un Toyota Land Cruiser Padro, fueron trasladados al cuartel policial de Rancagua, donde los Detectives comenzaron a realizar una exhaustiva revisión

del automóvil, removiendo sus diferentes partes hasta quedar con el chasis a la vista el que presentaba diferentes cortes en zonas con doble fondo, con la clara finalidad de ser utilizado para el transporte de drogas, logrando la incautación de 540 paquetes, 81 kilos de marihuana procesada; 5,2 kilos de cocaína base y 6,4 kilos de clorhidrato de cocaína, siendo su monto avaluado en más de 299 millones de pesos. El jefe de la BRIANT Rancagua, comis ario Julián Espinoza manif estó "se trata d e una investigación desarrollad a en conjunto con la fiscalía local de Rancagua, la que duró alrededor de dos meses, logramos identificar a una familia dedicada al tráfico de drogas, quienes se dedicaban a la internación de sustancias ilícitas por pasos fronterizos por el norte del país a través d e vehículos acond icionados, donde era distribuida a otros narcotraficantes de la región" agregó el comisario. Del procedimiento se dio cuenta al fiscal de turno quien instruyó que los detenidos fueran puestos este sábado a disposición del Juzgado de Garantía de Rancagua por infracción a la ley de drogas.

CITACIÓN Se cita a los accionistas de la Sociedad Anónima Deportiva Profesional «Deportes Santa Cruz Unido S.A.D.P.», Rut 76.437.751-6, a la segunda junta ordinaria de accionistas, en la cual se realizará la cuenta de la gestión 2015, dicha junta se llevará a cabo el día 30 de abril de 2016 a las 10:00 horas en el salón de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. Andrés Alvarado Valdés Presidente

os voluntarios de Bomberos conocieron nuevas formas de dar atención a pacientes que se ven involucrados en accidentes, de tránsito principalmente, y así dar un mejor servicio sobre todo, considerando que este verano las cifras de accidentes se elevó en la ruta hacia Bucalemu, así lo señaló el comandante del Cuer po de Bomberos de Santa Cruz, Pablo

Jiménez, quien acudió a Paredones, a cargo de la delegación junto a los paramédicos, Antonieta Zúñiga, Luis Carreño y el inspector de comandancia Juan Pablo Sufán. En la oportunidad, se realizó una presentación en sala para luego practicar lo aprendido en terreno y simular diferentes situaciones en las que deben poner a prueba todos sus conocimientos.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 12 de Abril de 2016

INDAP O'Higgins invita a mejorar la productividad de suelos Pequeños agricultores pueden postular al segundo llamado del concurso para recuperar suelos degradados, entre el 15 de abril y el 31 de mayo de este año, en las agencias de Área de INDAP O'Higgins.

P

odrán postular a estos beneficios todos aquellos agricultores/as actuales o potenciales clientes de INDAP de la totalidad de las comunas de la región interesados en presentar planes de manejo, en el marco del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de

los Suelos Agropecuarios. Los subprogramas a los cuales pueden acceder en este segundo concurso del año son Incorporación de fertilizantes de base fosforada; Incorporación de elementos químicos esenciales; Establecimiento de una cubierta vegetal en suelos descubiertos o con cobertura d eterior ada;

Empleo de métodos de intervención del suelo, entre otros rotación de cultivos, orientados a evitar su pérdida y erosión, y a favorecer su conservación; y Eliminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos o químicos. El director Regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara, manifestó

que se trata de incentivos económicos a las prácticas agrícolas que permiten mejor ar la cond ición productiva de los suelos, factor clave para el desarrollo agropecuario. El Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental d e los Suelos Agropecuarios es un programa del Ministerio de Agricultura, que ejecutan el SAG e INDAP. La Ley N° 20.412, el reglamento y sus modificaciones y la tabla anual de costos 2015, se encuentran disponibles en

la página web de INDAP www.indap.g ob.cl. Las bases de es te concurso están disponibles en las Agencias de Ár ea de INDAP de la Región de O'Higgins, en calidad de documento de consulta. A través del SIRSD-S los agricultores pueden acced er a incen tivos económicos destinados a cofinanciar entre el 50 y el 90% de los costos netos que le signifiquen los insumos, labores y asesorías técnicas requeridas para implementar cada uno de los subprogramas.

No hay que confiarse en el funcionamiento de los semáforos frente al hospital Raúl Cubillo Ávila Reportero

T

anto, automovilistas como peatones, nos vienen advirtiendo

desde hace varias semanas, del precario funcionamiento de los semáforos ubicados frente al Hospital de Santa Cruz, que están descoordinados, la luz se

pega, haciendo maniobrar errón eamente a los conductores. El último en hacernos el alcance, fue el subdirector Admin istrativo del

Hospital de Santa Cruz, Aldo Diez de Medina, en que él y otros funcionarios, se han confiado en la luz de los engañosos aparatos y más d e un susto han pasado. No se trata de colocar

semáforos y dejarlos a su suerte, hay una cosa que se llama mantención que es lo que no reciben los aparatos en comento y es de esperar que ahora alguien se acerque y así evitar males mayores.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 12 de Abril de 2016

A propósito de la virgen de La Lajuela Raúl Cubillo Ávila

un puesto d e dulces de chocolate.

Reportero

Pero de remodelación, pasarán lo días y los años.

R

evis ando f otos a n t i g u a s almacenadas en nuestro disco duro, de un total de tres millones de fotos, nos encontramos con dos proyectos que tuvieron la partida de caballo inglés y llegada de burro. Fue todo un mes de agosto del año 2004, que se llamó a reunión de las Fuerzas Vivas de Santa Cruz, para llevar a la realidad, el denominado "Sendero de la Virgen". La maqueta contemplaba estacionamientos, un camino seguro para llegar a la imagen, pero todo quedó en la maqueta que está al pie de esta nota. Por otro lado en marzo de 2004, hubo otro revuelo con la presentación de una maqueta que daba cuenta de la remodelación de la Plaza de Armas de Santa Cruz, pero dan deseo de ponerse a llorar al solo ver la maqueta, que parece más

Raúl Cubillo Ávila Reportero

E MAQUETA VIRGEN LA LAJUELA 19-08-2004.

MAQUETA DE LA PLAZA DE ARMAS 27-03-2004.

Cuidado con correo electrónico fraudulento Raúl Cubillo Ávila Reportero

Q

uienes manejan su cuenta corriente a través de la página web de su banco, tienen que

Cruz Roja dedica un día para los abuelitos de su club de adulto mayor

tener cuidado con un correo que comenzó a circular el sábado. Éste, llega a su bandeja de correo no deseado, y por ningún motivo lo abra, bórrelo. Hechas las consultas al

fono bech, se nos manifestó que BancoEstado no envía correo solicitando estos requerimientos, y el correo hay que rebotarlo al mail: informaestafa@bancoestado.cl Se lo contamos para su propia seguridad.

CUENTA SUSPENDIDA Estimado Cliente : BancoEstado necesita verificar su Tarjeta De Coordenadas registrado en nuestra banca por Internet, esta operación requiere ser atendida para poder ingresar a sus cuentas afiliadas a BancoEstado en línea. Tenemos la incertidumbre de que su cuenta haya podido ser tomado por un tercero. Debido a que la protección y seguridad de su cuenta corre por nuestra parte, hemos limitado el acceso en línea de modo temporal, esta medida es tomada con eventualidad en caso de protección y es levantado un Reporte del Mismo. ID223029.076. Email

Estado Registro

del

Celular

Estado Registro

del Verificado

Tarjeta de Estado Coordenadas Registro

del

Verificado

Incompleto

El número de su comprobante de Operación es: AD-001-2065 Para verificar su Tarjeta De Coordenadas ingrese en nuestra banca en línea pulsando el botón Ingresar INGRESA AQUI Antecedentes sujetos a confirmación. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su banco o en www.bancoestado.cl

l viernes 1, la Cruz Roja, Filial Santa Cruz, realizó un paseo al Parque Municipal de Peralillo, llevando a los integrantes de su Club del adulto Mayor. Los abuelitos disfrutaron de un día muy agrad able, compartiendo entre ellos, gozan do del hermoso entorno del Parque. Las voluntarias de Cruz Roja los acompañaron, los agasajaron, les entregaron amistad para que pudieran pasar una jornada llena de alegría y compañerismo. Les sirvier on un rico almuerzo y posteriormente unas agradables on ces. Para volver posteriormente a Santa Cruz, con los abuelitos contentos de haber disfrutado de una jorn ada, quienes demostraron estar felices con este paseo y h aber pasado un día muy especial. Por s u parte, B lanca Sainz, presidenta de Cruz Roja, agradece la valiosa colab oración d e: La Municipalidad de Peralillo, Supermercados La Fama,

Cristian Cavalla, y Jorge Urzúa Cox, quienes con su cooperación , hicieron posible realizar esta actividad, "que fue en beneficio de los integrantes de nuestro Club del Adulto Mayor."

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque N°2239972 de la cuenta corriente N°195316 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (13a)

VENDO - 2 Sitios de 600 metros cuadrados cada uno, sector El Huape, Cunaco, escrituras al día, urbanizables. $12.000.000.- cada uno. - Parcela de 40 hectáreas aproximada, de cerro y parte plan, quebrada Los Romeros, San Pedro de Alcántara, con 21 hectárea de bosque de eucaliptus de 5 años de renuevo $80.000.000.- conversable

Interesados concertar cita al 72-2822840 9-85661164 Nicolás Palacios Nº 358, Santa Cruz, en horario de oficina.

CITACIÓN ASOCIACIÓN DE CANALISTAS DEL CANAL SANTA CRUZ Y PANIAHUE Se cita a asamblea extraordinaria de socios de la Asociación de Canalistas del Canal Santa Cruz y Paniahue, para el día 22 de Abril de 2016 a las 16:00 hrs. en primera citación y para el día 23 de Abril a las 16:00 hrs en segunda citación. Lugar : Calle Díaz Desoían Nº 169, Santa Cruz Tabla: 1.- Postulación Proyectos de Riego a través de los concurso Ley 18.450. 2- Varios El Directorio


6 DEPORTES

El C óndor Martes 12 de Abril de 2016

Deportes Santa Cruz

Empate con sabor amargo

Jorge Galaz Núñez Reportero

C

omo se dio el partido y de la forma con que San Antonio empató el encuentro en la agonía, fue un empate 1-1 con sabor amargo para Depor tes Santa Cruz; estaba todo para tomar la punta del torneo d e la segunda profesional, en un primer tiempo que se vio parejo en la cancha, pero el elenco de San Antonio bien pudo haber abierto la cuen ta pero falló en el remate final y en otra, el arquero Flor es evitó la caída. En tanto en el otro arco, un par de oportunidades se perdió el elen co de S anta C ruz, quizás la más clara, el gran remate de Venegas que el portero Paillaqueo desvió para que el balón pegara en el horizontal, así se fueron al descanso en un partido muy apretado. En la segunda etapa Santa Cruz salió a buscar el encuentro, pero se encontró con una defensa bien parada en el fondo, aún así logró abrir la cuenta cuando en el minuto 70, Juan Gaete ingresa al área, con pelota dominada esquiva al portero y éste con la mano lo desplaza, es penal que cobra el juez y expulsión para el portero del S.A.U. y es Francisco Lara que convierte el 1 a 0 desde los doce pasos. Este fue el minuto clave en que Santa Cruz no

supo manejar el encuentro en ventaja y con un hombre demás, y le se dio el terreno a San Antonio que buscó hasta el final y sólo en los descuentos, tras un tiro de esquina y un enredo en el área que no supo despejar la defensa y que además hubo falta sobre el portero, que el juez no estimó para que finalmente, Gustavo Arancibia, colocara el agónico empate en los descuentos y con esto finaliza el encuentro en donde Santa Cruz dejó escapar la oportunidad ante un público que sobrepasó las 2.500 personas, los que vieron cómo se iba la esperanza de ser el puntero, ahora habrá que ver qué sucede la próxima semana cuando se enfrente a Naval de Talcahuano, allá en el sur, por el momento Santa Cruz sigue en la pelea por el título.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

EL POLÉMICO GOL DE LA VISITA.

SUPERMERCADO «La Colchagüina»

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl Fono: (072) 2822434


AVISOS 7

El C óndor Martes 12 de Abril de 2016

TESORERIA PROVINCIAL DE COLCHAGUA SECCION COBRANZAS www.tesoreria.cl

Cooperativa de Agua Potable Pumanque Limitada

REMATE DE LA COMUNA DE LOLOL POR DEUDAS DE IMPUESTO TERRITORIAL

CITACIÓN

La Tesorería Provincial de San Fernando, en cumplimiento de sus funciones de Cobranzas y ante el no pago del Impuesto Territorial correspondiente a cuotas de los años 2001, 2008, 2009, 2010, 2012, 2013, 2014 y 2015, ha solicitado el remate de inmuebles que más abajo se individualizan, el que se llevará a efecto en el Juzgado de Letras y Garantía de Santa Cruz, ubicado en Av. Diego Portales N°546, Tercer Piso, comuna de Santa Cruz, el día 28 de abril de 2016 a las 12:00 horas. Causa Rol C-164-2016, caratulada «Tesorería General de la República con Alvarez Muñoz Olegario y Otros.», Expedientes Administrativos Roles 1002 año 2001; 502 y 503 año 2008; 2001 y 2002 año 2009; 2025 y 2026 año 2010; 10005 año 2012; 10000 y 10001 año 2013; 10012 año 2014; 10011 año 2015, todos de la comuna de Lolol. Propiedades a subastar ROL 129-00003-011

Deudores Demandados GODOY REYES FROILAN SUC

CALLE LOS AROMOS 18 LOLOL

5.273.893

6.856.061

129-00007-008

BECERRA HERNANDEZ MANUEL

CALLE LAS ENCINAS LOLOL

4.000.970

5.201.261

129-00017-088

GUERRA DUQUE LUIS GILBERTO

CALLE PUNTA DE LA PIEDRA LT B-4 LOLOL

4.932.212

6.411.876

129-00018-001

GAETE DUARTE BENEDICTO

CALLE PUNTA DE LA PIEDRA LOLOL

36.589.440

47.566.272

129-00018-009

CUBILLOS GAETE NELSON NICANOR

CALLE PUNTA DE LA PIEDRA LOLOL

12.069.923

15.690.900

129-00019-003

COM ALLENDE LORCA

CALLE LOS ESPINOS LOLOL

15.752.736

20.478.557

129-00025-100

ORELLANA OROZCO GEMA FRANCISCA

CALLE LOS ALERCES LT B2 2 LOLOL

5.278.325

6.861.822

129-00025-144

ARAVENA CUBILLOSLUIS ARMANDO

CALLE EL MAQUIS

3.562.869

4.631.730

129-00025-180

MARTINEZ FIERRO KAREN LORENA

CALLE RINCON DE LAS OVEJAS LT B LOLOL

5.537.155

7.198.302

129-00026-011

CUBILLOS ZUNIGA SUC

CALLE ESTERO LAS OVEJAS LOLOL

5.298.245

6.887.718

129-00026-048

INV NILAHUE ALTO LTDA

CALLE LA PALMA LT B LOLOL

19.945.092

25.928.620

129-00028-013

SAAVEDRA CORNEJO JOSE I SUC

CALLE NILAHUE ALTO LOLOL

17.131.646

22.271.140

129-00029-024

CELIS BUSTAMANTE ROSA ALBA

CALLE LOS MOGOTES NILAHUE LOLOL

74.668.659

97.069.257

129-00030-008

CORNEJO MAGNANI JORGE

CALLE NILAHUE - LOLOL LOLOL

11.696.561

15.205.529

129-00032-008

CUBILLOS ZUNIGA JUAN DE D

CALLE LA VEGA LOLOL

12.090.725

15.717.942

129-00032-020

DUQUE ZUNIGA TRANSITO

CALLE LAS PATAGUAS LOLOL

52.792.939

68.630.821

129-00034-008

CUBILLOS ZUNIGA JUAN DE D

CALLE LA VEGA LOLOL

12.621.736

16.408.257

129-00034-014

CUBILLOS ZUNIGA JUAN DE DIOS

CALLE LA VEGA LOLOL

36.430.410

47.359.533

129-00035-009

ZUNIGA CUBILLOS CARMEN ROSA

CALLE LOLOL LOLOL

20.145.059

26.188.577

129-00035-017

PARRAGUEZ GALAZ LUCILA DE LAS M

CALLE LOS ALERCES 81 LOLOL

29.426.354

38.254.260

129-00035-037

VERDUGO GONZALEZ CUSTODIO FERNANDO CALLE LOS ALERCES 55 LOLOL

14.461.936

18.800.517

129-00035-152

DIAZ SALAS CLAUDIA ANDREA

6.913.443

8.987.476

129-00035-180

TOLEDO HERNANDEZ ADRIANA DE LAS MERCEDES CALLE LA PIRCA HJ 1 LT 1E5 LOLOL

6.681.041

8.685.353

129-00037-014

GONZALEZ VALENZUELA SUSANA

CALLE LOS TRICAHUES LOLOL

629.160

817.908

129-00037-020

CORNEJO REYES ISAIAS

CALLE LOS TRICAHUES LOLOL

14.377.397

18.690.616

129-00038-033

FARIAS MANUEL

CALLE CAM L TRICAHUE LOLOL

15.104.935

19.636.416

129-00038-259

NUNEZ CONTRERAS DORA LUZ

CALLE EL MEMBRILLO LT 2 LOLOL

4.901.104

6.371.435

129-00038-260

NUNEZ CONTRERAS ISABEL DE LAS ME

CALLE EL MEMBRILLO LT 3 LOLOL

9.262.068

12.040.688

129-00038-280

PENALOZA BUSTAMANTE ROSALINDA DE

CALLE RDA DE QUIAHUE LT 15 LOLOL

15.633.793

20.323.931

129-00039-002

SERRANO GONZALEZ MANUEL

CALLE SAN MIGUEL LOLOL

16.546.735

21.510.756

129-00040-008

BRAVO VALENZUELA EDUARDO

CALLE QUIAHUE LOLOL

17.109.842

22.242.795

129-00042-033

GONZALEZ GONZALEZ MERCEDES Y OTROS

CALLE EL ALAMO LOLOL

48.999.752

63.699.678

129-00042-034

GONZALEZ MELENDEZ NIBALDO

CALLE NILAHUE LOLOL

18.967.210

24.657.373

129-00042-061

BLANLOT MESA EDUARDO

CALLE SANTA TERESA DE QUIAHUE LOLOL

15.110.016

19.643.021

129-00042-089

VILLANUEVA PIZARRO JORGE MANUE

CALLE LOTE 2 LOS NEGROS LOLOL

48.413.519

62.937.575

129-00042-158

CORREA ESPINOZA ELISA Y OTROS

CALLE LOMAS STA TERESA LT 2A 2 LOLOL

54.427.911

70.756.284

129-00080-006

DUNNER CLARO PAULA DEL ROSARIO

CALLE RANGUILI BAJO LT A6 LOLOL

6.423.528

8.350.586

129-00080-010

INVERS. Y SERV. VIENTO DEL SUR S A

CALLE RANGUILI BAJO LT A10 LOLOL

6.260.891

8.139.158

129-00080-024

CORREA MANDIOLA MARIA SOLEDAD

CALLE RANGUILI BAJO LT A24 LOLOL

6.269.451

8.150.286

129-00080-031

NUNEZ SEPULVEDA RUPERTO VICTOR H

CALLE RANGUILI BAJO LT A31 LOLOL

6.614.289

8.598.576

129-00080-040

BARRIONUEVO PERATIATKOWICZ RODRIGO

CALLE RANGUILI BAJO LT A 30 LOLOL

5.828.565

7.577.134

129-00080-063

OVALLE VERGARA MARGARITA MARIA

CALLE RANGUILI BAJO LT A 63 LOLOL

6.120.266

7.956.346

129-00080-064

RAMIREZ BUSTOS NORMA JULIETA

CALLE RANGUILI BAJO LT A 64 LOLOL

6.465.104

8.404.635

129-00080-072

URZUA ORTIZ DE ROZAS JUAN PABLO

CALLE RANGUILI BAJO LT B2 LOLOL

6.102.535

7.933.296

129-00080-083

BELTRAN HIDALGO CIRO RICARDO

CALLE RANGUILI BAJO LT B 13 LOLOL

6.825.595

8.873.274

129-00080-084

BELTRAN HIDALGO CIRO RICARDO

CALLE RANGUILI BAJO LT B14 LOLOL

6.186.299

8.042.189

129-00080-093

RUZ VALENCIA RAFAEL DANTE FERNAN

CALLE RANGUILI BAJO LT B23 LOLOL

6.292.929

8.180.808

129-00080-098

BANDERAS LABARCA ERNESTO ROBERTO

CALLE RANGUILI BAJO LT B28 LOLOL

6.214.424

8.078.751

129-00080-100

MARAMBIO MERINO CRISTIAN EDUARDO

CALLE RANGUILI BAJO LT C1 LOLOL

6.326.924

8.225.001

129-00080-104

RUZ VALENCIA GIOVANNA VICTORIA M

CALLE RANGUILI BAJO LT C5 LOLOL

6.465.104

8.404.635

129-00080-109

QUIROGA VIAL ALEJANDRO

CALLE RANGUILI BAJO LT C10 LOLOL

6.300.022

8.190.029

129-00080-111

ATAL EL FAR GISELLE ALEXANDRA

CALLE RANGUILI BAJO LT C12 LOLOL

6.193.880

8.052.044

129-00080-126

MONTES DE OCA VERGARA JUAN CARLO

CALLE RANGUILI BAJO LT C 27 LOLOL

6.677.876

8.681.239

129-00080-169

DUCLOS ZUNIGA ARTURO JUAN

CALLE RANGUILI BAJO LT D24 LOLOL

6.558.039

8.525.451

129-00080-173

MANDIOLA COMINETTI FRANCISCA

CALLE RANGUILI BAJO LT D28 LOLOL

7.775.367

10.107.977

129-00080-223

LEON SILVA JOSE IGNACIO ALBERTO

CALLE RANGUILI BAJO LT E 4 LOLOL

6.346.489

8.250.436

129-00080-224

SHAUM LEWIS DEAN

CALLE RANGUILI BAJO LT E5 LOLOL

7.001.682

9.102.187

129-00080-228

BALMES BARRIOS CONCEPCION GRACIA

CALLE RANGUILI BAJO LT E 9 LOLOL

6.363.365

8.272.374

129-00080-229

BALMES PARRAMON JOSE MARIA

CALLE RANGUILI BAJO LT E 10 LOLOL

6.549.357

8.514.164

129-00080-231

LANKIN VEGA JORGE ALEJANDRO

CALLE RANGUILI BAJO LT E 12 LOLOL

6.319.343

8.215.146

129-00080-240

FIGERIO URIBE CLEMENTE ALEJANDRO Y OTROCALLE RANGUILI BAJO LT E 21 LOLOL

6.013.280

7.817.264

129-00080-241

CABEZAS MARDONES RODRIGO ENRIQUE

CALLE RANGUILI BAJO LT E 22 LOLOL

6.095.932

7.924.712

129-00080-244

LEFEVER HERRERA EVA MARIA

CALLE RANGUILI BAJO LT E 25 LOLOL

6.242.305

8.114.996

129-00080-246

MUJICA LEYTON JOSE MIGUEL

CALLE RANGUILI BAJO LT E 27 LOLOL

6.145.456

7.989.093

129-00080-253

MEZA PINOCHET GONZALO JORGE

CALLE RANGUILI BAJO LT E34 LOLOL

6.501.789

8.452.326

129-00080-286

FIGUEROA WEITZMAN ANDRES ALBERTO

CALLE RANGUILI BAJO LT F4 LOLOL

6.263.337

8.142.338

129-00080-289

ALITTA FERNANDEZ ESTEFANIA CAROL

CALLE RANGUILI BAJO LT F7 LOLOL

6.333.038

8.232.949

129-00080-292

VALDEBENITO PALMA CRISTINA MARIA

CALLE RANGUILI BAJO LT F10 LOLOL

6.227.875

8.096.238

Ubicación

14 LOLOL

CALLE LT 1C HJ 4 LA PIRCA LOLOL

Avalúo($)

Tasación($)

PRIMER AVISO Bases Remate y demás antecedentes en secretaria del Juzgado y/o en Tesorería Provincial de Sn Fdo., Sección Cobranzas, Chacabuco N° 740, 2do piso, San Fernando. SECRETARIA

La Directiva de la Cooperativa de Agua Potable Pumanque Ltda. cita a Reunión General de Socios para el día miércoles 27 de abril del presente a las 18:30 horas en primera citación y 19:00 horas en segunda citación respectivamente, a realizarse en la sede de la cooperativa ubicada en Avenida Rosario 568. Dicha reunión es de carácter obligatorio y la inasistencia será sancionada con una multa de $1.000.Las personas que no pueden asistir, deben mandar a un representante, éstos solo pueden representar a un solo socio. TABLA: Balance año 2015 Elección de Directores Elección de Junta de Vigilancia Varios EL PRESIDENTE Pumanque, abril 2016

CITACIÓN ASOCIACIÓN CANAL COLCHAGUA Se cita a asamblea extraordinaria de socios de la Asociación Canal Colchagua, para el día 22 de Abril de 2016 a las 18:00 hrs. en primera citación y para el día 23 de Abril a las 18:00 hrs en segunda citación. Lugar : Calle Díaz Desoían Nº 169, Santa Cruz Tabla: 1.- Postulación Proyectos de Riego a través de los concurso Ley 18.450. 2- Varios El Directorio

CITACIÓN Se cita a reunión extraordinaria a los socios de la Cooperativa de Trabajo La Lancha, para el día miércoles 20 de abril a las 15:00 horas en primera citación y a las 16:00 horas en segunda citación, en la Caleta de Pescadores de Bucalemu. El Director

COOPERATIVA DE AGUA POTABLE "QUIGUA LIMITADA"

CITACIÓN El Consejo de Administración de la Cooperativa de Agua Potable "Quigua Ltda". cita a Junta General Ordinaria de Socios a efectuarse el día Sábado 16 de Abril de 2016, a las 15:00 horas en primera citación y a las 15:30 horas en segunda citación, en el Recinto de la Escuela Quinahue. TABLA: 1.- Lectura acta anterior 2.- Balance General 2015, distribución de los Excedentes o Remanentes 3.- Elección de un Consejero TITULAR, suplentes y Junta de Vigilancia 4.- Memoria e Inventario 5.- Otros Nota: Esta Junta es de carácter obligatoria. Si el socio no pudiere asistir por motivos de fuerza mayor, podrá enviar a un representante (un Socio solo puede representar a una persona); mayor de 18 años, con el poder simple que se adjunta a la circular, el cual deberá ser presentado con un día de anticipación (POR FAVOR CUMPLIR CON LA ENTREGA). * Estimado Socio: Contar con su presencia en esta Reunión es trascendental para el logro de los objetivos de nuestra Cooperativa. ¡Recuerde! La Cooperativa es parte de su Patrimonio. LA NO ASISTENCIA A LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS, SERÁ SANCIONADA CON UNA MULTA DE $3.000.EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 12 de Abril de 2016

Convenio de traslado gratuito para pacientes en rehabilitación de drogas SENDA Previene Nancagua y Transporte Chimbarongo firman convenio de colaboración mutua para costear el traslado de los pacientes a los distintos centros de tratamiento ubicados en las comunas de Santa Cruz y San Fernando.

L

os procesos de tratamiento, rehabilitación e integración social de las pers onas af ectadas por estupefacientes y sustancias psicotrópicas, son en sí, muy complejas y demandantes, además, si a eso le sumamos grandes distancias y gasto económico en el trasporte hacia los centros , se transforma en un sacrificio mucho mayor par a las familias. Bajo esta mirada, es que radica la importancia del aporte de Transportes Chimbarongo.

En lo concr eto, a los pacientes s e les hará entrega de pases gratuitos y liberados en los centros de tratamiento ambulatorio y residencial en las comunas de Santa Cruz y San Fernando, pero si vemos más allá, la firma de este convenio, entrega un apoyo real a las personas que han caído en el consumo problemático y tienen el interés de superar el problema. La f irma de este compromiso, responde a un trabajo previo de reuniones y gestiones realizadas por

el equipo Previene Nancagua, donde a través de su constante preocupación por otorgar ayuda integral a los pacientes, decidieron gestionar estos beneficios para garantizar desde el transporte la adherencia efectiva al tratamiento, aliviando asimismo la carga económica que esto significa para las familias. Consultado sob re el tema, Jaime Díaz Araya, geren te gener al de Transportes Chimbarongo, indicó: "como empresa de transporte nos sentimos

gratamente satisfechos en ayudar y entregar este tipo de beneficios a personas que requieren de una ayuda para hacer un cambio en sus

vidas. Esto reafirma una vez más el compromiso de nuestra empres a por entregar y ser un servicio de integral" concluyó.

FOSIS convocó a 200 profesionales de toda la región a reflexionar sobre el combate a la pobreza Director Regional de la entidad, Felipe Osorio Berríos, señaló que como Gobierno "tenemos un desafío central que es también el desafío de toda la sociedad y finalmente de todo un país, que es trabajar arduamente para que las personas tengan mejores niveles de bienestar y puedan acceder a servicios que ayuden a este objetivo".

E

l Fon do de Solidaridad e Inver sión Social, FOSI S, de la Región de O'Higgins convocó a cerca de 200 profesionales, en su mayoría de los municipios de la región, a participar en el s eminario "Familia e intervenciones en contextos de pobreza y vulnerabilidad", espacio de reflexión sobre cómo se aborda el trabajo con las familias que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad y que participan en el programa Familias, Seguridades y Oportunidades. En la ocas ión, expositores expertos en la materia, pertenecientes a distintas instituciones como CEPAL, Fundación para la Superación de la Pobreza y FOSIS central, se refirieron al trabajo que se realiza desd e distin tas ópticas, dando a conocer estudios y conceptos que permitieron actualizar conocimientos en algunos casos y en otros, profundizarlos. Para el director regional de FOSIS, Felipe Osorio, "lograr que los equipos que están en cada una de las comunas de la Región trabajando en temáticas de pobreza y vulnerabilidad,

cuen ten con más herramientas de comprensión y análisis del tema es clave para reforzar los procesos de implementación de políticas sociales y de programas que buscan que las personas abandonen esta condición o bien evitar que caigan nuevamente en esta situación". La autoridad sostuvo que, desde la perspectiva de Gobierno y particularmente desde FOSIS, "tenemos un desafío central que es también el desafío de toda la sociedad y finalmente de todo un país, que es trabajar arduamente para que las personas tengan mejores niveles de bienestar y puedan acceder a servicios que ayuden a este objetivo. Bajo este enfoque es que desde la institución generamos este importante seminario regional que convocó a la totalidad de los equipos que ejecutan el programa Familia Seguridades y Oportunidades en la región". En la oportunidad, la seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz Morales, destacó que el trabajo que realizan los funcionarios municipales que participan de las políticas y programas

del Ministerio de Desarrollo Social. En este sentido, los invitó a seguir trabajando con total compromiso y disposición para crear una sociedad más justa e igualitaria. "En este seminario ustedes van a recoger herramientas técnicas que son muy importantes para potenciar el trabajo que realizan día a día. Como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tenemos el objetivo de superar la pobreza, generar movilidad social y las trans formaciones, particularmente de los grupos vulnerables de nuestra Región y país, pero

es muy importante que estos cambios no se hagan sólo desde las cúpulas, sino también con la voz y pertinencia de la comunidad local, es por eso que su participación es fundamental", expresó la autoridad. "Los territorios tienen distintas realidades, así lo dijo la última Encuesta Casen, que demostró que la pobreza no solamente tiene que ver con ingresos, sino que a través de un enfoque multidimensional, tiene que ver con otros elementos que son muy importantes, y que pasan por derechos y accesos. Los invito a seguir

trabajando y cuenten con nues tra dis posición", culminó Claudia Díaz Morales. Julia Olea Correa, jefa de la Unidad de Acompañamiento de la comuna de Santa Cruz, agradeció, a nombre de su equipo, "por el esfuerzo desplegado en la actividad que prepararon para nosotros", destacand o la calidad de los expositores, lo necesario de contar con estos espacios de reflexión y lo importante de hacer un alto en la labor diaria para "encontrarnos con la esencia de nuestro trabajo que en el día a día a veces olvidamos", expresó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.