13 julio 2016

Page 1

Miércoles 13 de Julio de 2016

99º año - Nº 8.965

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Vecinos del Comité La Mina de Chépica ya son propietarios de sus viviendas

Familia de don Lucas Valdés agradece

Se realizó una emotiva ceremonia. Junto con acreditar definitivamente la propiedad de sus viviendas los vecinos podrán postular a diversos beneficios gubernamentales.

Carabineros a nivel regional detiene a 16 personas con órdenes pendientes UF HOY: $26.081,12 UTM: $45.724

DÓLAR OBSERVADO: $657 EURO OBSERVADO: $727

SANTORAL TERESA DE LOS ANDES

Club de Básquetbol del Colegio Manquemávida realiza clínicas de entrenamiento La agrupación pertenece a la Asociación de Básquetbol de San Fernando.

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

11ºC 7ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 13 de Julio de 2016

El Rincón de la Orientadora

COLUMNA DE OPINIÓN

REFLEXIÓN

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

L

a Plaza de Armas de nuestra ciudad, se lle nó de aquel himno que un centenar de gargantas entonaron; fuertes y gallardas, mientras la ciudadanía en pleno, veía con emoción el paso de aquellos que con total bizarría cantaban... "cesó el tronar de cañones, las trincheras están silentes y por los camin os del nor te... vuelven los batallon es , vuelven los escuadrones... a Chile y a sus viejos amores ..." mientras tanto la voz del militar encargado de la locución, mencionaba y destacaba la valentía y la entrega por la patria de ese puñado de hombres en la rada de Iquique y en ese pequeño poblado del norte llamado La Con-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...

cepción, en donde todos ellos en consecuencia con lo prometido, ofrendaron su vida por la patria; pero tamb ién el locutor dijo algo más... dijo; que la entrega por la patria no era una exclusividad del ejército, no obs tante lo que prometieron esos jóvenes y que sellaron con salvas al aire, con una solemnidad encomiable y teniendo al frente; la bandera tricolor, a sus propios padres y a las autoridades de rigor, dar la vida por la patria es una exclusividad de todos los que de verdad la aman, de aquellos que desafiando el frio de aquella mañana estaban junto a sus hijos, de aquellos temporeros agrícolas que de madrugada enfrentan el rocío y la escarcha por un mañana mejor, de aquellos que luchan por crecer día a día, de aquellos que no aceptan la corrupción , d e aquellos que confían en Dios y no contaminan a su semejante... de esos ejemplos se nutre el amor patrio, se nutre de no hacer lo que le hace daño... como dijo el locutor aquel, ver al

propio ejército como un instrumento de paz... porque no pedir entonces a ese mismo ejército como un in strumento de paz, de verdad y de transparencia... me lleno de fe y no puede ser de otra manera cuando veo a Dios presente en el discurso aquel, lo menciona en cinco ocasiones... me lleno de fe y pienso que ha de ser así... el patriota Nicolás Palacios se hace presente en el recuerdo... los soldados cantan con más fuerzas... en sus victoriosas banderas, tr aen mil recuer d os d e guerra, bañas desgarraron sus sedas... sigo teniendo fe, la misma fe que me recuerda que los ejércitos de Dios..."Apagaron fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron fuertes en batallas, pusieron en fuga ejércitos extr an jeros ..." H eb reos 11:34 ..."y sus estrellas muestran , y s us estr ellan muestran…honrosas cicatrices de guerra... canten muchachos, canten y construyan una patria distinta... nos hace falta...

La amistad, es una de las cosas más lindas, que tiene la vida.

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

Tema: El valor de la amistad

L

lueve intensamente ¡me gusta!, sin pen sarlo mucho me dejo llevar por la fantasía… y con ello siento el canto jubiloso de la naturaleza, que está recibiendo feliz la llegada de esa esperada e importante visita, así mientras las gotitas de agua van cayendo en un cadencioso y armónico tintinear "Pienso"… ¡Que grandioso lo que nos ofrece la vida!, pese a lo difícil, y duro que de pronto pueda ser paralelo a ello instancias positivas, y bellas nos acompañan. Es imperativo entonces, para percibirlo "ser optimista", sintiendo y agradeciendo lo grato que es el vivir, asumiendo que, nuestra misión es trasmitirla a nuestros peques y/o adolescentes, llenándolos de esperanza, y buenas vibras, que harán de ellos seres positivos, honestos y leales para

con ellos mismos y sus pares. Y… si a ello agregamos el valor de la amistad, como un aspecto importante en la vida de todo ser humano, será el mejor aporte que haremos para su formación, ya que ello será como el rayito de sol que los acompañará en sus días grises, asimismo paulatinamente se convertirá en algo importante en su vidas; esos amigos que cada uno elegirá los acompañaran en sus tristezas, entenderán sus silencios, perdonarán sus errores, guardarán sus secretitos. En fin ¿Qué mejor complemento para ser junto a su familia lo más deseable y grato para sus vidas?, agradeciendo siempre a Dios por ello. Personalmente tengo en suerte haber contado con amigos (as) que han alegrado mi vida, y por las cuales mi gratitud es inmensa ya que así la han pintado de colores.

CGE DISTRIBUCIÓN activa plan de contingencia por sistema frontal en región del O'Higgins Medidas incluyen el reforzamiento de los centros de operación zonales y aumento de la dotación de las brigadas de emergencia.

A

nte el pronóstico de lluvia y viento anunciado por la Dirección Meteorológica de Chile para la región de O'Higgins, CGE DISTRIBUCIÓN informa que dispuso un plan de contingencia para atender de forma expedita las emergencias relacionadas con el suministro eléctrico. Las medidas incluyen el reforzamiento de los centros de operación zonales y el aumento de las brigadas en terreno. Asimismo, se contempla el trabajo coordinado con las autoridades

locales de las zonas que pudiesen verse afectadas por las condiciones climáticas. CGE DISTRIBUCIÓN recomienda a la ciudadanía mantenerse alejada de cables u otras instalaciones que puedan caer al suelo, ya que podrían estar energizados. La empresa recuerda que cualquier anomalía en el servicio puede ser informada al Fono Clientes 600 777 77 77 o al canal de Twitter @cged_sos, ambos con atención las 24 horas del día. Para una atención más expedita, es importante que las perso-

nas tengan a mano su número de cliente, que se encuen-

tra impreso en la parte superior de la boleta.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 13 de Julio de 2016

Dos nuevos cuarteles de Bomberos para la Provincia de Colchagua

D

entro de la metodología Mideplan de asignación de recursos para las distintas comunas del País, se encuentran dos proyectos RS (Recomendado Favorablemente) que esperan la aprobación final por parte del GORE para la obtención de los recursos para la construcción. Los cuarteles seleccionados corresponden a los de la 3° Compañía de Bomberos de Santa Cruz, ubicado en el sector de Apalta y el de la 5° Compañía de Bomberos también de Santa Cruz, ubicado en el sector de Cunaco, perteneciente a la comuna de Nancagua. En ambos casos la gestión de la Junta Nacional de Bomberos de Chile y de su Directorio Regional, encabezado por Manuel Arenas A. ha sido clave para lograr el éxito en esta primera etapa, que contempla el recono-

cimiento de la problemática y la búsqueda de las mejores opciones para su fortalecimiento en el corto plazo. En la actualidad estos proyectos vienen a reponer la carencia de tener un lugar seguro, sin riesgos paradójicamente, de incendios, ni de caídas a efecto de los constantes terremotos que afectan al país, ayudando a que la labor de bomberos se desarrolle con eficiencia y sin riesgos para los propios voluntarios. Otro punto tomado en cuenta por el Arquitecto de la Consultora Gestión Proyecto SpA. Pablo Cárdenas N., es la relación con el entorno inmediato, generando espacios inclusivos de carácter cívico; en ambos casos los terrenos se ubican en zonas neurálgicas de la comunidad de Apalta y Cunaco, por lo que el edificio debe ser una pieza que ayude a configu-

rar nuevos espacios de esparcimiento y reconocimiento, vinculando nuevamente el acto bomberil con un servicio a la comunidad. Es así, como en el desarrollo conjunto de las Secretarias de Planificación Comunal de ambas municipalidades,

en especial Claudio Castro V. en el caso de Santa Cruz, Paola Olguín y Diego Lira en el caso de Nancagua, se aunaron los esfuerzos para lograr llevar a puerto tan importantes proyectos para la ciudad y sus habitantes.

Sence potencia su política de inclusión y amplía oferta de cursos del programa +Capaz destinados a personas con discapacidad En la actualidad el servicio cuenta con 9 talleres de estas características, pero a partir de agosto los interesados podrán postular a toda la oferta de capacitación.

C

omo una forma de sumarse a la política de inclusión impul sada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el Sence ampliará la participación de personas con discapacidad a la totalidad de cursos pertenecientes al Programa +Capaz. Así lo explicó el director regional del servicio en la región de O'Higgins, Cristian Pavez, quien señaló que: "Nosotros del año 2014 estamos trabajando en una línea especial de

discapacidad, pero aparte de mantenerla y poder duplicar las comunas que estamos atendiendo, que en la actualidad son cinco, todos los cursos +Capaz van a ser inclusivos, es decir, cualquier persona de las 33 comunas va a poder participar en toda nuestra oferta". Respecto a la iniciativa la autoridad sostuvo que esta: "Es una tremenda apuesta en la región de poder darle oportunidades a tanta gente que ha

estado mucho tiempo esperando y un poco postergada. Hoy día el Estado le está devolviendo, a través de este programa de la Presidenta, la posibilidad de salir adelante". Por su parte, la seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz, indicó que: "Creemos que las barreras se van derribando precisamente con este tipo de acciones, por lo que quiero destacar la labor de Sence, y decir que desde el Ministerio de Desarrollo Social siem-

pre van a encontrar colaboradores activos en materia de discapacidad porque nos interesa mucho hacer acciones en conjunto desde el Gobierno, porque es la única forma de impulsar iniciativas que realmente tengan un impacto en la comunidad". El anuncio fue dado en uno de los cursos inclusivos que actualmente se está ejecutando en Rancagua, donde los alumnos que se preparan en actividad auxiliar de cocina, escucharon las palabras del director del Sence y de la seremi de Desarrollo Social. Matías López, quien asiste desde Rengo a Rancagua, es uno de los beneficiados que valoró la iniciativa y señaló que el curso en el cual está participando le ha ayudado al igual que a sus compañeros a desarrollarse. "Cada vez vamos aprendiendo más para salir adelante, también quiero darle muchas gracias a todo el personal de Sence que puede hacer estos proyectos", expresó. Juan Monsalve, quien representa a la comunidad sorda dentro del curso y quien asiste desde Mostazal, también se refirió a los beneficios del programa y señaló que le gusta mucho participar del curso de cocina, porque aprende más sobre este oficio y le da la oportunidad de avanzar en sus estudios y seguir aprendiendo.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 13 de Julio de 2016

Vecinos del Comité La Mina de Chépica ya son propietarios de sus viviendas Junto con acreditar definitivamente la propiedad de sus viviendas los vecinos podrán postular a diversos beneficios gubernamentales.

E

n una emotiva cere monia realizada en la Municipalidad de Chépica, 36 familias del Comité La Mina del Conjunto Res iden cial Villa Cordillera de la comuna recibieron las escrituras de sus viviendas, gracias a la gestión del Ministerio de Vivien d a y Ur b an is mo (Minvu). E l s er emi d e MI NVU, H er n án Rodr íg uez, enfatizó que el seguimiento y monitoreo que se realizó con las familias hasta lograr las escrituras "es un trabajo que nos ha encomendado nuestra Presidenta, de ayudar a quienes por mucho tiempo han luchado por tener una vi-

vien da. Hoy ellos están contentos y tranquilos de que tienen sus escrituras y pueden comenzar a formar su barrio". Añadió que "no deja de sorprender que después de tantos años, las familias reciban las escrituras de sus viviendas y lo hagan con tanta emoción y agradecimiento, eso habla de la importancia que tiene para las familias el ser propietario de su vivienda". La representante del Comité La Mina, Bernardita Fierro, se mostró agradecida de la entrega, ya que sostuvo que durante mucho tiempo lucharon por obtener sus viviendas y con las escrituras en sus manos se terminaba

un largo proceso. Cabe destacar, que el comi-

Control de identidad preventivo:

Carabineros a nivel regional detiene a 16 personas que mantenían órdenes de detención pendientes

A

sólo cinco días de la entrada en vigen cia del control de identidad preventivo, y a través de un operativo policial focalizado de Carabineros, en alrededor de 48 horas se logró la detención de 41 personas por distintos delitos. Las 16 personas son resultado de controles de identidad preventivos

aleatorios, ya que al ser fiscalizados se supo que mantenían órdenes pendientes por robo con intimidación, robo con fuerza y delitos por receptación. Durante las jornadas se realizaron más de 2.900 fiscalizaciones como controles vehiculares, locales de alcoholes, entidades bancarias, entre otras; Las que permitieron cursar 395 infraccio-

nes en la Región de O'Higgins. El jefe de la VI Zona de Carabineros (s), coronel José Luis Rivera Aedo, confirmó que "Estos resultados positivos para la Región corresponden a una estrategia operacional por parte del Alto Mando Institucional, que tiene el propósito de potenciar la labor investigativa policial de Carabineros".

té es uno de los grupos más antiguos organizados de la

comuna, conformado el 12 de septiembre de 1995.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 13 de Julio de 2016

Cambio de mando en Club de Leones de Santa Cruz

C

on la presencia de invitados especiales, como el alcalde de la comuna, comisario, párroco y repres entante de Rotary se desarrolló el pasado fin de semana el cambio de mando de los integrantes del Club de Leones

de la ciudad, en una ceremonia que contó con la asistencia de toda la s elva leonística que acudió hasta la sede de la cámara de Comercio para celebrar este acontecimiento que cada año los convoca. La ceremonia estuvo enca-

bezada por el presidente, Antonio Castillo, quien en sus palabras dio a conocer las actividades efectuadas durante su periodo al mando de la institución por un año, destacán dose operativos médicos y obras de caridad para familias de

escasos recursos, también hubo palabras de emotividad al recordar al recientemente fallecido, Fernando Abarca, quien por años fue un activo integrante de esta noble institución. Además de la entrega de obsequios a los mejores entre sus iguales, se hizo entrega de flores a las damas invitadas a esta actividad, importante fue también el ingreso de un nuevo integrante a esta selva

Club de Básquetbol del Colegio Manquemávida realiza clínicas de entrenamiento La agrupación pertenece a la Asociación de Básquetbol de San Fernando.

E

l Club de Básquetbol del Colegio Manquemávida, está realizando prácticas deportivas, en estos días que los alumnos se encuentran en periodo de vacaciones, así lo d io a con ocer, D avid Saavedra, entrenador del equipo. "Es un campus de entr enamien to para los alumnos pertenecientes al Club Depor tivo M a n q u e m á v i d a (básquetbol), el que tiene como objetivo principal, mejorar el nivel de intensidad e individualidades deportivas de cada uno de los niños que integran el equipo" dijo el educador. Las prácticas están enfocadas a jugadores sub 11 y sub 13.El instructor, agregó que en esta actividad "se potencian los elementos básicos del básquetbol, tales como el "dribling", lanzamiento y la defensa indi-

vidual, así como también la preparación física general, a través de ejercicios de coordinación y de velocidad". El trabajado se ha realizado durante la primera semana de vacaciones de invierno; en la jornada (de 10 a 13 horas), los niños concluyen con el juego, desarrollando un trabajo sistemático, que los lleva un ejercicio completo al final de cada entrenamiento. Los ejercicios cuentan con un total de 12 niños. Por último, el docente recalcó que es primera vez que se está realizando esta actividad, teniendo como objetivo principal, concretarla cada vez que los estudiantes tengan periodos de vacaciones, extendiéndose por una o dos semanas, como una manera de hacer pretemporadas para las fases que vienen.

leonística, para sumarse al trabajo de ayuda para quienes más lo necesitan, se trata de Gustavo Moreno. La nueva directiva hasta el 2017, quedó compuesta por José Castillo como presidente, Santiago Yáñez, secretario, Luis Antonino González, tesorero, domador Luis Vera, Luis Poblete como tuerce rabos y Pablo Arenas, primer vicepresidente, entre otros.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 13 de Julio de 2016

Difunden ley que moderniza el sistema municipal Durante un seminario encabezado por el Intendente Pablo Silva Amaya, la Asociación de Municipalidades de la Región de O´Higgins (MURO´H) y Subdere, dieron a conocer detalles de la norma que modificará las plantas de funcionarios municipales del país, a partir de enero del 2018.

D

urante la mañana de este lunes la Asocia ción de Municipalidades de la Región O'Higgins (MURO'H), junto con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativa (Subdere), difundieron la nueva Ley N° 20922, cuyo objetivo central es modernizar el sistema municipal. La instancia estuvo encabezada por el Intendente Regional, Pablo Silva y el presidente de la MURO'H y alcalde de la comuna de Malloa, Luis Barra. En el lugar, se explicó a los alcaldes de la región y funcionarios municipales, que la ley-publicada en el Diario Oficial el 25 de mayo de este año-modifica las disposiciones aplicables a los trabajadores, reestructurando las plantas municipales, estableciendo el número de cargos para cada planta y fijando sus grados. "Estamos haciendo justicia con los funcionarios, en respuesta al esfuerzo que ha-

cen día a día en los municipios. Hace más de 23 años que no se modificaban las plantas y que no se disponía de buenos profesionales, especialmente en los sectores rurales. Además, existían funcionarios municipales con una renta muy baja, por lo tanto, aquí se viene a cumplir un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet de entregar mejores condiciones para esa atención que ellos entregan", señaló el Intendente Regional. El presidente de la MURO'H, Luis Barra, recalcó que "esto tendrá un tremendo impacto, ya que se van a aumentar los recursos para las municipalidades en forma considerable. Con esta modificación tendremos funcionarios más empoderados para servir mejor a la gente y, por eso, estamos muy contentos". Esta reestructuración comenzará a regir a partir del 1 de enero del 2018 y no podrá significar para los funcionarios: término de servicio, cesación de funciones, término de la

relación laboral, pérdida del empleo o disminución de las remuneraciones. Además, el 75% de los nuevos cargos que se creen deber ser para profesionales o técnicos. Por otra parte, se amplía el límite máximo del gasto en personal desde 35% a 42% de los ingresos propios y se amplía el límite de gasto en personal a contrata de 20% a 40% del gasto en personal de planta. Los profesionales que se desempeñen en plantas directivos, profesionales y jefaturas, en tanto, percibirán una asignación similar a la del nivel central, con el requisito de tener un título profesional universitario de 8 semestres. También se incorpora como un instrumento de la gestión municipal, la política de recursos humanos, con consulta a asociación de funcionarios y se establece la obligación de dictar un reglamento de concursos públicos. Además, se atribuyen nuevas competencias a la Subdere, ya que una vez al año, las muni-

Otorgan préstamos internacionales a Chile para beneficiar a las MiPymes

E

l Banco Interamerica no d e Desarr ollo (BID ) aprob ó un préstamos de 120 millones de dólares a Chile para ampliar y mejorar la oferta de productos financieros para las micro, pequeñas y medianas empr esas (MiPyme). Esta iniciativa

forma parte de las medidas anunciadas por los ministerios de Hacienda y de Economía para impulsar la productividad en las empresas chilenas. CORFO será la entidad encargada de canalizar estos recursos para las MiPymes, como cooperativas de Aho-

rro y Crédito, instituciones microfinancieras y empresas de leasing y factoring. Entre las operaciones están el financiamiento capital de trabajo, préstamos de mediano y largo plazo para inversiones y eventualmente, para reconversión productiva.

cipalidades deberán remitir copia del reglamento que contiene la planta a esta institución. Lo anterior fue reafirmado por el jefe de la Academia de Capacitación Municipal y Regional de la Subdere, Marcelo Ramírez, quien explicó que "la Ley de Plantas Municipales tiene varios beneficios y significados. Primero es una acción descentralizadora por parte

del gobierno central, transfiere una facultad que antes estaba reservada exclusivamente al Presidente de la República. Muchos municipios han crecido en término poblacionales y de atribuciones y han tenido que desarrollar sus tareas con la misma planta que tenían a principios de los '90, es por eso que este es un avance importante".

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 8 de agosto de 2016.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 13 de Julio de 2016

La casa de infancia de Neruda Jaime Vásquez Arriagada Corresponsal

U

na alegría reciente fue conocer, en Temuco, la casa del niño Ricar do Eliecer Neftalí Reyes Basoalto. La puerta de la casa acusa el paso del tiempo. A un costado dos placas de madera, ajadas por el frío y "la dura lluvia de Temuco", señalan: "Puerta de Neruda. Homenaje de Temuco, tu pueblo y un torrente de amigos que crece en número y valía al conocer tu poesía" "Pueblo mío, verdad que en primavera suena mi nombre en tus oídos y tú me reconoces como si fuera un río que pasa por tu puerta" Emotivo. Es la puerta de la casa del poeta Pablo Neruda, en la habitó entre los años 1906 y 1921 y de donde salió al mundo. Por esa misma puerta se encaminada, en cada jorna-

«El Cóndor» AVISOS TRABAJOS DE IM PRENTA Facturas, boletas, guías de despacho y otros Fono: 72-2821614 periodicoelcondor@gmail.com

EXTRACTO Ante Primer Juzgado de Letras Santa Cruz, autos Rol N°V-38-2016, CARVAJAL CONTRERAS MARÍA ELEODINA Y OTROS, se solicitó rectificación de superficie de los derechos de un retazo de terreno agrícola, ubicado en la Isla del Guindo, comuna de Santa Cruz, con una superficie de 2.064,95 metros cuadrados. Santa Cruz a 1 de Julio de 2016.

da, el conductor ferroviario José del Carmen Reyes con destino al tren lastrero que dormitaba en la estación. En el interior de la casa han de resonar los pasos quedos de la "dulce mamad re", doña Trinidad C andia Marverde, a la que nunca le pudo decir madrastra. Tras una excelente iniciativa, el Ministerio de Bienes Nacionales creó la Ruta Patrimonial "Huellas de Pablo Neruda en Temuco". Y a principios del presente año adquirió el inmueble que se encuentra en calle Lautaro N° 1436, en el corazón del Barrio Estación y pronto se iniciará la construcción definitiva que con contará con café literario, auditórium, sala multiuso y otras dependencias. Seguramente que esas "Huellas de Pablo Neruda abarcarán lugares determinantes

en su formación literaria. Recientemente, recordábamos la importancia que tuvo el poeta de Puerto Saavedra, Augusto Winter, en la personalidad literaria del joven Neruda. Él lo recuerda así: "Don Augusto Winter era el bibliotecario de la mejor biblioteca que he conocido. Tenía una estufa de aserrín en el centro, y yo me establecía allí como si me hubieran condenado a leerme en tres meses de verano todos los libros que se escribieron en los largos inviernos del mundo" En un nuevo aniversario de su nacimiento (12-07-1904), la casa de la infancia de PabloNeruda, y sus huellas, sin duda, será un nuevo atractivo cultural para Temuco y la Región de la Araucanía, porque allí se fraguó el poeta universal.

Familia de don Lucas Valdés agradece Por intermedio de este diario queremos expresar nuestros más sinceros agradecimientos a todas aquellas personas que el día jueves 7 y viernes 8 de julio nos acompañaron en la despedida de nuestro esposo, padre, hermano y abuelo: LUCAS ARMANDO VALDÉS PEREZ quien fallece a sus 74 años de edad. Como punto especial queremos destacar el gran apoyo y cariño recibido por parte del Instituto Politécnico Santa Cruz, establecimiento educacional donde por 14 años entregó lo mejor de sí en su labor de paradocente y como muchos lo llamaban un gran amigo. Atte. Agradecido su familia

Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante

---------------------------------SE NECESITA asesora del hogar puertas afuera con experiencia. Informaciones Díaz Besoaín 191 S. Cruz fono: 722821983 (v15) ----------------------------------

(m)


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 13 de Julio de 2016

Se promulgó ley de transmisión eléctrica Seremi de Energía, Alicia Barrera, destacó la promulgación de esta iniciativa que permitirá disminuir los precios de la energía en los hogares y las empresas, y que además, contará con un nuevo marco regulatorio para el transporte de la energía.

L

a Presidenta de la Re pública, Mich elle Bachelet, junto al de Energía, Máximo Pacheco, promulgó esta mañana la Ley de Transmisión Eléctrica, que permitirá contar con energía más limpia y a menor precio. Con esta Ley el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet cumple con otro de los compromisos asumidos en la Agenda de Energía, en cuanto a contar con un nuevo marco regulatorio para el transporte de energía. En su discurso, la Jefa de Estado agradeció a los parlamentarios su apoyo transversal al proyecto para dar una rápida aprobación y destacó que "no sólo se hace cargo de los vacíos que teníamos en materia de transmisión, sino que es el cambio más profundo de nuestra regulación eléctrica desde su formulación en el año 1982". La nueva iniciativa legal establece nuevos Sistemas de Transmisión de Energía Eléctrica y la creación de un Organismo Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional, que velará por la eficiencia de su funcionamiento. Además, asegura una participación activa de las comunidades en el diseño de la transmisión. Asimismo, permitirá robustecer el sistema de transmisión de energía desde Arica

hasta Chiloé, gracias a la interconexión del Sistema Interconectado General con el Sistema Interconectado Central (SING-SIC) que estará lista el próximo año, sin las restricciones del actual. Se espera que esta mejora posibilite la incorporación de nuevos actores del segmento de generación eléctrica, particularmente en Energías Renovables No Convencionales (ERNC). Igualmente, permitirá que en la próxima licitación de suministro de energía, que tendrá lugar el 27 de julio, exista una importante disminución en los precios, los que impactarán directamente en la cuenta de la luz. "Más y mejor transmisión de norte a sur implica seguridad de suministro en todo el territorio; implica que las energías limpias pueden ser realmente la base de nuestra matriz; implica frenar el alza y luego, esperamos, reducir los costos de la electricidad; implica más inversión en infraestructura, tanto en la transmisión como en la generación", aseguró la Presidenta de la República, Michelle Bachelet. Asimismo, agregó que "éste no es un eslogan, esto es lo que produce una buena política pública, un marco regulatorio que se actualiza, pensando en nuestro desarrollo y que se hace cargo,

además, de los desafíos ambientales, económicos y sociales". En la ocasión, la Seremi de Energía, Alicia Barrera, valoró la aprobación de esta iniciativa señalando que "con esta ley lograremos que la transmisión favorezca el desarrollo de un mercado competitivo, que contribuya a disminuir los precios de la energía para los hogares y las empresas posibilitando más competencia y la incorporación de nuevos actores. Es un gran avance para nuestra Región y su desarrollo energético".

Por su parte, el ministro de Energía Máximo Pacheco, manifestó que "el principal cambio normativo que se ha efectuado a la ley eléctrica desde los años 80, implica un cambio de paradigma, porque la transmisión dejará de seguir a la generación, pasando a ser la transmisión la que empuje a la generación". De esta forma, comentó el Secretario de Estado que, "seremos capaces de construir un sistema de transmisión lo suficientemente robusto, que permita transmitir energía desde Arica hasta Chiloé sin las restricciones de nuestro actual sistema, que presenta congestión en distintos puntos". Además agregó que "para que la gente pueda entender el problema, hoy tenemos energía limpia y barata en el Norte Chico que no puede llegar a Santiago, el principal centro de consumo, porque las líneas de transmisión no lo permiten, de ahí la importancia de contar con una fuerte red de transmisión". Por otra parte, la Ley incorpora un nuevo proceso quinquenal de planificación energética de largo plazo, a cargo del Ministerio de Energía, para un horizonte de 30 años, que identificará zonas geográficas denominadas "Polos de Desarrollo de Generación Eléctrica" que contemplarán la construcción de líneas de transmisión únicas

para cada una de ellas. Todas estas definiciones se harán de manera participativa. Actualmente, los costos de transmisión son traspasados íntegramente a los consumidores finales y no es posible garantizar que en dichos contratos el pago sea traspasado sin sobrecargos a los consumidores. Esta Ley transparenta este cobro, asegurando que sea sin los riesgos de sobrecostos. La normativa también establece que todo evento de indisponibilidad de suministro o de instalaciones que vulnere los estándares de seguridad, deberá ser informado por el Coordinador a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles para que ésta instruya el cálculo y abono de una compensación a los consumidores por evento, equivalente hasta 15 veces la energía no suministrada. Se establece así un procedimiento más expedito que permitirá que los consumidores accedan a las compensaciones con prontitud. "Estamos haciendo un cambio concreto para que la familia chilena y las industrias salgan beneficiadas. Hablamos de reducir drásticamente el número de cortes en el suministro, de reducir la cuenta de la luz o de acceder a energía limpia del Norte, aunque uno viva en Santiago", subrayó la Presidenta Bachelet.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.