12 agosto 2015

Page 1

Miércoles 12 de Agosto de 2015

98º año - Nº 8.784

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Camioneta del Hospital de Litueche colisionó con bus municipal de Marchigüe

Palmilla se prepara para la celebración de las Fiestas Patrias 2015 Increíble

Balneario de Bucalemu hace cuatro días que no tiene suministro eléctrico UF HOY: $25.132,64 UTM: $44.067

DÓLAR OBSERVADO: $676 EURO OBSERVADO: $746

SANTORAL SANTA LAURA

Carabineros de Litueche detuvo a una mujer taxista trasladando cocaína de alta pureza

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 13ºC MÍN: 06ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 12 de Agosto de 2015

El Rincón de la Orientadora

OPINIÓN

Tema: Estimulemos los valores personales

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

L

lueve, y el viento arrecia, la naturaleza toda sufriente nos está sin lugar a dudas, haciendo un llamado de atención, llevándonos a reflexionar, a pensar, en la vorágine en que estamos inmersos, ya sea por actividades propias, o por otras variables, que a menudo hacen que "La vida siempre duela", dado, que las tristezas y las anheladas instancias de felicidad siempre acompañarán nuestra existencia. Imperativo y prioritario resulta entonces, privilegiar momentos de medita-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

ción, de entender que, somos partes de un todo, que nuestra misión es dar, aportar, apoyar, entregando experiencia y volviendo a sentir el sabor de la infancia, yendo a la esencia, no olvidando que somos un milagro al nacer y como seres humanos, somos hermanos sin distinciones y como adultos con una gran responsabilidad, para con niños y /o adolecentes llevándolos a desarrollar su inteligencia espiritual( que no sólo la encontraremos en las religiones) sino principalmente en la familia, en los abuelos, al entregarle modelos, haciéndolos maravillarse con los misterios de la vida. Einstein, (ateo) decía "Una persona que no se maravilla está muerto". Y en relación a la responsabilidad junto a la familia ello debe ser compartido con la entidad educativa, el entorno y la sociedad entera. Junto a estas reflexiones tal vez con el fuerte viento que no amaina, llega a mí un recurrente "quiero" con firmeza, con mirada de futuro y de acuerdo a nuestra contingencia como nación: "Quiero que esta nueva reforma educacional esté coordinada con la familia y la sociedad entera, de tal suerte que se incorporen en forma transversal en todas y cada una de las asignaturas "valores" tales como, respeto, solidaridad, generosidad, creatividad, cuidado del medio ambiente,

empatía, etc."... entre muchas otras, dotando así a la educación de nuevos filtros filosóficos, absolutamente necesarios, ante las evidencias que se están percibiendo en esta sociedad actual, tomando así cartas activas en este tema, por ejemplo: que las evaluaciones se desarrollen tanto en lo intelectual como en lo valórico, trayendo de vuelta los informes de personalidad, tan necesarios para que la familia fortalezca lo positivo y aminore y solucione lo negativo, haciendo así las relaciones de niños y jóvenes más amigables, tolerantes y respetuosas. ¿No les parece, que una buena persona de pronto es más valiosa, que un exitoso profesional frío y calculador? Nota: En relación a lo planteado de acuerdo a la ONU, esta formación valórica es absolutamente necesaria en el mundo actual, incluso los MBA, que dictan actualmente las universidades para la formación de futuros líderes y ejecutivos, han incorporado la asignatura de ética. (Fuente revista capital).

REFLEXIÓN Juntos podemos contribuir a la formación de un mundo mejor.

Mañana

Masonería local rendirá homenaje a Bomberos Raúl Cubillo Ávila Reportero

M

añana jueves, a las 19:30 horas, la Masonería de Santa Cruz, que preside el profesor, Vicente Gómez Arcos, procederá a realizar un homenaje a Bomberos de Santa Cruz.

Recordemos que dicha actividad estaba programada para el 6 de agosto pasado, pero hubo de posponerse para mañana, por el frente de mal tiempo que azotó la zona central del país. Se espera contar además, con el Gran Delegado Regional del Gran Maestro, Alejandro Salazar Godoy.

Utilización de nuevas tecnologías de información

Prefecto inspector, Jorge Reyes Jefe VI Región Policial de la PDI

L

a Policía de Investigaciones de Chile, a través de su plan de desarrollo institucional "Plan Minerva II", en el área "Seguridad Publica y Ciudadana; año tras año ha ido innovando su presencia policial, no tan sólo con procedimientos de investigación, sino que también, a través de diferentes acciones comunitarias como los son las charlas a la comunidad, las ferias ciudadanas, los títeres preventivos de delitos sexuales a menores de edad, entre otras actividades. Es importante para la PDI el fortalecimiento de la relación entre la PDI con la comunidad, y para ello ha incorporado nuevas herramientas tecnológicas de interacción como lo son las redes sociales (Facebook y Twitter) y la aplicación para celulares como PDIMóvil. En Facebook y Twitter de la PDI, la comunidad puede seguir las noticias sobre procedimientos policiales e información que está en desarrollo, no siendo un medio válido para realizar denuncias. Por otra parte, la aplicación PDI-Móvil es completamente gratuita

para sistemas android, y contiene información relevante sobre prófugos, personas extraviadas, las unidades más cercanas y videos educativos y de procedimientos policiales. Esto se suma al lanzamiento de la aplicación para Smart TV de Samsung, la cual aparte de las características ya mencionadas para los smartphones, suma contenido en alta definición (HD 720p) vía streaming con consejos preventivos y diligencias policiales, siendo esta aplicación para Smart TV única en el mundo desarrollada en conjunto con una policía, lo que convierte a la PDI en pionera en el uso de estas tecnologías. Estas herramientas, sin duda, constituyen nuevas plataformas de información, y nosotros como institución queremos darlas a conocer a la comunidad como una nueva forma de trasparentar el quehacer institucional, es por ello que hacemos una invitación a toda la comunidad a utilizar y descargar estas aplicaciones que están al servicio de la ciudadanía, ya que hemos entendido que para combatir la criminalidad es necesaria la coproducción de seguridad entre las policías y la comunidad.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 12 de Agosto de 2015

Carabineros de Litueche detuvo a una Palmilla se prepara mujer taxista trasladando cocaína de alta para la celebración de las pureza Fiestas Patrias 2015 José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 18.40 horas del pasado sábado, personal de la Tenencia Litueche y el jefe de la unidad, suboficial mayor John Alfaro, efectuaban labores de control rutinario en la Ruta I 124, sector Caseríos de Rucatalca, cuando fueron alertados por una persona que momentos antes, en el sector El Espinillo al parecer se había efectuado una transacción de droga en un taxi. Con estos antecedentes, los uniformados esperaron cuando apareció un taxi placa patente BK BX 36, el cual era conducido por una mujer, la que fue identificada con las iniciales I.G.S. de 52 años, quien viajaba en compañía de un hombre, identificado como J.V.U. ambos domiciliados en Litueche. Al ser fiscalizado el vehículo por los efectivos policiales, la mujer reconoció que trasladaba droga, la que había adquirido momentos antes en el sector El Espinillo a una persona de Melipilla, sin entregar más antecedentes. Al revisar cuidadosamente el automóvil, Carabineros encontró en uno de los asientos, cuatro envoltorios de cocaína de alta pureza,

arrojando un peso de 35 gramos, además de una suma de $183.000 en dinero en efectivo de diferente denominación. Del procedimiento se dio cuenta al fiscal de

Pichilemu, Rodrigo Troncoso, quien dispuso que ambos pasaran a control de detención en el Tribunal de Garantía de Pichilemu, por infracción a la ley 20.000 de drogas.

L

a alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, se mostró muy conforme con el desarrollo del remate de pisos para la celebración de Fiestas Patrias Palmilla 2015, realizado el pasado sábado en el gimnasio municipal de Palmilla. Este remate de pisos demuestra lo trascendental que es la celebración de Fiestas Patrias en Palmilla, tradición que ha perdurado en el tiempo y que cada año se esmera por entregar una hermosa conmemoración a los visitantes, de ahí al inmenso interés mostrado por las personas que llegaron desde distintos puntos de la comuna como del país para participar y darle vida a esta tradicional fiesta, que se desarrolla año a año en el estadio municipal de Palmilla. La alcaldesa Gloria Paredes Valdés se mostró muy satisfecha por el éxito de este remate, señalando que "con el inmenso interés mostrado por los participantes en este remate, a pesar de la lluvia, demuestra que las Fiestas Patrias en Palmilla son las mejores de la región, donde las tra-

diciones y costumbres permanecen vivas durante todo el año, por lo que estas Fiestas Patrias 2015, como siempre se vivirán intensamente con una variada programación para que nuestros visitantes disfruten, de una auténtica celebración" enfatizó. La comisión de Fiestas Patrias Palmilla 2015, se encuentra en plena etapa de elaboración del programa de actividades, el que está dirigido a concentrar una gran cantidad de visitantes a esta importante celebración, desde el día jueves 17 hasta el domingo 20 de septiembre. Del mismo modo, se citó a una importante reunión a los adjudicatarios de los pisos, para el próximo miércoles 19 de agosto, a las 15 horas, en el salón municipal y en el que participarán funcionarios del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud VI Región, de Impuestos Internos y Carabineros, para informarles de las normativas que deberán cumplir, tanto en el expendio de alimentos como en la tributación respectiva y en el orden y seguridad.

Lolol

Vecinos del sector Nerquihue El Buche realizan desesperado llamado por energía eléctrica

S

e comunicaron con nuestro medio de comunicación, los habitantes del sector de Nerquihue, El Buche, de la comuna de Lolol, los que desde el viernes pasado, se encuentran sin energía eléctrica. En un contacto telefónico, una de las vecinas dijo "hemos llamado a Carabineros, a la

Municipalidad de Lolol y Emelectric, nos piden el número de cuenta y nos dicen que esperemos, que vienen en camino y no pasa absolutamente nada", dice Edith Gómez, una de las afectadas. Asimismo agrega "para poder llamar por teléfono, tuve que ir a la casa de mi hermana en La Lajuela y cargar la batería. No sabemos a quién más

llamar, las cosas que teníamos en el refrigerador se han echado a perder" puntualiza. Esperamos a través de este llamado, los organismos competentes tomen cartas en el asunto y solucionen la problemática de este sector apartado del centro urbano, pero no por eso, menos importante. CON MUCHO PÚBLICO SE DESARROLLÓ TRADICIONAL REMATE DE PISOS EN PALMILLA.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 12 de Agosto de 2015

Debido a cortes de suministro eléctrico que aún afectan a la Región

Seremi de energía junto a SEC inspeccionan en terreno problemas de suministro eléctrico en Colchagua

Colchagüino llenó de colores el pabellón «El amor de Chile» en la Feria Mundial ExpoMilán 2015

CGE Distribución informó que son 3700 clientes en la Región de O'Higgins que aún están sin suministro eléctrico, lo cual representa menos del 1,2% del total de los clientes regionales, los que son 320 mil.

Colchagüino llenó de colores el pabellón "El amor de Chile" en la Feria Mundial ExpoMilán 2015

E

a tierra, la vegetación, y el ser humano inmerso en estos, todo lleno de colores, son el tema de los murales que, junto a varios improvisados pintores que encontró entre los visitantes, confeccionó por tres días el artista visual chileno Alejandro "Mono" González" en el pabellón El Amor de Chile en la feria mundial ExpoMilán 2015. Esa es la obra que el destacado muralista, integrante de la emblemática Brigada Ramona Parra, dejó como regalo luego de ser parte, invitado por INDAP, de la Semana de la Agricultura Familiar Campesina a la que llegó junto a una delegación con lo más selecto de los productores y dirigentes de este sector en Chile. "Nosotros hicimos pintar a la gente alrededor de todo el lugar, colocamos pintura y la gente pintó. El trabajo mío precisamente es trabajar con la población, con la gente. Así pudimos desarrollar un diálogo directo con ellos sobre su cultura y sobre la nuestra", destaca como balance de esta experiencia. Respecto a su paso por la cumbre mundial cuyo tema

l seremi de Energía, Jaime Smith, junto al director regional de la SEC, Iván Riquelme; el alcalde de la comuna de Placilla, Tulio Contreras; el director de obras municipales de Chimbarongo, Carlos Trincado y representantes del municipio, realizaron el lunes, una inspección en paralelo, para verificar en terreno los avances en los trabajos a cargo de CGE Distribución, con el fin de solucionar los problemas de cortes de suministro eléctrico que todavía afectan a clientes en la Región de O´Higgins. En la ocasión, el seremi de Energía, Jaime Smith, señaló que "nuestro equipo de la Secretaría Regional Ministerial de Energía, se ha desplegado durante todo el día de hoy, en las comunas más afectadas, y se han contactado con las restantes comunas que están sin suministro de energía en la región, en específico las provincias de Colchagua y Cardenal Caro. Estamos inspeccionando en terreno que se estén realizando los trabajos de avances con el fin de verificar que la

empresa CGE Distribución esté dando solución a los clientes que a la fecha se encuentran sin energía eléctrica". "De acuerdo al último reporte entregado por CGE Distribución son 3.700 clientes en la Región de O´Higgins que aún están sin suministro eléctrico, lo cual representa menos del 1,2% de los clientes regionales, que son 320.000 en total, es por esto, que estamos en terreno porque nos preocupa que tal cantidad de clientes a la fecha aún no tengan una solución, sobre todo en los sectores más rurales", sentenció el seremi de Energía. Por su parte, el alcalde de la Municipalidad de Placilla, Tulio Contreras, manifestó que "hoy día estamos cumpliendo el quinto día sin suministro eléctrico en nuestra comuna, específicamente, en el sector de Chacarillas en un tramo; en el sector de Rinconada de Manantiales; en La Dehesa Bajo; tengo entendido que en La Tuna hay un tramo sin luz, pero la directora de Obras de nuestro municipio se ha coordinado con nuestro

encargado de electricidad, donde han resuelto algunos de esos problemas, vamos a ver qué es lo que nos queda y que es lo que nos falta, es por ello que agradecemos el trabajo en paralelo de la SEC y Seremi de Energía." Simultáneamente, Claudio Henríquez y Cristián Castillo, profesionales de la Seremi de Energía se reunieron con el director de Obras y responsables del municipio de Chimbarongo, para verificar en terreno el estado del servicio eléctrico en la comuna, con el objetivo de fortalecer la coordinación y efectividad entregada por el servicio de CGE Distribución, creando las siner-gias entre las organizaciones públicas. Finalmente, el seremi de Energía se reunió con el subgerente técnico y jefe de Mantenimiento de CGE Distribución en San Fernando, realizando un recorrido por los sectores rurales más afectados con el fin de corroborar el levantamiento realizado para verificar en terreno el cumplimiento de las labores de reposición de suministro eléctrico.

L

central es la alimentación, apuntó que "la invitación fue muy importante ya que provengo de una familia campesina de la zona de Colchagua. La relación con INDAP y con el campo tiene una gran riqueza (…) La invitación de estar en el pabellón es mostrar al país, mostrarnos a nosotros, con esa transparencia, con ese colorido, con esa esperanza, con esas ganas de que las cosas sean justas". Con este acto simbólico este viernes terminó la Semana de la Agricultura familiar en el edificio chileno de la ExpoMilán, que estuvo marcado por presentaciones de otros artistas como el tenor mapuche José Quilapi y los cantautores Cristina Narea y Osvaldo Torres. Los productores, cooperativistas y dirigentes campesinos nacionales, provenientes de Atacama hasta Chiloé, desarrollaron a su vez una agitada agenda de reuniones, foros, conversatorios, con sus pares locales, además de visitas a diversos centros de cultivo y venta de productos de la pequeña agricultura en las afueras de Milán.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 12 de Agosto de 2015

INSTITUTO REGIONAL FEDERICO ERRÁZURIZ INFORMA PROCESO DE ADMISIÓN 2016 1.- El ejercicio de anticipar el número de vacantes en el I.R.F.E., resulta muy complejo por dos hechos relevantes: a) Los alumnos juegan sus posibilidades de promoción de curso hasta las últimas calificaciones. Los que repiten curso por primera vez son acogidos por el colegio. b) Cumplir la normativa de Número de alumnos de acuerdo a la infraestructura disponible, limita el número de vacantes. 2.- Sin perjuicio de lo anterior el colegio informa en carácter estimativo el número de vacantes por nivel e indica categóricamente que el número definitivo sólo se definirá al término del año escolar 2015, para que las familias interesadas conozcan la realidad de demanda que el Instituto tiene, lo que se expresa en el cuadro siguiente.

CURSO Pre Kínder 2016 2º Básico 5º Básico 8º Básico

VACANTES CURSO VACANTES CURSO 32 varones Kínder 2016 Sin vacantes 1º Básico Sin vacantes 3º Básico Sin vacantes 4º Básico Sin vacantes 6º Básico Sin vacantes 7º Básico Sin vacantes 1º Medio 05 vacantes 2º Medio

VACANTES Sin vacantes Sin vacantes Sin vacantes Sin vacantes

3.- Situaciones emergentes, como cambio de domicilio, retiros de alumnos no previstos que den origen a vacantes, ellas serán cubiertas de acuerdo al protocolo interno y comunicado a las familias que hayan expresado su interés de incorporarse a la comunidad del IRFE. 4.- Inscripción: Desde el 13 de agosto hasta 30 de septiembre, desde las 08:30 a las 12:30 horas y de las 14:30 a las 17:00 horas, en Oficina Secretaría. 5.- Periodo de Nivelación y Examen alumnos de 1º Medio: - Nivelación: 23 y 24 de octubre – 06, 07 y 13 de noviembre, (viernes de 15 a 18:10 horas y sábados de 08:30 a 13:20 horas). - Examen: 14 de noviembre.

Camioneta del Hospital de Litueche colisionó con bus municipal de Marchigüe José Pinto Ávila Corresponsal

U

na camioneta de propiedad del hospital de la comuna de Litueche, patente YH 9708, que transportaba a tres mujeres embarazadas, colisionó la mañana del lunes a un bus de propiedad de la Municipalidad de Marchigüe, que a su vez trasportaba siete escolares de entre 6 y 14 años de edad, en el sector del cruce La Rosa. Producto del accidente, resultaron el conductor de la camioneta con lesiones de carácter leve, y las tres mujeres con lesiones de carácter reservado, todos quienes fueron evaluados en el Hospital de Marchigüe. En tanto, los ocupantes del bus resultaron ilesos. Respecto de las causas del accidente, éste se habría producido de acuerdo a infor-

maciones preliminares, debido a que el conductor de la camioneta no respetó un signo PARE que se ubica en el cruce. En el lugar, se hizo presente personal de carabineros de Pichilemu, quienes realizaron el procedimiento de rigor, trasladando a ambos conductores hasta el Hospital de Marchigüe, para el examen de alcoholemia correspondiente. A la hora del accidente, circulaba por el sector la gobernadora de la provincia Cardenal Caro, Teresa Núñez, quien se interiorizó del estado de salud de las mujeres ocupantes de la camioneta, como también de la situación de los escolares, siendo informada de los detalles del accidente por parte del comisario de Carabineros de Pichilemu, mayor Marcelo Salas, quien se presentó en el lugar del accidente.

6.- Entrevista alumnos preseleccionados: Del 23 al 27 de noviembre de 2015. 7.- Resultados alumnos aceptados: 01 al 04 de diciembre. 8.- Matrícula: lunes 21 de diciembre 2015. 9.- Protocolo de Postulación y Selección se entregan en Inscripción. Oscar P. Reyes González Rector

Increíble

Balneario de Bucalemu hace cuatro días que no tiene suministro eléctrico Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

xpresamente viajó desde Bucalemu, el vecino, Patricio Cordero Pastene, dueño del popular Restorán "Pachango" y llegó hasta la redacción de "El Cóndor", con el objeto de expresar su molestia y, también la de una gran cantidad de vecinos ya que hace cuatro días, dicho balneario y sectores aledaños, no tienen suministro eléctrico, lo que significa que, todos los alimentos se están descomponiendo por falta de refrigeración. Agrega que: los pes-

cadores no se hacen a la mar, ya que nada pueden hacer con la pesca, no hay hielo para conservar los mariscos. Puntualizó que: "hasta ahora, nadie de la empresa se ha constituido en terreno y creo que con suerte vamos a tener luz el próximo domingo o lunes". Por otro lado, el balneario de Bucalemu se encuentra incomunicado, porque los teléfonos celulares, perdieron su carga. Cordero Pastene, expresa también que, en toda época del año, en Bucalemu hay violentas variaciones en el voltaje, lo que ha significa-

do que se quemen hornos microondas, televisores, refrigeradores, lavadoras, conservadoras, computadores, etc. Es de esperar que la empresa correspondiente, reaccione ante este drama que existe en Bucalemu, ellos están pagando por un servicio completamente deficiente. Son chilenos nacidos y criados a la orilla del mar, por lo tanto no se puede dejar que el hambre comience a atacarlos. Por último expresa, Cordero Pastene, se perdió una gran cantidad de mariscos y pescados que extrajeron los botes que se hicieron a la mar, coincidien-

do con la entrada del sistema frontal que afectó la zona central. A la fecha de publicación de esta nota, ya serían

PATRICIO CORDERO PASTENE.

seis días, sin suministro eléctrico. Estaremos atentos a las novedades que suceden en Bucalemu.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Miércoles 12 de Agosto de 2015

Hinchas esperan ver el debut de Deportes Santa Cruz Jorge Galaz Núñez Reportero

P

reocupación existe en la hinchada de Deportes Santa Cruz, ya que han surgido diferentes versiones en relación a que el encuentro entre Deportes Santa Cruz y Linares se jugará el sábado o domingo, en el estadio "Tucapel Bustamante Lastra", recinto que se autorizaría por parte de Carabineros, si es que la municipalidad implementa algunos arreglos para habilitar una cantidad de 600 espectadores y sin público visitante. Todo ello porque el estadio está siendo remodelado, por lo que no tendría la capacidad para ocuparlo en su totalidad. Otra de las alternativas sería utilizar otro recinto deportivo como San Javier, donde sí podrían

asistir hinchas visitantes. Lo cierto es que aún ese tema está por resolverse. En lo netamente futbolístico, el cuadro de Linares tiene muchas dudas para conformar el plantel, ya que recién comenzó a trabajar la semana pasada, y sólo ocho jugadores tenían contrato. Se esperaba por estos días los refuerzos provenientes de Palestino, Colo-Colo y Universidad de Concepción. Mientras que Santa Cruz sigue trabajando a pie firme: en el día de ayer, viajaron a jugar con la serie sub 19 de Provincial Curicó Unido en las canchas sintéticas del Complejo Fútbol 7 del sector Guaquillo, donde ganaron 2 a 0, con goles de Daniel Jara y Jesús Villalobos. Con todo esto esperan llegar bien para el debut. JGN

Lindo gesto de empresario de la zona

S

in duda que las buenas intensiones siempre hay que reconocerlas y felicitarlas. En este sentido, queremos destacar el noble gesto del empresario Carlos Correa Herrera, quien en la última celebración de los 60 años de vida de Juvenil Palmilla, regaló la indumentaria consistente en la camiseta oficial que vestirá el JP durante esta temporada. Esta

entrega se realizó el sábado pasado en la cena de camaradería realizada en la sede del club, que se encuentra ubicada al interior del estadio municipal de Palmilla. Desde este medio, felicitamos este gesto, que ayuda a que las instituciones se vean apoyadas desde el sector privado, y por ende, la solidaridad y compromiso de este sencillo empresario. JGN

EL EMPRESARIO HACIENDO ENTREGA DEL APORTE A JUVENIL PALMILLA

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

LA BARRA DE SANTA CRUZ ESTÁ EN DUDA DE VIAJAR A LINARES.

Difícil situación vive Deportes Colchagua

A

poco de comenzar el torneo de la segunda profesional del fútbol chileno, el cuadro de Colchagua no vive su mejor momento, y está en duda su participación en este torneo. Todo se debe por el poco interés de los hinchas y empresarios de adquirir acciones en esta nueva sociedad anónima. Se han realizado diferentes actividades con el fin de reunir fondos para cancelar la inscripción a este torneo que bordea los $50.000.000 (cincuenta millones de pesos).

Lamentablemente hasta el día de ayer sólo se contaba con $18.000 000, por lo que el presidente del club buscaba apoyo en la ANFP, para que se le diera más plazo para cancelar, como también conversar con algunos empresarios ligados al fútbol para ofrecerles el paquete de acciones que restan, de lo contrario, el cuadro de la herradura bajaría la cortina, dejando un problema en la conformación de las fechas en este campeonato, en donde está programado para jugar el fin de semana de local ante Lota Schwager. JGN

HINCHAS DE COLCHAGUA COMPRAN ACCIONES.

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029

R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 12 de Agosto de 2015

El viernes

Cinco nuevos voluntarios se incorporaron a Bomberos de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

de los juramentados.

C

Los nuevos voluntarios Los nuevos voluntarios que prestaron adhesión al reglamento de la Primera Compañía y en particular al del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz son: Joaquín Vicente Meneses Herrera, 18 años, estudiante; Héctor Camilo Peñaloza González, 23 años, conductor; Eduardo Andrés Figueroa Ojeda, 18 años, estudiante; Miguel Ángel Zúñiga Meneses, 38 años, conductor y Guido Antonio Díaz Morales, 51 años, suboficial mayor de Carabineros en retiro e Ingeniero en prevención de riesgos.

on cinco nuevos voluntarios cuenta desde el viernes pasado, la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, los que habiendo realizado los cursos de la malla curricular que exige la Academia Nacional de Bomberos de Chile, se les procedió a tomar su juramento, en una reunión citada para el efecto, presidida por el director, Juan Farfán Peña, ante una sala de plenarios con una buena asistencia de voluntarios, oficiales de compañía, comandancia, directores honorarios y familiares

El voluntario, Guido Díaz, trabajará estrechamente con la comandancia del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. En la oportunidad, se tomó juramento también, a un voluntario, pero en su calidad de oficial maquinista, quien fue electo por sus pares, por la acefalia en el cargo de su antecesor, al voluntario, Eduardo González, declarado oficialmente instalado esa noche como maquinista. Finalmente los padrinos, cumplieron con el ritual de invitar a todos los presentes a una cena, en honor a los nuevos voluntarios juramentados.

NUEVO VOLUNTARIO FIRMA EL REGISTRO GENERAL.

JURAMENTO GUIDO DÍAZ.

JURAMENTO OFICIAL MAQUINISTA. LOS NUEVOS JURAMENTADOS.

BAUTIZO CON AGUA.

---------------------------------SE NECESITA ASESORA DEL HOGAR Puertas afuera, de lunes a sábado. De preferencia del sector de Los Boldos o cercanías, Consultas al fono: 92231680 ---------------------------------SE VENDEN fardos de alfalfa 5° corte en Isla de Yáquil. 92401753 (v)

---------------------------------ESCORT Santa Cruz Privacidad, discreción, higiene, bonita, educada, entretenida. Llámame 75362501 (turistas speak english). (v) ----------------------------------

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 03 de agosto de 2015.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 12 de Agosto de 2015

Llamado a la tranquilidad

Autoridades recorren puntos críticos tras emergencia en la provincia de Colchagua

U

n llamado a la calma realizaron las autoridades ante la preocupación de los vecinos y vecinas aledaños al tranque particular que está ubicado en el sector La Lajuela. Así lo indicaron el seremi del MOP, la directora regional de la ONEMI, la gobernadora de Colchagua y el municipio, quienes recorrieron el lugar constatando que los niveles de agua no causarían daño alguno a la población. "Hay preocupación por los vecinos por lo que hemos querido venir a terreno, acompañado además del director general de aguas. Si bien la última lluvia aumentó el nivel, advertimos que está todo dentro de los niveles normales, por lo que no hay peligro de desborde", explicó el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva Amaya, quien además agregó que "Seguiremos monitoreando, y estaremos atentos a los requerimientos tras esta emergencia".

Por su parte, la directora regional de la ONEMI, Alejandra Riquelme, indicó que "Existe un catastro completo de los puntos críticos que tenemos en la región, en base a eso, es que estamos trabajando y coordinando la gestión con todos los servicios de manera de ayudar a todos los que lo necesiten". En tanto, la gobernadora de la provincia de Colchagua, Carolina Cucumides, añadió "Estamos evaluando en terreno las condiciones de riesgo que puedan surgir. Llamamos a la tranquilidad, nos coordinamos con todas las entidades para resguardar la seguridad e integridad de todas las personas, tanto en este punto como en otros lugares". Según lo informado, la dirección general de aguas, realizará de todas maneras un informe técnico que indique la real calidad de la construcción para determinar otras medidas de contingencia en el caso de que sea necesario.

En Cáhuil y Lo Valdivia

Se invita a taller de turismo comunitario para poner en valor el rubro salinero Durante la jornada, abierta a toda la comunidad y a cargo de la Universidad Central, se presentará también una propuesta estratégica para el desarrollo turístico en torno a la sal.

H

oy 12 de agosto en los sectores de Cáhuil y Lo Valdivia se realizará el taller "Turismo comunitario como oportunidad para la conservación y desarrollo de la actividad salinera". El encuentro se enmarca en el proyecto "Diversificación productiva Provincia de Cardenal Caro" que tiene como meta principal desarrollar una oferta turística que ponga en valor el rubro salinero. La iniciativa es desarrollada por la Universidad Central y financiada a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O´Higgins y su Consejo Regional.

Durante la jornada se entregarán también los resultados del diagnóstico turístico, medioambiental e histórico realizado por profesionales del Instituto del Patrimonio Turístico de la Universidad Central y se presentará a la comunidad una propuesta de desarrollo estratégico enfocada a generar productos que se integren a la oferta turística regional. La invitación está abierta a todos los habitantes de la Provincia de Cardenal Caro relacionados a las salineras, turismo, gastronomía, y a quienes se interesen en el desarrollo turístico sustentable del territorio. Al respecto Miguel

García, Director del Instituto del Patrimonio Turístico de la Universidad Central destaca que "será muy valiosa la participación de la comunidad en este taller, porque además de que recibirán conocimientos importantes para sus emprendimientos, ideas y trabajo asociativo, necesitamos conocer sus percepciones y así en conjunto desarrollar un turismo de calidad, respetuoso con los singulares escenarios culturales y naturales presentes en Cáhuil y Lo Valdivia". Por su parte, el intendente de la Región, Juan Ramón Godoy Muñoz, señala que: "Este tipo de proyecto servirá para identificar nuevas

oportunidades de empleo en torno al rubro salinero, permitiendo la integración y desarrollo de todo el territorio. Por eso es importante que todos los servicios turísticos de la zona se sumen a esta actividad que sin duda les ayudará a potenciar los atractivos turís-

ticos de forma estratégica y colaborativa". La cita es a las 17:00 horas en la sede comunitaria de Barranca, Cáhuil, y a las 18:30 horas en la Escuela de Lo Valdivia. Para mayor información contactarse al número 96804206.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.