13 marzo 2015

Page 1

Viernes 13 de Marzo de 2015

98º año - Nº 8.701

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Fue Municipio santacruzano ha gastado detenido $69.825.744 del presupuesto cuando del Departamento de Educación trasladaba Municipal para solventar el pago televisor envuelto en de remuneraciones a personal una frazada contratado de manera irregular Concejales denuncian

MINVU llama a municipios de O'Higgins a postular a Programa de Espacios Públicos UF HOY: $24.565,77 UTM: $ 43.068

Pichilemu

DÓLAR OBSERVADO: $638 EURO OBSERVADO: $672

SANTORAL HOY SAN RODRIGO

Expertos de la Dirección Aeronáutica Civil retiraron restos de posible aeronave

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 27ºC MÍN: 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 13 de Marzo de 2015

Palmilla se está ganando «el Corazón de Colchagua» Mara Venegas Weisse Filósofa

E

l lunes 10, me invitó una amiga muy "emprendedora" a un evento en Palmilla. El motivo fue la celebración del Día Internacional de la Mujer. De algunas autoridades podemos mencionar al senador de la República Juan Carlos Letelier, Carabineros y PDI; la alcaldesa Gloria Paredes, Carolina Cucumides. Alcaldes de Paredones y Santa Cruz, Pamela Zamorano por el Servicio Nacional de la Mujer y una delegación de la Junta de Vecinos de Pichidegua. La alcaldesa, dio un corto pero contundente discurso, acerca de qué estábamos celebrando, y como ello se da en la Región del Libertador, el trabajo

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

sacrificado de la mujer rural y finalmente "cómo debemos aprender a valorarnos nosotras mismas para cambiar". El Ballet Folclórico de Coltaluco interpretó "Amanda" de Víctor Jara, con fineza y acierto. Luego un video de áreas de trabajo de la mujer. Posteriormente habló Pamela Zamorano, quien recordó como la mujer en un pasado reciente luchó y perdió su vida por el trabajo. Hoy, la visión es anticipatoria y hay un programa de 300.000 mujeres capacitándose para el trabajo, siendo Palmilla un lugar de ellos. Se quiere igual trabajo, igual progreso, igual salario. Lugo se premió a las destacadas en distintos rubros y lugares por su condición de trabajo. Se presentó una obra de cuerpos pintados, que en cada mujer representaba un estereotipo positivo de fuerza, y trabajo. Su realizadora fue la actriz Ximena Flores. Se entregó a cada participante una bolsita con los derechos de la mujer y políticas de Gobierno al respecto, además de otros objetos. También de una torta casera con bebidas y para rematar, el doble de Camilo Sesto. Al final le hice una pequeña entrevista a la alcaldesa, donde dejó ver su carácter de anfitriona y delicadeza, pero de fuerza para conseguir que su comuna avance. Así se progresa, está bueno que en Santa Cruz saquemos el slogan "no tengo plata"; aquí también hay hombres y mujeres de trabajo que apoyan proyectos de emprendimiento y cultura. Por si acaso "estimado alcalde, no es ningún pelo en la sopa, sino una gran verdad". Nos estamos volviendo fomes y acallados…. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com.

OPINIÓN

Los acordes disonantes de la Fiesta de la Vendimia 2015 Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n primer lugar, indicar que los acordes disonantes tienen sonidos que chocan y tienen frecuencias que entran en conflicto entre sí. Con esta introducción, deseo más que criticar, ayudar en algunos puntos específicos de la Fiesta de la Vendimia 2015, en algunas debilidades que encontré, para que se puedan convertir en fortalezas, ese es mi único ánimo. Lo vamos a llamar, acordes disonantes, es decir conflictos y la primera de ellas, se refiere a la inauguración de dicha fiesta. 1.- Para que no pase de nuevo: No se puede entonar el Himno Nacional, cuando el espectáculo lo había abierto el Bafochi, con más de 40 minutos de actuación. Y más se ocupó una versión no autorizada del Himno Nacional. 2.- La primera noche, el viernes con un escenario de tres metros de alto y barreras papales, da la sensación de estar como león enjaulado, más que uno de los guardias a cada momento nos detenía, ya que para buscar el mejor

ángulo y disparar la cámara, había que buscar la locación, pero insisto el guardia, le habré mostrado "20 mil veces la acreditación". 3.- El espectáculo en el estadio "Joaquín Muñoz García", si mal no recuerdo el mayor de Carabineros dijo que la gente se fuera temprano al espectáculo del estadio. Creo que hubo una descoordinación en el espectáculo en la plaza que aún no concluía y la gente se fue al estadio: 21:00 horas, uno no caminaba, lo llevaba la masa, puertas cerradas: "No se puede dejar entrar a 15 mil personas en una hora al estadio", me comenta el domingo el mayor de Carabineros, Rodrigo Rosales. Es que es un peligro y quedaba más gente aún afuera, el estadio lleno y una cantidad similar exigía entrar. Fue donde entró a tallar el mayor de Carabineros, junto a fuerzas especiales. Más, había dos damas para el cobro de boletos. 4.- El espectáculo del estadio: Muy extenso, otros años era breve, 2:10 de la madrugada y se lanzan los fuegos artificiales y la gente se va al baile en la

medialuna, en llegar a las tres de la mañana y el baile finalizaba a la cuatro y media de la mañana. Pero no todo fue tan malo, hay que reconocer que vino mucha gente, muchos puestos en la plaza se hizo lo mejor que se pudo y aquí hay que destacar a los empleados de la municipalidad que se llevaron todo el trabajo, a los funcionarios encargados de cada uno de sus comisiones. Santa Cruz vivió una verdadera fiesta que logró motivar a los medios de comunicación nacional. El público pudo ver en pantallas led, cada acontecimiento, pero se quejaban los fotógrafos porque las fotos salían mal. La gente de aseo que una vez finalizada la fiesta, comenzaron su trabajo de limpiar las calles, eso lo vi personalmente. Lo que si vale la pena mencionar, es en ir pensando en el cambio de escenario de esta fiesta, no podemos por más de tres días estar con calles cortadas, exceso de humo. Esa es mi contribución que puedo hacer sobre tres puntos disonantes que no le restaron el verdadero brillo a la Fiesta 2015.

Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz llama a jóvenes para integrar sus filas

S

e encuentran abiertas las postulaciones, en las diferentes Compañías del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, el cual hace un llamado a los jóvenes de Santa Cruz, Palmilla, El Huique, Isla de Yáquil, Cunaco y Apalta, para que se acerquen a los cuarteles más cercanos a sus domicilios y presenten sus antecedentes para que el día de mañana, pertenezcan a la Institución más nombre y creíble de Chile. Bomberos, es una escuela, donde los jóvenes, aprenderán todo en teoría y práctica, hasta que llegue el día de su juramento.

En la Primera Compañía, ya hay reclutados tres aspirantes: Eduardo Farias Ojeda; Héctor Peñaloza

ASPIRANTES A BOMBEROS.

González y Damián Pérez Morales, los que ya se encuentran recibiendo instrucción Bomberil.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 13 de Marzo de 2015

Concejales denuncian

Municipio santacruzano ha gastado $69.825.744 del presupuesto del Departamento de Educación Municipal para solventar el pago de remuneraciones a personal contratado de manera irregular Contraloría advierte sobre irregularidades en pagos de horas extraordinarias. Además, se le impuso a la municipalidad un procedimiento administrativo disciplinario para determinar responsabilidades administrativas por las irregularidades antes descritas.

C

on fecha 2 de febrero del año en curso, Contraloría General de la República se pronunció sobre una denuncia hecha por un grupo de concejales de la comuna de Santa Cruz, los que suscriben esta nota, en relación a una eventual irregularidad en el pago de las horas extraordinarias a funcionarios municipales con presupuestos del Departamento de Educación. En primer término el órgano contralor advierte que dichos funcionarios se

CONCEJALES DENUNCIANTES: ANA CARDOCH PARODI.

encuentran contratados bajo las normas del Código del Trabajo, cumpliendo entre otras funciones de coordinador de deportes, encargado de biblioteca y jefaturas del departamento de publicidad y difusión, las cuales son labores propias de la gestión municipal. El órgano contralor en respuesta a esta denuncia señaló claramente que dicha situación es improcedente de acuerdo a lo preceptuado en la ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, ya que

VERÓNICA ARAOS CAAMAÑO.

estas labores son competencia de la Unidad de Desarrollo y cuyo personal debe ser contratado por medio de la ley de Estatuto Administrativo para funcionarios municipales. Preocupante resulta saber que el órgano contralor informó además que durante el año 2013 y 2014 el municipio destinó $69.825.744 del presupuesto del Departamento de Educación Municipal para solventar el pago de remuneraciones de personal que cumple

funciones de gestión municipal y no relacionadas con educación, resumiendo se debe señalar que NO corresponde asignar funciones inherentes de la gestión municipal a quienes mantienen una relación contractual bajo las normas del Código del Trabajo, más grave es el hecho es que el mismo órgano contralor verificó durante el año 2013 que persistía esta falta, ya reprochada con anterioridad, informando en ese entonces el municipio que la situación contractual de los

MANUEL ÁLVAREZ TOLORZA .

funcionarios aludidos se encontraba en proceso de regularización. Debemos mencionar que dicha situación no ha sido corregida por el Municipio de Santa Cruz y se le impuso a dicha entidad un p r o c e d i m i e n t o administrativo disciplinario para determinar responsabilidades administrativas por las irregularidades antes descritas, debiendo informar a Contraloría en un plazo no superior a 15 días hábiles a contar del día 2 de febrero de este año.

PEDRO ZÚÑIGA POBLETE.

Fue detenido cuando trasladaba televisor envuelto en una frazada

T

ras varios llamados al número de emergencias 133, Carabineros de Santa Cruz logró la detención de una persona que trasladaba de manera sospechosa, un televisor envuelto en una frazada. El hecho se desarrolló el día lunes, alrededor de las 10:40 horas, cuando personal uniformado concurrió a las intersecciones de calle Pacífico Marín, con Avenida Errázuriz, sector de Paniahue, tras la alerta de testigos, logrando fiscalizar al sujeto identificado con las iniciales F.A.I.C de 23 años, con domicilio en la comuna de Pichilemu, quien al momen-to del control, portaba el señalado televisor, marca LG de 48 pulgadas, oculto al interior de una frazada. Al ser consultado por el

particular modo de transporte del aparato, el individuo no supo acreditar la propiedad o procedencia del objeto, por lo que fue trasladado hasta la unidad policial. Una vez en la Comisaría, el individuo, indicó que el televisor que portaba le había sido obsequiado por su madre, también domiciliada en el balneario, versión que fue descartada por esta última, una vez entrevistada, quien desconoció la procedencia del televisor. Tras la declaración de la progenitora, los uniformados procedieron a la detención del sujeto por el delito de receptación de especies. De acuerdo a las instrucciones emanadas por el fiscal de turno, la SIP de Santa Cruz y Pichilemu, realizaron diversas diligencias, las que

establecieron la existencia de una denuncia por robo en lugar habitado, con fecha 8 de marzo, delito que afectó a una persona con domicilio en el sector de Playa Hermosa, donde desconocidos habrían forzado la ventana de su

domicilio, sustrayendo un televisor de las mismas características del encontrado en Santa Cruz, siendo reconocido en un 100% por la víctima del hecho. La especie fue avaluada en $300.000. Cabe señalar que el

detenido cuenta antecedentes policiales anteriores, por los delitos de amenazas y hurto, siendo trasladado por orden del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, para la audiencia de control de detención.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 13 de Marzo de 2015

En nuestra región

Ministro de Transportes y Telecomunicaciones realizó lanzamiento del Programa de Transporte Escolar Subsidiado 2015 Ministro Andrés Gómez-Lobo explicó que este año operarán más de 600 servicios gratuitos para niños que viven en zonas rurales o de difícil acceso, los que son financiados con recursos de Ley de Subsidio al Transporte Público, beneficiando a más de 42 mil niños a nivel nacional.

E

l ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, junto a la intendenta Morin Contreras, parlamentarios, autoridades regionales y municipales, lanzó el Programa Nacional de Transporte Escolar Subsidiado del año 2015, que beneficiará a más de 42 mil niños y niñas a lo largo de todo el país. Dadas las condiciones geográficas de nuestro país, son miles los niños de escasos recursos y que viven en zonas rurales o apartadas que deben sortear día a día grandes dificultades para llegar hasta sus colegios. Por ello, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones implementa el programa de Transporte Escolar Gratuito. Según explicó el secretario de Estado, este programa apunta a mejorar las condiciones en que los niños se movilizan a sus establecimientos educacionales, entregando subsidio al operador de estos servicios, mediante un proceso de licitación, para que éstos sean trasladados de manera gratuita. "Con estos servicios damos cumplimiento a entregar mayor conectividad a las regiones y

mejores servicios de transporte. Nuestro desafío es avanzar en esta línea y utilizar las herramientas y recursos que nos otorga la Ley de Subsidio para mejorar el transporte público, tanto en los grandes centros urbanos como en las localidades más apartadas del país", puntualizó el Secretario de Estado. Gómez-Lobo explicó que este año operarán más de 600 servicios gratuitos para estudiantes, los que son financiados con recursos de Ley de Subsidio al Transporte Público, para lo cual se destinarán más de 17 mil millones de pesos. Por su parte, la intendenta Morin Contreras expresó que este subsidio "es muy importante porque queremos garantizar siempre que nuestros niños y niñas accedan a la educación, y este aporte complementario viene a ratificar aquello, para que no vuelva a ocurrir que la lluvia o la cantidad de kilómetros de distancia les impida llegar a sus establecimientos". De esta manera, se dio el vamos al programa que, en nuestra región, beneficia a más de 6 mil niños en más de 120 establecimientos educacionales.

Asume nueva jefa del Instituto de Previsión Social en Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

L

e presentamos a la mandamás de la oficina que ahora se denomina I.S.P. (Instituto de Previsión Social) que hasta hace poco se llamaba "Chile Atiende" y dando sus primeros pasos como I.N.P. en calle Nicolás Palacios 85. La nueva directiva es, Alda Barra Medina, de profesión Asistente Social, con 20 años de experiencia en la Administración Pública: Es oriunda de Lontué. Desempeño profesional Ha desempeñado funciones como Asistente Social, en la Universidad Católica del Maule, en la Municipalidad de Molina y ahora en Santa Cruz, como nueva y flamante jefa del Instituto de Previsión Social. Por nuestra parte le damos la bienvenida a Santa Cruz, deseándole éxito en su gestión.

ALDA BARRA MEDINA NUEVA JEFA ISL EX INP.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 13 de Marzo de 2015

Pichilemu

Expertos de la Dirección Aeronáutica Civil retiraron restos de posible aeronave José Pinto Ávila Corresponsal

L

a mañana del martes, llegó hasta el sector de Cardenal de Panilonco, Pichilemu, personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil, con la finalidad de viajar al lugar donde hace unos días se encontraron restos que podrían tratarse de un avión, más una chaqueta la que se encontraba frente a los restos, que presuntamente fueron arrastrados por la corriente hasta este lugar. Después de revisar minuciosamente, tanto la chaqueta como parte de la estructura de aluminio, los peritos de la DGAC, Cesar González y el experto en estructuras, Aquiles

Muñoz, procedieron a trasladar los restos a una camioneta que se encontraba en el lugar, con el fin de ser llevados para ser periciados y determinar si éstos pertenecen a una aeronave, y así verificar si ésta tiene relación con una que cayó hace algunos años en las cercanías de Iloca en la Séptima Región, donde en esa oportunidad aparecieron las ruedas de la avioneta, documentación de la tripulación, sólo quedando pendiente el fuselaje del cual nunca se supo. El acceso al lugar se produjo por el sector de Alto Colorado, en donde la administración de ese predio brindó todas las facilidades para su entrada, ya que por ese lugar es

Disco PARE poco visible causante de accidentes

L

a semana pasada se produjo un nuevo a c c i d e n t e , afortunadamente sólo con daños materiales de dos vehículos en la esquina de las calles Diego Portales y Daniel Barros Grez, debido a que el vehículo que transitaba por Diego

Portales no vio el disco PARE que existe allí, porque está tapado por las ramas de frondosa vegetación que hay en el lugar. Bueno sería revisar el caso y adoptar las medidas precautorias para evitar así otros accidentes.

mucho más fácil y corto el trayecto. Una vez que se retiraron, declinaron hacer

declaraciones, concluyendo que lo primero que es analizar los restos y ver si

éstos son o no de una aeronave.

Hace un mes rompieron vereda para reponerla… y estamos en veremos… Raúl Cubillo Ávila Reportero

L

o que muestra la foto, es la vereda de calle Nicolás Palacios, frente al N° 292, en que hasta hace más de un mes, había un verde prado, agradable a la vista.

Según nos cuentan los vecinos, que un buen día llegaron, al parecer de la M u n i c i p a l i d a d , descargaron escombros, y manifestaron que era para reconstruir y hermosear la vereda, antes de la Fiesta de la Vendimia, donde le iban a colocar baldona, tal

como lo hizo el vecino, César Antonio Santis. Lo malo es que no especificaron el año de la Fiesta de la Vendimia en que se iban a hacer los trabajos, por el momento ahí están los escombros, como los muestra la ilustración fotográfica.


6

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 13 de Marzo de 2015

Cámara de Diputados aprueba creación de Universidad de O'Higgins

MINVU llama a municipios de O'Higgins a postular a Programa de Espacios Públicos

La ley, que también crea la casa de estudios de la Región de Aysén, fue aprobada por 102 votos a favor y ahora se espera su trámite en el Senado.

La iniciativa considera el mejoramiento de espacios públicos urbanos de valor patrimonial o que refuercen la identidad local. El plazo de postulación se extenderá hasta el 31 de marzo.

ras recibir el visto bueno en las comisiones de Hacienda y Educación de la Cámara Baja, la Ley que crea las universidades estatales en las regiones de O'Higgins y Aysén fue aprobada por 102 votos a favor en la Cámara de Diputados, concretando exitosamente su primer trámite legislativo, siendo su próximo paso la revisión del Senado. Durante la sesión, la Cámara aprobó la idea de que sean las instituciones y autoridades regionales quienes definan dónde estará instalada la nueva universidad. Sobre ello, Mario Venegas, presidente de la Comisión de Educación, comentó que "soy de los que cree que la discusión respecto de las características, alcances, objetivos, tal como está contenido en el proyecto, es una discusión que tiene que hacerse al interior de la región. Son precisamente las organizaciones representativas de las regiones, las que están en mejores condiciones de resolver respecto de la pertinencia y

l Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) inició el proceso de postulación al Programa de Espacios Públicos 2015-2016, iniciativa destinada a financiar proyectos que permitan recuperar y construir espacios públicos en áreas urbanas consolidadas en deterioro, contribuyendo con la puesta en valor y mejora de zonas patrimoniales, sectores emblemáticos, zonas deterioradas y de escasos recursos. A este programa concursable pueden postular todos los municipios de la Región de O'Higgins hasta el 31 de marzo en la Seremía de Vivienda y Urbanismo, con propuestas creadas por éstos o por la comunidad organizada, las que serán representadas por los respectivos alcaldes. El programa se debe aplicar en espacios públicos urbanos de valor patrimonial o que refuercen la identidad local y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Los proyectos a postular podrán ser obras nuevas o que rehabiliten lo existente, con el fin de permitir la recuperación de espacios públicos en sectores que generen impacto urbano y mejoren las condiciones para las actividades públicas de la comunidad. En el caso de los proyectos de Espacio Público Patrimonial, éstos deberán estar orientados a la recuperación y mejoramiento de elementos patrimoniales existentes y cumplir con algunos de los siguientes requerimientos: ser Zona de Conservación Histórica definidas en el Plan Regulador Comunal, estar en el sector de un edificio declarado Monumento

T

relevancia que debe tener esta universidad". El objetivo de la normativa es crear estas dos casas de estudio como personas de derecho público autónomas, con carácter y arraigo regional. Además, indica que ambas universidades "son instituciones de educación superior estatal, de carácter regional, que asumen con vocación de excelencia la formación de personas y la contribución preferente al desarrollo cultural, material y social de la VI y XI Región, respectivamente, como parte fundamental de su misión institucional". Otro punto importante que precisa es que estos establecimientos cumplirán su labor a través de la realización de funciones de docencia, investigación, creación y vinculación con el medio propias del quehacer universitario, en las áreas del conocimiento y dominios de la cultura que sus orientaciones estratégicas definan. Asimismo, podrá dedicarse al desarrollo y la formación en las disciplinas técnicas y a la capacitación.

Precio promedio de las bencinas volvió a subir a partir de ayer jueves "La expectativa de los precios de los combustibles en Chile, es al alza" indicó ECONSULT. Raúl Cubillo Ávila Reportero

U

tilizando un tipo de cambio promedio semanal de $621 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos, el valor de las bencinas registró un nuevo aumento a contar del jueves 12 de marzo. De acuerdo al informe de

ECONSULT, la gasolina de 93 octanos subió $10 por litro, mientras que la de 97 octanos lo hizo en $5,2 por litro. Mientras que el diésel anotó un alza de $5,2 por litro. El reporte precisó que de no existir el Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (MEPCO), la de 93 subiría en $53, la de 97 en $52 y el diésel en $38.

E

PARQUE LOS VIENTOS DE MARCHIGÜE.

Histórico o dentro de una Zona Típica, ser un espacio urbano emblemático, como áreas fundacionales de las ciudades o lugares que den acogida al patrimonio intangible como ritos, ceremonias, ferias costumbristas, peregrinajes, entre otros. Los proyectos calificados como Espacios Públicos Patrimoniales tendrán una ponderación especial dentro de los factores de calificación considerados para evaluar los proyectos. Obras para San Fernando y Marchigüe El mejoramiento del entorno de la Capilla San Juan de Dios y de la Casa Nincunlauta, ubicadas en el sector norponiente de la comuna de San Fernando, son proyectos ejecutados por el Programa de Espacios Públicos del MINVU. Ambas edificaciones son Monumentos Históricos y se emplazan muy próximos a un sector de gran importancia urbana para la localidad. Las obras concluyeron en agosto de 2014 y contemplaron una inversión de $814.131.000. Otro proyecto consiste en la construcción del Parque Los Vientos de Marchigüe, cuyos terrenos fueron entregados en noviembre de 2014 para el inicio de su ejecución. Éste considera áreas verdes, aceras, veredas con baldosas, adoquines y maicillo, juegos infantiles, máquinas de ejercicio, escaños, iluminación peatonal y arborización autóctona. La obra se emplazará junto a la Biblioteca Pública de Marchigüe y requirió de una inversión de $ 607.056.134. Actualmente presenta un 50% de avance.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 13 de Marzo de 2015

SERNAC regional O'Higgins estuvo presente en la Fiesta de la Vendimia Los funcionarios del servicio entregaron información y respondieron consultas de los visitantes de la tradicional fiesta santacruzana que se realizó este fin de semana.

E

l SERNAC Regional de O'Higgins, estuvo presente en la Fiesta de la Vendimia 2015 realizada este fin de semana en nuestra comuna, ocasión donde entregó información y resolvió dudas de los visitantes que asistieron al tradicional encuentro costumbrista. En esta fiesta, que congregó a las más tradicionales viñas del Valle de Colchagua y que incluyó muestras de gastronomía del campo chileno, el SERNAC fue el único Servicio Público que participó con un stand de difusión. En la oportunidad, los funcionarios del organismo respondieron consultas y entregaron volantes informativos a los consumidores presentes, p r i n c i p a l m e n t e relacionados con el derecho a garantía legal y la seguridad en el consumo. Respecto de la garantía legal, el director (PT) regional del SERNAC, Mauricio Retamal, recordó que los consumidores tienen derecho a la garantía legal cuando compran un producto nuevo que sale defectuoso o no es apto para su uso normal. Ley del Consumidor establece que los

consumidores tienen derecho a tres opciones: al cambio del producto, la reparación gratuita o la devolución de lo pagado durante los tres primeros meses de la compra. Es el consumidor quien elige cuál de esas opciones, no la empresa, enfatizó la autoridad regional. Agregó que los carteles o timbres en las boletas donde la empresa diga no responder por cambios o devoluciones, no tienen valor. Es el consumidor, y no la empresa quien elige cómo ejercer su garantía. Para ejercer su garantía legal, el consumidor debe tener las mismas facilidades que tuvo al comprar, y las empresas no pueden limitarlo a horarios específicos o derivarlos a otros locales. El director regional (PT) del SERNAC recordó además que algunas empresas ofrecen 10 días para cambiar un producto sin motivo. Ésta se trata de una garantía voluntaria para satisfacer a los clientes, pero eso no significa que el consumidor pierda su garantía legal si el producto tiene fallas, añadió. La autoridad regional añadió además que los consumidores tienen

derecho a la seguridad en el consumo, esto es, por ejemplo, a que las empresas deben disponer de las condiciones adecuadas para la comercialización de sus productos. En el caso de los precios, y debido a que es una variable fundamental al momento de tomar una decisión en materia de consumo, Retamal recordó que los consumidores tienen derecho a ser informados previamente de manera destacada y visible, con los impuestos y cualquier otro concepto incluido; y además, las empresas deben cobrar lo informado. Retamal recordó además que los consumidores que tengan problemas de consumo pueden acceder al SERNAC mediante varios canales. Por ejemplo, a través de la página web www.sernac.cl; visitando las Oficinas de Atención al Consumidor que existen en las municipalidades en la región o del IPS, o en la Dirección Regional, la cual está ubicada en la calle Germán Riesco #230, primer piso, oficinas 101 y 102, Rancagua. En caso de consultas, también pueden llamar al teléfono 600 594 6000, desde celulares al 02 2594 6000.

---------------------------------SE VENDE propiedad en Ismael Valdés 250 - Santa Cruz. Celular de contacto 95272566 (s) ---------------------------------ARRIENDO dos propiedades comerciales en pleno centro de Chépica para empresas. 92773410 (m17) ----------------------------------

---------------------------------ARRIENDO CASA en Los Espinos Nº 206 esquina Avda. Central, Población Empleados Particulares, esquina plaza. Ideal empresa, consulta médica o casa habitación, 5 dormitorios y 3 baños. Fonos: 81369108- 85066062 (s) ----------------------------------

MISA RECORDATORIA El Instituto Regional Federico Errázuriz invita a la comunidad de Santa Cruz, el día viernes 13 de marzo, a las 19:00 horas a una misa en la Capilla del IRFE, por el eterno descanso del Sr. Pedro Rivas Cantero (Q.E.P.D.) quien fuera funcionario del colegio.

EXTRACTO REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará el día 09 de abril de 2.015, a las 12:00 hrs., en recinto del Tribunal, una propiedad denominada Lote B resultante de la subdivisión de la Parcela Tres del ex Fundo San Enrique, ubicado en la comuna de Chépica, superficie aproximada de 6,65 hás. inscrito a fs. 1.682 Nº 1.402 Registro Propiedad C.B.R. Santa Cruz, año 2.008.Se incluye derechos aprovechamientos de aguas consistentes en 4,966085 acciones Ramal San Enrique de Comunidad de Aguas El Cuadro, Chépica, inscritos a fs. 174 Nº 146 Registro Propiedad Aguas C.B.R. Santa Cruz, año 2.008.- El mínimo para posturas será la suma de $ 76.267.054.Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 7.626.705, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº C-104-2.014, "Banco de Chile con Compañía Inmobiliara El Zapal Sociedad Civil", juicio ejecutivo de desposeimiento.- Santa Cruz, 06 de marzo de 2.015.Constanza Belloni Gil Secretaria (m18)

NOTIFICACIÓN EN LO PRINCIPAL: CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA CON CITACIÓN; OTROSÍ: NOTIFICACIÓN POR AVISOS. BEATRIZ ACEVEDO BARAHONA, por la demandante en juicio ordinario Banco Santander con Silva, rol C-1186-2012, a SS. digo: La sentencia definitiva se encuentra ejecutoriada, lo cual consta en certificación de autos. Solicito se disponga su cumplimiento con citación, de acuerdo con el artículo 233 del Código de Procedimiento Civil. OTROSÍ: Solicito se disponga que la resolución que ordene el cumplimiento de sentencia con citación, sea notificada por avisos, dado que el demandado fue notificado de esta forma de la demanda y no compareció durante el juicio de conformidad con artículo 54 del Código de Procedimiento Civil . Santa Cruz, cinco de Febrero de dos mil quince. A lo principal: Como se pide con citación, notifíquese legalmente. Al otrosí: Como se pide, notifíquese conforme lo dispone el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, en extracto que será redactado por el Sr. Secretario del Tribunal, en el Diario el Cóndor de Santa Cruz, por tres veces y por una sola vez en el Diario el Rancagüino de acuerdo a la ley. Constanza Belloni Gil Secretaria (m17)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 13 de Marzo de 2015

Cuartel bomberil casi recién entregado ya muestra problemas estructurales Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

oncurrimos al llamado del director de la Sexta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz en Isla de Yáquil, Enrique Lizana, ya que el cuartel inaugurado en el mes de agosto de 2013, prácticamente desde el primer día, comenzó a mostrar problemas estructurales. Dicho cuartel, fue construido por la CONSTRUCTORA DE RENÉ CARVAJAL, mandatado por el Ministerio de Obras Públicas. Han oficiado al directorio y éste a su vez presentó el reclamo a las dos entidades y el problema sigue. En el segundo piso, funcionan las dependencias de la guardia nocturna, con tres salas de baño, ninguna se puede usar, por la filtración de agua, es decir, por la tubería que va por el entretecho y el agua cae justo al primer piso, directamente a la sala de sesiones. "El problema es en el drenaje de los baños del segundo piso, las duchas filtran el agua por afuera e inundan el primer piso", señala el capitán, Roberto Gutiérrez que algo conoce del tema, ya que es operador del Agua Potable Rural de Isla de Yáquil. Lo peor de todo es que los baños, están clausurados, no se pueden usar, teniendo que, los voluntarios de la guardia nocturna, llevar algo para evacuar la orina, como usar una bacinica, pero si los re-

FRONTIS CUARTEL SEXTA COMPAÑÍA.

querimientos son mayores, aguantarse o ir a un servicio de cajón que hay en la parte trasera del cuartel. El otro gran problema, es que las aguas lluvias, se

filtran por los ventanales. Es decir que aquí alguien se tiene que hacer cargo, ya que según estamos al tanto, aquí no existe una garantía expirada, legalmente son

cinco años de garantía, una vez entregada la obra. Estamos hablando de una inversión millonaria y, en este sentido esperamos que las autoridades del ramo, reaccionen y se hagan presentes en el lugar, un cuartel que acoge a hombres, con vocación de servicio público, con más mís-

tica que un Cuerpo de Bomberos citadino. Recordemos quienes fueron los que reaccionaron para el 27F y siguen reaccionando, ante cualquier emergencia. Como han recurrido al directorio general y éste no ha tenido respuesta, buscaron dar la información por nuestro medio.

FILTRACIÓN DE AGUAS LLUVIA POR LAS VENTANAS.

OTRA DEPENDENCIA QUE NO SIRVE.

EL PROBLEMA DE LA FILTRACIÓN VA POR EL ENTRETECHO.

DIRECTOR ENRIQUE LIZANA MUESTRA FILTRACIÓN AL PRIMER PISO POR UNA LÁMPARA.

A la venta acciones de Deportes Santa Cruz DIRECTOR MUESTRA ENTRADA A SALA DE BAÑO CON LETRERO NO USAR MALO.

S

e comunica a los interesados y comunidad en general que las 19.996 acciones de la Sociedad Anónima Deportiva Profesional "Deportes Santa Cruz Unido S.A.D.P.", Rut 76.437.751-6, se encuentran a la venta y el valor de cada una de las acciones asciende a la suma de $10.000. Las ofertas serán recibidas hasta el día 27 de marzo de 2015 a las 20:00 horas en la secretaría provisional de la sociedad, ubicada en calle 21 de Mayo número 191 de la comuna de Santa Cruz. Las ofertas se recibirán mediante la entrega de sobres cerrados a nombre del presidente del directorio

provisional, Héctor Iriarte Guzmán, que contengan un vale vista bancario endosable por el monto correspondiente al valor del paquete acciona-rio ofertado. Además, se comunica que el acto de apertura de las ofertas y la primera junta ordinaria de accionistas, en la cual se realizará la elección del primer directorio definiti-vo de la sociedad, se llevará a cabo el día 28 de marzo de 2015 a las 20:00 horas en el salón de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. Para mayores antecedentes, se pueden consultar los estatutos de la sociedad en la secretaría provisional señalada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.