Viernes 12 de Mayo de 2017
100º año - Nº 9.127
$200 - Sexta Región
Cuesta El Peral
Dos personas lesionadas tras volcamiento de automóvil
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Joven trabajador queda atrapado en máquina agrícola Carabineros de Santa Cruz detiene a individuo por femicidio frustrado
UF HOY: $26.598,39 UTM: $46.647
DÓLAR OBSERVADO: $675 SANTORAL EURO OBSERVADO: $742 PANCRACIO - AQUILES
Patrulla comunitaria advierte del uso del celular al conducir
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
15ºC 9ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 12 de Mayo de 2017
COLUMNA DE OPINIÓN
Aires de postergación en materia habitacional
Jaime Romero Álvarez Ex Subsecretario de Vivienda y Urbanismo
E
n las recientes bases programáticas de su programa de gobierno, el candidato Piñera, no dedica una línea a hablar de la política de vivienda. N o existe ni siquiera una frase grandilocuente o una lista de sinónimos a la que nos tiene acostumbrados, sólo generalidad es o cifras grues as que llevan a engaño. Así por ejemplo, el proponer la erradicación de campamentos al 2026 supone al menos dos omisiones relevantes, la primera es que hablamos de un proceso en marcha, cuyas solu-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...
ciones avanzan día a día, por consiguiente, el próximo gobierno recibirá parte de la tarea, pero también importantes soluciones ya implementadas; y lo segundo, es que el plazo de 2026, excede largamente el próximo período presidencial de 4 años. Se extraña también, la ausencia de una estrategia que permitiría el término de este tipo de asentamientos irregulares. Responder el cómo se hará, representa un imperativo ético y al omitirlo, se juega con la fe pública. Más grave aún me parece que el mencionado progr ama de gob ierno retome la "política de erradicación", tan utilizada por la Dictadura Militar y que significó profundas segregaciones en nuestra sociedad. Es una vuelta atrás que no queremos y que contrastamos con políticas que aseguren el fortalecimien to de radicaciones y relocalizaciones que nacen de procesos de diálogo y trabajo conjunto con las familias. Tampoco existen en el programa indicios de cómo se enfrentarán las causas que originan este tipo de asentamientos irregulares. Es sabido que este fenómeno, no representa sólo un problema habitacional, sino que tiene un origen multicausal. En lo sustantivo, se relaciona con la localización, lo que significa que esta nueva ubicación permite a las familias acceder a una oferta de servicios cualitativa y cuantitativamente superior, mientras que la segunda causa se relaciona con las oportunidades laborales, entre ellas la posibilidad de contar con espacios para desarrollar actividades productivas como gran jas, recolectores y areneros, entre otras, e incluso con fenómenos migratorios. La falta de una política de vivienda en el programa de Piñera, me parece no es
casual. El equipo del candidato, no pudo escribir aquello en que no existe acuerdo entre quienes lo respaldan. Entre ellos no exis te unan imidad para impedir la especulación de agentes inmobiliarios por el valor del suelo, no todos están de acuer do en promover programas de integ ración social y territorial que permitan una mayor interacción ciudadana y tampoco en priorizar programas de habitabilidad rural que permitan lleg ar a poblaciones habitualmente alejadas y dispersas con soluciones habitacionales pertinentes y de calidad. Aún prevalece el mal recuerdo de una política habitacional que se sustentó en la entrega de voucher o "vale por" que ilusionó con cifras rimbombantes pero que a poco andar no era más que un amplio mar de inconsistencia y vaguedades. No existe ninguna línea sobre la política habitacional, ningún dato, ninguna meta, ni montos de inversión asociados al sector, simplemente porque las necesidades habitacionales no están en las preocupaciones básicas del candidato de la derecha. En este contexto, sólo señalar que durante este gobierno se han asignado un total de 696.348 subsidios habitacionales, 285.941 destinados a disminuir el déficit cuantitativo de viviendas, mediante la construcción o adquisición de nuevas viviendas; y 410.407 subs idios enfocados al déficit cualitativo, es decir, mejor ar o ampliar viviendas con altos niveles de d eterior o, con una inversión total de casi 186 millones UF. A febrero de 2017, de las 224.538 viviendas necesarias, se han terminado 222.064 (98,9%), otras 2.463 (1,09%) están en ejecución y sólo 11 (0,01%) aún no inician su construcción.
Gran despliegue territorial de SENADIS O'Higgins Durante estas últimas semanas, se han visitado las comunas de Santa Cruz, Rancagua, Machalí, Pumanque, San Fernando, Pichilemu, entre otras.
I
nformar acerca de los diferentes beneficios y derechos de las personas con discapacidad, fue el objetivo de la charla encabezada por el Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS O'HIGGINS, en diversas comunas de la región. En dichas instancias, han participado autoridades regionales, comunales, profesionales de salud, de educación, agrupaciones y personas en situación de discapacidad. En el caso de la comuna de Olivar, se llevó a cabo un encuentro donde participaron más de 50 personas, donde se expuso la oferta programática, beneficios, aclarando inquietudes de los mismos asistentes. De este modo, la alcaldesa de la comuna de Olivar, Práxedes Pérez Aránguiz valoró "el despliegue en terreno de los diferentes organismos de Gobierno y la Municipalidad, lo que da cuenta de una preocupación real por un tema tan relevante como son las personas con discapacidad, que además viven en comunas alejadas de los centros neurálgicos donde se encuentran la gran mayoría de los servicios públicos". Por su parte, el director regional de Senadis, Alejandro Pérez Oportus, explicó que "la misión de Senadis es promover el derecho a la
igualdad de oportunidades de las personas en situación de discapacidad, con el fin de obtener su inclusión social, contribuyendo al pleno disfrute de sus derechos y eliminando cualquier forma de discriminación fundada en la discapacidad; es por tal motivo, que este trabajo territorial ha sido algo constante en nuestra gestión, ya que somos un Gobierno cercano, proactivo y ejecutor.. Y estas son las ocasiones donde las personas puedan resolver sus inquietudes, atendiendo de manera personalizada en la misma comuna". Pérez Oportus recordó que en la Región de O´Higgins el 19,9% de la población vive con algún tipo de discapacidad, por lo que "resulta fundamental abordar esta situación con acciones concretas". "En estas últimas semanas, hemos estado en comunas como Olivar, Quinta T ilcoco, Santa C ruz, Rancagua, Machalí, Pumanque, San Fernando, Pichilemu, entre otras. Esto es sinónimo de una co-construcción conjunta de políticas públicas locales, saber escuchar a la gente, sus necesidades territoriales, trabajar con ellos y para ellos, de manera activa y participativa", puntualizó el director Region al de Senadis, Alejandro Pérez Oportus.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 12 de Mayo de 2017
Joven trabajador queda atrapado en máquina agrícola
L
a tarde del miércoles, las un idades bomb eriles y de salud fueron despachadas hasta el sector de Quinahue, comuna de S anta C ruz, lugar donde un trabajador
agrícola sufrió un accidente con una máquina trilladora. En la emergencia, el joven identificado con las iniciales L.C.A, tras estar maniobrando con la maquinaria, quedó atrapado de
sus extremidades, debiendo ser asistido por personal de bomberos. Tras las maniobras de rescate, se pudo liberar al joven de 28 años, quien mantenía una h erida
cons iderable, dada las características del accid ente, siendo trasladado por personal SAMU, hasta el servicio de urgencia del hospital local. Tras comunicarnos con el
Hospital Santa Cruz, nos señalaron que la condición del joven era de gravedad, ya que presentaba fracturas expuestas. Debido a esto, fue trasladado al Hospital Regional de Rancagua.
Tenencia de Carabineros Nancagua
Detienen a individuo por robo, infracción Ley Control Armas y maltrato de obra a Carabineros
E
n horas de la noche del miércoles, Carab ineros d e la Tenencia Nancagua de 2° Patr ullaje, sorprend ió a conocido antisocial de esa comun a, apodad o "El Canasto", quien al ver
presencia policial, se dio a la fuga, arrojando al suelo un ave doméstica, siendo detenidos a los pocos minutos, instantes en que éste saca desd e sus vestimentas, un arma
blanca y amen azó a Carabineros. El fiscal de turno instruyó el control de detención del individuo, por robo, infracción Ley Control Armas y maltrato de obra a Carabineros en servicio.
Cuesta El Peral
Dos personas lesionadas tras volcamiento de automóvil
P
asadas las 8 horas del miércoles, se produjo un accidente de trán sito en la conocida cuesta El Peral, vía que une las regiones de O'Higgins y
del Maule, y que es habitualmente utilizada por santacruzanos para trasladarse hasta la ciudad de Curicó. En el hecho, la
conductora del vehículo marca Suzuki, perdió el control del móvil en una de las curvas, volcando a un costado de la vía. A raíz del impacto, la conductora y su acompañante (también mujer), res ultaron con heridas leves. Asistió a la emergencia pers onal de Bomberos, Carabineros , Cesf am y comité de emergencia de la comuna de Chépica. Las tripulantes del automóvil fueron trasladadas fuera de riesgo hasta el Centro de Salud Familiar de esa comuna y así descartar cualquier otro tipo de lesión. El tr ánsito s e vio interrumpido por breves
minutos, mientras personal de Bomberos realizaba la operación de ayuda a las lesionadas. Cabe señalar que la ruta es escenario de constantes
accid entes por lo resbaladizo del camino o piedrecilla que existe en la calzada. FOTOS: BOMBEROS DE CHÉPICA
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 12 de Mayo de 2017
FOSIS impulsa emprendimientos de 150 pescadores y recolectores del borde costero A través del programa Yo Emprendo Semilla, el organismo está entregando asistencia técnica y recursos financieros a personas de las comunas de Pichilemu, Navidad y Paredones.
C
iento cincuenta pescad ores y recolectores del borde costero de la Región de O'Higgin s iniciaron hace algunas semanas su participación en el proyecto Yo Emprendo Semilla, que lleva cabo el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y que es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). De esta for ma, el Gobierno, mediante FOSIS, reimpulsa las actividades económicas de estos emprendedores, ya sea que tengan relación con la extracción de productos del mar o bien otro que estén iniciando y quieran fortalecer, sobre todo en la época baja o cuando su labor de pescadores y/o recolectores no les renta lo suficiente. Este apoyo al borde cos-
tero de O'Higgins se inició el año pasado involucrando a 30 personas, en las comunas de Pichilemu y Paredones, a través del programa Apoyo tu Plan laboral -también con recursos FNDR- y en 2017 se extendió a Navidad, donde los usuarios y usuarias de la iniciativa son principalmente recolectores, sumando 150 personas. Felipe Osorio Berríos, director regional del FOSIS, señaló que: "evaluar alternativas complementarias, promover nuevas iniciativas o potenciar ideas de negocios alternativas, son parte de los propósitos de este programa". "Lo que buscamos -agregó - es que las personas que participan de este programa, todos con algún grado de relación con la extracción de recursos del mar, incrementen sus ingresos o los complementen, por tan-
to, lo que estamos desarrollando es la posibilidad de construir nuevas oportunidades para que las personas tengan acceso a mejores condiciones de bienestar y seguridad". Osorio finalizó destacando que "este programa es un impulso a la vida de 150 personas y sus familias que viven de los recursos que ofrece el mar". El programa Yo Emprendo Semilla está dirigido a quienes tienen una idea de negocio y ganas de emprender y les apoya para que desarrollen un microemprendimiento que les permita aumentar sus ingresos. El programa ofrece: talleres de emprendimiento y otros que ayudarán a mejorar el negocio; apoyo en la elaboración y financiamiento de un plan de negocio; y visitas de ase-
soría en el negocio. Ya en su primera etapa, con el programa Apoyo Tu Plan Laboral, algunas per-
sonas compraron maquinaria, redes y otros insumos para mejorar su actividad productiva.
SAG y UFAS realizan liberación de aguilucho rescatado de incendios forestales
T
ras cuatro meses de rehab ilitación, un ejemplar juvenil de aguilucho fue liberado en su ambiente natural en Laguna Petrel. El ave había sido entreg ada por un particular a profesionales del Centro UFAS d e la Universidad Andrés Bello. La especie fue encontrada con d os fracturas y quemaduras ocasionadas a raíz de los incen dios forestales que afectaron al secano interior y costero de O'Higgins en enero pasado. "Lo primero que se hizo fue estabilizarla desde el punto de vista de la inhalación de humo. Esta situación genera varios problemas, desd e la in halación de cenizas hasta la temperatura de lo que está inhalando. S e trató con oxigenoterapia. Por suerte no tenía complicaciones a nivel pulmonar. Después de esto se trataron las
fracturas con férulas y con reposo", indicó Carolina Sánchez, médico veterinario del Centro UFAS-Buin Zoo. "La probabilid ad de reinserción de los aguiluchos es bastante buena, ya que son aves versátiles, tienen un equilibrio bastante bueno entre lo que comen y se adaptan bien al medioambiente", agregó la profesional. Oscar Camacho, subdirector nacional del SAG, indicó que "el rescate de fauna silvestre, en este caso de esta especie que fue liberada, es el corolario de una actividad que realizó el SAG en el momento mismo de los incendios". El aguilucho, Geranoaetuspolyosoma, es una especie catalogada como beneficiosa para la actividad silvoagropecuaria y como beneficiosa para la mantención de los
ecosistemas naturales. Si bien no se encuentra considerada en alguna categoría de peligro de extinción, su presencia es fundamental para el control de plagas naturales, ya que habitualmente consume desde gorriones hasta liebres. "Esta liberación con la presencia de nuestros directivos del SAG y público en general, tiene por objetivo educar a la comunidad y sensibilizar a las autoridades para que mantengamos nuestras políticas de protección y sustentabilidad que a largo plazo nos permitan proyectar un futuro en donde la fauna sea un objeto de conservación primaria y esencial" señaló Diego Ramírez, encargado de la Unidad de Vida Silvestre del SAG Ohiggins. Aprovechando la estadía del SAG en la zona, ante el llamado de un particular, los profesionales también
rescataron un ejemplar de Coipo (Myocastorcoypus), que había sido perseguido por perros en una población del sector, el cual, luego de que los veterinarios constataron que se encontraba sin lesiones, fue relocalizado en un curso de agua del sector, que cumplía las condiciones de hábitat para su desarrollo.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 12 de Mayo de 2017
Continúa construcción de importantes sectores habitacionales en Santa Cruz Casi 500 nuevas viviendas, entre casas y departamentos, se están construyendo en Santa Cruz en estos dos nuevos conjuntos habitacionales.
U
n notorio avance eviden cia la cons trucción de dos importantes conjuntos habitacionales de S anta Cruz, que una vez concluidos significarán casi 500 nuevas viviendas para la ciudad colchagüina y cambiarán la cara de su paisaje urbano. Se trata de Los Horacios V y VI, que implicará la entrega, a mediados de este año, de 380 vivien das, entr e depar tamentos y casas, y que además se emplazará a un costado del futuro Parque La Paz, gener ando un polo de desarrollo urbano muy importante para la ciudad. Asimismo, se está construyendo también el conjunto Nuevo Amanecer,
que significará otras 110 viviendas más par a la ciudad. Así lo destacó el director de Serviu, Víctor Cárdenas, quien dijo que "efectivamente pudimos constatar en terreno -junto con las familias- los avances importantes que tiene el proyecto habitacional Los Horacios V y VI, más de 380 viviendas en construcción. Un pr oyecto que tuvo bastantes dificultades y que se enmarca en una gestión ciento por ciento de este Gobierno desde el punto de vista de la aprobación, la asignación de los recursos y la construcción de las viviendas, y esperamos en los próximos meses ya poder entregar las obras, lo que significará un sector en
desarrollo, sumand o la construcción del Parque La Paz, donde este terreno es aledaño". Añadió que "el desarrollo que se está dando en este sector, con las políticas impulsadas por este Gobierno, engloban los compromisos presidenciales en términos de apoyar la integración, la equidad terr itorial, y también disminuir la desigualdad que muchas veces se genera en nuestras ciudades". Las dirigen tas de los comités de Los Horacios V y VI se mostrar on de acuerdo con los avances que ha tenido el conjunto. Elisa Gaete, tesor era de Etapa VI Casas, dijo que la visita de Serviu, "la evalúo bien , porque qued aron
temas claros, sobre todo el plazo de ocupación de las casas, porque teníamos un dilema ahí entre que eran seis meses o un mes y ahora qued ó súper claro que solamente es un mes. Todos sabemos que mientras no ten gamos nues tra escr itura en la mano no somos dueños, así es que puede que mucha gente venga, h abite nuestras casas y ahí podemos quedar sin nada y después de tanto tiempo que nos ha costado tener nues tra casita, hay que tener las cosas bien claras". En la misma línea, Claudia Marín, presidenta de VI Etapa Casas, expresó: "qué bueno que el director nos acompañe para ver el proceso y la idea es que se lleve todo a cabo bien. La fecha de entrega sería a fines de jun io y, por lo visto, está avanzando con normalidad en los plazos que se han requerido. El apoy o del d irector en terreno es bueno porque entrega información más clara". Respecto del C omité Nuevo Amanecer, el director de Serviu, Víctor
Cárdenas, explicó que "en el comité Nuevo Amanecer, ubicado en el sector rural que ha tenido un impulso importante con la creación del Programa de Habitabilidad Rural, hoy día ya se ven las viviendas y próximamente se hará la visita a la casa piloto, pero la alegría de las familias es la que nos demuestra que el trabajo realizado va por el camino correcto y el apoyo de ellos y su compromiso nos alientan para seguir trabajando en todas las comunas de la región". Viviana Morales, pres identa del Comité Nuevo Amanecer, expresó que "me gusta que haya interés, que se d é la instancia de poder hacer las visitas y d e que haya preocupación por el comité, que esté en terado y se preocupe de los avances que hay. Eso es lo principal, que la gente quede conforme con lo que va a recibir y con lo que se ha hecho y se va a seguir haciendo por ellos. Hasta aquí estoy s úper conf orme con la construcción y me gusta lo que se está haciendo".
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 12 de Mayo de 2017
Carabineros de Santa Cruz detiene a individuo por femicidio frustrado Acusan a hombre de tratar de ahorcar y golpear con el puño a su exmujer, en el sector de Barreales. Fuente: Comunicaciones de Carabineros
E
l martes pas ado, Carabineros de Santa Cruz, fue alertado, por med io del número de emergencias 133, que en el sector de Barr eales s /n se h abía producido una agresión, con carácter de violencia intrafamiliar Al con currir per sonal policial al lugar , se entrevistó con la mujer de iniciales A.J.P.C de 40 años,
quien señaló que mientras se trasladaba hacia su domicilio, en el mismo sector, recibió un llamado telefónico de su expareja, identificada con las iniciales S.E.P.P., d e 44 años, comunicándole a la víctima que se encontraba en el domicilio. Al ingresar a su casa, la víctima se encontró con el individuo, al que le solicitó que se retirara del lugar, en ese momento el hombre le lanzó un golpe de puño en el ros tro, cayen do al suelo,
opor tunidad que aprovechó el agresor para ahorcarla con ambas manos. En es os momentos que ingresó la hija de ambos, de 19 años, quien al ver la agres ión e inminente muerte de su madre, tomó por la espalda al victimario y al no poder interrumpir la acción, le propinó un mordisco en su oreja. Tras el hecho, el agresor huyó del inmueble, pidiendo auxilio por las lesiones que había sufrido. Indicó en su versión la mujer.
Carab ineros de Santa Cruz logró la detención del autor del hecho, por lo que todos los an teceden tes,
fuer on derivados a la fiscalía local, para establecer las responsabilidades de todos los involucrados.
Presidente Nacional de Bomberos visita Compañía de Cáhuil y Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal
E
n la tarde del martes, una grata visita recibieron los Bomberos de Pichilemu, se trató de su presidente Nacional, Miguel Reyes Núñez, quien fue especialmente invitado hace un par de semanas por el superintendente del Cuerpo de Bomberos del balneario, Fabricio Cáceres Jorquera. Su visita consistió en ver en terreno las instalaciones de Bomberos en Cáhuil, cuya Compañía h oy no cuenta con un cuartel. Reyes indicó que "el año pasado el Cuerpo de Bombe-
ros nos pidió un préstamo para comprar un inmueble, pues debía retirarse del cuartel que tenía, el que fue solicitado por su propietario y hoy fuimos a ver la posibilidad de desarrollar un proyecto, el que es perfectamente posible y le dimos las orientaciones para que nuestro Departamento Técnico de Infraestructura, analice las posibilidades de desarrollar un proy ecto constructivo allí" comentó. También dentro de esta visita, el presidente Nacional de Bomberos debía visitar el Cuartel de Pichilemu e inspeccionar la construcción, sobre todo en la parte baja y que d a a la calle
Aníbal Pinto, la que se encuentra en deplorables condiciones, debido al estado en quedo después del terremoto del año 2010. Una vez concluida esta visita, la autoridad bomberil indicó que "la sala de máquinas de esta Compañía se hace cada vez más pequeña, y el edificio presenta daños por el terremoto y se requiere realizar los acondicionamientos para brindar por un lado seguridad para los voluntarios como para su material mayor. Hemos visto que es posible hacerlo y para ese efecto el Cuerpo de Bomberos va a desarrollar un proyecto, que nosotros ana-
lizaremos y buscaremos la fórmula de financiamiento como Junta Nacional y podemos contribuir a apoyar al cuerpo d e Bomberos, construcción que quedaría como sala de máquinas y que se accedería por la Calle Aníbal Pinto". Finalizó indicando que se realizará la entreg a de nuevo mater ial en los próximos meses. "Vamos a hacer entrega en el mes de septiembre o de octubre, de una nueva pieza de
material mayor. Un carro bomba nuevo, sin cargo para el Cuerpo de Bomberos de Pichilemu" concluyó. Por otra parte el super intenden te de Bomberos, dijo estar muy agradecido de la visita del pres idente Nacional de Bomberos, a quien y luego de una alocución que el realizó a los voluntarios presentes, se le hizo entrega de dos recuerdos de la 1ª como de la 2ª Compañías.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 12 de Mayo de 2017
Patrulla comunitaria advierte del uso del celular al conducir
L
a Patrulla Comunitaria y personal de la 2da.Comisaría Santa Cruz, se encuentra realizando una campaña preventiva, llamada "7 Razones por las cuales NO debes utilizar el celular mientras condu-
ces", iniciativa que tiene como propósito concientizar a la comunidad en ser actores principales en la prevención de los accidentes de tránsito. El trabajo se ha realizado en d istintos sectores de
nues tra comuna, entr egando f olleter ía y explicando a los conductores los riesgos de tener esta práctica, no sólo para su familia, sino que también para el resto de la comunidad.
---------------------------------SE NECESITA matrimonio para trabajos agrícolas, se da casa. Informaciones al fono: 722821983 (s)
---------------------------------BUS CO arr endar casa pequeña o departamento. Ofrecer al fono: 722821511 ----------------------------------
SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Manuel Cuadra Lizana, en representación de AGRICOLA SUN LIMITADA, solicita constitución de derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal máximo instantáneo de 19 litros por segundo y un volumen total anual de 599.184 metros cúbicos, a captarse por elevación mecánica desde un pozo profundo de coordenadas UTM Norte 6.164.432,189 metros y Este 288.429,361 metros, Datum WGS 84, ubicado en terreno de propiedad de la peticionaria correspondiente a Lote B que forma parte del resto de la hijuela Oriente del Fundo San José de Cunaco o El Lingal o Hijuela Segunda, comuna de Santa Cruz, provincia de Colchagua, región de O’Higgins. Se solicita área protección de 200 metros de radio, con centro en eje del pozo.
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 12 de Mayo de 2017
Liceo Santa Cruz
Asistentes de la educación se reunieron con presidente nacional del gremio
E
l pasado martes 9 de mayo, en dependen cias del Liceo Santa Cruz, se reunieron las directivas de los dirigentes d e los As is ten tes d e la Educación de las comunas de Santa Cruz, Chépica, Palmilla, N an cag ua y Lolol, con el presid ente nacional de CONFUCEM y también presidente del Consejo Nacional de Organizaciones de Asistentes d e la Ed ucación d e Chile, Miguel Araneda. En la instancia se compartió la información correspondiente al incentivo al retiro, al cual todas las muje-
res que cumplan sesenta años y los hombres que cumplan sesenta y cinco pueden acceder a los beneficios que éste les pued e of r ecer ; así tamb ién como a los grandes avances del Proyecto de Ley para crear el estatuto propio para los Asistentes a la Educación, el cual otorgar á muchos b en eficios a este sector. Cabe d estacar que se contó con la participación del director provincial de E d ucación , Guiller mo Torres y el saludo inicial d el d irector , dueñ o d e casa, Julio Migueles.
Gobernación de Cardenal Caro realizará taller sobre contratación de mano de obra extranjera
L
a gobernación de la provincia Cardenal Caro, realizará el próximo jueves 18 de mayo un seminario tipo taller dirigido a empleadores de la provincia, relacionado
con la contratación de extranjeros. Esta iniciativa, organizada por la Unidad de Extranjería, contará con la participación d e la Inspección del Trabajo de
Card enal Caro, quienes entr egarán las herr amientas que contempla la legislación laboral chilena para dichos fines. Dicho taller, que será
abierto a todo empleador de la provincia que quiera asistir, se realizará el día jueves próximo, a partir de las 11:00 horas, en el recinto de la UCAM, ubicada en calle Ángel Gaete N° 9 comuna de Pichilemu. Cabe d estacar, que la migración de extranjeros a la provincia Cardenal Caro, ha tenido en los últimos
meses un explosivo crecimiento, lo cual ha reper cutido en la contratación de mano de obra en difer entes actividades productivas, siend o necesario una orientación y capacitación a los empleadores para dar cumplimiento a la n o r m a t i v a correspondiente.