Miércoles 12 de Noviembre de 2014
97º año - Nº 8.633
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Cárcel de Santa Cruz realizó simulacro de incendio
Merlin Holland, nieto de escritor Oscar Wilde, visitó Santa Cruz
Autoridades inauguran remozado cuartel de Bomberos en Palmilla UF HOY: $24.407,54 UTM: $ 42.770
DÓLAR OBSERVADO: $586 EURO OBSERVADO: $728
Tras proceso administrativo
SANTORAL HOY S. CRISTIÁN
Colegio Charly's School de Pichilemu fue multado con 500 UTM por Superintendencia de Educación
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 28ºC MÍN: 9ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 12 de Noviembre de 2014
OPINIÓN
El planeta Tierra agoniza lentamente Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n un programa cultural de televisión, se entrevistó al científico Dr. Cristian Contreras, quien dio una cátedra sobre el calentamiento global, el efecto invernadero y la lenta agonía de nuestro planeta. Sus primeros dardos fueron para el Ministerio del Medio A m b i e n t e : "lamentablemente la política sólo busca el poder, pero no se ha preocupado de su materia que es salvar al planeta, en el sentido de crear conciencia, cuidar la flora, plantar más árboles para darle un poco más de vida a la tierra", puntualiza el científico. Los medios de comunicación no han
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
informado de esta apocalíptica agonía del planeta. Los entendidos están culpando a las grandes industrias, por un lado. El ganado vacuno, que produce gas metano. La tala de árboles, se extirpan los pulmones de la tierra y lo más preocupante, es que todos los animales se están extinguiendo. Aquí no vale decir, animales en peligro de extinción, simplemente se están extinguiendo lentamente. Le vamos a pedir que haga el siguiente ejercicio, especialmente a personas con piel delicada, póngase bajo los rayos del sol, al mediodía, y comprobará que su cara se pone roja. Esto se debe a que como hay tanto calor acumulado en el planeta, se tiene que liberar por alguna parte, y entramos a hablar del famoso hoyo de ozono, por allí escapa el calor, y por ahí mismo, penetran sin piedad los mortales rayos ultravioleta, que son los principales causantes del cáncer de la piel. Lo otro que mencionaba el científico, es que se están derritiendo tanto los Polos
Norte y Sur y no se sabe cómo reaccionará la tierra con sus movimientos de rotación y traslación. Han desaparecido ríos, los hielos eternos se están deshielando y el hombre persiste, como por ejemplo, algo que pareciera tan insignificante como las quemas de basuras, o quemas controladas. Hace poco, la televisión nos mostró una plaga de polillas, creo en Polonia, no es normal. Las aves tienen vuelos erráticos, en fin, queda mucho por ver aún. ¿Será el destino de las próximas generaciones, morir quemados? El problema que tienen las abejas, que ya se están extinguiendo. Por un lado se desorientan con las ondas de las antenas de telefonía y no llegan a sus colmenas. Los químicos ocupados en sembradíos, las está matando. Es por ello que cuando muera la última abeja que quede en el planeta, se estima que habrá comida para el ser humano, solamente para cuatro años. Preocupante, pero es la realidad.
El Rincón de la Orientadora Tema: Reflexiones...
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
D
ías primaverales, pletórico de flores, saludando al sol avecitas revoloteando, más allá una mariposita… todo ello conformando un bello cuadro para deleite del espíritu. Como pareciera, que lo bueno y bello no dura, escucho una triste e impactante noticia (43 estudiantes ultimados, y luego calcinados, por manifestar sus ideas; ambición y poder fueron los temas centrales, cuestiono algunas situaciones: ¿El que piensa diferente, es un enemigo, que hay que perjudicar y/o eliminar? ¿El respeto por la vida es una ficción? ¿Todo el avance científico y tecnológico, no han hecho al hombre mirar la vida con un sentido más
Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Merlin Holland, nieto de escritor Oscar Wilde, visitó Santa Cruz Jaime Vásquez Arriagada Colaborador
E
l sábado recién pasado, visitó Santa Cruz, Merlin Holland, nieto del célebre escritor irlandés Oscar Wilde, gracias a la gestión de Mónica Morán, representante de la Red Cultural y Universidad Finis Terrae, del poeta Alex Herrera y el concejal Pedro Moreno. El escritor, fue recibido en el Museo Colchagua por el empresario Carlos Cardoen, quien fue un excelente anfitrión y mejor guía durante el recorrido por el museo y luego en la
Viña Santa Cruz, en donde fue esperado por Alex Herrera y los alumnos participantes de sus talleres literarios. Merlin Holland (1945), es el único nieto del gran escritor autor de los relatos "El príncipe feliz", "El gigante egoísta", "El ruiseñor y la rosa" y otros. En la actualidad reside en Francia y está dedicado a exponer la biografía de su abuelo y su verdad histórica. En Santiago, ya había dado a conocer diversas charlas sobre la vida de Oscar Wilde, tales como: "De Profundis, confesión del alma de Oscar Wilde"; "Apogeo y agonía
de la familia Wilde"; "Dorian Gray, crónica de una caída anunciada", todas ellas con la intención de limpiar el honor y dignidad de su abuelo. La visita a Santa Cruz fue de carácter recreativo asociada a su pasión y conocimiento de vinos y viñedos. El concejal Pedro Moreno, agradeció al empresario Carlos Cardoen por la acogida que brindó al selecto visitante, agradecimiento que extendió a la representante de Red Cultural y Universidad Finis Terrae, Mónica Morán y al joven poeta Alex Herrera.
humanitario? Innegable es que la historia nos entrega episodios de sufrimiento y desolación, pero todo ello ha sido en vano al parecer… El siglo actual, nos ha traído agresividad y guerras. ¿Es éste el modelo que entregaremos a las nuevas generaciones? Salvo, ¡Dios lo permita!, que tomemos conciencia de la locura, y crueldad de estos hechos. Surgen, entonces deseos, que creo todos y cada uno de ustedes compartirá conmigo. - Siendo, la familia, el núcleo central de la sociedad nuestra responsabilidad es entregar modelos positivos a quienes dependen de nosotros. - Contribuir a moldear sentimientos y emociones con sentido positivo de modo de no dañar con nuestro actuar a niños, y jóvenes a fin de que ellos a futuro construyan un mundo mejor. - Asumir que todos y cada uno de nosotros necesita buscar espacios de mayor silencio donde sea posible conectarnos consigo mismos, con nuestros sentimientos, y sentidos, con el otro, con el universo entero, con Dios, unidos en paz, respetándonos, olvidando los egos y las ambiciones desmedidas. - Pese a todo lo que está ocurriendo, muy negativo por cierto, no debemos perder nuestras esperanzas de un mundo mejor, como lo están haciendo afortunadamente personas e instituciones que buscan el bienestar del otro con el sólo ánimo de prestar su ayuda (médicos sin fronteras, misioneros, otros).
REFLEXIÓN Que Dios nos dé sabiduría para descubrir y vivir haciendo lo debido.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 12 de Noviembre de 2014
Cárcel de Santa Cruz realizó simulacro de incendio
E
n la jornada de la mañana de ayer, llamó la atención el movimiento de los personeros de los servicios de emergencia y sus vehículos en el interior y alrededores del Centro de C u m p l i m i e n t o Penitenciario de Santa Cruz, donde se llevaron a cabo actividades destinadas a preparar al personal e internos de dicho servicio, para el caso de presentarse alguna vez algún principio de incendio u otras emergencia. Hasta el lugar, llegó
Bomberos, sus máquinas; SAMU, Carabineros, PDI y otros, que fueron
instruidos por los profesionales acerca de las medidas y resguardos que
deben tomar ante alguna emergencia.
En las fotos aspectos del despliegue de efectivos
Positiva la evaluación final de la Cumbre Guachaca 2014 "Lucho ronco" se coronó rey guachaca de esta versión. Por "Chijete" Una hermosa jornada se vivió el pasado sábado en el recinto Medialuna de Santa Cruz. A eso de las 21 hrs. empezaron a sonar las primeras cuecas bravas con el grupo "Los Amigos de tu hermana" para dar paso a la tropicalísima banda el "Último Trago". Se daba por iniciada la 3ra Cumbre Guachaca de Santa Cruz. A esa hora ya estaba llegando el grueso de guachacas santacruzanos que venían a disfrutar del show. Las cocinas humeaban con los ricos anticuchos y las churrascas y los jarros de ponche y terremotos colmaban las mesas. Llegó la hora de Juan Luis Andaur, el Camilo Sesto chileno, quien hizo un excelente show con las hermosas canciones del
ídolo hispano y los presentes corearon con lágrimas en los ojos, "Perdóname", "A escondidas" y "Quieres ser mi amante", temas directos al cuore, dejando prendido al respetable. Andaur se fue entre aplausos y le dio el pase a Rosangela, la "Tigresa de Brasil", la diosa de Ébano, la más rica vedette carioca que bailó en la pista con los tímidos hombres que se animaron a seguir su ritmo. Cochinos no más… estaba que ardía esta Cumbre oiga… vuelven las cuecas y la polvareda obligaba a repetir los terremotos, como sacaban chispas estos cabros, los "Amigos de tu Hermana" cortaron cuerdas cantando y el público guachaca ya estaba bailando hasta los saludos. Por reDios la fiesta pa güena gancho, me repetía Sandro
Becerra al oído, a esas alturas con bastante dificultad para hablar, era el turno de la Sonora Santa Cruz, promisoria banda tropical de la comuna y que se robaron la película, hasta los taimados, los fomes, los tímidos y también los más proactivos taparon la pista al son de los bronces, y seguía lloviendo café pero con hielito… otro aro y otro jarro de borgoña, otra cumbia y otro terremoto. El Club Deportivo Municipal tenía a todo su elenco en el bar principal, ¡¡cambio!!, gritaba Cacho Castro y Enzo Valdivia, entraba fresquito a la preparación de tragos especiales, a la banca Gonzalo Carvacho, Néstor Bravo trataba de eludir la marca pero poco y nada pudo hacer ante tan férrea marca, los pollos con arroz corrían al VIP para atender a las estrellas de la noche, Yoselin y Edith se lucían
como garzonas de primera y Mª Elba con Trinidad no paraban de cortar entradas en la boletería. Se contaron los votos para definir al Rey Guachaca y en el balotaje Luis Ronco Diez de Medina venció a Pedro Pocos Vicios por una diferencia de 120 votos, Juan Carlos Cruz, Pdte. del Club Municipal coronó al nuevo Rey, dio los saludos correspondientes y se invitó a Juanita Ayala para que recibiera el galardón de Reina Guachaca 2015, en calidad de compañera del Rey. Aplausos y cariños para ellos por su buena disposición. En el escenario, la Sonora Santa Cruz hacía zumbar las mejores cumbias y la gente disfrutaba como chanchito en el barro. Y que llegó el momento, termina su último tema los cumbieros locales y un silencio absoluto se apoderó del local, César
Martínez, el locutor más guachaca del mundo, hacía la presentación del número fuerte de la noche, dejando en el escenario principal a Don Pedro Julio y Los Tigres de Sonora, ¡ándate pesao!, la gente como enloquecida se fue a la pista, como bailaba esa gente iñor, definitivo, ahí ya estaba la leche cocida así que nos largamos… a celebrar, vino el primer terremoto, luego el segundo, luego el otro y el otro y el otro y hasta ahí no más me acuerdo. Lo único que tengo seguro, es que pa la Cumbre Guachaca del próximo año hay que tener sal de fruta en el velador pa la despertá del otro día. Por Dios la Cumbre Guachaca pa' buena gancho, se lo dice el reportero oficial de tan noble actividad. Gracias Totales Club Deportivo Municipal Santa Cruz, por favor concedido.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 12 de Noviembre de 2014
Autoridades inauguran remozado cuartel de Bomberos en Palmilla
L
a alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés encabezó la ceremonia de inauguración del moderno cuartel de la Séptima Compañía de Bomberos de Palmilla, actividad que contó con la presencia del diputado Sergio Espejo, concejales, representantes del Cuerpo de Bomberos de
Santa Cruz, directores de Compañías, dirigentes vecinales, invitados especiales y vecinos del sector. Este anhelado proyecto d e n o m i n a d o "Mejoramiento del Cuartel de Bomberos de la 7ª Compañía de Palmilla", consideró la construcción de un edificio de 391 m², en
dos pisos, y cuenta con dormitorios, baños, comedor, cocina, sala de estar, casino, sala de radio, sala de archivos, sala de reuniones y oficina de director, además de la adquisición de equipos y equipamiento para habilitar estas dependencias, que demandó una inversión de un monto total de $ 459.824.000. En la ceremonia, representantes de la 7ª Compañía de Bomberos de Palmilla, agradecieron las gestiones realizadas por la alcaldesa, puesto que realizó intensas
gestiones para obtener recursos adicionales, los que alcanzaron una inversión total cercana a los 460 millones de pesos, entregándole un hermoso reconocimiento. Respecto a esta inauguración, la edil señaló que "este nuevo cuartel contribuirá a que nuestros bomberos dispongan de mejores condiciones para continuar realizando su abnegada labor y de esta manera, fortalecer aún más el importante servicio que siempre han entregado con la comunidad" dijo.
La inauguración culminó con un desfile cívico que contó con la participación de delegaciones de voluntarios de compañías pertenecientes al Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz y la flamante Séptima Compañía de Bomberos de Palmilla, los anfitriones, quienes con el sonido de las sirenas al viento agradecieron esta inauguración de su moderno cuartel, que servirá no sólo a la comunidad que atiende esta compañía, sino que a todos los vecinos de la zona.
Lolol
Numerosas bandas de guerra e instrumentales participaron en gran encuentro interescolar Leopoldo Cubillos Duarte Corresponsal
E
l pasado viernes, se dio inicio al s e x a g é s i m o Encuentro Interescolar de Bandas de Guerra e instrumentales, en el Complejo Deportivo Luis Mascaró Ulloa de Lolol. La actividad, fue organizada por la Municipalidad y el Departamento de Educación por intermedio del área extraescolar, que dirige el profesor, Juan Pablo Landeros, evento que ya se ha institucionalizado en Lolol.
En el encuentro participaron las siguientes bandas, por orden de presentación: Banda instrumental del Colegio San Francisco de Placilla, Banda de guerra de la Escuela Octavio Mujica Valenzuela de Hacienda Lolol, Banda del Colegio Libertador O'Higgins de Chépica, Banda instrumental del Liceo de Lolol, Banda de guerra de la Escuela F-294 de Palmilla, Banda del Colegio Consolidado de Nancagua y Banda de guerra e instrumental del Liceo Haydée Azócar Mancilla A-
131 de Buin. Sumando un total aproximado de 250 músicos, incluyendo a los estandartes y escoltas de las bandas y sus respectivos colegios. El encuentro fue presenciado por las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Marco Marín Rodríguez, concejales y una gran cantidad de público que repletó las graderías del recinto deportivo. Después del himno nacional, ejecutado por la banda del colegio de Buin, se hizo entrega de diversos instrumentales por parte de
la Municipalidad a la Banda de la Escuela Galvarino Valenzuela Moraga de Lolol, para que se transforme en Banda de guerra e instrumental; conformando siete cajas, siete trompetas, una lira y platillos, procediendo luego cada banda a hacer su presentación ante el público, quien aplaudió las marchas y temas de música popular que presentaron algunas de ellas. En los reconocimientos, cabe destacar el mejor "tatoo" obtenidos por la Banda del Colegio Consolidado de Nancagua
y la Banda de la Escuela Galvarino Valenzuela Moraga de Lolol; por el mejor orden y presentación destacaron las Bandas de la Escuela F-294 de Palmilla y la del Colegio Libertador O'Higgins de Chépica. El broche de oro lo puso la Banda del Liceo Haydée Azócar Mancilla A-131 de Buin. Finalmente, las bandas se retiraron desfilando por las calles del pueblo, en dirección a la Escuela Galvarino Valenzuela Moraga, colegio básico cabecera de comuna de Lolol.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 12 de Noviembre de 2014
Tras proceso administrativo
Colegio Charly's School de Pichilemu fue multado con 500 UTM por Superintendencia de Educación Aunque en un comienzo se le había revocado el Reconocimiento Oficial para funcionar el próximo año, el superintendente nacional acogió parcialmente la reclamación del sostenedor.
U
na multa de 556 U n i d a d e s Tributarias Mensuales (UTM), equivalente a más de 23 millones de pesos, es lo que deberá cancelar el sostenedor del Colegio Charly's School de Pichilemu. Luego de la decisión del superintendente, Alexis Ramírez, de acoger parcialmente el recurso de reclamación interpuesto en la oficina central de la institución. En una primera instancia, la dirección regional de la superintendencia había decidido, tras un proceso administrativo, revocar el reconocimiento oficial para el funcionamiento del año 2015 del establecimiento educacional, por los problemas que presentaba en el contrato de arrendamiento que mantenía con los dueños del terreno donde está emplazado el colegio; donde incluso existía una
orden judicial de desalojo para el 20 de junio pasado. El director regional de la Superintendencia de Educación Escolar, Juan Ramón Godoy, indicó que con fecha 10 de noviembre, se procedió a notificar personalmente al representante legal de la entidad sostenedora del establecimiento educacional. "Debemos explicar que se acogió parcialmente el recurso de reclamación, sustituyendo la sanción de revocación del reconocimiento oficial del Estado, impuesta por ésta dirección regional; por la sanción de multa a beneficio fiscal, la cual no podrá ser inferior al cinco por ciento ni exceder el 50 por ciento de la subvención mensual por alumno matriculado". La Resolución Exenta Nº0805 del caso, concluye que se constató la falta cometida por el establecimiento, ya que "la investigación ha calificado
correctamente la decisión instaurada por el director regional, como infracción de carácter grave, en atención a lo dispuesto en el artículo 76 de la Ley Nº 20.529". "Lo que aquí ha ocurrido, es que el superintendente a través de su pronunciamiento, ha confirmado que los hechos constatados el día de la visita de fiscalización, vulneraron la normativa educacional, confirmando con ello lo obrado por este director regional en cuanto a la ponderación de la gravedad de los hechos sancionados" enfatizó la autoridad educacional. Godoy argumentó que la labor de la Superintendencia es velar por la educación de los niños y niñas, ya que "con todo lo que pasó podemos asegurar que estos alumnos tendrán un año escolar que no quedará inconcluso de un día para otro. La comunidad escolar podrá
estar tranquila que como institución logramos que el sostenedor normalizara la ilegalidad con la que estaba funcionando". Por su parte, el sostenedor del establecimiento, Carlos Yáñez, tras recibir la resolución manifestó que "hemos estado bastante preocupados con la situación, pero nos hemos estado ocupando de la situación porque no sólo basta con preocuparse.
Hemos tratado de resolver todas las problemáticas que tenemos y esperamos poder salir adelante con todo lo que ha ocurrido, porque queremos ser una alternativa de educación". Cabe señalar, que la Ley N° 20.529, establece en su artículo 85, que el sostenedor aún cuenta con una última instancia de reclamación en la Corte de Apelaciones, en un plazo de 15 días a partir de la fecha en la que fue notificado.
Localidades de Población y Peralillo vibraron con entretenida obra de teatro Con gran asistencia de público, se vivió una nueva jornada de la VI versión de las primaveras musicales del vino. De la compañía "Teatro Circo Mínimo" de Rancagua, en Población y en la estación cultural de Peralillo se presentó la exitosa obra de teatro "El clown-film de amor", la película más romántica del cine payasesco. Esta obra es un montaje de teatro callejero, ganadora del Fondart itinerante en el año 2009 en nuestra región de O'Higgins y que utiliza las técnicas del circo, tales como acro-portadas o equilibrios. Telas aéreas o trapecio o número cómico de piso swing, se inspira en rutinas clásicas de payasos, dirigido a niñas y niños de todas las edades, con un guión inédito que nos cuenta la historia de amor
de dos payasos ("Azúcar" y "Patacón"), que al ritmo de la música en vivo y los gags, narran una seguidilla de sucesos, desde que se conocen casualmente, hasta que terminan p e r d i d a m e n t e enamorados. Esta obra entrega al público conceptos como el respeto por las diferencias, la integración, la aceptación del otro y el predominio del amor, a pesar de las diversas condiciones sociales e ideas que puedan tener. El público que asistió a la obra, en ambas presentaciones, quedó maravillado con la puesta en escena y la temática, ya que es una obra liviana y con temas que están en la vida cotidiana. El alcalde, Fabián Guajardo León, quedó muy conforme con la obra de teatro y con
la respuesta del público, sobre todo por el gran recibimiento e interacción con los asistentes. El edil, además, hizo una especial invitación a toda la comunidad para participar
del resto de las actividades de estas "Primaveras Musicales del Vino", este jueves 13 de noviembre con la obra de teatro "Separados en Apuros" de la compañía de teatro Casa
del Arte de Rancagua y el sábado 15 con un concierto de piano de José Riveros y Academia de Claudio Parra en la Parroquia San Francisco Javier de Peralillo.
6
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 12 de Noviembre de 2014
El sábado se dio inicio al «Mes de María» Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n la misa del sábado, se dio inicio al tiempo del "Mes de María", el que se rezará de lunes a viernes en el Templo Parroquial, a las 20 horas, mientras que el sábado y el domingo, se rezará en las misas. Así lo dio a conocer el cura párroco de Santa Cruz, Juan Carlos Urrea Viera, el que nos acotó que, "Es un mes completo, en el cual se reflexiona, la figura, el ejemplo y testimonio de la madre de Jesucristo",
Agregó que "una característica de la Iglesia Católica es ser Mariana y la figura de la madre en la Iglesia representada en la madre de Jesucristo. También, es un tiempo de reflexión en torno a la Virgen, la que nos conduce a Jesucristo" explicó. La festividad del "Mes de María", finaliza el 8 de diciembre, con la tradicional peregrinación al cerro de La Lajuela, saliendo de amanecida y allá en lo alto, se concluye con una misa el mes dedicado a la Virgen.
PADRE JUAN CARLOS URREA JUNTO A LA IMAGEN DE LA VIRGEN.
Casi un centenar de ensayos sobre la región arrojó el programa «Derechos y Deberes Ciudadanos» La iniciativa, que busca acercar la formación cívica a estudiantes de colegios municipales de todo el país, tuvo la mayor cantidad de postulantes a nivel nacional en la Región de O'Higgins.
C
erca de 100 ensayos de jóvenes de la Región de O'Higgins sobre "Derechos y Deberes Ciudadanos", fueron los trabajos recepcionados en el marco del programa perteneciente al Ministerio de Justicia, en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
Los postulantes locales, con el mayor número a nivel nacional, buscan en sus escritos explicar a los estudiantes cómo funciona la institucionalidad en una sociedad democrática, además de acercar la formación cívica a estudiantes de colegios municipales de todo el país. Sobre el alto número de ensayistas en la región y el
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
gran interés que despertó el programa entre los jóvenes, la seremi de Justicia, Yosselin Moyano, precisó que "es muy valorable y destacable que seamos la región con mayor cantidad de postulaciones a nivel país, alrededor de un 30% de los ensayos fueron de O'Higgins". En tanto, el director regional de INJUV, Jorge
SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
Parraguez, cree que "el programa de 'Deberes y Derechos Ciudadanos' es una excelente forma para lograr que los jóvenes se hagan parte de las decisiones importantes del país". Agregó, "Nosotros estuvimos a cargo fundamentalmente del proceso de "Escuelas de Ciudadanía", etapa en la que los participantes proponían y defendían temáticas de interés juvenil. Es importante destacar y
felicitar también a los participantes por el gran número de postulantes en los ensayos, esto da muestra que los jóvenes de la región se interesan por los nuevos cambios sociales a nivel regional y local", concluyó el directivo. Con el programa de "Deberes y Derechos Ciudadanos", los escolares aprendieron cómo funciona el Estado y ello les permitirá tomar decisiones con fundamento.
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 12 de Noviembre de 2014
Todo un éxito resultó el 1er foro regional Primera Compañía de de Salud Pública en O'Higgins Santa Cruz cuenta con on el compromiso teres en jardines infantiles eso como Ministerio de Sa- nueva voluntaria
C
de trabajar en estilos de vida saludables, más de 20 instituciones públicas y privadas formalizaron a través de una firma el trabajo que efectuarán para aportar en mejorar la salud pública de la región de O'Higgins. El enfoque estuvo centrado principalmente en fomentar la alimentación saludable, actividad física y cuidado del medioambiente, como también se trató la problemática del consumo de alcohol, sobre todo en la etapa escolar y juvenil, donde surgieron ideas como promover la fitomedicina, capacitaciones de promoción de salud a la sociedad civil; integrar la cultura mapuche en la ejecución de actividades deportivas; taller de tí-
con mensajes de vida sana; huertos en las escuelas; entre otras. El Dr. Fernando Arenas, seremi de Salud O'Higgins, comentó que "nuestra región tiene una de las peores tasas a nivel país en temáticas como el sedentarismo, hipertensión, diabetes, hábito tabáquico, consumo de alcohol, obesidad y consumo de sal, por lo mismo que encarecidamente debemos trabajar con todos los sectores para poder sacar la tarea adelante construyendo estilos de vida saludable a lo largo del tiempo". "Estos foros regionales buscan generar agendas de trabajo con distintos sectores de la sociedad, donde estos actores realicen acciones que beneficien la salud pública de la región y para
lud los estaremos apoyando en forma constante", puntualizó Anselmo Cancino, jefe del Departamento de Promoción de Salud y Participación Ciudadana de la Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud. Cabe destacar que se comprometieron el Consejo Regional con su comisión de salud; SEREMI de Desarrollo Social; SEREMI del Deporte, SEREMI de Medio Ambiente; Servicio Nacional de la Mujer; Senda; JUNAEB; Servicio de Salud O'Higgins; INJUV; JUNJI, Fundación Integra; Santo Tomás; Consejo Consultivo de los establecimientos de salud y de la SEREMI de Salud; centros de padres y alumnos de establecimientos educacionales.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n la reunión ordinaria de la primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, celebrada el viernes, el director, Juan Farfán Peña, procedió a tomar juramento, a un nuevo voluntario, en este caso, voluntaria, proveniente de las filas de la Brigada Juvenil, debidamente entrenada con lo básico para lo que es ser un bombero voluntario. La dama es Elizabeth Pamela Becerra Parraguez,
de 18 años, estudiante de Liceo Santa Cruz. Sus padrinos fueron el teniente tercero, Martín Espinoza Castillo y el capitán, Andrés Amigo Ramírez. Realizó su juramento con el uniforme de parada de la brigada y estuvieron presentes sus padres, los que manifestaron a "El Cóndor" que era un orgullo para ellos que su hija eligiera esta noble y democrática institución de servicio público. La solemne actividad concluyó con el respectivo bautizo, con el mejor aliado de los Bomberos…el agua.
LA NUEVA VOLUNTARIA JUNTO A SUS PADRINOS.
EL RESPECTIVO BAUTIZO.
---------------------------------VENDO Jeep 4x4 marca Chevrolet Trialblazer año 2005, único dueño, papeles al día. Fono: 93436196 ---------------------------------POR CIERRE DE LOCAL liquido armas y munición de distintos calibres al costo. 74898742 (h15) ---------------------------------SE VENDE RESTAURANT funcionando. Incluye moviliario, patentes y salón de eventos en Santa Cruz. 93864220 ---------------------------------Centro de Estudios Nicolás Palacios dictará nuevos cursos de capacitación año 2014-2015 Cajero Bancario Comercial: 40 horas $180.000.Inglés: Básico 40 horas valor $180.000.Duración: 40 Hrs. - Horario de clases: 19:00 a 21:00 Hrs. Valor del curso: $ 180.000.Inicio clases: 13/11/2014
---------------------------------VENDO casa en Villa El Rosario, Ramón Sanfurgo, Santa Cruz. 85713981 (m) ---------------------------------SE REMATA al mejor postor patente bar restaurant con envases. 59314350- 93724834 Santa Cruz. ---------------------------------ARRIENDO Casa amoblada en Pasaje Valparaíso 438 Santa Cruz. Consultas a los fonos: 93436196 - (72) 2821934 ----------------------------------
Centro de Estudios Nicolás Palacios dictará nuevos cursos de capacitación año 2014-2015 Secretariado Computacional Bilingüe- Contabilidad Financiera Comunicacional - Inglés: Medio / Avanzado Duración curso: 80 Hrs. - Horario clases: 19:00 a 21:00 Hrs. - Valor del curso: $300.000 Haga sus consultas en: Nicolás Palacios Nº142 Fono: 72-2821934 mail: centronico@hotmail.com Agréganos en Facebook: Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios Matrículas abiertas durante todo el año.
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 12 de Noviembre de 2014
Sorpresiva presentación de conjunto folclórico en la Plaza de Armas Provenientes de la Región de la Araucanía, la agrupación de adultos mayores, expuso sus talentos el sábado en la noche. Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
on una agradable sorpresa, se encontró el numeroso público que el sábado por la noche, se dio cita en la Plaza de Armas, para refrescarse de las altas temperatura de ese día. Pasadas las 21 horas, se presentó el Conjunto
Folclórico de adultos mayores "Guaillipén" que en mapudungun significa "Centinela". Son de Lautaro, de la novena región del país y llegaron a Santa Cruz, por un proyecto que se adjudicaron en el SENAMA. La agrupación está formada por 25 personas, que son personal en retiro del Regimiento La Concepción de Lautaro y las damas, son montepiadas.
Con este proyecto, han visitado, Chillán, Chiloé y diferentes ciudades de Chile. Actuaron para un gran número de público, al que hicieron participar, bailando, valses, polkas y nuestro baile nacional, la cueca. Un entretenido espectáculo para una calurosa noche, que el público asistente premió con grandes aplausos.
Un anciano de 76 años de la comuna de Litueche muere al caer a una noria
E
n la tarde del domingo, un vecino del sector rural de la comuna de Litueche, falleció al caer a una noria de ocho metros de profundidad, en el lugar de Caserío de Talca. El anciano fue identificado como Francisco Antonio Díaz Zúñiga, de acuerdo a los antecedentes entregados por la policía, hacién-
dose presentes los servicios especializados como la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la PDI. En las primeras indagaciones se descartó la intervención de terceros, pero se esperaba el informe técnico del Servicio Médico Legal de Rancagua a través de la necropsia.
Colegio de Profesores suspendió paro para este lunes Hay esperanzas para los docentes.
C
on 113 votos a favor, 58 en contra y 12 abstenciones, el Colegio de Profesores, aceptó la propuesta del gobierno y decidió suspender el paro programado para el lunes. Los temas que aceptó el gobierno son: Bono de Retiro de 21 millones de pesos para maestros que están en condiciones de jubilar; titularidad para los do-
centes que están a contrata; deuda histórica: se discutirá en el marco de la nueva política nacional docente. Este proyecto se enviará al Congreso antes de fines de año. (Ésta era la antigua lucha de los maestros, muchos de los cuales ya han jubilado). Y habrá una mesa de negociaciones permanente, que estudiarán los problemas endémicos pendientes.
Letrero «luminoso» se cae a pedazos en céntrico edificio Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n la esquina del edificio de la ex gobernación departamental de Santa Cruz, donde funcionó la oficina de Correos de Chile, en su tiempo lo que muestra la foto, existió un letrero luminoso con el logo de la Empresa de Correos de Chile. A esta misma oficina llegaba en su
CONJUNTO FOLCLÓRICO GUAILLIPÉN DE LAUTARO.
tiempo, el cartero ciego de Santa Cruz, don Luiso, eso como dato histórico. Algunos desocupados de oficio, lo tienen como tiro al blanco, y queda solamente el esqueleto de este luminoso, nada más. Entonces para que el lugar no se vea tan feo, y más, que se puede venir abajo, damos a conocer este detallito, para que los responsables se anoten otro punto bueno, como se dice en el rodeo.