13 de abril

Page 1

$200

Santa Cruz, Viernes 13 de Abril de 2012.

En Santa Cruz

Llaman a más de 5.000 mujeres a tomarse el PAP CESFAM llamó a mujeres entre 25 y 64 años a realizarse examen.

Año XCIV - Nº 8.122

Fue sepultado santacruzano que falleció de forma trágica en el norte Mañana es el comunal de cueca Amigos de la Cueca invitan a bailarines a participar.

Ministerio de Vivienda entrega 175 nuevos subsidios en la Región Familias de Paredones y La Estrella recibieron sus certificados de subsidio de Vivienda Tipo. Foto de los ganadores del año 2011

En Santa Cruz

Sin lesionados colisión de dos vehículos (PÁG. 4)


2

Viernes 13 de Abril de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

COLUMNA DE OPINIÓN

Editorial

¡ Llegó el Censo Ciudadanos! MARA VENEGAS WEISSE FILÓSOFA

Queridos lectores: el lunes el Presidente de la República y su esposa recibían a la señorita censista. En verdad, estos datos se traducirán en políticas públicas que hagan más positivo los distintos sectores vitales de nuestro país. Reciba con amabilidad a los representantes del Censo, con su tortillita amasada, te, café o leche recién ordeñada de la Manuela (la vaca). Si usted es Neo-Nazi (por casualidad) no le apriete el cuello a la señorita "haciéndola confesar", ni saque arma recortada. Basta que vaya a su PC (no, no es el partido comunista)- sígame- y pone www.censo.cl, coloca el Rut de su censista y listo. Entre paréntesis, podrá creer que en nuestro país tenemos Mapuches Neo-Nazi. Entre al sitio de banderas Mapuches y se

El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Noticioso, Comercial y Jurídico Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: José Pinto Ávila Jorge Galaz Núñez Raúl Cubillo Ávila Leopoldo Cubillos D. Mara Venegas W. Jaime Durán L Eliana Gutiérrez G.

Pablo Jiménez J. Jaime Vásquez A. Jorge Nasser G. Libertario Omar Cavero G. Ignacio Cabello G. y varios más....

impactará ¿Cómo será un Mapuche Neo- Nazi? Para que no la tomen conmigo… Soy bien femenina y mujercita y cuando hay que ponerse los pantalones y ser bien hombre lo soy ¿Qué le pareció a su mercé? Consejos para los varones: juren que durmieron en esa su casa, lo que significa que en tres meses, no pueden dormir afuera. No digan que andan en la municipalidad "por que fíjate que todavía no sale el proyecto" (como un amigo mío, ja,ja,) Ni el alcalde está allí. No me rete, es broma… O peor, no diga que tiene que ir a San Fernando o Santiago, pues igual los Hackers- lo van a pillar. Para nosotras las

Congreso v/s ciudadanía

mujeres: Favor no le saque plata a los bolsillos de su marido en esos tres meses, va estar tan "saltón" que lo va a notar. No diga que va a tomar tecito con sus amigas y llegue a las 12. Su marido va a poner la alarma. Le da miedo estar solo. Ni menos diga que tiene procesión en la Parroquia, cuando no la hemos visto ni pintada por acá, y el padre (usted sabe cual) no le dirá mentiras a su marido, a lo sumo le pedirá una ayuda para el Templo (no enojarse). Así que esperar el Censo con buena cara y con la verdad. Prefiero que no mande sus comentarios esta vez a: maraweisse@gmail.com

Sobre la torre una cruz La historia del Templo Parroquial, tiene memoria de varios eventos destructivos que la han afectado: en 1906, el terremoto de Valparaíso lo dejó a maltraer. En el libro "Hogar Chileno" de Senén Palacios Navarro, se da cuenta de este hecho. Dice el narrador: "En ese momento, las viejas campanas de la iglesia arruinada por el terremoto que botó su torre y rasgó sus murallas, pusiéronse a repicar ..." La diferencia con la reconstrucción que se lleva a cabo en nuestros días, está en que "han aportado todos los santacruzanos y gente de afuera", al decir del padre Juan Carlos Urrea, mientras que en la novela, los personajes desean recurrir a un candidato a diputado, al que no creen sus promesas, para intercambiar votos por aporte para reconstruirla. Entonces era párroco el padre Pedro Francisco Núñez. En 1928 fue el terremoto de Talca, que nuevamente daría con su torre y muros por tierra, y

el Padre Jorge Labarca, quien lograra alzarla tras ingentes esfuerzos. También el terremoto de Chillán, en enero de 1939, rasgó sus murallas, siendo párroco el Padre Octaviano Fernández, a quien muchos santacruzanos aún recuerdan. En el esperado año del Bicentenario de la Patria, el gran sismo del 27 de febrero, destruyó toda su infraestructura, de la que nos sentíamos orgullosos. Sin escatimar fuerzas, su párroco se propuso levantarlo. Será entregado en octubre, apenas dos años después de la tragedia. "Su reconstrucción ha sido con el aporte de todos", ha dicho el padre Juan Carlos con humildad. Se ve imponente e indestructible. En Semana Santa del 2012 se ha alzado, nuevamente, la Cruz sobre su torre. Es la Santa Cruz, advocación a la que se cobijaron sus fundadores cuando todavía era Unco. Jaime Vásquez A.

Por estos días, en nuestro Facebook, hemos visto algo de desconsuelo y desesperanza por parte de nuestros "amigos" respecto del Congreso y sus legisladores- tanto de derecha como de izquierda- al sentir que están siendo mal representados por parlamentarios que hacen propuestas para subir sus asignaciones en nada más y nada menos que $2 millones de pesos, un monto que para muchos es irracional e injustificado, teniendo en cuenta todas las atribuciones y beneficios que en la actualidad ya gozan, sumado a una dieta parlamentaria que los deja con cerca de $4 millones de pesos mensuales en sus bolsillos. Así, mucha gente en las redes sociales se ha manifestado y algunas han dejado entrever que las cosas nunca cambiarán, pues sienten que la "política" siempre irá en beneficio de los mismos que hacen las leyes o que están sentados tras un sillón. Reclaman que nunca vendrá el tan vociferado "cambio", un lema que ha sido el caballo de batalla de casi todos los partidos políticos cuando llega el momento de las elecciones. De esta manera, está la sensación generalizada de que la preocupación verdadera por el sentir de los ciudadanos y sus necesidades- como un sueldo mínimo digno, mejoras sustanciales en la educación y en la salud, por citar sólo algunos ejemplosseguirán siendo sólo un añorado sueño cívico. Es de esperar que esta situación se revierta -claro está que no se podrá de un día para otro- y que la "politiquería" seda ante el mal estar de la ciudadanía, donde muchos ya tienen claro que una manera es manifestarse por medio del voto, aunque aún así están esperando a las nuevas promesas, los "elegidos", que se supone que podría ser gente joven con renovadas ganas de levantar al país y terminar con las incongruencias del sistema que en la actualidad nos gobierna.

Mañana es el comunal de cueca Amigos de la Cueca invitan a bailarines a participar. La Agrupación de Amigos de la Cueca, tiene el agrado de invitar a quienes gusten de nuestro baile nacional, la cueca, a participar en el comunal año 2012 a realizarse mañana sábado 14 de abril a las 20:30 horas, en el gimnasio municipal de nuestra comuna. El único requisito es ser mayor de 18 años y tener residencia en la comuna de Santa Cruz.

Inscripciones, en la oficina del gimnasio, en horario de oficina y representa a tu institución o empresa. Organiza Agrupación Amigos de la Cueca. Esperemos que este año, no tengamos que informar de otra "vergüenza comunal", como sucedió el año pasado. Estamos en la provincia más huasa de Chile y, esperamos una buena cantidad de bailarines.


Viernes 13 de Abril de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

3

ACTUALIDAD EN JAQUE Fue sepultado santacruzano que falleció de forma trágica en el norte Senadores obtendrán un aumento de A causa de una fuerte caída desde nueve metros de altura en una Planta Chancadora de Áridos para faenas de construcción, falleció en forma instantánea el vecino de Santa Cruz, Jaime Parraguez Fredes, de 58 años, domiciliado en Avenida O'Higgins 485 de nuestra ciudad, donde fue velado, y sus funerales se realizaron pasadas las 14 horas de ayer, luego de un responso en el mismo lugar.

El accidente ocurrió el domingo pasado, al interior de Iquique, en pleno desierto. En el norte llevaba varios años trabajando, y su última visita a Santa Cruz, la había realizado a fines de marzo. Era casado con la señora Lucy Lorca, hija del recordado Robinson Lorca (huasito Lorca). Deja cuatro hijos, a saber: Luis, Karen, César y Yanina, todos mayores de edad.

$2 millones de pesos en sus asignaciones Opina, debate y comenta en nuestro Facebook: Diario El Cóndor CYNTHIA PAREDES MUÑOZ PERIODISTA

El polémico aumento de las asignaciones en $2 millones de pesos fue solicitado por la mesa de los senadores presidida por el PPD Guido Girardi, quien justificó la

decisión, argumentando que sus circunscripciones son demasiado amplias, este hecho fue el que detonó un acalorado debate en las diversas redes sociales, donde nuestro Facebook no fue la excepción. ¿Y Qué opinaron nuestros amigos de facebook?

Casino de Colchagua exhibió la Copa Bridgestone Sudamericana 2011 CYNTHIA PAREDES MUÑOZ PERIODISTA

En un evento como pocos, Casino de Colchagua tuvo en sus

dependencias la Copa Sudamericana 2011, denominada oficialmente Copa Bridgestone Sudamericana, la cual pudo ser apreciada por todos los clientes y socios Enjoy, quienes incluso tuvieron la posibilidad de fotografiarse con el trofeo, el cual lució brillante y causó gran expectación entre los asistentes. Cabe destacar que la Copa Bridgestone Sudamericana, fue la 10º edición del torneo internacional. Se disputó del 2 de agosto al 14 de diciembre de 2011, y su organización estuvo a cargo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Fueron 39 los equipos, de 10 países, que participaron en el campeonato, el que se disputó en 6 etapas, con partidos de ida y vuelta, y el

campeón, que ganó la competición de manera invicta, fue Universidad de Chile. Como tal, disputará la Recopa Sudamericana 2012 contra Santos, ganador de la C o p a Libertadores 2011, y la C o p a Suruga B a n k 2 0 1 2 frente a Kashima Antlers, ganador de la Copa J. League 2011. Además clasificó directamente a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2012.

Algunos datos de los polémicos $2 millones más que se supone recibirá cada senador: 7,5 millones es el monto app que tendría-con los 2 millones de pesos más- cada senador para pagar arriendos de oficinas, viáticos, alimentación, servicios básicos y gastos de transporte para su ejercicio parlamentario. 15,5 millones de pesos es el total de asignaciones-incluyendo gastos operacionales-que tendrán los senadores. A eso se suman los fondos para pasajes y gastos del comité. Respecto a los sueldos de los senadores, 7,8 millones de pesos es el monto bruto que recibe cada senador como dieta, la cual es distinta a la famosa asignación, este monto se reduce a menos de 5 millones líquidos.


4

Viernes 13 de Abril de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

En Santa Cruz

En Santa Cruz

Llaman a más de 5.000 Sin lesionados colisión de dos vehículos mujeres a tomarse el PAP PABLO JIMÉNEZ JIMÉNEZ Carvacho. En ese lugar, pasajeros- resultaran CESFAM llamó a mujeres entre 25 y 64 años a realizarse examen. Para muchas mujeres de la comuna y el país, el cáncer cervicouterino es simplemente una enfermedad que no tiene cura, pero para los expertos, tiene una connotación distinta. El cáncer cervicouterino es una alteración celular, que se origina en el epitelio del cuello del útero y que se manifiesta inicialmente a través de lesiones precursoras de lenta y progresiva evolución, que se pueden suceder en etapas de displasia leve, moderada y severa. En Chile, el cáncer cervicouterino ocupa el 4º lugar en tasas de mortalidad por cáncer (después del cáncer vesicular, pulmonar y mamario). Es el cáncer ginecológico más frecuente y la causa más frecuente de mortalidad por cáncer en mujeres entre25 y 54 años. Anualmente mueren alrededor de 750 mujeres por este tipo de cáncer, lo que plantea un problema importante de salud pública. Por lo que la cifras que indican que en Chile, mueren dos mujeres al día por cáncer cervicouterino no debe ser tomada a la ligera. Es por esta razón que en Centro de Salud Familiar de Santa Cruz, se ha potenciado la campaña de prevención del Cáncer Cervicouterino para se espera realizar alrededor de 5000 exámenes de

Papanicolaou y de esta manera con un análisis precoz, poder detectar cualquier alteración en el cuello del útero y efectuar su tratamiento, además se ofrece una atención integral para el examen físico de mama. Los horarios son de 8:00 a 20:00 de lunes a viernes sin solicitud de hora, es decir, en forma espontánea acercándose a su sector. Las atenciones se están desarrollando en el CESFAM, Estaciones Médico Urbanas y todas las postas de la comuna en forma gratuita. Asimismo se ha manifestado que el cáncer cervicouterino es una de las enfermedades que está incluida en el Plan GES (Garantías Explicitas en Salud) o ex-AUGE. Esto implica que una mujer afiliada a Fonasa, tiene derecho a diagnostico, tratamiento y seguimiento de un cáncer cervicouterino. El GES es el derecho que otorga la ley a todas/os las/os afiliadas/ os de Fonasa, y sus respectivas cargas, para ser atendidos en condiciones especiales que garanticen acceso, calidad, oportunidad y protección financiera, en caso de sufrir cualquiera de los problemas de salud definidos por el Ministerio de Salud. Pero ante todo lo más importante es una consulta precoz y realizarse la toma del PAP.

Sin lesionados, resultó una colisión entre dos vehículos durante la mañana de ayer jueves, en la intersección de las calles Ramón Sanfurgo con J.J.

por causas que se investigan, colisionaron un furgón utilitario color amarillo placa patente PJ7820 y un automóvil marca Toyota color blanco, sin que sus conductores -únicos

lesionados. Eso sí, el tránsito se vio interrumpido unos minutos antes que los afectados se ubicaran en la vereda, a la espera de Carabineros.

Otra historia de gaviotas y palomas para leer, entender y reflexionar Un día cualquiera, un grupo de palomas fue a dar al muelle, una de ellas observó a un grupo de gaviotas volar, cuán libres se ven, exclamó, media gracia, dijeron las otras, volar para pescar, para nosotros es más fácil, nos tiran las migas; sí pero son libres volvió a pensar. Una gaviota se le acercó y le dijo-¿quieres venir conmigo? Vamos, se fueron, al resto de las gaviotas y palomas no les pareció bien, pues iba en contra de las normas. Volaron libremente, decidieron ir hacia el mar, la paloma aceptó el desafío. Se sintió libre y relajada, no había nada más que ella y la brisa que la acogía. ¿Quieres pescar? No, no sé, y no me atrevo, no estoy preparada para ello, no te preocupes yo iré por ti. Compartieron felices el alimento, lo disfrutaron. No importaba que fueran especies distintas, eran amigas y estaban juntas, era lo importante y además habían compartido una agradable velada, Al anochecer se despidieron con la promesa de volver a encontrarse nuevamente.

Al volver a sus respectivos hogares las reprendieron, habían ido en contra de las reglas. Algunos tímidamente y sin que nadie se diera cuenta les peguntaron si podían ir a saber que se siente compartir con otras especies. Algunas palomas, más osadas querían saber qué se sentía volar sobre el mar, pues parecía ser toda una aventura, nuestra paloma les dijo que era una excelente idea y dejó la invitación hecha, igual cosa hizo la gaviota. Unos días después, la gaviota y la paloma se sorprendieron al ver que las seguían, un grupo de palomas y gaviotas quedaron sorprendidas y las invitaron a seguir con ellas hacia el mar y luego irían a la plaza de las palomas, algunas se sumaron gustosamente al recorrido más tarde. En la plaza, las gaviotas tímidamente observaban a las personas que pasaban, un poco atónitas al ver gaviotas en el lugar, trataron de no asustar ni picotear a nadie para que las volvieran a invitar.

Mientras estaban allí, pasó un niño con su abuelo, -mira las palomas juegan con las gaviotas y no se pelean entre ellas, a pesar de ser distintas se entienden, mira como comparten las migas que les damos-dijo el niño,es verdad dijo el abuelo, nunca olvides lo que has observado. ¡Qué gran lección! Dos especies de aves tan distintas nos han demostrado que es posible convivir con otros, a pesar de las diferencias. Sí abuelo, qué importante es aprender esto, gracias por el paseo, vamos, tu abuela nos espera. La paloma y la gaviota que habían entendido lo que escucharon, sintieron un gran gozo en su interior y volaron orgullosamente hacia el horizonte, pues cada una sabía en su interior que le habían enseñado al bípedo todo poderoso un pequeño detalle de algo más grande y esencial que parecían estar olvidando: la humanidad. Keymy, otoño del 2008 Carmen Gloria Higuera Arias Santa Cruz


Viernes 13 de Abril de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Alumnas de enfermería de la UAC realizan práctica final en Hospital Santa Cruz Cinco alumnas de la carrera de enfermería de la Universidad de Aconcagua sede Rancagua están realizando su práctica final en distintas unidades del Hospital Santa Cruz. Luz Antilao, Marcela Martínez, Verónica Arias, Pamela Prieto y Catherine Rivera laboran por estos días como funcionarias en las unidades de Médico Quirúrgico, Urgencia, Pediatría y en la Unidad de Cuidados Intermedios del establecimiento de salud de Colchagua. Las futuras profesionales fueron recibidas por el equipo directivo del hospital, quienes les realizaron una inducción que consistió en darles a conocer la planificación del trabajo del recinto asistencial, el trabajo de calidad y satisfacción usuaria que se está llevando a cabo para terminar con un recorrido por todo el establecimiento de salud y la presentación ante los funcionarios. Catherine Rivera señaló que "ya estamos en quinto año y la idea es que apliquemos nuestros conocimientos en este hospital y podamos crecer en cuanto a las técnicas y pro-

Superintendente Manuel Arenas destacó gesto de funcionarias del Hospital.

El martes, entre las 19:00 y las 20:00 horas, los voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, recibieron la vacuna antigripal, puesto que están propensos a contraer gripes o

Se continúan sumando rostros al Club de Tenis Unco IGNACIO CABELLO G. Él es Claudio A. Donoso Arce, 22 años, oriundo de Isla de Yáquil, alumno del quinto año carrera Educación Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y amante del deporte blanco. El presente mes, se incorpora al staff de profesionales del Club de Campo, y por todo el presente semestre, en espera de retomar luego el segundo semestre, para concluir el último año de su carrera y obtener el preciado título. Durante este período, Claudio será el responsable de dirigir y coordinar todas las actividades que

Bomberos de Santa Cruz recibieron vacuna antigripal RAÚL CUBILLO ÁVILA

cedimientos y como personas que es lo más importante. Este establecimiento de salud es maravilloso y el recibimiento que nos han dado ha sido muy bueno por lo que estamos muy agradecidas". "Quiero aplicar los conocimientos que tengo, fortalecer las ganas que tengo de ser enfermera y entregar lo mejor de mí. Estoy gratamente sorprendida con la estructura física del hospital y por la calidez de sus funcionarios", acotó Marcela Martínez. La subdirectora de Recursos Humanos del recinto asistencial, Loreto Vidal, comentó que esperan como dirección del hospital que las alumnas puedan desarrollarse como verdaderas enfermeras en el establecimiento de salud, "para lo cual les entregaremos todas las herramientas que están a nuestra disposición".

giran en torno al tenis, en reemplazo de Héctor Reyes que dejó este cargo para asumir nuevos desafíos profesionales en el norte de nuestro país.

5

influenza, por las salidas a emergencias a altas horas de la noche, en tiempo de invierno, como así también en el trabajo de inundaciones. Las funcionarias del Hospital de Santa Cruz, encargadas de vacunar a los voluntarios, fueron la enfermera, Cecilia Cáceres Calabrese y la técnico paramédico, Elba Martínez Mella que, en un gesto altruista y de verdadera vocación de servicio público, dejaron

su vida familiar, para resguardar la salud de los voluntarios. Por su parte el superintendente, Manuel Arenas Albornoz, agradeció el gesto de las funcionarias, su vocación de servicio público y les entregó sendos ramos de flores en reconocimiento a su labor. Por su parte las funcionarias, manifestaron que era un verdadero agrado, servir a Bomberos, una Institución que "a todos nos sirve" y que merece el reconocimiento de la comunidad. Y tal como ellas reconocen la labor de Bomberos, sería provechoso que las jefaturas del Hospital, estamparan sus felicitaciones en su hoja de servicio.


6

Viernes 13 de Abril de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Carabineros realizó cuenta pública en Palmilla El día lunes pasado, en horas de la tarde y en el Salón auditorio de la Ilustre Municipalidad de Palmilla, el mayor de Carabineros Farid Sales Castro, realizó la cuenta pública año 2011 de la labor policial que efectuó personal del Retén El Huique en la comuna de Palmilla. A dicha actividad, asistieron el alcalde, Nelson Cabrera Marambio, los concejales José Manuel Cucumides Littín, Carlos López Díaz, el magistrado del Tribunal oral, Rodrigo Gómez Marambio, el juez de Policía Local Flavio González Camus, por parte del Ministerio Público, los fiscales Carmen Agurto Casanova y Mauricio Maturana Catalano, el administrador del Tribunal oral, Diego Vásquez Palominos, el jefe del DAEM, Juan Gómez Sánchez, directores de colegios Palmilla Centro, Lihueimo, Santa Matilde, Las Garzas y San Francisco, jefes de servicios, representantes de Bomberos El Huique, presidentes de juntas de Vecinos y vecinos del sector, quienes tomaron conocimiento sobre el trabajo realizado por Carabineros El Huique, analizándose los diferentes tipos de delitos, fiscalizaciones, actividades de acercamiento a la comunidad, quedando demostrado ante esta cuenta pública, una baja en las denuncias de delitos de mayor connotación social y aumento de detenidos. También se apreció una mayor cantidad de controles vehiculares, identidad y negocios de alcoholes, argumentando el mayor de Carabineros, que la problemática del sector, es las denuncias y detenciones por violencia intrafamiliar, problema que se origina normalmente por la

ingesta de bebidas alcohólicas, destacándose además varios delitos adoptados por el personal, entre ellos, incautaciones de drogas, abigeato, homicidio y robo. El alcalde, Nelson Cabrera , agradeció el apoyo constante por parte de Carabineros de El Huique, solicitando al mayor Farid Sales, la factibilidad de contar con un cuartel móvil en el sector céntrico de Palmilla, toda vez que la superficie de la comuna es bastante extensa, con 32 sectores, que policialmente Carabineros de El Huique debe atender, teniendo sólo un vehículo para tal cometido, como también, destacó que Palmilla es la única comuna que cuenta con 11 cámaras de seguridad, instaladas en lugares debidamente analizados, las que son monitoreadas por Carabineros del Retén El Huique, las que han generado resultado favorables, ya que gracias a dicha tecnología, se logró la detención de un individuo y recuperación de las especies que éste sustrajo desde el interior de un automóvil. Al final de la ceremonia, el alcalde de Palmilla, quiso agradecer y reconocer públicamente en nombre de los concejales y vecinos de la comuna, a Carabineros del Retén El Huique, por las diferentes actividades que ha realizado en la comuna, entrega diaria con sus servicios, participación constante en los colegios, juntas de vecinos y clubes deportivos, recibiendo el jefe el Retén, suboficial Ricardo Silva Torres, un galvano de reconocimiento por tal gestión, quien agradeció en nombre de Carabineros de Chile y del personal a su cargo.

Ministerio de Vivienda entrega 175 nuevos subsidios en la Región Familias de Paredones y La Estrella recibieron sus certificados de subsidio de Vivienda Tipo. Familias de Paredones y de La Estrella recibieron durante la semana pasada sus subsidios de Vivienda Tipo, programa que mantiene el Ministerio de Vivienda para damnificados del terremoto 27F, y que distingue por la novedad que permite a las familias que postulan a ésta opción el construir sus casas en t e r r e n o s p r o p i o s , permitiéndoles con esto la comodidad de mantenerse en su sector con el entorno que eligieron. " E s t e programa, dirigido a los damnificados propietarios de un terreno apto para la construcción de viviendas, fue un desafío enorme para el Gobierno ya que la dispersión de las viviendas, sobre todo en los sectores rurales, hizo bastante complicado el que las empresas constructoras se interesaran en realizar este tipo de obras, pero sin embargo, gracias al esfuerzo mancomunado de diversos actores, esto ha sido posible y se ha ido materializando a lo largo del país. Así, son más de 53.00 familias a lo largo de Chile

las que se han sido asignatarias de este subsidio que les permite reconstruir en el mismo lugar en el que han vivido durante años con sus familias. De éstas, más de 10.000 pertenecen a la región de O'Higgins", explicó el Seremi Minvu Wladimir Román.

Igualmente, durante la semana, otras 27 familias de Pichilemu y Coltauco también recibieron sus certificados de Vivienda Tipo y 134 familias de Quinta de Tilcoco, San Fernando, Rancagua y de El Olivar se hicieron acreedoras de sus certificados del Programa de Protección al Patrimonio Familiar, con ello, 175 familias de la Región están un paso más cerca de mejorar su calidad de vida, objetivo fundamental que impulsa el trabajo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Ramón Navarro se prepara para próximo campeonato mundial de olas grandes

Surfista número uno de Chile se entrena en el Hospital de Pichilemu Tres veces a la semana, el surfista número uno del país y cinco del mundo en olas grandes, Ramón Navarro, llega al Hospital de Pichilemu para prepararse para el próximo campeonato mundial "Big Wave World Tours", que se realizará en el principal balneario de la región de O'Higgins. El "rocky" del surf, trabaja arduamente bajo las órdenes del kinesiólogo del recinto asistencial, Francisco Véliz, con la finalidad de llegar en las mejores condiciones al torneo que se realizará en el sector de Punta de Lobos, y en el que participarán los mejores exponentes del orbe del mencionado deporte.


Viernes 13 de Abril de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

AVISOS ECONOMICOS VENDO Parcelas de agrado de 5.000m2 c/luz y agua, ubicadas a la entrada de La Patagua, f. 6-6253996 (s) -----------------------------------SE ARRIENDA CASA Cabello 485 Población Las Brisas de Santa Cruz. Fonos: 89202064- 823250 (s) ------------------------------------

ARRIENDO Casa 3 dormitorios, cocina americana, entera cerámica, entrada de auto, Pob. Ramón Sanfurfo, Dr. Reyes 823, llamar 85570080 (s) -----------------------------------SE NECESITA Secretaria. Enviar Currículum al mail: trabajo.postula2@gmail.com

EXTRA CT O EXTRACT CTO

Por segunda vez no se conoce quién asumirá la alcaldía de Nancagua JOSÉ PINTO ÁVILA

Tras la salida del actual alcalde de Nancagua Eduardo Escanilla, siendo inhabilitado por el Tribunal Oral en lo Penal de Santa Cruz, por el delito de negociación incompatible, el concejo municipal, compuesto por los concejales: Gabriel

el concejal Gabriel Ahumada, deberían elegir al nuevo edil de la comuna. Para ello, en una sesión llevada días atrás en dependencias de la Municipalidad de Nancagua, fueron a una elección entre ellos para elegir al nuevo alcalde, resultando un empate a tres votos por los concejales

Por resolución de 26 Marzo 2012, el Juzgado de Letras Santa Cruz concedió posesión efectiva testada de Luis Ignacio Poblete a sus herederos universales por mitad legitimaría, a sus hijos: Aquiles del Tránsito, Benito del Carmen, Juana Rosa, Luisa Andina, Miguel del Carmen, Manuel Jesús, María Inés, Olga del Carmen, y Margot de las Mercedes Poblete Romero; e instituye heredera cuarta de mejoras y cuarta de libre disposición a nieta Solange Isabel Poblete Poblete, conforme testamento, escritura de fecha 25 de Julio de 2003, Notario Santa Cruz Jorge Tampe Maldonado, Rol V 2- 2012. Santa Cruz, 03 Abril 2012. Octavio Salinas Cabrera Secretario (m17)

JUNTA DE VIGILANCIA DEL ESTERO CHIMBARONGO Por acuerdo del Directorio, cítase a Junta General Ordinaria de representantes de canales de la Junta de Vigilancia del Estero Chimbarongo, la que se efectuará el día viernes 27 de abril de 2012, a las 15:30 horas en primera citación, y a las 16;30 horas en segunda citación, en el Restaurant Entre Letras y Copas, ubicado en calle Nicolás Palacios 295, Santa Cruz. La tabla a tratar será la siguiente: a) Lectura acta anterior. b) Acordar presupuesto de gastos ordinarios y extraordinarios para la temporada 2011/2012 y fijar cuotas. c) Pronunciarse acerca de la memoria y balance de la temporada 2010/2011. d) Fijar intereses, multas y sanciones a los miembros morosos. e) Otros asuntos que interesen a los señores representantes de canales. El Presidente (v)

EXTRA CT O EXTRACT CTO Ante Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, ubicado en Diego Portales número quinientos cuarenta y seis, tercer piso, en causa Rol 320-07, caratulados "BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con ACEVEDO BRAVO, LUIS y OTRA", rematará 26 de abril del año 2012 a las 12:30 horas. Secretaria Tribunal, inmueble ubicado en calle 18 de septiembre sin número, comuna de Chépica, inscripción fojas 1.377 Nº 1.351 del Registro de Propiedad del año 1996 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, Rol de Avalúo 12-01. Mínimo para subastar es la suma equivalente en moneda nacional al día de la subasta de 2057,0 Unidades de Fomento correspondientes a los dividendos impagos, capital insoluto, e interés penal más $592.942, que corresponde a las costas del juicio tanto procesales como personales, para participar en el remate deberá presentarse vale vista a la orden del Tribunal o endosado a favor de este, por el equivalente al 10% del mínimo. El precio deberá pagarse íntegramente y al contado, dentro de los tres días siguientes a la fecha del remate, mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal. Secretario (h17)

Dr. Robinson Bustamante Rosas Médico Psiquiatra Psicoterapia individual y familiar; Cognitivo - conductual Atención de lunes a viernes en Los Libertadores Nº0175 Pobl. Valle Hermoso - Santa Cruz - Fono: 823861 (8m)

7

Edwards, Claudia Lorca, Luis Lizana, Carlos Albornoz, Emilio Bustos y

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº3100739 de la cuenta corriente Nº13497367 del Banco BCI sucursal El Golf Santiago. Se dio aviso correspondiente (h17)

Cabrera y Barahona ABOGADOS Especialistas en causas penales y de familia Querellas Experiencia garantizada

FONO: 73701591 cabrerablest@gmail.com

Gabriel Edwards y el concejal Carlos Albornoz, para ello ambos debían desempatar para saber cuál de los dos asumía el cargo, y para ello se citó a una sesión especial para el día martes, donde nuevamente el concejo municipal buscaría al reemplazante de Escanilla. El día de la

citación, no comparecieron los concejales Carlos Albornoz, el cual se excusó por tener una licencia médica, tampoco asistió el concejal Emilio Bustos ni el concejal Ga-briel Ahumada, por lo que en la sesión, se manifestó el total repudio por los asistentes, y entre los tres presentes citaron a una nueva sesión para hoy viernes 13, a las 14 horas, d o n d e d e b e r á n asistir para p o d e r determinar la elección entre ellos, para e l e g i r finalmente al nuevo edil de Nancagua, cargo que durará siete meses, hasta el día de las elecciones municipales. MOLESTIA Entre los asistentes, el concejal Gabriel Edward y Claudia Lorca manifestaron total repudio a la no asistencia de los concejales y esperan que en las próximas citaciones concurran, o de lo contrario, solicitarían a que sea inhabilitado para ejercer su voto en este proceso en que es necesario.

IMPRENTA Y DIARIO

O’Higgins Nº484 - Santa Cruz fono-fax: 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

AGRADECIMIENTOS

«No lloren pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí» Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellos familiares y amigos que nos acompañaron con su presencia y nos brindaron su cariño y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestro querido e inolvidable esposo, padre, abuelito, hermano, tío, cuñado y suegro:

JAVIER ANT ONIO LÓPEZ GONZÁLEZ (Q .E.P .D .) ANTONIO (Q.E.P .E.P.D .D.) Agradecen sus condolencias familia: López Morales


8

DEPORTES

El Cóndor, Santa Cruz.

Viernes 13 de Abril de 2012.

Deportes Santa Cruz y Paniahue empataron 1- 1 En un partido amistoso, jugado en el estadio Municipal con la seriedad que corresponde, Deportes Santa Cruz y Deportes Paniahue empataron a un gol por lado. Ambas anotaciones marcaron de alguna manera el trámite del partido, porque con la apertura del marcador por el cuadro blanco, antes que se cumplieran los primeros 5 minutos de juego, tras un tiro libre de Dionisio Muñoz, que rebotó en Wladimir Palma y descolocó al portero Luis Gómez, demostrando con esto, los dirigidos de Manuel López que entraron con todas las ganas para demostrar ante su público, que este año puede ser el de Santa Cruz. Sin embargo, este fútbol muy rápido y con muchas ansias, le fue jugando en contra a medida que pasaban los minutos, porque Paniahue, a pesar de las ausencias, trataba de imponer su fútbol, pero

sin llegar a la portería de Marco Pozo. Sólo lo consiguió en el minuto 30, cuando una confusión en la defensa, lo aprovechó muy bien Fernando González, para anotar la paridad y terminar así la primera etapa. En la segunda fracción, ambos técnicos hicieron cambios para ver el funcionamiento de su equipo, pero el juego bajo de

intensidad e incluso a ratos con muchas faltas por ambos lados, determinó que el juez Manuel Alarcón se dispusiera a poner fin al encuentro, antes que se cumpliera los minutos reglamentarios para evitar problemas. Al final, ambos equipos se retiraron conformes por el fútbol realizado, ya que les servirá para los compromisos que vienen

especialmente a Santa Cruz, que se vio un buen equipo, pero que aún le falta trabajo para ser el equipo ideal. El próximo miércoles estrenará oficialmente su plantel ante Curicó Unido y mientras que a Paniahue le sirve, porque ha jugado poco en esta copa regional y el próximo domingo recibe en el estadio municipal a Unión Barrio Alto de Placilla.

Un atleta que se abre camino al andar Campeonato de Los Barrios Sin duda que hay que resaltar y reconocer lo difícil que es hacer atletismo en estos tiempos, siendo un deporte que principalmente se practica con esfuerzo personal, tanto en lo deportivo, porque implica sacrificios en entrenar diariamente, y también en lo económico, porque muchas veces se viaja con recursos propios, o con el aporte de unos pocos. Es el caso del atleta santacruzano David Aliaga, quien participa en cuanta carrera hay, y en la que el tiempo y los recursos le permiten viajar

representando a nuestra comuna. Quizás, los resultados no siempre lo acompañan, pero éstos con trabajo, llegarán por sí solos, por lo que felicitamos a David por este esfuerzo personal de seguir adelante y cada día superándose en esta difícil disciplina. En el último tiempo, estuvo en la gran maratón Internacional de Santiago, y el fin de semana pasado, participó en la maratón organizada por el Instituto Nacional del Deporte en Rancagua.

Nuestro atleta David Aliaga, como siempre compitiendo con la bandera de Santa Cruz

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

Le ha costado a los equipos y a la organización retomar este campeonato, ya que el domingo, un equipo fue eliminado del torneo. Es el caso de La Zona, quienes se retiraron de la cancha y no terminaron de jugar el encuentro que perdían ante Paniahue (equipo B) por 5 a 0, por lo que la organización determinó sacarlos de competencia. El día jueves por la noche, en el partido

preliminar de Santa Cruz y Paniahue, el cuadro de Casanova Centro no se presentó porque le faltaban jugadores, por lo que nuevamente la organización determinó multarlos y conceder los puntos al elenco de Ana Cruz. Al cierre de esta edición, se jugaban otros encuentros, los que daremos a conocer en próximas ediciones.

El cuadro de Ana Cruz que ganó los puntos sin jugar

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.