$200 EVENTO.
Santa Cruz, Sábado 12 de Mayo de 2012.
Gimnasio Techado estuvo lleno en Platea Alta y Baja
Año XCIV - Nº 8.138 P. 3
Rosas Naturales Impresas y Rosas Eternas: Un regalo original para las mamis
Municipalidad de Santa Cruz celebró con bello show el Día de las Madres
Vuelven para celebrar el Día de las Madres, las originales rosas naturales impresas y las elegantes rosas eternas, las cuales estarán ubicadas en un stand en la Plaza de Armas de Santa Cruz hoy sábado y mañana domingo hasta el mediodía. Celular de contacto para encargos y pedidos 77758375
REGIONAL.
La actividad se realizó el jueves 10 de mayo y fue encabezada por el administrador municipal y el concejo en pleno.
Fundación "Se Puede" ofrece importante apoyo. PROYECTO.
P. 5
Una cifra millonaria sería el punto de partida para cumplir el sueño de los niños de Santa Cruz
P. 6
Aprobada millonaria P. 4 reconstrucción SERVICIOS. Fue encabezada por el Gobernador. de Hogar de «Plaza de Gobierno en Terreno» Ancianos en visitó Escuela Paniahue Chépica
2
Sábado 12 de Mayo de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
COLUMNA DE OPINIÓN
Editorial
Salvaguardias para el maíz: tardías e insuficientes
Un gran saludo para las mamás en su día
Como una medida tardía e insuficiente, consideró las salvaguardias para el maíz, el concejal y dirigente agrícola Carlos López, por varios motivos. En primer lugar, las salvaguardias impuestas al maíz enrolado (chancado) argentino, fueron demasiadas tardías, ya que entraron en vigencia cuando cerca del 70% de la producción estaba cosechada y comercializada, en consecuencia, que con una reacción anticipada, se habría logrado una estabilización temprana del precio del cereal, evitando con esto incertidumbre y pérdidas económicas. En segundo lugar precisó López, que un verdadero proteccionismo para los productores de maíz serían cuotas de internación, ya que casi el 100% del maíz que ingresa al país, viene con un
El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Noticioso, Comercial y Jurídico Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras
considerable subsidio de producción, otorgado por sus respectivos gobiernos, lo cual se hace imposible ser competitivo frente a esto. Una tercera amenaza es la futura construcción del paso internacional Las Leñas, el que conectará en un par de horas a nuestra región, con el país trasandino. Lo que afectará eminentemente la estabilidad del precio del grano, debido a la gran oferta que tendremos del país vecino. Este tema no es menor, ya que el maíz es el producto eje que regula la producción de distintos rubros del país, es decir con una inestabilidad de precio se desregula la producción de hortalizas y
cucurbitáceas (sandías, melones, zapallos), lo que indiscutiblemente no sólo afecta a la producción del maíz, sino también a muchos otros rubros de la agricultura familiar campesina. Es importante que el ciudadano común sepa, que mientras el precio de los productos agrícolas baja, los alimentos suben sus precios. Todos los pequeños agricultores, esperamos ansiosos algún pronunciamiento del gobierno, en beneficio de la pequeña agricultura de este país.
Aumentan en más de 250.000 los nuevos votantes en la región ELECCIONES. Así lo informó el Registro Electoral.
A raíz de la nueva ley de inscripción automática y voto voluntario, las próximas elecciones contarán con cerca de cuatro millones de electores en Chile. En el caso de la región de O'Higgins, el Registro Electoral pasó de contar con 451.194 inscritos a 695.581 personas, según lo informado por el director regional, Rodrigo Díaz Oyarzún. El rol de vocal de
mesa se mantiene obligatorio para quienes sean designados. Los nuevos inscritos, pueden saber su comuna y mesa receptora de sufragio, ingresando al sitio web www.servel.cl anotando su RUT. Además, se está enviando los datos mediante carta certificada al último domicilio informado por el Registro Civil y que ha proveído al Servicio Electoral.
Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: José Pinto Ávila Jorge Galaz Núñez Raúl Cubillo Ávila Leopoldo Cubillos D. Mara Venegas W. Jaime Durán L Eliana Gutiérrez G.
Pablo Jiménez J. Jaime Vásquez A. Jorge Nasser G. Libertario Omar Cavero G. Ignacio Cabello G. y varios más....
Diario El Cóndor, quiere expresarles sus más grandes saludos a todas las madres del mundo en este día y, en especial, a las mamitas del Valle de Colchagua, donde esperamos que puedan celebrar junto a la compañía de sus hijos. Y es que de todos los días de homenaje que se dan en el año, uno de los más especiales es el que le hace un reconocimiento a la tarea de las madres, quienes son incansables en su labor, pues desde que se enteran de que llevan un hijo en su vientre, su actitud cambia, volcando todo su afecto al ser que está por venir. Luego, cuando esa niña o niño llega al mundo, allí están ellas, velando con mucho sigilo por el sueño de sus pequeños y dando de amamantar, en un acto único que separa a hombres de mujeres, y donde toda su ternura queda de manifiesto. Para esas mamás que luchan día a día por sus niños; para esas mamás que hacen lo imposible por tener felices a sus hijos; para esas mamás que sufren por tener que trabajar y no poder dedicarle el tiempo que quisieran a sus retoños; para esas mamás de familias numerosas y que de igual manera se las ingenian por sacar adelante el hogar; para esas mamás que han perdido a uno de sus pequeños; para esas mamás que hace poco saben que serán mamás, para esas mamás que aunque sus hijos son adultos los siguen viendo como pequeñitos y los ayudan con sus consejos; para esas mamás que biológicamente no pudieron ser madres pero que de igual forma adoptaron un hijo; para todas ellas, van nuestros cariños en este día.
AGRADECIMIENTOS
«No lloren pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí» Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellos familiares y amigos que nos acompañaron con su presencia y nos brindaron su cariño y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestro querido e inolvidable padre, abuelito, bisabuelito y suegro: JUAN FRANCISCO IBARRA ARAYA (Q.E.P.D.)
Agradecen familias: Ibarra Tobar - Ibarra Aliaga
Mejoran otros siete servicios de urgencia de Hospitales de la región Se suman a los ya mejorados de Santa Cruz, Litueche y Peumo.
SALUD.
El director regional de Salud, Dr. Cristián Gabella recibió el cheque por 303 millones 243 mil pesos aprobados por el Consejo Regional para mejorar la infraestructura y el equipamiento de las unidades de urgencia de los
siguientes siete Hospitales de la región: Marchigüe, Lolol, Chimbarongo, Coínco, Pichidegua, Graneros y Rengo. Esto se suma a los ya mejorados de Santa Cruz, Litueche y Peumo.
Sábado 12 de Mayo de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
3
Una cifra millonaria sería el punto Municipalidad de Santa Cruz de partida para cumplir el sueño celebró con bello show el Día de de los niños de Santa Cruz las Madres Fundación "Se Puede" ofrece importante apoyo para Este 10 de mayo
PROYECTO.
Gimnasio Techado estuvo lleno en Platea Alta y Baja. Excelente show estelar escogido para la ocasión. EVENTO.
RAÚL CUBILLO ÁVILA
El pasado jueves, la Municipalidad de Santa Cruz, con gran éxito celebró el Día de la Madre, en una actividad que se desarrolló en el Gimnasio Techado de la comuna, y que fue presidido por el Administrador Municipal, Sergio Muñoz, junto al Cuerpo de Concejales en pleno, ocasión en la que estuvo presente la esposa del Alcalde Héctor Valenzuela, María Eugenia Jofré. La celebración se desarrolló entre las 20:20 y las 23:00 horas, con un recinto lleno de "mamitas" felices que ocuparon toda la platea baja y alta. En la ocasión, se dirigió a los presentes, Sergio Muñoz, manifestando ser el portador de los saludos del Alcalde, Héctor Valenzuela, quién por razones de fuerza mayor no pudo estar presente. Seguidamente, se reconoció a 4 esforzadas madres, las cuales recibieron un galvano y un hermoso ramo de flores, haciéndose acreedoras a este homenaje: TERESA VALDIVIA BECERRA, de Nerquihue, quien tiene 17 hijos; ADRIANA SOTO RODRÍGUEZ, domiciliada en Población Ramón Sanfurgo, y que tiene 17 hijos, 55 nietos, 20 bisnietos y 3 tataranietos; INÉS VALDÉS SEPÚLVEDA, del sector de Paniahue, tiene 3 hijos; y MARÍA DONOSO CABELLO, del sector de Quinahue, 97 años de edad, tiene 8 hijos, 19 nietos, 27 bisnietos y 4 tataranietos. Además fueron homenajeadas las damas integrantes del Concejo Municipal, quienes recibieron un ramo de flores; Carla Morales,
TERESA VALDIVIA BECERRA
Verónica Araos y Ana Cardoch, como así también María Eugenia Jofré de Valenzuela. ESTELAR Un grandioso estelar selló la celebración del "día de las mamis", con la actuación de Patricio Garcés, ex chico Rojo de la TV chilena y el Ballet "Sones de México". Ambos invitados artísticos, hicieron bailar y cantar a las mamás presentes, en lo que podemos calificar como un espectáculo de excelente calidad, que puso el broche de oro a esta celebración.
ADRIANA SOTO RODRÍGUEZ
INÉS VALDÉS SEPÚLVEDA
MARÍA DONOSO CABELLO
implementación de plaza de juegos digna.
En una conferencia de prensa convocada ayer por Diario El Cóndor y que fue presidida por su editora periodística, Cynthia Paredes, en el café Cyca, en pleno centro de Santa Cruz, se dio una trascendental noticia para todos los niños de la comuna, ya que la Fundación "Se Puede", presidida por William Arévalo, comprometió una importante ayuda económica y humana para poder implementar una plaza de juegos digna para los pequeños de la zona. En la actividad, que contó con una gran cobertura de prensa, se recordó la recién pasada "Primera Marcha Infantil Pacífica por la implementación de unos juegos dignos para los niños de Santa Cruz", la cual se desarrolló el pasado sábado 5 de mayo y que fue gestada por la editora de este medio de prensa, donde se congregaron más de un centenar de pequeños junto a sus familias, para marchar manifestando sus deseos de contar con un lugar donde poder ir a jugar, en un hecho sin precedentes en la VI región y el país, donde además la jornada de protesta infantil acaparó la atención de los medios de comunicación nacionales e incluso el propio periodista y conductor de TV, Julio César Rodríguez, apoyó la noble causa. A juicio de William Arévalo, su compromiso de apoyar la implementación de un moderno parque infantil, donde se encuentra la actual deteriorada plaza de juegos a un costado de Gimnasio Municipal, es un trabajo que se suma al que han venido realizando por más de 10 años en la Fundación Se Puede, donde la idea es lograr que a su aporte económico se sumen otras contribuciones más, de todos los que tengan las reales ganas de hacer felices a los niños de la comuna, junto con agregar que "si nos permiten colaborar con esta iniciativa, nuestro proyecto pretende también incorporar la participación de toda la ciudadanía a fin de que todos nos sintamos involucrados con este sueño de los pequeños de Santa Cruz " afirmó de forma optimista Arévalo. Por su parte, Paredes se mostró feliz y expresó que "el siguiente paso es esperar la respuesta de la Municipalidad, pues me han informado que existe un proyecto de remodelación para esa vieja plaza de juegos, que sería dentro de un año o un año y medio más, pero si ya tenemos la ayuda económica, creo que no se justifica el seguir postergando esta importante carencia que tienen nuestros niños. Ya han esperado mucho los pequeños por algo que
debió estar construido hace mucho tiempo" sentenció la profesional, quien además dijo que "me imagino que el alcalde de Santa Cruz se va a mostrar muy contento con este aporte conseguido, pues él mismo me manifestó que lo que a veces atrasaba este tipo de proyectos es la falta de recursos. Ahora los dineros están y sólo se necesita de la voluntad y permiso municipal" expresó la periodista. HISTORIA DE LA FUNDACIÓN SE PUEDE Fundación Se Puede es una organización sin fines de lucro que lleva más de 10 años desarrollando diversas acciones sociales orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas de la provincia de Colchagua. Está compuesta por diversos profesionales de diversas áreas, quienes gratuitamente aportan sus conocimientos para desarrollar los proyectos sociales en que se participan. Cabe destacar también, la labor del voluntariado joven de la fundación, compuesto por más de 60 jóvenes -hombres y mujeres- de distintos colegios de la comuna de Santa Cruz. Entre las principales actividades desarrolladas destaca: la regulación de 470 propiedades en distintas comunas (Santa Cruz, Marchigüe, Palmilla, Peralillo); y 550 postulaciones a subsidios de reconstrucción, realizadas tras el terremoto del 27F. Otras actividades son construcción y hermoseamiento de plazas en sectores como Rinconada de Palmilla; plaza de juegos Hogar de Cristo (Chépica); plaza de juegos Villa Centro Chépica; La Finca; Panamá; La Patagüilla; Rincón de Yáquil. También se ha hecho entrega de equipamiento para camarines y baños en el sector Santa Irene del Huique; entrega gratuita de anteojos; entrega de colchones antiescaras; sillas de rueda; bastones; prótesis dentales; y apoyo económico para la compra de recetas y horas médicas de alto costo.
CYNTHIA PAREDES MUÑOZ, EDITORA PERIODÍSTICA DE DIARIO EL CÓNDOR Y WILLIAM ARÉVALO, PRESIDENTE FUNDACIÓN SE PUEDE
4
Sábado 12 de Mayo de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
«Plaza de Gobierno en Terreno» Dos detenidos por graves infracciones visitó Escuela Paniahue SERVICIOS.
Colchagua.
La actividad estuvo encabezada por el Gobernador de
JAIME DURÁN L. (jotaduranl@gmail.com)
Por la tarde del jueves, se hizo presente en la Escuela Paniahue el programa "Plaza de Gobierno en Terreno", encabezado por el gobernador provincial de Colchagua, Eduardo Cornejo. En esta oportunidad, estuvieron presentes los siguientes Servicios Públicos: Registro Civil, SERVIU, FONASA, CONAF, INDAP, Vialidad, Investigaciones, Carabineros, JUNAEB, JUNJI, SERNAM, Sistema de Protección Social, Servicios de Impuestos Internos y Servicio de Peluquería del Regimiento de Infantería Nº 19 Colchagua. "La Plaza de Gobierno en Terreno", tiene como finalidad mejorar la accesibilidad de las personas a los beneficios y productos de los Servicios Públicos del Estado. En conversación con el gobernador, nos indica que el objetivo principal de estas actividades sociales es "desarrollar y fortalecer la coordinación de los servicios públicos y sus respectivos programas, emplazados en la provincia y que éstos se traduzcan en acciones conjuntas, directas y focalizadas en localidades donde estas carencias afecten a grupos significativos de familias". Agrega el gobernador, que este programa consiste básicamente en que el gobierno esté más cerca de la gente, para solucionar ahí mismo sus problemas, pues muchas veces las personas no se acercan a los servicios, por creer innecesario realizar los trámites y solamente le dan importancia cuando realmente
GOBERNADOR ENCABEZÓ LA ACTIVIDAD
lo necesitan, además de entregarles orientaciones en caso de problemas mayores y comprometerse para encontrar las soluciones a las dificultades de los usuarios, esto es cumplido los quince días de efectuado el operativo. De esta manera los vecinos son respetados, valorados y con más oportunidades. Ésta es una nueva forma de velar por los derechos de todos y de los que más lo necesitan. En la Escuela Paniahue, el operativo social desarrollado cumplió con creces las expectativas, pues al establecimiento educacional asistieron una gran cantidad de personas que fueron atendidas exitosamente por los funcionarios de los diferentes servicios públicos, entregando soluciones concretas para aquellas personas y familias que realmente necesitaban recibir un servicio. Estuvieron presentes también las concejales Carla Morales y Ana Cardoch. En nombre de la comunidad de Paniahue, un cariñoso saludo y agradecimientos al gobierno provincial, por esta gran iniciativa en bien de la comunidad que tanto necesita de este tipo de ayuda.
DIFERENTES SERVICIOS PÚBLICOS ESTUVIERON PRESENTES EN PANIAHUE
POLICIAL.
A la Ley de drogas y de propiedad industrial.
El jueves, a las 21:10 horas, Carabineros de la comuna, al efectuar un patrullaje preventivo por el centro de la ciudad y hacer un control de identidad a una persona que estaba en la Plaza de Juegos Infantiles de calle 21 de Mayo con Díaz Besoaín, notaron que unos individuos previamente habían lanzado al suelo un paquete, el cual al ser revisado contenía en su interior 6,2 gramos de marihuana elaborada, por lo que un hombre fue detenido, resultando ser L.P.B.L., de 32 años, con domicilio en la Región Metropolitana. Los antecedentes pasaron a la Fiscalía, quien dispuso libertad provisoria del sujeto, pero
con citación al Ministerio Público. En tanto, el mismo día, pero a las 13:30 horas, fue detenida M.T.B.O., de 57 años, propietaria de un local comercial en la Galería "Santa Cruz", quien mantenía 7 chalecos finos marca Lacoste que lucían el respectivo logo de esa marca, sin ser los legítimos. La dama, no supo dar explicaciones acerca de la procedencia de los elementos, por lo que los antecedentes pasaron a la Fiscalía, donde se dispuso Libertad Provisoria, pero con citación al Ministerio Público, para continuar con la investigación y establecer la procedencia de dicha falsificación.
Sábado 12 de Mayo de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Tradicional homenaje de Rotary Club de Santa Cruz a Carabineros SOCIAL.
Por la celebración del 85º Aniversario Institucional.
EL MAYOR SALES (IZQ.) RECIBIENDO EL GALVANO
Ilustre Municipalidad de Santa Cruz En el corazón del Valle de Colchagua
http://facebook.com/rrppmunicipalidadsantacruz twitter: @munisantacruz1
Departamento Social informa
OMAR CAVERO G. En Sesión Especial, del martes 08 de mayo, Rotary Club rindió su ya tradicional homenaje a Carabineros de Chile, institución policial que celebró recientemente su Octogésimo Quinto Aniversario de existencia. Una delegación integrada por 10 funcionarios del personal de la 2ª Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, encabezada por el mayor y comisario Farid Sales, concurrió a recibir el homenaje rotario. El grupo también estuvo integrado por los suboficiales Luis Cerpa Rojas y Hugo Rivas Toro, el sargento 2º José Pérez Roa, los cabos 1º Heriberto Silva Álvarez y José Vega Arriagada, el carabinero Mario Barrientos Artiga y las carabineros Joselyn Inostroza Ruiz, Cecilia Sánchez Inostroza y Cinthia Barría Torres. En esta ocasión el discurso oficial estuvo a cargo del socio rotario Dr. Ricardo Segura, quien resaltó la abnegada labor de los hombres y mujeres del "Parche Verde". "A esa institución rendimos nuestro homenaje. Que está por sobre las intransigencias que dividen y de los odios que envenenan el alma de los hombres y de los pueblos; que está más allá de las descalificaciones y la venganza. A esta institución que busca el diálogo, la conversación seria y razonada, que espera y acepta la crítica
5
RICARDO SEGURA DA LECTURA AL HOMENAJE
orientadora, sana y constructiva", precisó el orador en parte de su intervención. Un significativo galvano entregó a la autoridad policial el Presidente de la entidad anfitriona, Edmundo Villanueva, gesto que acompañó con la entrega de delicados arreglos florales a las tres componentes del personal femenino, que integraron la representativa
delegación. El mayor Farid Sales agradeció el homenaje a su Institución, expresando que Carabineros de Chile y Rotary Club "son instituciones que se hermanan en los principios de la solidaridad, el servicio y el bien público". Cerrando la sesión, invitados y anfitriones cantaron los respectivos himnos oficiales de ambas instituciones.
MAYOR SALES AGRADECIENDO EL HOMENAJE
CARABINERAS HOMENAJEADAS Y ROTARIOS
El Departamento Social de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz informa de los programas y trámites que usted puede realizar: • Subsidio Familiar y Maternal. • Subsidio al consumo de agua potable Urbano. • Subsidio al consumo de agua potable Rural. • Pensión Básica Solidaria de Invalidez y de Vejez. • Subsidio a la Discapacidad Mental. • Beca Concejo Municipal. • Atención Social Individual y Familiar. • Apoyo Alimenticio. • Apoyo para Mejoramiento Habitacional (material de construcción y viviendas de emergencia). • Apoyo para Mejoramiento de la salud (Financiamiento de exámenes, medicamentos u otros). • Exención total o Parcial del Pago del Servicio de Aseo Domiciliario. • Programa Ficha de Protección Social y Ficha Social. • Informes Sociales. • Orientación social en general. NUEVA FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL Estimado vecino, sabemos lo importante que es para todos los chilenos que los beneficios del Estado lleguen a las personas que más lo necesitan, ya que hoy, muchos de los que requieren estos beneficios no logran acceder a ellos. Por esta razón el Ministerio de Desarrollo Social, en un esfuerzo por hacer más justa la distribución de los beneficios del Estado, durante todo el año 2012 reencuestará a millones de personas, en un proceso que nos llevará a mejorar la actual Ficha de Protección Social para transformarla en la nueva Ficha Social. La implementación de esta nueva Ficha Social, es un
gran desafío, ya que no sólo busca identificar con mayor certeza a quienes más necesitan los beneficios, sino que también identificar los diferentes grados de vulnerabilidad de la clase media y sus necesidades específicas. ¿Cuáles son los cambios de la nueva Ficha Social y cómo me afecta? Estamos trabajando para tener una Nueva Ficha Social más justa y más completa. Los puntajes se construirán en conjunto con otros ministerios, para así poder identificar necesidades específicas como vivienda, salud y educación, entre otros. Se incorporarán preguntas asociadas a gastos de la familia, tales como: luz, agua, gas, alimentación, transporte y estudios; lo que deberán ser acreditados con la d o c u m e n t a c i ó n correspondiente. Se incorporarán preguntas relacionadas a enfermedades de alto costo como por ejemplo: Cáncer, VIH, diabetes, entre otras; las que deberán ser acreditadas con la documentación correspondiente. La Nueva Ficha Social, identificará de mejor forma a los adultos mayores, lo que nos permitirá estar debidamente informados de sus necesidades reales. Desde Hoy y durante 2012, se reencuestará de manera gradual a quienes tienen FPS. Este es un proceso largo que durará al menos 1 año, y se realizará mediante una invitación personalizada, enviada por el Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con el municipio. SU PUNTAJE DE LA FICHA PROTECCIÓN SOCIAL PERMANECERÁ VIGENTE HASTA QUE ENTRE OFICIALMENTE EN USO LA NUEVA FICHA SOCIAL.
6
Sábado 12 de Mayo de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Aprobada millonaria reconstrucción de Hogar de Ancianos en Chépica Tras haber perdido el edificio a raíz del terremoto, la Fundación Las Rosas consiguió el financiamiento que servirá para levantar una moderna estructura. RECONSTRUCCIÓN.
Visitar Chépica por estos días significa encontrarse con una localidad que aún no logra reponerse de las secuelas que dejó el terremoto del 27-F. Visualmente, el centro de la ciudad deja ver muchos edificios emblemáticos todavía en desuso, los cuales se han visto en la necesidad de trasladar sus oficinas a otras partes de la comuna, mientras han ido encontrando de a poco el camino para volver a levantarse. Tanto es así, que hasta el municipio debió reubicar sus instalaciones en un liceo que se encuentra a pocas cuadras de la plaza, dejando al corazón de la comuna prácticamente sin representación pública. Asimismo, los abuelitos del Hogar de Ancianos Sagrados Corazones de Jesús y María, se vieron en la obligación de buscar asilo un poco más al sur, en el Internado Municipal del sector. Producto de la evidente pérdida total de su construcción, el Hogar de Ancianos debió improvisar un traslado hacia un internado que por ese entonces ya tenía un 90% de su capacidad ocupada en militares y niños, quienes no entendían la gran confusión que se había generado después del terremoto.
«Fue el momento más difícil de mi vida. Ver cómo se caía nuestra casa, con dos abuelitos perdiendo la vida en el acto, realmente fue una pesadilla. Estábamos conmocionados, pero debíamos hacer algo por las 80 personas que estaban bajo nuestro cuidado. Fue entonces cuando apareció la alcaldesa Rebeca Cofré, quien amablemente nos ofreció el internado para subsistir», adelanta María Elba Montes, Directora del Hogar de Ancianos. Durante la última sesión plenaria del Consejo Regional, se aprobaron millonarios montos que cambiarían el destino de Chépica. Primero, el Templo Parroquial San Antonio de Padua recibió $801.916.000 para su reconstrucción. En segundo lugar, el Hogar de Ancianos Sagrados Corazones de Jesús y María será levantado gracias a $1.611.718.000, lo cual dará una nueva cara a la tan dañada plaza de la comuna. «Es la mejor noticia que hemos recibido, y a la vez la meta más importante que teníamos este año. La emoción es inmensa, porque tantos viajes, trasnoches, reuniones, planificaciones y esfuerzos se vieron finalmente
ESTANCIA PROVISORIA DE LOS ABUELITOS
UNA MUY BUENA NOTICIA PARA LOS ABUELITOS, LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOGAR
recompensados. Estamos eternamente agradecidos con el Gobierno Regional, por haber entendido lo importante que era el Hogar de Ancianos para nosotros. Nos llena de alegría y esperanza saber que pronto podremos materializar lo que hemos soñado por más de dos años», analiza emocionado Rodrigo Benavente, arquitecto de la Fundación Las Rosas y encargado de organizar el proyecto. En el municipio, por su parte, destacan la relevancia del actual momento. «El proceso ha estado plagado de grandes emociones, ya que por momentos creímos que sería imposible ganar la batalla, lo cual nos deprimía constantemente. No obstante, siempre veíamos una luz de esperanza que nos mantenía optimistas, y con el paso del tiempo comprobamos que sí era factible un final feliz», resalta Rebeca Cofré, alcaldesa. Con la aprobación monetaria del proyecto ya consumada, el próximo paso consiste en esperar la adjudicación de la obra. «Para eso debemos analizar las propuestas de las empresas que se interesen, pero calculamos que dentro de dos meses ya tendremos definido el tema, por lo cual el Hogar de Ancianos debiera empezar a levantarse dentro de muy poco», culmina Rodrigo Benavente, arquitecto de la Fundación Las Rosas.
«JUNTO A UD. PALMILLA CRECE» EN CHIMBARONGO SE REALIZÓ CEREMONIA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL El alcalde de Palmilla y presidente de la Asociación de Municipios Sustentables presidió la ceremonia de Certificación Medio Ambiental Municipal de la Región de O'Higgins, proceso realizado merced al gran trabajo realizado por siete municipios de la Región y que luego de un compromiso pactado a principios del año 2011, ingresando al Sistema Nacional de Certificación Ambiental Municipal, se dieron manos a la obra y efectuaron un largo camino para lograr el objetivo que fue sellado con esta ceremonia. La actividad desarrollada en Chimbarongo contó con la presencia de Juan Prieto Larraín, seremi de Medio Ambiente, Luz María Molina Valenzuela, jefa de Unidad de Asociaciones Municipales del Departamento de Desarrollo Municipal y los alcaldes Nelson Cabrera de Palmilla, Juan Paulo Molina de San Fernando, Cosme Mellado de Chimbarongo y Rebeca Cofré de Chépica y los representantes de los alcalde de Santa Cruz, Placilla y Nancagua. El sistema de certificación Medio Ambiental Municipal, es un programa coordinado por el Ministerio del Medio Ambiente y es de carácter voluntario, que permite a los municipios instalarse como modelo de gestión ambiental, donde la orgánica municipal, la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios que presta el municipio a la comunidad, integran el factor ambiental en su quehacer y para lograr el objetivo final, fue necesario contar con un fuerte compromiso de cada uno de los municipios, esfuerzo y voluntad política y técnica, que permitieron lograr el primer paso, como es la certificación ambiental básica.
Al respecto, el alcalde de Palmilla y presidente de la Asociación de Municipios Sustentables, Nelson Cabrera Marambio, se manifestó muy complacido por haber recibido esta certificación, ya que habla del buen trabajo realizado por los equipos técnicos al comprometerse con toda la voluntad y profesionalismo en esta materia y espera continuar aunando esfuerzos para trabajar activamente en el resguardo del Medio Ambiente. Con esta certificación, más el trabajo y compromiso de los municipios y sus alcaldes, la tarea es continuar trabajando por el cuidado del Medio Ambiente, de manera de poder heredar a las nuevas generaciones, un planeta más limpio y libre de contaminación. Los municipios de San Fernando, Chimbarongo, Placilla, Nancagua, Chépica y Santa Cruz, desarrollaron un trabajo en conjunto a la Asociación de Municipios Sustentables, liderados por el alcalde de Palmilla Nelson Cabrera, municipio que alcanzó el 100% de cumplimiento de los requisitos mínimos para la obtención de esta certificación.
EL ALCALDE DE PALMILLA Y PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS SUSTENTABLES, NELSON CABRERA MARAMBIO, PRESIDIÓ CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL EN CHIMBARONGO
Sábado 12 de Mayo de 2012.
SE NECESIT A NECESITA Administrador agrícola para propiedad con frutales ubicada en Nancagua. Enviar currículum a Díaz Besoaín 191, Santa Cruz. Fono: 821983 (15)
El Cóndor, Santa Cruz. ESTUDIO JURÍDICO
Rodrigo Fernando Guerrero Román
ABOGADO - Postítulo Derecho Empresarial - Aguas, propiedades - Causas civiles, penales, familia, laboral y otros
Avda. Errázuriz Nº 1053, 2º piso - Santa Cruz Fonos: 93610597 ó 91846436
REMATE JUDICIAL Ante Juzgado Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546, tercer piso, 28 Mayo 2.012, 12 hrs., juicio ejecutivo caratulado "Espinoza con Espinoza", Rol 1624-2011, se rematará inmueble signado como sitio Nº11 del predio Pupilla ubicado, comuna Palmilla, departamento Santa Cruz, inscrito a nombre del ejecutado a fs. 511 Nº505, Registro Propiedades Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 1988. Rol 61-243, comuna Palmilla. Mínimo postura $101.430. Interesados deberán rendir caución por el equivalente al 100% del mínimo de la postura en dinero efectivo. Precio remate se pagará al contado mismo acto del remate.- Demás antecedentes expediente antes citado. Secretario (18)
EXTRA CT O EXTRACT CTO Ante Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 30 de Mayo del año 2.012, a las 12,00 hrs., en local del Tribunal, la propiedad de dominio de don Ramón Renato Espinoza Pavez, denominado Sitio Nº 37 y la vivienda construida en él, ubicada en el Pasaje Ignacio Carrera Pinto de la Población Luis Cruz Martínez, de la comuna de Chépica, Provincia de Colchagua, Sexta Región, inscrita a fs. 1.655 Nº 1.579 del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Santa Cruz, correspondiente al año 1.999.- El mínimo para posturas será $ 5.100.336. Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 510.034, en vale vista a la orden del Tribunal.- Gastos y deudas serán de cargo del subastador. Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº 1.431-2.009, caratulada: "Banco de Chile con Espinoza Pavez, Ramón Renato", juicio ejecutivo.- Santa Cruz, 17 de Abril de 2.012.Octavio Salinas Cabrera Secretario Titular (h12)
EXTRA CT O EXTRACT CTO Ante Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 31 de Mayo del año 2.012, a las 12,00 hrs., en local del Tribunal, la propiedad de dominio del avalista y codeudor solidario don Aldo Fernando Pérez Parraguéz, denominado Inmueble urbano ubicado en Avenida Doctor Moore s/n Paredones, Provincia de Cardenal Caro, Sexta Región, inscrita a fs. 373 Nº 309 del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Peralillo, correspondiente al año 2.011.- El mínimo para posturas será $ 6.989.030. Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 698.903, en vale vista a la orden del Tribunal.- Gastos y deudas serán de cargo del subastador. Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº 1.064-2.010, caratulada: "Banco de Chile con Sociedad Héctor Pérez Urzúa e Hijos Limitada y otros", juicio ejecutivo.- Santa Cruz, 19 de Abril de 2.012.Octavio Salinas Cabrera Secretario Titular (h12)
7
Escuelas de Cardenal Caro destacan por sus buenos resultados académicos EDUCACIÓN. Establecimientos de Marchigüe y Navidad obtuvieron resultados sobre el
nivel nacional en el Simce 2011. Hasta las Escuelas Nóbeles de Chile y El Sauce de Marchigüe llegó el seremi de Educación, Pedro Larraín, el jefe Provincial de Educación de la Provincia de Cardenal Caro, Abelardo Sepúlveda y el alcalde de la comuna, Héctor Flores para destacar a los establecimientos por sus buenos resultados académicos y conocer el trabajo que se realiza en la sala de clases. En ambos establecimientos las autoridades compartieron con directores, profesores y estudiantes y los incentivaron a seguir obteniendo resultados sobre los 300 puntos en el Sistema de Medición de Calidad de la Educación (SIMCE) prueba que se realiza todos los años con el objetivo de medir el desempeño de los estudiantes en distintas áreas de aprendizaje y contribuir al mejora-
Galería Santa Cr uz Cruz Tiene disponible: - Dos locales comerciales en el primer piso para cualquier giro. Para servicio al cliente, bazar, perfumería, productos naturales, etc. *Consultas al fono 61656583.
SEREMI DE EDUCACIÓN COMPARTIÓ CON ALUMNOS DE CARDENAL CARO
miento de la calidad y equidad de la educación. El seremi de Educación comentó que «en las escuelas existe un compromiso con el trabajo que se realiza a diario y esto se ha visto reflejado en los excelentes resultados. Las claves del éxito son el
SE NECESIT A NECESITA
Técnico Electromecánico para labores de: tableros de control y fuerza para riego tecnificado. Requisitos: - Licencia clase B - Experiencia mínima un año - Disponibilidad inmediata. - Enviar antecedentes con pretensiones de sueldo a: maeschile@gmail.com Fono: 8-4016468
liderazgo directivo y pedagógico, la optimización del tiempo de clases, la cobertura curricular y una buena convivencia escolar». Posteriormente el seremi junto al director provincial participaron de la celebración del día de la madre y de la exposición de los avances pedagógicos de la Escuela Municipal Francisco Chávez Cifuentes de Navidad «felicito a la comunidad educativa por el aumento que han tenido desde 2004 en el SIMCE y hago un llamado a la familia a involucrarse aún más en la educación de sus hijos» sostuvo el seremi.
AVISOS ECONOMICOS LOLOL Inmediato Viña Santa Cruz, parcelas de riego 5 a 10 hectáreas ($8.000.000 por hectárea) f. 94359352 (s) -------------------------------------------VENDO Parcelas de agrado de 5.000m2 con luz y agua, ubicadas a la entrada de La Patagua. Fono: 6-6253996 (s) --------------------------------------------VENDO Parcela de 3 hectáreas camino a Lolol a 20 minutos de Santa Cruz. Inmediato a pavimento. $25.900.000.- 96924254. --------------------------------------------
No pudo ir a la Universidad? …………..… CAPACITESE Sus ingresos no le alcanzan?....................… CAPACITESE Para ser mejor calificado en su empresa… CAPACITESE Capacítese ahora en el Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios en: - Secretariado - Contabilidad - Computación - Inglés Armado y Configuración de Computadores - Administración
VENDE Sitio 3.000m2 - 1 hás. secano - parcela 5,36 hás. riego camino a Teno, fono: 97170650 (s) --------------------------------------------VENDO Motor japonés año 1991 de camioneta Nissan. Interesados llamar: 8-8566008 (s) --------------------------------------------SE VENDE Casa con ½ hectárea de terreno en El Tambo de Barreales. Llamar al 8-5458732 (s) --------------------------------------------VENDO O PERMUTO Casa de sector Chomedahue por una en Santa Cruz. Tiene
120 m2 construidos. F. 83162850 (s) --------------------------------------------COMPRO CASA En Villa Arauco en cualquier estado que se encuentre. Pago contado. F. 8-3162850 (s) -------------------------------------------SE OFRECE Técnico Agrícola para trabajar en la zona, con conocimientos en ganadería y frutales. 63115491 - 9-7254263 -------------------------------------------NECESITO Chofer clase B y operador para retroexcavadora. Celular: 93375392 (s)
de Empresas - Administración de Predios Agrícolas - Realice sus consultas y matrículas a la brevedad en el Centro de Estudios Preuniversitario Nicolás Palacios, ubicado en Nicolás Palacios Nº 142 Fono: 821934 ó al email centronico@hotmail.com, aquí en Santa Cruz. El CEPNP iniciará cursos de capacitación el 04 de junio de 2012.
8
DEPORTES
El Cóndor, Santa Cruz.
Sábado 12 de Mayo de 2012.
Deportes Santa Cruz hoy seguirá Paniahue e IRFE en busca de su puntero clasificación A permanecer en la punta de la tabla de ubicaciones de la tercera división B Zona Sur, es la consigna con que saldrá a la cancha hoy el cuadro blanco de Claudio Cancino, cuando a contar de las 15:30, enfrente a Lautaro de Molina en calidad de visita. Recordemos que Lautaro, es un equipo que por primera vez participa en este tipo de competencia, y en su debut ganó a General Velásquez en Molina por 3 a 0, posteriormente la semana pasada perdió de visita, ante Independiente de Cauquenes por 1 a 0, por lo que ahora, ante Deportes Santa Cruz es su tercer partido de competencia, y está segundo con tres puntos. Mientras tanto, Deportes Santa Cruz está primero en el grupo con seis puntos, y viene de ganar por 3 a 1 al elenco de San Pedro de La Paz, por lo que el ánimo al interior del plantel, no puede ser mejor para ir en busca del triunfo que consolide al cuadro de Manuel López en la punta del torneo.
Una de las novedades para este partido, sería el regreso de dos jugadores: Oscar Salas, quien se recuperó de una lesión y el portero Marco Pozo, que no pudo estar el fin de semana pasado, debido a un accidente que sufrió en su casa, en donde se cayó de la escala y producto de aquello debieron colocarle puntos en la cabeza.
Distintas son las realidades de ambas escuadras en el torneo regional. El cuadro del IRFE, después de varias temporadas tiene la gran posibilidad de pasar a la final de este torneo, pero con el empate 1-1 obtenido el fin de semana pasado en casa, lo obliga a doblegar esfuerzos para vencer a Independiente en Pichidegua, equipo que durante el torneo no ha perdido ningún partido, por lo que hace sentir su condición de local. En cuanto al IRFE, deberá apelar a su oficio para sacar estos partidos adelante.
En la otra llave, a pesar que Paniahue ganó en su primer partido de local por 1 a 0, y que su juego no dejó nada de contenta a la hinchada, ahora tendrá que esforzarse para alcanzar la clasificación. Lo cierto que la diferencia está en que los rojos, sólo necesitan el empate para alcanzar por cuarta vez consecutiva una final regional. Ambos encuentros, están programados para mañana domingo a las 15:30 hrs. en Pichidegua y Chimbarongo respectivamente.
EL PORTERO MARCO POZO QUIEN SEÑALÓ ESTAR BIEN Y CON GANAS DE VOLVER A LA TITULARIDAD
PARA ROJOS DE PANIAHUE Y AMARILLOS DE SAN LUIS LLEGÓ LA HORA DE LA VERDAD
CARÍN SALAS, OTRO QUE VOLVERÍA A LA ONCENA TITULAR
Hoy campeonato de las Escuelas de Fútbol Para hoy sábado, está contemplada la segunda fecha del campeonato de las Escuelas de Fútbol de Santa Cruz, para lo cual el Consejo Local de Deportes ha programado los siguientes encuentros a partir de las 14:30 horas: ALDO VEGA V/S U. CATÓLICA;
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
PALMILLA V/S U. DE CHILE; LOLOL V/S A. PINTO; T. COLCHAGUA V/S M. LEPE. Los primeros nombrados hacen de local. El Consejo Local hace un llamado para apoyar estos astros del futuro.
CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño
Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
PARA LOS INSTITUTANOS NO HABRÁ TIEMPO PARA EL RELAJO EN ESTE PARTIDO ANTE INDEPENDIENTE DE PICHIDEGUA
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169