Martes 12 de Noviembre de 2013
96º año - Nº 8.430
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Tragedia en muestra de bomberos de Placilla
Sábado
Trabajador de empresa de comunicaciones, perdió la vida tras caer de una altura de nueve metros.
250 dirigentes sociales recibieron certificado de capacitación del FOSIS El domingo en la mañana
Masiva asistencia al segundo encuentro de autos clásicos UF HOY: $23.222,72 UTM: $40.731
DÓLAR OBSERVADO: $518 EURO OBSERVADO: $692
SANTORAL HOY CRISTIÁN
Todo terreno se quemó en ruta 90 cerca de Pichilemu El vehículo transportaba tres ocupantes, los que resultaron ilesos.
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 27ºC MÍN: 08ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 12 de Noviembre de 2013
Autoperfeccionamiento: como se piensa se siente Karina Contreras Arias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
H
ace aproximadamente un siglo atrás, la explicación de los actos humanos, en especial cuando se trataban de malas acciones, se interpretaban desde el carácter. Por ejemplo para explicar un mal comportamiento se escuchaban palabras o calificativos como mezquino, estúpido, malvado, criminal, entre otros, con lo que se concluía la naturaleza del individuo y aquello que lo diferenciaba de los demás. Otro ejemplo, de la época es el término "loco" el que se aceptaba como explicación para todo tipo de enfermedades mentales. Los términos antes descritos, respondían a rasgos que no podían modificarse fácilmente, rasgos fijos que parecían una suerte de profecía, ya que se estimaba que ninguno de ellos podría cambiar sus conductas o vivencias.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras y muchos más...
Es así como cuando alguien que se consideraba a sí mismo como un "estúpido" en lugar de pensar que carecía de una adecuada educación, no efectuaba ningún intento por mejorar, ya que desde su propia persona se ejercía la estigmatiza-ción, la que probablemente se sumaba al pensamiento de otros. En los últimos años del siglo XIX, aquellas etiquetas afortunadamente comenzaron a desaparecer, aunque es relevante señalar que a pesar de ser menos, aún existen quienes se rotulan con calificativos negativos o hacen lo mismo con quienes les rodean. Uno de los grandes cambios, comenzó precisamente con la ignorancia, la que se consideró como una carencia educativa y no como una estupidez innata. Posteriormente se continuó con el delito, el que pasó a ser una consecuencia de la miseria y no el resultado de malignas perversidades. La misma pobreza comenzó a considerarse como falta de oportunidades y no sólo como consecuencia de la pereza. Por su parte, la locura se empezó a ver como consecuencia de hábitos referentes a una mala adaptación, la que era susceptible de corrección y aprendizajes. Felizmente se concibió la creencia optimista de que es posible el cambio enlazando una visión más amplia del yo y dotándolo de responsabilidades en la modificación de las diferentes conductas, ya sea de crecimiento social, educacional o ambiental. Desde ese momento se comenzó a ver que la curación de enfermedades mentales u otras, no eran sólo responsabilidad de médicos o terapeutas, sino que estaba en manos de la propia persona. Si usted lee libros sobre dietas o ejercicios o aquellos que enseñan a cambiar la personalidad, todo estará referido a la ideología del autoperfeccionamiento, ya que el giro del que esta-
"El camino del autoperfeccionamiento es similar a cómo se cura una herida en nuestro cuerpo. La cicatrización se produce desde dentro hacia afuera."
mos hablando se trata precisamente de esta capacidad. El autoperfeccionamiento efectivamente mejora a uno mismo, es verdad que la persona por su propia iniciativa puede bajar de peso, reducir el nivel de colesterol, ganar fuerza física, ser menos ansioso, hostil e incluso menos pesimista. El autoperfeccionamiento va de la mano con la manera que la persona tiene de pensar, ya que los pensamientos constituyen las diferentes formas de sentir, lo que se coordina con la auto-observación, autovaloración, la motivación interna y el cambio de conductas o comportamientos de manera consciente. La creencia del autoperfeccionamiento es una profecía satisfactoria en estos momentos, al igual como fue la antigua creencia de que el carácter no podía modificarse. Aquellos que creen que no se debe ser sedentario y hostil tratarán de tomar medidas al respecto, por ejemplo salir a correr. En cambio quienes no crean en la posibilidad de cambio se mantendrán de la misma forma, con incapacidad de esfuerzo y mínimas satisfacciones internas. Una cultura que cree en el auto-perfeccionamiento confía en las capacidades que poseen las personas, cree que los individuos pueden cambiar y/o mejorar. Para lograr el auto-perfeccionamiento en primer lugar la persona debe observar y conocer sus pensamiento automáticos (soy idiota, se reirán de mí, no puedo hacerlo, debo hacerlo aunque no quiera, etc.) que aparecen sobre todo en momentos difíciles. Los pensamientos automáticos son las diferentes frases u oraciones rápidas que se dictan a nivel mental, que pasan inadvertidas, que están sesgadas con discursos negativos, que paralizan y no se discuten. Son frases dichas por la propia persona y que van de la mano con
la imposibilidad de crecimiento. El adentrarse en la observación y perfeccionamiento de sí mismo, garantiza la reflexión de nuestro mundo interior y de la actitud que se tiene ante la vida. Trae consigo la disminución de la ansiedad y no se permanece solamente unido a los éxitos ni a los errores, sino que la práctica demuestra que podemos observar nuestros propios
errores de manera constructiva cuando dejamos de lado el hábito de proyectarlos en los otros. El proceso de auto-observación y auto-perfeccionamiento excluye la lucha consigo mismo, el conflicto o la exclusión. Esto significa mirar el mundo dentro y fuera de nosotros, sin aferrarse a nada y no rechazar nada. / (S.S.O)
¿Depredación o Respeto por el Medio Ambiente? Alejandro Canales Canales Prof. de Hist., Geo., y Cs. Sociales Presidente del Instituto O'Higginiano Filial Santa Cruz
S
e calcula que para el año 2050, la población mundial, alcanzará a los nueve mil millones de habitantes, siendo Asia, el continente más poblado. Para alimentar tal cantidad de personas, será necesario aplicar (porque dudo que se esté haciendo), una clara y maciza política de sustentabilidad, este concepto tan manoseado pero poco entendido, y mucho menos poco practicado. Ya desde 1976, la C.E.P.A.L. (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), inició el estudio sobre el "Estado del Medio Ambiente en América Latina y el Caribe", labor efectuada conjuntamente con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (P.N.U.M.A.). Cada país se desarrolla "a costa" de los recursos naturales, eso es natural y hasta cierto punto aceptable, lo que se persigue es lograr la sustentabilidad ambiental en el desarrollo global de cada nación, en función directa de las estructuras socioeconómicas, como también de la preservación del medio ambiente. Para ello es necesario abordar una amplia variedad de
temas que atañen directamente el problema ambiental: población, desarrollo agrícola, transporte (terrestre, marino y aéreo), industrialización, etc. La preocupación ambiental en los países latinoamericanos, en la presente década, se ha caracterizado por una fuerte contradicción, entre el discurso del desarrollo y su práctica. Mientras se habla profundamente de "sustentabilidad" en el manejo de los recursos naturales y el patrimonio ambiental; la mayor parte del esfuerzo hacia el crecimiento económico y la modernización productiva se orienta sin una presencia decisiva de criterios ambientales. Y así, día a día aumenta el deterioro del medio ambiente y la depredación de los recursos naturales, en muchos países de América Latina. Ante este panorama tan desolador, la teoría traducida en cuidar el medio que nos rodea, sólo se queda en de buenas intenciones, tanto a nivel de gobierno, ON.Gs. y particulares, pero la verdad es que las futuras generaciones, sólo podrán ver muchas de las especies (arbóreas, animales, vegetales y marinas), por imágenes en tv o internet, ya que su extinción es cuestión de años. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 12 de Noviembre de 2013
Tragedia en muestra de bomberos de Placilla Trabajador de empresa de comunicaciones, perdió la vida tras caer de una altura de nueve metros. José Pinto Ávila Corresponsal
C
uando estaba todo listo y dispuesto para la muestra que tenía preparada el Cuerpo de Bomberos de Placilla, en la plaza de la comuna, un lamentable accidente se produjo en el lugar. Un empleado de una empresa de telecomunicaciones, que le presta servicios a Bomberos de la región, instalaba una antena, a una altura de nueve metros en la plaza, por causas que se desconocen, la estructura cedió, cayendo el empleado
en el pavimento de la plaza, azotando fuertemente su cabeza, lo que le provocó un traumatismo encéfalo craneano abierto. El trabajador, fue asistido por voluntarios que se encontraban armando los stands, y rápidamente lo trasladaron hasta el Hospital San Juan de Dios de San Fernando, perdiendo la vida cuando éste ingresaba al centro asistencial. Pasadas las 15:30 horas, llegó hasta el lugar, el intendente de la región de O'Higgins Wladimir Román, quien había programado la visita, para
hacer entrega al Cuerpo de Bomberos de Placilla, de un aporte en ropas y elementos para la compañía, avaluados en cerca de 17 millones de pesos. Recién en este lugar, el intendente se enteró de la tragedia, suspendiendo de inmediato la ceremonia de entrega, hasta una nueva oportunidad. Quienes llegaron para colaborar y mostrar sus productos, en esta muestra que tenía organizada la Primera Compañía de Bomberos de Placilla, en sus 50 años de vida, terminaron muy apenados, una vez enterados de este lamentable accidente, que le costó la vida a este joven trabajador de la empresa Pro Comunicaciones de Pelequén. / (S.S.O) CARABINEROS DE LA SIP INVESTIGA LA CAÍDA Tras conocidos los antecedentes del trágico accidente que le costó la vida al trabajador de la Empresa de Comunicaciones J.A.F.B.M., Carabineros de la Primera Comisaría de San Fernando, al mando del capitán Marcelo Salas, se constituyeron en la plaza de la comuna de Placilla, con el fin de recabar antecedentes del lugar donde cayó el trabajador y entregar los antecedentes al fiscal de turno San Fernando, el cual dispuso que efectivos de la SIP se trasladaran hasta el sitio
del accidente, luego de conocido el deceso del trabajador en el Hospital de San Fernando. Uno de los conmovidos por el accidente, fue el comandante del Cuerpo de Bomberos de Placilla y comandante Regional Cristian López, quien dijo "es una situación terrible, lo que ocurrió acá en la plaza, pero son cosas que pasan, ahora se iniciara una investigación para determinar las causas de este lamentable hecho" dijo. Cabe señalar, que la ceremonia de entrega de equipos a la compañía de Placilla fue suspendida por
respeto a la familia del trabajador y más aún, ya que la empresa en que se desempeñaba, es muy colaboradora con bomberos de la región. Según se logró establecer, el trabajador estaba instalando una antena de su empresa en la plaza, con el fin de mostrar la tecnología a los asistentes y ésta habría cedido, cayendo y quedando en estado grave, perdiendo la vida cuando era asistido en el Hospital de San Fernando. El cuerpo fue entregado a sus familiares y fue trasladado hasta Rengo, donde tenía su domicilio. / (S.S.O)
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 12 de Noviembre de 2013
El domingo en la mañana
Masiva asistencia al segundo encuentro de autos clásicos Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
n total de 40 autos clásicos llegaron en la mañana del domingo, hasta la Plaza de Armas de Santa Cruz, oportunidad en la cual se desarrolló el Segundo Encuentro de este tipo de autos, de los años 20, venidos de diferentes puntos del país. La actividad fue organizada por el Club Ford A Chile, la empresa Nautika, y la Municipalidad de Santa Cruz. En la oportunidad, se dieron paseos en las "burras", al numeroso público que llegó al punto cero de la ciudad, como también a los niños de la Escuela Especial, que optaron por un antiguo carro bomba, Mercedes Benz, año 1952 de la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Rancagua, gestionado por el presidente regional de Bomberos, Manuel Arenas Albornoz. Este segundo encuentro, benefició a los alumnos de
la Escuela Especial, con un aporte de mochilas y panderos y al Hogar de Ancianos San José Obrero, con pañales desechables y alimento especial para los abuelitos, que fueron entregados, por el gerente de Nautika, Miguel Cabello y el vicepresidente del Club Ford A, Germán González. Estos aportes se lograron al momento de que los expositores llegaron a inscribirse para el encuentro, más un aporte que traía el Club Ford A. La jornada fue acompañada con música ad hoc, para la muestra de las "joyitas" por el Conjunto "Santa Cruz Estandar Jazz". Finalmente, las autoridades locales encabezadas por el alcalde y los concejales, Pero Moreno y Pedro Zúñiga, entregaron diplomas de participación a los 40 expositores, estando también presente el presidente regional de Bomberos, Manuel Arenas Albornoz. Una mañana muy entretenida para los que gustan del automovilismo,
AUTOS FORD AÑOS 20.
BENEFICIADOS HOGAR DE ANCIANOS SAN JOSÉ OBRERO.
especialmente de los vehículos antiguos, que según nos comentaba un expositor, mantenerlos y repararlos, puntualizó "perdí la cuenta en los 15
millones de pesos". Lo interesante es que todo el mundo miró, se deleitó y paseó en los autos que algún día, fueron último modelo y cero
CARRO BOMBA MERCEDES BENZ 1953 RANCAGUA.
EL MÁS ANTIGUO DE LA MUESTRA 1928.
BENEFICIADOS NIÑOS DE LA ESCUELA ESPECIAL.
kilómetro. El tercer encuentro se realizará nuevamente aquí en Santa Cruz el 8 de noviembre de 2014. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 12 de Noviembre de 2013
Sábado
250 dirigentes sociales recibieron certificado de capacitación del FOSIS Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n el gimnasio del Liceo Santa Cruz, se llevó a efecto la tarde del sábado el evento denominado "Cumbre de dirigentes sociales" "Por un Chile sin Pobreza", donde estuvieron presentes 250 dirigentes sociales venidos de los diferentes puntos de la región de O'Higgins, los cuales se capacitaron por el FOSIS, en cuanto a trabajar por la gente más pobre. La ceremonia, fue presidida por el gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, con la presencia del gobernador de Cachapoal, Pedro
Hernández, el seremi de Gobierno, Marcelo Durán, la directora del SERNAM, Loreto Morales, el seremi de Desarrollo Social, Juan Fernández, parlamentarios y representando a la comuna de Santa Cruz, el concejal Pedro Moreno. Luego de compartir un almuerzo se dio inicio el breve acto de entrega de certificaciones, entregados en forma simbólica a cuatro dirigentes sociales, habló a los presentes, el seremi de Gobierno, Marcelo Durán, quien manifestó "cuando ustedes se capacitan, como dirigentes sociales, se empoderan de su trabajo y nos ayudan a saber el nivel de pobreza en la región.
DIRIGENTES CERTIFICADOS JUNTO AL GOBERNADOR PROVINCIAL.
Por su parte el gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, agregó que "Sin ustedes, no podemos saber cómo viven nuestros compatriotas". Los felicitó por capacitarse y recibir en esta ceremonia su certificado. A nombre de los capacitados, agradeció el dirigente Social de la comuna de Olivar, José Rubio Cuadra, el que agradeció a las autoridades y al FOSIS, la capacitación entregada. / (S.S.O)
DIRIGENTE JUAN RUBIO CUADRA.
LOS 250 DIRIGENTES CAPACITADOS.
Proyecto de Servicio Médico Legal para Santa Cruz no será viable Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
ra mucha maravilla para creer que en un pueblo ramal, como es Santa Cruz, se iba a construir un Servicio Médico Legal, para Colchagua y Cardenal Caro. Complementando nuestra información que apareció el 6 de noviembre, nuevamente insistimos y, nos pusimos en contacto con María Angélica Salamiá Rojas, encargada de Gestión y Mediación de la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y nos mandó un correo electrónico, muy parecido, si no igual, al de un mes atrás que lo reproducimos "In extenso" DICE: "Junto con saludar, de acuerdo a lo conversado telefónicamente el día de
hoy le cuento que el proyecto "construcción del SML de Santa Cruz", se encuentra efectivamente en la SERPLAC en un proceso de reevaluación, debido a que el monto total por el cual fue formulada la ejecución del proyecto es inferior a las ofertas recibidas en el proceso de
licitación para la construcción (la licitación ya se realizó), por tal motivo no fue posible adjudicar de inmediato y fue necesario reevaluar, a fin de que el Gobierno Regional asigne los recursos que faltan. Desgraciadamente no pude comunicarme con la
persona encargada de la reevaluación, por tanto no tengo información respecto del tiempo que toma este trámite, no obstante la Sra. SEREMI de Justicia ya solicitó esta información al Gobierno Regional y en cuanto tengamos la información se la comunicaré por esta misma vía." Lamentablemente las reevaluaciones, toman meses. Y eso que nos dijeron que estaba en poder del intendente para darle un corte, y ahora resulta que lo tiene el SERPLAC. Conociendo el sistema administrativo de los Servicios Públicos… Ud., sabe el resto. Para una simple pregunta, no hay nada mejor que la respuesta política, lo mismo que los señores políticos que asienten, prometen y lo
peor del caso es que este fin de semana hay elecciones. Aquí no hay donde perderse, como lo declaró un CORE, que va a la reelección y que no vamos a mencionar, al cual le consultamos y nos respondió "Ayer pedí los antecedentes y aún no me los mandan, el lunes le cuento. / (S.S.O)
ROBERTO ROJAS Consejero Regional -- G 103
6 DEPORTES
E l Cóndor Martes 12 de Noviembre de 2013
Deportes Santa Cruz ganó 1 a 0 Jorge Galaz Núñez Reportero
C
on justicia, el cuadro Deportes Santa Cruz, ganó el domingo por la tarde a Enfoque de Rancagua. En una semana difícil, en donde la derrota ante Cauquenes le ponía presión al elenco local, para ganar este encuentro, más aún, a sabiendas de la derrota de Velásquez el día anterior, ante La Pintana por 4 a 1, por lo que había que doblegar esfuerzos para ir con tranquilidad a San Vicente a mitad de semana. Un primer tiempo bien parejo, en donde un penal pudo haber cambiado la historia para los rancagüinos, porque en el minuto 36, Barrales llegó tarde a
una pelota y derribó a Sebastián Céspe-des y la responsabilidad le quedó al colorín, Ignacio Ramírez. Para fortuna de Escobar, la pelota dio en el vertical, de ahí para adelante, se agrandó Santa Cruz y comenzó a soñar con el triunfo. Antes de comenzar la segunda etapa, la conversación en el camarín con el plantel, de parte de Ítalo Díaz y Jaime Riveros, dio resultado, porque Santa Cruz entró con todo, e incluso pudieron haber anotado antes la paridad, también hay que considerar que el árbitro no cobró un par de penales a favor de Santa Cruz. Ese hecho, comenzó a desesperar al equipo, agregando también, que algu-
Óscar Salas se llevó los aplausos
S
anta Cruz no quería el empate, porque obligaba a ganar su próximo encuentro ante Velásquez, para mantener la categoría, y quien más reflejaba esta opción dentro del campo de juego, fue Óscar Salas. El jugador, tuvo un intenso batallar durante el partido, e inclusive peleó palmo a palmo de ser el jugador del encuentro, junto a Jesús Pino, quien mostró toda su garra para sacar adelante este resultado. En el minuto 88, fue cuando "el negro" marcó la
diferencia, en una gran jugada por la derecha, llevándose la marca de todo hombre que encontró en el camino, y sacó un centro con Lienza, para que su compañero, Eduardo Salazar, anotara el gol de la victoria. Es por eso que el público le brindó un gran aplauso al "negro" de Paniahue, una vez concluido el encuentro, quien se llevó el premio que entrega la directiva de Deportes Santa Cruz, por ser el mejor del partido FELICITACIONES. / (S.S.O)
nos jugadores comenzaran a sentir el rigor del juego. Vinieron los cambios, saliendo Sebastián González e ingresó Ignacio Ampuero, que lamentablemente, estuvo muy poco en la cancha, porque fue expulsado por juego brusco. El otro cambio, sí dio resultado, salió Feliú e ingresó Eduardo Salazar. A dos minutos del final del encuentro, tras gran jugada de Óscar Salas, anotó el gol que hizo saltar el Joaquín Muñoz García, para estructurar el definitivo 1 a 0, a favor de Santa Cruz, que ganó merecidamente este encuentro. Ahora deberá pensar en General Velásquez, mañana en San Vicente, en el último partido de este torneo, sólo el empate lo salva de jugar el descenso a la tercera división B. / (S.S.O)
DEPORTES SANTA CRUZ.
EQUIPO ENFOQUE DE RANCAGUA.
Otros resultados de la fecha
L
a atención estaba centrada en un par de partidos clave, para quienes querían salvarse del descenso, como también poder clasificar a la liguilla final. Por un lado General Velásquez, perdió ante Municipal La Pintana por 4
a 1 la tarde del sábado, mientras que en el sur, Independiente de Cauquenes, logró un empate ante el Puntero Fernández Vial 1-1. Libre en esta oportunidad quedó Colchagua. La tabla entonces, antes de la última fecha queda: 1º
Fernández Vial 29, La Pintana 23, Enfoque 15, Independiente 13, Colchagua 12, Santa Cruz 10 y Velásquez 8. En la última fecha, Velásquez - Santa Cruz, luego Independiente - Colchagua y Enfoque -Fernández Vial, libre La Pintana.
Hoy martes gran Cross Country en Apalta
L
a Escuela Millahue de Apalta organiza hoy desde las 10:00 horas una gran corrida atlética, con la participación de distintos colegios de la zona. Esta actividad es organizada por la Escuela con el apoyo del
Departamento Extra Escolar de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. En esta oportunidad, habrán distintas categorías, y la ruta a a seguir será por las distintas viñas y senderos de la zona, es por
ello que uno de los organizadores, el profesor Carlos Dattoli Baier espera que sea todo un éxito esta corrida e invita a la comunidad escolar para que se presente en el sector de Apalta y participe de esta sana actividad.
ÓSCAR SALAS FIGURA DEL PARTIDO
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 12 de Noviembre de 2013
Más de cuatro mil jóvenes caminaron rumbo a la virgen de Puquillay La eucaristía fue oficiada por Monseñor Alejandro Goic, y por primera vez se unieron soldados del Comando de Aviación del Ejército de Rancagua. José Pinto Ávila Corresponsal
M
uy temprano los decanatos de jóvenes de la región de O'Higgins, comenzaron a llegar hasta
Nancagua, instalándose en el estadio municipal de la comuna, donde una agrupación juvenil de música les esperaba para calentar motores y prepararse para iniciar la caminata de más de nueve
kilómetros que une la comuna de Nancagua y el Santuario de Puquillay. Cerca de las 10 de la mañana más de cuatro mil jóvenes iniciaron la décima caminata juvenil en dirección al santuario de Puquillay, donde eran escoltados para brindarles seguridad por Carabineros, Defensa Civil y Bomberos. Cabe señalar que durante el viaje, los jóvenes tuvieron cuatro estaciones donde les ayudaban a reflexio-
El viernes
Comenzó el «Mes de María» Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l viernes, se dio comienzo a la festividad del "Mes de María" que se está celebrando de lunes a viernes, en la Capilla Parroquial por
calle Orlandi. El sábado y domingo, se reza en las misas. Esta festividad, finaliza el 8 de diciembre, "Día de la Inmaculada Concepción", que en Santa Cruz, como ya se ha hecho una tradición, ese día 8 del último mes del
nar y alcanzar el ánimo suficiente para llegar hasta la casa de María. Durante el viaje de los jóvenes, el padre Cristóbal Fones, mediante su oración preparaba a los devotos para que vivieran junto la eucaristía, dentro de los miles de jóvenes que participaron en esta caminata. Por primera vez se unieron cerca de 12 soldados del comando de Aviación del Ejército de Rancagua, quienes llegaron a estar presentes antes de recibir el sagrado sacramento, dentro de los próximos
NANA año, los fieles se congregan a las 6 de la mañana en el templo y salen en procesión, hasta el cerro de La Lajuela, donde en lo alto se oficia una misa, poniéndose de esta forma término a esta festividad. / (S.S.O)
Necesito en Santa Cruz Matrimonio joven con una hija requiere mujer con experiencia y responsable, con recomendaciones. Celular: 95994307
EXTRA CT O EXTRACT CTO Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, concedió Posesión Efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de doña Florisa Graciela González Díaz, a don Quirico José Baldomero Cabello Moreno y a doña Tamara Andrea Parraguez Cabello, en su calidad de herederos testamentarios universales. Rol V-1452012.El Secretario (12)
días su primera comunión. Una vez que los jóvenes llegaron hasta la cúspide los esperaba Monseñor Alejandro Goic, quien celebró la eucaristía, luego cada uno de jóvenes buscaron un lugar para efectuar un descanso y proceder a almorzar en el cerro en grupos, luego una vez concluido los jóvenes volvieron a cada uno de los sectores donde llegaron con la alegría de haber participado en esta décima versión de la caminata juvenil. / (S.S.O) PEDÍ A LOS TRES ÁNGELES
Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por sus tres ángeles protectores (Gabriel, Rafael y Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día. M.E.P.C.
-----------------------------------------PISCINAS-ESTANQUESQUINCHOS Construimos, Reparamos. Construcción en general. Fonos: 8607218186239895 (19n) -----------------------------------------RUCAHUE Propiedades www.rucahue-propiedades.cl Celular: 89208888 (22n) -----------------------------------------ARRIENDO CASA Sector Barreales. 3 dormitorios, 2 baños, entrada de auto, patio y jardín. 93203267 (m13) -----------------------------------------SE DOBLAN Latas con máquina, canales y forros a distintas medidas. Daniel Barros Grez 322 (m12) -----------------------------------------ÚLTIMAS UNIDADES camas americanas nuevas marca CIC 2 plazas ($90.000) F. 68562785 (m13) ------------------------------------------
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 12 de Noviembre de 2013
Todo terreno se quemó en ruta 90 cerca de Pichilemu El vehículo transportaba tres ocupantes, los que resultaron ilesos. José Pinto Ávila Corresponsal
U
n todo terreno marca Ford Explorer placa patente NT 5679, se incendió pasadas las 11 de la mañana de este lunes, en el kilómetro 116, de la ruta 90, mientras regresaba a su lugar de origen, desde Pichilemu. El vehículo, momentos antes había salido del balneario, con al menos dos adultos y un menor, quienes salvaron providencialmente ilesos, ya que fueron ayudados por otros conductores que pasaban por el lugar. Una de las preocupaciones que tenía Carabineros que llegaron al sitio de la emergencia, es que el móvil había cargado el estanque de combustible hasta
llenarlo, para el viaje de regreso. El incendio habría comenzado en el motor, propagándose a la parte trasera, no alcanzando el lugar en donde se ubicaba el estanque del vehículo. Rápidamente y tras llegar la primera unidad de bomberos, el incendio comenzó a ser controlado, el que ya había alcanzado uno de los costados de la ruta, iniciándose un incendio de pastizal. Se solicitó una brigada de CONAF, pero no fue necesaria su presencia, ya que el principio de incendio de los pastizales, pudo ser controlado por bomberos. El tránsito en ambos sentidos, estuvo suspendido por 25 minutos, mientras los voluntarios trabajaron en el lugar. / (S.S.O)
El Cóndor
OFRECE: Avisos publicitarios, económicos y destacados Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales - Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios
FOTOCOPIAS A $30 C/U
Llámanos al fono: (072) 2821614 o contáctanos al mail: periodicoelcondor@gmail.com