Miércoles 12 de Diciembre de 2012
95º año - Nº 8.250 $200 - Sexta Región
Deportes Santa Cruz el sábado por el Título Nacional
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
ACTUALIDAD.
P. 2
En Plaza de Armas
Feria para encontrar trabajo se inaugura el jueves RECLAMOS.
P. 3
Mujer clama al SERVIU
«Están las casas listas y no sé que esperan para entregarlas»
UF HOY: $22.911,03 UTM: $40.206
DÓLAR OBSERVADO: $475 EURO OBSERVADO: $616
SANTORAL HOY N. SRA. DE GUADALUPE
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 24ºC MÍN: 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
Ayer Inician plan de inseminación artificial equina en Isla de Yáquil Sorpresiva renuncia del director del Hospital Santa Cruz ACTUALIDAD. Dr. Ricardo Silva Carrasco estuvo un año y tres meses al mando del establecimiento.
2 CRÓNICAS
El Cóndor Miércoles 12 de Diciembre de 2012
Piden patrocinio a proyecto que busca garantizar cobertura de enfermedades raras e infrecuentes
E
l integrante de la Comisión de Salud del Senado, Francisco Chahuán, solicitó al Ejecutivo que patrocine y fije urgencia al proyecto de ley que busca garantizar la cobertura y tratamiento de las enfermedades raras e infrecuentes. Si bien el legislador valoró el esfuerzo realizado en la Ley de Presupuesto para abordar el tratamiento de dichos males, insistió en la importancia de legislar sobre la materia. "Destacamos el esfuerzo que se ha realizado en la Ley de Presupuesto, incorporando 1.800 millones de pesos para estas coberturas; otros 1.300 millones a través del
fondo de auxilios extraordinarios y 22 mil millones en total a través del sistema de FONASA, pero creemos que es importante generar las condiciones para que todas las enfermedades con estas características, que significan sin lugar a dudas una verdadera angustia para miles de familias, dispongan de un fondo permanente y tengan efectivamente cobertura, tanto en el sistema público, como en el privado", explicó. En ese contexto, el integrante de la Comisión de Salud dijo que "por lo mismo, hemos insistido en la urgencia de homologar todos y cada uno de los tratamientos y procedimientos médicos y las coberturas para determinadas patologías". Sobre las enfermedades que debieran estar cubiertas, el senador Chahuán precisó que se incluyen preliminarmente
en la lista la de Fabry, de Gaucher y la Tirosinemia y recordó que también han solicitado al ministro de Salud, Jaime Mañalich que la secretaría de Estado que encabeza se haga cargo de un plan piloto que permita sacar adelante un programa para la colitis ulcerosa y la distonía, cuestión que estaría siendo revisada por la subsecretaría de salud pública. Finalmente, el senador manifestó que también se busca incorporar, a través de un proyecto presentado transversalmente junto a los senadores Patricio Walker, Jaime Quintana, Fulvio Rossi y Gonzalo Uriarte, unas "indicaciones que permitan establecer un comité de expertos para los efectos de determinar cuáles son las enfermedades que pudieran cubrir, a qué tipo de pacientes y finalmente disponer del patrocinio del Ejecutivo para contar con los recursos."
El Rincón de la Orientadora Tema: Recuerdos navideños
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
C
ánticos navideños, están surcando el cielo, cual palomas de paz, anunciando que la festividad religiosa más importante del Cristianismo está llegando. Recuerdos, nostalgias de mi infancia sureña afloran… llegan a mí imágenes que endulzan mis pensamientos… El arbolito de pascua con cerezas y dulces "Ambrosoli" que colgaban de él, adornitos quebradizos salían de sus envoltorios, motitas de algodón llenaban las ramitas semejando nieve, un niño Jesús comprado por mi padre en Concepción, ponía la nota religiosa, aroma de pino impregnaba el aire hogareño y junto a la cari-
ñosa mirada de mi madre, son recuerdos que aún parecen estar presentes en mi vida. Inexorablemente, el tiempo sigue su curso, y hoy este es, mi concepto de Navidad: Es la ternura y transparencia de los primeros años, el valor del presente, y la esperanza del futuro. No es el árbol, ni los adornos, es el calor que vuelve a nuestros corazones, es la generosidad, que desarrollamos al compartir con otros, es la esperanza de un mundo más solidario y altruista. Es recordar, que en este mundo, todos somos hermanos. Finalmente, sólo me resta decir Bendita sea esta fecha, que une a todo el universo en Amor y Paz.
REFLEXIÓN Regala cada día una palabra dulce una sonrisa un gesto de ternura eso, es Navidad.
En Plaza de Armas
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...
Feria para encontrar trabajo se inaugura el jueves ACTUALIDAD. Se proyecta completar 300 cupos laborales.
L
a Oficina Municipal de Información Laboral de Santa Cruz, OMIL, inaugurará este jueves 13 de diciembre en la Plaza de Armas a las 12:00 horas la "Feria Laboral Acceso 2012", cuya actividad contará con la presencia del director regional del SENCE, Juan Pablo Gazmuri; el encargado regional de intermediación laboral, Claudio Senel, y el alcalde de la comuna, William Arévalo. El objetivo de la feria laboral, que agrupará a un total de 22 empresas del sector, es lograr establecer alianzas entre empresas de Santa Cruz y sus comunas aledañas, para otorgar un trabajo a las personas que se encuentran cesantes, que buscan trabajo por primera
vez o que desean cambiar de empleo. Según señaló la encargada de la OMIL municipal, Paz Jiménez "se espera que la feria sea una actividad muy exitosa, pues existe la posibilidad de completar 300 cupos de trabajo" estimó, junto con agregar que "también es una buena opción de que visiten la feria todos aquellos jóvenes que desean trabajar durante el verano" comentó. Por su parte, el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo manifestó su interés por el desarrollo de esta iniciativa, pues según reconoció "Es fundamental tener una política que permita llegar con una ayuda para generar puestos de trabajo a los santacruzanos, ya que es
sólo con trabajo que se puede mejorar la calidad de vida de las personas y acá vemos a empresas y a empresarios dispuestos a materializar estas beneficiosas alianzas" dijo el edil. Cabe agregar la importancia de que quienes asistan, lleven su
Currículum Vitae o un pendrive con sus datos curriculares, pues se imprimirá de forma gratuita los documentos a quienes lo necesiten. Finalmente, la actividad comenzará a las 10:00 horas y funcionará para el público interesado hasta las 16:00 horas.
ACTUALIDAD 3
El Cóndor Miércoles 12 de Diciembre de 2012
Mujer clama al SERVIU
Ayer
«Están las casas listas y no sé que esperan para entregarlas»
Sorpresiva renuncia del director del Hospital Santa Cruz
RECLAMO. Dice que se enfermó de los huesos con tanto frío.
ACTUALIDAD. Dr. Ricardo Silva Carrasco estuvo un año y tres meses al mando del establecimiento.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
Servida señora Marisol por nuestra parte, ahora la palabra la tiene el Serviu.
S
e contactó con "El Cóndor", Marisol Pizarro Mansilla, quien tiene un puesto en la plaza de juegos de Santa Cruz, y que resultó damnificada por el terremoto del 27 de febrero y, posteriormente se le incendió la casa en que habitaba, para manifestar su desesperación: "Las casas de la Villa Centenario hace tiempo que están listas y no sé que espera el Serviu para entregarlas. Ya fuimos a reconocerlas, están habitables, mientras que yo estoy viviendo en una mediagua y me tomé una enfermedad a los huesos del puro frío". Agrega que: "No creo que a la gente del Serviu, les guste vivir en una mediagua como la mía. Por favor sean humanos, ya han pasado dos años del terremoto, las casas están listas ¿Qué esperan?
Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
MARISOL PIZARRO MANSILLA, QUIEN DA A CONOCER SU MOLESTIA CON EL SERVIU.
las 13:30 horas de ayer y con la presencia del director del Servicio de Salud O'Higgins Dr. Cristian Gabella Petridis, se llevó a efecto una reunión con todo el personal, para dar a conocer la renuncia del director del Hospital, Dr. Ricardo Silva Carrasco, quien estuvo por espacio de un año y tres meses al mando del establecimiento. El Dr. Ricardo Silva, presente en la reunión, comunicó a los funcionarios que por el momento se encuentra haciendo uso de su feriado legal hasta el 31 de diciembre. Puntualizó que su dimisión se debe a razones estrictamente de índole personal, ya que toda su familia se encuentra en Santiago. Agregó que no fue una decisión que tomó en forma apresurada, ya que se preocupó de dejar el equipo compuesto para
seguir trabajando principalmente por los usuarios. El equipo nombrado, como director en carácter de suplente, es el Dr. Fernando Uribe Reyes, médico cirujano; subdirector administrativo, Rodrigo Varas Leyton, Loreto Vidal Jerez, abogado, subdirectora de Recursos Humanos. Destacó el apoyo brindado por el director del Servicio de Salud, Dr. Cristian Gabella. El directivo regional, agradeció la gestión del director saliente por su gestión, quien puso lo mejor de sí y que hay que respetar las decisiones personales. Agregó que va a visitar más seguido el Hospital y finalmente indicó que a comienzos de la próxima semana, se llamará al Concurso de la Alta Dirección Pública, proceso, dijo, que se extiende por espacio de cuatro meses. Finalizó sus palabras, llamando al personal a entregar todo el apoyo al nuevo director.
DIRECTIVOS DEL HOSPITAL CON EL DIRECTOR SALIENTE.
EL NUEVO DIRECTOR FERNANDO URIBE RECIBE EL SALUDO DEL DIRECTOR REGIONAL.
4 ACTUALIDAD
El Cóndor Miércoles 12 de Diciembre de 2012
El sábado
Se renovó directiva de Bomberos Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n reunión ordinaria de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, celebrada el sábado entre las 10:30 y las 13:05 horas, se realizaron las elecciones de la oficialidad para el bienio 2013-2014. Casi la totalidad de los oficiales, son rostros nuevos y otros que ocuparon otros cargos. Cabe recordar que
Bomberos es una institución democrática, donde sale electo el que tiene la mayoría y, el que ocupaba altos cargos, queda como voluntario, por decisión de la asamblea. El nuevo directorio queda formado de la siguiente forma: Director: Juan Manuel Farfán Peña; Capitán: Ramón Begué Arce; Tenientes: Franklin Zavalla Díaz, Luis Catalán Faúndez y Patricio Milla Díaz; Maquinistas: José Quezada Zavalla; José Pino Paredes y Carlos Vergara Gajardo;
ESCRUTINIO BOMBERIL.
Tesorero: Manuel Zúñiga Urzúa; Secretario: Sebastián Zavalla Díaz y Ayudante: Eliana Painiqueo Astete. Miembros del Consejo de disciplina Los directores honorarios: Hugo Abarca Martínez, Ismael Caroca Escobar, Lenín González Ibarra y el voluntario honorario, Carlos
Valenzano Aliaga.
CIRUJANOS Y ODONTÓLOGOS Por derecho propio y por ser honorario, el Dr. Sergio Mujica González, Dr. Francisco Lillo Lagos. Odontólogos: Dra. Berta Rojas, Dr. Hernán Vargas, Dr. Iván Córdova Pérez, Dr. Luis Poblete Aguirre y el Implantólogo, Dr. César
Sotelo Muñoz. Asumen sus cargos con la llegada del nuevo año, sin perjuicio de que la transmisión de mando, toma de juramento e instalación, se realiza el 15 de enero. Diario "El Cóndor", les desea éxito a la nueva oficialidad de tan benemérita institución.
NUEVA OFICIALIDAD PRIMERA COMPAÑÍA.
Abuso sexual infantil, no es un cuento… Cruz Roja abrirá una EDUCACIÓN. Preparación a los niños y niñas, es un factor clave para evitar problemas. Jaime Durán Lizama Colaborador jotaduranl@gmail.com "El abuso sexual no es cuento", es el slogan de la campaña impulsada por el Ministerio de Justicia en contra del abuso sexual infantil y que en Santa Cruz, fue lanzada en la Escuela Paniahue a través de la seremi de la cartera. Los profesionales presentaron el video "Cata, Benja y su Hada Madrina" a los alumnos de 1° y 2° año básico, en un contexto de diálogo con ellos y que usted puede acceder en la página www.minjusticia.cl La Cata y el Benja, pueden ser cualquier niña y niño de nuestras Escuelas, que como tales, les gusta jugar y soñar. Una vez ellos se encontraron con su "hada madrina", que les concedió todos los deseos que se
imaginaron: árbol de chocolate, volar. La hada, en recompensa "por favores concedidos", les pidió si podía darles un gran abrazo: ¡Claro que sííí, dijeron ellos. ¿Y puedo darles un gran beso? preguntó la hada: ¡Claro que sííííí, volvieron a contestar alegres y entusiasmado los niños. La hada pide con un tono más cariñoso, ¿puedo tocarlos bajo sus ropas? Noooooo! respondieron ellos y enojados. Destacar que en esta pequeña historia, que parece ser muy irreal, lamentablemente en la realidad existen demasiadas "hadas madrinas", que tratando de darles a los niños y niñas la importancia de que los padres, madres, docentes, asistentes de la educación, tíos y tías de los Jardines,
puedan dar respuestas a s e r t i v a s , independientemente de quien se trate. Cuando los niños y niñas crecen y se les educa, preparándolos para que puedan dar respuestas capaces de frenar cualquier "cariño malo", se podrá evitar los abusos sexuales en ellos, sea quien sea quien lo intente. El departamento de Orientación de la Escuela Paniahue, agradece a la seremi de Justicia que haya escogido este centro educativo para hacer el lanzamiento de esta Campaña Nacional en contra del Abuso Sexual, con este acertado slogan, p o r q u e desafortunadamente el Abuso Sexual no es puro cuento, es una realidad y que debemos hacer los máximos esfuerzos para evitar que siga ocurriendo.
exposición el viernes Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
asado mañana viernes 14 de diciembre, de 15:00 a 18:00 horas, estará abierta al público una exposición de bordados y manualidades de talleres realizados por voluntarias
EDIFICIO DE CRUZ ROJA.
de esta benemérita institución de la Cruz Roja, filial Santa Cruz. Esta muestra, será en salón de actos de la institución, según lo informaron a "El Cóndor" las socias, Adriana Reyes e Inelia Donoso, quienes reiteran la invitación a toda la comunidad de Santa Cruz a visitar la muestra.
ACTUALIDAD 5
El Cóndor Miércoles 12 de Diciembre de 2012
INDAP O'Higgins informa selección de postulaciones al Programa de suelos AGRICULTURA. Los pequeños agricultores pueden consultar los resultados en las agencias de Área de INDAP O'Higgins.
L
os resultados corresponden al cuarto concurso regional del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S). De esta forma, los agricultores pueden conocer el listado de planes de manejo aprobados, de acuerdo al presupuesto disponible a la fecha. El Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) es un programa muy importante del Ministerio de Agricultura que es operado por el INDAP y el SAG, que considera una ayuda económica, no reembolsable, destinada a
cofinanciar con un tope de hasta el 90% de los costos netos de aquellas prácticas destinadas a recuperar o mantener los suelos agropecuarios degradados. Entre estas prácticas se encuentran la incorporación de fertilizantes de base fosfatada; incorporación de elementos químicos esenciales; establecimiento de una cubierta vegetal en suelos descubiertos o con cobertura deteriorada; empleo de métodos de intervención del suelo, entre otros, rotación de cultivos, orientados a evitar su pérdida y erosión, y a favorecer su conservación; y la eliminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos o químicos.
El director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Herreros, manifestó que este año el Ministerio de Agricultura a través de la institución ha destinado 1.400 millones de pesos en incentivos económicos orientados al mejoramiento de la productividad de más de 7.500 hectáreas de suelos con fines agropecuarios en la Región, beneficiando a 1.450 pequeños agricultores. "Esto demuestra el compromiso del Ministerio de Agricultura a través de INDAP por mejorar las condiciones productivas y de calidad de vida de los pequeños agricultores, quienes tienen en la tierra la herramienta fundamental para impulsar su desarrollo", puntualizó Herreros.
Firman compromiso de promoción entre CESFAM e Iglesia Adventista
E
n el marco de las políticas y prioridades de salud, que reconocen la influencia de los estilos de vida y del entorno en la salud, y considerando que la promoción de salud es una estrategia esencial de la salud pública, este lunes 10 de diciembre a las 16 horas se realizó en el Centro de Salud Familiar Santa Cruz, la firma de un compromiso de Promoción en el cual el CESFAM, a través de su directora Mary Luz Bozo Canseco, en conjunto con el equipo técnico de promoción de la salud, a través de su encargada María Yolanda Carrasco Suazo, actualizó la alianza con la Iglesia Adventista, representada por su pastor Wilson Lobon Aspilla, en Ambiente Libre del Humo del Tabaco y se comprometieron a desarrollar actividades preventivas y
promocionales respecto de los componentes del tabaco, que se inserta en el plan de promoción comunal del año 2012 al 2013, en coherencia con las orientaciones ministeriales de salud. El CESFAM Santa Cruz realiza una buena labor en relación a promoción de Salud y se encuentran conscientes que es un proceso mediante el cual se crean capacidades para que los individuos y comunidades ejerzan un mayor control sobre las determinantes de salud y, de este modo puedan mejorarla. Para ello se incorporan estrategias y actividades para el control de los factores de riesgo, implementarlas con los municipios, en coherencia con las políticas públicas y acciones de salud destinadas a construir comunidades saludables y lograr mayor calidad de vida para la población.
LA DIRECTORA DEL CESFAM MARY LUZ BOZO, EL PASTOR DE LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DIA Y MARÍA CARRASCO SUAZO ENCARGADA DE PROMOCIÓN TRAS LA FIRMA DE LA ALIANZA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.
Realizan mini operativos de toma de PAP en CESFAM SALUD. Como parte del programa de Prevención del Cáncer al cuello del útero. César Martínez Meneses Reportero
D
ebido a la alta demanda y como parte cúlmine del programa de prevención del cáncer cervicouterino, el Centro de Salud Familiar ha programado desde el 10 al 21 de diciembre, de lunes a viernes, mini operativos diarios de toma de PAP.
Asimismo está contemplado el programa de toma de PAP de diciembre para este jueves 13, desde las 08 a 20 horas llegando a un buen término en torno a exámenes de detección de esta enfermedad, por el 2012. El trabajo, está focalizado en mujeres beneficiarias de entre 25 años y 64 años, con énfasis
en las mayores de 35 años. El PAP se toma con una periodicidad de tres años, por lo que prioriza el grupo antes mencionado y a las mujeres que nunca se lo han hecho; PAP atrasado o que le corresponda repetirlo por indicación médica. Los mini operativos de toma de PAP se llevarán a cabo entre las 17 a 20 horas, para tranquilidad de todas las
mujeres. Este examen es gratuito y no debe sacar hora. El cáncer cervicouterino es el único cáncer que detectado a tiempo, es curable en un 100%. Anualmente en Chile mueren 676 mujeres por este cáncer. La detección precoz a través del examen denominado "PAP", sigue siendo la medida más eficaz
y rápida para controlar este cáncer. Actualmente, la cobertura nacional de PAP vigente en los últimos tres años entre las mujeres de 25 a 64 años es de un 66%, siendo lo ideal para reducir la mortalidad, mantener cobertura de 80%. Por todo lo anterior, es muy importante que TODA mujer entre 25 a 64 años se realice su PAP.
El Cóndor
6 DEPORTES
Miércoles 12 de Diciembre de 2012
Final del Campeonato de las Escuelas de Fútbol
E
l sábado por la noche, en el estadio municipal "Joaquín Muñoz García", finalizó el campeonato de las Escuelas de Fútbol que organizó el Consejo Local de Deportes de Santa Cruz, bajo el proyecto del 2% del Gobierno Regional del Libertador Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional. A este torneo, llegaron las escuelas finalistas en las distintas categorías, que durante el año tuvieron muy buena campaña, por lo que todo comenzó muy temprano en el
complejo deportivo Gabriela Mistral, en donde se disputaron los terceros lugares: en la categoría 2000-01 Talentos de Colchagua 0 Palmilla 11, serie 98-99 J. Navarro 2 - Aníbal Pinto 3, serie 2002-03 Mario Lepe 2 J. Navarro 1, serie 96-97 J. Navarro 1 A. Pinto 3. En tanto, la disputa de los primeros lugares se realizó en el estadio, con un gran marco de público, siendo los resultados los siguientes: categoría 2000-01 Mario Lepe 1 - U. Chile 1, serie 98-99, U. Chile
2 T. de Colchagua 0, categoría 2002-03 Aníbal Pinto 0 U. Chile 1 y en la serie 96-97 J. Navarro 1 Aníbal Pinto 3. De esta forma, culminó este campeonato en que finalmente la organización entregó los premios a cada uno de los equipos participantes por los logros obtenidos. En la ceremonia final, se contó con la presencia del alcalde de Santa Cruz William Arévalo, los concejales Manuel Álvarez Tolorza, Pedro
Zúñiga Poblete, Francisco Lucero Deglané, quienes junto a los consejeros regionales Pablo Larenas y José Sánchez, hicieron entrega de las medallas y trofeos a los campeones, goleadores y mejores arqueros del torneo, como así también Yamil Ethit Romero hizo entrega de una gran copa, en memoria de su padre al equipo que acumuló más puntos en el torneo, como lo fue la escuadra de la U. de Chile.
LOS CONCEJALES FRANCISCO LUCERO Y MANUEL ÁLVAREZ ENTREGANDO PREMIOS A LOS JUGADORES. YAMIL ETHIT ROMERO ENTREGANDO LA COPA DE ESTE CAMPEONATO AL ELENCO DE LA ESCUELA U. DE CHILE.
LOS CONSEJEROS REGIONALES ENTREGANDO ALGUNOS PREMIOS.
EL ALCALDE JUNTO A ANÍBAL PINTO CAMPEÓN DE SU SERIE.
Reconocimiento especial para un deportista
S
in duda que fue lo más emotivo de esta ceremonia final, el Consejo Local de Deportes hizo entrega de un presente a Juan Martínez Ortiz, exfutbolista del sector de Apalta, quien fuera en su juventud un fiel representante de nuestro fútbol en la década del 60', vistiendo la camiseta de Paniahue, Rafael Casanova, Juventus y de las distintas selecciones del fútbol
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
amateur de Santa Cruz, como también tuvo la oportunidad de vestir la camiseta de Colchagua en segunda división, pero tras una seria lesión, tuvo que volver a la zona de Santa Cruz, vistiendo nuevamente las camisetas del fútbol amateurs. Por su dilatada trayectoria, el fútbol le rindió un merecido homenaje en esa noche de premiaciones.
CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
EL CONCEJAL Y DIRIGENTE DEPORTIVO PEDRO ZÚÑIGA ENTREGANDO EL PREMIO.
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El Cóndor Miércoles 12 de Diciembre de 2012
Funcionarias de CESFAM tras retornar de pasantías Deportes Santa Cruz el sábado por el Título Nacional «Estas experiencias nos hacen fortalecer como
D
efinitivo: el sábado, ante Malleco Unido, Deportes Santa Cruz disputará la final del torneo de la tercera B del fútbol chileno, así lo ratificó ANFA nacional, y el encuentro está pactado para las 18:00 horas en el estadio municipal de Santa Cruz, por lo que los dirigentes
locales hacen un llamado para llenar el estadio, ya que hace más de 20 años que el club no es protagonista de una final, y ahora necesita todo el respaldo de la hinchada, ya que se dice que desde el sur, llegará mucho público para apoyar a Malleco, por lo que Santa Cruz debe hacer valer su condición de local.
Campeonato Asociación de Fútbol Chépica Octava fecha 2da. rueda 09-12-12 Faltando una fecha para el término del Campeonato, los resultados son los siguientes: Palmeras v/s Huracán 1ª: 1 2 2ª: 2 0 3ª: 1 1 Unión Orilla v/s J. de Chépica 1ª: 4 3 2ª: 0 1 3ª: 3 2 Las Cruces v/s Santa Elena 1ª: 0 3 2ª: 1 1 3ª: 3 1 U. San Juan v/s San Agustín 1ª: 4 0 2ª: 4 0 3ª: 0 1
profesionales para repercutirlo en los usuarios» ACTUALIDAD. Realizaron pasantía en Talcahuano y Río de Janeiro. César Martínez Meneses Reportero
C
omo experiencias m u y enriquecedoras, donde quedaron empapadas de nuevos conocimientos para replicarlos en los propios usuarios, catalogaron las dos funcionarias del Centro de Salud Familiar de Santa Cruz, que fueron seleccionadas para compartir experiencias, a través de pasantías profesionales para recibir capacitación, tanto en Talcahuano como en Río de Janeiro, Brasil. Las funcionarias, Patricia López Badilla, secretaria administrativa de la dirección del recinto (viajó a Río de Janeiro, Brasil), junto a Paula Opazo Miranda (viajó a Talcahuano), técnico en
Puntajes: Huracán: Orilla: J. de Chépica: Palmeras: Unión San Juan:
56 51 49 42 42
Santa Elena: Las Cruces: Independiente: San Agustín: J. La Palma:
35 25 20 19 19
ATENCIÓN CURSOS DE VERANO EL CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te invita a participar de los cursos de verano, que se dictarán desde el 7 de enero de 2013, en el CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS. Aquí en Santa Cruz.
Enfermería Nivel Superior, funcionaria del Área Farmacia, se mostraron muy contentas con esta selección, que les permitió crecer como persona y conocer otras experiencias que podrán repercutir en el CESFAM Santa Cruz. Las funcionarias del
Cesfam formaron parte del grupo de 347 profesionales y no profesionales de este nivel de atención que este año accedieron a capacitación dentro y fuera del país, especialmente en lo relacionado a la actualización de atención primaria en Salud.
POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº 8532320 de la cuenta corriente Nº00025010051 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (15) MATRÍCULATE AHORA YA y estudia en verano: - Inglés para niños y adultos - Computación - Secretariado - Contabilidad - Dactilografía - Cajero Bancario - Armado y configuración de Computadores Consultas y Matrículas cursos de verano en CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, en calle Nicolás Palacios 142, Santa Cruz Fono: 821934, mail: centronico@hotmail.com
8 ACTUALIDAD
El Cóndor Miércoles 12 de Diciembre de 2012
MINVU propone actualizar el plan regulador comunal del borde costero
Inician plan de inseminación artificial equina en Isla de Yáquil
ACTUALIDAD. La Seremi de Vivienda y Urbanismo presentará las propuestas de
ACTUALIDAD. Con apoyo del Minagri a INDAP, Ejército
modificación de los planes reguladores comunales en Pichilemu y Navidad, específicamente del borde costero para minimizar los riesgos identificados después del terremoto del 27F.
D
espués del terremoto y tsunami de 2010, que afectó fuertemente al centro sur del país, el borde costero de la región presenta una nueva realidad. Debido a eso, el Plan Regional de Ordenamiento Territorial implementado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, considera la actualización de los planes reguladores comunales en todas las localidades costeras afectadas. Para llevar a cabo este objetivo, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) encargó a la Pontificia Universidad Católica el "Estudio de Riesgo de Sismos y Maremoto para comunas costeras de las regiones de O'Higgins y el Maule", el cual arrojó la realidad territorial y los principales riesgos posterior al desastre natural. Gracias a estos resultados de riesgos, la Seremi de Vivienda y Urbanismo de O'Higgins, licitó un proyecto de modificación para el Plan Regulador Comunal (PRC) de Pichilemu-Cáhuil y Navidad, el que también forma parte del Programa "Chile Unido Reconstruye Mejor". El proyecto adjudicado por la consultora SURPLAN Ltda. propone la actualización de dichas planificaciones en el borde costero, para modificar el ordenamiento territorial y de
desarrollo urbano de acuerdo a los riesgos identificados en cada localidad, otorgando mayor seguridad. Esta propuesta pretende beneficiar a Pichilemu y Cáhuil. Mientras que en la comuna de Navidad, se contemplan las localidades de La Boca, Las Brisas, Matanza, La Vega de Pupuya y Rapel. Asimismo, se busca preservar la condición natural del litoral, sugiriendo medidas que ayuden a evitar riesgos a las personas residentes o visitantes ya que dichos sectores presentan una fuerte actividad turística durante todo el año. Para el jefe de Departamento de Desarrollo Urbano de la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Hugo Olate, estas modificaciones en los planes reguladores comunales permitirán "otorgar mayor seguridad a las comunas afectadas por el tsunami. El propósito de actualizar los planes reguladores del borde costero
fue incorporar la variable de riesgo pues con anterioridad al terremoto de 2010 no se había definido esa situación, por lo tanto, el MINVU contrató un estudio específico para las localidades del borde costero y éste arrojó áreas riesgosas en las cuales habrán ciertas restricciones para construir". "Esperamos tener una buena recepción por parte de las autoridades municipales e incorporar estas sugerencias de manera que las comunidades queden más protegidas ante eventuales situaciones imprevistas como la del 27F", resaltó Hugo Olate. Los estudios y propuestas se han trabajado en conjunto con los municipios respectivos durante todo el proceso. Éstos serán presentados a los nuevos concejos municipales entre diciembre y enero de 2013, para que luego comience la tramitación y aprobación de las modificaciones en las zonas riesgosas.
En mejores condiciones niña con meningitis W- 135
L
a seremi subrogante de salud, Dra. Kira León, dio a conocer este lunes que la menor de nueve años, proveniente de Pichilemu, se encuentra en mejores condiciones de salud, la cual fue identificada con las iniciales V.L.V., que está internada en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) del Hospital Regional. Agregó la Dra. León
"está bastante mejor, pasó varios días estable dentro de su gravedad, pero ahora está mejor, incluso estuvo conversando, lo que significa que ha tenido una buena evolución". El director del Hospital agregó "que la menor está consciente, contesta perfectamente bien las órdenes y se comunica con sus papás sin ningún
problema". La niña se encontraba grave desde el 2 de noviembre, luego de haber realizado un paseo a Santiago con su curso, por lo que fue internada en principio en el Hospital de Pichilemu y luego trasladada al Hospital Regional, donde ingresó con dolores musculares, cefalea, fiebre y pérdida de conciencia, confirmándose su diagnóstico.
de Chile y Universidad Austral.
E
n el sector el Asentamiento de Isla Yáquil, comuna de Santa Cruz, se dará inicio al plan piloto nacional de inseminación artificial en equinos de trabajo de la pequeña agricultura, fruto de un convenio suscrito entre INDAP, la Dirección General de Fomento Equino y Remonta (DIGEFER) del Ejército de Chile y la Universidad Austral de Chile. El director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Herreros, manifestó que esta iniciativa inédita en el país, viene a complementarse con el plan de trabajo desplegado ya por varias temporadas en la región, consistente en el funcionando de estaciones de monta equina, con el objeto de mejorar la genética de los animales de tiro de los pequeños agricultores y, por ende, de su capacidad de trabajo en las labores agrícolas, a través de la participación de potros fina sangre de tiro pesado de propiedad del Ejército de Chile. Acotó que en la región, el Ministerio de Agricultura a través de INDAP mantiene operativas tres estaciones de monta equina, en San Vicente, Doñihue y Paredones, que tienen como objetivo un promedio de 35 montas por estación, entre septiembre de este año y enero de 2013. "Todo pequeño agricultor que es usuario de INDAP o cumple con el perfil para
serlo, puede acceder al programa y participar en esta iniciativa pionera, que apunta a brindar mejores oportunidades de desarrollo a la pequeña agricultura", afirmó Herreros. Ayer viernes, se realizó el examen reproductivo de las yeguas que llegaron a la estación de Yáquil, que estuvo a cargo de especialistas de la Universidad Austral de Chile. La Universidad Austral de Chile mediante un Proyecto Fondef, ha generado un banco de semen de equinos fina sangre de tiro pesado y mular en sociedad con la DIGEFER. Con esto será posible comenzar este año con dos estaciones de Inseminación Artificial, a escala piloto, en las regiones del Bío Bío y O'Higgins. La Estación de Inseminación Artificial Equina de la región de O'Higgins se ubica en el sector Isla de Yáquil, comuna de Santa Cruz. Entre el 7 de diciembre 2012 y el mes de enero 2013 se espera efectuar 30 inseminaciones como mínimo y 50 como máximo. La inseminación permitirá tener mayor cobertura y atención en lugares de difícil acceso. Por otra parte, este trabajo se realiza en un período de tiempo muy inferior a la instalación de estaciones de monta, disminuyendo los costos y la mano de obra.