12 junio 2018

Page 1

Martes 12 de Junio de 2018

101º año - Nº 9.337

$200 - Sexta Región

Joven detenido por receptación

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Colegios de Santa Cruz suspenden clases ante intenso sistema frontal

Vecinos del sector La Zona, camino viejo de La Lajuela reclaman por estado del camino y APR UF HOY: $27.110,00 UTM: $47.538

DÓLAR OBSERVADO: $631 EURO OBSERVADO: $745

SANTORAL ONOFRE

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 11ºC MÍN: -1ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Abuelita más longeva del sector de Peñuelas cumplió un siglo de vida junto a su familia


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 12 de Junio de 2018

Capacidad de Disfrute Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

A

medida que la vida se torna más previsible, fá cil y cómoda, los seres humanos tienen mayores dificultades para disfrutarla. Es como si estuviéramos condicionados a los desafíos y no pudiéramos sentarnos a mirar una puesta de sol o detalles sin hacer nada. Cada persona tiene su propia fórmula para disfrutar, porque todos somos diferentes, tenemos diferentes motivaciones, objetivos y gustos distintos. Sin embargo, el punto en común que todos tenemos es que queremos disfrutar al máximo la vida, sin tener en cuenta que lo que tenemos que celebrar es la oportunidad de estar vivos. Algunos están convencidos que disfrutar significa huir de sí mismos y alienarse en los entretenimientos y las diversiones, evadiendo todos los interrogantes existenciales; otros buscan estar siempre en compañía para evitar estar consigo mismos, otros se dedican de lleno a un trabajo que les gusta y que les sirve para mantener a su familia; otros investigan para salvar a la humanidad de algún flagelo, otros curan enfermos y otros arriesgan su vida porque la adrenalina los hace sentir vivos.

Lo malo de todos estos "escapismos" es que son pocos los que disfrutan cada momento de la vida, porque ésta suele pasar a su lado mientras ellos están haciendo otra cosa. El problema actual es la ilusión que tiene la gente de que puede controlar todo, entonces, cuando tiene algo para disfrutar, no puede hacerlo porque está preocupado de mil cosas. Estar haciendo con gusto lo que uno cree que sabe hacer mejor, es sin duda el momento más intenso del día, el que nos deja la sensación de estar cumpliendo nuestra misión en la vida. Por eso es tan importante el autoconocimiento, porque no se trata de ser productivo, ya que eso se da por añadidura, sino de crear y realizar lo que es solamente de uno. La vida que vale la pena vivir es la que tiene sentido; y ese sentido se lo da cada uno/a, porque solamente el que tiene algo por qué vivir puede disfrutarla, sin pensar que se está perdiendo algo.

Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco

do miremos hacia atrás nos demos cuenta que esas cosas en apariencia intrascendentes eran importantes, pues son capaces de producir emociones positivas. Existen experiencias que promueven la capacidad de disfrute como por ejemplo: Cuando se comparte una experiencia positiva con una persona es más fácil disfrutarla, puede ser escuchar música, un paseo, una cena etc. El placer del momento se incrementa en compañía de otras personas que también valoran la experiencia. Lo mismo ocurre si recordamos un evento positivo acompañados. Otro elemento importante es auto elogiarse, ya que estamos acostumbrados a felicitar a otras personas, a nuestros amigos, familiares, compañeros de trabajo, pero nos cuesta más auto-felicitarnos. Es importante aceptar con orgullo nuestros logros, reconocerlos y valorarlos. Pensar en el esfuerzo realizado, el tiempo que demoró su llegada, y a partir

de ello felicitarnos por haber conseguido esa meta que nos habíamos propuesto. Para disfrutar es clave estar presente en el aquí y ahora, prestando atención al estímulo. Si estamos por ejemplo comiendo un postre, cerrar los ojos, para amplificar aún más ese sabor que tanto nos gusta. Si estamos escuchando una melodía que nos apasiona también es buena idea cerrar los ojos, para enfocarnos aún más en ella. Es clave no comenzar con diálogos internos o irnos al pasado o pensar en el futuro en ese momento, ya que el disfrutar consiste centrarse únicamente en sentir, no ocuparse ni pensar en deberes ni en cosas para hacer. La idea es dejarnos envolver por esas experiencias y las sensaciones que nos producen, recordando que en los detalles del día a día se puede disfrutar…y que solo depende de cada uno/a. ¡Buena suerte!

mundo, debido a causas de trabajo, trata de mujeres y niños, tráfico de órganos, indígenas humillados, migrantes sin futuro- es horrible". o A este punto agrega; la disolución de la familia como tradicionalmente la conocemos. Agregó: La crisis de la Educación, que no prepara al alumno con herramientas para el futuro, ni con un Proyecto de Vida personal. El auge de la Robótica que ya reemplaza al hombre en tareas, por ahora domésticas. No obstante, en Japón tenemos a hombres y mujeres robot que pasan a sustituir la presencia humana. Casas totalmente robotizadas que al llegar, el robot te prepara el cóctel y la comida. Está claro que por ahora, para cualquier persona supone un precio prohibitivo. Pero, ¿No fue lo mismo cuando salieron al mercado los primeros celulares y los primeros computadores? Se carece de normas legales internacionales para la fabrica-

ción y uso de robots e incluso, el uso de la "Nube" en Internet acaba de sufrir un gran problema en Facebook- lo reconoció su propio creador Mark Zukerberg. Nuestros jóvenes viven pendiente del celular y los "likes" que la gente da a sus propuestas. Suben a la Red fotos íntimas que luego le traen problemas. La gente se conoce, contrae compromisos, rompe otros- todo por Internet. La pornografía está a la orden en Internet, nublando la correcta percepción de la Sexualidad de nuestros jóvenes, y alimentando a personas pervertidas. Espero que no me llegue el "viejazo" con un gato robot y ver a mis nietos alimentándose con "Soma" según el visionario George Orwell. ¿Y usted qué piensa? La frase de Rigoberta Menchú: "El dolor, cada vez tiene brechas más pequeñas para el humano." Comentarios al facebook: maraweisse@gmail.com

COLUMNA DE OPINIÓN

Agenda universal Mara Venegas Weisse

El Cóndor

Es relevante recordar que, Martín Seligman, uno de los creadores de la Psicología Positiva, propuso como una de las vías de acceso a la felicidad, el disfrute de sucesos, hechos, y actividades diarias, junto a la vida con compromiso y sentido. Las investigaciones señalan que cuando las personas empiezan a prestar atención y gozan de una experiencia cotidiana que generalmente pasan por alto, sus niveles de bienestar aumentan, por eso "la capacidad del saboreo" es importante para incrementar el disfrute en el día a día. Pero: ¿Qué es el saboreo? Es la capacidad de disfrutar de las cosas simples de la vida, y prestar atención en cómo nos dan placer. Es importante elegir actividades cotidianas y decidir amplificar al máximo las sensaciones que nos generan. Puede ser algo tan sencillo como salir a caminar, comer nuestra receta favorita, darnos una ducha con agua caliente en un día invernal, etc. Disfrutar de esas pequeñas cosas hará que cuan-

Filósofa

Q

ueridos lectores/as: La premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú está dando charlas participativas por el mundo en una iniciativa de varios premios Nobel. Ahora está en España, y se va a Guatemala por efecto de la catástrofe sufrida en su país por causa del volcán-El Fuego. Rigoberta es una indígena Guatemalteca que sufrió la muerte de sus padres por la violencia, y de un hermano. Se vio forzada a huir y contar luego al mundo su historia de maltrato a los indígenas. Rigoberta piensa, que es necesario desarrollar una agenda internacional con los temas que preocupan a hombres, mujeres y minorías en la actualidad. Les comparto algunos tópicos para la reflexión: o Dice Rigoberta: "El hombre de ahora, pasa sin ver. El dolor de sus iguales, parece no importarle".

Es lo que en filosofía llamamos; el solipsismo del hombre contemporáneo, dando a entender que sólo el hombre puede estar seguro de su pura existencia concreta. Postura que se instala en la mentalidad del hombre después de la II Guerra Mundial. o "La corrupción en casi todos los gobiernos del mundo, se ha extendido como una plaga". El poder que conlleva un cargo de importancia, sirve al hombre actual para juntar dinero ilícito que usará en su provecho, no importándole la miseria que sufren sus compatriotas. o Luego-dice Rigoberta "Teniendo dinero para sus caprichos y placeres, poco le importa la gente pobre del mundo que muere de hambre o sed". El hedonismo, que es el vértice del placer para sí mismo es resultado del dinero acumulado con el fin de aprovecharlo para -vivir la vida loca-. o "La esclavitud con viven cuarenta millones de seres en el


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 12 de Junio de 2018

Colegios de Santa Cruz suspenden clases ante intenso sistema frontal Ahora a preparase para las bajas temperaturas.

E

n horas de la tarde del doming o y prod ucto de las intensas precipitaciones que afectaron la comun a de Santa Cruz, el municipio local, a través de su alcalde, William Arévalo, decidió suspender las clases para ayer lunes 11 de junio, en todos los colegios municipales de Santa Cruz. Según fuentes cercanas a la corporación , la medida

obedeció a evitar la expos ición de los estudiantes a enfrentarse a complejas situaciones del orden vial, a raíz d e la importante cantidad de agua acumulada en calles y distintos sectores. Posteriormente, y por los mismos motivos, se fueron sumando los establecimientos no dependientes del municipio, tanto particulares subvencionados, como

particulares, llegando a una suspensión total de clases en la comuna. A nivel regional, fueron la mayoría de las comunas, que se sumaron a la medida de mitigación. Precipitaciones, baja temperatura y nevazones Hasta el cierre de esta edición, el agua caída en Santa Cruz continuaban, suman do más d e 60

milímetros, monto importante considerando el poco tiempo en que precipitó, además, en las cotas más altas del valle, se registraron nevazones producto de la baja temperatura ambiente, como en los sectores de Apalta y Las Cortaderas. Según la Dirección Meteor ológica de Chile, después de este sistema fron tal, dur ante el día

martes 12 junio, se registrarán heladas de inten sidad nor mal a moderadas, en los valles y pre cordillera de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O'Higgins. En Santa Cruz, llegarían por bajo los -1 grados hasta el día miércoles, por lo que aumentará el riesg o de enfer medades si la ciudadanía no se protege debidamente.

Abuelita más longeva del sector de Peñuelas cumplió un siglo de vida junto a su familia José Pinto Ávila Corresponsal

L

a tarde del martes recién pasado, era pura fiesta en el sector de Peñuelas, ya que se celebraba el cumpleaños

número 100 de la abuelita, Luisa del Carmen Rodríguez Moraga, la más longeva del sector y pese a su edad aún hace todas sus cosas en forma normal. La fiesta comenzó muy temprano ya que llegar a

cumplir un siglo de vida no es muy fácil, y es por ello que su familia decidieron celebrarle los 100 años. La historia de la abuelita Luisa se inicia allá por el año 1918 cuando su madre el día 5 de junio dio a luz una linda mujercita en su casa, como era antes y se tenían las guagüitas en la casa, en esos años en un fundo llamado La Diana del sector de Peñuelas donde sus padres trabajaban como jornales. La vida de la abuelita fue muy sufrida, de una familia muy humilde, creció hasta que se casó con don Luis Héctor Barrera y tuvieron 5 hijos, de los hijos nacieron 10 nietos, 19 bisnietos, y finalmente 2 tataranietos, todos estuvieron presentes en este cumpleaños número 100 de la abuelita, uno de los invitados especiales fue el Alcalde y un concejal, el

grupo del adulto mayor que perteneció la abuelita, la junta de vecinos del sector, todos para celebrar su cumpleaños, la fiesta fue tan especial que h asta mariachis llegaron para cantarle las mañanitas a la abuelita, pero la fiesta siguió el día sábado, donde finalmente apagó las 100

velas de la torta. Una vez terminada la fiesta el primer día todos decidieron nuevamente juntarse por segunda vez el día sábado siguiente para continuar con la fiesta, para ello nuevamente llegaron los mariachis para cantarle a la abuela ya que 100 años no se cumplen siempre.

Vecinos del sector La Zona, camino viejo de La Lajuela reclaman por estado del camino y APR

S

e comunicaron con la redacción de nuestro medio de comunicación, vecinos del sector La Zona, camino viejo, de La Lajuela, para manifestar su molestia por las condiciones en que se encuentra el camino de ese sector, sumado al mal

funcionamiento del Agua Potable Rural, que según indicaron, se ha mantenido en reparaciones durante un tiempo prolongado, sin que al d ía de h oy, se haya normalizado el servicio del vital elemento. La vecina, Vanessa Silva, indicó que estuvieron cua-

tro días sin agua. "Estaban haciendo reparaciones y nos cortaron el camino, con la lluvia esto quedó intransitable, tanto así que salí en mi vehículo a buscar agua, y quedé empantanada. Cortan el agua y no terminan nunca de reparar las cañerías, en arreglos que vienen

desde el verano, y no hay una solución defin itiva. Esto se va a volver a repetir, el camino no está en condiciones ni de salir a buscar agua para hacer almuerzo, además la poca agua que teníamos, estaba saliendo llena de barro. Pedimos que por favor se re-

pare esto de manera definitiva, y se arregle el camino" manifestó preocupada la vecina. Estaremos atentos al desarrollo de esta problemática, que está afectando a un grupo de vecinos del sector rural de nuestra comuna, y su eventual solución.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 12 de Junio de 2018

Pumanque supera el trauma de los incendios a través del arte y la comunicación El proyecto "Ciencia, Arte e Innovación para la Resiliencia Frente a Desastres Socioambientales", de FOSIS, llevó a los habitantes del La Gloria a filmar un documental, pintar el bosque y crear objetos con material reciclado, entre otras iniciativas desarrolladas en el lugar por la comunidad.

"

La Gloria de tu Vida Volverá" es el nombre del documental elaborado por un grupo de habitantes del sector La Gloria, de la comun a de Pumanque, que fue afectado por los incendios forestales del verano de 2017, siniestro que consumió sus fuentes de trabajo, su sede social y su patrimonio natural y que, además, dejó a su paso la desolación y el miedo. Fue así como, considerando las nuevas complejidades que se presentan en el Chile de hoy, con los desastres socioambientales, un equipo de profesionales de FOSIS O'Higgins elaboró y presentó un proyecto, el que luego fue desarrollado en esta comunidad. Se trata de la iniciativa "Ciencia, Arte e Innovación para la Resiliencia Frente a D e s a s t r e s Socioambientales", ejecutado por Transformas Chile y financiado por FOSIS, a

través de su fondo IDEA, del Ministerio de Desarrollo Social, en su línea "Por un Chile Sin Pobreza". Su objetivo fue crear conciencia en la comunidad de la importancia de la prevención ante desastres socioambientales y entregar herramientas adecuadas para enfrentarlos. Esto se hizo desde la comunicación, en un proceso de co-creación, en el que también tuvieron un rol relevante las profesoras de la Universidad de Ch ile, Paulina Aldunce y Sonia Pérez, expertas en la materia y, por cierto, la red local, a través de las autoridades municipales, encabezadas por el alcald e de Pumanque Francisco Castro, y los profesionales y actores de distintas áreas, como la posta local, el colegio, Bomberos, Indap (Prodesal), entre otros. El proyecto contempló la realización de distintos ta-

lleres: la primera fase estuvo orientada a trabajar con los vecinos y vecinas en el cómo transformar lo vivido en el "hacer". La idea era que ese "hacer", se convirtiera en una acción preventiva y se materializara en algún producto o servicio. Todo ello, mediante el arte y la comunicación. Como resultado de esta co-creación, luego de los talleres guiados por un grupo de profesionales, surge el documental "La Gloria de tu vida Volverá", en el que los protagonistas son los propios habitantes del sector. Además, estuvo dirigido a 26 familias y buscó la superación de un trauma, en este caso, el mega incendio forestal del 2017, y que esa superación se diera de manera colectiva. Juan Carlos Hernández, concejal de la comuna y vecino del sector, quien se involucrada activamente en la iniciativa, señaló que "desde un principio no pensé que iba a ser algo con tanta interacción y que íbamos a lograr todo lo que hemos hecho. Se superaron todas las expectativas y hoy hemos formado lazos de amistad". Uno de los talleres más llamativos ejecutados en este período fue el realizado con los niños y jóvenes, quienes compartieron la experiencia vivida durante

Carabineros visita a niños de Escuela de La Finca

L

a Patrulla comunitaria, concurrió el día jueves en la tarde, hasta las dependencias del Internado de La Finca de Yáquil, con el objetivo de dar una charla educativa de bullying a 12 niños de 10 a 14 años. Actividad que permite mejorar las relaciones entre los estudiantes y genera a su vez, confianza y cercanía con Carabineros al servicio de la comunidad estudiantil.

la emergencia, lo que al principio fue complejo, pero que luego se transformó en una energía positiva que los llevó en patota al bosque a hacer grafismos en los árboles quemados. La comunidad, además, dejó su huella en lo que un día fuera el escenario de un desastre natural presente al lado de sus hogares, pintando de colores vivos los árboles. Esta aventura también incluyó pintura, tejido en telar, un taller de innovación y uno de los productos más relevantes: el documental "La Gloria de Tu Vida Volverá", musicalizado con la canción Rompe el Muro que reza esa potente frase. Pieza audiovisual que contó también con la participación especial d e la baterista del conjunto Los Jaivas, Juanita Parra. El alcalde Castro expresó sobe este Fondo IDEA que fue un "gran trabajo, grandes actores. Después

de una tragedia es difícil levantarse y creo que el trabajo que han hecho la comunidad, Transformas Chile y el FOSIS ha sido espectacular porque sin duda alguna esta comunidad hoy tiene nuevas herramientas y recursos para poder vivir una nueva realidad que hay que asumirla. Gracias, gracias, gracias", fue la sentida expresión del jefe comunal durante la ceremonia de cierre del proyecto. El proyecto estuvo a dirigido a 26 familias del sector La Gloria, afectadas por los mega incendios de 2017, las que sufrieron en mayor o menor medida pérdidas materiales y daño psicológico. El trabajo de los ejecutores del proyecto fue escuchar y conocer a estas personas, utilizando como metodología el arte, la comunicación audiovisual, audio y visual, considerando pintura, land arte, cine y fotografía.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 12 de Junio de 2018

Municipalidad de Santa Cruz entrega beneficios a estudiantes de la comuna

C

on el propósito de mejorar la calidad de vida de los alumnos, a través de acciones clínicas preventivas, que contribuyan a que se mantengan en el sistema escolar, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de lentes del programa de Servicios Médicos de la JUNAEB, organizada por la Dirección de Educación Municipal de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. El programa de servicios médicos, tiene como misión pesquisar de manera temprana los problemas de salud relacionados con el rendimiento escolar, otorgando atención completa a los escolares que presentan dificultades de visión, audición y columna, a través de tamizajes, diagnósticos, exámenes, tratamiento y control, realizados por profesionales especialistas del área médica. "En el tema oftalmológico estamos cubriendo prácticamente el 100% de la necesidad comunal y hoy día la JUNAEB, nos garantiza tener esta solución para alumnos de los colegios municipalizados. Espero tengan una bonita recepción de los anteojos, que les sirva mucho y que le saquen provecho, porque ésta es una herramienta adicional para que ustedes puedan cumplir sus sueños", afirmó el al-

calde de Santa Cruz, William Arévalo. Continuando la ceremonia con la presentación de la banda "Reprobados" de la Escuela Luis Oyarzún Peña, con quienes la primera autoridad comunal, compartió y se unió alegremente al espectáculo. Cabe destacar, que en la comuna de Santa Cruz, se encuentran incorporados en el programa 21 establecimientos municipales y 7 particulares subvencionados, los que son guiados por un coordinador de la salud, quien se encarga de promocionarlo y ejecutarlo durante todo el año académico. Por lo tanto, en esta primera etapa en el área de la visión se entregaron 221 lentes, a alumnos del Liceo Santa Cruz, Instituto Politécnico Santa Cruz, Escuela María Victoria Araya Valdés, Escuela de Paniahue y Escuela Luis Oyarzún Peña, que tuvieron control con el oftalmólogo entre los meses de abril y mayo. En la entrega estuvieron presentes, el alcalde de Santa C ruz, William Arévalo, el concejal Luis Piña, el director de la Dirección de Educación Municipal, Juan Patricio Espinoza, la jefa Regional del programa de servicios médicos de JUNAEB, Dayana Argomedo, estudiantes beneficiados y público en general.

Implementan moderno laboratorio de computación en Escuela de Los Olmos

L

a importancia de la adquisición de estos equipos informáticos, cuyos usuarios serán los alumnos de esta escuela, es que contribuirán a ampliar el conocimiento y el manejo de las nuevas tecnologías, que deben servir especialmente para humanizar y no para robotizar al hombr e, el buen uso d e la informática es extraordinario para aportar al aprendizaje. La idea no es solo modernizar el gabinete de informática sino brind arles a los alumnos las herramientas adecuadas para su proceso de enseñanza, señalaron las autoridades asistentes. La renovación de esta sala de computación está enmarcada en un programa que impulsa la alcaldesa, Gloria Paredes Valdés, que apunta todas las acciones que sean necesarias para que los alumnos tengan todos los elementos

disponibles para sus alumnos y posibilitar mejorar la calidad de la enseñanza y del aprendizaje en las aulas. Este año se espera dotar a varios colegios de nuevas salas de informática que es uno de los proyectos más ansiados por la gestión de la alcaldesa Gloria Paredes Valdés. Estas obras demandaron una inversión superior a los 36 millones de pesos, y contempla la instalación de 31 computadores con sus respectivos equipos de apoyo, junto con la implementación de la infraestructura necesaria y 20 kits de robótica. Con la implementación de esta nueva sala de informática, se permitirá el desarrollo intelectual de los jóvenes, quienes podrán utilizar todas las herramientas que ofrece el mund o pujante para aprender, ya que el aprendizaje es la base de la educación.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 12 de Junio de 2018

Mes de variadas actividades y enriquecedoras experiencias en Escuela Especial de Santa Cruz

E

l mes de mayo estuvo marcado por numerosas actividades donde los protagonistas fueron los propios alumnos acompañados por toda la comunidad educativa, también se desarrollaron actividades de organización de los apoderados. Es así como el viernes 11 de mayo se celebró "El Día del Alumno", ocasión donde nuestros estudiantes compartieron una jornada de cine, juegos, baile, competencias y un desayuno especial gracias a la colaboración de "S ushi Prape´s" y "Minimarket Belén". En el marco del Proyecto "Escuela Promotora de la Vida Saludable" al que la institución se encuentra adscrito, durante el mes pasado, la Asistente Social del establecimiento realizó charlas educativas con todos los estamentos: alumnos, funcionarios, padres y apoderados. Luego de algún tiempo sin contar en la Escuela Especial con un centro de Padres y Apoderados activo, en Asamblea General llevada a cabo el jueves 26 de abril, mediante elección indirecta se llevó a cabo la elección del Centro de Padres y Apoderados (CPAs) 2018, el que cuenta con personalidad jurídica y que se ha constituido según la normativa vigente durante el mes de mayo. La directiva quedó compuesta por: Presidenta, Paulina Hinojosa, Vicepresidenta Magaly Pizarro, Tesorera Ana Be-

cerr a y Secr etaria Rosa Galaz. Dando cumplimiento con la Ley Nº 19.979, Decreto 24, se constituyó el Consejo Escolar de la Escuela, con la correspondiente participación del representante del Sostenedor, Presidenta del Centro de Padres, Representante de los Docentes y Asistentes del establecimiento y Dirección. Desde inicios de mes de mayo, alumnos y funcionarios desplegaron trabajo y talento en preparar el día de la madre. El festejo se realizó el 18 del mes pasado, siendo invitadas todas las madres y cuidadoras de los estudiantes, consistió en un hermoso y emotivo acto con bailes, canto, música y poesía. En la ocasión se destacó por curso a las madres más abnegadas recibiendo ellas un hermoso presente. Luego de la ceremonia, todas las madres fueron invitadas a un exquisito cóctel preparado y servido por los estudiantes del taller de cocina de los cursos de Laboral 2 y 3. Esta actividad se pudo realizar gracias a la colaboración de: Supermercados La Fama, La Colchagüina, pastelería Ommi, Quequería Isabel, Transporte Chamorro, Librería El Castillo y el Departamento de Extraescolar de la Municipalidad de Santa Cruz. A todos ellos nuestros sinceros agradecimientos. Sin embargo, la actividad más significativa fue la de la jornada del viernes 01 de

junio con una actitud cívica ejemplar, los estudiantes de la Escuela Especial de Santa Cruz llevaron a cabo el proceso de elecciones para el centro de Alumnos 2018. Durante el mes de mayo, luego de la constitución del Tricel y de acuerdo a lo estipulado por éste, se procedió a una limpia campaña de propaganda donde se dieron a conocer los candidatos y sus propuestas. Todos los estudiantes concurrieron a las urnas haciendo valer su derecho y manifestando su elección que finalmente dio como resultado la siguiente nómina: Presidente, Diego Hidalgo Bustamante; Vicepres idente, Luis D avid Rodríguez Cornejo; Secretaria, Natalia Aceituno Farías; Tesorero, Felipe Cancino Becerra; Coordinadora de Activid ades,

Tamara Márquez Celis. Este acto de educación cívica es una acción de formación ciudadana contenida dentro de los planes y acciones de la institución y llevado a cabo gracias a la organización y ejecución de la Asesora del CCAA, Pamela Pino Pérez. También durante el mes de mayo, la Escuela Especial fue visitada por una delegación de alumnos del Liceo San José del Carmen. En la ocasión, los niños visitantes juntos a sus profesores, compartieron dinámicas de integración juegos y bailes, junto a un desayuno con alimentos saludables. Esta experiencia fue altamente enriquecedora tanto para los niños de la Escuela como los del Liceo, ya que ambos pud ieron acortar las brechas de diferencias impuestas muchas

veces por una sociedad en vías de hacer real la inclusión. La jornada terminó emotivamente para ambos establecimientos dejándonos una gran lección de aceptación, valoración y sana convivencia. Dentro del ámbito pedagógico, nuestros jóvenes siguen incursionando en el área laboral, es así como durante las últimas semanas los alumnos de Laboral 3 han salido a conocer puntos laborales, acompañados de sus profesoras y asis tentes con el fin de obser var y apr ender habilidades en diferentes espacios. Agradecemos a Irenesa, Radio Santa Cruz y Peluquería de Fernando Sánchez "Beauty Studio", por abrirnos sus puertas y permitir que nuestros niños conozcan en terreno diferentes oficios.

Joven detenido por receptación AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, ETC. O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

C

arab ineros d e la Tenencia de Peralillo y Personal de la S.I.P. de la 2da. Comisaría de Santa Cruz, logró la detención de una persona de iniciales A.E.L.O. de 26 años de edad, con domicilio en la comuna de Peralillo, por el delito de receptación, al encontrar en su domicilio especies producto de robo,

ilícito ocurrido en la comun a de Peralillo, lográndose la recuperación en parte de las especies sustraídas, además se logró la incautación de 36 gramos de marihuana elaborada y 11 gramos 400 miligramos de clorhidrato de cocaína. El imputado, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Peralillo.


El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 12 de Junio de 2018

7

Pertenecientes a seis establecimientos educacionales municipales de la comuna

Niños de pre kínder de Paredones reciben rincones de juegos del Subsistema Chile Crece Contigo

U

n total de 22 niños y niñas de pre kínder, que asisten a seis estab lecimientos educacionales municipales de la comuna, recibieron el rincón de juegos, RINJU, que entrega el Sistema de Protección I ntegral a la Infancia, Chile Crece Contigo del Gobierno de Chile. La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el salón municipal y participó el gobernador de la Provincia de Cardenal Caro, Carlos Ortega, el alcalde de la comuna de Paredones, Sammy Ormazábal, la encargada regional del Subsistema Chile Crece Con tigo, Denisse Orellana, los concejales José Castro y Luis Navarr o, el jefe DAEM, José Miguel Reyes, funcionarios municipales, niños y niñas, junto a sus padres y apoderados beneficiados con los rincones de juegos. "Estamos muy contentos de participar de esta importante actividad de entrega de rincones de juegos que vienen a despertar la imaginación, el interés, el conocimiento, y curiosidad de los niños y niñas. Y también, viene a ser un espacio para compartir con las familias, con sus hermanos", expresó el gobernador de la Provincia de Cardenal Caro. "El Presidente Sebastián Piñera ha destacado que los

niños y niñas van a estar primeros en la fila y esto significa una preocupación permanente por ellos, sobre todo de quienes viven en comunas lejanas, para que tengan la oportunidad de competir con todos de igual a igual, es difícil, pero con el apoyo de esta municipalidad, de esta Gobernación, de nuestro Gobierno, y de los padres y apoderados, lo vamos a log rar, porque Chile lo hacemos todos", agregó Carlos Ortega. Pamela Rojas, madre de Isai Saldaña Rojas, del colegio Unión Mujeres Americanas de Bucalemu destacó la entrega del rincones de juegos: "me parece precioso, un juego muy bueno y excelente para todos los niños y niñas ya que permite desarrollar la creatividad de ellos, tiene pizarra, se puede jugar en la tierra, y compartir con quienes tienen hermanos. Estoy muy agradecida y espero que la entrega se permanezca en el tiempo para así crecer como nación". Por su parte, el alcalde agradeció "al Gobierno por el respaldo con programas tan importantes como es el Subs istema Chile C rece Contigo, que hace posible que llegue este beneficio tan hermoso para los más pequeños de nuestra comuna, y que permite promover la

imaginación, el juego libre, y la estimulación". "Como municipio, estamos muy comprometidos con este Programa, contamos con una red local sóli-

da con profesionales comprometidos con la infancia, hemos realizado mesas mensuales, contamos con una Sala de Estimulación, un mapa de oportunidades, ce-

lebramos la semana de la lactancia materna, y demás iniciativas que nos permiten potenciar el Sub-sistema Chile Crece Contigo", finalizó Sammy Ormazábal.

Hospital de Marchigüe conmemoró el Día Mundial sin Tabaco

D

esde el año 1987, se ha instaurado el día 31 de mayo como el Día Mundial sin Tabaco, con el objeto de fomentar en la población fumadora un periodo de abstinencia, de todas las formas de consumo de tabaco por 24 horas. La Organización Mundial de la Salud promueve este día y realizan indicaciones resaltando los riesgos para la salud vinculados al tabaco y promoviendo políticas eficaces para r educir esta adicción. En este contexto, el Hospital de Marchigüe efectuó un stand informativo en el

establecimiento de salud, con el fin de poner de relieve los riesgos asociados con el tabaquismo, tanto para la salud como en otros ámbitos. La iniciativa fue organizada por los profesionales del programa respiratorio, los k inesiólogos Adolfo León y la Dra. Natacha Guzmán. "La actividad tuvo como objetivo crear conciencia en la población acerca de los daños que produce este hábito tanto en personas fumadores como también a quienes los rodean y que se convierten en fumadores pasivos. Además, creemos

que es muy relevante prevenir e informar a nuestros usuarios sobre los efectos nocivos del cigarrillo. Educar es responsabilidad de todo el equipo de salud", relevó la D ra. Natacha Guzmán. Por su parte, el kinesiólogo, Adolfo León, añadió que "esta actividad debiese ser todo el año. De esta forma, podemos educar a la población, sobre las consecuencias de fumar y las alternativas que ofrece el servicio para lograr el cese de este hábito. Hemos logrado que nuestros profesionales "se coloquen la cami-

seta" y nos ayuden con todas estas actividades muy valoradas por la población", apuntó. Cabe destacar, que el Hospital de Marchigüe, específicamente el programa respiratorio, llevará a cabo

diversas actividades, en torno a esta materia. Es así como, efectuará diversos talleres antitabaco a lo largo de este año. Para ello, se encuentran en proceso de capacitación en la Universidad Católica y el INTA.


8 DEPORTES

El C óndor Martes 12 de Junio de 2018

Partido suspendido Por Carlos Barahona Reportero

E

l sábado recién pasado estaba todo listo para jugarse el encuentro entre Deportes Santa Cruz y Deportes Vallenar por la séptima fecha del Campeonato de Segunda División, pero el mal tiempo quiso otra cosa. A las 16:00 horas se inspeccionaba el campo de juego del Ilustre Joaquín Muñoz G. por el juez Claudio Cebasco y sus colaboradores. Ya habían transcurrido más de dos horas de las intensas lluvias del frente de mal tiempo que se había pronosticado y el gramado mostraba claras acumulaciones de agua en ciertos sectores, los jueces entraron al terreno de juego y haciendo rodar un balón en diferentes direcciones verificaron el estado del campo de juego, una vez terminado este ejercicio tomaron rumbo a camarines y esperarían 30 minutos más para volver al gramado y tomar

una decisión final; pasadas las 16:35 salen los jueces nuevamente al terreno de juego, esta vez la acumulación de agua era mayor y la intensidad de la lluvia aumentaba, se pide el ingreso de los cuerpos técnicos por parte de los árbitros para juntos inspeccionar y tomar una determinación, caminaron, observaron rodar el balón y luego de una pequeña reunión alejados de la prensa salieron del rectángulo de juego. "El campo de juego no reúne las condiciones mínimas para desarrollar un encuentro de fútbol de la categoría, damos por suspendido el partido", fueron las escuetas palabras del árbitro cuando tomaba rumbo a camarines. "Creemos que es lo mejor, ustedes ven que el campo de juego tiene mucha agua, esto puede traer consecuencias físicas en los jugadores ya que es difícil hacer pie en estas cond iciones y tampoco podr íamos d esarrollar nuestro fútbol, es mejor

para ambos equipos y para la gente que no salga con este frío a mojarse", declaró Osvaldo Hur tado. Para Vallenar esta suspensión en parte les benefició porque hoy martes deben enfrentar a Malleco Un ido, cotejo

suspendido en la primera fecha. "La verdad que nos viene bien, en un terreno de juego en estas condiciones no se puede hacer fútbol y puede provocar lesiones, ahora nos vamos para Angol descansados a enfrentar a Malleco" enfatizó Ismael Quezada, PF de Vallenar. Habrá que esper ar la repr ogramación de este partido por parte d e la ANFP, el próximo fin de seman a Santa Cruz nuevamente estará libre porque su rival, Colchagua C.D. tiene programado el encuentro de ida de copa

Chile frente a O'Higgins de Rancagua. La fecha Sólo dos encuentros se jugaron de los cinco que se juegan habitualmente, San Anton io y Colchagua empataron s in goles y Fernández Vial cae por 1 a 2 frente a Iberia, otros dos fueron reprogramados por Copa Chile, Independiente de Cauquenes v/s Malleco Unido y Gral. Velázquez v/ s Recoleta y el quinto partido que se suspendió por mal tiempo fue el de Deportes Santa Cruz v/s Deportes Vallenar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.