12 enero 2018

Page 1

Viernes 12 de Enero de 2018

101º año - Nº 9.257

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Ruta 90

Conductor pierde el control de su vehículo estrellándose con barreras de contención UF HOY: $26.808,51 UTM: $47.019

DÓLAR OBSERVADO: $609 EURO OBSERVADO: $728

SANTORAL JULIÁN - TATIANA

Procedimiento estuvo a cargo de la Sección de Investigación Policial

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 27ºC MÍN: 14ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Tras robar Carabineros detiene automóvil, menor a hombre por cultivo de 16 años provocó de marihuana gran operativo en Cardenal Caro


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 12 de Enero de 2018

CARTAS AL DIRECTOR

Uwe Rohwedder G. Director Escuela de Arquitectura Universidad Central de Chile

Señor Director

D

esaf íos, nuevas miradas y una necesaria revisión a los procesos educativos en Chile, nos s ugieren los "millennials" o aquel grupo etario de personas nacidas entre 1980 y 1995. Uno de esos temas, son los cambios en la manera de habitar las ciud ades, que deberían tender a ser cada vez más conectadas y sustentables. En ese aspecto, el diseño de espacios públicos recobra importancia y desde las escuelas de Arquitectura del país, debe ser un eje

COLUMNA DE OPINIÓN

fundamental, sobre todo cuando se ha insistido en que la relación de los arquitectos con los ciudadanos deb e más colaborativa, pues deben saber inter pretar los cambios que vienen y traducirlos en obras que contribuyan a mejorar el medio ambiente. De ahí, que interpr etar a esta generación en desarrollo, es una oportunidad única y obliga a entender que esos fenómenos sociales, significarán cambios sustanciales en el modo de pensar nuestras ciudades de norte a sur de Chile. La planificación y el diseñ o urbano deben

orientarse a mejorar la conectividad , la accesibilidad y la creación de n uevos espacios de reun ión, que sean más verdes. El explosivo crecimiento de las tecnologías y las redes de contactos, tanto para el intercambio comer cial como para las c omun ica c iones interperson ales, están relacionadas con esos nuevos hábitos, d onde priman la independencia del hogar materno, la menor permanencia en un lugar, más arriend os y menos hijos, entre otros, pero buscando calidad de vida urbana y sustentable.

Cupos disponibles en Escuelas de Verano de Palmilla

E

ste lunes 8 de enero comenzaron, con gran asistencia las Escuelas de Verano 2018 en la comuna de Palmilla. La alcaldesa Gloria Paredes, manifestó que aún hay

cupos disponibles para los niños que tienen entre 6 y 12 años, para quie se dirijan a las escuelas Santa Matilde, F 294 Palmilla Centro o Liceo San José y sean parte de este programa de verano.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona - Sergio Fierro Daniela Leiva y muchos más...

AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

Un domingo de trabajo y más

Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía

E

ra día domingo y la concurrencia de gente comenzaba de manera lenta. El trabajo para el muchacho y su padre había empezado muy temprano, alrededor de las cuatr o y media de la mañana. La rutina consistía en que había que levantarse, luego cargar la camioneta con cajas y cajas de verduras y posteriormente dirigirse al pasaje de un barrio, el cual quedaba un tanto lejos de donde ellos vivían. El padre y el joven, un mozo de unos 19 años, alto y bien portado, solían instalar su puesto de venta al lado de otra persona que montaba el suyo para vend er frutas. De este último lugar de venta su dueño era un señor que siempre es taba acompañado por dos o tres personas más: un hombre al parecer de la misma edad que él, quizá un familiar y dos muchachas jóvenes. Una d e ellas er a una mozuela agraciada, de la misma edad del muchacho y que poseía la virtud de ser tan rápida como una calculadora para decir a los clientes el precio de los productos que llevaban. Además, la joven atendía siempre de manera afable y muy dispuesta. Tanto el joven mozuelo como la muchacha descrita se en contraban cada domingo en sus respectivos puestos de trab ajo. Sin

emb ar go, en tr e tantas verduras, frutas, clientes, caseros y dinero ninguno de los dos había tenido el tiempo par a ob s ervar quién era quién. Ambos, ef ectivamen te, er an jóven es , muy trabajadores, inteligentes y, por lo que se observaba, ninguno de ellos estaba con alg ún compr omis o afectivo serio. En efecto, resultaba que ese domingo fue un tanto diferente a los anteriores, ya que las ventas de los productos iban tan lentas que los minutos parecían horas. Sumado a eso, el calor que se pronunciaba no perdonaba ni siquiera a los told os que los tr ab ajador es ar mab an para r efug iar s e a la sombra y escapar del sol. Entre tanto, los dueños de los puestos se quejaban y conversaban entre ellos; y los jóvenes se encontraban sumergidos cada uno en las redes sociales desde sus respectivos celulares. Eso, hasta que el padre del much ach o, al que s e le hab ía entibiad o el agua que andaba trayendo, le pidió a s u h ijo que le comprara al vecino una sandía, y que si éstas no estab an b uen as, mejor pagara por una piña. El joven obed eció y f ue atendido por la mozuela b uen a par a las matemáticas. Acto seguido, cuando ella le dirigió la palabra y le preguntó que deseaba compr ar , él un tan to nervioso dijo "una sandía". La joven por su parte, sin saber la razón, se sonrojó y al decirle el precio del producto se equivocó y le dio el valor de la piña. Él pagó y se retiró al puesto de al lado sin darse cuenta d e los s uced id o. A primera vista la compra es tuvo cor r ecta par a ambos , per o, ya transcurrido un rato, los dos se dieron cuenta que desde ese domingo nada iba a ser como los que les habían antecedido.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 12 de Enero de 2018

Procedimiento estuvo a cargo de la Sección de Investigación Policial

Carabineros detiene a hombre por cultivo de marihuana

E

l día lunes, pasadas las 23:30 h oras personal policial de Carabineros de Santa Cruz, recibió una información anónima, de una persona quien manifestó que existía una plantación de marihuana en el patio posterior de un domicilio particular, en el sector de la población Ramón Sanfurgo. La in formación fue entregada a la Sección de Investigación Policial, el día martes, quienes realizaron diligencias, tendientes a verificar y corroborar la denuncia ef ectuad a de forma anónima, trasladándose hasta el sector Ramón Sanfurgo de esta comuna. Siendo las 12:00 horas, el personal de la SIP, procedió a la detención del imputado de iniciales M.A.B.G. sin antecedentes penales;

quien mantenía la cantidad de 20 plantas verdes de cannabis sativa en proceso de crecimien to, las que tenían una altura que fluctúa entre los noventa centímetros y dos metros y veinte centímetros, hallando estas plantas en un terreno debidamente preparado para tal efecto, en el patio posterior del inmueble, además de una bolsa de nylon color azul, la cual mantenía marihuana elaborada en su interior. A raíz de esto, se procedió a la detención y lectura de derechos al imputado, por infracción a la Ley 20.000 de Control de Drogas y Estupefacientes. Personal de la SIP, fotog rafió la droga incautada, la cual será remitida al Servicio Salud Sexta Región en su

totalidad, conforme a lo dispuesto por el fiscal en conocimiento del hecho. Conforme a instrucciones

del Ministerio Público, el imputado antes mencionado, pas ará a disposición del Juzgado de

Garantía de Santa Cruz, para la realización de la audiencia de control de la detención.

Ruta 90

Conductor pierde el control de su vehículo estrellándose con barreras de contención José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 18 horas del martes, Carabineros de la Tenen cia Nancagua

recibieron una llamada telefónica, donde se daba cuenta que momentos antes un conductor d e una camioneta, que se desplazaba en dirección a San Fernando, al llegar al

kilómetro 19 de la Ruta 90, pasado el cruce La Gloria, había perdido el control de su vehículo, y se h abía estrellado con unas barreras para luego caer a una zanja, asimismo, Bomberos de Placilla ya había tomado conocimiento y habían despachado al lugar un equipo de rescate. El conductor salió de su camioneta por sus propios medios, man ifestando a personal policial no tener lesiones y que se encontraba bien. Carabineros adoptó el procedimiento y tras ladó al involucrado hasta el Hospital de Nancagua, para verificar su estado de salud. Se estableció en el lugar que el conductor, quien al parecer era contratista de una empresa telefónica, se desplazaba desde la costa en dirección a San Fernando perdió el control de su camion eta, estr ellándose con las barreras de contención y luego se fue a la otra pista cayendo al interior de una zanja existente en el lugar,

Tras el impacto se produjo un leve corte de la pista, ya que qued ó la batería de la camioneta en la ruta.

Cerca de las 20 horas se paralizó el tránsito para retirar la camioneta del lugar donde quedó tras el accidente.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 12 de Enero de 2018

Sernapesca O'Higgins refuerza difusión y control en IX Campeonato de Pesca y Peña Folclórica El Programa de Fiscalización de la Dirección Regional de Pesca y Acuicultura O'Higgins estuvo presente en el evento, donde se realizó la difusión, fiscalización y entrega de licencias de pesca recreativa.

C

on una mas iva afluencia de público se r ealizó el IX Campeonato de Pesca y Peña Folclórica en San José de Marchigüe, organizado por la I. Municipalidad de Pichidegua. En el evento participó un equipo del Programa de Fiscalización de Sern apesca O'Higg ins, quienes realizaron la difusión, fiscalización y entrega de licencias de pesca recreativa. La instancia tiene por objetivo promover el turismo del sector, en donde la pesca r ecreativa cobr a un protagonismo principal. Por el sector de San José pasa el Río Tinguiririca, cuya ribera y puente que lo cruza proporcionan las condiciones adecuadas para la realización de esta actividad. En este contexto, la Dirección Region al de Sernapesca O'Higgins junto al Departamento de Cultura y Turismo de la Munici-

palidad de Pichidegua están realizando un plan integral para potenciar la pesca recreativa en conformidad a la normativa vigente, para lo cual se está trabajando en distintos ámbitos, como por ejemplo; fiscalizaciones educativas, difusiones en eventos de la localidad y la preparación de señaléticas con la normativa de pesca recreativa. El director regional de Sern apesca O'Higg ins, Dionisio de la Parra, señaló que "es de gran importancia realizar actividades de difusión de la Ley de

Pesca Recreativa (Ley 20.256), pues entendemos que es una normativa poco conocida y por lo tanto se pretende evitar que las y los pescadores recreativos incurran en una infracción por desconocimiento de la normativa". En la oportun idad, Sernapesca O'Higgins también fiscalizó el Campeonato de Pesca verificando que las y los participantes contaran con su licencia de pesca vigente, ofreciendo también la oportunidad de obtener la licencia de pesca en el sector.

Escuela Matancilla de Litueche finaliza exitoso proyecto FPA de reciclaje 2017 La actividad de cierre contó con la participación de la Seremi del Medio Ambiente Giovanna Amaya e importantes autoridades comunales, instancia donde alumnos, docentes, padres y apoderados, reforzaron su compromiso medioambiental.

C

on una emotiva ce remonia, la Escuela Municipal de Matancilla dio por finalizada la ejecución de su proyecto denominado "Habilitar puntos de reciclaje del plástico, en escuelas de la comuna de Litueche", iniciativa a cargo del Centro General de Padres del establecimiento y financiado por el Fondo de Protección Ambiental FPA 2017, del Ministerio del Medio Ambiente. El principal objetivo de este proyecto fue favorecer un aprendizaje presencial del medio ambiente, que permitiera desarrollar en los alumnos una actitud de amor y respeto, contribuyendo a la vez, a la preservación y sustentabilidad de la comuna, iniciativa que

logró incorporar a toda la comunidad educativa. "Fue un desafío grande, es un trabajo arduo, nunca pensamos todo el trabajo que debíamos realizar, tuvimos que h acer readecuaciones, pero lo más significativo, es lo que queda en los niños, primero fue juntar el Pet para reciclaje, y crear el hábito, que hoy ya es parte de ellos, y eso es lo que queremos incentivar en otras escuelas". Aseguró el director de la E scuela Matancilla, Nelson Quiroz, quien agregó, "Esto está recién comenzando, pero ya tenemos un punto verde en la comuna que es nuestra Escuela, ya hay señaléticas que lo indican, y nos sentimos muy gratos y orgullosos, principalmente por el apoyo de

los padres y apoderados, junto a los niños, que siempre fueron fundamentales en la ejecución exitosa de este proyecto". Por su parte, la seremi del Medio Ambiente de O'Hig gins, Giovanna Amaya, destacó el trabajo realizado por la comunidad, "Es muy reconfortante ver como niños, jóvenes y adultos se unen por una misma causa, que finalmente nos favorece a todos. Esto es justamente el legado que nos deja el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, un trabajo conjunto, donde todos somos importantes y que nos permite mejorar la calidad de vida de los chilenos, con conciencia ambiental, con acción y resultados exitosos como los que hoy

vemos acá en la Escuela Matancilla", aseguró la autoridad Ambiental. Cabe destacar que el proyecto antes mencionado, fue el único que se adjudicó el concurso "Recicla en Tu Escuela", de la Región, creado como parte de la celebración de los 20 años de los FPA, beneficio que aprovecharon en su totalidad los alumnos del Establecimiento, "Trabajamos

mucho entre todos, y nos sirvió para limpiar el planeta, porque si no cuidamos el planeta no hay vida. Nosotr os no s abíamos de reciclaje hasta que hicimos este proyecto y aprendimos mucho, por eso le diría a todos los otros colegios que reciclen, porque reciclar es vida", aseguró Esteban Silva González, alumno de Sexto Básico de la Escuela Matancilla de Litueche.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 12 de Enero de 2018

Jóvenes de Santa Cruz participaron en clínicas de Xilografía, Rap y Fanzine

E

n la Biblioteca Municipal Daniel Barr os Grez de Santa Cruz se realizó la "Primera Jornada de Clínicas Artístico Culturales, 100 años de Violeta" con alumn os y alumnas de establecimien tos educacion ales subvencionados de la comuna. Durante la jornada, los estudiantes participaron en clínicas de Xilografía, Rap y Fanzine. La primer a de ellas estuvo a cargo del artista Ronald Pérez. En esta instancia los asistentes tallaron matrices con imágenes de la vida y obra de Violeta Parra, las cuales

fuer on posteriormente expuestas sob re un terciado. Por otro lado, el músico y productor "Laigo" junto a la rapera "D´Lirios" lideraron la Clínica Rap en la que trabajar on la improvisación y rima libre. El objetivo fue desarrollar canciones en torno a la vida y obra de la artista chilena. Por último, la Clínica de Fanzine (abreviación de Fan's Magazine, una publicación para d ar a conocer un tema en particular a un púb lico determinado), a cargo del sociólogo J aime Vega, contempló que los alumnos pudieran debatir sobre la

obra y el aporte a la cultura de Violeta Parra, a través de la creación de este tipo de publicaciones. La directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Ximena Nogueira Serrano, señaló que este proyecto forma parte de la implementación del Programa Red Cultura y su componente Planificación Cultural Participativa. Agregó que esta acción surge en apoyo a la implementación de los proyectos del Plan Municipal de Cultura 20152018 de la comuna de Santa Cruz, vinculándose al eje Participación y Acceso Cultural, el cual trabaja en fomentar la participación de la comunidad en procesos artísticos y culturales, pero prin cipalmente en los jóvenes y en estudiantes de la comunidad, quienes solicitan constantemente al municipio la creación de instancias que les permitan encontrar espacios de formación y creación y, al mismo tiempo, les dé la oportunidad de mostrar su propio talento.

Bomberos capacitó a cocineros

U

na agrupación de c o c i n e r o s dedicados a ir de un lugar a otro, a presentar ayudas en situaciones de emer gencias , tal como ocur rió en los últimos

incendios en nuestro país, fuer on capacitados por Bomberos, quienes ayud aron a esta agrupación, enseñándoles técnicas en primeros auxilios. Es así como dos

integrantes del Departamento Médico de Santa Cruz, acudieron hasta la comuna de Lolol, para aportar con capacitación sobre RCP y así masificar esta educación para servir

a la comunidad, cuando ocurra esta emergencia. Diego Cubillos, comandante de Bomber os de Lolol, agradeció el aporte

de los voluntarios de Santa Cruz, por enseñar un tema tan importante, fortaleciendo lazos de unión con estas instituciones.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 12 de Enero de 2018

Ganadores del Congreso 1.750 hijos de temporeros Escolar de Ciencia y disfrutarán de vacaciones activas Tecnología 2017 gracias a Programa de Gobierno contarán con stand en Los "Centros de Atención de niños con Cuidadores Principales Temporeros" son desarrollados por el Ministerio del Deporte el Congreso del Futuro conjuntamente con Junaeb y la colaboración del Ministerio de Desarrollo Estudiantes y docentes de la Escuela Pailimo de Marchigüe y del Colegio Inglés Saint John de Rancagua, serán partícipes del evento.

E

ntre el 15 y el 21 de enero se llevará a cabo la séptima versión del Congreso del Futuro en nues tro país , la cual, congregará a importantes científicos y filósofos del ámbito nacional e internacional, para discutir sobre los dilemas y desafíos en torno a temáticas como el Cambio Climático y Desastres Naturales, entre otros. Por segunda vez, Rancagua será uno de los escenarios principales del evento, que se creó hace siete años en el marco del bicentenario del Congreso de la República de Chile, y que contará con la organización de la Universid ad de O'Higgins. En la jornada, que se desarrollará el próximo martes 16 de enero en el Teatro Regional, se contará con las ponencias de doctor de la Universidad de Nápoles Federico II, Benedetto de Vivo; de la periodista especializada en salud pública, global y políticas alimentarias, Maryn McKenna; de la directora de Investigación de Ciencias de Mater iales Biomédicos en el Instituto de Ingeniería Biomédica del Imperial College de Londres, Molly Stevens y del doctor en Física del Massachusetts Institute of

Techn ology (MIT), Lawrence Krauss. En esta versión, el PAR Explora de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) O'Higgins contará con un stand, en el cual participarán los ganadores del Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología 2017. En Educación Básica, estará la Escuela de Pailimo de la comun a de Marchigüe, con los estudiantes Emilia Araya y Daniel Moraga, junto a su profesor Jaime Ramírez, con el proyecto "Efecto de la Tuna Deshidratada para Mejorar la Retención de Agua en Suelos Afectados por Incendios Forestales en Pailimo". En tanto, en Educación Media, se pr esentar á el Colegio Inglés Saint John de Rancagua, con los estud iantes Fer nando González y René Esper, y, el docente Marco Araya con la iniciativa "Evaluación del potencial de planarias Duges ia Tigrina como bioin dicadores de la toxicidad de aguas y lodos de relave minero". Además, el PAR regional, tendrá la muestra denominada 'Laboratorio de Sabores', en donde, de manera lúdica, se harán experimentos químicos.

Social.

D

esde el 9 de enero al 12 de febr ero, 1.750 niños y niñas serán parte del programa "Centros de Atención con Cuid adores Principales Temporeros", que desarrolla el Ministerio del Deporte a través del IND, en conjunto con Junaeb y la colaboración del Ministerio de Desarrollo Social, el cual tiene como propósito central entregar gratuitamente una alternativa de vacaciones a los chicos más vulnerables de las zonas agrícolas de O'Higgins, esto mientras sus padres desarrollan arduas labores en el campo. Los beneficiarios, de 6 a 12 años de edad, podrán disfrutar de diversas y entretenidas actividades, tanto deportivas como recreativas, viviendo jornadas de sana diversión durante un mes, tiempo en que además aprenderán sobre el trabajo en equipo y el valor de la amistad. 31 talleres en 25 comunas de O´Higgins, región con mayor cobertura programada en el país (76%), los niños pudieron optar a este importante beneficio a través del sistema de protección social, lo que les permitirá asistir a una gran gama de cursos. En este periodo contarán con días de piscina, futbolito, tenis, básquetbol, escalada, batucada, salidas culturales, jue-

gos de agua, tardes de cocina y cine, actividades que se realizarán de lunes a viernes. Juegos y circuitos deportivos marcarán el verano 2018 de estos 1.750 niños y niñas de la región, esto gracias a un relevante esfuerzo intersectorial que ahora cuenta con el sello de las Escuelas Deportivas Integrales, EDI, del Ministerio del Deporte, programa que viene haciendo un destacado trabajo para fomentar la actividad física y la alimentación equilibrada en la población infantojuvenil del país. Cabe destacar que cada una de las acciones de estos centros actúa como apoyo al desarrollo infantil, contemplando una amplia variedad de dinámicas artísticas, deportivas y recreativas, las cuales son desarrolladas por profesores de educación física y monitores del Instituto Nacional de Deportes. El Secretario Regional

Ministerial del Deporte, Julio Hernández Chacano, destaca la importancia de esta iniciativa en los beneficiarios. "Estos talleres de verano para hijos de madres y padres temporeros es un programa de vital importancia en nuestra región, puesto que el trabajo agrícola en la zona se incrementa en el verano y se convierte en una buena oportun idad para que mujeres y hombres puedan obtener empleo en este período estival, es por esto que se hace fundamental que iniciativas como esta estén no sólo al servicio de los niños y niñas, quienes disfrutan de un verano divertido a tr avés de este programa, sino también es una gran ayuda para estos padres, quienes tienen la seguridad de que sus pequeños están en buenas manos y viviendo días de mucha entretención con los monitores del IND".


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Viernes 12 de Enero de 2018

Anuncian nueva versión de la Fiesta de Apalta En esta ocasión cumplirá 18 años, celebrando con pastel de choclo gigante, y distintos artistas invitados.

G

astronomía típica, jueg os criollos, show estelar bailable y un her moso paraje esperan a las más de 15 mil personas que lleguen y participen de la popular Fiesta del Mundo Rural en su versión 18, que se llevará a cabo entre los días 4 al 9 de febrero en el sector de Apalta, cuna de los mejores vinos del país. Una vez más , la organización, a cargo de la Junta de Vecinos San José de Apalta, esperará a los asistentes con el pastel de Choclo Más gran de de Chile y del mundo que se ha hecho tan popular, que miles de person as de distintas partes de Chile y el extranjero asisten a ver su pr eparación y su degustación. Para este año el desafío es que este tradicional plato pued a alimentar gratuitamente a más de 4 mil personas, sumado a la oferta gastron ómica campestre como cordero al palo, churras cas, empanadas de horno de barro, tortillas de rescoldo, conejos asados, entre otros que esperan cautivar los palad ares de quienes

AVISOS ECONÓMICOS -----------------------------------------VENDO Camión Mercedes Benz 1628 año 83, impecable $6.800.000.- fono: 961137898 (16e)

------------------------------------------

lleg uen a este her moso sector rodeado de un privilegiado paisaje. La or ganización y el respaldo de la municipalidad de Santa Cruz, junto al comité de APR Apalta, han transformado esta jornada en uno de los eventos veraniegos más atractivos de esta temporada estival, que tiene a su haber además la presencia de artistas como los de el dúo humor ístico Pay a Hop triunfadores del Festival de Viña del Mar y el Huaso del Olmué, Otto Roots, Zudacas tributo oficial en Chile a Los Prisioneros y para bailar la Súper Banda

Tropical de Vallenar. En tanto, el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, junto al presidente de la junta de vecinos, Mauricio Orellana Arévalo, hicieron una cordial invitación a todos los vecinos, autoridad es y turistas a que asistan en familia a esta gran fiesta, donde se asegura un trato cordial y la degustación de la tradición de nuestra tier ra, con un completo panor ama que pueden complementar con todos los atractivos que ofrece esta bella ciudad y una jornada que se prolongará por toda una semana en Apalta".

La invitación está hecha para este plato gigante que se llevará a cabo el domingo 4 de febrero de 2018 desde las 11 horas, en la multicancha de San José de Apalta, además de una muestra de gastronomía típica y mús ica popular chilena. El pastel, de 10 metros de diámetro y alrededor de 400 kilos, será conf eccionado por 120

manos, además de 4.500 choclos, 140 kilos de carne molida, 400 huevos, 100 pollos, 2.200 cebollas, 10 kilos de aliño, 40 litros de aceite, 5 kilos de sal y 10 kilos de azúcar. Apalta es un sector rural de la comun a de S anta Cruz, con no más de 1.500 habitantes, cuna de los mejores vinos de Ch ile, donde su gente trabaja en la parte rural y viñas.

EXTRACTO

Colegio Manquemávida para su planta 2018 requiere: Profesor de Física, Profesor de Química y Profesor de Historia. Experiencia mínima 2 años trabajando en educación. Enviar currículum a postulaciones.manque@gmail.com indicando en el asunto el cargo al que postula.

1° Juzgado de Letras de Santa Cruz, a 18 de Marzo de 2015, concedió Posesión Efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de don Domingo Ignacio Martínez Morales, Rut 1.911.724-3, a doña SARA del CARMEN MARTÍNEZ PIMIENTA y a don Manuel Hernán GONZÁLEZ BOLBARÁN; en su calidad de herederos testamentarios, asimismo en calidad de herederos abintestato a sus hijos: José Absalón , Manuel Antonio, María del Rosario, Zoila Rosa, Sara del Carmen , V ictoria Rosa, todos de apellidos Martínez Pimienta, esta última registra defunción, y es representada por sus hijos: Maribel del Carmen, José Juan C., Elvira del Carmen, Luis Baudilio, Sara Isabel, y Víctor Domingo, todos de apellidos Espinoza Martínez; DOMINGO Ignacio Martínez Pimienta, quien registra defunción, representado por sus hijos: Domingo Ignacio, Juana Marlene, Rodrigo Octavio, María Raquel y Patricio René, todos de apellidos Martínez González, Edgardo Antonio Martínez González, quien registra defunción, representado por sus hijos (bisnietos del causante): Edgardo Antonio, Nathaly Támara y Kevin Gonzalo, todos Martínez Leiva; HUMBERTO Eulogio Martínez Pimienta, quien registra defunción, representado por su cónyuge María de los Santos Cornejo Martínez, y por sus hijos José Miguel, María Clementína del C., Víctor Eulogio, María Victoria , Juan Carlos, Heraldo Fernando y Manuel Antonio, todos de apellido Martínez Cornejo; EDUARDO del Carmen Martínez Pimienta, quien registra defunción, representado por sus hijos: Verónica Janett, Jessica Angélica, Eduardo Rolando, Irma Ximena, Oriana del Carmen y Robinson Rubén todos de apellido Martínez Guajardo, éste último fallecido, representado por su cónyuge doña Jacqueline Alicia Soto Pinilla, y por su hijo (bisnieto del causante) Robinson Arnaldo Martínez Soto. Rol V-159-2014. El Secretario (16e)


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 12 de Enero de 2018

Deporte local

Esta final promete, Avance de Quinahue y Libertad de Puquillay se ven las caras nuevamente Por Sergio Fierro Aliaga

Y

a llegó el momento de definir al equipo que se llevará la tan ansiada copa del Octagonal Caupolicán 2017-2018. El domingo que pasó se vivió una tarde intensa con grandes partidos, los primeros en disputar el paso a la final fue el conjunto Federico Errázuriz de El Huique, frente al cuadro de Avance de Quinahue. En segunda serie fueron los "huicanos" quienes consiguieron el triunfo, mientras que en senior no se hicieron daño sellando el

empate. Lo mejor vendría en la primera, ya que Avance debía ganar si o si para ganar la serie, fue así como a pocos minutos del término del encuentro una jugada bien hilvanada, les dio el gol que les daba el triunfo y también el paso a la final. En la otra llave Entre Amigos de Lolol y Lib ertad d e Puquillay tenían la misión de definir al segundo fin alista, pero fue el equipo de Libertad quien superó sin apelación alguna a su rival de turno. Con estos resultados se

verán las caras nuevamente Avance y Libertad, eso si ahora en una final. El oro y cielo por su segundo título en este torn eo y los de Puquillay por el primero. Programación final domingo 14 de enero desde las 13:45 h oras. Estadio Caupolicán * Tercero y Cuarto: Entre Amigos de Lolol v/s Federico Errázuriz del Huique. * Primero y Segundo: Libertad de Puquillay v/s Avance de Quinahue.

Tras robar automóvil, menor de 16 años provocó gran operativo en Cardenal Caro En la persecución, personal policial debió usar su armamento. José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la madr ugada del jueves, Car abineros de Rapel de Navidad, recibieron una alerta, referente a que, en el sector de Las Rocas de Santo Domingo, Quinta Región, un individuo huía en esa dirección en un automóvil Nissan V16 robado. Con los antecedentes aportados por la Central de Comunicaciones de San Antonio, Carabineros de Rapel de Navidad salió a la ruta con el fin de verificar si el vehículo llegaba a este lugar. En cosa de minutos apareció el automóvil, tras ser solicitado a que se detuviera y hacer caso omiso a la indicación, se inició un intenso operativo por la Ruta I 80 G. Cuando el automóvil huía a toda

velocidad, Carabineros observó que el conductor y único ocupante del vehículo, los apuntó con un elemento, por lo que pers onal policial hizo uso de su armamento de servicio, disparando en cuatro opor tunidad es, pese a esto, el individuo no s e detuvo, tras intensificarse la persecución, se unieron al operativo Carabineros de Litueche y La Estrella. El conductor del V16, cambiaba de d irección por los caminos, evitando ser detenido. Tras un gran despliegue por todos los sectores y luego de una hora, se logró la captura del conductor, en el cruce Santa Mónica, comuna de Navid ad, dond e un veh ículo policial le dio alcance tras colisionarlo por la parte posterior. Al detenerse C arabiner os se percató que el único ocupante y quien se había robado el automóvil

en las Rocas de Santo Domingo, resultó ser un menor de edad 16 años, identificado con las iniciales F.I.T.M., quien fue llevado hasta la unidad policial de Rapel de

Navidad, para informarle al fiscal de turno. El automóvil fue recuperado y entregado a Carabineros de las Rocas de Santo Domingo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.