12 septiembre 2015

Page 1

Sábado 12 de Septiembre de 2015

98º año - Nº 8.802

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Inflamación de calderas provoca emergencia en Colegio Manquemávida

Esta tarde

Servicio de Acción de Gracias del pueblo evangélico

Mañana Deportes Santa Cruz y Municipal La Pintana UF HOY: $25.241,02 UTM: $44.243

DÓLAR OBSERVADO: $685 EURO OBSERVADO: $779

Choque en cruce de Pupilla deja cuatro lesionados

SANTORAL NOMBRE DE MARÍA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

22ºC 0ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Sábado 12 de Septiembre de 2015

Pastor Bedel Becerra y su señora se retiran luego de 50 años de ministerio

E

l pastor de la Iglesia E v a n g é l i c a "Getsemaní" de calle Domeyko, Bedel Becerra y su señora, luego de ejercer por 50 años su ministerio, se retiran, para dar paso a otro joven pastor. Es por esto que su hijo, Misael, dedica las siguientes palabras para sus amados padres. "Con todo el corazón, homenaje en vida, a mis amados pastores, siervos de Dios, Bedel Becerra Sánchez y su esposa María Dévora Órdenes Riberos, pastores del templo Getsemaní, ubicado en Domeyko N°67 Santa Cruz. Voy caminando por una senda estrecha hacia una patria en donde viviré, no sólo es de rosas, sino también de espinas, me fortalece la gracia de mi Dios. El llamado de Dios, la unción del Espíritu Santo, la inigualable calidad humana y cristiana, de una constante fuente de amor fraterno, ha sido el sello y reflejo permanente de este matrimonio que ha entregado su

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

vida caminando por la senda angosta. Hoy, al alejarse de ellos su ministerio pastoral, ejercido por más de cincuenta años como evangelizadores, servidores leales a Dios, y una vida consagrada al servicio y amor al prójimo. Lo hacen dejando una huella profunda e imborrable que está y permanecerá siempre latente en muchos corazones agradecidos que recibieron el pan divino y siempre una palabra de aliento que sanó vidas quebrantadas. Cuando el orgullo y el egoísmo, la frialdad y el olvido son pancartas que destacan la

pobreza y soberbia de algunos, levantamos nuestra voz con un nudo en la garganta para decir: ¡Gracias señor…, Gracias misericordioso! Por habernos permitido conocer, disfrutar y amar a mis brillantes pastores Bedel y Dévora. En el ocaso, dos candeleros que viven y permanecen encendidos. Veré su rostro, tan radiante y sereno, la suave brisa de voz oiré, y con los santos viviré para siempre en las mansiones de la ciudad de luz". Su primogénito. Misael Eliecer Becerra Órdenes

La Responsabilidad Social Empresarial y gobierno local

Pablo Toledo Aceituno Administrador Público/Master (E) in Business Administration (MBA) Alumno del programa de Doctor en Administración de Empresas.

E Esta tarde

Servicio de Acción de Gracias del pueblo evangélico Raúl Cubillo Ávila Reportero

A

las 20 horas de hoy, en la Iglesia Misión C r i s t i a n a Evangélica Pentecostal de Isla del Guindo, se llevará

a efecto el solemne Servicio de Acción de Gracias de Fiestas Patrias, actividad organizada por la Agrupación de Pastores Evangélicos de Santa Cruz, que preside, Exequiel Quezada Menares.

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

OPINIÓN

ARCHIVO SERVICIO ACCIÓN DE GRACIAS PUEBLO EVANGÉLICO

n los artículos anteriores, pudimos descubrir la importancia de que las empresas incorporen en su visión y misión, estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), además, que lo fundamental es comenzar desde el interior de la organización. En este artículo, se pretende abrir el debate entre las empresas socialmente responsable y el gobierno local, quienes deben formar una alianza virtuosa, que propenda al desarrollo socioeconómico del entorno de donde son parte. La tendencia de los municipios, es dar el espacio necesario para que las empresas desarrollen su actividad económica en forma libre dentro de sus territorios, mientras que Chile cuenta con diversas normativas que incentivan a las empresas a insertarse en forma más responsable en la sociedad, como por ejemplo mediante incentivos tributarios como es la Ley 19.885, "Ley de Donaciones con Fines Sociales", que tiene por objetivo aumentar y mejorar la equidad de la distribución de las donaciones, a través de

aportes directos a instituciones sin fines de lucro, recursos que bien administrados mejoran la calidad de vida de las personas más vulnerable y con ello, un mayor desarrollo económico de la sociedad. Por lo tanto, lo que realmente importa es lograr una instancia de acercamiento entre la empresa y el gobierno local, creando una asociación estratégica que permita la integración de ambos sectores en post de contribuir al desarrollo social y económico de la comunidad, para lo cual se deben conocer los intereses de cada uno y sus necesidades. Para ello debe existir comunicación y colaboración efectiva, logrando el desarrollo en las áreas de interés de éstos y una vez de acuerdo en un área específica, el resultado al final de la jornada es un balance positivo para todos, ya que por un lado el gobierno local, obtuvo el desarrollo de un proyecto de interés social y la empresa, por el otro lado, obtuvo rentabilidad económica, la cual puede reinvertir en sí misma, permitiendo de esta forma seguir creciendo y así poder generar mayores oportunidades de trabajo e invertir en capacitación para sus trabajadores, lo cual se transforma en un círculo virtuoso, ya que esta capacitación se transforma en mejor forma de realizar el trabajo y con ello mayor utilidad para la empresa, la cual puede destinar en obras de interés para el gobierno local. Queda plasmada la necesidad de interacción empresa-Gobierno Local, siendo ésta una buena instancia para que las empresas comiencen a ser socialmente responsables y no sólo se queden en el discurso con buenas intenciones.


3

E l Cóndor Sábado 12 de Septiembre de 2015

INSTITUTO POLITÉCNICO CELEBRA DÍA DE LA ENSEÑANZA TÉCNICO PROFESIONAL

E

l alcalde, William Arévalo y los concejales Pedro Moreno y Manuel Álvarez, asistieron esta semana al acto de celebración preparado por el Instituto Politécnico de Santa Cruz con ocasión del Día de la Enseñanza Técnico Profesional en la Plaza de

Armas, con el cual además su director, Christian Bastías, dio inicio a las actividades de aniversario de los 50 años que cumple el establecimiento educacional. A continuación una galería fotográfica de la actividad.

SANTA CRUZ FUE SEDE DE MASIVA CERTIFICACIÓN DE AGRICULTORES DE LA REGIÓN EN CURSOS DE CONVENIO INDAP-SENCE

E

l alcalde, William Arévalo, encabezó esta semana la ceremonia de entrega de certificados de cursos convenio INDAP-SENCE a través de Programa Más Capaz en el Salón Auditorio del municipio, donde 25 usuarios del PRODESAL Santa Cruz fueron acreditados en el curso de "Instalación y montaje de paneles solares fotovoltaicos". En la ocasión, estuvieron presentes los concejales Pedro Moreno, Ana Cardoch y Pedro Zúñiga, donde cabe destacar que también se certificó a más de un centenar de agricultores de toda la

región y estuvieron presentes los concejales de la comuna.

PROGRAMA OFICIAL SANTA CRUZ 13 de Septiembre 11:00 hrs. «Acto Cívico Apalta» Muestra Gastronómica Escuela Millahue de Apalta. Millahue de Apalta 16 de Septiembre 11:00 hrs. «Acto Cívico de Paniahue» - Paniahue 17 de Septiembre 10:20 hrs. «Te Deum» Iglesia de Yáquil 11:30 hrs. «Acto Cívico Isla de Yáquil»- Plaza Isla de Yáquil Sector Medialuna 19:00 hrs. Inauguración Fonda Oficial medialuna Ameniza Conjunto Folclórico «Arrabal» 22:00 hrs. «La Penúltima Sensación» 23:00 hrs. «Sonora Madera Seca» 00:00 hrs. «La Cubanacan» 18 de Septiembre 10:30 hrs. «Te Deum» Parroquia de Santa Cruz 11:45 hrs. «Acto Cívico Santa Cruz» Rafael Casanova Sector Medialuna 15:00 hrs. Conjunto Folclórico «Voces de Antaño» 15:45 hrs. Conjunto Folclórico «Renacer de La Patagua» 16:45 hrs. Conjunto Folclórico «Las Colchagüinas» 17:45 hrs. Conjunto Folclórico «Los Huasos Corraleros de Santa Cruz» 18:45 hrs. Conjunto Folclórico «Los Huasos de Tu Santa Cruz» 19:30 hrs. "Amor Sencillo" 20:30 hrs. "La Penúltima Sensación" 21:30 hrs. "Villa Cariño" Baile Oficial Medialuna Santa Cruz- Entrada $3.000 23:00 hrs. "Sonora Madera Seca"- "Felipe Caballero" (La voz de "Hechizo") 19 de Septiembre Sector Medialuna 16:00 hrs. Conjunto Folclórico «Chamanto» 17:00 hrs. Conjunto Folclórico «Kamac» 19:00 hrs. Conjunto Folclórico «Los Huasos Corraleros de Santa Cruz» 20:00 hrs. «La Penúltima Sensación» 21:00 hrs. «Amor Sencillo» 22:00 hrs. «Giolito y su Combo» Baile Oficial Medialuna Santa Cruz - Entrada ·$3.000 23:00 hrs. «Sonora Madera Seca» - «La Gran Sonora de Peumo» 20 de Septiembre Sector Medialuna 16:00 hrs.: Conjunto Folclórico «Chamanto» 18:00 hrs.: Conjunto Folclórico «Trillares» 19:00 hrs.: «Los Lachos»


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 12 de Septiembre de 2015

Primera visita a la región

Rector Correa e intendente Godoy se reunieron para comenzar trabajo de instalación de Universidad de O'Higgins Ambas autoridades se comprometieron a que la nueva casa de estudios tenga un sello regionalista, donde la ciudadanía sea parte fundamental de su construcción.

Juntas de vecinos realizarán «Gran Fiesta de la Chilenidad»

E

n calle Los Estanques, de la Población Pablo Neruda, se llevará a cabo hoy 12 de septiembre la "Gran Fiesta de la Chilenidad", organizada por las juntas de vecinos de la Población Pablo Neruda y Padre Hurtado. La actividad se llevará a

cabo desde las 15 horas en adelante, donde habrá gastronomía, artesanía, juegos inflables y música en vivo. Los dirigentes sociales, extienden la invitación a toda la comunidad santacruzana y de esta manera, disfrutar de un grato momento recreativo.

Cruz Roja celebra hoy el Día Mundial de los Primeros Auxilios Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n su primera visita oficial a la región, el nuevo rector de la Universidad de O'Higgins, Rafael Correa, se reunió con el intendente, Juan Ramón Godoy Muñoz, instancia en donde reflexionaron sobre la importancia que tendrá la nueva casa de estudios para la ciudadanía, la que contará -según lo planificado- con sus primeros alumnos el 2017. Además ambos se comprometieron en llevar a cabo una agenda de trabajo en la que se logre dar un sello de libertad de pensamiento y de expresión a la universidad; de igual manera libertad de cátedra y asociación; pluralismo; con participación de sus miembros en la vida institucional; en la actitud reflexiva, dialogante y crítica en el ejercicio de las tareas intelectuales; la excelencia académica; la equidad y la valoración del mérito como criterios de ingreso, en su promoción y egreso; y la formación de personas con sentido ético, cívico y de solidaridad social. En la ocasión las autoridades consensuaron realizar una agenda de trabajo que los reúna con diferentes actores sociales, académicos y del acontecer regional para la cons-

trucción de los estatutos del centro de estudios. "Lo que queremos es poder pensar y construir una universidad como la que siempre hemos soñado. Estamos hablando de un centro no visto como una sede universitaria, sino que como un lugar que cuente con importantes carreras de formación, investigación, extensión, cultura y un vínculo permanente con la región y su gente" explicó la máxima autoridad regional. Por su parte, el recién nombrado rector de la universidad regional, Rafael Correa, se mostró enérgico en la labor que deberá desempeñar, donde su primera tarea será conformar su equipo de trabajo. "Éste es un proyecto que para una persona que tiene su vida entera en el servicio público, no podía

decir que no, por lo mismo, lo asumo con un entusiasmo enorme" indicó el rector. Correa comentó que durante los próximos meses trabajará junto a su equipo desde la región, ya que "en agosto debemos entregar a la presidenta una propuesta de estatuto y desde ahí vamos a conformar un grupo de especialistas". Aunque aclaró que "vamos a ser un grupo de trabajo en constante contacto con la universidad esto no se va a diseñar entre siete personas". En las próximas semanas, el rector deberá también comenzar el trabajo con la Universidad de Chile, casa de estudio que fue designada como tutora, la que deberá acompañar a Correa y su equipo en la elaboración de los estatutos.

E

l 12 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios. El tema de este año pone de relieve los "primeros auxilios y las personas mayores". La idea es dar una imagen positiva del envejecimiento y reconocer a este grupo como recurso importante para la sociedad. Al respecto, Blanca Sainz, presidenta de Cruz Roja, agrega "Deseamos también animar a las personas mayores a volverse más autónomas, reforzar su resiliencia, como su capacidad a ser autónomas, promoviendo su integración en la sociedad como actores y no sólo como beneficiarios. De hecho, pensamos que se puede transformar el estatuto de las personas mayores pasando de personas "a cargo" a " personas que ofrecen atención integrada de calidad, especialmente en el área de los primeros auxilios". Las caídas son una de las principales causas de lesiones en las personas mayores. El número de caídas aumenta en términos de frecuencia y de amplitud con la edad. Aproximadamente una persona de cada tres se cae cada año. Se puede evitar muchas lesiones graves si los entornos están

protegidos. Seguir una formación de primeros auxilios no consiste sólo en saber qué hacer en caso de accidentes, sino también ser conscientes de las causas de ellos y de los peligros. Los primeros auxilios salvan vidas. Las personas mayores son particularmente sensibles a las enfermedades relacionadas con las condiciones meteorológicas extremas. Poder detectar los primeros signos y tomar las medidas de prevención necesarias puede potencialmente marcar la diferencia entre la vida y la muerte en este tipo de situaciones. La mayoría de las personas mayores se queda en casa o en sus comunidades. Por eso es esencial que la familia, los pares y su entorno sean formadas a los primeros auxilios, una etapa vital en la cadena de supervivencia en caso de emergencia médica a este grupo. Para conmemorar esta fecha, Cruz Roja, filial Santa Cruz, dará un taller sobre el tema, en tres líneas de acción a los integrantes de su Club del Adulto Mayor " Elena Fuenzalida". A. Prevención de caídas y accidentes. B. Primeros auxilios básicos. C. Estilos de vida saludable.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Sábado 12 de Septiembre de 2015

Inflamación de calderas provoca emergencia en Colegio Manquemávida

Pilar Sordo dictará charla en nuestra comuna

P

El Colegio Manquemávida, organizador de la actividad, cursó 10 invitaciones a cada establecimiento educacional de Santa Cruz.

asadas las 9:30 horas de ayer viernes, se originó una emergencia en el Colegio Manquemávida de nuestra comuna, donde la inflamación de los tubos de evacuación de humo de las calderas, provocaron un recalentamiento en la madera del cielo de la estructura. La situación fue controlada por Bomberos de la Primera Compañía de Santa Cruz y Séptima Compañía de Palmilla, al mando del comandante Pablo Jiménez Jiménez. Cabe señalar que los protocolos de seguridad del establecimiento, funcionaron en su totalidad para el resguardo de los alumnos. Por su parte, los directivos del colegio, agradecieron la rápida acción de los voluntarios, que llegaron al recinto con

dos carros estanque, ante la eventualidad que el fuego se propagara.

Tras 40 minutos de trabajo, la situación fue normalizada.

U

Maiceros de O'Higgins podrán cofinanciar fertilizantes para siembra También podrán optar las regiones Metropolitana y del Maule.

U

n incentivo de $250 mil por hectárea recibirán los pequeños agricultores que cumplan con los requisitos establecidos por el Programa de Inversión para los productores del sector. Hasta un 90% de los gastos en fertilizantes en la siembra de maíz para la temporada 2015-2016 podrán cubrir los pequeños productores maiceros usuarios de INDAP de las regiones Metropolitana, de O'Higgins y del Maule. La medida busca mejorar la competitividad sustentable de este sector de la Pequeña Agricultura. El Programa de Inversión en Innovación Agrícola para los Productores Maiceros de INDAP contempla un incentivo de $ 250.000 netos por hectárea para aquellos agricultores que siembren maíz en la temporada 2015-16, beneficiando desde dos y hasta cinco hectáreas de la superficie cultivada. Asimismo, el monto del incentivo solicitado no podrá ser supe-

rior al 90% del Plan de Inversión del Cultivo, debiendo el usuario cofinanciar al menos el 10% restante. La entrega de los apoyos que brinda el programa se realizará sobre la base de un Plan de Inversión del Cultivo, la cantidad de semilla y otros insumos como fertilizantes y maquinarias a utilizar durante la temporada 2015-2016. Este Plan de Inversión deberá presentarse en la Agencia de Área que corresponda a cada productor, de acuerdo al formato que proporcionará INDAP a los interesados. Los agricultores deben cumplir con los siguientes requisitos: ser usuario de

INDAP y productor maíz de grano, no recibir otros beneficios similares o estar postulando ni haberse adjudicado este año el incentivo al Fondo de Apoyo Inicial (FAI) para fertilizantes en el cultivo de maíz establecido en el PRODESAL, no tener deudas morosas con INDAP y acreditar producción de maíz en las temporadas 2013/14 y 2014/15. Para mayor información, los interesados pueden realizar sus consultas en su agencia de área INDAP de las regiones Metropolitana, de O'Higgins y del Maule. El cierre del plazo para postular en la región de O'Higgins es el 6 de octubre de este año.

na nueva charla está organizando el C o l e g i o Manquemávida de Santa Cruz. En esta ocasión, la psicóloga y escritora, Pilar Sordo, dictará la charla "Cómo educar a los hijos en el siglo XXI", el día martes 15 de septiembre, a las 18 horas, en el Salón Kimün

Newen, ubicado al interior del establecimiento. Los organizadores de este evento, enfatizaron que, tal como en charlas anteriores, se distribuyeron invitaciones a través de Departamento de Educación Municipal y se entregaron 10 de estas, a cada colegio de Santa Cruz.

Choque en cruce de Pupilla deja cuatro lesionados

C

uatro personas lesionadas, dentro de las que se contabilizaron dos adultos y dos menores, fue el resultado de un accidente de tránsito, ocurrido la mañana del jueves, alrededor de las 7:30 horas, en el cruce de Pupilla, comuna de Palmilla. Por razones que se investigan, dos vehículos colisionaron en ese sector, en un impacto que fue catalogado por bomberos,

como de alta energía. Al lugar asistieron las compañías de Santa Cruz, El Huique y Palmilla, para colaborar con la asistencia a los heridos, que fueron trasladados por un equipo SAMU, al Hospital de Santa Cruz. Cabe señalar la escasa colaboración por parte del médico jefe del servicio de urgencia del recinto hospitalario, al momento de solicitar información referente al estado de los heridos y sus identidades.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Sábado 12 de Septiembre de 2015

Mañana Deportes Santa Cruz y Municipal La Pintana Jorge Galaz Núñez Reportero

A

l mediodía (12:00 hrs.) de mañana domingo habrá choque de punteros en el Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, donde el cuadro de Deportes Santa Cruz enfrenta a Municipal La Pintana, elenco de la región metropolitana. Ésta es una gran oportunidad para que se defina quién seguirá en la punta de la tabla en esta quinta fecha del torneo de la segunda profesional, en donde el cuadro de Santa Cruz tiene el favoritismo, debido a la campaña, además que juega de local. Los dirigidos de José "Pepe" Díaz vienen de ganar a Mejillones por 3 a 0 en calidad de visita, en tanto, La Pintana ganó de local a Linares. Ambos equipos

están primeros en la tabla con siete unidades, es por ello que mañana se espera gran cantidad de público en el estadio. La dirigencia del club, ha tomado las precauciones para una mejor atención de su hinchada. Para ello, hoy

Básquetbol regional con la selección de Santa Cruz

hay preventa de entradas en las boleterías del estadio. Otras de las novedades es que se contaría con el seleccionado Matías Jadue, quien aún no ha debutado ante su hinchada en calidad de local. JGN

L

a selección de básquetbol de Santa Cruz inicia hoy una nueva fecha: la primera de la segunda rueda del torneo regional. Esta vez, todos los equipos jugarán una única fecha en la comuna de Chimbarongo, en donde desde las 14:00 horas abrirá la fecha Fenix

de Rancagua-ISF All Stars, luego la Selección de Santa CruzOld´s Magic Rancagua, y completan la fecha Nancagua-Atlético San Fernando, Selección de San Fernando- Municipal Rengo y cierra la jornada el local ChimbarongoChépica. JGN

MATÍAS JADUE QUE VOLVERÍA AL EQUIPO.

El deporte está de duelo dos veces Fernando Arenas Videla (Q.E.P.D.) El club Avance de Quinahue tuvo un domingo diferente cuando se supo la noticia de que este fiel hincha se disponía a acompañar al club de barrios "Los Polacos" para jugar un partido amistoso en la ciudad de Chimbarongo, pero mientras abordaban el bus que los llevaría a la c a n c h a , lamentablemente este hincha sufrió un grave accidente, provocándole heridas que posteriormente le quitaron la vida. El popular y querido "Cahapeta" era el alma de club del sector, contagiando al resto con su alegría. Fue un fiel hincha de la amarilla, siendo uno de los pocos que llegó el sábado pasado al estadio de Santa Cruz para alentar al equipo en la final de los senior. El recordado Fernando nunca dejó solo a su querido club, es por ello que fue despedido el miércoles acompañado por una gran cantidad de amigos e hinchas simpatizantes del club, que le dieron un merecido homenaje. JGN

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

Hernán Verdugo Reyes (Q.E.P.D.) Sin duda que su inesperada partida golpeó fuerte en el ambiente deportivo y social de nuestra comuna. Todo un ejemplo en vida, por su entrega en las distintas instituciones, especialmente en el fútbol, que fue su pasión a través del club Ramón Sanfurgo, Deportes Santa Cruz y el Consejo local de Deportes. Las cuecas también supieron de su generosidad, enseñando a muchas generaciones nuestro baile nacional a través del club Amigos de la Cueca y además fue parte del Comité de Composiciones Inéditas de la cueca, donde trabajó por varios años. No podemos dejar de nombrar a la Junta de Vecinos de la Villa Nicolás Palacios, que también supo de su entrega, luchando para que los vecinos tuvieran una mejor calidad de vida. Todo ello en forma desinteresada. Así fue Hernán, un hombre sencillo y humilde, con espíritu de servicio. Como amigo fue un gran dolor verlo partir tan pronto. Desde aquí Hernán nuestros agradecimientos por todo lo que dejaste y nuestras más sentidas condolencias a tu familia. Gracias negro, mil gracias y descansa en paz. JGN

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 824 Santa Cruz LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Sábado 12 de Septiembre de 2015

«Un Palmilla para Todos» EN PALMILLA, ALCALDESA GLORIA PARADES VALDÉS PRESIDIÓ INICIO DE ACTIVIDADES OFICIALES DE CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS 2015

P

or tercera vez y de forma consecutiva, se realizó en el frontis del Liceo de San José del Carmen "Cuecas y Pañuelos al Viento", actividad donde alumnas y alumnos de los diferentes establecimientos educacionales de Palmilla bailaron incansablemente nuestro baile nacional, iniciándose de esta manera el desarrollo del programa oficial de fiestas patrias 2015 en la comuna. Los alumnos de todos los colegios de Palmilla, se tomaron literalmente esta remodelada avenida, para deleitar a sus padres y apoderados, a los profesores y vecinos del sector, con sus "Cuecas y Pañuelos al Viento" y bailaron sus buenos pies de cuecas por casi una hora. La alcaldesa, agradeció a cada uno de los docentes, padres, apoderados y alumnos que se motivaron con la realización de esta actividad, ya que hacen posible el fortalecimiento de las raíces y tradiciones, rescatando el valor de la

familia y el folclor nacional. Continuando con el desarrollo del programa oficial de Fiestas Patrias en Palmilla, el pasado domingo, tras el término del servicio religioso dominical, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, presidió el esquinazo con el que se saludó a la comunidad de Lihueimo. Éste fue amenizado por el Conjunto Folclórico Rosedal, quienes fueron especialmente invitados por la máxima autoridad de la comuna a amenizar el inicio de estas celebraciones, gesto que los vecinos del

sector agradecieron profundamente. De acuerdo al programa oficial de Fiestas Patrias en Palmilla, las fondas y ramadas serán inauguradas el jueves 17 de septiembre y funcionarán hasta el domingo 20 de septiembre, en el estadio municipal de Palmilla. Asimismo el viernes 18 de septiembre, a las 09.00 horas en la Parroquia de Palmilla, se realizará el tradicional Te Deum y posteriormente el acto oficial Cívico Patriótico y Desfile de Fiestas Patrias 2015 en la Plaza de Palmilla Centro.

Comercial San Vicente Ltda. AV. ERRÁZURIZ 508 - SANTA CRUZ Fono: 072-2822028

ESTRUCTURAS METÁLICAS, TUBERÍAS GALVANIZADAS Y ACERO CARBONO NUEVAS CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 05 de octubre de 2015.

EXTRACTO En causa ROL 8-2015 del 1º Juzgado de Letras de Santa Cruz don Juan Carreño Morales solicita complementación de la inscripción de dominio de una propiedad ubicada en Isla del Guindo rol de avalúo 1150-12 de la comuna de Santa Cruz, indicando que su superficie es de 996 metros cuadrados. Secretario Santa Cruz, 28 de Agosto de 2015 (h15)

EXTRA CT O EXTRACT CTO El primer Juzgado de Santa Cruz, en causa Rol V-100-2014 en autos sobre Autorización Judicial para enajenar bien de interdicto, caratulados «LEZANA TRONCOSO» se ha ordenado la publicación de venta en pública subasta de un inmueble propiedad de la interdicta doña HORTENSIA DEL CARMEN LEZANA TRONCOSO TRONCOSO. Propiedad individualizada a fojas 1717 N° 1500 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz del año 2006, ubicada en calle los pensamientos N° 52 Villa el jardín Comuna de Chépica. El precio mínimo de venta es la suma de $17.126.030. Los interesados en concurrir a dicha subasta deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo de la postura ofrecida, en dinero efectivo o vale vista a la orden del tribunal. Dicho Remate se realizara el día Viernes 2 de octubre del año 2015 a las 10:00 en dependencias del tribunal, ubicado en calle Diego Portales N° 546 tercer piso Comuna de Santa Cruz. Demás información se encuentra en el expediente del tribunal. FERNANDO VILCHES SECRETARIO SUPLENTE (22s)

EXTRACTO REMATE

LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS PRESIDIÓ INICIO DE ACTIVIDADES OFICIALES DE CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS PALMILLA 2015.

IMPORTANTE VIÑA DEL VALLE DE COLCHAGUA Necesita contratar a un bodeguero. Los interesados enviar CV indicando pretensiones de renta al correo rrhhseleccionvina@gmail.com

A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas

Ante Juzgado de Letras Santa Cruz. autos hipotecarios "BANCO ESTADO DE CHILE CON CARCAMO CARCAMO ROBINSON ULISES", Rol C-272-2011, rematará propiedad ubicada CALLE EL CARTERO CIEGO 1025, que corresponde al Sitio 20 de la Manzana I de la POBLACIÓN VILLA LAS GARZAS II ETAPA SANTA CRUZ, inscrito a nombre de Robinson Cárcamo Cárcamo, fojas 193 N° 158 Registro Propiedad del año 2008, Conservador Bienes Raíces de Santa Cruz. Remate será 29 Septiembre 2015 a las 12:00 hrs. en Secretaría del Tribunal. Mínimo posturas $31.373.930.- conformidad art. 104 Ley General de Bancos. El precio se pagará al contado dentro de 10 días contado desde fecha subasta mediante consignación Cuenta Corriente Tribunal para tener derecho posturas subasta. Los interesados deberán presentar solo vale vista endosable orden del Tribunal, equivalente 10% mínimo fijado subasta. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal.FERNANDO VILCHEZ DUARTE Secretario Subrogante


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 12 de Septiembre de 2015

Mikail Sampen de la Parra

«Un colchagüino de exportación» Sergio Salinas O'Sheé Periodista

E

l joven santacruzano y chef profesional, Mikail Sampen de la Parra, nos invitó a su restorán, "Etiqueta Negra", ubicado en el sector de Los Boldos, para contarnos acerca de sus proyectos y la intención de internacionalizar su carrera, llevando consigo la marca de nuestro Valle de Colchagua. "Tuvimos la oportunidad de asistir a una capital mundial de la gastronomía, como lo es Sao Paulo, nos invitó una empresa muy grande de Brasil, que también marca presencia en Latinoamérica. A raíz de esto, hicimos contactos con variados empresarios en esa ciudad. En este contexto, concretamos diversas reuniones con gente de ProChile; con el cónsul y empresarios, para lograr el objetivo, que es dar a conocer nuestros productos" señala Sampen. En esta línea, el ganador del premio Traveller´sand Choice por tercer año consecutivo, agrega "me reuní con directores de marcas sectoriales de ProChile, donde aprendí a promover la marca Chile; con salmón, oliva y vino. Mi intención es difundir nuestros productos al extranjero, tenemos bastante potencial, hemos estado cocinando para gente con mucha experiencia culinaria, y quizás, lo más importante, es que nuestra comida ha gustado" enfatiza. Al ser consultado por las dificultades que ha tenido que enfrentar, señaló "para mí fue un desafío, el tema es muy aspiracional, he tenido la oportunidad de recorrer algunos países de Sudamérica, donde hemos mostrado nuestros productos, estoy haciendo un trabajo constante y persistente". Mikail también manifiesta que está trabajando con la embajada de nuestro país, para llevar a cabo diversas actividades, donde el joven chef, tiene

como único fin, promover la marca Chile y por supuesto nuestro Valle de Colchagua. "Sao Paulo es un mercado muy atractivo, esto ha sido una experiencia sorprendente, nos hemos podido dar cuenta como equipo, que a nosotros los chilenos, en Brasil nos quieren. Es un mercado inmenso que vale la pena explorar, por ejemplo, este 28 de septiembre estoy invitado a cocinar en www.riowineandfoodfestival.com.br"

agrega el profesional. Asimismo, nos contó que en las diversas presentaciones que tuvo en Brasil, con un menú armonizado de alta cocina chilena, lo que deleitó a los

comensales, "la gente aplaudió todos nuestros platos (pastelera de choclo con carré de cordero, guiso de mote con crocante de panceta, acompañado de un lomo angus bañado en una salsa demiglace de carmenere, risotto de quínoa con salmón en una reducción de limón), eso permitió establecer muchos contactos. La idea es que el mundo se entere que tenemos ganas de hacer cosas, lo que se complementa con la inigualable gastronomía de nuestra zona… se pueden hacer muchas cosas" sentenció. De esta manera las proyecciones de Mikail al

mediano plazo, están presentar sus productos en Lima Perú, Río de Janeiro, como también viajar al

norte del continente, específicamente a Canadá (a una viña con 200 años de historia), sin descartar,

visitar y trabajar con los productos del valle de Colchagua en el continente europeo. Por último, Sampen señaló que la oportunidad que se le dio, la quiere aprovechar al cien por ciento, por lo que ya está trabajando para lo que se viene en el ámbito internacional, "Hemos rescatado la cocina tradicional chilena, por lo tanto, hay que salir al mundo para contar lo que estamos haciendo. Montar una mesa para 10 personas, que gusten de probar cosas nuevas y poder conocer sus impresiones sobre nuestra cultura gastronómica, para mí, tiene una historia que va más allá del sabor en sí, es una oportunidad de trascender" concluyó el chef.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.