Viernes 13 de Enero de 2017
100º año - Nº 9.063
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Martes
Ministerio Público Peatones realizan de Pichilemu detención ciudadana solicitó audiencia por el caso «paraguayos»
UF HOY: $26.348,82 UTM: $46.229
DÓLAR OBSERVADO: $665 EURO OBSERVADO: $701
SANTORAL HILARIO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Santa Cruz
Joven que cruzaba en paso peatonal junto a su bicicleta, fue atropellada por camioneta
Fuente: Miguel González Muñoz www.hdn.cl
MÁX MÍN:
36ºC 15ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 13 de Enero de 2017
Se debe tomar conciencia sobre los peligros de hablar por celular En China, niño de cuatro años se ahogó en la piscina mientras su mamá revisaba su móvil.
PANTALLAZO DE LA CAMARA DE SEGURIDAD.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
or la enfermedad del mal uso de celulares, hemos quer ido repr oducir esta n ota, aparecida en Radio Cooperativa.cl para que la gente que vive par a el celular tome conciencia del peligro que puede traer. "Un niño de cuatro años
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...
murió ahogado en una piscina del parque acuático Ocean Spring Res ort en Xianyang, China, mientras su mamá estaba distraída por el celular. Las cámaras de seguridad dieron cuenta de cómo el niñ o luchó por cerca de tr es min utos intentando mantenerse a flote en una piscina de 1,1 metros de profundidad, mientras su madre estaba pend iente d el celular, informó Infobae. Finalmente, cuando el menor murió, la mamá, sin percatarse aún de la situación, se paró a buscar al niño a otro sector de la piscina. Al no encontrarlo, dio aviso a personal de seguridad quienes una hora más tarde encontraron al menor fallecido en el agua. Las imágenes causaron gran impacto pues otras ocho personas estaban cerca del n iño mientr as se ahogaba, pero ninguna se percató de lo que ocurría ni le prestó auxilio. Y llevado al plano local, cualquier día se va a caer de la terraza del Hospital, un menor que justamente dentro de la semana que pasó, subió peligrosamente, pudiendo haber caído al vacío, si n o es por la intervención de usuarios, a los cuales se les manifestó, que no lo gritaran ya que lo iban a asustar. La mamá, "hablando por el celular".
COLUMNA DE OPINIÓN
Qué hacer cuando un niño o niña te dice mamá estoy aburrido
L
as vacaciones son una opor tunidad para descansar, recuperar energías, explorar nuevas experiencias y aprender con otras actividades, todo esto implica que durante estos meses la dinámica familiar sostenida durante el año se modifica, lo que paradójicamente, puede estresar y agobiar a muchos papás y mamás que no saben cómo abordar este nuevo escenario. "Mi hija tiene 4 años y lleva tres semanas de vacaciones. En estos días ha visto películas, jug ado, pintado, pero ha estado diciendo -cada vez con más frecuencia- que está abur rida y no sabe qué hacer". Esta es una de las consultas más frecuentes que recibe durante el período de vacaciones Fonoinfancia (800200818), servicio de apoyo a mamás y papás en temas de crianza, por lo que los psicólogos d el servicio, entr egan las siguientes recomendaciones para las familias: 1. Establece una rutina más relajada que permita reorganizar el tiempo libre. 2. C onversa en familia sobre cómo los más grandes y chicos quieren divertirse en estas vacaciones para llegar a un acuerdo que respete la edad y los intereses de todos. 3. Evitemos decirle a los niños y niñas qué es lo que los adultos haríamos en su lugar. Estas comparaciones no ayudan ni promueven el acercamiento entre adultos y niños, ya que provocan que los niños se sientan incomprendidos. 4. Asegúrate de que la nueva rutina en vacaciones considere los intereses y habilidades de los niños y niñas. De esta manera estimulas su desarrollo y transmites al niño que los adultos reconocen y valoran sus intereses. 5. No obligues a los niños o niñas a d esarrollar actividades extra prog ramáticas, ya que
pued e resultar contraproducente. Para motivarlos y generar interés, acerquémoslos de a poco a la actividad, relacionándola con personajes o historias que les gusten, invitan do a amigos, etc. 6. Aprovechemos las vacaciones para desarrollar la creatividad, acompañando a niños y niñas a buscar alternativas que no ven por si solos, para descub rir nuevas posibilidades. 7. A veces "el aburrimiento de los niños" también puede ser entendido como una petición de compañía. No es lo mismo estar juntos en un espacio físico que compartir temas, actividades, conver sar, disfrutar en un ambiente afectivo. Si los padres no están de vacaciones, según sus posibilidades, pueden buscar en qué momento ir generando estos espacios de encuentro. 8. Juega con tu hijo o hija. El juego es el leng uaje natural de los niños, es su forma de comunicarse,
divertirse, aprend er y conocer el mundo, por lo tanto, es una estrategia muy efectiva para compartir con ellos. 9. Recuerda que no siempre es necesario armar grandes juegos y actividades para compartir con tus hijos y entretenerlos. En ocasiones pued es aprovechar las actividades cotidianas del hogar para jugar con ellos. Por ejemplo puedes invitarlos como ayudantes al momento de cocinar, poner les un gor ro de cocinero y que te ayuden en procesos simples y cuidadosos. 10. El verano es un tiempo propicio para disfrutar del aire libre y la naturaleza. Aprovecha este período para incentivar la curiosidad y exploración en los n iños/as. E s una actividad muy importante en su desarrollo, y puedes promoverla a través de momen tos en los que descubran los nombres de árboles, aves, insectos; conozcan las texturas de las plantas, las piedras, etc. Equipo Integra
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 13 de Enero de 2017
Ministerio Público de Pichilemu solicitó audiencia por el caso «paraguayos» José Pinto Ávila Corresponsal
A
las 13.30 horas del martes, se realizó en el Tribunal de Garantía de Pichilemu, la audiencia solicitada por el Ministerio Público, el Cons ejo de Defensa del Estado y el Instituto de Derechos Humanos y que buscaba que se le realicen nuevos exámenes médicos al Imputado "sobreseído temporalmente" Francisco Javier Errázuriz Talavera, por el denominado caso "paraguayos". En su oportunidad y mientras se realizaba el juicio el imputado se realizó todos los exámenes solicitados por el Ministerio Público, ex ámenes que realizaron connotados profesionales del ámbito de la Salud, los que
demostraron que padece de retardo motriz, falta de percepción y demencia cognitiva en aumento según lo narrado en la audiencia. Por otra parte, el Ministerio Público decidió pedir esta audien cia, debido a que el s eñor Errázuriz fue visto en el mes de octubre, en una subasta pública de Pinturas y muebles que pertenecieron al exMinistro de Agricultura Juan Agustín Figueroa y se le vio muy tranquilo en este remate. La magistrado titular de Pichilemu, Lorena Bruna, resolvió finalmen te y después de las presentaciones pertinentes, acceder a lo solicitado por el Ministerio Público, en el sentido de realizar nuevos exámenes médicos al
imputado en su domicilio en Las Condes en Santiago, exámenes que deben ser
Martes
Peatones realizan detención ciudadana El hecho se produjo tras un robo en pleno centro de Santa Cruz.
E
n horas de la tarde d el martes , un individuo perpetró un r obo en la J oy er ía Arenas, ubicada en calle Rafael Cas an ova, pleno centro de nuestra comuna. L os h ech os se desarrollaron a eso de las 19 horas, cuando un joven llegó a la joyería, con las intenciones de comprar un producto, el dependiente s e per cató de que el in dividuo en tr ó y salió varias veces d el local comer cial, has ta que finalmente, minutos antes de cer rar el negocio, el h omb r e in g res ó nuevamente y pidió que le mostraran unos anillos y un a g arg an tilla, el vend ed or le f acilitó los productos par a que los
obs er var a, cuan d o repentinamente, el joven salió corriendo del local con las joyas en su poder. Al ver la situación , el dependiente corrió detrás del delincuente, el que se d es plazó por Plaza d e Armas, tomando las calles aledañas. Al oír los gritos de auxilio de la víctima, el hombre fue interceptado por testigos del hecho y transeúntes que pasaban por el lugar , quienes lo redujeron a la altura de la numeración 132 de la calle N icolás Palacios , y lo mantuvieron allí, hasta la llegada de C arabineros, quien es lo tr aslad ar on hasta la unidad policial. El d e te n id o fue i d e n t if i ca d o co n la s
iniciales H.A.V.H. de 15 años , sin an teced en tes , c on r es i d e n c i a en l a c iu d a d d e C h añ ar al , Región de Atacama, sin embargo, Carabineros no pudo comprobar si este antecedente era verídico, ya que al tomar contacto con personal uniformado de esa ciudad, indicaron que el domicilio señalado se ma n t en d r í a sin morad ores. C ab e s e ñ a l ar q ue e l d et en id o, a n tes d e s er r ed uc i d o por lo s peaton es, se despojó de su botín, arrojándolo a la vered a. E l ad o le s c en t e f u e puesto a disposición del Tribunal de Santa Cruz, p ar a su r e s p e ct iv o control de detención.
realizados por el Servicio Médico Legal y además remitir a ese servicio los
antecedentes clínicos del imputado, en una fecha que el tribunal lo determine.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 13 de Enero de 2017
Avanza construcción de emblemático proyecto en Pichilemu Director de Serviu O'Higgins, Víctor Cárdenas, visitó junto a los futuros residentes el conjunto habitacional Altura Las Proteas, en el que vivirán 115 familias damnificadas del 27-F.
U
n con junto habitacional con una vista privilegiada construye el Ministerio de Vivienda y Urban ismo (Minvu) en Pich ilemu. Se trata de Altur a Las Proteas, conjunto emblemático para la gestión del Minvu en la región que se ubica en el cerro del mismo nombre. Este comité cuenta con 115 familias damnificadas del terremoto de febrero de 2010, quienes, al no tener una solución, se reunieron
con la Minis tra Paulina Saball al inicio de su gestión y hoy ya ven con satisfacción como avanza la construcción de sus casas. Así lo expr esó Claudia Díaz, presidenta del comité: "es un org ullo haber sacado esto adelante, ya que hay una importante cantidad de damnificados y un gran agradecimiento a las autoridades que nos han ayudado. Las casas vienen súper equipadas, tienen balcón, calefont, piso flotante, cerámica".
Por su parte, el director regional del Serviu, Víctor Cárdenas, que visitó las obras junto al alcalde Roberto Córdova, señaló la importancia del proyecto para la gestión del Minvu en la región. "Éste es el último proyecto colectivo de familias afectadas por el terremoto de febrero de 2010. Es importante relevar,
sobre todo, las gestiones que tuvimos que hacer para solucionar todos los conflictos que nos encontramos con el terreno, que hoy pod emos visualizar con un avance significativo de las obras", destacó. Cárdenas agregó que "la tipología de viviendas es bastante novedosa.
También destacar cómo se abord a la situación topográfica del terreno que tien e desniveles pronunciados, lo que conlleva a ejecutar muros de contención, pero también el poder ordenar de manera correcta todos los espacios necesarios para áreas verd es y equipamiento".
Fonasa presentó las modificaciones y reajuste de 3% de aranceles para el 2017 Raúl Cubillo Ávila Reportero
V
ariaciones en los aran celes d e la M o d a l i d a d Institucional (red pública) y en la Modalidad L ibre Elección (red privada) son algunas de las modificaciones que se implementaron a partir de este 5 de ener o. La directora n acional del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Jeanette Vega, anunció, los cambios de arancel para el año 2017, lo que permitirá que más de 13 millones de afiliados al seguro público y prestadores puedan contar con información
actualizada, vigen te y representativa sobre las patologías y coberturas existentes en la actualidad, con el objetivo de modernizar la relación con los prestadores privados de salud. Estos cambios fueron implementados a partir del 5 de enero y corresponden a variaciones en el Arancel de la Modalidad Institucional (red pública) y en la Modalidad Libre Elección (red privada), lo que se suma a un reajuste del 3% en todos los valores del arancel. Vega destacó el arduo trabajo que "nos ha llevado meses para poder contar con un arancel actualizado, acorde a las necesidades y tecnología
empleada hoy en día. Hemos trabajado con un cons tante apoyo de las sociedades científicas y colegios profesionales". Por su parte, el subsecretario de Salud, Jaime Burrows, destacó "el trabajo liderado por Fonasa para poder actualizar los aranceles. Esta labor implica tener una clar idad ab soluta del impacto que tendrá en los beneficiarios, y la gran noticia, es que esto asienta una forma de hacer estas modif icaciones con participación de actores relevantes y de los propios prestadores, quienes han trabajado de forma colaborativa en diversos procesos del sector salud". La eliminación de
prestaciones obsoletas por unas más actualizadas se pres enta como la modificación más radical al respecto. E stas nuevas prestaciones no tendrán un impacto negativo en los beneficiarios del seguro público y permitirán su acces o y cobertura financiera. Además, entre las principales modificaciones se cuenta el grupo de Laboratorio, en el que s e eliminar on 69 pres taciones obsoletas. Mientras, en el grupo de Imagenología se agregan 10 pres taciones nuevas (9 tomog rafías y una resonancia), se eliminan dos prestaciones por estar obsoletas y se desagregan.
Raya para la suma Un reajuste de un 3%, significa que tienen derecho a salud los que tienen como solventarla. La Salud dejó de s er un Servicio para convertirse en un lucrativo negocio. Si a esto agreg amos que hay médicos especialistas que no atienden por Fonasa, debiendo hacerlo, tienen su propio arancel que va desde los 50 mil pesos a los 100 mil, depend iendo d e la especialidad.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 13 de Enero de 2017
Más de 400 adultos mayores de Palmilla disfrutarán entretenido programa de verano Una vez más, el Programa de Verano Adulto Mayor 2017, continuará entregando alegría a los clubes de adultos mayores de Palmilla, con un viaje gratuito a la playa para disfrutar y compartir en un ambiente de alegría y grata camaradería.
C
omo una forma de estimular el compromiso con los adultos may ores d e la comuna, la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, les brinda nuevamente la posibilid ad de realizar un viaje de placer a cada
club de adulto mayor, teniendo la posibilidad de viajar adonde ellos quieran dentro de la región y en la que la mayoría recorrerán las playas de Pichilemu, Bucalemu y Boyeruca, donde disfrutarán del mar, la arena y el sol. La alcaldesa de Palmilla, dijo que cada año el Programa de Verano para los Adultos Mayores de la comun a irá mejorando más, destacando que "de a poco se han incorporado sugerencias de las mismas personas y aplicándolas según se pueda, lo importante de esto es que los clubes de adultos mayores participen, disfruten, lo pasen bien y el paseo a la playa sea entretenido y diferente," finalizó la máxima autoridad comunal. Los viajes se iniciaron el pasado lunes, donde los primeros en viajar fueron los miembros del club de adulto mayor San Sebastián de Talhuén, luego este miércoles 11 de
enero lo hizo el club de Milán Pupilla y el viernes 13 de enero el club de Rinconada de Palmilla,
para poster iormente todos los restantes clubes viajen de acuerdo al calendario establecido.
El 85% de seleccionados Combustibles vuelven a de la Universidad de O’Higgins subir a contar del jueves pertenecen a la Región de O’Higgins Raúl Cubillo Ávila Reportero
El 48% de los seleccionados podrán acceder a la gratuidad.
E
l 85% de los seleccionados de la Un iversidad de O'Higgins, para el año académico 2017, pertenecen a la Región de O´Higgins, alcanzando una cobertura de 27 de las 33 comunas de la región. En términos globales, los estudiantes seleccionados pertenecen a más de 70 comunas de todo el país, incluyendo postulantes de 24 comunas de la Región Metropolitana y 20 del resto del país, d esde Calama, en el norte, a Coyhaique, en el sur. Del total de seleccionados, 548 estudiantes (vía PSU y admisión especial), 261 podrán acceder a la gratuidad si se matriculan en la UOH, lo que significa que un 48% estudiará gratis en el año académico 2017. Quienes no accedan a este beneficio, pueden postular a becas
complementarias. En relación al tipo de establecimiento de egreso del estudiante que quedó seleccionado en la UOH, el 48,8% es municipal; 46,2% particular subvencionado y 4,93% particular pagado. "Este gran resultado y la diversidad de origen de nuestros primeros estudiantes seleccionados, los pioneros de la UOH a partir de marzo próximo, demuestran la enorme confianza de los jóvenes de todo el país y sus familias en este proyecto fundacional que aspira, con humildad pero no menos convicción, a cambiarle la vida a muchas y muchos, sobre todo aquellos que vienen de los sectores más vulnerables de nuestro país", afirmó el Vicerrector Académico de la Universidad d e O'Higg ins, Marcello Visconti.
D
e acuerdo a las estimaciones de Econsult, como se mantuvo el tipo de cambio en los niveles actuales y no hubo nuevos cambios en los parámetros del MEPCO, el precio promedio de las gasolinas se incrementó en $5.5 y el del diésel en $5.5 durante la semana que comienza el 12 de enero del 2017. Las estimaciones fueron
realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $675 por d ólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos. Considerando todos los factores anteriores, el precio de la gasolina 93 subió 0.8%, $5.5, el de la gasolina 97 en 0.8%, $5.5, y el precio del diésel en 1.2%, $5.5 a partir del jueves 12 de enero del 2017. La expectativa para los precios de las gasolinas y el diésel en Chile en las próximas semanas es al alza.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 13 de Enero de 2017
Con gran asistencia de público Nilahue Cornejo celebró su Patrimonio Vivo
E
l sábado 7 de enero cerca de 400 personas se reunieron en el casino de la medialuna de Nilah ue Cornejo, comuna de Pumanque, en la fiesta-homenaje al poeta y can tor popular Víctor Lecaros motivada por el lanzamiento de "El Libro Antiguo. Vida y Obra de Víctor Lecaros, Poeta Grande en Pueblo Chico", de las historiadoras Laura Cabrera Barraza y Lily Jiménez Osorio. Dicho libro, resultad o del proy ecto de investigación del Fondo del Libro y Fomento a la Lectura 2016 "Poeta Grande en Pueblo Chico", refleja una profunda investigación iniciada hace ocho años, durante los cuales se compiló una importante antolog ía de Versos y rimas que don Víctor resguarda en su memoria. En su discurso inaugur al el alcalde la comuna de Pumanque, destacó la trayectoria de don Víctor, haciéndole entrega de un galvano en reconocimiento por su aporte a la cultura de la comuna, además expresó su agradecimiento a las autoras por "este hermoso libr o en que se rescata parte impor tante del patrimonio inmaterial de Pumanque". Por su parte Eduardo Contreras, coord inador d el Consejo de Monumentos Nacionales de la Región de O´Higgins, señaló la importancia de eventos como este en que la comunidad celebra su patrimonio dejando en evidencia el valor que le otorgan a éste. Las autoras señalaron que el libro habla por s í solo d el trab ajo, dedicación y cariño puesto en él y aprovecharon la oportunidad para agrad ecer a todos quienes colaboraron tanto en la etapa de investigación como en la prod ucción d el evento de lanzamiento. Lily Jiménez expresó
ASISTENTES.
LILY JIM ÉNEZ Y LAURA CABRERA, AUTORAS DEL LIBRO
DON VÍCTOR LECAROS JUNTO A SU LIBRO
que "Este libro constituye ante todo un ejercicio de esa memoria viva, que está en el presente y no asentada en la nostalgia de un pasado remoto a punto de extinguirse". Por su parte la historiadora pumanquina, Laura Cabrera, indicó que "La asistencia de ustedes hoy nos habla de las ganas que tenemos de celebrar nuestro patrimonio, de celebrarnos como comunidad". Las presentaciones artísticas estuvieron a cargo de los reconocidos cantores a lo poeta Francisco Astorga, Ar noldo Madar iaga Encina, Arn oldo Madariaga L ópez y Ema Madariaga, quienes encantaron al público con su talen to y creatividad al cantar improvisado con palabras y frases dadas por los asistentes. Luego fue el turno de Malva y Flora Luisa Lecaros, hijas de don Víctor, quienes junto a su prima Digna Faundes, cantaron la tonada tradicional "L a Chamantera". Posteriormente se presentó Odilia Lecar os, también hija d e don Víctor, quien maravilló con su
Juan Andrés Parraguez y Yoseline González. Durante el cóctel los asistentes hicieron largas filas para obtener un ejemplar del libro. El evento finalizó con la presentación del Grupo Secanos quienes tocaron hasta la madrugada. De este modo, junto a cantos, versos y baile, Nilahue Cornejo y la comuna d e Pumanque celebraron la memoria viva y el patrimonio cultural.
simpatía y espontaneidad siendo aplaudida de pie por el público. Fernando Cabrera, Presidente del Club de Huasos de Nilahue Cornejo, emocionó hasta las lágrimas a los asistentes, entonando bellamente el verso sobre la vida de don Víctor. La rueda de cantos fue cerrada por la joven y talentosa cantautora, Linda Lecaros, con la interpretación de dos de sus temas para luego dar paso a nuestro baile nacional con
DON ARNOLDO MADARIAGA ENCINA SALUDA A DON VÍCTOR LECAROS.
EL ALCALDE DE PUMANQUE, FRANCISCO CASTRO, ENTREGA GALVANO A DON VÍCTOR LECAROS.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 13 de Enero de 2017
81 familias de Cardenal Caro podrán ampliar sus viviendas gracias a subsidios del Minvu Además, se entregaron recepciones municipales a familias de Paredones, con lo que se va concluyendo el proceso de reconstrucción.
Seremi de Salud instruyó perifoco de Rabia en Rancagua y Peralillo
D O
rgan ización y trabajo en conjunto fueron las claves que tuvieron 81 familias de Cardenal Caro para lograr los subsidios de mejoramiento de vivienda que el Minister io de Vivienda y Urbanismo (Minvu) les entregó en dos ceremonias de Pichilemu y Paredones. Esta capacidad de trabajar en conjunto fue destacada por el director de Serviu O'Hig gins, Víctor Cárdenas, al decir: "nos da mucha alegría entregar esta línea de subsidios, donde apuntamos directamente a la calidad de la vivienda, a cómo las familias van cambiando su constitución y van neces itando una ampliación o un mejoramiento. El día de hoy el Ministerio tiene abiertas al menos cuatro modalidades de postulación: para ampliar, para mejorar, para instalar paneles solares y en algunos sectores para el subsidio térmico". El director reg ional aprovechó además la oportunidad para hacerles
DAMA seria y responsable, busca trabajo, documentación al día, disponible, fono: 983361582 ----------------------------------
una invitación a los vecinos y vecinas a que "s igan organ izados, sigan motivados como hasta ahora lo han hecho, y sigan confiando, sobre todo en los programas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, de manera que puedan ser partícipes del crecimiento del país y también de las políticas públicas que queremos que cada f amilia teng a para mejorar su calidad de vida". También destacó que en
Paredones se entregaron recepciones municipales, para "ir concluyendo con el proceso de reconstrucción" post terremoto de 2010. Luis a Barros Iturriaga, vecina del sector de San Pedro de Alcán tara, comun a de Pared ones, señaló que "quiero hacer una piececita, para que me quede más grande la casa que ya me quedó chica ahora. Así es que esa pieza nueva la voy a dejar para comedor".
SE NECESITA Personal para apertura de Restaurant en prestigiosa viña en el sector de Apalta, para cocina y servicio, no se requiere experiencia. Interesados presentarse el día lunes 16 de enero de 9 a 12 horas en Oficina Altazor Pje. 2 de Octubre N°298 Población Valle Hermoso. Información al whatsapp +56999691017
ebido a la confirmación por parte del Instituto de Salud Pública (ISP) de dos casos positivos de murciélagos con rabia, provenientes de Rancagua y Peralillo, el seremi de Salud O´Higgins, Eduardo Peñaloza Acevedo, instruyó la vacunación de perros y gatos que se encuentren 200 metros a la redonda del lugar donde se encontraron los quirópteros. En Rancagua se efectuó la in munización y educación sanitaria en el centro de la ciudad, en los alrededores de la calle Alcázar y en el cas o de Peralillo también fue en el centro de la comuna, donde se realizará la inoculación de las mascotas. La Autoridad Sanitaria regional expresó que "las recomendaciones prin cipales son evitar recoger los murciélagos, en caso que sea necesario se debe realizar con una pala y escoba, protegiendo las manos y evitan do el contacto dir ecto con el animal. Luego, éste debe ser g uardado en un recipiente lo más hermético posible. Es importante recordar que es obligación de los dueños de perros y gatos mantener la vacuna al día contra la Rabia".
Cabe destacar que el perif oco lo realizan funcionarios del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, los cuales son guiados técnicamente por la Unidad de Zoonosis de dicha institución. Si alguien encuentra un murciélago en condiciones atípicas (vuelo errático o presencia con la luz del día) con todas las precauciones indicadas se debe llevar a la oficina de Acción Sanitaria ubicada en Bueras 555 en Rancagua o en las oficinas sectoriales de la Seremi de Salud en Pichilemu, Rengo, Santa Cruz, San Vicente y San Fernando. Cifras El año 2015 la Seremi de Salud envió al IS P 51 murciélagos, de los cuales 4 fueron positivos, 2 en Reng o, 1 Olivar y 1 en Rancagua, inmunizando 286 perros y gatos. En cambio el año 2016 se enviaron 56 quirópteros, resultando 7 casos positivos con Rabia, pertenecientes a Graneros, Rengo, Rancagua, Requínoa y 2 en San Vicente, con una vacunación total de 433 mascotas. Del 1° de enero del 2017 a la fecha se han enviado 2 murciélagos al ISP, los cuales los dos fueron positivos.
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 13 de Enero de 2017
Santa Cruz
Joven que cruzaba en paso peatonal junto a su bicicleta, fue atropellada por camioneta Gran preocupación en redes sociales por lo peligrosa que es esa esquina, refiriéndose a que muchos conductores de vehículos motorizados, NO RESPETAN EL DISCO PARE Y VIRAN EN DOBLE FILA. Fuente: Miguel González Muñoz www.hdn.cl
U
n grave accidente de tránsito se prod ujo cuando eran las 20:03 horas de la tarde de este miércoles 11 de enero en la esquina de las calles 21 de mayo con O'Higgins de la comuna de Santa Cruz, produciéndose el atropello de R.G.V. sexo femen ino de 23 años, domiciliada en el sector de Paniahue, comuna de Santa Cruz, por una camioneta marca Nissan modelo D-21 color blanco, patente YB-8402, conducida por H.E.M.P. de 21 años sexo masculino, domiciliado en Santa Cruz. Según información proporcionada al medio HDN.cl por la víctima R.G.V., señaló: "Yo iba a mi trabajo -ya que soy paramédico y cuido a una persona adulta mayor-, en
bicicleta por calle 21 de mayo en dirección hacia el final de la misma calle, cuando llegué a esa esquina de O'Higgins, me detuve y pasé por el paso peatonal caminando, pero arriba de mi bicicleta, es decir, sin pedalear porque sé que es peligrosa esa esquina, pero cuando de repente sentí una frenada y el golpe de la camioneta…" La joven paramédico, R.G.V., se vio muy afectada emocionalmente por el accidente, debido a que es madre de una pequeña de tres años, ya que al momento que se encontraba tendida en la calle y a pesar de las sangrantes lesiones en su cabeza y ros tro, ind icó: "sólo quería pararme… sólo pensaba en mi hija". R.G.V., resultó con traumatismo encéfalo craneano cerrado, diversas magulladuras en el costado
derecho del rostro con sangramiento nasal, sin fracturas. Pasadas las horas , luego d e ser atendida en el servicio de urgencia del Hospital de Santa Cruz, fue dada de alta del hospital con diagnóstico de licencia médica por un mes. Por otra parte, en circunstancias que se investigan por carabineros de la 2da. Comisaría de Santa Cruz, el conductor de la camioneta quedó detenido por la responsabilidad en la participación de los hechos. Es importante señalar que el conductor del vehículo H.E.M.P. prestó ayuda inmediata a la afectada. Mientras los servicios de urgencia, b omberos de rescate de la 1ra Compañía a cargo del paramédico y comandante Pablo Jiménez, Carabineros de Santa Cruz y Samu concurrían al sitio del suceso.
Alerta preventiva por probabilidad de ocurrencia de incendios forestales CONAF y ONEMI llaman a la población a colaborar en medidas de prevención, para evitar la ocurrencia y propagación de estos siniestros. Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
na alerta preventiva por la prob abilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales en la zona central del país, solicitó la Corporación Nacional Forestal (CONAF) a la Of icina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI). Así lo dio a conocer CONAF, quien señaló que tras el inf orme d e la Dirección Meteorológica de Chile para esta semana y parte de la próxima, por las altas temperaturas en los valles interiores,
especialmente d e las regiones de Valparaíso, Metropolitana y de O'Higgins, se requirió esta alerta, lo que permite estar con recursos institucion ales, como tamb ién del Sistema de
Protección Civil, dispuestos ante cualquier avis o de incen dio y probable propagación. En este mismo sentido, especialmente por lo vivido en las últimas semanas, llamó a la población a
"colaborar en la prevención y no realizar actividades que pudieran provocar el inicio de un incendio fores tal, ya que las cond iciones climáticas imperantes en esta zona del país podrían signif icar
tener que enfrentar otro siniestro de magnitud. Hay que evitar quemar rastrojos, b asura o, por ejemplo, realizar trabajos que puedan provocar chispas que salten a zonas de vegetación muy seca".