12 mayo 2018(1)

Page 1

Sábado 12 de Mayo de 2018

101º año - Nº 9.321

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Procedimientos antidrogas Escuela Especial de de Carabineros Santa Cruz promoviendo la inclusión en la comuna Hoy se cambia la hora

UF HOY: $27.028,65 UTM: $47.396

DÓLAR OBSERVADO: $627 EURO OBSERVADO: $748

Capitanía de Puerto de Pichilemu y Sernapesca incautan locos en veda provenientes de pesca ilegal

SANTORAL PANCRACIO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 22ºC MÍN: 5ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Quemas agrícolas tornan irrespirable el aire de Santa Cruz


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 12 de Mayo de 2018

COLUMNA DE OPINIÓN

CRÓNICAS DE SANTA CRUZ

Las otras madres Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores/ as: el 10 de mayo se celebra el Día de la Madre, éste varía según le convenga o no, al comercio para sus compras. Las madres reciben flores o una hermosa rosa, desayuno servido en la cama y regalos de sus hijos y su marido: normalmente se sale a almorzar fuera para "que ella no trabaje". Todo muy hermoso, yo tamb ién lo viví. Un a se emociona, ya que no todos los días nos dicen que nos aman. Hoy quiero recordar a las otras madres, las que están detrás de la puerta. La hermosa labor de las madres religiosas que atienden con diligencia y cariño a las ancianas/os. S on nuestras Madres de San José de la Montaña, por ejemplo. Las madres que han sido olvidadas sistemáticamente por sus hijos que n o se acuerdan de ellas. Las han llevado a una casa de reposo, donde nunca las van a ver. Las madres que viven

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»

«Autopista San Fernando - Santa Cruz o Ruta 90» N° 2

solas en sus casas, con el temor de saber que no cuentan con nadie. Que han sido olvid adas. Que viven añorando una palabra, una visita de los hijos por los cuales lo sacrificaron todo: trabajo, dinero, noches en vela cuidando sus enfermedades y sus cuitas. ¿Cómo puede ser que haya madres olvidadas y rechazadas? Madres que llevaron con ilusión nueve meses en su vientre al hijo que de repente se independiza y la olvidan a los 60 años, obligándola a vivir sin amor filial y a sobrevivir sola. Dicen que Santa Mónica rogó a Jesús por la conver-

Reloj del carillón de la Plaza de Armas se detuvo Libertario Corresponsal en Viaje

Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva José Manuel Pacheco y muchos más..

sión de su hijo San Agustín durante treinta años y lo consiguió. En sus ojos se podían ver los surcos de sus lágrimas. La Virgen de los Dolores tiene traspasado el corazón por siete espadas según la profecía de Simeón. Pero ella es nuestra Madre la única que Cristo nos dejó al pie de la Cruz, para que las madres no se sientan solas en su dolor. En esta celebración recordemos a nuestra madre biológica, y si la tenemos vamos a visitarla, abrazarla, y darle nuestro amor. Sus comentarios a F a c e b o o k : maraweisse@gmail.com

Probablemente esta autopista sea proyectada por la ribera del río, manteniendo los niveles aconsejables o sobre éstos; evidenciando accidentes o atributos del paisaje como: eventuales islas en el río, remansos, proyección panorámica de la cuenca, cañaverales, playas, acantilados, formación de afluentes, optimización intencionada de la floresta en sus especies nativas y otras adaptativas. Impregnando una diversidad de instancias de elocuente interés turístico; concitando en la panorámica de la autopista elementos de desarrollo económico y social como: quinta de frutales, restaurantes de comida criolla, animales para cabalgar; carruajes de paseo familiar; jardines de flores diversas; acceso a viñas; productores artesanales de pan y empanadas; quesos, lecherías y establo; obras de ladrillos y tejas, crianza y mantención óptima de cerdos; cultivo de limones, cosecha, selección, almacenamiento y transporte; cultivo de naranjas, cosecha, selección, almacenamiento y transporte; maizales, secado, desgranado, almacenamiento, granero y transporte; vacas, terneros, fardos de pasto y establo; viveros de árboles frutales; cabríos, lechería y quesos de cabra; servicio de grúa y vulcanización. Tal que, la autopista no solo sea una hermosa autopista; sino que, una infraestructura de elocuente desarrollo y prosperidad económica y social; para la comunidad que la habita y usufructúa, como también de beneficio para los viajeros y turistas. W.Q.W. Santa Cruz, sábado 12 de mayo de 2018.

C

amin ando por la calle principal de Santa Cruz, miré el carillón para ver la hora y me di cuenta que no marcaba y seg ún me infor maron, que esto sucede ya cerca de un mes. Será posible que nadie le comunique al alcalde, a los concejales, a los d emás funcionarios de la I. Municipalidad, que este hermoso y fiel relojito que hoy, ya no nos entrega la hora. Que está detenido hace tanto tiempo, que ya no n os informa de los minutos, los segundos que van pasando, que este hermoso carillón y principal monumento de la plaza, ya no nos entrega esa

valiosa comunicación a todas las personas, ya sean de nuestra comuna o sean extr anjeras, sean niños, jóvenes, adultos, hombres o mujeres, que día a día camin an por nuestra principal calle llamada con mucho honor, Rafael Casanova. Será posible que ya haya estado tanto tiempo sin entregarnos la hora por el día y por la noche. He de esperar que cuando salga esta nota ya esté arreglado y que funcione muy bien sin detenerse, para que nos siga dando la h ora y sigamos escuchand o su tictac. Esto me recuer da la cueca que compuso el folclorista, Teobaldo Silva López y que se llama El Carillón de Santa Cruz, y

que la canta con su grupo Los Huasos Corraleros. Toda esta linda cueca está dedicada a este hermoso carillón. Entonces, que se arregle ya y que nos siga dando la hora, incluido,

tamb ién, el cambio de horario que se realiza hoy sábado 12 a las 24 horas, donde usted tendrá que atrasar una hora y ya al otro día nos levantaremos más tarde, el 13 de mayo.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 12 de Mayo de 2018

Quemas agrícolas tornan irrespirable el aire de Santa Cruz

L

a tarde del jueves, cuan do todos los colegios de la comuna se encontraban en plena jornada académica, el humo invadió el valle de Santa Cruz, tornando el aire a pr ácticamente irres pirable. El cielo se empezó a contaminar pasadas las 14 horas, y el aire visiblemente con humo, se mantuvo por largas horas, generando inquietud en los habitantes de n uestro valle, que expresaron su malestar por la situación a través de las redes sociales. A ciencia cier ta se desconoce si el humo que invad ió el pueblo corresponde a quema autorizada o no, lo cierto es que quien produce estos incendios, con las evidentes consecuencias, carece de un sentido común, y conciencia social, ya que si midiéramos con un instrumento especializado la calidad del aire, durante

las horas críticas de humo, superaríamos con creces los niveles de nuestra ya triste célebre capital del país. La exposición constante a los efectos tóxicos del humo provocados por la quema de pastizales, puede causar problemas de salud, especialmente en personas que tienen problemas en los pulmones y en los ojos. Por ello, los es pecialistas recomiendan tomar mucha agua, usar mascarillas, evitar actividades al aire libre y aplicarse gotas en los ojos para evitar c o mp lic a c i on es conjuntivales y pulmonares. Cuan do se queman materiales orgánicos como la hojarasca, la madera o la resina de árboles , se despr enden diminutas partículas de carbón y otras sustancias que vemos en forma de humo y que resultan tóxicas para nuestro organismo. Estos compuestos derivados de la combustión, se incorporan

a nuestro organismo por cualquier vía, ya sea cutánea, conjuntival, respiratoria o digestiva; pasan libremente por las membranas de las células del tejido adiposo, donde se almacenan y donde pueden permanecer por largo tiempo e irse liber ando en nuestro cuer po de manera paulatina. Así lo aseguran

especialistas. Es necesario que se tome conciencia del daño que provoca par a los s eres humanos, tal cantidad de tóxicas a nuestro organismo. Sabemos que vivimos en una zona agrícola, s in embargo, debemos encontr ar la manera de solucionar esto con un sistema más

amigable, no sólo para el medio ambiente, sino que para los habitantes de los sectores afectados. Demás está hacer un llamado a la autoridad que even tualmen te autoriza estas quemas y a la autoridad fiscalizadora, para que sancione estas situaciones que vulneran los derechos de todos los habitantes.

Procedimientos antidrogas de Carabineros

E

l miércoles pasado, a las 01:38 horas, funcionarios policiales procedieron a la detención del ciudadano identificado con las iniciales C.J.T.S., 22 años, con domicilio en S anta Cruz, por infracción a la Ley 20.000 de d roga. Pers onal de servicio se percató que en la intersección de las calles Gabriela Mistral con Gonzalo Bulnes, un individuo al ver d e la presencia de Carabineros, lanzó al suelo un cigarro por lo que los funcionarios procedieron a su fiscalización, constatando que el cigarro artesanal mantenía en su interior una sustancia vegetal parecida a la marihuana, además los uniformados al consultarle si mantenía algo más, él en forma volun taria hizo entrega de un frasco de vidrio transparente con la misma sustancia vegetal en su in terior, s iendo detenido y trasladado a la

unidad donde se adoptó el procedimiento de rigor. La droga arrojó un peso bruto de 1 gramo y 600 miligramos. El detenido, previa instrucciones del fiscal de turno, quedó en libertad a espera de citación. En la misma jor nada, pero a las 17:20 horas, pers onal de la SIP 2da. Comisaría de Carabineros Santa Cruz, procedió a la detención d e una mujer identificada con las iniciales G.C.N .S. 45 años con domicilio en Santa Cruz, debido a que en horas de la mañana, un funcionario de esa sección, recibió un llamado telefónico de una mujer, quien manifestó que al pasar frente al domicilio de la detenida, se percató desde la vía pública, que ésta mantenía en su patio unas plantas de marihuana. Con esta información, personal SIP se trasladó al domicilio dando a conocer su presencia en el lugar, entr evistán dose con la dueña de casa de iniciales,

G.C.N.S., quien en forma voluntaria manifestó ser la dueña de las plantas las que mantenía de ad orno, acced iendo en forma voluntaria a la entrada y registro de su domicilio,

siendo detenida por cultivo Ley 20.000 y trasladada a la unidad policial. Se in cautaron cuatro plantas de cannabis sativa, que fluctuaban una altura de tr einta y cinco

centímetros y dos metros cuarenta de alto. La detenida s egún instrucciones impartidas por el fiscal de turno, fue dejada en libertad en espera de citación.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 12 de Mayo de 2018

El viernes en Auditórium del IRFE:

Aplaudido estreno de ópera rock Jesucristo Superstar

C

on un lleno total y aplaudida con entusiasmo, la Compañía de Teatro y Danza "Los Disper sos" realizó el estreno d e la óper a rock Jesucr isto Superstar, el viernes pasado, en el auditórium del IRFE. El director general del elenco, actor y cantante Miguel Ángel Silva, entregó antecedentes de la obra original y detalles del trabajo de grupo. "Esta Opera Rock, nació como propuesta con ceptual en 1970 y musicalizada por Andrew Lloyd Weber y escrita por Tim Rice. En 1973 fue llevada al cine y comenzó a ser un éxito, después, en Broadway hasta la fecha." Luego agregó: "En 1977, fue estrenada en español, por el cantante Camilo Sesto y Ángela Carrasco". Posteriormente recordó que el año 2000 la puso en escena en su ciudad, San Felipe, recorriendo toda la V Región hasta el 2001. "En Santa Cruz, la propuse a amigos músicos y profesores, comenzando a armarla en mayo del año pasado, con la búsqueda de las voces en diferentes colegios de la zona. Así, creamos la Compañía de Teatro Danza y Música "Los Dispersos", con el propósito de poner en escena diferentes obras musicales. La compañía es una institución sin fines de lucro lo que no impide la aceptación de aportes voluntarios al final de las presentaciones. En la lucida presentación del viernes 4, los artistas y sus respectivos personajes

«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS SALUDA A LAS MADRES DE PALMILLA EN SU DIA

fueron los siguientes: Felipe Valenzuela, de Chimbarongo, como Jesús; Paula Saavedra, d e El Huique y alumna del Liceo María Auxiliadora, como Magdalena; Christian López, Profesor de Matemáticas del Irfe, Caifás; Joaquín Salinas, alumno del Irfe, Anás; Joaquín González, alumno del Irfe, Pilatos; Luis Aníbal Toledo, Herodes y Miguel Ángel Silva - Judas y director general. El grupo de danza estuvo integrado por alumnas del Liceo María Auxiliadora, dirigido por profesora de Educación Física y Danza L oreto Espinoza Peñaloza. La orquesta la integran Luis Zamorano, Guitarra, profesor de Inglés Irfe y director del grupo musical; Miguel Morales, Bajo, profesor de Música de IRFE y Manquemávida; Pablo Contreras, Batería, estudian te de Pedagogía en Música; Pedro Órdenes San Martín, guitarra, profesor de Química; José Leiva, Teclados, profesor de Música Colegio Manquemávida. Como se señaló en el co-

mienzo, fue una presentación de mucha calidad tanto en lo representativo como en lo musical. Todo el elenco hizo gala de excelentes voces y cuadros escénicos, buena iluminación y sonido, que el público supo premiar con continuos aplausos. Consultado el director de la compañía acerca de su trayectoria personal y profesional, respondió: "Luego de mi retiro como comisario policial de la Sexta Región, tras 25 años de servicio en la PDI. Estoy radicado en Santa Cruz y tengo una Consultora de Investigaciones Criminalísticas para realizar pericias que son solicitadas por estudios jurídicos". Acerca de los planes de la C ompañía, manif estó que se presentarán próximamente en Nancagua y Chimbarongo y estamos abiertos a aceptar invitaciones para actuaciones en las que solo pedimos la amplificación e iluminación. De igual forma pretendemos obtener la personería jurídica para lograr recursos para nuevas obras musicales".

El Día de la Madre es una celebración muy importante para todos nosotr os. Es el día en que homenajeamos a aquella persona que nos dio la vida y nos vio crecer día a día, brindando todo su amor y protección. Es por eso que en este día tan especial, deseo enviar un afectuoso saludo a todas las Madres de la comuna de Palmilla, mujeres que hacen la labor de madre y jefa de hogar a la vez, que trabajan desde que alumbra el sol hasta que se oculta sin mayor interés que el de brindar lo mejor de sí para el bienestar de sus hijos. Para todas las Madres de mi querida comuna de Palmilla, va este saludo con mucho afecto y cariño. Feliz Día de la Madr e, les d esea de todo corazón… GLORIA PAREDES VALDÉS Alcaldesa I. Municipalidad de Palmilla y H. Concejo Municipal

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, ETC. O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD 5

El C óndor Sábado 12 de Mayo de 2018

Escuela Especial de Santa Cruz promoviendo la inclusión en la comuna Trabajan con el eslogan "Juntos Lograremos Grandes Cambios".

Actividades de la Oficina Comunitaria de Carabineros de Santa Cruz

C

on gran satisfacción la Escuela Especial de Santa Cruz, hace partícipe a la comunidad del orgullo de ten er a cuatro de sus estudiantes realizando prácticas laborales en empresas de la comuna. Uno de ellos, no sólo ha iniciado su práctica, sino además, ha pasado a formar parte de la fuerza laboral del país al firmar contr ato de trabajo, validando en este acto su aporte en el área, dignif icando a nuestros jóvenes y engrandeciendo a las empresas que han optado por la inclusión real y la valoración de las pers onas. E s por este motivo, que la comunidad Educativa de la Escuela Especial, quiere mediante este medio agradecer la disposición y sensibilidad que han tenido empresas como: Panificadora Santa Cruz, Konsumaky y Terra Café, al otorgar una oportunidad real para la inserción laboral y el desarrollo de habilidades en este ámbito. Del mismo modo, agradecemos a la Supermercados La Colchagüina y Multicentro por permitirnos estudiar puntos laborales y factibilidad de práctica, a Dj Miño por compartir con nuestros jóven es su experiencia y conocimientos como Dj: hoy gracias a él, todos los recreos en la Escuela Especial son una oportunidad para bailar y disf rutar al ritmo de nuestros propios Dj locales.

Al mismo tiempo queremos agradecer a Supermercados La Fama, Multihogar, Multicentro, Sushi Prape´s y Librería El Castillo por todas las donaciones en especies y alimentos que generosamente han compartido con nuestra Escuela y que nos han permitido desarrollar diversas actividades con nuestros estudiantes, como celebración del Día del Alumno y Día de la Madre, entre otras. Junto con lo anter ior, también queremos agradecer tanto a padres y apoderados, así como a los fun-

cionarios de la Escuela que han destinado parte de su tiempo libre para pintar los muros exteriores y las aulas. A través d e dos operativos absolutamente voluntarios hemos podido hermosear y entregar dignidad a nuestros niños y jóvenes mediante el pintado de sus salas. La comunidad de la Escuela Especial de S anta Cruz se siente profundamente agradecida de todos sus colaboradores, pues son el mejor ejemplo de valoración de las diferencias y real inclusión.

L

a Patrulla Comunitaria de la 2da Comisaría de Santa Cruz, concurrió al Jardín Infantil El Nido de nues tra comuna, con el objetivo de saludar a los pequeños y entregar material institucional para colorear, acción que genera un espacio de cercanía y confianza entre los niños y funcionarios, quienes participan gratamente de esta actividad.

Servicio de peluquería El encargado de Oficina Comunitaria, suboficial, Víctor Torres Grandon, en compañía de la funcionaria civil, Paola Lagos, realizaron el servicio de peluquería a abuelitos residentes del Hogar San José Obrero. Actividad permanente que los Carabineros disponen con el objetivo de brindar un mayor bienestar de los ancianos de nuestra comuna.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 12 de Mayo de 2018

Capitanía de Puerto de Pichilemu y Sernapesca incautan locos en veda provenientes de pesca ilegal Hallazgo se produjo en control a vehículo que transitaba por playa del sector Alto Colorado.

C

on un total de 555 locos incautados concluyó el operativo desplegado por el equipo fiscalizador del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Región de O'Higgins y la Capitanía de Puerto de Pichilemu en el sector Alto Colorado de la comuna de Pichilemu. El recurso pesquero se encuentra actualmente en veda extractiva para proteger su conservación. El ilícito quedó al descubierto en medio de un control a un vehículo que transitaba por la playa del Alto Colorado, dentro del cual eran transportados tres sacos con locos desconchados, según explicó el director regional de Sernapesca Región de O'Higgins, Dionisio de la Parra. El conductor del vehículo quedó citado al Juzgado de Letras y Garantía de Pichilemu por infracción al Artículo 119 de la Ley General de Pesca y Acuicultura que, entre otras conductas, sanciona la

posesión y transporte de recursos hidrobiológicos en veda. De acuerdo a indicación de la autoridad de salud, el recurso pesquero no se encontraba apto para consumo humano por lo que se instruyó su destrucción y envío a vertedero. "Este resultado obedece al esfuerzo conjunto, la buena comunicación y coordinación existente entre la dirección regional de Pesca y Acuicultura de O'Higgins y la Capitanía de Puerto de Pichilemu. Es importante que la ciudadanía recuerde que el loco está protegido por una veda extractiva hasta el 31 de diciembre del 2022 para proteger este recurso hidrobiológico que se encuentra en delicado estado de conservación", precisó el jefe regional de Pesca y Acuicultura. Sernapesca dispone de la línea gratuita 800 320 032 para denun cias por extracción o venta ilegal de recursos pesqueros en veda.

Hoy se cambia la hora La ministra Susana Jiménez explicó que este será el último año que se mantendrá el horario de invierno, vigente desde 2016.

L

a ministra de Energía, Susana Jiménez, anunció que durante agos to se definirán los husos horar ios que se aplicarán d urante los próx imos cuatro años, diciendo que hay "que tomar la mejor decisión pensando en la ciudadanía y considerando todas las variables posibles". Hoy 12 de mayo corresponde que entre en vigencia la hora de invierno (GMT-4), lo que significa retrasar una hora el reloj a las 23:59 de ese día. Este año vence el Decreto Supremo 253, vigente desde 2015, que estableció que entre 2016 y 2018 habrá dos husos h orarios , de invierno y verano. Desde entonces, el de verano (GMT -3) en C hile

continental se ha estado aplicando durante nueve meses, entre el segundo sábado de agosto y el segundo sábado de mayo, y el de invierno (GMT -4), en los tres meses restantes. La ministra confirmó que seguirán habiendo dos horarios durante el año ya que "la may oría de los chilenos prefiere que haya dos horarios en el año, de verano e invierno, para aprovechar de mejor manera la luz solar, y eso lo vamos a respetar". "El vencimiento del decreto este año nos obliga como Gobierno a definir los husos horarios que tendrá el país durante esta administración. Nuestro compromiso es que durante agosto próximo daremos a conocer los husos horarios

para 2019-2022, para que haya suficiente tiempo de difusión y conocimiento y se minimice su impacto" informó la ministra. Entr e las muchas variables a considerar están la eficiencia energética, los efectos del cambio de hora

en la salud de las personas, el impacto por la menor exposición a la luz, especialmente en las mañanas y en los alumnos, el ausentismo y rendimiento escolar, la seguridad pública y de los desplazamientos, la tasa de accidentabilid ad y

productividad en el mundo agrícola, entre otras. La Región de Magallanes tien e un huso hor ario permanente y especial durante todo el año (GM 3), que fue pedido por la propia comunidad y se mantiene tal cual.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Sábado 12 de Mayo de 2018

Consejo Consultivo y listas de Matrimonio cumplió espera son abordados en encuentro 60 años de casados Técnico Ampliado en Santa Cruz Edith Rebeca, Olivia del Libertario Corresponsal en Viaje

L

a incorporación de la directiva del Consejo Consultivo fue una de las novedades que pres entó el director del Hospital Santa Cruz, Doctor Héctor Maldonado, al segundo Consejo Técnico Ampliado realizado esta semana. En la ocasión , la autoridad d el recinto hospitalario partió dando a conocer a los asistentes la participación de la directiva de es te organ ismo colaborador y asesor en aquellos temas relacionados con salud y su injerencia en la comunidad. Cabe recordar que la actual directiva d el Con sejo Consultivo del Hospital Santa Cruz, comenzó recién con sus funciones después de un largo tiempo sin actividad y es por eso que para la dir ección del establecimiento es de suma importancia la participación que ellos tengan. La pr esidenta del Consejo Consultivo, Sandra Díaz dijo que "la verdad es que lo encontr é muy prod uctivo, si bien es primera vez que participo en esta organización, es muy importante para nosotros los ciudadanos enterarnos del funcionamiento y el trabajo que realizan las distintas unidades y servicios del Hospital y así, a través de

nosotros como directiva, ir educando a la comunidad en d istintos temas que tiene que ver con el área salud", finalizó diciendo la dirigente. En tanto, para el director del Hospital, el incorporar al Consejo Consultivo en este tipo de reuniones es de mucha relevancia, ya que será el órgano contralor de la ciudadanía, por lo tanto ellos participarán de manera permanente en las actividades de Hospital Santa Cruz y una de ellas es el consejo técnico donde el equipo directivo y los jefes de las distintas unidades se reúnen una vez al mes para evaluar todo lo que está pasando dentro del establecimiento. Otro de los temas que se abordaron en este consejo técnico fue el anuncio de Héctor Maldonado de que en un plazo de 3 meses deberá resolver en un 25% la reducción de listas de espera NO GES acumulada al 31 de diciembre de 2017, entre el 01 de mayo y 31 de julio de 2018 y que no solo recaerá en el establecimiento de esta comuna, si no que en toda la red pública del país. Esto motivado por una solicitud del Ministerio de Salud y coordinado en la región por el asesor del Minsal para Listas de Espera, Wladimir Román.

El universo debe considerar la resolución del 50% de los casos del 2015 (19 pacientes en este hospital) y se "tomarán las medidas que sean necesarias para dar uso a la totalidad d e las h oras habilitadas para pabellones". Se reasignarán las horas de pabellón a lista de espera No GES de mayor volumen y más antiguas. Se resguardarán al menos el 30% de los cupos de las tablas quirúrgicas para pacientes en listas de esperas No GES con criterio de antigüedad. Además los pacientes con diagnóstico de r iesgo y prior idad biopsicosocial, se deben priorizar independiente de su antigüedad (Oncológicos, Valech, Sename). Finalmente el director manif estó que "es un tremendo desafío porque no es solamente la atención, todo lo que hay detrás de esto, que significa el trabajo para citar al paciente, poner sus exámenes al día, poner todas las evaluaciones previas pre quirúrgicas, después que los pacientes concurran a las citas, finalmente llegar al día en que debe operarse y que esté en condiciones de ser oper ado, es no men or", concluyó diciendo.

E

n el inicio de este mes, el sábado 5 de mayo de este año 2018, el matrimonio compuesto por don Raúl Pérez Pérez y doña María Galaz Moscoso, cumplieron bodas de diamante, al cumplir 60 años de casados y ya lo celebraron con mucha alegría junto a sus 9 hijos, 18 n ietos y 14 bisnietos, cerca de Santa Cruz, en su domicilio ubicado en Quinahue El Boldal. Este matrimonio se casó a los 18 años de edad ella y 19 él, o sea muy jóvenes. Sus hijos son los siguientes: María Eugenia,

Carmen, María Teresa, Raúl Osvaldo, Emilio Antonio, Rosa Elena, Luis Hernán, y Miguel Ángel. Estas bodas de tantos años casados es muy digno hoy de destacarlo en estos tiempos, ya que las actuales parejas ya casadas tienen muy corta duración. Desde esta páginas de Diario "El Cóndor" y tod o su personal, les entregamos, muy francamente, nuestras más sinceras felicitaciones y que sigan casados por muchos años más, hasta cuand o la muerte los separe, y que, San Pedro, los espere con un vino tinto para seguirlos celebrando, junto a todos los santos.

El Preuniversitario Nicolás Palacios invita a los jóvenes de Enseñanza Media y Egresados a Preparar durante todo el año 2018 la Prueba de Selección Universitaria (P.S.U.) con profesores experimentados en PSU, con años de dedicación, con material oficial y Guías especiales que llevan al alumno a superarse en cada Prueba que se va realizando durante el año para finalmente obtener Altos puntajes que te permitirán ingresar confiado a la carrera y Universidad deseada. Ven y prepara la P.S.U. 2018 en el Preuniversitario Nicolás Palacios y obtendrás más de 700 puntos en cada prueba. En Capacitación el Centro de Estudio Nicolás Palacios dicta cursos de: Cajero Bancario, Inglés, Secretariado, Contabilidad, Autocad, Computación y Excel. La Capacitación le permitirá aumentar sus ingresos económicos , alcanzar una mejor posición laboral y ser mejor calificado en su trabajo o empresa. Capacítese en el Centro de Estudio Nicolás Palacios. Inicio de cursos de Capacitación el 4 de Junio de 2018


8 DEPORTES

El C óndor Sábado 12 de Mayo de 2018

Deportes Santa Cruz a Los Ángeles Por Carlos Barahona Reportero

H

oy desde las 19:00 horas, en el municipal de Los Ángeles, Deportes Santa Cruz visita a Deportes Iberia por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Segunda División. Los santacruzanos se enfrentan al puntero en un partido crucial, ya que d eben

revertir la imagen dejada en los dos partidos jugados en el Joaquín Muñoz G., en ambos partidos sólo se rescató un punto y dejando un montón de dudas en su juego, y para esto se trabajó en la semana tratando de subsanar los er rores cometidos contra Barnechea en Copa Chile. Hasta el cierre de esta edición no se sabía si algunos de los lesionados

MAURO AGUIRRE.

RODRIGO PAILLAQUEO.

FJ: Santa Cruz ante Rangers

N

ancag ua y Pencahue serán los escenarios de los partidos que hoy jugará el fútbol joven de Deportes Santa Cruz. Los primeros en jugar serán los dirigidos por Renzo Yáñez. En la región de E l Maule la juvenil chocará con los piducanos a partir de las 11 horas, mientras que a las 13:15, será el turno de la Sub 17.

ya estaban recuper ados (Córd ova, Lemarí, Pontigo), de obtener un resultado adverso los unionistas quedarán en el fond o de la tabla y los locales se afianzarán en la punta, por eso la consigna es ganar o traer un punto y esto lo sabe muy bien el cuerpo técnico y jugadores. "En la semana trabajamos en los puntos altos y los puntos negativos de los partidos que jugamos , haciendo hincapié en los errores para que n o se vuelvan a cometer y ojalá ten er a todos los jugadores disponibles para este partido para que los cambios sean equiparados", comentó el estratega,

En nuestra región, la Sub 16 y Sub 15, del "profe" Maureira, jugarán a las 14 y 16 horas, respectivamente en el municipal nancagüino. El r esto de la novena fecha de la Zona Sur del torn eo de Apertur a de Primera B, es: U. de Concepción contra Colchagua C.D. y Ñublense ante Deportes Puerto Montt. Con des canso quedó Deportes Valdivia.

Osvaldo Hurtado. El ar quero Rodrigo Paillaqueo, uno de los más experimentados del equipo, viene siendo uno de los puntos más altos en este Santa Cruz. "Vamos a Los Ángeles preocupados del campeonato, queremos meternos en la liguilla, estamos conscientes que tenemos un punto y ellos están arriba, así que yo creo que va a ser un encuentro inter esante en donde nosotros saldremos a proponer, será intenso, sabemos que juegan mucho con Ruiz a que aguante y entr ar por fuera, pero nosotros iremos a jugar con la posesión del balón y no dejarlos hacer su juego",

dijo. Uno que conoce muy bien los pastos de Los Ángeles, es el defensa Mauro Aguirre, quien jugó dos temporadas con la camiseta de Iberia. "Conozco a la mayoría, mantuvieron la base pero creo que jugando como lo hicimos los primeros tiempos, podemos traernos alg o positivo. Iberia siempre juega el mismo estilo, tirando pelotazos para la peinada de Ruiz y que los punteros hagan las diagonales". Al ser consultado por ¿se viene la ley del ex? Respondió que "ojala se me dé, hace mucho que no marco y ojalá sea para que nos llevemos el triunfo" concluyó el jugador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.