13 junio 2017

Page 1

Martes 13 de Junio de 2017

100º año - Nº 9.145

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Carabineros balea a delincuentes tras asalto frustrado

Pichilemu

Encuentran cadáver de hombre en Laguna de Petrel Aumenta cifra de beneficiados con la Gratuidad en Educación Superior

UF HOY: $26.649,99 UTM: $46.740

DÓLAR OBSERVADO: $664 EURO OBSERVADO: $744

Tres personas lesionadas tras accidente vehicular en Peralillo

SANTORAL ANTONIO DE PADUA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

17ºC 3ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Conductor y auxiliar de bus resultan lesionados tras perder control de la máquina Dos accidentes simultáneos movilizaron a Bomberos de Placilla


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 13 de Junio de 2017

¿Cuán importantes son nuestros adultos mayores? Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

"Los niños, niñas y jóvenes se van a transformar con nosotros, con los mayores, con los que conviven, según sea esa convivencia. El futuro de la humanidad no son los niños, somos los mayores, con los que se transforman en la convivencia". (Humberto Maturana)

E

l mundo moderno tien e diferentes visiones y valoraciones sobre la vejez, la ancianidad y todo lo que hoy s e denomin a con adecuado realismo: adultez mayor. Hay culturas que consideran importante el cúmulo de experiencias y saberes, ya que así, las personas pueden entregar sugerencias a partir de lo que aprendieron d e la vida… Pero desgraciadamente no todas actúan así. El exceso de modernismo cr eó una visión mutiladora y empobrecedora de la vejez, llegando a creer que quienes ayer fueron sujetos activos de diferentes acciones: económicas, sociales, educativas, científicas, técnicas, etc., en su ancianidad son "objetos des cartables o desechables", como que ya no "sirvieran para…" La vida de las personas adultas mayores no tiene

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

por qué ser pasiva o carente de participación en distintos ámbitos de la sociedad. Más aún, debe ser una preocupación de todos, donde el conjunto de cambios individuales, asociados al envejecimiento no impliquen una pérdida de oportunidades y mucho menos de sus derechos. Las arrugas surcan la piel, el cuerpo cambia su contextura y el cabello se vuelve cano, y con esos cambios, ya se inaugura la última fase de la vida. Los cambios impulsados por la vejez trascienden la estética e implican aspectos emocionales y psicológicos que muchas veces pasan desapercibidos, más cuando vivimos en una sociedad que exalta el cuerpo y la juventud, motivo por el cual muchas personas mayores desarrollan cuadros depresivos, cuadros ansiosos, estrés y somatizaciones, ya que a medida de que van aumentando en edad, el miedo los paraliza por sentir que la vida se acaba, sin ser capaz de ver los beneficios que se obtienen al ser mayores. En Chile, la idea de convertirse en una persona mayor no genera entusiasmo. Por el contrario, posee una connotación negativa que sólo se explica con la cultura que desconoce y rechaza una etapa vital tan normal como sus antecesoras. Si la celeridad y el ritmo vertiginoso de la sociedad actual son estresantes para los más jóvenes, la peor parte se la llevan las personas mayores. Es por ello que la mejor forma de disfrutar los años está relacionada con el cuerpo y con la sociabilidad, es decir, es fundamental: comer bien, hacer ejercicio físico, no mantener conductas tóxicas o nocivas para el cuerpo y tener una vida social activa. Estas son las

bases para una salud integral. Independiente si la persona es sociable o solitaria, la presencia de un solo amigo/a basta para tener relaciones sociales enriquecedoras que influyen poderosamente a nivel físico y psicológico. En segundo lugar, el apoyo familiar es relevante, ya que el primer requisito para que una familia sea efectivamente un pilar de apoyo para el adulto mayor, es que se respete la forma de ser de sus adultos mayores. Por ejemplo: si se quiere obligar a una mamá a que se integre a un curso de yoga, aunque ella insista en que le parece aburrido, se va por mal camino. Muchas veces se asume como familia "lo que deben hacer nuestros adultos mayores", y se olvida que es importante respetar lo que ellos quieren y buscar en ellos/as mismos/as los intereses. Otro punto importante es integrarlos como siempre se ha hecho, ya sea en reuniones familiares, conversaciones o al entorno, respetando su ritmo. Es necesario mirar el aporte de los adultos mayores, y buscar maneras de mantener unidas las diferentes generaciones, ya que potenciar relaciones intergeneracio-

nales, es decir, entre individuos de diferentes edades, es sumamente beneficioso para todos los involucrados. Es bueno incentivar a los nietos a compartir con frecuencia con los abuelos. Incluso, en algunos países se efectúan jornadas donde personas mayores van a leer cuentos a niños de jardines infantiles, para generar este intercambio y fomentar, paralelamente, hábitos de lectura. Ese ejemplo sería importante repetir en nuestras escuelas y/o jardines. Si cada uno de nosotros hiciera conciencia d e lo importantes que son los adultos mayores, es prob able que las cosas cambien. En especial cuando los que tienen la capacidad de decisión le brin den los espacios y herramientas necesarios

para una atención de calidad. No basta con conocer o cuestionarse si se brinda atención o no, lo realmente importante es lograr que esa atención sea adecuada, y que tenga el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros ancianos, pero, sobre todo, con el objetivo de evitar discapacidad y aumentar funcionalidad. ¿Cuán importantes son nuestros adultos mayores? La respuesta es tá en nuestras manos. Solo hay que recordar las palabras de Maturana que dice "el futuro de la humanidad no son los niños, somos los mayores, con los que se trans forman en la convivencia", ya que niños y niñas repetirán las conductas que vayan observando de los adultos (mayores o no) que los y las rodean.

AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

MISA ANIVERSARIO Al cumplirse el 3er aniversario del fallecimiento de nuestro querido e inolvidable hijo:

CARLOS AQUILES DE LA FUENTE BANNURA (Q.E.P.D.) Se invita a familiares y amigos a una misa en su memoria el día sábado 17 de junio a las 19:00 horas, en la Parroquia de Santa Cruz FAMILIA DE LA FUENTE BANNURA


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 13 de Junio de 2017

Carabineros balea a delincuentes tras asalto frustrado Los hechos ocurrieron el día viernes en la población Robles de Otoño.

D

os d elincuentes balead os por Carabineros, fue el resultado de un robo frustrado perpetrado el día vier nes en la población Robles de Otoño en nuestra comuna. En los hechos, habitantes del sector divisaron un vehículo sospechoso que se encontraba merodeando por el lugar, por lo que se dio aviso a Carabineros, quienes concurrieron a la población, sorprendiendo de manera infraganti a los antisociales, éstos al verse cercados por pers onal policial ar rojaron las especies que h abían

sustr aído des de un domicilio y emprendieron la huída en una camioneta Fiat Fiorino en la que se desplazaban. Al ver la situación, uno de los funcionarios trató de detener a los individuos y éstos avanzaron con su vehículo, con el funcionario a cuestas, forcejando con los delincuentes, por lo que se vio obligado a utilizar su arma de servicio, disparando e hiriendo a dos d e ellos en sus extremidades inferiores. "Fue todo muy impactante, vi todo desde mi ventana y ver al carabinero colgando del

vehículo mientras huía me dejó perpleja. Cerré todas las puertas de mi casa y me escon dí con mi hijo. Afortunadamente al policía no le pasó nada, era él o los delincuentes" señaló una de las testigos del hecho, que solicitó manten er su identidad en reserva. Los antisociales heridos fueron trasladados a Urgencia del Hospital Santa Cruz, mientras que un tercero también fue detenido, al parecer otros dos individuos que eran parte de la banda, huyeron por las inmediaciones de la población. En el lugar se realizó un

gran operativo policial, y se hizo presente personal de LABOCAR Rancagua, para periciar el sitio del suceso, y el empadronamiento de

los testigos de la situación. Los d etenidos que mantenían antecedentes por otros delitos, quedaron en prisión preventiva.

Conductor y auxiliar de bus resultan lesionados tras perder control de la máquina

Otro cable en la vía pública que topa el suelo

José Pinto Ávila

Hace varias semanas en José Toribio Medina, entre Casanova y 21 de Mayo.

Corresponsal

E

n horas de la mañana del s ábado Carabineros de Litueche recibieron una llamada telefónica, donde se informaba que un bus interprovin cial d e la Empresa Jet Sur , que

efectuaba recorrido entre Litueche y S antiago, al llegar al Cruce Las Damas, había perdido el control y se había estrellado con un disco Pare y luego con una reja de una vivienda. Personal policial concurrió hasta el lugar, dond e se en contrab a la máquina de pasajeros fuera

del camino, y el conductor y el auxiliar h abían resultado sólo con lesiones leves, en tanto pasajeros que viajaban en la máquina se encontraban en buenas condiciones. Carabineros le dio cuenta al fiscal de Pichilemu, quien dispuso el r etiro d e la máquina del lugar.

H

ace varias semanas que un grueso cable de gran espesor, que d ebe soportar un impacto de más de 5 mil kilos, se encuentra topando el suelo, en José Toribio Medina, altura del 50, a 40 metros de 21 de Mayo y a 80 de Casanova, en pleno centro de es ta turís tica ciudad, donde ya se han

enred ado vehículos medianos y mayores, tal como lo mostramos en la foto. Bueno sería inspeccionar el lug ar y tomar las medidas para que se hagan los arreglos del caso, antes que se produzca un accidente que cause daño a la energía eléctrica, medios de comunicación y otros.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 13 de Junio de 2017

Pescadores artesanales de Navidad acordaron compartir administración de nueva área de manejo para explotar recursos bentónicos Acuerdo se logró tras varias gestiones y reuniones mediadas por equipo de SERNAPESCA Región de O'Higgins.

U

n acuerdo, tras varias reun iones d e trab ajo, sellaron las organizaciones S.T.I. de Pescadores Artesanales Unión Matan zas y el S.T.I . de Buzos, Algueros Maris cadores Unión el Esfuerzo de la Vega de Pupuya para la coadministración del Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos Matanzas C, en la comuna de Navidad. La iniciativa es resultado de una positiva gestión liderada por el equipo de Sernapesca O'Higgins y que contó con el apoyo fundamental de la Federación de Pescadores Ar tesanales de Navidad. La directora regional del Servicio, Erika García, celebró el buen resultado y dijo que "este acuerdo, ha generado una instancia

de trabajo para dos organizaciones artesanales que primero habían presentado por separado la administración del AMERB Matan zas C, lo que generó al principio problemas, pero luego de varias reunion es con ellos, lograron comprender las ventajas de una Coadministración, tanto por los gastos, cuidados y beneficios para los socios de ambas organizaciones", explicó. La tramitación de este acuerdo fue compartida por los dirigentes con bases que tras aceptar la propuesta permitió dar paso a la formalización de este acuerdo en la notaría local junto a la firma del contr ato para dar paso a la asistencia técnica del consultor ECOS encargado de realizar los estudios del área.

"Esto es muy importante para la región, debido a que puede ser un ejemplo para otras organizaciones

regionales con similares problemas", concluyó la directora regional de Sernapesca, Erika García.

Peralillo

Primera Feria Comunal de Redes de Apoyo

E

l Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Peralillo, participó el viernes en la 1era Feria Comunal de Redes de Apoyo, organizada por el Liceo Víctor Jara y a la que asistieron alumnos, apoderados y profesores. En la actividad, ad emás estuvieron presentes servicios como la O.P.D., P.P.F., SENDA, la municipalidad, la Universidad estatal de la Región de O'Higgins (UOH) y el Poder Judicial, representado por el Juzgado de Letr as, Gar antía y Familia de Peralillo. Se entregó información relativa al funcionamiento de los tribunales de justicia, tramitación electrónica, oficina judicial virtual, entre otras temas que f ueron abord ados in situ por los

magistrados Macarena Bobadilla García y José Antonio Ruiz Stanke, quienes hicieron un alto en sus funciones jurídicas y participaron activamente en el evento ciudadano, el que congr egó a cientos de personas. "Nues tra participación se enmarca en los objetivos estratégicos del Poder Judicial establecidos por la Corte Suprema, replicados por la Cor te de Apelaciones de Rancagua, y el modelo de gestión que ha implementad o la n ueva administración del juzgado. En rigor, queremos facilitar el acceso a la justicia de los vecinos y ser reconocidos como una institución cercana" señaló el juez presidente, José Ruiz Stanke.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 13 de Junio de 2017

Tres personas lesionadas tras accidente vehicular en Peralillo

P

asadas las 19 horas del día vier nes, se produjo un accidente de tránsito en el sector San Isidro, kilómetro 60, de la Ruta 90, conocido como la "bomba vieja", comuna de Peralillo.

La colisión la protagonizaron una todo terreno marca kia, y un vehículo Mercedes Benz. Al lugar acudieron Bomberos de la Primera Compañía de Peralillo, quienes participaron en el rescate

Pichilemu

Encuentran cadáver de hombre en Laguna de Petrel José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la tarde del domingo, un lugareño que fue a buscar leña al sector de la Laguna de Petrel, se encontró con un hombre sin vida y sin sus globos oculares. De inmediato Carabineros de Pichilemu, tr as recib ir la información, se trasladaron hasta el lugar, verificando el hallazgo y entregándole los antecedentes al fiscal de turno, quien dispuso la concurrencia de peritos d e la Brigada de Homicidios de la

Policía de Investigaciones de Rancagua para periciar el cadáver, el que por su estado, tendría cerca de siete días en el lugar. Según la experiencia de la Policía de Investigaciones, los cuerpos cuando pasan muchos días lo más probable que la falta de sus ojos sea por causa de pájaros o roedores, sin embargo, para descartar si hubo o no hubo participación de terceras personas en la muerte y retiro de sus ojos, la investigación se encuentra en curso. El cuerpo fue levantado y remitido al Servicio Médico Legal de Santa Cruz.

de tres personas lesionadas, las que f ueron tr asladadas en ambulancia, hasta el Centro de Salud Familiar de Peralillo. La colisión fue de alta energía, provocando gr aves dañ os en

ambos vehículos. Además de Bomberos, se hizo presente personal de Salud, municipal y Carabineros, los que mantuvieron la ruta interrumpida, mientras se mantuvo el procedimiento.

Dos accidentes simultáneos movilizaron a Bomberos de Placilla José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la tarde del sábado, cerca de las 16 horas, Bomberos de Placilla fueron alertados que al interior de la calle Oscar Gajardo, frente al cruce de línea se habían estrellado dos vehículos y una persona se encontraba atrapada, mientras Bomberos trabajaba en el accidente se les da cuenta que había otro accidente en el cruce de Placilla, donde habían colisionad o dos

automóviles. Bomberos se dividieron y otro grupo fue hasta la ruta, donde se había producido el otro accidente. En el primero una persona fue rescatada y derivada hasta el Cesfam y luego al Hospital de Nancagua para practicar le la alcoholemia a uno de los conductores, en tanto en el segun do accidente, no había personas lesionadas, sólo daños en sus vehículos, quedando ambos citados al Juzgado de Policial Local de Placilla.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 13 de Junio de 2017

Aumenta cifra de beneficiados con la Gratuidad en Educación Superior A 7.274 estudiantes alcanzó el número de beneficiados con la Gratuidad para educación superior este 2017 en la región; es decir, se registró un aumento significativo de favorecidos con el beneficio en comparación a los 5.325 jóvenes que durante el 2016 cursaron de manera gratuita sus estudios en superiores.

C

asi dos mil estudiantes más que en 2016 obtuvieron el beneficio de Gratuidad el presente año; lo que se traduce en 12.599 personas favorecidas con la asignación perteneciente a la Reforma Educacional impulsada por el actual Gobierno. El Secretario Regional Ministerial de Educación, Hernán Castro Monardes, s e mos tr ó satisf echo e indicó que "más que una promes a cumplida, esto reafirma la convicción de las autor idad es que la educación d eb e s er un derecho. Hoy esta región -así como el resto del paíscuen ta con un n úmer o importante de estudiantes que llegan a la educación s uper ior por que lo merecen y pos een los talentos necesarios. Hoy n o es tud ia s ólo quien tiene dinero para hacerlo, s in o que la educación superior es transversal y en es tos primer os años llega a quienes antes no tenían ninguna posibilidad de acceso. Nuestro anhelo es seguir trabajando hasta que la Gr atuid ad s ea un iver sal", d eclar ó el seremi. De acuerdo a lo informado por la DIVISUP, los 12.599 beneficiados se detallan de la siguiente forma: * 7.274 jóvenes favorecidos el 2017. * 5.325 estudiantes renovaron el benef icio obtenido el año 2016. * 3.645 jóvenes con Gratuidad durante 2017 matr iculados en instituciones adscritas de la región. * 2.152 estudiantes beneficiados egresaron de establecimientos municipales. * 296 alumnos de la Universidad de O´Higgins estudian con Gratuidad. * 3.347 pers onas beneficiadas se matricularon en Centros de

Formación Técn ica e Institutos Profesionales de la región. * 63 estudiantes de modalidad vespertina cuentan con Gratuidad en CFT o IP de O´Higgins. * 14 personas adultas (entre los 35 y 43 años) obtuvieron el beneficio. * 1 alumna migrante con Gratuidad en la UOH. Hernán Rivera Taiba tiene 43 años y egresó del Liceo Óscar Castro en 1991. Posee un título previo de Técnico en Programación y hace dos semanas se enteró que había adquirid o la Gratuidad. S u jor nad a lab or al finaliza a las 18:30 y luego, continúa hasta las 22:00 horas con sus estudios de Ingeniería en Maquinaria, Vehículos Automotrices y Sistemas Electrónicos en Inacap, sede Rancagua. "Trabajo hace 5 años en una empresa y mi sueldo es de $450.000. Mi carrera tiene un arancel mensual d e $160.000 y par te h a sido cubierto con la Beca Milenio hasta el momento. Cuando me matriculé este año, financiaría la carrera con el C AE y afortunadamente me dan la Gratuidad ah ora que curso el 5° semestre de la car r era. Las c o mp lic a c i on es económicas me hicieron d ar cuenta que d eb ía volver a es tud iar y sinceramente estoy muy ag rad ecid o con es te beneficio. L as becas me cubr ían s ólo un porcentaje, el CAE era una solución momentánea pero un en d eud amien to a futuro y la Gratuidad, me d io un alivio que n o esperaba a estas alturas de mi vid a. Alcan cé solamente a pagar los 130 mil pesos de matr ícula, per o en la págin a d el in stituto me enteré que es te d in er o me ser á devuelto ahora que tengo la Gr atuid ad ", con fies a Hernán.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 13 de Junio de 2017

Me Conecto para Aprender llegó a cada alumno de Lolol y Paredones Gracias al programa "Me Conecto para aprender", iniciativa presidencial que lleva un notebook con recursos educativos y conexión a Internet por un año a todos los estudiantes de 7º año básico de establecimientos públicos del país.

D

esde fines del mes de mayo que las autoridades de la región de O'Higgins están recorriendo cada comuna para hacer entrega de los más de 6.900 computadores que gracias a una iniciativa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, llegarán durante el 2017 a los hogares de todos los niños y niñas que cursan 7º básico en escuelas y liceos públicos de la región. En el marco del programa Me Conecto para Aprender, se llegó hasta Lolol y Paredones, con 148 computadores, que contribuirán, según señaló en Colchagua, el director provincial de Educación,

Guillermo Torres, "a iluminar la vida de los alumnos, pero también de toda su casa. Con ellos van a poder navegar y no solo estudiar, sino que también enter arse de forma automática de las noticias. Esta es la forma en que acortamos la brecha digital que existe entr e los colegios, aportand o en forma concreta a la calidad de la educación de nuestros niños y niñas". Cabe destacar que Me Conecto para Aprender es parte de la agend a de Fortalecimiento d e la Educación Pública, y beneficiará a más de 95 mil estudiantes del país, a quienes se suman más de 30

mil estudiantes de séptimo básico de establecimientos particulares subvencionados que también están recibiendo computadores a través del progr ama Yo Elijo mi PC. Durante la entrega en Paredones, el director provincial de Educación de Card enal Caro, Darwin Navar ro, expresó su satisfacción por la entrega realizada por el Mineduc a través de Junaeb. "Gracias a esta iniciativa, niños de bajos recursos y de comunas apartadas de la ciudad podrán acceder a mejores tecnologías, hacer mejor sus tareas, estudiar de buena forma y competir con aquellos alumnos que

tienen más recursos económicos". Por su parte, el director regional de Junaeb, Iván Acevedo, destacó que "con entregas como ésta podemos hablar d e una educación sin discriminación, porque aquí se está entregando computadores a todos los alumnos de la educación pública que cursan séptimo básico sin hacer diferencias de ningún tipo. Esto es parte de la reforma educacional, una reforma visible". Si bien Me conecto comenzó a entregarse en el 2015, ahora in cluye novedades, no solo mochila y un software con programas separados por materias, sino una pulsera inteligente que contribuye a una vida más saludable

para los alumnos, midiendo calorías, horas de ejercicio, horas de descanso, etc. Esta pulsera forma parte del Plan contra la Obesidad Estudiantil denominado "Con trapeso" que in ició JUNAEB en el 2016 y que contiene 50 medidas que fomentan estilos de vida saludable en alimentación y actividad física para toda la comunidad escolar.

MISA ANIVERSARIO Al cumplirse el 1er aniversario del fallecimiento de nuestra querida mamá, abuelita, bisabuelita y suegra: INÉS PÉREZ NARANJO (Q.E.P.D.) Se invita a familiares y amigos a una misa en su memoria el día 17 de junio a las 19:00 horas, en la Parroquia de Santa Cruz FAMILIA MARTÍNEZ PÉREZ

Juan José Rojas R. Abogado Especialista en Derecho Penal Fono: +56994696536 Oficina: José Toribio M. # 28, Piso 2 Oficina 3, Santa Cruz Correo: JJRojas@letrados.com


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 13 de Junio de 2017

Presidente de la SNA:

«No pongamos en riesgo la inversión, las confianzas que tan necesarias son en este momento» "La SNA está aunando voluntades para lograr legislaciones que respondan a los requerimientos de la agricultura. Queremos ser un articulador, porque confiamos en el diálogo, avalado por nuestros 179 años de historia", destacó.

A

nte la presencia de más de 400 agricultores, autoridades y dirigentes gremiales, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía de Castro, lideró el seminario ¿Cómo viene la temporada 2017-2018?, donde se abordaron las perspectivas macroeconómicas, además de los desafíos y tendencias de los distintos sectores del agro. En la instancia, el timonel de la SNA se refirió a la incertidumbre que genera la reforma al Código de Aguas que se tramita en el Senado, la importancia de que el proyecto del Estatuto del Trabajador Agrícola responda a la realidad del sector y los hechos de violencia que afectan a gran parte de los productores en La Araucanía. Sobre el Código de

Aguas, Ariztía fue enfático en al plantear que esta reforma contempla artículos que "atentan contra el patrimonio más significativo del agricultor (…) Pretender modificar la naturaleza jurídica de los derechos de agua, cambiándolos de perpetuos a simples derechos de uso y goce temporal, tiene vicios de inconstitucionalidad. Aprobar una reforma de esa índole significaría comprometer seriamente los derechos de propiedad de los agricultores que la Constitución garantiza", explicó. En materia laboral, se refirió al Estatuto del Trabajador Agrícola y recordó que hace ocho años empresarios y trabajadores del agro consiguieron en la Mesa Laboral Nacional Agrícola un acuerdo beneficioso para ambas partes. Sin embargo, el gobierno lo

desechó y prometió uno nuevo que no responde a las verdaderas necesidades del sector, que emplea alrededor de 800 mil personas. "La agricultura trabaja con seres vivos, está sometida a los rigores de la naturaleza y requiere permanente adaptabilidad. Hoy, en pleno d ebate electoral, preferimos que la iniciativa del gobierno no se apruebe hasta lograr un buen estatuto que responda a la realidad d e sus agricultores y trabajadores. Hemos esperado tanto, que podemos esperar algo más y con seguir lo que realmente necesitamos", aseguró. Finalmente, destacó que "la SNA está aunando voluntades para lograr legislaciones que respondan a los requerimientos de la agricultura. Queremos ser

un articulador, porque confiamos en el diálogo, avalado por nuestros 179 años de historia. Mientras, los agricultores continuaremos aportando al desarrollo del país", dijo. En el seminario, que contó con la asistencia del ministro de Agricultura, Carlos Furche, el ex presidente del Banco Central, Roberto Zahler, expuso sobre las perspectivas de la macroeconomía nacional e internacional en el contexto agrícola. También contempló una mesa redonda en la que exper tos de diversos sectores del ag ro se refirieron a oportunidades, desafíos y tendencias de los mercados. En fr utas, estuvo el director ejecutivo de GLS Internation al y gerente gen eral d e la exportadora Green Valley, Marcelo Jeanneret; en

vinos, el presidente de Viña Montes y director SNA, Aurelio Montes; en lácteos, el g erente general de Comercial Futurolac S.A., Luis Alarcón; en granos, el gerente general de Coagra y con sejero SNA, Max Donoso; y en carnes , el empr esario agrícola y consejero SNA, Juan Pablo Silva.

En el gimnasio municipal de Santa Cruz, se jugó la sexta fecha de la Liga de Básquetbol de la VI Región "A" Carlos Barahona Reportero

D

eportes Santa Cruz fue el anfitrión de una tarde llena de básquetbol con tres partidos en disputa, CD Lobos PK v/s CD San Fernando, DC Gr aneros v/s CD Manzanal y Deportes Santa Cruz v/s CD O'Higgins. Los locales se midieron con uno de los punteros del torneo en un atractivo encuentro en donde el primer

cuarto fue para los visitantes, el segundo cuarto terminó empatado y los dos últimos cuartos fueron para los unionistas, el resultado final fue de 81 a 69, emotivo encuentro desde un comienzo ya que los celestes llegaron para llevarse el triunfo con buen juego y muchos triples, pero los blancos santacruzanos tuvieron su mejor arma en las manos de Carlos "Rosso" González que convirtió 28 puntos (5 triple) y aportando gran calidad de juego y

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

much o desplante fís ico, otro destacado fue el juvenil Nicolás Espinoza que aportó 16 puntos para la victoria Unionista (5 triple) pudimos ver que viene una camad a nueva en el básquetbol que son un gran aporte para el equipo. Con este triunfo Deportes Santa Cruz se pone en puestos de arriba con un partido menos que el resto, esperemos que éste sea el despegue del equipo y mantenerse en la parte de arriba de la tabla.

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.