12 abril 2017

Page 1

Miércoles 12 de Abril de 2017

100º año - Nº 9.114

$200 - Sexta Región

Multitudinario encuentro motoquero en Santa Cruz, Lolol, Bucalemu y Pichilemu

UF HOY: $26.497,88 UTM: $46.461

DÓLAR OBSERVADO: $654 EURO OBSERVADO: $693

Femicidio en Rancagua Víctima era oriunda de Chépica.

SANTORAL ARNALDO - JULIO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Cerca de mil personas participan en Cuenta Pública de ministro de Agricultura en Pumanque

MÁX MÍN:

24ºC 8ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 12 de Abril de 2017

Carabineros entrega recomendaciones para el fin de semana largo

E

l general, José Luis Rivera Aedo, Jefe de la Sexta Zona del Libertador Bernardo O'Higgins, hizo un llamado a la población, para seguir en la coproducción de prevención y seguridad junto al trabajo de la institución uniformada en la región, ya que se aproxima otro período de desafío para Carabineros, al adentrarnos a la Festividad de Semana Santa, con un fin de semana largo en donde se prevé un desplazamiento masivo de visitantes en las distintas rutas y, hacia distintos puntos de nuestra región. De esta manera, el oficial policial, instó a la población a vivir esta fecha espiritual, con respeto, prudencia y en un contexto de participación familiar asociada a la real significancia de la festividad y no, aprovechar este feriado para incurrir en conductas inadecuadas como el consumo de alcohol, conducción en estado de ebriedad o trasgrediendo las distintas normas legales que regulan los comportamientos sociales en lo individual y colectivo de la ciudadanía.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917

Recomendamos a la comunidad Planificar adecuadamente su viaje, para evitar accidentes de tránsito o situaciones de riesgo para la familia. Respetar las señalizaciones de tránsito y en especial, aquellas de restricción de velocidad, ingesta de alcohol en la conducción y, el uso de sillas para retención infantil en el vehículo. Al salir por el fin de semana, verificar que su casa quede con resguardos y evitando toda vulnerabilidad que sea aprovechada por el delincuente. Avise a vecinos o familiares que su casa quedará por unos días sin moradores. No dejar objetos de valor o llamativos dentro de los vehículos estacionados o, portarlos en lugares de afluencia de público en donde pueda ser víctima de un delito. Nuestro trabajo estará en el resguardo y control en cada punto del territorio, como siempre lo hemos hecho y, entregando todo nuestro esmero por lograr los objetivos, pero para garantizar un mayor éxito, necesitamos que la ciudadanía se sume al autocuidado como parte de una correcta cultura de la prevención.

Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

S

e nos viene el fin de semana largo y con toda seguridad usted prepara sus actividades con el íntimo deseo de tener un buen fin de semana. Vienen los días del pescado frito, de los ceviches y de las pailas marinas, los niños se deleitan con el tema de los huevos del conejito, en fin toda una construcción en torno a esta festividad de neto corte religioso, en apariencia debieran ser días de una profunda reflexión en torno a nuestro comportamiento como seres humanos, preguntarnos si realmente estamos haciendo lo que Dios quiere de nosotros, preguntarnos qué pue-

do hacer yo para contribuir en la reparación de la problemática que tiene nuestra sociedad, esa problemática que dice relación fundamentalmente con; el respeto y el amor para con mi prójimo, la soberbia y arrogancia desmedida de nuestros actos, la desconfianza, la incomunicación, la indiferencia, el poco respeto por nuestro entorno natural y esto tan sólo por nombrar algunas de las situaciones que afectan nuestro diario vivir… reflexionemos; respeto y amor con nuestro prójimo… dura tarea considerando que la palabra de Dios nos insta a amar hasta nuestros enemigos y si no somos capaces de amar al vecino, difícilmente podremos amar a alguien con quién tenemos diferencias y por ese simple hecho lo consideramos como un enemigo, la soberbia y la arrogancia de creer que somos mejores y que por tanto se debe hacer lo que yo digo… dura tarea si consideramos que Dios nos insta a aborrecer la soberbia y la arrogancia, ahora bien la consecuencia natural de esto desemboca en descon-

fianza y como está esa desconfianza no nos comunicamos y es curioso en un mundo con tanto adelanto tecnológico en comunicación; vivimos y estamos incomunicados, incomunicados en nuestro hogar, incomunicados con nuestros hijos… cuando nos empecemos a comunicar de verdad, ya no habrá tanta indiferencia y podremos incluso amar esta tierra que Dios nos regaló y este entorno natural tan maltratado por nosotros… por estos días en que el mundo cristiano está de fiesta dejémonos de superficialidades y demos el verdadero sentido a la celebración del nacimiento del hombre más influyente de todos los tiempos y recordemos sus palab ras… " Ahora, pues hijos, oídme, y bienaventurados los que guard an mis cam inos. Atended el consejo, y sed sabios, bienaventurado el hombre que me escucha, velando a mis puertas cada día…" Proverbios 8:32-3334 Aprendamos a conocernos… Sus opiniones y cometarios al cor reo: guzmansandoval@gmail.com

zón, entrego un enorme gracias a mis padres por habernos permitido "que el bichito de la lectura nos picara". Innegable vislumbro hoy el tremendo capital intelectual, emocional, y social que ello nos aportó. De niños Salgari, Julio Verne, Andersen, Alicia Morel, entre otros, fueron nuestros mentores y así, fuimos incursionando en este maravilloso mundo. Luego esta "picada del bichito" se la trasmitimos a los nietos, de a poquito dado tanto distractores tecnológicos hoy en voga. Por la prensa me enteré, de la celebración a nivel Nacional de la lectura y el libro. El Consejo de la Cultura

liderada por Don Ernesto Ottone (Ministro) organizarán varias actividades con el slogan "Aquí se lee", desarrollándose ferias, concursos y encuentros con autores en diversas partes del país. ¡Felicítase! por este tipo de actividades que entregan a niños y adultos la oportunidad de encontrarse con el pensamiento de autores connotados.

Tema: Abril, Mes del libro

Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé

Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo

Artículo N° 57

El Rincón de la Orientadora

Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511

Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras

COLUMNA DE OPINIÓN

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

Deja atrás, el día Y haz, una pausa Para disfrutar…

Y

… que mejor manera de disfrutar es el de, acompañarse con un buen libro. ¿Les parece? Iniciar enton-

ces el maravilloso encuentro con él, iremos así pintando el mundo de los sentidos, siendo protagonista de aventuras, y escaramuzas, que el autor nos entrega, confundiendo muchas veces la realidad con la ficción, como en una verdadera suerte de psicomagia. Y casi sin darnos cuenta, vamos incrementando la fluidez del vocabulario y con ello el sentido del humor se agudiza, hasta nuestro tono de voz se vuelve más cálido, argumentamos con más solidez aumentando incluso nuestra capacidad de escucha. Mis pensamientos, cual hojitas de otoño vuelan, y desde el fondo de mi cora-

REFLEXIÓN Un libro, es un cerebro que habla cerrado un amigo que espera, olvidado un alma que perdona, destruido un corazón que llora.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 12 de Abril de 2017

Multitudinario encuentro motoquero en Santa Cruz, Lolol, Bucalemu y Pichilemu

C

erca de cuatrocientos motoqueros provenientes de la Región Metropolitana, V, VI y VII Regiones, se dieron cita en un encuentro multitudinario que dio gran colorido y emoción a la hermosa mañan a y tard e del domingo 9, recién pasado, en S anta Cr uz, Lolol, Bucalemu y Pichilemu. "El Cóndor" tuvo ocasión de ser testigo de la llegada de la extensa columna de rugientes motos a la Plaza de Armas de Santa Cruz y luego, observar su estadía en Lolol. Sin embargo, lo más impresionante, fue ver la llegada de la caravana a la localidad de Bucalemu donde fueron contabilizados unos 380 a cuatrocientos participantes. Allí fueron recibidos por el alcalde de Paredones Sammy Ormazábal quien les dio la bienvenida con intercambio de presentes y galvanos. El organizador de este raid por Santa Cruz, Lolol y la Ruta C ostera, fue "Riders Lolol Moto Group" cuyo líder es Robinson Bravo, quienes invitaron a este encuentro que, a la pasión de movilizarse raudamente, los unen sentimientos de hermandad y solidaridad. "El Cóndor" conversó con

Daniel Hidalgo Cáceres, integrante fundador del Moto Group "Los Perros del Infierno" (nombre no muy adecuado para estos días de Semana Santa, le dijimos) quien nos dio detalles de este encuentro masivo de apasionados de las motos. "La invitación a través de F acebook es abier ta" -explicó. "Estuvimos en L olol, incluso algunos llegaron el

sábado y la culminación es en Pichilemu, porque asistiremos a un almuerzo de b eneficio para una señor a seriamente enferma". ( Después nos diría telefónicamente que se sobrepasó largamente la cantidad de 150 almuerzos preparados con esa intención.) Consultado acerca del significado de las iniciales MG y MC para identificar

los clubes nos indicó que "MG" ("Moto Group"), significa que los integrantes pueden ser niños, jóvenes y adultos, simplemente familiar y su reglamento es menos riguroso. En cambio los "MC" ("Moto Club") son muy rigurosos y pueden, sus integrantes ser todos varon es o solamente damas." Los clubes, en general, además de compar tir la misma pasión, los une el deseo de colaborar: "por ejemplo" -dice Daniel- "en ocasiones vamos a un lugar y allí paseamos a los niños a quienes cobramos un valor equis , que va en beneficio de la causa para

la cual fuimos invitados". Este fin de semana la agrupación "Los Perros del Infierno MG" d e San Fernando, fundado el 22 de octubre de 2016, apadrinarán una institución de menores y los pasearán para luego invitarlos a buscar huevitos, en el Día de Pascua de Resurrección. (¡Tal vez, el nombr e de "Perros del…", tiene sus días contados!) A med ia tarde del domingo regresaron a sus lugar es de or igen, contentos de haber conocido rutas y lugares encantadores de nuestra región y de haber aportado a una noble causa.

EN SANTA CRUZ.

LLEGADA A BUCALEMU.

CITACIÓN El directorio de la Comunidad de Aguas Canal Yáquil tiene el agrado de citar a los socios a una Asamblea General Extraordinaria para el día domingo 23 de abril del año en curso, a las 14:45 horas en primera citación y a las 15:00 horas en segunda citación, en nuestra sede de Adulto Mayor, Isla de Yáquil Santa Cruz. TABLA: 1.- Lectura del Acta Anterior 2.- Postulación de Proyectos de Riego a la Ley de Fomento al riego y nombrar representante legal 3.- Asuntos varios LA DIRECTIVA


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 12 de Abril de 2017

Senda Peralillo participa en la creación del Consejo de Seguridad Pública de la comuna

SALUD (Sensibilidad Dental)

Odontólogo explica cómo identificar la hipersensibilidad dentinaria:

¿Tengo caries o sensibilidad dental? A menudo las personas confunden el dolor punzante que se presenta al padecer de dientes sensibles con una caries, explica el Cirujano Dentista Especialista en Implantología Bucomaxilofacial, Dr. Ricardo Naves.

L C

on el objeto de cumplir con la normativa y de acuerdo a lo estipulado en la Ley N° 20.965, la comuna de Peralillo dio el vamos a su Consejo Comunal de Seguridad Pública. La actividad fue presidida por Carlos Utman Goldschmidt, alcalde de la comuna, y contó con la participación de Luis Barra, gobernador de Colchagua, Hernán Castro, secretario municipal, además de diferentes organizaciones, como el encargado de Emergencia y Protección Civil, PDI, Carabineros, SEND A, Bomberos, COSOC, SAG y parte del concejo Municipal. Importante señalar que la

nueva ley otor ga al municipio un rol activo en mater ia de seguridad pública, en tregán dole nuevas funciones y atribuciones que permiten que éstos elaboren acciones y estrategias aplicables en sus respectivas comunas. Los temas tratados en esta primera sesión fueron, la instalación del Consejo Comun al de Seguridad Pública de Peralillo, la realización de un diagn óstico comunal, medidas de mitigación y problemáticas de la comuna, como la prevención de drogas y delitos y emergen cias comunales. Al s er cons ultado, el coordinador comunal de

Senda, Carlos Gómez Núñez, señaló que esta actividad se enmarca en el ámbito de prevención y busca visib ilizar a la comun a, las diversas problemáticas que puede generar el consumo de alcohol y drogas. Por su parte, el alcalde, Carlos Utman, dijo que "estamos muy satisfechos y agrad ecidos con la participación de todos los organismos mencionados a n t e r i or m e n t e , reconocemos la importancia de esta iniciativa puesto que n os hace tomar conciencia y recordar nuestras responsabilidades de lo que se vive en el día a día, en el ámbito d e la seguridad".

o pr imero que pensamos al sentir un dolor intenso en los dientes es que estamos frente a la presencia de una carie. Sin embargo, muchas veces esta molestia no es lo que creemos y, en vez de anun ciar caries, es un síntoma de hipersensibilid ad dentinaria o sensibilidad dental. "Esta dolencia, que se manifiesta en un 48% de la población, según datos de GSK, se describe como un dolor punzante en los dientes, por lo que es muy fácil confundirlo con una caries, pero la diferencia es que el malestar se manifiesta de manera evidente al consumir ciertos alimentos o bebidas frías o muy calientes o incluso con el roce del cepillo dental en un sector de nuestros dientes", señala el Cirujano Dentista, Especialista en Implantología Bucomaxilofacial, Dr. Ricardo Naves. La sensibilidad dental, agrega el especialista, se produce por la exposición gradual de la segunda capa del diente, denominada dentina. Esta es la parte que no vemos del diente porque está debajo del esmalte, en la corona y bajo el cemento o primera capa que cubre la raíz. "Cuando la dentina queda expuesta al medio oral, ya sea por

desgaste -mala técnica de cepillado y/o consumo frecuente de alimentos ácidos, por fractura o erosión del esmalte debido al bruxismo o por retracción de las encías, provoca dolor", afirma el Dr. Naves. ¿Cómo se produce la hipersensibilidad? La dentina tiene unos diminutos tubos llenos de líquido, que al recibir algún estímulo se mueve y genera cambios de presión que le informan al nervio "dolor". En términos simples, ingerir alimentos o bebidas frías, calientes, ácidas o dulces provoca que este líquido se mueva, ante lo cual los nervios reaccionan, provocando una sensación de pinchazo o un dolor breve, pero muy agudo, explica el odontólogo. Existen 3 tipos de estímulos que activan o manifiestan la sensibilidad dental: 1.- Térmicos: frío o calor (como tomar un café o un helado). 2.- Osmóticos: bebidas y alimentos azucarados o ácidos (comer un pastel o una mandarina). 3.- Mecánicos: cepillado de dientes y uso de seda dental (cepillado inadecuado o muy enérgico, por ejemplo). El Dr. Naves recomienda visitar al odontólogo para acabar con esta incomodidad. Esta es la única forma de confirmar si efectivamente se trata de sensibilidad dental o caries. Si el odontólogo diagnostica sensibilidad dentinaria, una de las medidas de cuidado que indicará a su paciente será utilizar diariamente una crema dental específica para el alivio de la sensibilidad dental.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 12 de Abril de 2017

FONASA trasladará atención a Hospital Santa Cruz Además dejará de vender bonos para implementar nuevo sistema.

D

ejar de emitir bonos, es una de las novedades que implementará Fonasa, en la sucursal Santa Cruz, así lo dio a conocer a Diario El Cóndor, el encargado de la oficina de nuestra comuna, Sergio Tello Navarrete, quien informó de las distintas iniciativas. "Nos cambiaremos de dependencias, para tratar de fortalecer el sistema institucional que es lo que nos interesa. De esta forma, dejar de vender bonos es, en alguna medida, uno de los cinco objetivos estratégicos institucionales para convertir a FONASA en el seguro público, único y solidario. El cuarto objetivo es rediseñar la relación con los asegurados y en ese contexto, el convertirnos en asesores y orientar de buena manera a éstos, es fundamental para lograr mejores, y mayores, puntos de contacto de la ciudadanía con el FONASA, logrando una comunicación transparente, oportuna y activa. De esta manera, lo que estamos haciendo es traspasar la venta de bonos al prestador, como también costos, insumos y personal. Muchas veces nosotros nos dedicamos a trabajar para los centros médicos, y sentimos que eso no es correcto, la población tiene otras necesidades que hay que cubrir, como la difusión de beneficios, que en su mayoría los usuarios desconocen, como por ejemplo los temas AUGE" expresó. En esta línea, el profesional especificó cómo será la venta de bonos de ahora en adelante. "Lo que hemos hecho este año, es incentivar a los prestadores que instalen venta de bonos con huella electrónica, actualmente los centros médicos grandes de la comuna lo tienen, el tema es que no lo han utilizado, ya que estamos nosotros" agregó. Asimismo, el jefe de sucursal, indicó que existe un proyecto que a fin de año, se implementará una herramienta tecnológica, para que

cada prestador emita sus bonos directamente en su institución, a través de la página de FONASA, un tema que será a largo plazo. "En estos momentos, nuestros centros médicos cumplen con los requisitos para satisfacer la venta de bono, sumado a esto, a partir de 1 de mayo del presente año, comenzará un beneficio que permitirá comprar bono a través de la caja vecina, sistema que está abierto las 24 horas del día, además de la compra en nuestra página web" manifestó. En este contexto, se espera que a partir del 22 de mayo, se dejen de emitir bonos en la sucursal, y el 29 del mismo mes, la oficina se trasladará al Hospital de Santa Cruz. En resumen, serán cuatro las modalidades para comprar bono: Opción 1. Página web de Fonasa, donde habrá un link Caja Vecina, para ingresar los datos como Rut del prestador y código de la prestación, el sistema emitirá un prebono, con ese código, los usuarios tendrán que dirigirse a la caja vecina y podrá comprar su bono, donde se entregará un Bouch er con la información. Opción 2. Por vía telefónica, en el callcenter de Fonasa, donde se pedirán los mismos datos, y el operador entregará el mismo código para ser cancelado en la Caja Vecina. Opción 3. A través de los tótem de auto servicio que estarán ubicados en la nueva sucursal del hospital, y según señaló Tello, también se está trabajando para contar con un equipo autoservicio en el municipio local. Opción 4. El Instituto de Previsión Social (IPS), quienes seguirán emitiendo venta de bonos. Finalmente, Sergio Tello invitó a la gente a seguirlos en las redes sociales, donde se encuentran como Faceb ook Fonas a Santa Cruz, dond e se pub lican nuevas iniciativas y beneficios.

Comisión de Damas Rotarias visitan Hospital de Santa Cruz ¿Para qué hemos nacido? Para mirar el Universo Para servir… Antecedentes:

E

l Hospital de Santa Cruz, está desarrollando una serie de prog ramas relacionados con la mejor atención a sus pacientes. Entr e otros está "Equipo Chile Crece", que acoge niños de todas las edades. En esta oportunidad la Comisión de Damas Rotarias entr egó obsequios a los preescolares, los cuales fueron recibidos con agrado y alegría. Entre las damas asistentes podemos mencionar: Sra. Irma Greene, Presidenta,

Mónica Faúndez, Secretaria, Luisa Orellana, Directora. R.R.P.P: Eliana Gutiérrez González.


6 DEPORTES

El C óndor Miércoles 12 de Abril de 2017

Municipio de La Estrella firma convenio para fortalecer la actividad deportiva Por cuarto año consecutivo, firmaron un convenio de colaboración para apoyar a la escuela de fútbol infantil de la comuna.

E

l año 2014 nace la Escuela de Fútbol Infantil de La Estrella, como una tímida iniciativa que sólo contaba con 15 niños. Hoy, y tras un exitoso proceso de expansión, cuenta con 90

alumnos, de los cuales 12 son niñas. Jorge Toro es uno de ellos, quien con solo 9 años ya sueña con ser futbolista y señala que la escuela ha sido fundamental para mejorar día a día. "Es genial

porque aprendimos muchas tácticas, pases de g ol y muchas jugadas muy buenas. Me gustaría jugar en equipos profesionales". La materialización de este sueño ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre Agrosuper y la Ilustre

Municipalidad de La Estrella que, por cuarto año consecutivo, reafirmaron el compromiso de continuar colab orando en el perf eccionamiento del equipo técnico de la escuela y en el reclutamiento de nuevos talentos. "Está demostrado que el interés ha crecido, los apoderados están muy interesados y los niños muy motivados. Por lo tanto, nosotros tenemos que darles el respaldo que ellos necesitan, así que estamos contentos", señaló Gastón Fernández, alcalde de La Estrella. Para Rodrigo Torres, subgerente de Relaciones con la Comunid ad de Agrosuper, "la escuela dejó de ser un sueño y ahora nues tro compromis o es seguir fortaleciénd ola, tray endo pr ofesion ales para perfeccionar el trabajo

que se está hacien do y porque no, pens ar en grandes cosas". "Este año hemos logrado aumentar los recursos de manera significativa, y esperamos seguir trabajando de buena forma. Están todas las cosas dadas, el cuerpo técnico aumentó, tenemos mayor número de profesionales, mejor calidad de material, así que estamos muy contentos", expresó Diego B aeza, técn ico gen eral d e la escuela. De es ta forma, los desafíos de la escuela se proy ectan en el tiempo, donde buscan posicionar a alguno de sus jugadores en equipos profesionales. Por lo pronto, sus diferentes categorías -ente los cinco y los 17 años- han competido a nivel provincial y regional, obten iendo positivos resultados.

AVISOS: PUBLICIDAD, VENTAS, ARRIENDOS, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS

TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS 5X1, BOLETAS INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, INFORMES DIARIOS, REPORT, COMANDAS, ETC.

Avda. B. O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 e-mail: periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 12 de Abril de 2017

CITACIÓN

CRÓNICAS DE SANTA CRUZ (Continuación crónica de página 7, El Cóndor, sábado 8 de Abril)

Mejorando Competitividad y Estándares de Calidad en la Atención de los Turistas

Se cita a los accionistas de la sociedad anónima deportiva profesional «Deportes Santa Cruz Unido S.A.D.P.», Rut 76.437.751-6, a la tercera junta ordinaria de accionistas, en la cual se realizará la cuenta de la gestión 2016, informe de auditoría externa y situación financiera de la sociedad, dicha junta se llevará a cabo el día sábado 29 de abril de 2017 a las 10:00 horas en primera citación y el día sábado 29 de abril de 2017 a las 10:30 horas en segunda citación, en el salón de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. Andrés Alvarado Valdés Presidente

(h18)

COOPERATIVA AGUA POTABLE PUMANQUE LIMITADA

CITACIÓN

PARTE DEL AUDITORIO: EVENTO DEL MARTES 28 DE MARZO EN UNIVERSIDAD DE TALCA, CAMPUS COLCHAGUA.

…En tanto las siguientes, son estrategias que sostiene respecto al Turismo Cultural del Vino, previo conceptos claves como identidad y patrimonio vitivinícola, identidad cultural y patrimonio cultural: 1° Estrategia de desarrollo sostenible: ecológico, inclusivo y equitativo. 2° Relación coherente entre tematización y la autenticidad. 3° Enfocada en el desarrollo del territorio, no en la explotación irracional de los recursos. 4° Gestión eficiente del destino. 5° Desarrollo de una oferta inteligente y especializada, pero basado en la identidad cultural. Finalmente, es menester considerar el conocimiento de atributos en la Mesoregión Enoturística. Elementos que nos llevan a un mejor resultado considerando mejoría, competitividad y calidad en la atención al Turista. Santa Cruz, sábado 8 y miércoles 12 de Abril de 2017. W. Q. W.

Educadora Manquemávida 2000 S.A. Santa Cruz

Citase a reunión Extraordinaria de Accionistas de Educadora Manquemávida 2000 S.A, para el día lunes 24 de Abril del 2017 a las 19:00 horas en el local del Colegio. Tabla: * Alcances Reforma Educacional. El Directorio Santa Cruz, Abril de 2017

El Centro de Estudio Nicolás Palacios iniciará nuevos cursos de Capacitación en: Inglés, Cajero Bancario, Secretariado, Contabilidad, Computación, Autocad, Asistente Jurídico. Capacitarse hoy le permitirá obtener mejores ingresos económicos en el futuro. Inicio de Clases de estos cursos de capacitación el día 08 de mayo de 2017. Centro de Estudio Nicolás Palacios 27 años dictando cursos de Capacitación, Confianza absoluta. Y para Preuniversitario, Prepara la PSU (Prueba de Selección Universitaria) durante todo el año en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS puntajes lo que te permitirá ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada.

EXTRACTO 1° Juzgado de Letras de Santa Cruz, Causa Rol V-902013, caratulada Carrasco, por resolución de fecha 22 de marzo de 2017, se fijó audiencia de rectificación de inventario solemne el día 20 de abril de 2017, a las 12 horas en la Secretaría del Tribunal. El Secretario. (h12)

--------------------------------SE NECESITA asesora de hogar para Santa C ruz, buen sueld o. Fon o: 722821983 (m1 8) --------------------------------SE NECESITA matrimonio para trabajos agrícolas en Santa Cruz. Se da casa. Fono: 722821983 (m18 ) ---------------------------------

La Directiva de la Cooperativa de Agua Potable Pumanque Ltda., cita a Reunión General de Socios para el día viernes 21 de abril del presente a las 18:30 horas en primera citación y 19:00 horas en segunda citación respectivamente, a realizarse en la sede de la Cooperativa ubicada en Avenida Rosario 568. Dicha reunión es de carácter obligatorio y la inasistencia será sancionada con una multa de $5.000 (cinco mil pesos). Las personas que no pueden asistir, deben mandar a un representante y estos solo pueden representar a un solo socio con un poder simple. TABLA: - Balance año 2016. - Elección Junta de Vigilancia - Varios JOSÉ BUSTOS ROMERO PRESIDENTE COOPERATIVA AGUA POTABLE PUMANQUE Pumanque, abril 2017. (m)

COOPERATIVA DE AGUA POTABLE «QUIGUA LIMITADA»

CITACIÓN El Consejo de Administración de la Cooperativa de Agua Potable «Quigua Ltda.», cita a Junta General Ordinaria de Socios a efectuarse el día Sábado 29 de Abril de 2017, a las 14:30 horas en primera citación y a las 15:00 horas en segunda citación, en el Recinto de la Escuela Quinahue. TABLA: 1.- Lectura acta anterior 2.- Balance General 2016, distribución de los Excedentes o Remanentes 3.- Elección de dos Consejeros TITULARES, dos suplentes y Junta de Vigilancia 4.- Memoria e Inventario 5.- Otros Nota: Esta Junta es de carácter obligatoria. Si el socio no pudiere asistir por motivos de fuerza mayor, podrá enviar a un representante (un Socio solo puede representar a una persona); mayor de 18 años, con el poder simple que se adjunta a la circular, el cual deberá ser presentado con un día de anticipación (POR FAVOR CUMPLIR CON LA ENTREGA) * Estimado Socio: Contar con su presencia en esta Reunión es trascendental para el logro de los objetivos de nuestra Cooperativa. ¡Recuerde! La Cooperativa es parte de su Patrimonio. LA NO ASISTENCIA A LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS, SERÁ SANCIONADA CON UNA MULTA DE $4.000.EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN QUINAHUE, 11 de Abril de 2017.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 12 de Abril de 2017

Cerca de mil personas participan en Cuenta Pública de ministro de Agricultura en Pumanque La autoridad encabezó la actividad en la región de O'Higgins, destacando que hoy existe "una agricultura más dinámica, inclusiva y equitativa gracias al trabajo de estos tres años".

D

esde la comun a de Pumanque en la región de O'Higgins el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, realizó su Cuenta Pública Participativa 2016 con conexión vía streaming para todas las regiones de Chile. En el lugar lo acompañaron cerca de mil pequeños agricultores, el intendente Pablo Silva; el Subsecretario de Ag ricultura, Claudio Ternicier, el seremi José Guajardo y todos los directores nacionales de servicios del Agro que conforman la cartera, además de representantes de los gobiernos locales de las tres provincias de la región. La actividad que fue calificada por la autoridad como un "ejercicio democrático que le hace bien a todos" tuvo como finalidad dar cuenta a los agricultores y representantes del sector agroalimentario y forestal sobre los avances y políticas implementadas durante el año pasado y a la vez considerar

las metas propuestas por el Ministerio y los 12 Servicios que la componen para lo que queda de administración. En ese sentido, el Secretario de Estado destacó el avance en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno de la Presidenta Bachelet para disminuir la brecha de desigualdad existente en el mundo rural y agregar valor a la actividad silvoagropecuaria, fortaleciendo de esa forma el desarrollo de la pequeña agricultura. "Si uno pudiese sintetizar el desarrollo del sector en una frase, es justo decir que tenemos una agricultura más d inámica, más inclusiva y menos desigual de lo que teníamos hace unos años. Actualmente tenemos una mejor agricultura que hace tres años atrás y nuestro desafío es que el crecimiento del sector agroalimentario siga siendo dinámico, sustentable y que sea capaz de entregarle a nuestro país un nuevo pilar de desarrollo. Si a la agricultura le va bien, le va bien al país", señaló Furche. Además, la autoridad destacó de forma especial el trabajo realizado por los funcionarios del ministerio en el combate a la tormenta de fuego que afectó a las regiones de la zona centro-sur del país durante el verano y a las acciones que actualmente se ejecutan en los servicios del agro para recuperar la capacidad productiva de las zonas daña-

Femicidio en Rancagua Víctima era oriunda de Chépica. José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la tarde del martes, la Policía de Investigacio nes d e Rancagua, fue alertada de que en la Calle Viña del Mar, a un costado del paso de la línea férrea, al interior de una vivienda de la capital regional, se encontraban dos cuerpos tendidos, con claras evidencias de que una mujer había sido asesinada. De in mediato concurrió la Brigada de Homicidios de esa ciudad hasta el lugar del hallazgo, donde en primera instancia se presume que la joven de 21 años, identificada como Carolina Ignacia Lecarios Lorca, domiciliada en Chépica, habría ido a visitar al

hombre, identificado como Ariel Fernando Vidal López (29), quien la habría propinado varias estocadas con un arma blanca, matándola, para posteriormente quitarse la vida. Se desconocen las causas de esta situación, sólo se supo que la joven oriun da de Chépica, había viajado a Rancagua. Hasta el lugar concurr ió la directora regional del SERNAM para ver en que se podía colaborar con la familia de la víctima. Se estima en 24 horas desde que ocurrió el hecho hasta que fueron encontrados. Cabe señalar que Carolina Lecarios estudiaba para titularse de técnico en minas, mientras que Ariel Vidal se desempeñaba como bodeguero.

das. En esa línea relevó la importancia del proyecto de ley que se discutirá en el Congreso que modifica la institucionalidad de la CONAF y que le permitirá contar con más herramientas a través de la modernización del servicio. Dentro de los logros destacados por el Secretario de Estado estuvieron la inversión histórica de cerca de $40.000 millones para fortalecer los sistemas de riego campesino ejecutados por el INDAP y CNR. En la oportunidad la autoridad también se refirió a la importancia de modificar el actual marco regulatorio que está presente en el código de aguas. "La iniciativa del gobierno no contempla cambios a los derechos de agua ya otorgados, no expropia ningún litro de agua", enfatizó.

De igual forma se enfatizó en la importancia de mantener y elevar cada vez más los estándares sanitarios y de calidad que garantizan el acceso de nuestros productos a mercados internacionales, esa labor recae en el SAG, institución que ha sido punta de lanza en el combate de plagas en nuestro país. Paralelamente, el Ministro valoró el rol que ha d esarrollado ODEPA para velar por la transparencia de los mercados y el acceso a la información. Junto con eso relevó la importancia de los avances en innovación que impulsan el INIA, FIA, CIREN e INFOR, "sin innovación no hay desarrollo tecnológico y tampoco la posibilidad de generar un desarrollo sectorial más competitivo", afirmó Furche.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.