Martes 12 de Septiembre de 2017
100º año - Nº 9.195
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Nancagua
Vehículo choca a gran velocidad Masivo operativo con bomba de bencina
de Carabineros en la Región de O'Higgins dejó 79 detenidos
UF HOY: $26.624,85 UTM: $46.693
DÓLAR OBSERVADO: $621 EURO OBSERVADO: $740
SANTORAL: NOMBRE DE MARÍA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
15ºC 5ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Gobierno Regional PDI recupera bicicleta inaugura Sistema avaluada en más de de Alerta de Tsunami un millón de pesos en el borde costero
2 CRÓNICAS
El C óndor Martes 12 de Septiembre de 2017
Reestructuración del pensamiento Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva
E
s probable que cada uno de nosotros reconozca en su propia persona y/o en otros/ as, una realidad que está presente en el ser humano: me refiero al pesimismo, el que está acompañado de pensamientos irracionales. Cuando se habla del pesimismo nos referimos a una realidad que ataca la forma de ver la realidad, ya que está relacionada con la visión negativa del entorno (a gran o pequeña escala), lo cual sin lugar a dudas trae dificultades para poder ver más allá de la realidad gris que en ese momento la persona pinta en su mente. El pesimismo y los pensamientos irracionales actúan como una coraza para detener el rumbo por la vida, más cuando no permiten ver o valorar los detalles que las experiencias regalan. Está de más decir que, los medios de comunicación social aportan su grano de arena, ya que basta con sintonizar un canal de televisión, leer un periódico del país, escuchar radio, etc., y las informaciones nos golpean con
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...
noticias pesimistas, donde muchas veces confunden, apareciendo pensamientos pocos objetivos e irracionales. Comúnmente se nos enseña que se deben combatir los pensamientos negativos, pero la sensación de no poder controlar los pensamientos pesimistas es abrumadora. Es probable que se pregunte: ¿Realmente puedo controlar los pensamientos negativos?... y… ¿Cuánto poder tienen los pensamientos? Muchos autores contemporáneos lo advierten: el único poder que existe y que posee el ser humano es la mente. Es decir que, si se aprende a entenderla, se puede aprender a manejar lo que se piensa. Existen al menos dos modos de tratar las creencias pesimistas una vez que se toma conciencia de ellas. La primera es distraerse o tomar distancia cuando aparecen, es decir, tratar de pensar en otras cosas, para conseguir el alivio y para que desaparezcan momentáneamente. La segunda alternativa es discutir dichas creencias. Discutir internamente resulta más complejo, pero a la vez es más efectivo, ya que las creencias que se reflexionan a conciencia tienen menos probabilidades de volver cuando una situación similar se presente. Los pensamientos habi-
tualmente pesimistas no hacen sino deprimir el proceso de madurez y aprendizaje. Estos pensamientos o creencias se apoderan de nuestra atención, y aumentan incesantemente en nuestra mente. Por su naturaleza, no permiten que se olviden con rapidez, al contrario, permanecen grabados teniendo consecuencias en nuestras conductas y relaciones interpersonales. La distracción como forma de respuesta es una técnica destinada a detener el pensamiento, es decir, es buscar nuevas atenciones, consiste en esquivar la situación conflictiva, sin tener la garantía de que éstas desaparezcan para siempre. En cambio, la discusión es similar a ordenar un estante de libros que por mucho tiempo ha permanecido sin uso. La discusión consiste en frenar las creencias molestas, pero con presencia de reflexiones y auto cuestionamientos, que pueden servir como auxilio en momentos de urgencia. Discutir los eventos de disgusto es un mejor remedio, ya que es más duradero. Se "trata de discutir de manera activa y directa todas las creencias irracionales que nos llevan a sentirnos mal o a actuar de forma inadecuada". Es una estrategia que debate las distorsiones menta-
les, o las creencias irracionales que de tanto repetirlas la persona las convierte en verdades absolutas… creyéndolas; pero sin una base sólida que las justifique. Estas creencias se asumen conversando continuamente con nosotros mismos, pero de una forma totalmente inadecuada. Cuando el pensamiento es irracional o negativo, contribuye a incrementar desproporcionadamente las reacciones emocionales y las conductas, debido principalmente al estrés que dichos pensamientos provocan. Para combatir las ideas irracionales debemos ver qué parte de realidad y de verdad tienen, no conformarnos con anticipar respuestas simples sin haberlas cuestionado, contrastado, analizado, experimentado y puestas en funcionamiento, pero de verdad, buscando otras alternativas más realistas y positivas, sin auto-engañarse. En definitiva, consiste en intentar ver cómo lo vería una persona ajena y lo más importante permitirnos el lujo de cometer errores para aprender de ellos, analizando las consecuencias, experimentando con ellas y seleccionando aquello que mejor nos funcione. Por ejemplo: una persona tiene este pensamiento: "Todo lo hago mal". Esa creencia es un pensamiento
irracional. Para discutir dicha creencia, la persona de realizar algunas preguntas, como: ¿Cómo me ven las personas que me quieren de verdad?" "¿Qué dicen los hechos reales?", ¿Me voy a morir si no hago absolutamente todo perfecto?, ¿Me sentiré mejor si empiezo por relajarme o por el contrario prefiero seguir lamentándome sin hacer nada por modificar mi estado emocional?, ¿Es tan importante para mí y para mis cercanos que todo lo haga bien?, ¿Ellos me dejarán de querer si me equivoco?, etc. Esta estrategia trata de "obligarte" a contrastar tu forma de pensar, a no abandonar sin pelear, a buscar otras alternativas que contradigan tus creencias, a aprender a interpretar la realidad de una forma más adaptativa y pensar cómo lo haría otra persona donde la ansiedad no ocupa el mayor espacio de su tiempo. La idea está en pelear por tus pensamientos con la misma fuerza e intensidad que como lo has hecho con tus ideas y sentimientos negativos. La reestructuración del pensamiento consiste siempre en darte una nueva oportunidad. Buena suerte.
Cuarto Encuentro Regional de Cantores a lo Poeta se realizó la en la parroquia de Placilla José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 11 de la mañana del sábado, al in terior d e la Parroquia San Francisco de Asís de la comuna de Placilla, se realizó el Cuarto Encuentro Regional de Cantores a Lo Poeta, dicha actividad es tuvo organizada por el Concejo de Cultura y las Artes que dirige Ximena Nogueira. El encuentro comenzó
con el saludo d e las autoridades municipales presentes, luego cada uno de los cantores a lo divino que resaltaban con su trayectoria en este arte se les entregó un presente de manos de la Directora Regional y los alcaldes que estaban en el lugar. Una vez finalizada la premiación, el cura párroco Valentín Zúñiga dio por iniciada esta misa en la parroquia San Francisco de Asís.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Martes 12 de Septiembre de 2017
Nancagua
Vehículo choca a gran velocidad con bomba de bencina José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la mañana del sábado, Carab ineros d e la Tenen cia Nancagua debieron concurrir hasta la estación de servicios Fakas, ubicada en el kilómetro 24 de la Ruta 90, en uno de los accesos de la comuna de Nancagua, luego de que un automóvil chocara con las máquinas dispensadoras de combustible, y posteriormente su conductor se había
dado a la fuga. Carab ineros llegó al lugar encontrando una de las placas patentes del automóvil, lo que facilitó ubicar a los responsables del accidente. Las máquinas de combustibles quedaron totalmente destruidas, con el inminente riesgo de una explosión en el lugar. Tras algunos minutos, Carab ineros log ró la ubicación del conductor del automóvil, el cual fue llevado hasta el Hospital de Nancagua a efectuarle la
alcoholemia de rigor, ya que en principios arrojó en el "intoxileizer" 0,56 gramos de alcohol. Del hecho se le dio cuenta al fiscal de turno, quedando el conductor detenido por los daños ocasionados y conducir presuntamente bajo los efectos del alcohol. Tras la audiencia el día
domingo en el Tribunal de Garantía de Santa Cruz, el defensor Cristian de la Jara, manifestó que su defendido fue acusado de conducir bajo los efectos del alcohol y en la narración el conductor le habría manifestado haber perdido el control en la Ruta 90, reventándose un neumático, por lo que
perdió el control. Además, el defensor manifestó que los nervios del momento del conductor hicieron que huyer a del lugar del accidente, en tanto los propietarios de la estación de servicios manifestaron que los daños ocasionados en la bencineras superan los 28 millones de pesos.
Universidad de O'Higgins firma convenio de colaboración con Senadis regional El convenio tiene por objetivo capacitar a estudiantes, docentes y a la comunidad educativa de la UOH hacia una mirada más inclusiva.
E PDI recupera bicicleta avaluada en más de un millón de pesos La Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de San Fernando, logró la detención de un hombre de 30 años, quien efectuó diversas modificaciones a la bicicleta para no levantar sospechas de su procedencia.
E
l hecho se registró en la jornada del viernes, en la comuna de Placilla, en circunstancias que detectives de la BICRIM, tras recibir una denuncia por el hurto de una bicicleta avaluada en más de un millón de pesos, efectuaron diversas indagaciones para esclarecer el paradero de dicha especie, estableciendo que estaría sien do utilizada por un hombre en la comuna de Placilla. A raíz de lo anterior, los investigadores policiales concurrieron al sector de la Villa San Eduardo de esa comuna, justo en instantes que el imputado pretendía salir de su domicilio a bordo de la bicicleta, quien al ver la presencia policial intentó alejarse del lugar
pero fue alcanzado por los detectives quienes le efectuaron un control de identidad, y a la consulta sobre la procedencia de la bicicleta, éste no pudo justificar su tenencia a pesar de haber efectuado diversas mod ificaciones entre ellas el cambio de sus frenos para n o ser reconocida, lo que no fue imped imento par a los policías establecer que se trataba de la misma especie sustraída, siendo detenido por el delito de receptación flagrante. Del r esultado del procedimiento policial, se dio cuenta al fiscal de turno quien dispuso que el imputado de 30 años, fuera puesto en libertad a espera de citación por parte de esa fiscalía local.
n la Casa d e la Inclusión del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) O'Hig gins, recinto destinado al encuentro y participación de agrupaciones que reúnen a personas con algún grado de d iscapacidad d e la región, el Rector d e la Universidad de O'Higgins, Rafael Correa y el Director Regional de la entidad estatal, Alejandro Pérez, firmaron un convenio de colaboración que permitirá crear una visión más inclusiva en estudiantes, docen tes y comunidad educativa de la UOH. Tras la firma del acuerdo, el Rector de la Universidad de O'Higgins, Rafael Correa, destacó que "Senadis fue una de las primeras instituciones que se acercó a conversar conmigo para que
tomáramos conciencia de la importancia de la inclusión en todas las dimensiones, respecto a lo que iba a sign ificar esto en la educación de los estudiantes, sobre todo en infraestructura y accesibilid ad. Ten emos jóvenes con discapacidades y estamos f ormando un programa de apoyo mutuo entr e los mismos estudiantes. Este acuerdo cierra esta relación". En tanto, el director Regional de Sen adis, Alejandro Pérez, detalló que "estamos muy contentos y orgullosos de este convenio (…) Queremos capacitar a los alumnos, a los docentes y a la comunidad educativa de esta Universidad, más allá de generar buenos profesionales. Qué mejor que tener una mirada plur alista, inclusiva y
universal". Agreg ó que ad emás "estamos muy contentos de firmar este con venio estando presentes algunos de los consejeros regionales del Senadis O'Higgins, ya que ellos son los representantes d e todas las organizaciones que representan a personas discapacitadas de la Región de O'Higgins. Este convenio va a permitir crear una sociedad más inclusiva". Respecto al vínculo con la UOH, Delia Muñoz, miembro del Consejo Civil de S enadis O'Higg ins, sostuvo que "esto es un hito, ya que es algo muy importante para nosotros como organizaciones, porque queremos que las nuevas generaciones teng an una conciencia inclusiva, queremos la integración de todas las personas".
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 12 de Septiembre de 2017
Masivo operativo de Carabineros en la Región de O'Higgins dejó 79 detenidos
E
n diferentes puntos de la Región de O´Higgins, Carabineros realizó una ronda poli-
cial extraordinaria, con el objeto de evitar la comisión de delitos y elevar la percepción de seguridad en las
Provincias de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro. Se realizó un amplio despliegue operativo en las
33 comunas de la región, logrando la detención de 79 personas, de los cuales 32 son por delitos flagrante y 47 detenidos por Orden de Aprehensión Vigente. Se ef ectuaron 1.608 controles vehiculares y 877 controles de identidad. Se efectuaron 3.190 controles preventivos y se notificaron 279 infracciones, como ingerir alcohol en la vía pública, de tránsito, entre otras. El jefe de la VI Zona, General José Luis Rivera Aedo, señaló que este tipo de servicio va en directo beneficio de la comunidad, cuya finalidad es reducir la victimización y aumentar la sensación de seguridad de los vecinos de la región.
Intendente realiza recorrido inspectivo por obras que se ejecutan en Palmilla Junto a la alcaldesa de la comuna visitó las faenas de reposición del centro de eventos municipal y del teatro dañado por el terremoto del 27-F. Posteriormente se reunieron con vecinos del Comité de Agua Potable Rural del sector San Francisco para atender sus inquietudes, respecto a un proyecto de alcantarillado.
T
ras participar en la premiación del Campeonato Escolar de Cueca de Palmilla, el intendente Regional, Pablo Silva, realizó un recorrido inspectivo por dos importantes obras que se ejecutan en la comuna y que beneficiarán a una población que supera los 12 mil 690 habitantes. Acompañado por la alcaldesa, Gloria Paredes, se dirigió a las faenas de reposición del centro de eventos municipal, emplazado al interior del complejo deportivo de la comuna. Este proyecto fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y comprometió más de $963 millones. Posteriormente se trasla-
dó hasta las obras de reparación del teatro municipal, dañado por el terremoto del 27 de febrero del 2010. Estos trabajos, a cargo de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), consideraron una inversión de más de $687 millones. "Como Gobierno estamos muy satisfechos por estar aportando con estas obras a esta tradicional comuna de la provincia de Colchagua. El centro de eventos es maravilloso, no solo para ser usado para el 18 de septiembre, sino que para muchas otras instancias culturales que, con el teatro, serán un complemento ideal para las múltiples actividades del municipio", señaló el intendente
Regional. El centro de eventos municipal, recinto de la ramada oficial de la comuna, se encontraba con severos daños estructurales, producto del paso de los años. Previo a las obras, no contaba con condiciones de seguridad y las dependencias necesarias para realizar eventos de carácter masivo. El programa arquitectónico está enmarcado en una superficie de 1.511 m2 y considera la construcción de un espacio multiuso con una zona de asientos móviles, boletería, sala de primeros auxilios, cocina, patio de servicios, escenario, camarines, servicios higiénicos, plaza de antesala, patio de descarga y un área libre. La reparación del teatro comunal, en tanto, intervino una superficie de 580 m2, la consolidación de muros agrietados, reposición de la cubierta de la techumbre y butacas. Incluye además la construcción de servicios higiénicos, camarines para los artistas y bodegas. También, se repara-
rá la bodega, la boletería, el atrio, el sistema eléctrico, las salidas de escape y el sector del segundo nivel compuesto por una sala de reuniones, oficinas y bodegas. Su estado de avance es de 79%. Durante la inspección la alcaldesa expresó su alegría por los trabajos ejecutados y la importancia que tienen para la comunidad. "Estas obras son emblemáticas para nuestra comuna, que tiene la característica de tener dos áreas de desarrollo, una es Palmilla Centro donde está la mitad de la población, que tiene como
punto de encuentro el estadio municipal y un teatro que estaba en ruinas, y por otro lado, una ramada oficial donde se realiza la mayor fiesta que nosotros tenemos en la región. Sin duda, el 18 mejor celebrado y bailad o es acá en Palmilla", dijo. Finalizado el recorrido por las obras las autoridades se reunieron con vecinos del Comité de Agua Potable Rural (APR) del sector San Francisco para atender sus inquietudes, respecto a un proyecto de alcantarillado que se presentará al Gobierno Regional.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Martes 12 de Septiembre de 2017
Carabineros de Santa Cruz realiza campaña "18 Septiembre Seguro"
E
l encargado Oficina Modelo Integración Carabin eros Comun idad (MI CC), Suboficial Luis Casanova Castro, en compañía del Subcomisario de los s ervicios, Capitán Allan Galdames González y personal del cuadrante 1, suboficial Fredy Muñoz Soto, de la 2° Comisaráa de Santa Cruz, s e encuen tran realizando un a campañ a de difusión radial, con el objetivo de difundir recomendaciones relacionadas a disfrutar de forma responsable un "18 Seguro 2017", con finalidad de crear conciencia de autocuidado en la comunidad santacruzana. Algunas de las recomendaciones entregadas fueron: En el carrete: " Intenta salir acompañado. Es más seguro celebrar en grupo. " Si bebes, hazlo con moderación, así estarás atento ante situaciones de riesgo.
" Planifica tu regreso y avisa a tus cercanos cómo volverás. " En caso de robo, no te resistas. Intenta memorizar datos de los delincuentes. En el Transporte público: " Espere locomoción en lugares habilitados, transitados e iluminados. "Lleve sus bienes de valor en bolsillos interiores de la vestimenta. En la Calle: " Inf órmese dónde están los servicios públicos y sus horarios de atención, en caso de emergencia. " Evite caminar por las calles poco transitadas, pasajes oscuros o sitios desolados. " Guarde sus documentos separados del dinero. " Si se encuentra en un cajero, cubra con su mano su clave secreta. Si sale de su Casa: " Pida a un vecino o pariente que recoja el diario y/o correspondencia. " Intercambie con sus vecinos nú-
meros de teléfonos en caso de emergencia. " Revise que sus puertas y ventanas queden bien cerradas y con seguro. " Si viaja, no entregues información a extraños. En este mismo contexto, Carabineros de Pichilemu realizó la campaña "Vive unas Fiestas Patrias Seguras", ejecutado personal de esa
unidad policial, a cargo de la cabo 1ro. Maritza Meier Millanao, personal de la gobernación de la Provincia Cardenal Caro, Senda y OPD, instancia en que dieron inicio a la campaña preventiva. En la ocasión, se entregaron dípticos informativos y de prevención de delitos, consumo de alcohol y drogas, en feria de la comuna ubicada en calle Ramón Freire, de Pichilemu.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 12 de Septiembre de 2017
Agricultores de Lolol reciben forraje
C
on la presencia del alcalde de la comuna de L olol, Marco Marín Rodríguez, se efectuó, el pasado jueves 7 de septiembre, en el parque Campesino d e Lolol, la entrega de trece millones quinientos mil pesos en forraje para los animales de agricultores de la comuna. La entrega mencionada benefició, en esta oportunidad, a un número de siete agricultores quienes en conjunto recibieron cerca de mil ochocientos cubos de alfalfa, fin anciados por
INDAP y los fond os de emergencia comprometidos por el gobierno a raíz de la emergencia provocada por los incendios forestales del verano recién pasado. Cabe señalar que el número total de beneficiarios de la comuna con estas entrega de forraje alcanzó a treinta usuarios, correspondientes de los servicios de asesoría técnica, SAT, y usuarios de INDAP de las localidades de Rang uil, Ranguilí, Nilahue Alto, Santa Teresa de Quiahue y La Patagüilla.
Gobierno Regional inaugura Sistema de Alerta de Tsunami en el borde costero Oficializado el acto se realizó inmediatamente, una prueba técnica para evaluar el correcto funcionamiento de las 19 sirenas instaladas en las comunas de Pichilemu, Navidad, Paredones, y Litueche.
A
las doce del mediodía en punto vecinos y vecinas de las cuatro comunas que conforman el borde costero de la Región de O'Higgins escucharon por primera vez el sonido de las sirenas que conforman el Sistema de Aler ta de T sunami, el primer mecanismo de este tipo inaugurado en esta zona, que permitirá enfrentar de manera oportuna un eventual fenómeno de este tipo. La iniciativa -que fue gestionada por Onemi y financiada por el Fondo Nacional de Desarr ollo Regional (FNDR), a través de una inversión de más de mil 200 millones de pesosconsideró la instalación de 19 sirenas en las comunas de Pichilemu (10), Navidad (5), Paredones (3) y Litueche (4). Finalizado el acto de inauguración y prueba -donde la comunidad también pudo escuchar el mensaje que anuncia la ocurrencia de este fenómeno: "Atención, atención, Alerta de Tsunami. Evacuar"- el intendente Regional, Pablo Silva Amaya, destacó la importancia de este proyecto concretado y el impacto que tendrá en la comunidad. "Esta es una inversión del Gobierno Regional que beneficiará a las cuatro comunas del borde costero,
es por eso que agradecemos al Consejo Regional por la voluntad de financiar este proyecto y a la Onemi por el trabajo realizado", dijo. Respecto al ensayo señaló que "al realizar la prueba constatamos que el sistema funciona bastante bien y que da seguridad a los vecinos, lo que redunda en que los turistas lleguen con mayor tranquilidad a esta zona". Las sirenas instaladas son dispositivos que emiten sonid os y men sajes hablados que pueden ser escuchados entre los 700 y 1.000 metros de distancia y son activados por satélite radio en frecuencia VHF. Estos permiten notificar de manera opor tuna a las comunidades frente al riesgo de alerta de tsunami. Así lo explicó la directora regional de Onemi, Alejandra Riquelme. "Sin duda este es un hito importante, ya que estamos dand o respuesta a una necesidad de la comunidad. Este sistema nos permitirá alertar de forma masiva, oportuna y eficaz a cada una de las familias, cada vez que tengamos que requerir de este sistema, a partir de la amenaza de tsunami que pueda hacerse presente en nues tro ter ritorio de acuerdo a los protocolos
vigentes", señaló. Este mecanismo también considera un sistema de alertamiento visual para personas con discapacidad auditiva, encendiendo una luz de color rojo intenso duran te tres a cinco minutos, el tiempo que se prolonga el sonido, lo que refuerza las accion es y protocolos que ha establecido el Sis tema Regional de Protección Civil (SRPC). Durante la prueba del sistema los alcaldes de las comun as beneficiadas valoraron el plan. "Estamos muy contentos por la instalación de estos instrumentos que garantizarán, de alguna manera, la seguridad de nuestros vecinos al momento de la ocurrencia de algún tsunami, como también de la gente que permanentemente está visitando Pichilemu en calidad de turista", señaló el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova. Palabras a las que se sumó el alcalde de Paredones, Sammy Ormazábal, indicando que "este es un proyecto muy esperado y necesario para la zona costera de la región y también para nuestra comuna, donde se instalaron tres sirenas en Bucalemu, en la localidad de Lo Valdivia y en el sector de Cabeceras, toda vez que sufrimos el tsunami
de 2010 y estábamos muy preocupados de que esto se concretara pronto". En Pichilemu funcionarán 10 sirenas ubicadas en la Plaza Santa Teresita, Parque Ross, Plaza Prat, Plaza O'Higgins, Playa Hermosa, Camin o Barranca, Las Quiscas, Playa Hermosa II, Punta de Lobos, y Cáhuil. Mientras que en Navidad
los lugares escogidos fueron La Boca, Las Brisas, Matan zas, Pupuya, y Puertecillo. Paredones contará con tres dispositivos en la posta rural de Bucalemu, en lo Vald ivia y en la Plaza Rosalindo. La comuna de Litueche, en tanto, contará con una sirena en Hacienda Topocalma.
AVISOS 7
El C óndor Martes 12 de Septiembre de 2017
Más de $629 millones de inversión
Cardenal Caro se prepara para los deportes náuticos y el surf La Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas inició los trabajos de obras básicas para el surf y deportes náuticos en las playas de Caletilla y La Puntilla, de Pichilemu, y Matanzas, de Navidad.
T
res s ectores de la provin cia de Card enal C aro cambiarán radicalmente su rostro durante este año. Se trata de Caletilla y La Puntilla, en Pichilemu, y Matanzas, en Navidad, lugares donde se iniciaron los trabajos para la cons trucción de obras básicas del surf y deportes náuticos, las que sin duda serán un gran aporte para quienes viven allí y para los visitantes de los balnearios. En el caso de Navidad, en la playa Matanzas, la intervención será de 275 metros cuadrados y fue conversada íntegramente con la comunidad local para mejorar su uso. Una vez terminadas las obras tendrán sombreaderos, duchas, un estanque de agua impulsado por bombas de alimen-
tación solar, rampa de acceso universal, barandas para secado de trajes, rack para tablas de surf, iluminación fotovoltaica, una explanada multiuso, además de escaños. Por su parte Pichilemu, en La Puntilla y Caletilla, cubrirá áreas de 240 y 340 metros cuadrados, respectivamente, y contará con similares características, pero agregando un sistema de protección para el viento suroeste, señalética para evacuación, bicicleteros, espacio para lockers y un sendero de acceso a la arena. "Quiero agradecer a las autoridades que han trabajado por este proyecto, porque estas obras promueven el desarrollo turístico de nuestra zona y va en beneficio de la comunidad local, de nuestros jóvenes y ni-
ños, pero además de quienes nos visitan en distintas épocas del año", explica Gabriel Flores, presidente del Club de Surf Matanzas y uno de los más entusiastas dirigentes que participó en el proceso de consulta ciudadana. El dato no es menor, si se toma en cuenta que en Navidad los visitantes alcanzan el millón de personas en la temporada y esa cifra se duplica en el caso de Pichilemu, siendo sus poblaciones de 5 mil y 12 mil habitantes, aproximadamente. De allí que el alcalde Horario Maldonado destaca que el carácter participativo que tuvo la obra y el valor que tiene para la comunidad local y los veraneantes que prefier en Navidad como destino. "Hace unos años atrás nos anunciaron,
EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará, el día 28 de Septiembre 2017, 12.00 horas, el inmueble de propiedad del demandado CRISPULO ZOROBABEL DE JESUS HUERTA LEON, consistente en el Lote A, que es parte de un Inmueble Rural ubicado en Los Cardillos, comuna de La Estrella, Provincia de Cardenal Caro, Sexta Región, de una superficie de veinticinco coma veinte hectáreas, que deslinda: Al Norte, Estero Alonso de Morales que lo separa de la Hacienda San José; Al Este, Zuñilda Arellano Castro y Manuel Leonidas Olguín Quintanilla; Al Sur, camino público de San José de Marchigüe a La Estrella que lo separa de Juan Bautista Lara Zárate o Lote B de la misma propiedad; y, Al Oeste, Jorge Humberto Arellano Olguín.- Su rol de avalúo fiscal es el 62-35, de la comuna de La Estrella.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 1022 Número 1023, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Litueche, año 2010. El mínimo para las posturas del inmueble será la cantidad de $7.674.969.- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo. Demás bases y antecedentes, autos rol C-432-2017, caratulados «Banco de Chile con Huerta Leon». Ejecutivo. Secretario (a). (h13)
en una reunión de alcaldes, que este proyecto se ejecutaría en beneficio de quienes practican deportes náuticos y nos dio mucha alegría saber que este tipo de proyectos se realizaría en nuestra comuna, pero también nos alegró saber que este proyecto iba a ser conciliado con las personas y se iban a escuchar sus aportes", señaló el edil. Asimismo la seremi de Obras Públicas, Natalia Sánchez, destacó el gran desempeño que durante este Gobierno ha realizado la Dirección de Obras Portuarias. "Por primera vez en la historia contamos con un
EXTRACTO El Primer Juzgado de Letras Santa Cruz en autos rol V-792016 interdicción por causa de demencia y nombramiento de curador caratulada «Orellana Yáñez Teresa de Jesús», por sentencia ejecutoriada de fecha 21 de junio de 2017, ha decretado la interdicción por causa de demencia de Isabel Natalia Orellana Yáñez. (m12)
Plan de Infraestructura Portuaria y Costera que permitirá mejorar las condiciones de seguridad y de calidad de vida de las comunidades locales y de quienes visiten nuestros balnearios", explicó la autoridad. "La ejecución de las obras básicas para el surf y deportes náuticos se une a la construcción de obras de mejoramiento del borde costero en las comunas de Pichilemu, Navidad y Paredones, lo que sin duda brindará mejor infraestructura y potenciará el turismo regional, permitiendo mayores expectativas para quienes habitan estos sectores de nuestra región", puntualizó la seremi.
POR ROBO Quedan nulos cheques Serie AH 4684255, AH 4684258, AH 46842600 de la cuenta corriente N°41900043536 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h13)
8 DEPORTES
El C óndor Martes 12 de Septiembre de 2017
Deportes Santa Cruz empató frente a San Antonio Texto: Jorge Galaz Núñez Fotos: Carlos Barahona
D
eportes Santa Cruz consigue su tercer empate cons ecutivo, ahora fue ante el cuadro de San Antonio Unido, encuentro que se jugó el domingo por la tarde en el estadio Lucio Fariña de Quillota, ante no más de 250 espectadores y que en la mayoría eran santacruzanos que llegaron a apoyar a su equipo y no pudieron saborear el triunfo a pesar que oportunidades hubo para poder ganar. Un primer tiempo en que los primeros minutos le costó acomodarse a la cancha de pasto sintético y ante un San Antonio que mostró deseos de quedarse con los puntos y que contó con la movilidad del experimen tado, Humberto "Chupete" Suazo. Si bien es cierto, Santa Cruz, pudo haber asegurado el encuentro en la primera etapa ya que, Sebastián Julio, lo tuvo en más de
una oportunidad pero estaba con la pólvora mojada, en tanto los sanantoninos también estuvieron cerca de abrir el marcador pero el portero Miguel Vargas estuvo notable en un par de ocasiones para evitar la caída. Así se fueron al descanso, al minuto de reiniciarse, tras un gran centro de Agüero, aparece en el segundo palo Francisco Lara que retornaba a la cancha después de una larga lesión y a las redes para anotar el 1 a 0, sin embargo San Antonio se vino encima y en el minuto 59 es el propio "Chupete" quien convierte después de un error defensivo y no perdona para colocar el 1-1, de ahí para adelante un encuentro duro y friccionado, en que ambos equipos se crean oportunidades sin concretarlas. Al final del encuentro expulsado Suazo por golpear sin balón y Francisco Lara sale lesionado y el encuentro que termina entre medio de alegatos. Ambos equipos se
repartieron puntos que al final se verán los resultados, lo cierto que Santa Cruz sigue invicto y puntero de este torneo. Ahora a esperar a Malleco en el Joaquín Muñoz García este jueves a las 19:00 horas. Resto de la fecha Resultados en que la tabla no tuvo mayores variaciones en esta fecha porque Malleco en el sur cayó en los descuentos ante Naval
por 2 a 1; Colchagua ganó en su casa a La Pin tana 3 a 0, Recoleta y Melipilla empataron a 0, en el estadio de San Bernardo, en otro encuentro, In dependiente y Vallenar también igualaron sin goles allá en el sur, lo curioso es que solo 40 espectadores vieron este encuentro, al final la jornada se mantienen dos punteros; Santa Cruz y Vallenar, ambos con 15 unidades.
TABLA DE POSICIONES
RESULTADOS
FARMACIA ALLIENDE
«Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl