13 diciembre 2013

Page 1

Viernes 13 de Diciembre de 2013

96º año - Nº 8.449

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Sector de Panamá

Vivienda fue consumida por las llamas

UF HOY: $23.255,60 UTM: $40.772

DÓLAR OBSERVADO: $533 EURO OBSERVADO: $734

SANTORAL HOY LUCÍA - AURORA

Alumnos de colegios de Placilla ganaron campeonato nacional de FENACHYD 2013

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 30ºC MÍN: 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Falleció conductor de Bus "Jet Sur" que fue chocado por camión en San Bernardo


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 13 de Diciembre de 2013

Cómo prevenir el robo de pensiones del adulto mayor Prefecto Jorge Reyes Jefe regional subrogante VI Repol (PDI)

E

stamos en un mundo en el cual nuestra atención está en asuntos, que tal vez, no son tan importantes para otros, un mundo que es vertiginoso y apresurado, en el cual a veces no tomamos en consideración de lo que está pasando a nuestro alrededor haciendo caso omiso de lo que le pasa al otro, en especial cuando acaba de ocurrir un delito. Lamentablemente, el adulto mayor no está ajeno a esto, vive su realidad de manera distinta, con dificultades propias de su edad como problemas de desplazamiento y de memoria. En el mismo tenor, para alguno de ellos ir a cobrar su pensión es una actividad importante en su quehacer, es la ocasión que tienen para decir al mundo que aún están vigentes, y para ello se visten con su mejor traje para ir a recaudar,

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

internándose en esta selva de concreto dominada por seres crueles, que lo único que les importa es su bienestar personal. Ahora imagínese un sujeto mucho más joven, al que le gusta la vida fácil, y a la vez no tiene no respeto por las normas sociales, un adulto mayor sería la víctima ideal para obtener dinero fácil, siendo las fechas preferidas para atacar los días de pago de pensión. Por tal motivo, es sumamente importante para nosotros, como Policía de Investigaciones, entregar algunos consejos para prevenir el robo a nuestros adultos mayores, y lo primero y fundamental, es darse un tiempo de acompañarlos en esos días. Una vez que están al interior del centro de pago, no hay que permitir que cuenten el dinero o vean sus liquidaciones cuando van saliendo del recinto. Estos sujetos inescrupulosos, rondan estos lugares como los buitres cuando acechan a su presa, siendo el modus operandis más habitual, el manchar las ropas de sus víctimas, para lo cual se acercan sintiéndose culpables de ello, ofreciendo ayuda para secar las ropas, pero en realidad tienen la intención de llevárselos a otros sitios más desolados donde atacan logrando quitar la pensión, ya sea de forma sorpresiva con el hurto, o bien de forma violenta con el robo con amenazas. Para evitar esta situación, es sumamente importante que el adulto mayor trate de contar el dinero al mismo tiempo que el cajero, ahora si no puede llevar el ritmo, debe hacerlo en la misma caja -sin importar la

fila que está detrás, está siempre primero su seguridad, y de no ser posible, hágalo siempre al interior del banco. Lo ideal sería que siempre esté acompañado por alguien más joven, y una vez afuera, nunca comprar en el comercio ambulante, menos mostrar billetes de alto valor. Lo recomendable es que una vez que tenga el dinero, no guarde el monto total en la cartera, utilice algún lugar especial para ello, dificúltele el trabajo al amigo de lo ajeno, y ante la sospecha de un incidente o duda, recurra sólo a personal autorizado del centro de pago, no acepte ayuda ni entregue información personal a desconocidos. Ahora si se ve afectado por algún hecho delictual, tenga presente que bajo ninguna circunstancia oponga resistencia a un robo de esta naturaleza, puede generar un daño mayor de parte del delincuente hacia los mayores, imagínese que quienes se dedican a robar a adultos mayores no cuentan con los escrúpulos necesarios para considerar su situación. Para finalizar, es importante que Ud. denuncie este tipo de hechos a la Policía de Investigaciones de Chile, ya que de esta manera podremos obtener información valiosa a la hora de investigar este tipo de ilícito, características morfológicas de los sujetos, fecha, horario y modus operandis, ya que lo único que queremos es su seguridad y bienestar familiar, sobre todo que ya estamos ad portas de las fiestas de fin de año. / (S.S.O)

COLUMNA DE OPINIÓN

Mi cuento de Navidad para los lectores/as este 2013

Mara Venegas Weisse Filósofa

E

n Irlanda; en el siglo 18, existió un Pastorcito, que con su hermana se dedicaban a cuidar corderos. Como el frío es muy grande en Navidad, ellos buscaban un bajo donde no alcanzaba a llegar la nieve y la hierba se mantenía. Era difícil de llegar, pues era una cueva de lobos. Había que esperar que salieran e ir de día para no ser presa fácil de los lobos. Así se les pasó la Víspera de Navidad y no pudieron ir a la Iglesia a alabar al recién nacido Jesús. Liam dijo a su hermanita Amanda (que tenía seis años), él tenía 12. "Sabes Amanda, ya no tenemos luz, hagamos una pira de fuego con estos abedules, y colocaron cuatro conos de pino en vez de velas de luz. En ese momento, el Padre Celestial los iluminó desde el cielo con un rayo de luz que iluminó los conos abrillantados. Los

pastorcitos agradecieron al Señor y encontraron pasto fresco para sus corderos, los lobos dormían plácidamente y no los molestaron. Así dieron gracias a Dios toda la noche de vísperas de Navidad". LITURGIA: Para los fieles cristianos católicos y todo ser de buena voluntad; el Adviento significa espera. No se reza el Gloria durante la misa, las vestiduras del sacerdote son color morado y es bendecida la corona de pino con las cuatro velas que representan los cuatro domingos de espera ante la Navidad. Queridos lectores, la Navidad es de los niños y de todos, especialmente: los solos, los tristes y abandonados, los pobres de corazón y espíritu, y nos insta a practicar la caridad. Vamos al Templo, y pasémoslo en familia, olvidando rencores pasados. ¡La Vida es ahora! ¡Feliz Navidad! Sus comentarios a: maraweisse@gmail.com


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 13 de Diciembre de 2013

Nuevos voluntarios se incorporan a bomberos de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n todo un acontecimiento se trans-formó para la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, el juramento de cuatro nuevos voluntarios que desde el viernes pasado, pertenecen a las filas de una noble institución, respetada y bien conceptuada, como lo es Bomberos de Chile. Con una asamblea de alta convocatoria, el director, Juan Manuel Farfán, tomó el juramento de rigor a los, ahora, voluntarios: José Marcial Fuentes Durán, 22 años, soldado profesional del Ejército de Chile, de la primera brigada acorazada de Arica; Nicolás Alexander Medina Gómez, 18 años; estudiante; Luis Ramón

Valdivia Maldonado, 21 años, técnico eléctrico y Ana Gabriela Yáñez Contreras, 23 años, que en enero de 2014 se titulará de trabajadora social, y egresará de Universidad Católica del Maule. Los cuatro, tuvieron un entrenamiento por espacio de cuatro meses, a cargo de instructores de la Academia Nacional de Bomberos de Chile. En la sesión, estuvieron además, integrantes del directorio general. Dio la bienvenida a nombre del directorio el vicesuperintendente; Fernando Hidalgo Romero, quien tuvo palabras de felicitaciones para los nuevos juramentados, destacando su interés por pertenecer a la institución. Los instó a seguir aprendiendo y a cultivar los nobles valores

de una institución con más de 150 años de vida y que naciera a raíz del gran incendio que destruyó por completo la ciudad de Valparaíso, por el 30 de junio de 1851. Finalmente una vez concluida la sesión, vino el bautizo, pero antes, para que esto sucediera, el capitán antes de cerrar la sesión, anunció: "los cuatro nuevos voluntarios quedan de turno hasta la medianoche". Una vez que se reunieron en el patio, por una frecuencia no habitual "se da una alarma de incendio", todo programado para el

bautizo. Se equiparon y salen en un móvil, dan una vuelta por la manzana y los forman en el frontis. Es ahí que desde el segundo piso,

les caen baldes de agua, y un pitón discretamente armado, los moja, con el mejor aliado que tiene Bomberos, el agua. / (S.S.O)

LOS VOLUNTARIOS ANTES DE SUBIR A LA SALA.

LOS JÓVENES VOLUNTARIOS EN SU JURAMENTO.

EL CUÁDRUPLE BAUTIZO CON AGUA.

Sector de Panamá

Vivienda fue consumida por las llamas Pablo Jiménez Jiménez Reportero

U

na vivienda de material sólido, fue completamente destruida por el fuego la mañana de este jueves en el sector de Panamá comuna de Santa Cruz. Lamentablemente, a la hora del llamado, se produjo un desperfecto eléctrico en el cuartel, debido a una falla generalizada en la comuna y además que en el lugar del incendio no hay cobertura telefónica, lo que pudo haber demorado la reacción de los voluntarios, quienes una vez recibida la alarma, despacharon a la primera y sexta compañía al lugar, distante a unos 12

kilómetros de Santa Cruz. Al momento de llegar la primera máquina, el fuego ya había destruido por completo la vivienda, que era habitada por cinco personas. Su propietaria señaló que minutos antes de las ocho comenzó a ver humo y fuego en el entretecho de la vivienda, lo que rápidamente se propagó sin nada que pudieran hacer, sólo recuperar algunas cosas del interior, con la ayuda de vecinos y algunos trabajadores que circulaban por el lugar. El comandante a cargo de la emergencia, Pablo Jiménez, lamentó la situación y señaló que el lugar donde se produjo el incendio es uno de los

puntos críticos de la comuna, ya que hay escasa cobertura telefónica y radial, por lo que siempre podría causar serias

demoras en caso de alguna emergencia, motivo por el cual, hizo un llamado a las autoridades a buscar una pronta solución.

Al lugar, además asistió personal de la municipalidad para evaluar los daños, que dejaron sólo con lo puesto a esta familia.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 13 de Diciembre de 2013

Ad portas de las elecciones presidenciales en segunda vuelta les presentamos las mujeres tras las candidatas Candidata Evelyn Rose Matthei Fornet Evelyn Matthei, nace un 11 de noviembre de 1953, en Santiago de Chile, siendo la segunda hija del matrimonio entre Fernando Matthei, general de la Fuerza Aérea, y Elda Fornet. La familia vive en el paradero 27 de la Gran Avenida, hasta que su papá es trasladado a bases aéreas en Iquique y Antofagasta. Su primera infancia transcurre entre aviones y oficiales. De vuelta en Santiago, los Matthei se instalan frente a la Base Aérea de El Bosque. Evelyn entra a estudiar becada al Colegio Alemán de Santiago, hasta donde se trasladaba en micro o la llevaba en auto un amigo oficial del ejército. En paralelo, descubre la gran pasión que la acompañará toda la vida: el piano. Entra a estudiar al Conservatorio y a la Escuela Moderna de Música. En 1965, la familia se radica en Alabama, Estados Unidos. Allí, Evelyn asiste a un colegio público. Los Matthei parten a Inglaterra, donde el papá ha sido destinado como agregado aéreo. Evelyn, ya convertida en una joven egresada del colegio, decide ocupar esos años perfeccionándose en piano. Quiere ser concertista. En paralelo a sus estudios, trabaja como secretaria en la embajada de Chile. Evelyn vuelve a Chile y entra a estudiar Ingeniería Comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde siempre destacó académicamente, trabajando como profesora ayudante. Obtuvo el título de economista en 1979, obteniendo el grado de Licenciada en Economía. Tras egresar, sigue colaborando en la docencia en su universidad. En septiembre se casa con Jorge Desormeaux Jiménez, quien había llegado como profesor de Economía desde Massachusetts. Jorge se convierte en su compañero de vida y en el padre de sus tres hijos: Jorge (1982), Roberto (1985) y Antonia (1992).

La candidata logra compatibilizar una exigente carrera profesional con una familia sólida y de lazos fuertes. Durante la década de los 80, Evelyn ejerce su profesión en el mundo privado. Comienza trabajando en el Departamento de Estudios de Forestal S.A. También es investigadora en la CEPAL y en la Superintendencia de AFP, donde luego de un año asume la jefatura de la División de Estudios. En 1986 ocupa una subgerencia en Bancard. Evelyn mezcla su habilidad para la economía concreta con su vocación de académica en varias investigaciones. Evelyn da un giro a su vida y entra de lleno en la política, integrándose a Renovación Nacional (RN). Destaca por su trabajo y sus aportes, especialmente en el área económica. En 1989 es electa diputada por Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea. En 1992 decide retirarse de RN, convirtiéndose en diputada independiente, para en 1993 ser reelecta para un nuevo periodo, esta vez por San Antonio. En 1997 da un salto y llega al Senado por la Región de Coquimbo. Ese mismo año vive un gran dolor: la muerte de su hermano Robert, 40 años, y muy cercano a ella. En 1999 comienza a militar en la UDI. Bajo el alero del partido, es reelecta en 2005. Es convocada por el presidente Sebastián Piñera para asumir el cargo de Ministra del Trabajo y Previsión Social. Para ello tuvo que renunciar a su escaño en el Senado, donde fue reemplazada por Gonzalo Uriarte. Mientras se desempeñó como ministra, siempre destacó como una de las ministras más conocidas y mejor evaluadas por la ciudadanía en las encuestas, confirmando su liderazgo y buena llegada con la gente. Es nominada como la candidata presidencial de la Alianza por Chile. Renuncia a su cargo de ministra y acepta el desafío. Así, Evelyn se convierte en la primera mujer aspirante al sillón presidencial en la historia de la centro-derecha chilena.

Candidata Veronica Michelle Bachelet Jeria Verónica Michelle Bachelet Jeria, nace en Santiago el 29 de septiembre de 1951. Es hija del General de Brigada Aérea Alberto Bachelet y la antropóloga Ángela Jeria; es madre de Sebastián, Francisca y Sofía. Su infancia la vivió con sus padres en Quintero, Antofagasta, comuna de El Bosque, Santiago y Estados Unidos. En 1964 regresa con su familia a Chile, terminando sus estudios secundarios como una destacada y participativa alumna del Liceo Nº 1, Javiera Carrera de Santiago. En 1970, ingresa a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile e inicia su militancia en la Juventud Socialista, canalizando su opción por el servicio a los demás y su compromiso de participación para la construcción de un mejor país. A contar de 1990, y con el retorno de la democracia, trabajó en el Servicio de Salud Metropolitano Occidente; integró la Comisión Nacional del Sida (Conasida); fue consultora de la Organización Panamericana de Salud (OPS) y trabajó en el Ministerio de Salud en temas relacionados con el mejoramiento de la atención primaria y gestión de servicios. En 1996, interesada en aportar al reencuentro entre el mundo civil y militar, se especializó en temas de Defensa Nacional, realizando dos cursos sobre estrategia militar y defensa continental, para luego ser asesora del Ministerio de Defensa. En marzo de 2000 asume como Ministra de Salud en el Gobierno de Ricardo Lagos Escobar, encabezando un importante proceso de mejoramiento para reducir los tiempos de espera en la atención y sentando las bases para el inicio de la reforma a la salud chilena. En un amplio proceso participativo de Jornadas Ciudadanas y Mesas de Reforma donde se incorporaron usuarios, empresarios, técnicos,

académicos, colegios profesionales, gremios de la salud se concordó y presentó el primer proyecto de ley de la Reforma, Derechos y Deberes de las Personas en Salud. En 2002, asume como Ministra de Defensa, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia de Chile y Latinoamérica. Bajo su gestión se lograron importantes modificaciones al Servicio Militar Obligatorio, se fortaleció el rol del Ministerio y del Estado Mayor, se avanzó en la igualdad de oportunidades para las mujeres de las Fuerzas Armadas, Carabineros y Policía de Investigaciones, y se desplegó un mayor contingente de fuerzas de paz en más lugares del mundo. En marzo de 2006, luego de obtener un amplio apoyo en las elecciones del año anterior, se convierte en la primera chilena en asumir la Presidencia de la República, dando inicio a un período de gobierno centrado en el logro de mayor equidad e inclusión social en el país. En 2010, tras culminar su periodo presidencial con cifras históricas de respaldo ciudadano, crea la Fundación Dialoga, para seguir contribuyendo a la renovación de ideas de centro izquierda y como un espacio motivador para la aparición de nuevos liderazgos. En 2010 asume la presidencia del Consejo Asesor para la Protección Social, iniciativa conjunta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) orientada a promover políticas sociales que estimulen el crecimiento económico y la cohesión social. En 2011, bajo su liderazgo, el Consejo publica el informe "Piso de Protección Social para una Globalización Equitativa e Inclusiva", que actualmente es una guía de Naciones Unidas en la materia.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 13 de Diciembre de 2013

Asamblea de los Testigos de Jehová: La Palabra de Dios es la Verdad

E

l pasado fin de semana se llevó a cabo la asamblea de Distrito de los Testigos de Jehová, la cual contó con más de 7.000 asistentes en los tres días que se desarrolló el programa. Delegados de distintos lugares de la provincia de Curicó y la sexta región, se dieron cita en el Estadio Bicentenario La Granja, a fin de beneficiarse del programa de asamblea de Distrito, cuyo tema central fue "La palabra de Dios es la Verdad". Durante estos tres días de asamblea, la cual comenzó el viernes 06 y concluyó el domingo 08 de diciembre, se destacaron las verdades que enseña la Palabra de Dios, junto con experiencias y demostraciones que se realizaron durante las series de discursos bíblicos. Por medio de lecturas bíblicas dramatizadas y la escenificación de un drama bíblico puesta en escena con trajes típicos de la

época, se mostró cómo el confiar en los consejos de la Biblia puede profundizar la espiritualidad, mejorar la vida familiar y traer la felicidad a quienes los ponen en práctica. El sábado, unas 50 personas se bautizaron expresando de esta manera su deseo de ser guiados por la palabra de Dios y las

verdades que ésta contiene. En esta asamblea, las familias recibieron nueva publicaciones para estudiar la Biblia juntos e individualmente. Todos los asistentes se beneficiaron del variado y práctico programa que se presentó durante los tres días de la asamblea de distrito.

Nueva Edición de libro «Historia del Ramal San Fernando-Pichilemu» Jaime Vásquez Arriagada Colaborador

U

na nueva edición del libro "Historia del Ramal de San Fernando-Pichilemu", de los historiadores e investigadores Juan Cornejo Acuña y Juan Cornejo Torrealba, está siendo promocionada por los autores desde la ciudad de San Fernando. La edición anterior fue presentada en Santa Cruz, el 26 de octubre de 2007. Por lo tanto, han transcurrido más de cinco años de investigación y búsqueda, tiempo utilizado por los historiadores sanfernandinos para reunir nuevos y variados antecedentes. "Son doscientas páginas más de investigación; cuatrocientas fotos, muchas de ellas inéditas.", expresa

a "El Cóndor" Juan Cornejo Acuña, quien junto a su hijo, de nombre similar y próximo a obtener su Magíster en Historia, han editado esta obra única en su contenido. Son seis capítulos desarrollados en 375 páginas, las que abarcan 143

años de historia de "Un ferrocarril que atraviesa el campo para llegar a la playa", al decir de los autores en la bajada de título. Los interesados en adquirirla pueden comunicarse al e-mail juan.cornejo.a@gmail.com

Alumnos de colegios de Placilla ganaron campeonato nacional de FENACHYD 2013 José Pinto Ávila Corresponsal

L

a selección comunal de Baile y Coreografía "Full Dancers" a cargo de la profesora Mía Letelier, del Liceo San Francisco de Placilla, participó con una delegación compuesta por 14 escolares del segundo ciclo, de diferentes establecimientos educacionales de la comuna de Placilla, en el campeonato Nacional FENACHYD 2013. La actividad se realizó el día 30 de noviembre, en la Región Metropolitana, comuna de Peñalolén, ocasión en que los alumnos obtuvieron el Primer Lugar,

en la categoría School Hip Hop Junior. Para la profesora a cargo del grupo y todos quienes participan del Departamento de Educación Municipal de Placilla y Departamento Extraescolar, comandado por Jorge Barros, es un gran logro, por ello, mediante el triunfo, los jóvenes invitan a quienes quieran participar en la agrupación. "Estamos felices de haber logrado el primer lugar en este campeonato, lo que nos lleva a poder perfeccionarnos más para poder seguir trabajando" manifestó Jorge Barros, jefe del Departamento Extraescolar de Placilla. / (S.S.O)


6 DEPORTES

E l Cóndor Viernes 13 de Diciembre de 2013

O'Higgins celebró su primer título en primera división Jorge Galaz Núñez Reportero

O

'Higgins de Rancagua derrotó por 1-0 a Universidad Católica en la final del Torneo de Apertura Temporada 20132014, y pudo celebrar un título de Primera División por primera vez en sus 58 años de historia. Esta corona, le entrega el cupo como Chile 2 para la Copa Libertadores de América 2014, y se suma a la Unión Española (Chile 1) al certamen internacional más importante del

continente, a esta clasificación debemos mencionar además, que el cuadro rancagüino, se convierte junto a Huachipato, en ser los

únicos equipos campeones de provincia. Desde 1980 que una escuadra no ganaba su primer título en Primera División.

"

H

oy viernes a las 20:00 horas, se jugarán dos encuentros de básquetbol en el gimnasio Marista de San Fernando (transmite CDO Premiun, TV Chile y Radio Trigal) y el sábado, a las 19:00 horas, será el duelo en Maipú, Región Metropolita-

na (transmite Radio Trigal). La pre-venta de entradas comenzó el martes y durará hasta hoy viernes (12:00 hrs.), en la sucursal Movistar (Av. Manuel Rodríguez con Bernardo O'Higgins) y en el Restaurante Huaso Marín, ambos ubicados en San Fernando.

Puerto Montt campeón sub 17

E

Las palabras del técnico ganador Estamos muy felices. Es un grupo de futbolistas hermoso, todos comprometidos, que se mejoran, que se convencieron que podíamos construir un equipo todos juntos y la verdadera fuerza es esa. Le agradezco a todos los jugadores, y que disfruten ser campeones, ya que es

Básquetbol en San Fernando

algo que no ocurre siempre en la vida", dijo un emocionado Eduardo "Toto" Berizzo, técnico del cuadro campeón. "El título es para los futbolistas, para la gente que lo conduce. Ha sido un año duro que termina con el premio que la gente se merece", agregó el trasandino. El estratega tuvo

palabras para los hinchas del club: "Hoy nos empujó la gente en los últimos minutos para ganar el torneo, pusimos hasta la última gota de sudor para lograr esto. Le agradezco a todos los que trabajan conmigo, a los hinchas por darme esta alegría de ser campeón". (Fuente: Copesa)

l Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt, se quedó con título de la categoría Sub 17 de la Liga Nacional de Básquetbol, tras imponerse por 67-62 al quinteto de ABA Ancud, en el encuentro decisivo del Cuadrangular Final, desarrollado el último sábado y domingo, en el gimnasio del Colegio San Javier de Puerto Montt. Con parciales 17-14, 1216, 14-13 y 24-19, los efectivos de Mauro Vecchio, se impusieron a los vigentes monarcas de la LIBSUR, en un duelo que

estuvo marcado por las férreas defensas y el estrecho margen de puntos en los 40 minutos de juego. El CEB Puerto Montt, se convirtió en el nuevo campeón de la Sub 17 de Liga Nacional de Básquetbol, título que obtuvo derrotando a los dos cuadros de mejores registro de la fase regular: Boston College y ABA Ancud, que habían finalizado como líderes del norte y sur, respectivamente. En el partido por el tercer lugar Boston College, superó 68-60 a Universidad Católica.

Hoy viernes concluye torneo de tenis

E

n las canchas del Club Unco de Santa Cruz, finaliza hoy una nueva versión del campeonato Copa Amigos 2013. Este evento, es organizado por el Club de Tenis Unco y hasta el cierre de esta edición, se jugaban intensos encuentros, para aquellos tenistas que deben estar en las finales del día, en las distintas series de la modalidad duplas, ya que las finales en la modalidad single ya se efectuaron. La organización contempla la premiación para ambos torneos, de acuerdo a lo señalado por Héctor Reyes. La repuesta

de los deportistas fue buena, ya que se han jugado interesantes encuentros, por lo que hoy se verá reflejado a la hora de la premiación, para los jugadores campeones. La programación en esta última fecha es la siguiente, serie duplas: FINAL SERIE B TORNEO DE DOBLES 19:30 HORAS FINAL SERIE A TORNEO DE DOBLES 20:30 HORAS - PREMIACIÓN TORNEO DE DOBLES Y COPA AMIGOS 22:00 HORAS - PEQUEÑA ATENCIÓN A PARTICIPANTES Y PÚBLICO 22:30 HORAS

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

GANADORES DE LAS VERSIONES ANTERIORES DE ESTE TORNEO.

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


AVISOS & ACTUALIDAD 7

E l Cóndor Viernes 13 de Diciembre de 2013

Peralillo continuó con las "Primaveras Musicales del Vino" En esta ocasión, se presentó el show de la "nueva ola" y una entretenida obra de teatro.

C

on mucho entusiasmo, se llevó a cabo el pasado viernes 06, una jornada más de las "Primaveras Musicales del Vino" en su 5ª versión. En esta ocasión, fue el turno para la música del recuerdo con un gran show de la vieja nueva ola, junto a Larry Wilson y Marisa, quienes deleitaron al público que repletó la Estación Cultural de Peralillo. Fueron casi dos horas de gratos recuerdos, donde los asistentes pudieron disfrutar de un gran espectáculo de buena música y nostalgia, con canciones, que sin duda marcaron a una generación completa. En tanto el día sábado 07, se presentó la obra de teatro "No cuentes que lo haces conmigo" de la compañía de teatro Casa del Arte de Rancagua, bajo la dirección de Evaristo Acevedo y la actuación de Hernán Contreras,

Evaristo Acevedo, Daniel Moraga, Fernanda Coloma y la destacada actriz Silvia Santelices. Divertida comedia de enredos que trata temas como la infidelidad, el amor, la diversidad sexual y la unión de la familia, temas que sin duda están presentes en el diario vivir. Para el alcalde Fabián Guajardo León, este tipo de eventos son una real oportunidad para que los habitantes de la comuna puedan disfrutar y divertirse sanamente con espectáculos de primerísimo nivel y totalmente gratuito. El edil, hizo además una nueva invitación para hoy viernes 13 en el gimnasio municipal de la localidad de Población, con la música de los años 80, junto al destacado grupo Sexual Democracia, todo enmarcado en estas "Primaveras Musicales del Vino" en su 5ª versión.

Esta noche se realiza la tradicional cena de la Cámara de Comercio con los medios de comunicación Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

omo ya es costumbre, la Cámara de Comercio de Santa Cruz, en el mes de diciembre ofrece la cena anual, a los medios de comunicación de Santa Cruz, y este año no es la excepción. Esta noche a las 21:15

horas, se realizará en la sede social, esta cena, junto al directorio que preside, Alejandro Quezada Werchez, el cual ya nos ha cursado una invitación, en la que expresa: "Serán homenajeamos a los trabajadores más destacados de su medio de comunicación". Los detalles en nuestra próxima edición.

Se informan reuniones de proyecto «Yo cuido mi tierra»

P

RODESAL Santa Cruz, cita a todos los habitantes de los sectores a reunión del proyecto "Yo cuido mi tierra" acerca de la información y prevención del cultivo de cannabis y normativas vigentes. Proyecto "Yo cuido mi tierra" Lunes 16 Guindo Alto Escuela 18:30 hrs. Martes 17 Apalta Escuela Millahue 18:30 hrs. Jueves 19 Actividad de cierre por confirmar.

POR ROBO

FOTO ARCHIVO CÁMARA DE COMERCIO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Quedan nulos cheques desde el Nº4445729 hasta el Nº4445762 de la cuenta corriente Nº210-02401-01 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (v)

-----------------------------------------VENDO Casa en Villa Nicolás Palacios. Consultas al fono: 76456394 (v) ------------------------------------------

POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques desde el Nº7534767 hasta el Nº7534800 de la cta. cte. Nº419-0-006853-9 del BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (17)

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Queda nulo cheque N°2835 de la cuenta corriente N°05-86458-5 del Banco Santander, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (11d)

-----------------------------------------VENDO Hermosas parcelas (6) vista excepcional a 5 kms. de Plaza Santa Cruz. 989505928885897379797202 paargod@gmail.com (s) -----------------------------------------ARRIENDO Amplia casa en Santa Cruz 3 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, Bosca. 93203267 (18d) -----------------------------------------PISCINAS-ESTANQUESQUINCHOS Construimos, Reparamos. Construcción en general. Fonos: 8607218186239895 (18d) ------------------------------------------

POR ROBO Quedan nulos cheques desde el Nº7456040 hasta el Nº7456060 de la cuenta corriente Nº41900059475 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (v)

DELITALIA (TODO PARA SU COCKTAIL- EVENTOS) Empanaditas de Cocktail (Queso- Agregados- Mariscos) Pizzetas, Quiches, Pastas, Papas Rellenas, Helados, etc. Todo par a lle var de Fábrica F elipe Didier para llev Felipe Rafael Casanova/ O‘Higgins L1 Sta. Cruz 98700265


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 13 de Diciembre de 2013

Se realizó reunión del Círculo de Boy Scout y ex alumnos de la ex Escuela Superior de Hombres Nº1 Libertario Corresponsal en viaje

E

l sábado 30 de noviembre, se realizó la reunión final del Círculo de Boy Scout y ex alumnos de la Escuela Superior de Hombres Nº 1 de Santa Cruz. Cerca de 21 personas se instalaron en el comedor del restaurant Mallorca's y se dio inicio a la sesión, en donde el presidente Salomón Cumsille, pidió al tesorero Héctor Gómez Cáceres, que informara de los dineros reunidos y gastados, detallando que se juntaron $266.500 a través de las cuotas sociales, rifas y abonos por parte de

muchos de sus miembros como José Silva de Paredones, Aquiles Gárate G. de San Fernando, Roberto Goyo de Talca, Sergio Oyarzún de Rancagua, y muchos más. En cuanto a los gastos, se detalló que son los realizados por secretaría, con la correspondiente adquisición de uniformes completos, haciendo un total de $137.000. Posteriormente, destacó la donación de una pintura al óleo, legada por Hernán Arenas (Nono), donde está la ex Escuela Superior de Hombres Nº1 de Santa Cruz, del año 1952 y un joven alumno saliendo de ella, lo que se recibió con

mucho entusiasmo y alegría. El presidente Cumsille, también recordó el Encuentro Nacional de Scout de Chile que se realizó en el internado de Cunaquito. Posterior a esto, se canceló la deuda pendiente con Mario Mella, por los trabajos de gasfitería de $250.000. El presidente destacó la presencia de Pedro Muñoz Mella, ex alumno que actualmente, vive en Nancagua, quién se comprometió en asistir a las futuras reuniones. Asimismo se comunicó que el próximo año, las tareas a realizar son de

conseguir una sede, para futuros encuentros y asistir a Concepción a una reunión con los scouts de esa

ciudad. Por último, se terminó cantando tonadas, cuecas y variadas melodías.

Falleció conductor de Bus "Jet Sur" que fue chocado por camión en San Bernardo

E

n las últimas horas del miércoles, falleció en un centro asistencial de Santiago, el conductor del bus que el martes fue chocado por un camión a la altura de San Bernardo, cuando se dirigía a Santiago. Se trata de Juan Carlos Olmedo, de 42 años,

domiciliado en San Fabián de Alico, del sector de San Carlos de la provincia de Ñuble, octava región. En el accidente, otros 15 pasajeros resultaron heridos, pero de carácter leve, según informaron al "El Cóndor", personeros de las oficinas de Jet Sur de Santa Cruz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.