Sábado 12 de Marzo de 2016
99º año - Nº 8.898
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
MOP Sename O'Higgins entrega realiza apoyo a niña que perdió a su balance de madre víctima de femicidio inversión en la Gobernación homenajeó a Región de destacadas mujeres de Colchagua O’Higgins
Deportes Santa Cruz hoy va por el triunfo UF HOY: $25.764,71 UTM: $45.180
DÓLAR OBSERVADO: $682 EURO OBSERVADO: $751
SANTORAL SANTA NORMA
Alcalde da inicio al año 2016 del trabajo de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Santa Cruz
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
25ºC 12ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 12 de Marzo de 2016
INDAP extiende plazo para que pequeños agricultores postulen a programa que recupera sus suelos Hasta el 28 de marzo se extiende la fecha de cierre del primer concurso del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios en la región de O'Higgins.
COLUMNA DE OPINIÓN
¿Qué son los créditos sociales? Nelson Rojas Mena
P
P
odrán postular a estos beneficios todos los agricultores actuales o potenciales clientes de INDAP, cuyos predios se localicen en sectores de secan o de todas las comunas de la Región de
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, Carlos Barahona y muchos más...
O´Higgins. El concurso corresponde al pr imer llamado de carácter region al de oper ación tempran a de INDAP para que los pequeños ag ricultores acced an, en f orma oportuna, a los beneficios de d icho pr ograma del Ministerio de Agricultura. Los agricultores pueden presentar planes de manejo en los subprogramas de incorporación de fertilizantes de base fosforada; Incorporación de elementos químicos esenciales; Establecimiento de una cubierta vegetal en suelos descubiertos o con cobertura d eterior ada; Empleo de métod os de intervención del suelo, entr e otros, rotación de cultivos, orientad os a evitar su pérdida y erosión
y a favorecer su conservación ; y la E liminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos o químicos. Este programa considera una ayuda económica, no reembolsable, destinada a cofinanciar con un tope de hasta el 90% los costos netos de aquellas prácticas destinadas a recuperar o mantener los s uelos agropecuarios degradados. La Ley N° 20.412, el Reglamento y sus modificaciones; y, la Tabla Anual de Costos 2015, se encuentran disponibles en la página web de INDAP www.indap.g ob.cl. Las Bases del concurs o se encontrarán disponibles en las Agencias de Área de INDAP de la Región de O'Higgins, en calidad de documento de consulta.
ara muchas familias de nuestro país, una enfermedad o el ingreso a la educación superior de un hijo, puede romper el equilibrio en el presupuesto. Ante esta situación, las cajas de compensación a través de sus créditos sociales, se transforman en muchas oportunidades en la única fuente de financiamiento que tienen los trabajadores para poder acceder a un crédito formal, que les permita enfrentar una contingencia social. Pero ¿de qué hablamos cuando nos referimos a créditos sociales? Para responder es necesario conocer las características que los diferencian de otras formas de financiamiento. Este beneficio, tiene una tasa de interés que se calcula en pesos y no discrimina, es decir, para un mismo monto y plazo, la tasa es idéntica independiente del riesgo, renta, empresa en la que trabaje el afiliado o cargo que éste ocupe. Además, tienen un plazo máximo de pago de hasta 60 meses y se descuenta por planilla. En el caso de los pensionados, la tasa de interés es inferior a la aplicada a los trabajadores activos. Debido a sus características, el crédito social es inclusivo, ya que apoya a todos los segmentos, sobre todo a los más vulnerables, quienes en la mayoría de los casos no podrían recibir créditos o tendrían que ver alternativas más costosas o informales de financiamiento, debido al riesgo que presentan. Este apoyo financiero,
fomenta el endeudamiento responsable, ya que no permite que el afiliado se comprometa más allá del 25% de s u ingreso mens ual, cuenta con seguro de desgravamen en caso de fallecimiento y se puede optar a un seguro de cesantía voluntario. En esta misma línea, especial importancia tiene el contar con una adecuada campaña de endeudamiento responsable, que enseñe a las personas a utilizar los recursos obtenidos a través de un crédito social. Para contextualizar, es importante mencionar que las Cajas de Compensación durante el año 2015, entregaron apoyo económico a cerca de 870 mil afiliados a lo largo del país a través de esta vía, siendo los sectores socioeconómicos más desposeídos, los principales usuarios de este beneficio. Sin embargo, cálculos preliminares indican que alrededor de unas 200 mil personas podrían quedar sin el apoyo de estos créditos durante el presente año, si se continúan estrechando las posibilidades de acceder a fuentes de financiamiento para la industria de Cajas de Compensación. Según lo antes expuesto, y en tendiend o la importancia que tiene para las familias chilenas contar con la opción de acceder a los créditos sociales, las cajas están bus cando nuevas fuentes de financiamiento durante el año 2016, para garantizar este importante apoyo a los miles de afiliados que ven en ellos un a solución concreta an te ciertas contingencias.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 12 de Marzo de 2016
Alcalde da inicio al año 2016 del trabajo de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Santa Cruz
E
sta semana, el alcalde William Arévalo, junto a la directora de Desarrollo Comunitario del municipio, Cynthia Paredes; el concejal, Pedro Moreno y la encargada de la Oficina del Adulto Mayor, María Digna Aguilera, estuvieron presentes en la primera reunión d e la Unión Comunal de Adultos Mayores, UCAM, la cual es presidida por Jaime Farías, y que la conforman más de 40 clubes. En la ocasión, se realizó una once en la sede del
Adulto Mayor, en la cual se dieron a conocer distintas informaciones, adelantando lo que será el trabajo de esta organización en el año 2016, ocasión en la que la máxima autoridad reafirmó su cariño, respeto y compromiso con los presentes, además de agradecer las espontáneas muestras de aprecio hacia su persona y toda la gentileza de la llamada "Gran Edad". Al ser consultado, Arévalo señ aló "Quiero manifestar mis más sinceros saludos a todas las directi-
vas de los diferentes clubes de adultos mayores de la comuna y a todas sus socias y socios, incluidos los socios colaboradores, que hoy participaron en la primera reunión de la Unión Comunal de Ad ultos Mayores (UCAM) 2016. Gracias por su cariñoso apoyo y su respaldo al accionar que se ha realizado a través de la Oficina del Adulto Mayor del municipio, donde valoro con la mayor humildad su sincero aprecio. Asimismo, manifiesto todos mis respetos y el mere-
cido reconocimiento al empeño puesto por la actual directiva de la UCAM, que con su organización y la preocupación por la comuna, nos siguen dando un ejemplo cívico de participación ciudadana y entusias-
mo. Tengan la certeza de que mi compromiso está siempre presente con ustedes y donde este año como ha sido en los anteriores seguiremos trabajando en equipo" concluyó el jefe edilicio.
Participó en reciente Fiesta de la Vendimia
Rostro de Canal 13 "Polo" Ramírez destaca empuje de Santa Cruz y la cataloga como ejemplo para otras comunas del País Periodista de Teletrece y matinal Bienvenidos de canal 13 resaltó imagen de Santa Cruz y recordó trabajo de alcalde de Santa Cruz en catástrofe en Copiapó.
U
na muy positiva imagen de Santa Cruz es la que tiene el destacado periodista de canal 13, Paulo "Polo" Ramírez, quien tras participar como animador en la inauguración de la Fiesta de la Vendimia de Colchagua, entregó a través de una entrevista radial su parecer sobr e la ciudad, catalogándola como "pujante" y como "ejemplo para otras comunas del país", recordando además la labor realizada por el alcalde William Arévalo tras el aluvión en Copiapó, donde pudo conocer de cerca el trabajo efectuado con los damnificados, dado que él se encontraba cubriendo dicha catástrofe. Es así como al ser consultado, el profesional de Ca-
nal 13 indicó "es una ciudad preciosa, linda, de gente muy agradable, una ciudad que se ve tan pujante, con tanto ánimo, con tantas ganas de surgir. Yo creo que de verdad Santa Cruz es un ejemplo para muchas otras comunas del país que tal vez no han encontrado su camino, donde la gente está un poco perdida, donde no tienen las autoridades que se necesitan. Santa Cruz está hoy día con una fuerza, con una potencia tremenda". Respecto a la gestión del alcalde de la comuna William Arévalo, el cond uctor d e Teletrece señaló que si bien por estar en Santiago no conoce en detalle la g estión en la comuna, si le correspondió conocerlo a él y a su equipo
en Paipote, en Copiapó el año pasado, en un momen to que fue muy angustioso para la gente de esa zona, "estaban sumamente perdidos (los damn ificado s) con las manos en la cabeza diciendo que hago, mirando al cielo diciendo que hago ahora, y el trabajo que hizo el alcalde William Arévalo, junto a la gente de Desafío Levantemos Chile fue bien admi rable, bien impresionan te, po rque primero escuchó a la gente, algo que na die estaba haciendo en ese minuto, éramos los periodistas no más los que estábamos tratando de escuchar a la gente, pero desde el punto de vista de las autoridades estaban muy abandonados, los escuchó, vio lo que
necesitaban, los orientó, los guió, les dijo ustedes de aquí van a salir, y esto va a quedar mejor de lo que era, algo que parecía completamente imposible en ese minuto, ha pasado un a ño y lo que y o he podido ver por las imágenes que esto se ha transformado completamente, que hoy en día esa zona de Paipote, que era la peor d e todo Copiapó se recuperó, están las casas construidas, se está hacien do una vida normal, y están de verdad en mejores condiciones que antes." Sin duda, que opiniones como estas, de líderes de opinión que por sus trabajos conocen distintas localidades y autoridades del país, son valoradas y hacen tomar conciencia del traba-
jo que se desarrolla en esta comuna y sentirse orgullosos de tener autoridades que están no solo haciendo su trabajo en Santa Cruz, sino también aportando al mejoramiento y crecimiento del país, gracias a su espíritu y calidad humana.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 12 de Marzo de 2016
MOP realiza balance de inversión en la Región de O´Higgins
D
urante estos últimos dos años se han desarrollado significativos aportes en el mejoramiento de la calidad de vida de todos y cada uno d e los habitantes de la región. Gracias a la labor de las distintas direcciones del MOP, se ha logrado un trabajo integ ral satisfaciend o las necesidades de los vecinos de O´Higgins. "No cabe duda que aún queda mucho por hacer y seguiremos trabajando intensamente para cumplir con lo mandatado por la Presidenta Michelle Bachelet de realizar obras que permitan un crecimiento para todos los habitantes de la Región de O´Hig gins, sobre todo para aquellos que viven en los sectores más apartados" indicó el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva Amaya al cumplirse un año más de Gobierno. Bajo este contexto es que si se habla de conectividad, materia esencial para lograr una buena comunicación, se han construido importantes puentes, interviniendo comunas como Peralillo, Litueche, Coltauco y Malloa donde se está
dejando en el pasado el aislamiento de los habitan tes del s ector Salsipuedes con la construcción de un moderno y seguro paso. Así como también se están inter viniendo otros de menor enver gadura, pero igual de importantes en otras comunas. "Una de nues tras may ores satis facciones ha sid o la posibilidad de poder ponerle fin al aislamiento y falta de conectividad que deben pasar los habitantes de los sectores rurales mediante la pavimentación de sus caminos básicos en las tres provincias", agregó la autoridad. Importantes también son los avances en el proceso de trazado de la ruta de la fruta donde se ha trabajado intensamente tanto con los municipios como sus comunidades, el inicio de las obras del primer tramo de la ampliación de la ruta 90, que une la comuna de San Fernando con Santa Cruz, y otras de la región que permitirán un desarrollo importante en todo nivel. Tema aparte ha sid o la finalización del estudio de pre factibilidad para la construcción del Paso Las Leñas, túnel a baja a
altura que permitirá un permanente inter cambio n o sólo con la provincia de San Rafael en Argentina, sino que se convertirá en un gran corredor bioceánico abriendo el mercado a países como Brasil y Uruguay. En el ámbito de la Edificación Pública, se ha avanzado en un número importante de proyectos que por mucho tiempo f ueron esperados por los vecinos. Entre ellos se puede destacar la entrega del Servicio Médico Legal de Santa Cruz y la construcción de los edif icios d e las f iscalías de Rancagua y Pichilemu. La emblemática Iglesia La Merced, en tanto, ya presenta un gran avance en su restauración con lo que se retoma parte importante de la identidad, no sólo de la comuna de Rancagua, sino de toda la región. Además de la construcción de cuartes de Bomberos en Coya, Rengo y la Tenencia del sector Diego Portales de la Capital Regional. Más del 40% de la población de la r egión se abastece del vital
elemento mediante los más de 220 Sistemas de Agua Potable Rural (APR), obras que son también parte del quehacer del Ministerio de Obras Públicas. En este sentido se puede destacar los trabajos de construcción, ampliación o mejor amiento que realiza la Dirección de Obras Hidráulicas, todos ellos en conjunto con los vecinos, ya que son ellos mismos quienes serán los encargados de administrar el servicio una vez finalizada la obra. Tal como ocurre en la comuna de Chépica, con la ampliación del APR San Antonio El Cuadro; Santa Amelia en Pichidegua y Punta de Cortés en Rancagua, sólo por señalar algunos. En resumen, se puede destacar en el último tiempo la pavimentación de cerca de 200 kilómetros de camino en sectores rurales, miles de nuevos beneficiados con agua potable, sin dejar de mencionar los beneficios que trae para la comunidad los nuevos edificios, puen tes y carreteras.
Importante establecimiento educacional de la comuna de Santa Cruz, requiere contratar Docente de Matemática (Enseñanza Media). Buen ambiente laboral y espacio de crecimiento profesional. Interesados enviar CV al correodocentes.colegiomq@gmail.com
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 12 de Marzo de 2016
Construyen minitranques en la Región de O´Higgins En diversos sectores de Lolol, Marchigüe, Chépica y Chimbarongo, se construyen acumuladores de agua gracias al convenio entre la Comisión Nacional de Riego (CNR) y el Gobierno Regional (GORE).
G
racias a la firma de un acuerdo entre la CNR y el Gobierno Regional, decenas de pequeños agricultores y asociaciones de regantes han podido rehabilitar, acondicionar o construir minitranques con la finalidad de facilitar el riego en sus predios, ante un escenario de es casez hídrica que cada vez es más permanente. Las autoridades de Agricultura de la Región de O´Higgins, inspeccionaron dichos minitranques, haciendo un recorrido por varias co-
munas, entre las que se cuentan Chépica, Lolol, Marchigüe y Chimbarongo, para ver el estado de avance, conversar con los pequeños agricultores y recibir información en torno a los mismos, acompañado por la gobernadora de C olchagua, Carolina Cucumides. "Hemos visitado diversas obras de acumulación con el objetivo de cerciorarnos en terreno de su correcta ejecución. Estos son minitranques destinados a pequeños agricultores, y estamos inyec-
tando más de $3 mil millones en conjunto con el Gobierno Regional a través de dos convenios, lo que permitirá que más personas tengan acceso al recurso hídrico, de manera tal de asegurar el regadío en sus cultivos", señaló el seremi del ramo, José Guajardo. Junto con lo anterior, la autoridad reforzó el trabajo y los desafíos 2016: "tenemos un año que probablemente se torne complejo en materia de riego, por lo que llamamos a nuestros agricultores a estar preparados y dispuestos para enfrentar de mejor forma este esce-
nario cada vez más frecuente. Tanto INDAP como la CNR están siempre abriendo concursos en torno al riego, es importante que se mantengan informados", indicó. Algunos de los sectores visitados fueron La Candelaria, Los Canelos, El Guaico, Lo Gálvez, entre otros. En todos, los agricultores manifestaron su satisfacción con la ejecución de obras. Ad emás, aprovecharon de dialogar con las autor idades para poner en conocimiento diversas temáticas que están presente en la agricultura regional.
Embalse Las Damas espera beneficiar a un centenar de pequeños agricultores En jornada de participación ciudadana realizada en La Estrella, autoridades se reunieron con la comunidad para dar a conocer el proyecto hidráulico.
E
l seremi de Obras Públicas, Pablo Silva, y los directores regionales de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara, y de la dirección general de aguas, Rodrigo Sanhueza, junto al alcalde de La Estrella Gastón Fernández, encabezaron la cita donde los profesionales del MOP expusieron la iniciativa que contempla la construcción de un embalse con
capacidad de acumulación de un millón de metros cúbicos, lo que permitiría ben eficiar a cien productores, al regar una superficie de más de cien hectáreas mediante riego tecnificado. El seremi de Obras Públicas, manifestó que en una primera etapa se contempla el diseñ o del proy ecto, para luego ser pres entado al Sistema de
Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Se explicó que las aguas acumuladas serán repartidas en alícuotas, es decir, en igual cantidad para todos los productores y futuros regantes. El director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, agregó que el proceso de puesta en riego, tanto para la distribución del agua de riego, la implementación del riego intrapredial, y para la formación de la or ganización de regantes,
requerirá de apoyo técn ico y financiero d el Minagri, particularmente de INDAP, por tratarse de pequeños productores. "Esperamos que una vez desar rollado el proyecto, podamos contribuir a cambiar las condiciones de vida de las 100 familias que se beneficiarán". En la actividad también participaron concejales, pequeños agricultores y funcionarios del MOP e INDAP.
6 DEPORTES
El C óndor Sábado 12 de Marzo de 2016
Deportes Santa Cruz hoy va por el triunfo Jorge Galaz Núñez Reportero
A
nte Naval de Talcahuano, Deportes S anta Cruz quiere pegar el primer cañonazo de local, en el Joaquín Muñoz García. El pleito está programado para hoy sábado a las 20 horas y tod o está dado para que los dirigidos de Huerta puedan s eguir sumando en esta liguilla de la muerte, ya que de acuerdo a los resultados del
fin de semana, se acortaron las distancias entre los seis equipos, por lo que las posibilidades de Santa Cruz están intactas. Los s antacruzanos vienen de empatar sin goles con San Antonio, mientras que los del Morro, vienen de perder de local ante Deportes Valdivia por 3 a 2, por lo que se espera que hoy s ea un muy buen partido. La dirigencia de Santa Cruz va a colocar puntos de preventa desde las 10 horas
de hoy sábado, en el gimn asio municipal. El
llamado es a llenar el estadio y b rindarle el
apoyo al equipo en esta liguilla final.
PROGRAMACIÓN COMPLETA
TABLA DE POSICIONES
Copa Regional comienza su torneo
E
n diferentes canchas de la región, comenzará a desarrollarse este fin de seman a el torn eo de campeones, y para los equipos de la Asociación de Fútbol de Santa Cruz, es muy importante esta primera fecha, en donde hoy sábado, en el estadio Milán de El Huique, el actual campeón regional, Juvenil Palmilla, recibe la visita de Patagua Cerro. En tanto Deportes Paniahue debutará mañana a las 17
horas en el es tadio Municipal de Santa Cruz, ante El Carmen de Unión Esperanza de Graneros. El cuadro de IRFE viajará hasta Las C abras, para enfrentar a Santa Julia y por último, el cuadro de Rafael Casanova, enfrentará de local, en el estadio del IRFE, mañana domingo a las 17:30 horas, a Parral de Coltauco. Esperamos que los equipos de n uestra asociación debuten con el pie derecho en este torneo.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
DEPORTES PANIAHUE.
SUPERMERCADO «La Colchagüina»
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 Rafael Casanova 135 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl Fono: (072) 2822434
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Sábado 12 de Marzo de 2016
«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS PRESIDIÓ MULTITUDINARIA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER EN PALMILLA
«No lloren pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí» Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellos familiares y amigos que nos acompañaron con su presencia y nos brindaron su cariño y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestra querida e inolvidable madre, abuelita, hermana y suegra VICTORIA ROSA CONTRERAS LÓPEZ (Q.E.P.D.)
L
a alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, presidió la ceremonia de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, actividad que contó con la presencia de Concejales e invitados especiales y una gran cantidad de Mujeres venidas desde todos los sectores de la comuna en las que se encontraban representantes de clubes de adultos mayores, juntas de vecinos y otras organizaciones y donde la mujer tiene un papel muy importante en su desarrollo. En esta conmemoración, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, entregó un cariñoso saludo y una flor a todas las Mujeres de la comuna, simbolizando el cariño y reconocimiento a tan esforzada labor que cumplen, siendo además reconocida con un hermoso presente a nombre de todas las mujeres de Palmilla, como también otro homenaje realizado por el Concejo Municipal. Al ser consultada al respecto, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés se mostró muy contenta, destacando que "a las Mujeres de Palmilla
AGRADECIMIENTOS
Agradecen sus condolencias familia: Cepeda Contreras
INSTITUTO REGIONAL FEDERICO ERRÁZURIZ Necesita contratar: * Auxiliar de Aseo Varón, con 4° Año Medio aprobado. Interesados, presentar Currículum a la Encargada de Recursos Humanos, Srta. María Alejandra Ovalle, en Oficina de Finanzas. nuestro cariño, afecto y reconocimiento, pues son sinónimo de esfuerzo y trabajo, lo que ha permitido que nuestra comuna crezca y se desarrolle a través de las diversas organizaciones integradas por mujeres, por eso mi agradecimiento, respeto y gratitud" terminó señalando la máxima autoridad palmillana. La conmemoración del Día Internacional de la Mujer, contó con una hermosa representación en memoria de la gran Violeta Parra, ejecutada por vecinas y funcionarias municipales, además de un hermoso espectáculo musical, con la actuación de
LA ALCALDESA DE PALM ILLA GLORIA PAREDES VALDÉS PRESIDIÓ MULTITUDINARIA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
LLAMADO ESPECIAL DEL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS, para realizar cursos de VERANO en: Inglés, Cajero Bancario, Autocad, Secretariado, Contabilidad. Capacítese hoy y enfrente con mejores herramientas el mundo laboral EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS, iniciará cursos de VERANO el día 4 de abril de 2016. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142 Fono 2821934 correo electrónico: centronico@hotmail.com Búscanos en Facebook.. Aquí en Santa Cruz.
destacados artistas, quienes colocaron el broche de oro a esta hermosa celebración. Posteriormente, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, como ya es tradicional en su gestión, se trasladó a los packings del Fundo Las Pircas y de Agrícola Agua Santa, donde llevó obsequios, un show musical y su mensaje de gratitud ante el valor, entereza y sacrificio mostrado por la mujer palmillana por sacar adelante su familia. Esta conmemoración del Día Internacional de la Mujer, demuestra una vez más que en Palmilla las Mujeres son el pilar fundamental para el crecimiento y desarrollo de la comuna. ---------------------------------Centro Almas Creativas OFRE CE TALL ERES ARTÍSTICOS Clases de pintura al óleo, acuarela y más +56968012149 (30m) ---------------------------------VEN DO Sitio 765 mts2 $25.000.000 conversable en Ramón Sanfurgo fr ente Escuela 4 Pasaje El Molino interior. Ver y tratar con Maris ol Donoso misma dirección (s) ---------------------------------VEND O residencial totalmente equipad a en Pichilemu, Camilo Henríquez 145, a una cuadra del centro. 9-91650438 (s) ---------------------------------VENDO Hiunday Accent 2005 diesel, documentos al día. $2.700.000 fono: 964714952 (s) ---------------------------------ARRIENDO departamento en Diego Portales 436 Santa Cruz, 3 dor mitorios, 2 baños, logia. 9-89502672 (s) ----------------------------------
EXTRACTO REMATE Ante Juzgado de Letras Santa Cruz. autos hipotecarios "BANCO ESTADO DE CHILE CON CRUZ CARREÑO PATRICIA GRACIELA", Rol C-745-2010, rematará propiedad ubicada PASAJE CAPITAN GUILLERMO ORTIZ N° 866, que corresponde al LOTE 68 DE LA MANZANA E, de la "VILLA CABALLEROS DEL FUEGO, PERALILLO, inscrito a nombre de Arnoldo Rolando Cruz López, fojas 301 N° 152 Registro Propiedad del año 2008, Conservador Bienes Raíces de Peralillo. Remate será 31 Marzo 2016 a las 12:30 hrs. en Secretaría del Tribunal. Mínimo posturas $16.789.581.conformidad art. 104 Ley General de Bancos. El precio se pagará al contado dentro de 10 días contado desde fecha subasta mediante consignación Cuenta Corriente Tribunal para tener derecho posturas subasta. Los interesados deberán presentar solo vale vista endosable orden del Tribunal, equivalente 10% mínimo fijado subasta. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal.FERNANDO VILCHEZ DUARTE Secretario Subrogante
(m16)
EXTRACTO REMATE Ante Juzgado de Letras Santa Cruz. autos hipotecarios «BANCO ESTADO DE CHILE CON GONZALEZ RAVANAL CRISTIAN MARCELO», Rol C-391-2011, rematará propiedad ubicada PASAJE RAULI N° 360, que corresponde al LOTE OCHO de la manzana D del plano de loteo denominado «VILLA EL ROSARIO», ETAPA III SANTA CRUZ, inscrito a nombre de Cristian Marcelo González Ravanal, fojas 1144 N° 996 Registro Propiedad del año 2008, Conservador Bienes Raíces de Santa Cruz. Remate será 31 Marzo 2016 a las 12:00 hrs. en Secretaría del Tribunal. Mínimo posturas $11.209.116.- conformidad art. 104 Ley General de Bancos. El precio se pagará al contado dentro de 10 días contado desde fecha subasta mediante consignación Cuenta Corriente Tribunal para tener derecho posturas subasta. Los interesados deberán presentar solo vale vista endosable orden del Tribunal, equivalente 10% mínimo fijado subasta. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal.FERNANDO VILCHEZ DUARTE Secretario Subrogante
(m16)
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 12 de Marzo de 2016
Sename O'Higgins entrega apoyo a niña que perdió a su madre víctima de femicidio A través de la Oficina de Protección de Derechos (OPD) Costa de Pichilemu, se están haciendo las entrevistas y visitas respectivas para resguardar la integridad de la adolescente.
E
l Servicio Nacional de Menores (Sen ame) de O'Higgin s, a través de s u OPD d e la zona costera, está entregando apoyo integral a la adolescente que vivió la pérdida de su madre, siendo la octava de once víctimas de femicidio en el país en lo que va del año. En este tipo de casos, existen otras víctimas, que son los hijos. Ellos deben ser el foco de protección y atención frente a tan crudos momentos. Al respecto, la directora r egional del Sename, Jessika Espina,
señaló que "lamentamos que nuevamente una niña esté viviendo por un episodio tan difícil como es la pérdida en forma trágica de su madre y repudiamos que la violencia siga estan do presen te en nuestra sociedad". "Asimismo y atendiendo a los lamentables hechos, los profesionales de la OPD de Pichilemu han realizado visitas y entrevistas para recabar inf ormación y establecer así alguna medida en resguardo de la adolescente, con el fin de asegurar sus derechos y
pueda superar en parte este difícil momento", concluyó la autoridad regional. Las f unciones que cumplen las OPD frente a hech os de es te tipo, es garantizar la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, como también prevenir y atender vulneraciones de derechos a tr avés de la aten ción directa y la articulación de la respuesta del gobierno local y los actores del territorio, es decir, atención psicosociojurídica a los niños, niñas y sus familias.
Gobernación homenajeó a destacadas mujeres de Colchagua
E
n un encuentro cargado de emotividad , la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón, homenajeó a un grupo de destacadas mujeres de la provincia en el marco de una n ueva conmemoración del día internacional de la mujer. La actividad que se desarrolló en dependencias de la Gobernación Provincial, contó con la participación de 50 mujeres de todas las comunas de Colchagua, quienes fueron acompañadas en el desayuno especialmente preparado para la ocasión, por la directora Regional del S ernam y pr óxima seremi del Ministerio de la Mujer y Equid ad de Género, Pamela Zamorano Pérez, y por la seremi de Educación, Alyson Hadad Reyes. En el acto las mujeres recordaron las importantes luchas que valiosas mujeres han dado a lo largo de la historia del mundo y de nuestro país, y que han permitido construir una sociedad con más igualdad y derechos. Es así que durante la ceremonia, la gobernadora de C olchagua, Carolina Cucumides Cald erón, destacó cómo la mujer
colchagüina ha sido parte de esta construcción por formar una sociedad más justa e igualitaria, "es por éste y muchos motivos más, que hoy es un día especial, es la conmemoración de la lucha de las mujer es por mayores beneficios y dignidad, es el reconocer la labor que realizan cada día por avanzar en mayores derech os", destacó la autoridad. Además y sobr e el homenaje a mujeres de Colch agua, Car olina Cucumides indicó que "hoy hemos tenido la posibilidad de congregar una b ella muestra de lo que son las mujeres de la provincia, quisimos reconocer a algunas de estas mujeres por su historia, por su trabajo, por lo que realizan día a día por sacar adelante a sus familias, a sus organizaciones sociales, vecinales, por lo que han trab ajado a favor d e la democracia y los derechos humanos; en fin por ser testimonio de vida para todas y todos". En la oportunidad, la autoridad junto a las seremis Pamela Zamorano y Alyson Hadad, destacaron los grandes avances que el Gobierno ha logr ado a f avor de las mujer es. Es así como
destacan la nueva agenda de género impulsada y que ha implicado significativos pasos como son la promulgación del Ministerio de la Mujer y de Equidad de Género, la tramitación del proyecto de ley de despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales; la histórica reforma que terminó con el sis tema electoral binominal y que incluye la proporción de 60/40 en las listas de candidaturas a cargos de elección popular, entre otros importantes avances. Es de esta manera como la Gobernación Provincial
de Colchagua, encabeza por s u gobern adora Carolina Cucumides, rinde un homenaje a las mujeres en su Día y reafirmar el trabajo, la lucha por seguir formando un país más justo e igualitario, en el que se ha avanzado en mayores derechos para las mujeres, pero en el que s abemos queda aún un largo camino por recorrer. "Las mujeres son el eje de la sociedad, son madres y muchas veces padres a la vez y el avanzar en la igualdad de género es un eje fundamental para nuestro gobierno", agregó la gobernadora. En el acto fueron
destacada algunas mujeres de Colchagua, quienes a través de un sencillo pero sentido presente y un diploma de honor, se reconoció su trabajo y lucha como dirigen tes, deportistas , artis tas, trabajadoras, profesoras, manipuladoras de alimentos, carabineras, temporeras, bomberas, artesanas, agricultoras, folcloristas y luchadoras de la vida. Las mujeres homenajeadas fueron, de las comunas de Chimbarongo, Placilla Nancagua, Chépica, Santa Cruz, Palmilla, Peralillo, Lolol, y Pumanque.