Viernes 12 de Octubre de 2018
101º año - Nº 9.341
$200 - Sexta Región
Millonario robo de dinero afectó a la Tesorería Municipal de Lolol
UF HOY: $27.381,79 UTM: $48.016
DÓLAR OBSERVADO: $684 EURO OBSERVADO: $789
SANTORAL N. SRA. DEL PILAR
Carabineros de Santa Cruz detiene a mujer que tenía 19 condenas y 87 detenciones previas por delitos contra la propiedad
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Departamento de Salud municipal de Santa Cruz recibió premio por Buenas Prácticas en Salud MÁX: 18ºC MÍN: 5ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Sernapesca y Armada incautan mil locos extraídos ilegalmente en costa de Pichilemu
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 12 de Octubre de 2018
La importancia de que un establecimiento de Salud esté acreditado
E
l Hospital de Santa Cruz se encuentra acreditado desde el año 2017, este reconocimiento se obtuvo lueg o de que el establecimiento de salud se somete a un sistema periódico de evaluación externa de los estándares mínimos para garantizar la seguridad de la atención. Para conocer más detalles de cómo ha sido el proceso y el impacto en la comunidad, conversamos con la encargad a del Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente e IAAS, Sandra Fuenzalida, quién ha llevado adelante este proceso. Al ser consultada respecto a cómo influye que un establecimiento se encuentre acreditado, Sand ra indica que "un establecimiento de salud acred ita para dar cumplimiento a una política pública para cumplir con las garantías explícitas de salud que s olicita que los pacientes sean atendidos con calidad y seguridad en la atención. Evalúa los
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...
procesos clínicos, pero tamb ién nos exige a no perd er la mirada en el respeto en la dignidad y los del derecho a los pacientes". Otro aspecto a destacar es el beneficio que recibe el usuario al asistir a un recinto de s alud acreditado. "El usuario va a ser muy d ifícil que perciba los procesos, pero si va a percibir el trato, si tu trabajas sólo por el certificado no puede ser el norte u objetivo, tiene que ir siempre acompañado de una buena percepción del usuario, que ellos sientan que realmente nos importa, al atenderlo bien, tratarlo por su nombre, que le están dand o una información oportuna cuan do la necesita, yo creo que el paciente se fija en esas cosas más que nada", enfatiza la enfermera. Pero no sólo los usuarios se ven favor ecidos, los funcionarios también obtienen mejoras en su quehacer diario. "Desde el 2013 que llegué a trabajar en Calidad siento que ha camb iado la cultur a de trabajo de los funcionarios, como todas las cosas, es difícil al principio, pero ya entrando en la dinámica los funcionarios se acostumbra a que van hacer evaluados con la intención de siempre mejorar, incrementando su competencia técnica y que repercute directamente en la seguridad en la atención que se entrega a nuestros pacientes."
Dentro de las principales medidas para llevar a cabo un proceso de acreditación exitoso Sandra destaca, "las inducciones a n uevos funcionarios, las orientacion es y capacitaciones a equipos clínicos, reun iones periódicas y sobre todo el discurso y convicción de la dirección d iciend o lo importante que es para el hospital el trabajar con seguridad". El director del Hospital de S anta Cr uz, Héctor Maldonado, reconoce la importancia de que el establecimiento que dirige se encuentre acreditado. "Para nosotros como institución la calidad es parte fundamental de nuestro funcionamiento ya que nos per mite d arle mayor segurid ad al paciente, porque nuestros funcionarios están conscientes de los riesgos que existen en la atención de salud e implementan las prácticas para evitar esos ries gos, apelando a la mejora continua", señaló el médico. El proceso de Acreditación del Hospital de Santa Cruz comenzó en octub re de 2016 y en febrero de 2017 se realizó la entrega del certificado que determin ó la aprobación con un 92,8% de cumplimiento con una vigencia de tres años, lo que implica un proceso de re acreditación que culminaría el 2020.
COLUMNA DE OPINIÓN
El 5 de octubre hubo algo más que celebrar
Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores/ as: Quise sacar esta crónica ahora, una vez pasados los recuerdos de treinta años atrás. No me quedo en el pasado y quiero contarles que el 5 de octub re fue el Día Internacional del Profesor. Un gran abrazo a todos/as mis colegas, que a lo largo de mi vida, han hecho de su vida un camino para la educación de sus alumnos. También a mis numerosos alumnos tanto en colegio, institutos y universidades. El gran filósofo Sócrates que era un educador por excelencia- nos leg ó su espíritu y su método que hasta hoy se estudia en las gran des universidades, especialmente a quienes desean ser exitosos negociadores. La mayéutica significa sacar a la luz lo que ya se encuentra en el interior del educando, pero que él no sabe que posee. Es la habilidad del educador quien lo posibilita para que el propio alumno sea el descubridor del conocimiento. El profesor -profesa- o sea, tiene que necesariamente dedicarse por entero a su labor. También educa -educere- debe lograr el descubrimiento por parte del alumno de la verdad y el bien. Para ello tiene una
vocación -vocare- a la que no puede traicionar. Esa vocación es un llamado que involucra a toda la persona del docente. No hay experiencia que pueda sustituir al educar a un alumno en su propia libertad. N o existe el maestro que no quiera el bienestar y progreso de sus alumnos. Si así fuera, no sería un docente, un profesor. El pr ofesor educa siempre, en el aula o fuera de ella. Por eso su ejemplo es inevitab lemente un modelo. Hubo un sólo Maestro, él fue Jesús- a él únicamente se lo puede llamar así. Nos dio un gran ejemplo, siempre hablaba al aire libre (método peripatético) y con parábolas para que todo quien lo escuchara entendiera el fondo del mensaje. Especialmente considerando que la gente de su época era, en su gran mayoría iletrada. Ningún robot programado, puede sustituir la reciprocidad que se produce entre profesor y educando. Todos hemos tenido en nuestra juventud uno o más profesores que admiramos y a los cuales agradecemos sus consejos. Sólo permítanme acordarme de algunos: Dina Taki, Juan Rivano, Armando Kassigoli, Fotios Malleros, J uan de Dios Vial, David Issacs, Aquilino Polaino, En rique Munita; entre otros. Nuestra Premio Nobel femenina Gabriela Mistral es nuestra gran poetisa, y fue una maestra rural. Creo que si de algo debemos acordarnos es de su legado. Sus comentarios a F a c e b o o k : maraweisse@gmail.com
AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 12 de Octubre de 2018
Millonario robo de dinero afectó a la Tesorería Municipal de Lolol El hecho se produjo cuando el jefe de retén se encontraba al interior del recinto.
E
n horas de la tarde del miércoles, se dio a con ocer que las depen dencias de la Tesorería Municipal de Lolol, fueron afectadas por un millonar io rob o de dinero desde la caja donde mantenían los recursos para pagar la primera cuota de la beca a los alumnos de la enseñ anza técnico profesional. Se habla de una cifra cercana a los 25 millones de pesos, sin embargo, el alcalde Marco Marín , no entregó un monto oficial, en la entrevista que se le realizó en la Radio Alegría de la comuna. El edil concurrió con el concejal José Luis Reyes para entreg ar los antecedentes a tod a la comuna y los que escuchaban a esa hora la radio emisora. Según lo manifestado por el alcalde, los hechos habrían ocurrido cuando él se encontraba en la municipalidad con el concejal Reyes y al jefe del Retén de Carabineros Lolol. A través del
medio de comunicación, se dijo: "hoy han ingresado al municipio desconocidos a sustraer el dinero que se encontraba para el pago de la primera cuota de la beca municipal, yo estaba en el Municipio junto al Concejal Reyes, además del jefe del Retén, cuando ocurrieron los hechos. Muchas son las cosas que algunos han especulado, pero estamos tranquilos por lo sucedido, se habla de dos individuos que habrían ingresado a la Municipalidad, estos estuvieron fuera y eran desconocidos y un tercero el cual fue llevado por la Policía por si tuviera alguna vinculación sobre esta situación acontecida. Sí es importante decir que la beca será entregada tal como estaba previsto, son 300 y se entregarán en el auditórium. Las policías están trabajando y ojalá que encuentren a los responsables" señaló. Una vez conocidos los antecedentes, la municipalidad entregó el siguiente comunicado de prensa:
Comunicado de prensa "La I. Municipalidad de Lolol informa a la comunidad lololina que lamentablemente el día de hoy en las dependencias de nuestra corporación, específicamente d esde Tesorería Municipal, se efectuó el robo de los recursos correspondientes al pago de la primera cuota de la Beca Municipal 2018. Inmediatamente se dio
cuenta a Carabineros de Chile, retén Lolol y a la PDI Santa Cruz, instituciones que en estos momentos se encuentran efectuando los peritajes necesarios en este tipo de situaciones. No obstante lo anterior, las instancias municipales han r esuelto, que la actividad en la que se entregará la primera cuota a los estudiantes beneficiados, se realizará
de igual manera el día jueves 11 de octubre, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural y Cívico de Lolol. Por último, es necesario indicar, que se interpondrán todas las acciones judiciales y administrativas que sean pertinentes, para que este repud iable hecho se investigue a fondo y se encuentre al o los responsables".
Carabineros de Santa Cruz detiene a mujer que tenía 19 condenas y 87 detenciones previas por delitos contra la propiedad
D
urante la tarde del m a r t e s , Carabineros que realiza servicios preventivos en bicicletas en el área central de la comuna
Síguenos en facebook: Diario El Cóndor
de Santa Cruz, detuvo una mujer de iniciales A.P.V.A, de 26 años, quien en compañía de un hombre, robaron un televisor desde la tienda ABCDIN que está ubicada en el centro de esta ciud ad, los que al ser sorprendidos, dejaron este electrodoméstico botado en su huida. La mujer detenida, ya contaba con 87 detenciones por diferen tes delitos contra la propiedad en diversas ciudades del país. Asimismo, había sido condenada 19 veces. La mañana del miércoles, la mujer fue presentada al Tribunal de Garantía de Santa Cruz, para su control de detención.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 12 de Octubre de 2018
Sernapesca y Armada incautan mil locos extraídos ilegalmente en costa de Pichilemu Infractores intentaron fugarse mientras eran controlados por funcionarios de la Capitanía de Puerto.
E
n un patrullaje de rutina por la playa de Chor rillos en Pichilemu, funcionarios de la C apitanía de Puerto interceptaron un vehículo cargado con sacos de locos en el que viajaban cuatro personas que al ser controladas intentaron huir, siendo detenidas a pocos metros por la autoridad marítima. Al lugar concurrieron fiscalizadores de Sernapesca Región de O'higgins, quienes constataron que la carga se trataba de mil unidades de locos en veda, sin acreditación de origen legal, extraídos ilegalmente por los ocupantes del vehículo, como explicó Raúl Lara, encargado de fiscalización pesquer a de Sernapesca O'Higgins. A raíz de esta infracción,
Sernapesca curs ó una citación al tribunal local por infringir el artículo 119 de la Ley de Pesca y junto con el r ecurso pesquero fue incautado también el vehículo. Por su parte, la Autoridad Marítima derivó a los ocupantes a control de detención por obstrucción a la fiscalización e intento de fuga. Del total de locos incautados, 200 de ellos aún estaban en su concha por lo que fueron devueltos al mar mientras que lo restante fue destruido en vertedero por instrucción de la autoridad de Salud que determinó que no estaba apto para consumo humano. Corvina en veda Desd e Sernapesca recordaron que el loco es un recurso pesquero con
prohibición de extracción en áreas abiertas hasta el año 2022 para proteger la recuperación de sus bancos natur ales. Solo está autorizada la extracción de cuota específica en áreas de manejo de organizaciones pesqueras y con la certificación de Sernapesca que verifica, entre otras cosas, el cumplimiento de la talla legal mínima de captura de 10 centímetros de diámetro. Asimismo la autoridad de pesca recordó que otro recurso hoy en veda es la corvina durante los meses de octubre y noviembre, y del 15 de octubre al 15 de enero se inicia la veda del erizo. En estos períodos dichos recursos no pueden ser extraídos ni comercializados en fresco, principal indicio de que se
trataría de pesca ilegal. Sernapesca dispone de twitter, facebook y la línea gratuita 800 320 032 para
denuncias, además de la web www.salvavaedas.cl donde informa sobre las vedas vigentes.
Invitan a participar en 5ª edición del proyecto "Deshojando cultura en Agua Santa"
L
a alcaldes a de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, realizó una invitación a todos los vecinos d e la comun a y de comunas vecinas, a participar en la Quinta versión del Proyecto "Deshojando Cultura en Agua Santa", que se realizará este sábado 13 y domingo 14 de octubre, a partir de las 15:00 horas, en la Multicancha de Agua Santa. En el desarrollo de esta hermosa activid ad se realizarán competencias de deshoje y desg rane, exposición de fotografías, feria de artesanía y gastronomía, presentación de conjuntos folclóricos y de diversos artistas. Así también, a partir de las 09:00 horas del día domingo se realizará una cabalgata familiar y luego un almuerzo típico a partir de las 14:00 horas y a las 15:00 horas, campeonato de cueca y cuadrangular de
fútbol seniors. Por este motivo, la primera autoridad comunal, realizó un llamado a la comunidad de Palmilla y de comun as vecin as, a
participar en esta actividad, que es la quinta vez que se realiza y en la que los amantes de las tradiciones, podrán disfrutar de esta hermosa actividad.
ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA 5ª VERSIÓN DE PROYECTO "DESHOJANDO CULTURA EN AGUA SANTA".
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 12 de Octubre de 2018
Comienza cuenta regresiva para nueva edición de Rally MTB Colchagua
C
on la presencia del alcalde de la comuna de S anta C ruz, William Arévalo; el director del hospital, Dr. Héctor Maldonado, entre otras autoridades locales, se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento de este evento deportivo regional que comienza el 10 de noviembre con una corrida familiar y finaliza el 11 del mismo mes con nueva edición del Rally MTB. Al ser consultado respecto al impacto de esta iniciativa en la comunidad, el alcalde William Arévalo, manifestó que "nosotros queremos que la ciudadanía de Santa Cruz se vuelque a las calles, especialmente en el s ector de Yáquil, por todo lo que va a significar este evento deportivo de carácter nacional que atrae a muchos equipos. Para nosotros la parte social, el impacto turístico que este evento trae a la comuna es de mayor relevancia; cuentan todo nuestro apoyo, en cuanto a logística e infraestructura, y así ir creciendo año a año en la
parte deportiva". Asimismo, el director del Hospital de Santa Cruz, Dr. Héctor Maldon ado, destacó la importancia de este tipo de actividades deportivas indicando que "la corrida familiar viene a tener una importancia vital, queremos cambiar hábitos y queremos aportar nuestro granito de aren a. La iniciativa que ustedes ven, parte desde el corazón del Hospital de Santa Cruz desde su club deportivo y convoca también a toda la región, a los quince hospitales más la Dirección de Servicio de Salud O'Higgins a un día familia de encuentr o depor tivo que genere un apor te a nuestra población e indudablemente generar una mejor calidad de vida". Por su parte, Omar Silva, funcionario y tesorero del club deportivo del Hospital de Santa Cruz, señaló que "la jornada comienza el 10 de noviembre, instancia en la que tendremos un gran encuentro deportivo familiar donde estamos convocando a los 15 hospitales de la región y a la propia D irección de Servicio a que vengan a nuestra zona, que vengan a Yáquil, donde van a tener la gran corrida Servicio de Salud O'Higgins donde van a poder disfrutar de una serie de actividades que se van a montar para la familia, para los niños, con juegos infantiles y una serie de atractivos, más toda la
parte turística cultural y gastronómica". Sobre la cuarta versión del Rally MTB Colchagua, Sergio Zavalla, encargado de Santa Cruz Adventure empresa que produce el evento, entreg ó más detalles de la jornada. "Este es un rally de mountainbike que va en tres circuitos de 50, 25 y también uno de 12 kilómetros; este último circuito es en duplas donde puede participar toda la familia y es una ruta para promocionar un poco más lo que es el deporte acá en la comuna y en esta ocasión está un poco descentralizado de la zona urbana y nos acercamos a lo que es Isla de Yáquil que es una zona más rural". El año pas ado participaron 400 personas y para esta edición los organizador es esperan superar los 500 participantes. Todos los interesados en participar pueden ingres ar a www.w elcu.com o a la fanpage creada par a el evento llamada Rally Colchagua.
Carabineros de Santa Cruz y del Retén El Huique, presentes en Gobierno en Terreno Organizado por la Gobernación de Colchagua.
E
l día sábado 6, en horas de la mañana, el suboficial mayor, Roelindo Albornoz y suboficial, Víctor Torres Grandon, se trasladaron hasta la feria libre, ubicada en el sector de San José del Carmen, comuna de Palmilla, lugar donde se instalaron con un stand informativo y preventivo en diversas temáticas de autocuidado y prevención de delitos, entregando folletos: Denuncia segura, prevención de ro-
bos y hurtos en los domicilios, prevención delito abigeato y por una vida libre de violencia, y "acércate a SERNAMEG". Dich a actividad focalizada fue agradecida y valorada por la comunidad de Palmilla, quienes tuvieron la oportunidad de acercarse a carabineros y realizar diversas consultas en temas de prevención y participación de acciones que generen coproducción de seguridad para todos.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 12 de Octubre de 2018
Seremi del Medio Ambiente participa de exitosa limpieza de playas y costas en Pichilemu La actividad convocó a un gran número de estudiantes de distintos establecimientos educacionales, colaboradores de Parley, Fundación Punta de Lobos y Lourdes.
E
nmarcado en el Día Internacional de limpieza de playas y costas, decenas de niños llegaron hasta Playa Grande de Punta de Lobos para recoger la basura depositada en ese sector de la comuna de Pichilemu. La actividad es tuvo
organizada por DIRECTEMAR (Dirección General del Territorio Marítimo y de la Marina mercante), apoyada por la Ilustre Municipalidad de Pichilemu y la cartera del Medio Ambiente de la Región de O'Hig gins, ocasión que reunió a cerca
de 120 alumnos de los colegios Instituto Railef y Colegio Lib ertadores. Actividad que en las últimas semanas s e ha replicado a lo largo de todo el país. Con el objetivo de crear conciencia sobre el problema de contaminación que
afecta a las costas del mundo y del país, el seremi del Medio Ambiente de la Región de O'Higgins, Rodrigo Lagos, dio a conocer que "para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera la educación ambiental es fundamental, por lo mismo es el sello que le queremos dar a esta SEREMIA. En esta ocasión nos tocó un excelente día donde pudimos compartir con los niños, conversar con ellos y contarles el daño que se produce con la contaminación de nuestros mares y océanos. Asimismo, recogimos colillas de cigarros, alambres, botellas plásticas, este último es uno de los residuos que más se encuentra
en nuestra región", afirmó Rodrigo Lagos. Durante la actividad, Lagos, estuvo acompañado en la limpieza de playa de un centenar de niños, educadoras de párvulos, integrantes de la Armada, representantes de la Municipalidad de Pichilemu, Parley, Fundación Punta de Lobos y Fundación Lourdes. De lo recolectado a lo largo del país en la limpieza de 2017, 25% correspondió a en vases d e bebid as o comid a. El 26% de lo encontrado fueron colillas de cigarro (49.761 colillas de cigarro). Asimismo, más del 60% de los residuos recogidos están hechos de plástico.
Deporte local
El fútbol de barrio de a poco pierde el sentido a jugar por la camiseta Por Sergio Fierro Aliaga
H
oy por hoy, cada pueb lo, bar rio, población o comunidad, cuenta con su respectivo club, el cual tiene su historia, su legado, y algunos equipos son parte de la cultura de sus integrantes, tanto ha sido el cariño que muchos dirigentes, jugadores e hinchas, dejan muchas veces de lado sus prioridades para ir a cortar el pasto, regar la cancha, limpiar, reparar instalaciones. Eso refleja que aún existe de los que verdaderamente ama su club, en lo que sí concordamos, es que ya quedan muy pocos jóvenes que juegan a la pelota por cariño a
su institución o por el de los amigos o simplemente por hacer depor te. Hoy ha mutado el jugador de barrio y de la forma más cruel, cobrando sumas de dinero descabelladas por jugar al fútbol, además de los pasajes, viáticos, entradas, etc. Ya no es el jugador de antaño, que iba por compartir una tarde agradable, diver tirse y que cuando terminaba el partido, un pan con cecina y jugo, era la gran recompensa. Esa es la nueva consigna para los nuevos dirigentes, fomentar las canteras, entregar a las nuevas generaciones sentido de pertenencia al club de su sector y que el mensaje llegue a
ellos para que el día de mañana entren a un campo de juego, no por dinero,
sino que por amor a la camiseta, y que esto de alguna forma, ayude a que el
fútbol de barrio vuelva al sitial que siempre perteneció.
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 12 de Octubre de 2018
7
Departamento de Salud municipal Presentan libro de Santa Cruz recibió premio "Pichilemu en los por Buenas Prácticas en Salud escritos de José Toribio Medina y Manuel Rojas" de Jorge Aravena Llanca
L "
Santa Cruz, más espacios par a la actividad fís ica y recreativa de las personas y familia" y "Disminuyendo inequidades en la salud de la mujer", fueron las dos iniciativas premiadas por el Programa de Apoyo a las Buen as Prácticas, que permite validar y difundir estrategias en temas considerados prioritarios para la salud, y que este año se enfocaron en cuatro ejes, como fueron "Lactancia y Mujer"; "Actividad Física", "Medicina Complementaria" e "Inclusión". En una ceremonia realizada en Rancagua, a la cual asistieron la directora de Salud Municipal María Soled ad Vergar a, la directora del Cesfam y los encargados de las buenas prácticas pr emiadas , el profesor de educación física Patricio Vidal, y la Matrona Catalina Beltrán, las
autoridades regionales de salud encabezadas por el director (s) del Servicio de Salud , Fabio L ópez, entr egaron el reconocimiento en donde se r elevó el trabajo en equipo que se ha realizado y el apoyo y compromiso que han recibido por parte de las autoridades locales, y en este caso, el respaldo que ha entregado el alcalde William Arévalo y su Concejo Municipal para que las iniciativas se ejecuten de la mejor manera. "San ta Cruz, más espacios para la actividad física y recreativa de las personas y familia", tiene como finalidad fomentar una comuna saludable a través de la práctica de actividad física y jornadas recreativas, recuperando y empoderando a la comun idad a usar los espacios al aire libre,
generado con los recursos obtenidos, más actividades deportivas e invirtiendo en nueva infraestructura. En tan to que " D i s mi n uy e n d o inequidades en la salud de la mujer", busca mejorar el acceso a la toma del examen de Papanicolaou en mujeres de 25 a 64 años, tanto de sectores ur banos como rurales de la comuna, esto mediante la contratación de matrona y técnico en enfer mería destinada exclusivamente a la clínica móvil, la cual se trasladará hasta diversos sectores de la comuna, desde octubre al mes de diciembre de 2018. A nivel regional, se postularon 30 iniciativas de Buen as Prácticas, y 16 fueron las seleccionadas, destacando a Santa Cruz como la única que fue recon ocida en las categorías "Lactancia y Mujer" y "Actividad Física".
a mañana jueves 11 a las 17:00 horas, en el Centro Cultural Agustín Ross, del balneario de Cardenal Car o, se realizó la presentación del libr o "Pichilemu en los escr itos de José Tor ibio Medina y Manuel Rojas" del investigador , escritor y compositor Jorge Aravena Llanca. El texto contiene información publicada en el libro "Restos Indígen as de Pichilemu" sobre hallazgos de restos humanos realizados en las inmediaciones, en 1908. Además contiene relatos escritos por el novelista Manuel Rojas en el libro "A pie por Chile". Recordemos que Manuel Rojas y familia, gustaba pasar sus vacaciones en la localidad de Cáhuil, por lo que tiene muchos textos referidos a la zona. Por lo mismo, en el acto que organiza la Escuela de Pueblo de
Viudas y el Centro Cultural, estuvo presente, María Paz Rojas, hija del gran escritor chileno. Desde estas páginas "El Cóndor" valora la iniciativa del es critor pichilemino Jorg e Aravena Llanca, radicado en Alemania, por su dedicación a difundir las inves tigaciones del bibliófilo e historiador J.T. Medina y la relación del escr itor Manuel Rojas, Premio Nacion al de Literatura del año 1957, con la gente y la naturaleza de la costa de Pichilemu.
POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques desde el N°9979216 hasta el N°9979235 de la cuenta corriente N°41900001043 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (hs)
EXTRACTO En causa rol V-44-2018 del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, por sentencia de 18-06-2018, se concedió posesión efectiva quedada al fallecimiento de doña Hilda del Carmen Pozo Pozo a don Héctor Gerardo Diez de Medina Leiton, como único y universal heredero, conforme testamento de 24-09-1993, otorgado Notario esta ciudad, Jorge Carvallo Velasco.- Secretario.- (v12)
Remate: Sexto Juzgado Civil Santiago , Huérfanos 1409, 2º piso , remátase el próximo 30 de Octubre del año 2018, a las 15.00 horas y en caso por fuerza mayor no pudiere realizarse en la fecha estipulada, se llevará a efecto al día siguiente hábil a la misma hora, el 78.125% de los derechos del resto de una propiedad de mayor extensión denominada Hijuela Primera de las Alamedas, antiguo fundo Los Pocillos, ubicado en la comuna de Chépica, sexta región, de una superficie aproximada de 31.5 has, inscrita a nombre de la deudora "Agrícola Cerro Quiriñeo S.A.", a fojas 1.968 Nº 1.784 del Registro de Propiedad de Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, correspondiente al año 1991.Mínimo subasta $ 52.014.313. Precio pagadero contado dentro de 5º día hábil después de fecha subasta.- Interesados participar remate deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo en vale vista bancario a la orden del Tribunal.- Demás bases y antecedentes en autos ejecutivos caratulados "Foster con Agrícola Cerro Quiriñeo S.A." Rol C-42833 2011.Secretario (hv19)
8 DEPORTES
El C óndor Viernes 12 de Octubre de 2018
Selección de Santa Cruz en semifinal Por Carlos Barahona Reportero
L
a selección de Santa Cruz supersenior ya tiene rival para la semifinal del Torneo Regional, se trata de la selección de Rosario que terminó en el primer lugar de los cuartos de final, con un triunfo de local por 2 a 1 a la selección de Pichilemu y empatando a dos goles en la ciudad
capital del surf. El representativo local accede a esta llave ganando su encuentro de local en el municipal santacruzano,
Campeonato local
L
a As ociación de F útb ol de S an ta Cruz, accedió al pedido de Rafael Casanova e hizo un cambio en la pr ogramación. Para esta ocasión, se jugarán los partidos de la quinta fecha en el municipal de Palmilla, enfrentándose desde las
14:30 horas, las segundas series de Juvenil Palmilla v/s Deportivo Lolol. Posteriormente Deportes Paniahue v/s IRFE, como plato d e f o n d o, s e e n f r en ta n la s primeras series de los equipos convocados. Libre queda Rafael Casanova.
por un gol a cero, y la revancha en San Fernando perdiendo en los 90 minutos por 2 a 1 y ganando en los lanzamientos desde los 12 pasos
por 4 a 2. Partido pactado para mañana a partir de las 17:00 horas en el Ilustre Joaquín Muñoz García.
Santa Cruz se mide con Rangers en el Fútbol Joven
R
angers de Talca será el rival de Deportes Santa Cruz, por la novena fecha del Torneo de Primera B del Fútbol Joven de ANFP. Tras quedar el fin de semana pasado libre, en Pichidegua las series mayores unionistas dirigidas por Guillermo Maureira, recibirán a los rojinegros, a las 11 horas la
Sub19 y 13:15 horas la Sub17. Mientras que, en paralelo, pero en la región de El Maule, lo harán la Sub15 y Sub16, adiestradas por Renzo Yáñez. La fecha la completan los duelos entre Deportes Puerto Montt con Ñublense e Iberia ante Huachipato. Libre quedan los jóven es de Deportes Valdivia.
DEPORTES PANIAHUE.
Síguenos en facebook:
Diario El Cóndor