12 diciembre 2017

Page 1

Martes 12 de Diciembre de 2017

100º año - Nº 9.241

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Colegio Evelyn’s School estaría tramitando traspaso a corporación educacional

Incendio en La Estrella generó Alerta Amarilla

UF HOY: $26.781,73 UTM: $46.972

DÓLAR OBSERVADO: $655 EURO OBSERVADO: $773

Colisión múltiple en Ruta 90

SANTORAL N. SRA. DE GUADALUPE

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

25ºC 10ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 12 de Diciembre de 2017

La vocación en estos tiempos Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

ace unos días atrás se veía a muchos adolescentes rindiendo la prueba de selección universitaria, y luego de hablar con algunos de ellos/as, recibí impresiones de temor, ansiedad, dado principalmente por la incertidumbre por optar según un resultado, según el lugar adecuado, los ingresos y muchos factores más, donde incluso a veces los sueños personales toman el último lugar de esta lista de prioridades o a lo que hay que dar respuesta en corto tiempo. Elegir el área profesional donde una persona se va desenvolver toda la vida (o la gran mayoría de ella), no resulta sen cillo, más cuand o la persona no siempre dis pone de las herramientas para realizar una opción certera y fundamentada. El discernimiento vocacional es un proceso que genera contradicciones en los jóvenes, no solo por lo que “hay que elegir”, sino porque muchas veces las decisiones están sujetas a un tercer o (pad res,

H

hermanos, f amiliares, pololo/a, amistades, etc.). Para entender bien que las decisiones que se toman no son al azar, sino que son realmente importantes porque comandan el futuro, es n ecesario en pr imer lugar analizar qué es la vocación. La vocación es la tendencia que siente una persona hacia determinadas actividades, es una inclinación natural, que ya desde niño se va manifestando, con eso se puede decir que las personas no tienen una sola vocación, sino que tienen muchas. Esta posibilidad les permite responder a la más adecuada según su situación y el lugar donde se encuentren. Por lo tanto, la vocación se relaciona con las habilidades específicas, las capacidades y las posibilidades económicas y sociales, así como también con las oportunidades que brinda el contexto. Como consecuencia, para elegir adecuadamente una carrera u oficio, no sólo hay que prestar atención a lo que a una persona le gusta hacer, sino también hay que

El Cóndor

En diciembre se realizarán últimos operativos del año para mujeres usuarias de postas de salud rural

Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona - Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...

tener muy en cuenta la posibilidad de participación en la sociedad, ya que ante todo hay que hacerse responsable por lo menos de la propia subsistencia, ya que elegir carreras u oficios que no tengan salida laboral produce a la larga: pérdida del sentimiento de pertenencia al grupo social, d e s m oti v a c ió n , marginación, frustración, decepción, tristeza o incluso pérdida de sentido, por no poder cumplir con las expectativas personales. La gente se s iente realizada cuando hace lo que le gusta y puede encontrarle significado a su tarea colaborando en su ambiente. Todo en la natur aleza tiene un propósito y tiend e al equilibrio, y el trabajo creativo de cad a uno también tiene que estar en armonía, por eso es tan importante que en estos tiempos, los adolescentes y las personas elijan actividades , oficios o estudios superiores que los impulse a la felicidad, a la satisfacción y realización personal, más allá incluso de los ingresos que pueda

En este contexto, el Cesfam convoca a usuarias, para la toma de examen PAP.

E

l equipo de s alud rural responsable de la atención en las 4 postas de salud rural de la comuna: Isla de Yáquil, Quinahue, Apalta y Guindo Alto, informa calendario de ejecución del último

POSTA APALTA QUINAHUE GUINDO ALTO ISLA DE YAQUIL

operativo para que toda mujer de 25 a 64 años que no tenga su examen de PAP vigente, acuda en horario de 8:30 a 16:45 horas a su posta a tomárselo en las siguientes fechas y jornadas:

FECHA JUEVES 14 VIERNES 15 LUNES 18 MARTES 19

JORNADA mañana y tarde mañana y tarde mañana y tarde mañana y tarde

recibir por ello, porque en nuestra sociedad existen muchas personas que están realizando actividades que probablemente les permitan tener ingresos altos, pero al finalizar el día, no sienten felicidad… pero… también hay personas que pueden estar recibiendo un sueldo que les permite solo solventar sus necesidades básicas y ser plenamente felices. Esto se puede corroborar con estadísticas, dond e se registra que la mayoría se siente más gratificada por el reconocimiento de su trabajo que, por el dinero que ganan, ya que a pesar de que el dinero es importante y necesario, no siempre ocupa el primer lugar de prioridades, por lo tanto, se destaca que no es el factor más importante. La identidad profesional se logra cuando se llega a ser creativo en el trabajo y no un burócrata alienado en el rol, permitiendo así desarrollar una actividad en forma óptima, sin dejar de ser persona, ni pasar a llevar a otros. La mediocridad en cambio, la expresa quien hace las cosas

por obligación y sin ningún compromiso. Todos los trabajos son dignos y más que tener muchos títulos inoperantes es mejor hacer las cosas bien, aspirando a la excelencia y al bienestar personal y social. Hay que tener por sentado que, la vocación tiene una doble concepción: lo personal y lo social o comunitario (lo colectivo). La vocación debe contribuir a dignificar las actividades o estados a lo que la persona se siente llamado/a, para lo cual hay que favorecer el conocimiento de uno mismo, el proceso de maduración, la construcción de proyectos de vida y desde ahí tomar decisiones. Hacerlo al revés, puede provocar malos resultados. Elegir adecuadamente garantiza una buena inserción laboral, ingresos adecuados y mayores posibilidades de realización personal, siendo esto último lo que sin duda garantiza la felicidad de la mayoría. Buena suerte.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 12 de Diciembre de 2017

Colisión múltiple en Ruta 90

P

asadas las 19 horas del jueves, se produjo una colisión vehicular múltiple, a la altura de la comun a de Nancagua, específicamente en el sector de los silos. En el hecho, por r azones que se investigan, y según los antecedentes recabados,

uno d e los vehículos involucrados en el accidente, era de la Sección OS7 de Carabineros, la que trasladaba un decomiso de marihuana, proveniente de la comuna de Lolol. Otros tres vehículos particulares se vieron involucrados en este

accidente, de los cuales, dos pasajeros fueron trasladados has ta el Hospital de Santa Cruz, y otros tres hasta el Hospital de Nancagua, con heridas leves.

Al lugar acudió Bomberos, Samu y Carabineros, los que resguardaron el lugar debido al decomiso de marihuana que tras ladaba la camioneta accidentada.

Personal SIAT Cachapoal, se hizo cargo de los peritajes, y la recolección de antecedentes, para determinar la responsabilidad de los conductores en este nuevo accidente de tránsito.

Incendio en La Estrella generó Alerta Amarilla Actuaron brigadas de Conaf, aviones y helicópteros.

D

e acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (C ONAF), dos incen dios fores tales afectaron al sector de "Las Chacras", comuna de La Estrella y "Cer ro La Virgen", comuna de Quinta de Tilcoco, con intensidad alta y proyección a viviendas del sector. A raíz de lo anterior, la Intendencia Regional de O'Higgins, en base a la infor mación técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declaró Alerta Amarilla para las comunas de La Estrella y Quinta de

Tilcoco, a contar de las 16:10 horas del domingo. Cursos de acción ONEMI a solicitud de CONAF, gestiona aeronaves para apoyo en el combate de los incendios forestales. Dirección Regional de ONEMI, a tr avés d e su Centro Regional de Alerta Temprana, mantiene coordinación permanente con los diferentes Organismos Regionales de Protección Civil, monitoreand o el desarrollo de los diferentes eventos, estableciendo los cursos de acción necesarios y gestionando oportunamente los recursos para aten der las diferentes

situaciones de emergencia de acuerdo a lo establecido en el Plan ACC EFOR, privilegiand o el debido resguardo a la población. En terreno, también trabajó el seremi de Agricultura, José Guajardo, quien junto a personal de Conaf, coordinó las acciones para la extinción del fuego. Al cierre de esta edición la situación se encontraba controlada, con monitoreo constante.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 12 de Diciembre de 2017

Minvu cederá terreno para la construcción de nuevo hospital en Nancagua Durante los próximos días, se iniciarán los trámites para ceder en comodato a la Municipalidad de Nancagua un terreno donde se ubicaban los antiguos edificios de Villa Los Cóndores.

U

n gran paso en la creación de un nue vo recinto de salud para la comuna de Nancagua, se realizó tras el anuncio de Minvu O'Higgins de ceder en comodato un terreno donde se ubicaban los antiguos edificios de Villa Los Cóndores que fueron demolidos por estar catalogados como inhabitables desde el terremoto del 27 de febrero de 2010. La noticia se entregó en una reunión que sostuvo el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríguez, y el Director de Serviu O'Higgins, Víctor Cárdenas, junto al alcalde Eduardo Escanilla y los vecinos del sector. "Es muy hermoso para nosotros que el Minvu tenga la disposición de donarnos ese terreno para realizar un hospital digno, porque el que tenemos hoy es muy pequeño y está deteriorado", indicó Gonzalo Caña, presidente de la junta de vecinos Villa Los Cóndores, etapa 1. La opinión de este dirigente social fue compartida por el resto de la comuni-

dad, situación que valoró y destacó el Seremi Hernán Rodríguez. "Felicito a los vecinos y al municipio por tener una activa participación ciudadana para decidir qué es lo que quieren en su comuna. En una reunión masiva opinaron y acordaron construir una nueva instalación hospitalaria, sin embargo, para concretar tal proyecto necesitan un terreno. Por lo mismo, nosotros como Ministerio de Vivienda y Urbanismo, expusimos toda nuestra disposición a colaborar con ellos", explicó la autoridad. "Estamos dispuestos a iniciar las gestiones que permitan al municipio concretar el proyecto que estimen conveniente. Es así como, en una primera tramitación, se le hará entrega del terren o en comodato, para que puedan buscar el financiamiento en la línea presupuestaria que corresponda al destino que le quieran dar. Paralelamente, comenzaremos a tramitar el traspaso definitivo del terreno al municipio", indicó el director de Serviu Víctor Cárdenas.

Frente a la buena voluntad de las autoridades regionales del Minvu, el alcalde Escanilla, indicó estar muy contento ya que la construcción del hospital, además de contribuir en el área de la salud, también ayudará a entregarle valor a una población que hoy en día está bastante estigmatizada. "Aquí existe mucha delincuencia, drogadicción y alcoholismo, y, con este proyecto, la población Los Cóndores tendrá una nueva cara", comentó. "Tenemos la esperanza que con la construcción del

hospital habrá mejor vigilancia en las calles, más patrullajes por parte de Carabineros y que se colocarán cámaras de seguridad en las principales arterias. Por eso valoramos tanto el anuncio del Ministerio", añadió Gonzalo Caña. En es te sentid o, el Seremi de Vivienda destacó el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet de construir mejores ciudades a través de las políticas de vivienda. "La petición de los vecinos es coincidente con lo que nos ha solicitado la Presidenta. La mayo-

ría de la gente nos conoce porque construimos casas, pero nuestra labor como Ministerio no es sólo eso, ya que debemos ser capaces de construir ciudades. Para eso es verdad que necesitamos viviendas, pero también equipamiento, espacios públicos, vialidad y servicios. Y obviamente, de llegarse a concretar este proyecto a mediano plazo, va a suplir una carencia que tiene este territorio y ayudará a que los vecinos tengan una mejor calidad de vida y a crear una mejor comuna".

Bomberos de San Fernando y Pumanque son capacitados por CGE en riesgos eléctricos

C

ontinuando con el programa de talleres que CGE ha realizado sobre riesgos eléctricos, tipos de redes, sistemas de distribución y transmisión, y protocolos de emergencia, más de 100 bomberos de diversas compañías de San Fernando y Pumanque participaron en las últimas dos capacitaciones que realizó per sonal d e la empresa en dichas comunas. Gracias al con venio nacional firmado entre CGE y Bomberos de Chile, los voluntarios han podido conocer de primera fuente cómo opera el sis tema

eléctrico, lo que les permitirá estar mejor preparados para enfrentar emergencias, además de afianzar la relación entre ambas instituciones. "Estamos muy contentos con la convocatoria y la participación activa de todos los asistentes a las capacitaciones. Hasta ahora han participado más de 250 voluntarios en nuestros talleres y seguiremos los próximos meses desarrollando esta actividad, ya que nos permite reforzar el trabajo colaborativo que hemos tenido y seguiremos teniendo con una institución tan relevante para la sociedad", indicó Juan Carlos Oliver,

Gerente de Instituciones y Comunidades de la empresa en la región de O'Higgins. En Pumanque, la capacitación estuvo a cargo de Gabriel Paredes, Técnico del Área de Mantenimiento y C onstrucción , y de Alir o González, Prevencionista de Riesgos; mientras que en San Fernando fue encabezada por Christian Allende, y Eduardo Parra, Supervisores de Mantenimien to, jun to a Leonardo Quiñones, Jefe de Prevención de CGE, quienes entregaron conocimientos teóricos y prácticos a los asistentes, con demostraciones de elementos pro-

pios del trabajo con electricidad y la importancia de su uso para evitar accidentes. Las próximas actividades

están programadas con el Cuerpo de Bomberos de Doñihue y Litueche, las que se continuarán desarrollando durante el 2018.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 12 de Diciembre de 2017

Colegio Evelyn’s School estaría tramitando traspaso a corporación educacional Así lo señala una información emitida por el Centro de Padres de ese establecimiento.

R

eiter a d a s inquietudes han llegado a nuestra redacción, en referencia a la situación d el colegio Evelyn's School, y su futuro, ya que es s abido d e la disputa judicial que involucra a los socios de ese esta blecimiento educacional, lo que pondría alguna cond icionalidad para que el colegio se apegue a las n uevas exigencias de la Reforma Educacional, impulsada por el Gobierno. A raíz de esto, el Centro del Padres del colegio se reunió la semana pasada, anunciando que se estaría concretando el proceso de venta del colegio, lo que daría continuidad a ese proyecto educativo.

Información del Centro de Padres "[…] se dio lectura a las informa-ciones solicitadas y recibidas por el presidente de la directiva, ya sea del administrador de establecimiento, como de una de las partes, y la otra en contacto telefónico con altavoz habilitado, señalándose que la Sociedad Educacional Donders y González Ltda., llama-ron a la tranquilidad de la comuni-dad educativa, debido a que el proceso de venta del colegio, se está llevando a cabo y que existiría una continuidad en el colegio. La dir ectiva agr adece enormemente el apoyo manif estado por los apoderados, ante la gestión realizada.

Les esperamos entonces, el próximo 20 de diciembre, para las Matrículas de los alumnos antiguos y nuevos, aportando con la cuota de $ 10.000 por Apoderado y demostrando la confianza

en es ta comun idad educativa". En nuestras próximas ediciones estaremos infor mando de las novedades con respecto a este tema, que preocupa no

solo a los actuales apoder ados del colegio, sino que a los futuros integ rantes de esta institución, que postularon por el nuevo Sistema de Admisión.

Partidarios de Alejandro Guillier se reunieron en Santa Cruz

P

asado el mediodía del jueves, difer entes figuras del espectro político local, se reunieron en la Plaza de Armas de Santa Cruz, para mandar un mensaje de unidad y victoria, en lo que ellos califican el triunfo del prog resismo y la continuidad de las transformaciones sociales. Estaban representados los diferentes sectores políticos que apoyan la candidatura de Alejandr o Guillier, entre ellos, representantes del Frente Regionalista Verde encabezados por el

abogado Aníbal Pérez y el reciente candid ato a diputado por el distrito 16, el pr ofesor Víctor Bustamante. Otr os ex cand idatos a diputado, eran los socialistas Morín Contreras y Sergio Salazar, acompañados por su concejal Carlos Cisternas. Por el Partido Comunista estaba el histórico dirigente y ex concejal por S anta Cruz, Pedro Zúñiga. La Democracia Cristiana, a su vez, estaba representada por su presidente comunal, René Sepúlved a, el vicepresidente distrital José

Díaz y la actual concejala, Rossana González. Otras figuras presentes en este encuentro, fue el senador Juan Pablo Letelier, concejales de las comunas de Lolol, Peralillo y Placilla, más la presencia de los alcaldes de Nancagua; Eduardo Escanilla y Lolol; Marco Marín. Todo esto, con la clara acción de trabajar hasta el último día por el triunfo d e Alejandro Guillier en esta segunda vuelta.

Importante destacar la pres encia de dirigentes sociales que se reunieron a esa hora. Con un fuerte se siente, se siente… Guillier Presidente, invitaron a los

santacruzanos y habitantes del distrito 16 a votar en confianza este 17 de diciembre por Alejandro Guillier, por un "Chile Justo y solidario".


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 12 de Diciembre de 2017

Región de O'Higgins celebró promulgación de ley que crea el Nuevo Sistema de Educación Pública Con una masiva actividad que reunió a centenas de estudiantes que mostraron sus talentos artísticos en una gran jornada festiva.

C

erca de 35 establecimientos educacionales públicos de la región de O'Higgins celebraron junto al intendente regional, los gober nadores d e Cachapoal y Colchagua, además de seremis y directores de servicios, la reciente promulgación de la Ley 21.040 que crea un Nuevo Sistema de Educación Pública, con una institucionalidad compuesta por el Ministerio de Educación, una Dirección de Educación Pública y Servicios Locales de Educación. En la masiva fiesta de la nueva educación pública, organizada por el Secretaría Regional de Educación y las direcciones provinciales, llegaron hasta el escenario estudiantes de distintas comunas, entre ellas Marchigüe, Lolol, Ranca-gua, Graneros , Requín oa, Mach alí, Codegua, Olivar, Peumo, Doñihue, Mostazal, San Vicente y Coltauco, festejando el inicio del reencuentro con la esencia de la escuela pública: aquél espacio destinado a asegurar los cimientos de una convivencia republicana y democrática. Cabe recordar que "el pasado 16

de noviembre y después de un largo camino, se dio el paso más decisivo para la Nueva Educación Pública, lo que simboliza una pieza fundamental de la Reforma Educacional, y que está permitiendo a Chile avanzar en acceso, calidad, equidad e inclusión para todos los niños, niñas, jóvenes y adultos de nuestro país", señaló el seremi Hernán Castro. Durante la festiva jornada en el Hermógenes Lizana, el intendente Pablo Silva destacó que "estamos asumiendo un compromiso compartido. Desde el Estado estamos fortaleciendo la institucionalidad encargada de administrar y dar soporte a las escuelas y liceos públicos, y ello, sin duda, es una gran responsabilidad. Pero los compromisos van más allá de los recursos económicos que disponemos. Hoy queremos una educación de calidad en cada rincón de Chile, y para ello necesitamos de todos, porque la educación nos pertenece a todos y todas los chilenos y chilenas: es nuestra". En el marco de la jornada, no sólo participaron los alumnos co-

Santa Cruz

Carabineros realiza campaña para prevenir accidentes de tránsito durante el fin de semana largo

L

os delegados de cuadrante 1 y 2 de la 2d a. Comis aría Santa Cruz, realizaron una campaña preventiva, a conductores y peatones, relacionado con el consumo de alcohol y el buen uso de las vías, en el centro de la ciudad y terminal de buses donde se hizo entrega de recomendaciones y

folletería preventiva. Lo mismo se realizó con ciclistas y peatones de los diversos sectores de la comuna, con el objeto que la comunidad tome conciencia de la irresponsabilidad al conducir un vehículo o desplazarse por la vía pública bajo los efectos del alcohol o en estado de ebriedad.

locando en escena las distintas actividades artísticas de sus colegios, sino también stand de establecimientos educacionales con talleres de fotografía, telar y difusión, sumándose además varios servicios públicos con stand, entre ellos aquellos que participan del programa Aulas del Bienestar: Salud, Junaeb, Senda y Justicia. Asimismo, estuvieron delegaciones de los distintos programas del

Ministerio de Educación, entre ellos Interculturalidad Bilingüe, Modalidad Flex ible y Contigo Aprendo, con emotivas delegaciones que valoraron que, a través de este Plan de Alfabetización, puedan no solo lograr aprender a leer y escribir, desarrollando el pensamiento matemático y certificándose de cuarto año básico, sino que logrando una verdadera inclusión social.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 12 de Diciembre de 2017

Foro de la Universidad de O'Higgins reflexionó sobre la historia de la educación infantil en Chile Durante la actividad, los expositores Jorge Rojas y María Isabel Orellana, compartieron con la audiencia la evolución histórica de las visiones de niño e infancia que han tenido lugar en nuestro país y cómo esto ha influido en el diseño de políticas públicas y las institucionalidades educativas que se hacen cargo de este nivel desde sus orígenes.

E

n el C ampus Rancagua d e la Universidad de O'Higgins se realizó el foro denominado "Historia de la Infancia y de la Educación Infantil en Chile", como parte de las actividades contempladas en la "Semana de la Educación Parvularia" en la UOH. La actividad, organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, es parte de una serie de foros con respecto a este tema. La charla estuvo a cargo del académico de Historia de la Pontificia de la Universidad Católica de Ch ile y connotado historiador, Dr. Jorge Rojas, y de la

Directora del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Dra. María Isabel Orellana. En la ocasión , los expositores hicieron un análisis de la infancia en Chile desde su historia republicana, además de respon der cómo f ue ser niño durante la Independencia, qué cultura rodeó la niñez en aquella época, cuáles fueron los patrones de crianza y las formas de ser familia desde que Chile nace como nación soberana hasta el día de hoy. Para el Dr. Jorge Rojas "es necesar io que los estudiantes se interesen en la historia de sus carreras,

estas instancias permiten que pueden reflexionar sobre el proceso de aprendizaje en el cual están insertos". "A medida que reflexionen , van a ser prof esoras y profes ores más comprometidos y más empoderados con lo que será su realidad en el futur o", complementó María Isabel Orellana. Respecto a los resultados de la instancia, la jefa de Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Clemencia González, valor ó que, par a sus estudiantes de primer año, fue "una oportunidad que contribuirá en términos

formativos con su desarrollo profesional, entregándoles una mirada socio-histórica crítica sobre las vision es y representaciones que han prevalecido en la sociedad chilena en torno a la infancia". En es ta línea, María Consuelo Hernández, estudiante de la carrera de Educación Parvularia en la UOH, agregó que "es sumamente impor tante que, en nuestra formación de educadoras, podamos

mirar hacia atrás y ver cómo el país ha crecido y aumentado su cobertura en la educación , principalmente en la educación parvularia".

AVISOS ECONÓMICOS -----------------------------------------SE ARRIENDA Departamento totalmente am oblado a pasos del casino. 941 627 027 (m)

------------------------------------------

AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546 3º piso de Santa Cruz, se rematará el 27 de diciembre de 2017 a las 12:00 horas el inmueble inscrito a fojas 140 nº 123 del Registro de Propiedad de 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, ubicado en pasaje Henri Dunant nº299 manzana J-L 116, villa Nicolás Palacios de Santa Cruz. Rol de avalúo 618-11 de Santa Cruz. Superficie 142,11 metros cuadrados. Mínimo para posturas: $14.042.566. Para postular, interesados deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio ejecutivo "Banco Santander Chile con Carvajal", rol C-1030-2015. (h15)


El C óndor

8 DEPORTES

Martes 12 de Diciembre de 2017

Deportes Santa Cruz empata a 1 gol con San Antonio Carlos Barahona Reportero

L

a ilusión se mantuvo hasta el último encuentro, es por esto que Deportes Santa Cruz en la f echa 22 del torn eo de transición, recibió la visita de San Antonio Unido. El balón comenzó a rodar a las 17:00 hrs. Luego de que el visitante hiciera presión alta y recuperando el balón rápidamente el equipo joven de Deportes Santa Cruz llamado la patrulla juven il, se acomodó rápidamente en el terreno de juego y comenzó a gener ar las mejores acciones sin poder dar el golpe certero para abrir el marcador. La pr imera jugada polémica viene al minuto 20, cuando el delantero, Miguel Morales, recibe un balón con ventaja y define rápidamente ante la salida del portero, pero el gol fue anulado por el primer juez de línea generando malestar en los hin chas locales. Thomas Jones se adueñó del medio terreno dándole verdaderos dolores de cabeza a la zaga lila y habilitando a los delanteros pero el finiquito no estaba fino para los dirigidos por Osvaldo "Arica" Hurtado, no había

tiempo para más y el juez Manuel Vergara decreta el descanso. La segunda par te no varió mucho de lo visto en el primer tiempo con un clar o domin ador y las acciones que desperdiciaba el local, pero al minuto 66, el juvenil L uis Tor res, conecta en la boca del arco un balón cedido por Juan Gaete, primer gol para el juvenil y alegría en los casi mil hinchas que llegaron al Joaquín Muñoz García a esperar el milagro, fue como balde de agua fría para la vis ita que se conformaba con el empate, pero llegaría la segunda jugada polémica al minuto 81, una jugada casi sin roce cae un jugador de San Antonio dentro del área local, luego que Luis Torres le quitara el balón limpiamente, el juez compra la caída y pita penal y expulsión para el juvenil volante de contención por doble cartulina amarilla; lanza Kevin Galdámez y el portero Miguel Vargas en forma extraordinaria tapa el tiro rasante al palo izquierdo del arco local, con esto los un ionistas se fueron con todo en busca del segundo gol pero en una contra al minuto 87' aparece sin marca Víctor Carvajal dentro del área local y con un potente remate pone la igualdad en el marcador.

FARMACIA ALLIENDE

«Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

Los minutos finales serían de mucho cuidado dado el local jugaba con 10

y la visita solo quería llevarse el empate, ya no quedaba tiempo para más y

CENTRO CONSTRUCTOR PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz www.paniahue.cl

el juez decreta el final del partido y del torneo para ambas escuadras.

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606

AVISOS: TRABAJO, PUBLICIDAD, COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS

TRABAJOS DE IMPRENTA: Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com

BOLETAS 5X1, BOLETAS INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, REPORT, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, INDIVIDUALES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.