Miércoles 12 de Febrero de 2014
97º año - Nº 8.482
$200 - Sexta Región
Data de muerte sería de aproximadamente 20 días
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Encuentran persona fallecida al interior de su casa en Placilla
A mejorar los suelos del secano Interior y Costero
SAG reiteró convocatoria para postular a Programa de Recuperación de Suelos, SIRSD-S
PDI entregó más de dos mil brazaletes de seguridad en Pichilemu
Exitosa Segunda Corrida Familiar Palmilla 2014 UF HOY: $23.481,64 UTM: $41.181
DÓLAR OBSERVADO: $555 EURO OBSERVADO: $758
SANTORAL HOY S. PAMELA
Placilla dio inicio a la sexta versión de la Fiesta de la Huma 2014 El plato típico, fue degustado por más de tres mil asistentes, quienes llegaron a la noche inaugural.
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 32ºC MÍN: 13ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 12 de Febrero de 2014
Los Trastornos Depresivos que afectan nuestra calidad de vida Dr. Matías Amenábar Figueroa Médico Psiquiatra y Psicoterapeuta Centro Médico UNE, Avenida Errazuriz 914, Celular: 72474847 Centrolab de Santa Cruz. Calle Cancino nº 80. Fono: 2821676 nuevoequilibrio@hotmail.com
L
a depresión (del latín depressio, que significa "opresión", "encogimiento" o "abatimiento") es un trastorno del estado de ánimo, transitorio o crónico, caracterizado por una reducción de la energía, disminución de la actividad y un ánimo bajo; además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (anhedonia). La capacidad para concentrarse y la memoria pueden afectarse. El sueño suele alterarse con insomnio o somnolencia. El apetito puede estar aumentado o disminuido. Los desórdenes depresivos pueden estar, en mayor o menor grado, acompañados de ansiedad. La autoestima y la confianza en uno mismo, casi siempre están reducidas e incluso en las formas
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614
mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
leves, a menudo están presentes ideas de culpa o inutilidad. Esta alteración psiquiátrica, en algunos casos, puede constituir una de las fases del trastorno bipolar. La depresión también puede expresarse a través de afecciones de tipo cognitivo (pensamiento), volitivo (voluntad) o incluso somático (corporal). Su origen es multifactorial, con componentes constitucionales o genéticos y ambientales, dentro de estos últimos estresores por dificultades personales y/o familiares. La depresión puede tener importantes consecuencias sociales y personales, desde la incapacidad laboral (ya que se puede presentar un agotamiento que se verá reflejado en la falta de interés hacia uno mismo, o incluso el desgano para la productividad, lo cual no sólo afectará a quien está pasando por la depresión, sino también a quienes lo rodean) hasta el suicidio. En general el tratamiento está constituido por dos grandes pilares, el farmacológico y el psicoterapéutico. En relación a los fármacos, los principales
son los antidepresivos, habitualmente con uno de ellos es suficiente para los casos leves, en cambio en los casos más graves con frecuencia se requieren dosis más altas de éstos o dos o más fármacos. En Psicoterapia hay diferentes abordajes que los especialistas utilizan dependiendo del tipo de Trastorno depresivo, las características de personalidad del sujeto y del funcionamiento familiar. Otros factores a considerar son la situación social, laboral y familiar del paciente. Consideraciones: Los síntomas de depresión abarcan: * Estado de ánimo bajo o irritable la mayoría de los días de la semana. * Pérdida de la capacidad de obtener placer con las actividades habituales. * Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño. * Aumento o disminución del apetito, a menudo con aumento o pérdida significativa de peso. * Cansancio y falta de energía. * Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa. * Dificultad para concentrarse y alteraciones de la
memoria. * Movimientos corporales lentos o acelerados. * Inactividad y retraimiento de las actividades usuales. * Sentimientos de desesperanza y abandono. * Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio. La baja autoestima y la disminución del deseo sexual son frecuentes en los trastornos depresivos. Es posible que los niños deprimidos no tengan los síntomas clásicos de la depresión en los adultos. Vigile especialmente los cambios del rendimiento escolar, el sueño, el comportamiento y la aparición de un ánimo irritable. La depresión también puede alternar con manías (trastorno bipolar). Si usted presenta un trastorno depresivo debería consultar a la brevedad a un médico Psiquiatra para evaluar este posible diagnóstico y comenzar un tratamiento de forma precoz. RECOMENDACIONES: * Cuidar el sueño (dormir 7 a 8 horas), el exceso de horas de sueño puede agravar la depresión y el dormir menos de 6 horas puede provocar irritabilidad. * Consumir una alimenta-
ción nutritiva y saludable. * Hacer ejercicio aeróbico regularmente. * Evitar el consumo de alcohol, marihuana y otras drogas psicoactivas. * Involucrarse en actividades placenteras o lúdicas. * Pasar el tiempo con familiares y amigos. * Contemple la posibilidad de meditación, yoga y otros métodos de relajación. * Agregar ácidos grasos omega-3 a la dieta, los cuales se pueden obtener en suplementos de venta libre o consumiendo pescado como el atún, el salmón o la caballa. PREVENCIÓN Los hábitos de vida saludables pueden ayudar a prevenir la depresión y disminuir las posibilidades de que se presente nuevamente. La psicoterapia y los antidepresivos son el tratamiento de elección. La psicoterapia le puede ayudar en los momentos de aflicción, estrés o desánimo. La terapia de familia puede ayudar a los adolescentes que se sienten deprimidos. Mantener contacto cercano con otras personas es importante para prevenir la depresión. / (S.S.O)
CARTAS DE LECTORES
S
oy José Miguel, habitante de la comuna de Paredones. Quiero informarles acerca del daño y maltrato que existe en la laguna de Bucalemu, balneario principal de la comuna de Paredones, los habitantes de dicho sector contaminan la laguna depositando las aguas servidas en ellas, el aspecto y olor que emana de estas aguas, es altamente desagradable y sobre todo para los turistas que llegan a Bucalemu. El mayor problema, es que nadie hace nada para rescatar la laguna, he llamado a sanidad para que se acerquen y vean el problema, pero no he recibido respuesta, es necesario llamar atención a las autoridades y que
tomen cartas en el asunto. Otro punto que considero relevante, es que el alcalde
de Paredones, junto con dos concejales, viven en Bucalemu y aún así no hacen
nada. / (S.S.O) Atte. A usted José Muñoz
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 12 de Febrero de 2014
Data de muerte sería de aproximadamente 20 días
Encuentran persona fallecida al interior de su casa en Placilla Cadáver permaneció al lado de su hermana por largos días. José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la mañana del lunes, vecinos del sector de Villa Latorre, camino al sector La Dehesa, dieron cuenta del hallazgo del cadáver de una persona al interior de la vivienda que habitaba, en estado de descomposición. Al constituirse personal policial, encontraron en la cocina del inmueble, tendido en el piso, el cadáver de Manuel Campos Álvarez de 48 años, quien según vecinos, hacía muchos días que nadie sabía de él, lo que causó extrañeza. Producto
de esto, un vecino llegó a la vivienda, donde vivían dos hermanos, que según los habitantes del sector, tenían sus facultades mentales perturbadas, al ingresar a la cocina se encontraron con el cuerpo en estado de putrefacción. Carabineros le dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso que peritos de la Policía de Investigaciones periciaran el cuerpo del fallecido. Al parecer no hubo participación de terceras personas, lo que más llama la atención que su hermana, con quien vivía, no dijo nada a los vecinos, sólo se percataron de la ausencia
de Manuel, porque hacía muchos días que no cruzaba la calle a comprar a un
negocio del sector. Pasadas las 13 horas el cadáver fue levantado y
Exitosa Segunda Corrida Familiar Palmilla 2014
C
on una asistencia que sobrepasó el centenar de asistentes, el pasado domingo 9 de febrero se realizó la Segunda Corrida Familiar Palmilla 2014, organizada por la I. Municipalidad de Palmilla e inserta en el Programa de Verano, la que contempló un recorrido por las principales arterias de Palmilla en compañía de una cálida mañana, lo que favoreció esta alta concurrencia. En la cita se hicieron presentes vecinas y vecinos de la comuna, niñas y niños, como también participantes que llegaron de comunas vecinas, confirmando así el alto interés por participar en esta iniciativa. Consultada al desarrollo de esta Segunda Corrida Familiar, la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés se manifestó muy conforme precisando que "nos sentimos muy felices, porque esta corrida familiar superó una vez más todas las expectativas de convocatoria. En esta actividad, gran parte de la familia palmillana quiso estar presente y decirle que sí al deporte, es algo que nos pone muy contentos
puesto que "esta actividad se enmarca dentro de la estrategia de entregar una mejor condición de vida, a todos los vecinos de la comuna" puntualizó. Al finalizar el evento, que contó con un tramo de 2,5 K y otro de 5 K, los participantes recibieron premios al número de inscripción y también a los ganadores por categoría: CATEGORÍA 2,5 K: 5º Nayaret Pavez 4º José Carvajal 3º Franco Fuentes 2º Maximiliano Rodríguez 1º Nicolás Segura CATEGORÍA 5 K: 5º Felipe Navarro 4º Carlos Véliz 3º Patricio Ortiz 2º Ruperto Ortiz 1º Juan Cáceres Además, el municipio palmillano reconoció la participación de niños menores de cinco años, siendo premiados Antonio González y Gaspar Sánchez, lo que ratifica el espíritu de sana competencia y entretención, por lo que se agradeció la participación de los competidores como de los auspiciadores que hicieron posible el desarrollo de esta Segunda Corrida Familiar Palmilla 2014.
remitido hasta el Servicio Médico Legal de San Fernando. / (S.S.O)
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Miércoles 12 de Febrero de 2014
Fondo Amover Chile
El 13 de febrero vence el plazo para presentar proyectos que beneficien a jóvenes de la región INJUV O'Higgins repartirá 10 millones entre las agrupaciones que postulen en el sitio web www.injuv.cl
E
l 13 de febrero es el plazo definitivo para postular a los fondos AMover Chile 2014 del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), cuya finalidad es apoyar proyectos de organizaciones juveniles en ámbitos como cultura, deporte, vida sana, uso de espacios públicos, entre otros. La iniciativa financiará, con $225 millones de pesos, las propuestas de jóvenes emprendedores del país, de los cuales 10 millones se repartirán entre las agrupaciones seleccionadas de nuestra región. Al fondo, que entregará entre uno y tres millones de pesos por proyecto, podrán postular organizaciones comunitarias, territoriales o funcionales y clubes deportivos constituidos como persona jurídica y sin fines de lucro, o bien, grupos de 2 o más jóvenes
entre 15 y 29 años, que cuenten con el patrocinio de una de estas para ejecutar el plan. El director regional del INJUV, Ricardo Guzmán, recordó que "en las postulaciones del 2013 fueron más de 30 las agrupaciones en la región que se interesaron en participar de esta iniciativa, de las cuales ocho fueron las seleccionadas y se repartie-ron 10 millones de pesos para concretar sus proyec-tos. La temáticas y las actividades que ejecutaron fueron variadas: desde torneos de atletismo, pasando por obras de teatro, e incluso talleres de orfebrería". Además, agregó que "las personas beneficiarias de las actividades desarrolladas por las agrupaciones ganadoras fueron más de mil y, por ejemplo, en el caso del taller de orfebrería, muchos de
los jóvenes que se hicieron parte, veían lo enseñado como un emprendimiento de fuente laboral". Las temáticas de los proyectos podrán corresponder a deporte, cultura, educación, participación social,
liderazgo, participación pública y compromiso ciudadano, medio ambiente y ahorro energético, recuperación de espacios públicos, vida sana (alcoholismo, drogadicción, obesidad, embarazo adolescente, etc.),
empleabilidad y habitabilidad. Quienes estén interesados en participar deberán completar el formulario de postulación hasta el jueves 13 de febrero a través del sitio web www.injuv.cl. / (S.S.O)
LA AGRUPACIÓN "CANAL DEPORTIVO VECINAL URBANO" DE SANTA CRUZ REALIZÓ UN MASIVO TORNEO INTERESCOLAR DE ATLETISMO EN 2013, GRACIAS A LOS FONDOS AMOVER CHILE DE INJUV.
Autoridades regionales lanzaron Capital Semilla FNDR 2014 El concurso destinará más de $800 millones en premios a 244 emprendedores y microempresarios de la región de O'Higgins.
C
on la presencia del director Regional del Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, Emiliano Orueta Bustos, el director Regional del Injuv, Ricardo Guzmán Millas, representantes del Gobierno Regional, organizaciones gremiales, instituciones de educación superior y jóvenes emprendedores, se dio el vamos oficial al programa Capital Semilla Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2014, líneas Emprendimiento y Empresa. La actividad tuvo como objetivo presentar los alcances del concurso financiado con recursos del Gobierno Regional y ejecutado por SERCOTEC, instancia que busca beneficiar a 244 emprendedores y micro y pequeños empresarios de la región de O'Higgins, a
través de recursos que superan los $800 millones en premios. En la oportunidad, el máximo ejecutivo regional de SERCOTEC explicó que el fondo concursable posee una línea especial para jóvenes entre 18 y 29 años, debido a la gran demanda de este segmento etario por emprender en localidades alejadas de la región. Asimismo, detalló que podrán postular a montos entre $1.000.000 y $2.000.000 con un cofinanciamiento del 10% y sin ficha de protección social. Orueta, en tanto, añadió que línea EmprendimientoEmpresas de Menos de Un año de Iniciación también dispondrá de recursos entre $1.000.000 y 2.000.000, y la línea Empresa entregará montos entre $3.000.000 y $6.000.000, ambas líneas eso sí, con un cofinanciamiento del 20% y dirigidas a emprendedores
y micro y pequeños empresarios de todas las edades. Asimismo, el Director Regional de SERCOTEC, destacó que "hemos hecho un esfuerzo enorme por apalancar estos recursos del Gobierno Regional para ponerlos a disposición de nuestros jóvenes emprendedores. Queremos entregarles las herramientas necesarias para iniciar sus negocios, pero no sólo a ellos sino que a todos los emprendedores de nuestra región que tengan una buena idea de negocio y quieran llevarla a cabo. Hacemos un llamado a postular a este concurso hasta el 28 de febrero en la sección regional de nuestra página web", enfatizó. La autoridad regional informó que desde el martes 11 y hasta el viernes 21 de febrero, a las 11 de la mañana, tendrán lugar
tutoriales de apoyo para la postulación al fondo Capital Semilla FNDR 2014 en la Dirección Regional de SERCOTEC O'Higgins, ubicada en Alcázar 40, Rancagua, siendo estas asesorías absolutamente gratuitas para las personas interesadas en asistir.
Cabe señalar que el proceso de postulación del fondo concursable se encuentra en pleno funcionamiento, y la fecha tope para efectuar el test de diagnóstico será hasta el próximo viernes 28 de febrero a las 18:00 horas en www.sercotec.cl. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 12 de Febrero de 2014
PDI entregó más de dos mil brazaletes de seguridad en Pichilemu La policía realizó el fin de semana la campaña Preventiva Seguridad en Brazaletes (Sebra) en el principal balneario de la región de O'Higgins.
U
na novedosa i n i c i a t i v a implementó la PDI en el balneario de Pichilemu, con la entrega de brazaletes de seguridad. La actividad fue desarrollada por efectivos de la Brigada de Ubicación de Personas (BRIUP), en conjunto con la VI Región Policial de la PDI, teniendo muy buena acogida, ya que en los tres días que estuvieron presentes con la campaña, se imprimieron más de dos mil brazaletes de seguridad para los menores de hasta siete años y para los adultos mayores que pudieran extraviarse. Fue tan efectiva la campaña, que se pudo poner a prueba el
dispositivo de seguridad, ya que mientras se estaba desarrollando, una madre muy angustiada solicitó ayuda a la PDI para encontrar a su hijo, donde los detectives implementaron un dispositivo (lamentablemente el menor no portaba el brazalete), siendo felizmente habido con ayuda de los turistas, sin embargo, al otro día su madre nuevamente extravía al menor en la arena, por lo que el niño al verse perdido entre la multitud, se acercó a los detectives quienes al ver el brazalete, ubicaron a su madre instruyéndola acerca de los cuidados y responsabilidades que debe tener con sus hijos. En la actividad de
inauguración, estuvieron presentes diversas autoridades encabezadas por el jefe de Prefectura Colchagua de la PDI, subprefecto Luis Vallejos, quién manifestó que "la campaña Sebra 2014 en Pichilemu, fue todo un éxito ya que en los tres días que estuvo presente, se entregaron más de dos mil brazaletes de seguridad a los menores y adultos mayores, buscando de esta manera prevenir denuncias por presuntas desgracias" recalcó el policía. Se espera que el próximo año retorne de nuevo la Campaña Sebra al balneario de Pichilemu, esperando que la actividad se desarrolle dos veces en la época estival. / (S.S.O)
A mejorar los suelos del secano Interior y Costero
SAG reiteró convocatoria para postular a Programa de Recuperación de Suelos, SIRSD-S Recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados y mantener los niveles de mejoramiento alcanzados, es el objetivo del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios.
H
asta el mediodía del próximo 7 de marzo estarán abiertas las postulaciones al concurso del Sistema de Incentivos de la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios, SIRSD-S, del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, en la Región de O'Higgins. Los agricultores de Litueche, Marchigüe, Lolol, Santa Cruz, Navidad, Pichilemu, La Estrella, Pumanque, Paredones, Peralillo, Palmilla, Chépica y la zona de secano de la comuna de Las Cabras, podrán postular a este programa que tiene por norte recuperar el potencial productivo de prácticas que mitiguen efectos de la erosión, entre otros. Las personas interesadas en postular deben hacerlo a través de los operadores y operadoras que están acreditados ante el SAG y cuyo registro se encuentra disponible al público en las oficinas de nuestra institución en la región y en el sitio web de la repartición, dependiente del Ministerio de Agricultura. Estas personas presentarán los planes de manejo y los antecedentes de los postulantes como plazo máximo a las 12
horas del próximo 7 de marzo en la Dirección Regional de la institución protectora del patrimonio fito y zoosanitario. Jorge Moya, director regional (s) del SAG, destacó que "el SIRSD-S no considera la condición socioeconómica del beneficiario, pues el programa tiene por finalidad mejorar la condición de los suelos de la región, de ahí que el requisito primordial que el SAG estipula para este concurso es que los postulantes no sean usuarios de INDAP, ya que dicha institución tiene una línea de financiamiento particular para sus clientes". El SIRSD-S permite financiar prácticas como la incorporación de fertilizantes de base fosforada a los suelos degradados, incorporación de elementos químicos esenciales, establecimiento de praderas y empastadas, empleo de métodos de intervención del suelo, como rotación de cultivos, orientados a evitar su pérdida y erosión y favorecer su conservación, y la eliminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos o químicos, como la práctica de arado con subsolador. / (S.S.O)
6 DEPORTES
E l Cóndor Miércoles 12 de Febrero de 2014
En Pumanque está de fiesta el fútbol infantil Jorge Galaz Núñez Reportero
E
l lunes por la tarde se dio inicio al Campeonato de Fútbol Infantil organizado por la Ilustre Municipalidad de Pumanque. A este certamen llegaron equipos de distintos puntos del país, como la Escuela de Fútbol de Cobreloa de Santiago, Palestino de Rancagua, Escuela de Fútbol de Los Vilos, Huachipato de Santiago,
Escuela de Fútbol España de Santiago, Escuela de Fútbol de Bernardo Pavez de San Vicente, la Escuela de Fútbol Los Toros de Osorno, Escuela de Fútbol de Mario Espinoza, Escuela de Fútbol Canillita de Santiago, Escuela de Fútbol Tomás Greig de Rancagua, Escuela de Fútbol Arias de Chillán, Escuela de Fútbol F.C. de San Bernardo y la Escuela de Fútbol de Pumanque que le dieron el colorido a esta inauguración en el
excelente estadio de la comuna, en la que el alcalde Francisco Castro junto a los concejales Raúl Polanco, Luis Cabrera, Luis Acevedo, Rogelio Jorquera, Willians Jorquera junto a la consejera regional Natalia Castro y representante de los diferentes clubes participantes le dieron el vamos a este torneo. Se contó con la excelente presentación del Grupo Folclórico de Nilahue Cornejo que deleitó al numeroso público presente
con sus tradicionales bailes, también el municipio les entregó a cada uno de los representantes de los equipos en competencia un obsequio. A su vez la Escuela de Fútbol Canillita
le entregó un presente al alcalde y el encargado del Deporte comunal Juan Herrera quien demostró junto a su equipo su capacidad para organizar este gran evento.
EL CONJUNTO DE NILAHUE CORNEJO.
PARTE DE LA CEREMONIA.
EL ALCALDE FRANCISCO CASTRO CORTA LA CINTA.
Escuela de Fútbol Pumanque partió bien
E
n lo netamente futbolístico la primera jornada fue brillante para los locales dirigidos por Juan Herrera en donde en la serie 98-99 le ganó 5 a 1 a la Escuela de Fútbol de Cobreloa, en la serie 2000-2001 le ganó por 11 a 0 a la Escuela Mario Espinoza de Santiago, y por último en la serie 2002-2003 ganó por 4 a 0 a la Escuela de Fútbol de Palestino. Este torneo se jugará
durante toda la semana gracias a un proyecto del gobierno regional que permitió que Pumanque se vista de fiesta hasta el día sábado en donde se realizará la final de este lindo Campeonato de Fútbol Infantil Pumanque 2014, cuya inauguración y uno de los encuentros fue transmitido por la gran cadena de emisoras de Radio Caramelo. EL CUADRO DE LA SUB 13 DE PUMANQUE.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
E l Cóndor Miércoles 12 de Febrero de 2014
ACTUALIDAD & AVISOS 7
Placilla dio inicio a la sexta versión de la Fiesta de la Huma 2014 El plato típico, fue degustado por más de tres mil asistentes, quienes llegaron a la noche inaugural. José Pinto Ávila Corresponsal
T
al como estaba previsto, un equipo de mujeres de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Placilla, encabezada por su Presidenta Verónica Valenzuela, alcalde de la Comuna de Placilla, Tulio Contreras y el Concejo Municipal, procedieron a las 21:30 horas de ayer lunes a inaugurar la primera noche de la sexta versión de la Fiesta de La Huma Placilla 2014. La primera autoridad comunal, agradeció a todos quienes colaboraron para realizar esta nueva versión; al gerente general de la empresa Greenvic, empresarios de la zona y especialmente a las esforzadas mujeres de Placilla que trabajaron para confeccionar esta gigantesca huma, la que fue degustada por todos los asistentes. Durante la ceremonia de inauguración, donde también estuvo presente todo el Concejo Municipal, se presentaron diferentes grupos locales y regionales. Los que destacaron en la noche inaugural fueron el grupo de baile Los Panchitos pertenecientes al
Liceo San Francisco de la comuna, con el cuadro América, además se presentaron ante el público y el jurado las candidatas a reina de la Fiesta de La Huma Placilla 2014; María Graciela Cabello Romero 18 años, representante de la Junta de Vecinos Placilla Centro, Belén de Los Ángeles Latorre Salgado 22 años, representante de la Junta de Vecinos Villa San Eduardo, Estephanie Cabello Donoso 21 años, representante de la Junta de Vecinos de Lo Moscoso y Morelia Cáceres Iturriaga 17 años, representante de la Junta de Vecinos Los Nogales de la comuna de Placilla. De estas tres candidatas saldrá la reina de la fiesta de La Huma Placilla 2014, la que será coronada el próximo viernes en el centro de eventos de la comuna. Cabe señalar que la actividad comenzó con la corta de choclos, que se realizó en los sectores de La Dehesa, llegando hasta frente al escenario dispuesto para esta actividad. LOS INGREDIENTES 1.000 choclos, 50 kilos de chicharrones, 10 kilos de sal, 20 matas de albaca, 20 litros de aceite, todos estos
El Preuniversitario Nicolás Palacios quiere felicitar a todos los alumnos que fueron seleccionados por las diferentes Universidades, especialmente a: Francisco Urzúa Rodríguez Derecho Universidad Católica Javiera Tapia Soto Odontología Universidad de Talca Ángel Castro Becerra Kinesiología Universidad Católica Cristian Allende Guerra Auditoria Universidad de Talca Giselle Rodríguez Álvarez Antropología Universidad de Chile
ingredientes, más el trabajo de toda una comunidad que espera que esta versión de la Fiesta de la Huma sea todo un éxito. La organización recordó que durante los días de
fiesta, entre el 10 y el 15 de febrero, todos podrán disfrutar de una noche espectacular en la plaza de la comuna de Placilla. / (S.S.O)
-----------------------------------------SE VENDE CASA En Peralillo, Troya Norte por costado del Parque, 230 mts. construidos. 53370502 (s15) -----------------------------------------VENDO Casa en Villa El Rosario, ampliada y con patio grande $26.000.000.- Interesados llamar al 94054757 ------------------------------------------
-----------------------------------------NECESITO Arrendar pieza o departamento pequeño. Ofrecer al fono: (072) 2821511, celular: 91681943 -----------------------------------------SOLICITO Choferes con licencia clase B. Interesados llamar al fono: 93375392 (s) ------------------------------------------
ELLOS ya son UNIVERSITARIOS gracias al PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, TÚ también debes seguir su ejemplo y preparar la PSU 2014 en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, para ingresar a la Universidad y Carrera deseada. MATRÍCULA GRATIS TODO EL VERANO, ubícanos en calle Nicolás Palacios Nº 142 fono 2821934, página WEB: WWW.centronico@.cl AQUÍ en Santa Cruz. Cupos limitados por Horarios.
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Miércoles 12 de Febrero de 2014
En Pumanque
INJUV O’Higgins lanza campaña «Por un Verano sin Polera ¡Usa Bloqueador!» La iniciativa a nivel nacional busca fomentar el autocuidado en los jóvenes sobre los riesgos de la exposición solar y disminuir los daños a la piel en el corto y largo plazo.
E
n medio de las vacaciones y para generar conciencia del cuidado de la piel, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Región de O'Higgins, lanzó en Pumanque la campaña "Por un Verano sin Polera ¡Usa Bloqueador!", la cual busca difundir información sobre los daños de la exposición solar, entregando bloqueadores además de recomendaciones para el cuidado de la piel. La estrategia de difusión veraniega, fue realizada en la piscina municipal de la comuna, ocasión en la que los asistentes se informaron sobre cómo prevenir las quemaduras provocadas por los rayos ultravioletas, además, participaron de clases de zumba y del taller de natación promovido por INJUV O'Higgins. El director Nacional del INJUV, Nicolás Duhalde, dijo que "con esta iniciativa queremos educar e incentivar a los jóvenes sobre la importancia del autocuidado, con el fin de que adopten conductas saludables sobre la exposición solar y así aminorar la radiación y los efectos negativos en la piel en el corto y largo plazo". "Por ello el INJUV estará repartiendo protectores solares y flyers informativos, pues queremos que los jóvenes sean responsables con el
cuidado de su piel y evitar enfermedades a futuro", agregó Duhalde. En tanto, el director Regional del INJUV, Ricardo Guzmán, manifestó que "además del cuidado de la piel, queremos incentivar y promocionar las actividades al aire libre y de vida sana, por eso, queremos invitar a todos los jóvenes a que participen de nuestros talleres gratuitos de las Casas Integrales de la Juventud (CIJ), que se realizarán en todo Chile, en los que pueden, por ejemplo, practicar deporte". Según la Sociedad Chilena de Dermatología (Sochiderm) con los actuales índices de radiación ultravioleta originada por el adelgazamiento de la capa de ozono, un joven de 18 años ha acumulado la radiación que debería tener un hombre de 50 años, además es importante subrayar que el daño a la piel es acumulativo. De acuerdo a datos de la Universidad de Chile, en los últimos 10 años los casos de cáncer de piel han aumentado en un 106%. Por su parte, el Ministerio de Salud señala que la mortalidad anual promedio es de casi 300 personas. Por otro lado y como parte de las actividades enmarcadas en los programas Tarjeta Joven y Asociatividad, INJUV
desarrollará durante febrero una serie de talleres gratuitos para los jóvenes de las 15 regiones, entre los que destacan zumba, baile entretenido, surf, slackline, kayak, rafting, escalada, stand up paddle, fútbol playa, natación, rugby, entre otros. Además en las playas habrá un stand con entrega de Tarjeta Joven que cuenta con una serie de descuentos y convenios para jóvenes entre 15 y 29 años en áreas como alimentación, cultura, deporte, educación, entre otras.
CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL * Usar bloqueadores sobre 30 FPS, filtro UVA y UVB aunque esté nublado. Volver a aplicar cada tres horas y cada dos horas cuando se está en el agua. * Evitar exponerse al sol entre las 11:00 y 16:00 horas de mayor radiación ultravioleta, especialmente en primavera y verano. * Prefiera y busque siempre la sombra de árboles, quitasol o toldos. * Usar gorro o sombrero que cubra cuello y orejas y lentes con filtro UVB y UVA. * Niños menores de 2 años no deben estar expuestos al sol y los menores de 6 meses no deben usar bloqueador. * Informarse diariamente de los índices de radiación ultravioleta, para medir el riesgo de exposición solar, según tipo de piel y tiempo de exposición. (S.S.O)