Miércoles 13 de Mayo de 2015
98º año - Nº 8.733
$200 - Sexta Región
Ruta 90
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Ayer
En breve Cinco personas fallecidas deja caída de minibús al río Tinguiririca ceremonia
diez Carabineros ascendieron de grado El sábado
En Santa Cruz se realizará Concurso Provincial de Cueca UF HOY: $24.818,39 UTM: $ 43.499
DÓLAR OBSERVADO: $607 EURO OBSERVADO: $677
SANTORAL N. SRA. DE FÁTIMA
Desoladora imagen tras severa «poda» de árboles
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 23ºC MÍN: 07ºC
Programa minitranques de INDAP
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Pequeños agricultores y Gobierno Regional combaten sequía en la región
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 13 de Mayo de 2015
El Rincón de la Orientadora Tema: El despertar del otoño
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Amenazas globales
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
E
l ataque al sosiego y a la tranquilidad del ser humano está siendo un verdadero calvario para muchos ciudadanos que ven truncado su desarrollo personal armónico. Ciertamente, todos estamos amenazados; de ahí la importancia de compartir herramientas para hacer frente a esta persistente intimidación. Peligros que tienen siempre su origen en nuestra debilidad humana, en la forma superficial de considerar nuestra propia existencia. Además, a la par que las tensiones renacen por el planeta, las armas nucleares se posicionan una
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
vez más como herramienta política. Desde luego, debiéramos prevenir esta tremenda propagación armamentística y, de una vez por todas, lograr su eliminación. Recordemos que Naciones Unidas, creada para expandir la justicia y restituir los derechos universales, no puede salirse de esa dirección y, a mi juicio, debe actuar con más contundencia, si en verdad queremos que la ciudadanía no pierda la esperanza en las instituciones internacionales. Hemos de reconocer que el panorama no es muy ventajoso. Cada día se pone más en entredicho la libertad de la persona y el derecho que todos tenemos a un desarrollo normal y pacífico. Por desgracia, en lugar de proponer, se decide imponer determinados intereses por la fuerza, resurgiendo de este modo los conflictos, los enfrentamientos violentos, las pugnas absurdas e inútiles. Es hora de consensuar objetivos, de plantearnos como especie si queremos continuar dilapidando recursos en armas, o mantener un clima de armonía a través de un justo desarrollo, en beneficio de todo el linaje, sin excluir a nadie. No podemos seguir alentando estrategias mezquinas que nos llevan al desencuentro. Para desgracia de la familia humana, hay una legión de programadores del terror en activo, alimentando crímenes, masacres, destrucciones, que cuando menos debiéramos desterrarlos del poder. Ya está bien de tanta convergencia de intereses, de tanta correlación de fuerzas inmersas por la codicia del dinero, de tanta injusticia poderosa que niega de un modo cínico esa autonomía ciudadana a la que todos tenemos derecho. El mundo lo hemos convertido en un mercado de despropósitos y de abuso hacia los más débiles. Tampoco necesitamos tantos poderes, en su mayoría corruptos, máxime cuando intentan solucionar median-
te la violencia lo que se puede solventar con sociedades más justas. La mezquindad lo pervierte todo y también lo aborrega todo. Muchas veces, mientras los políticos todo lo enfrentan a su antojo y capricho, en vez de establecer pactos y sumar vínculos de entendimientos, los ciudadanos son los que sufren los efectos de sus interesadas acciones políticas. Tenemos que pensar más en gobiernos que activen sus programas en global. Ésta es la cuestión de fondo. No se puede legislar para un grupo, hay que pensar colectivamente, puesto que vivimos globalizados y las amenazas, tan reiterativas como catastróficas, también son globales. Al fin y al cabo, es la fuerza de la razón, no la de las armas, como la concordia abre camino. Indudablemente, la situación del mundo contemporáneo pone de manifiesto no sólo avances, asimismo revela también múltiples tensiones y amenazas, que sobrepasan con mucho las hasta ahora conocidas. Podemos ser víctima de nuestros específicos progresos. La deshumanización, fruto del permisivismo moral, se ha instaurado en nuestro singular hábitat, volviéndonos irresponsables y, además, necios. Sobre el germen de esta necedad resulta imposible humanizar algo. El ser humano, por consiguiente, debería reflexionar sobre lo que es y rescatar su fondo de humanidad antes de fenecer de pánico, desesperación o aburrimiento. Es hora, pues, de poner un final para las contiendas; sino éstas, pondrán un fin para toda la especie, sabiendo que nadie llega a la cima si se deja acompañar por el miedo. Valor es lo que necesitamos cada día para levantarnos y comenzar el camino, pero también se requiere para sentarse y escuchar, para entrar en diálogo y para pensar, para convivir y; ¡cómo no!, para despertar.
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
Y
el otoño ha llegado a nosotros, pleno de simbolismos, belleza, y color, pintando paisajes con mil tonalidades, recreándonos con el incesante caer de las hojas de los árboles, que al observarlas nos hacen reflexionar acerca de qué; al igual que la naturaleza los seres humanos también vamos cumpliendo etapas, y es el aquí y el ahora, el momento de despertar de nuestro letargo espiritual, privilegiando el ser sobre el hacer, encontrando espacios de tranquilidad, serenidad, tolerancia y respeto, gozando de la belleza del existir, del milagro de la vida. Nuestro deber, dado que hemos llegado a la gran edad, imbuirnos de solidaridad hacia nuestros
pares, con afectividad, entregando modelos de formación positiva, compartiendo no dejando atrás nuestras ilusiones y esperanzas, disfrutando, como debió ocurrir este fin de semana en que la familia se unió, en que los corazones de miles de madres sintieron la calidez del afecto, lo que invadió con toda certeza el ambiente hogareño de fibras positivas, dejando el ambiente saturado de ternura y buenos deseos y allá lejos tal vez desde sus estrellitas, aquellas madres que ya no están con nosotros con seguridad sonrieron llenas de alegría, pues al estar en nuestros recuerdos permanecen aún presentes en nuestras vidas… ¿No les pareces, que el otoño tiene su magia, y como diría un mago abracadabra, la magia se puede hacer realidad?
REFLEXIÓN Cuando el rostro sonríe, sale el sol en el corazón…
El sábado
En Santa Cruz se realizará Concurso Provincial de Cueca Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
partir de las 15:00 del sábado, en el gimnasio techado de Santa Cruz, se llevará a efecto el Concurso Provincial de Cueca, en la carrera hacia Arica 2015. Así lo señaló a "El Cóndor" el delegado de la provincia de Colchagua, ante el Club de Huasos de Arica, Aldo Vaccaro Bannura, quien agregó que en Santa Cruz estarán presentes, las comunas de: Chépica, Chimbarongo,
Lolol, Nancagua, Palmilla, Peralillo, Placilla, Pumanque, San Fernando y Santa Cruz. Nuestros campeones comunales, Constanza Novoa Moya y Cristóbal Pino Muñoz, tendrán que convencer al jurado de que son los mejores y ganar este provincial, para pasar al regional que se realizará en San Fernando el próximo 21 de Mayo, y estarían con los pasajes listos para Arica 2015. La entrada es completamente liberada.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 13 de Mayo de 2015
Ruta 90
Cinco personas fallecidas deja caída de minibús al río Tinguiririca La máquina efectuaba su último recorrido del día, con destino a Chimbarongo. José Pinto Ávila Corresponsal
U
na nueva tragedia carretera se produjo en la Ruta 90, esta vez a la altura del puente Tinguiririca, cuando alrededor de las 19:50 horas del lunes, Bomberos de San Fernando fue alertado de que frente al kilómetro 2, acceso norte del puente Tinguiririca, un minibús se había precipitado al lecho del río. La máquina accidentada, perteneciente a la empresa RGV, efectuaba recorrido entre San Fernando y Chimbarongo y había salido a las 19:45 desde el terminal. Tras largos minutos de
rescate de los heridos, cuatro de ellos fueron trasladados en estado grave al Hospital San Juan de Dios, lugar donde perdió la vida uno de ellos cuando era atendido en el Servicio de Urgencia. En tanto, un segundo herido identificado como Sergio Leyton Leyton de 78 años (conductor de la máquina) fue trasladado en estado de extrema gravedad al Hospital Regional de Rancagua, lugar donde cerca de las 23 horas falleció. En el lugar del accidente, perdieron la vida cuatro personas en forma instantánea, entre ellos la secretaria de la empresa de buses RGV, Juana Verdugo
Vidal de 34 años, quien regresaba tras abordar la máquina de pasajeros en el terminal de buses interurbano de San Fernando. Además de los pasajeros, Servando Cornejo Vásquez, 48 años, María Isabel Contreras Aliaga 61 años y Marta de las Mercedes Quiroz Lobos, 49 años. En tanto, los pasajeros lesionados son los siguientes: " ALEJANDRA ÁLVAREZ JORQUERA 24 años. Embarazada de 25 semanas. Herida contusa de cuero cabelludo, fractura lumbar. Se encuentra internada en la UCI del Hospital Regional Rancagua. " HERMINIA SALFATE
MUÑOZ 52 años. La paciente fue trasladada hoy al Hospital Regional de Rancagua. Actualmente se encuentra internada en Urgencia (reanimador). Llegó al establecimiento con una lesión hepática. Fue intervenida y se encuentra en estado de gravedad. " ALONSO BRIONES TORREALBA 39 años. Trasladado desde San Fernando al Hospital Regional de Rancagua. Ingresó al servicio de Traumatología. Fractura de cadera. "MARCELA VALENZUELA POBLETE 39 años. Se trasladó al Hospital Regional de Rancagua. Ingresada a Pabellón 06.35 horas. Fracturas múltiples y poli contusa.
Hasta el sitio del accidente concurrió la fiscal de San Fernando, Teresa Gaete y el fiscal Marcelo Duque, quienes conocieron en el lugar, de voz de Carabineros, los antecedentes de lo ocurrido. Las causas de esta nueva tragedia, serán investigadas por la SIAT de Carabineros de Rancagua, quienes llegaron al lugar a solicitud de la fiscal. Finalmente cerca de las 22 horas, los cuerpos de las personas fallecidas en el lugar del accidente, fueron trasladados hasta el Servicio Médico Legal de San Fernando, restableciendo el tránsito por el puente, el que permaneció suspendido aproximadamente tres horas.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 13 de Mayo de 2015
Cómo prevenir el gromming
Jornada de Pediatría y Neonatología Intensiva se desarrollará en Hospital Santa Cruz
D
Comisario Silvana Agurto Jefe Bridec de la PDI Rancagua
L
a masificación de internet en los hogares, así como la incorporación de nuevas tecnologías como los smartphones, han traído como consecuencia que los menores inicien su exploración tecnológica a más temprana edad por lo que resulta extraño ver como un niño en la etapa preescolar puede manejar una tablet o un teléfono inteligente mejor que un adulto. De igual forma, el ingreso de los menores a las redes sociales se realiza a una edad inferior a la recomendada, muchas veces a escondidas o con la venia de sus padres. Como consecuencia de esto, nuestros niños se encuentran más vulnerables ante los peligros que involucran las redes sociales, puesto que personas con tendencias relacionadas a la pedofilia, buscan en estos sitios, para captar a menores y obtener de ellos imágenes o videos de connotación sexual, hechos que inclusive pueden derivar en encuentros donde se concrete una agresión sexual con contacto físico. Los padres, por otra parte, quienes muchas veces han aceptado la participación de sus hijos en estas redes sociales y en edades no recomendadas, se ven superados por esta situación, que ellos mismos permitieron, lo que dificulta la capacidad de adoptar medidas para protegerlos de los peligros de la red. Tanto en niños como adultos existe un gran desconocimiento respecto a la acción de personas con tendencias relacionadas a la pedofilia, quienes captan a sus víc-
timas utilizando las redes sociales, o los juegos en línea, como también aplicaciones para smartphones como whatsapp, instagram, etc. Este desconocimiento, se relaciona también con aquellos delitos relacionados al fenómeno del grooming, como son la pornografía infantil en todas sus variables (almacenamiento, distribución, difusión, comercialización) y en especial la producción de este material. El grooming es un fenómeno que aumenta progresivamente en la medida en que los niños y adolescentes acceden de manera más fácil y masiva a internet. Se define como abuso "sexual virtual", ya que el agresor (gromer) utiliza la red para obtener imágenes y videos de menores de edad en actitudes impropias, las que pueden ser distribuidas a través de la red o ser utilizadas para obligar a la víctima a acudir a un encuentro real. En la ocurrencia de estos hechos contribuye el exceso de confianza que tienen los niños y jóvenes para involucrarse en las redes sociales; la facilidad que entrega la tecnología para contactar a otras personas a través de juegos on line, redes sociales y whatsapp, entre otros, junto al desconocimiento de los padres acerca de la protección de sus hijos en internet. Por otra parte, el "groomer" es generalmente un adulto que finge ser más joven, se muestra con una identidad falsa o simula ser un artista famoso, con la finalidad de engañar y ganarse la confianza de sus víctimas de manera paulatina para finalmente pedir imágenes o videos en actitudes sexuales, o buscar un contacto real para cometer una agresión sexual.
urante los días 14, 15 y 16 de mayo, se efectuará la primera Jornada de Pediatría y Neonatología Intensiva en el Hospital de Santa Cruz. En la actividad, distintos expositores encabezados por el pediatra y neonatólogo, además de director del programa, Dr. Javier Villablanca Mundaca, enfrentarán diversos temas de interés sanitario, entre ellos: fisiología pulmonar, gasometría, insuficiencia respiratoria, generalidades de la ventilación mecánica, maniobras de reclutamiento alveolar, transporte niño ventilado, falla respiratoria restrictiva, bolsa autoinflablecon válvula de Peep y manómetro, entre otros. El director de esta primera jornada Dr. Javier Villablanca Mundaca, señaló que "se darán a conocer los avances que ha tenido la medicina intensiva en el área, tanto pediátrica como neonatal, como la ventilación mecánica invasiva y no invasiva. Estas jornadas pretenden traspasar esa experiencia a hospitales de menor, similar y de alta complejidad. Se debe tener en claro que se hace ventilación mecánica desde el momento que uno aplica un soporte de presión, esto se hace en cualquier lugar donde se esté hasta los
rincones más apartados de nuestra región y de la microárea", concluyó el Jefe de Pediatría del HSC. Villablanca recalcó que "si el menor requiere intubación ya se está haciendo ventilación invasiva, lo que pretende esta jornada es dar a conocer la fisiología pulmonar, o sea cómo funciona el pulmón normalmente, cómo funciona el pulmón en el ventilador. De qué se trata la interacción pulmonar y aprender a optimizar el manejo de los pacientes críticos tanto como en el soporte no invasivo como invasivo". El neonatólogo continuó señalando que "se hará en forma progresiva. La complejidad de las clases con expositores altamente calificados en una modalidad teórico práctica, en las mañanas se expondrán las clases las clases y en horario de tarde una amplia participación práctica todos los asistentes, para que se familiaricen con los equipos y para que puedan plantear todo tipo de dudas", concluyó el Pediatra y neonatólogo del Hospital de Santa Cruz. En resumen el objetivo de esta primera jornada, es que todos salgan con conocimientos más claros de lo que es un soporte ventilatorio de un neonato o un niño.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 13 de Mayo de 2015
Programa minitranques de INDAP
Desoladora imagen tras severa
Intendenta y autoridades regionales visitaron minitranque en construcción de Marchigüe, para conocer cómo se ejecutan las obras de esta iniciativa que beneficia a ocho comunas.
olestos se encuentran los vecinos de calle Cabello, después de presenciar la indiscriminada poda a la que fueron sometidos los árboles del sector. Recordemos que en esa arteria, existe numerosa vegetación, la que permite en tiempos de altas temperaturas, sortear un poco el calor, además de proporcionar un pequeño parque para el paseo de familias y mascotas. La molestia se genera por la drástica tala que sufrieron los macizos, sin ninguna precaución por evitar afectar su crecimiento. En un comunicado emitido el fin de semana, el municipio local, se exculpó de responsabilidad, traspasándola a la empresa eléctrica
Pequeños agricultores y Gobierno «poda» de árboles Regional combaten sequía en la región Municipio culpa a EMELECTRIC por el trabajo mal hecho.
H
asta el sector de Pailimo, comuna de Marchigüe, llegó la intendenta Morin Contreras, acompañada por el seremi de Agricultura, José Guajardo, y el director regional de INDAP, Carlos Vergara, para recorrer el predio del agricultor Jorge Huerta Vidal, uno de los beneficiados con el Programa para la Construcción de minitranques. Esta iniciativa se enmarca dentro de un convenio entre el Gobierno Regional e INDAP, y su objetivo es mejorar las condiciones de riego de los pequeños productores agrícolas de la región, especialmente del secano. Para ello, se invirtieron casi 500 millones de pesos que promoverán la construcción de 19 minitranques en las comunas de Marchigüe, Litueche, Navidad, Pumanque, Paredones, Lolol, Santa Cruz y Chépica, beneficiando a pequeños agricultores de INDAP. Actualmente, las obras se encuentran en distintas etapas de avance y una de ellas corresponde a la de Jorge Huerta, agricultor de 74 años cuya actividad principal es la ganadería ovina y bovina. La vida de un pequeño agricultor en el área del secano no es fácil debido a la falta de agua, fue así que, con la idea de mejorar las condiciones de vida de su esposa y sus seis hijos, Jorge trató de construir un tranque por sus propios medios, el que finalmente no prosperó al presentar falencias en su diseño. Pero no se rindió y consiguió ser uno de los beneficiados de este programa. De esta forma, hoy se está erigiendo en su predio un minitranque, con todas las
condiciones técnicas requeridas, que le permitirá embalsar el agua de lluvia y posteriormente utilizarla en el riego de sus praderas, las que sirven de alimento a su ganado. "Esto es muy bueno porque vamos a tener agua, así que no tendremos problemas. Voy a ocupar el agua para regar el pasto o la cebada para los animales. Antes, teníamos que traer agua todos los días en bidones, pero ya se ve un adelanto con el tranque, es un buen cambio", expresó Jorge Huerta. Por su parte, la intendenta Morin Contreras recalcó la importancia de conocer en terreno el efecto de las políticas públicas. "Es emocionante ver de qué manera la inversión que entregamos provoca impactos tan importantes. Por ejemplo, esta obra va a servir para acumular agua, un bien tan escaso hoy, y permitirá a este agricultor regar sus hectáreas", aseguró. Asimismo, el director regional de INDAP, Carlos Vergara, manifestó que "el agua en el secano es un bien preciado que cambia la realidad productiva. Cuando se escoge el lugar, nunca se visualiza que quedará de esta manera, entonces el impacto es muy fuerte y don Jorge debe estar muy feliz". Finalmente, el seremi de Agricultura, José Guajardo, señaló que "es un tremendo programa que viene a dar solución concreta al problema del cambio climático, a esta situación en que cada vez hay menos lluvias. En este caso, Jorge Huerta va a recibir los beneficios de esta iniciativa cuyo objetivo final es que la calidad de vida de los agricultores pueda ser cada vez mejor".
M
que distribuye energía en la región, EMELECTRIC. El problema no se debe tomar tan a la ligera, ya que el daño sufrido por estos árboles, puede derechamente secarlos y perder años de cuidado y atención. Al parecer, la tala se realizó para evitar que las ramas afectaran el tendido eléctrico que está emplazado en esa calle, aunque el trabajo no tuvo ninguna piedad con la vegetación. Veremos qué pasa con los árboles del resto de la ciudad, ya que se han visto estas cuadrillas trabajando en distintos sectores, aplicando el mismo criterio a la hora de favorecer los cables transportadores de energía.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Miércoles 13 de Mayo de 2015
Nacional del Guindo Alto celebra Jorge Galaz Núñez Reportero
U
n nuevo aniversario celebró el Club Nacional del Guindo Alto con la presencia de jugadores y socios de este emblemático club que hizo historia en la década del 60' en las competencias de los barrios de la región. La celebración comenzó con un animado partido jugado el sábado por la tarde en el gimnasio municipal de Cunaco, hasta donde llegaron con mucha alegría para recordar a este querido club, ya que muchos de ellos pudieron
después de grandes campañas, llegar a ser parte de planteles de diferentes equipos de Santa Cruz
como: Unión Comercio, Casanova, Juventus, Paniahue, entre otros. Luego de este partido se
ALGUNOS JUGADORES FUNDADORES EMBLEMÁTICOS DEL CLUB, COMO ENRIQUE "HUASITO" SILVA, LUIS TORO, SANTIAGO YÁÑEZ Y CARLOS GARRIDO, JUNTO AL PRESIDENTE DEL CLUB HERNÁN TORO.
realizó una cena de camaradería en casa del socio y jugador Fernando León.
Desde estas líneas saludamos y felicitamos a todos por tener siempre el nombre del club en lo más alto.
LOS JUGADORES EN LA CANCHA.
Deportes Santacruzano es el nuevo técnico de Básquetbol Osorno Santa Cruz
Juvenil Palmilla ya tiene rival en semifinal
odrigo Isbej Fuentes es el nuevo técnico en esta temporada del cuadro profesional de Osorno en la liga nacional de básquetbol. Desde algunos años está radicado en la ciudad sureña de la décima región y su pasión por el deporte lo llevó a ser asistente técnico y preparador físico del cuadro de los toros, el cual el año pasado llegó a la final del torneo. Este año, los dirigentes del club confiaron en su trabajo y decidieron darle la posibilidad de ser el técnico del equipo, en donde ha tenido una buena
on Unión Caylloma de Quinta de Tilcoco, jugará el próximo fin de semana la escuadra de Juvenil Palmilla por la semifinal del torneo regional de fútbol. El sorteo se realizó el lunes por la noche en ANFA
R
campaña con tres victorias. Sólo el último partido perdió ante Castro, en un estrecho encuentro en este torneo de apertura denominado campeonato SAESA, en donde les corresponde competir con equipos fuertes como: Temuco, Valdivia, Puerto Varas, Puerto Montt, Ancud, Castro entre otros. Desde estas líneas le deseamos suerte a este santacruzano que da sus primeros pasos como técnico en la liga más importante del país, y que de alguna manera nos representa como comuna. FELICITACIONES! JGN
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
prepara su primera reunión de accionistas
P
ara este viernes 15 de mayo, en el salón municipal se realizará la primera junta de accionistas para determinar el nuevo directorio de la SADP, que regirá los destinos del Club Deportes Santa Cruz. Es por ello, que la directiva del Club en reunión del día lunes, afinó todos los detalles para este importante paso que dará el Club de cara a su participación en el fútbol profesional. También se informó que sólo las personas que compren acciones hasta hoy miércoles a las 19:00 horas, tendrán derecho a voto en esta asamblea. El resto se podrán integrar en reuniones posteriores. JGN
C
regional, y en la otra llave se enfrentarán Antártida de Nancagua ante Santa Amelia de San Francisco de Mostazal. Ambos encuentros están programados para el domingo a las 16:00 horas.
CITACIÓN Se cita a los accionistas de la Sociedad Anónima Deportiva Profesional «Deportes Santa Cruz Unido S.A.D.P.», Rut 76.437.751-6, a la primera junta ordinaria de accionistas, en la cual se realizará la elección del primer directorio definitivo de la sociedad. Dicha junta se llevará a cabo el día 15 de mayo de 2015 a las 19:00 horas en el salón auditórium de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. Héctor Iriarte Guzmán Presidente Provisorio
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl
DEPORTES & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 13 de Mayo de 2015
Masiva participación de estudiantes en Torneo Atlético Escolar
U
n centenar de estudiantes se dieron cita el miércoles 5 de Mayo pasado, para dar vida al Torneo Comunal de Atletismo Escolar, clasificatorio para el evento regional que se realizará
próximamente en la ciudad de San Fernando. Organizado por el Departamento de Educación Extraescolar y el IRFE, el torneo se realizó en la pista atlética del colegio, al que asistieron las Escuelas: Luis Oyarzún
Peña, Barreales, Los Maitenes, Isla de Yáquil, Paniahue, Millahue de Apalta, además del Liceo Santa Cruz, I. Politécnico, Colegio Lucila Godoy, Colegio Manquemávida, Liceo Ma. Auxiliadora e IRFE.
97 años al servicio de la zona
-----------------------------------SE ARRIENDAN 40 hás. para cultivo agrícola en sector Colchagua, comuna Palmilla. Llamar fono 2822234 (s16m) ------------------------------------
«El Cóndor» Avisos Publicitarios - Económicos Destacados - Ventas - Compras Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
ASOCIACIÓN CANAL POBLACIÓN
CITACION Se cita a Junta General Ordinaria de Accionistas de la ASOCIACIÓN CANAL POBLACIÓN, para el día Lunes 25 de Mayo de 2015, a las 18;00 horas en el Salón Cultural Municipal de Peralillo, ubicado en la Estación de Ferrocarriles de Peralillo, en primera citación y para el día hábil siguiente Martes 26 de Mayo de 2015 misma hora y lugar, en segunda citación. TABLA 1 Lectura acta anterior. 2 Exposición gerente Junta Vigilancia Estero Chimbarongo. 3 Memoria de lo ocurrido en la temporada 2014/2015. 4 Balance de la temporada 2014/2015. 5 Acordar presupuesto para la temporada 2015/2016. 6 Acordar la postulación de: Proyectos, Programas, Estudios, Licitaciones, Fuentes de Financiamiento y Otros, a Ley de Riego CNR, GORE, Convenio CNR-GORE, INDAP, CORFO, COPEVAL, CODESSER, INIA, FIA y Otros públicos o privados. 7 Nombrar representante ante la CNR, INDAP, CORFO y Otros. 8 Facultar al Directorio representado por su Presidente, para comprar aguas a la Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo en el volumen que sea necesario para la Temporada 2015/2016. 9 Acordar iniciar proceso para la Modificación de Estatutos. 10 Asuntos Varios. 11 Elección de Directorio. 12 Nombrar inspectores de cuentas para la temporada 2015/2016. El Presidente
EXTRACTO Primer Juzgado de Letras Santa Cruz, concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de Eliana Ernestina Cornejo Canales, a Eduardo Segundo Hidalgo Cornejo en su calidad de heredero testamentario universal. Rol V-26-2015. El Secretario.- (13m)
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 08 de junio de 2015.
INGENIERO CIVIL, INGENIERO CONSTRUCTOR O CONSTRUCTOR CIVIL UNIVERSITARIO Necesita Empresa Constructora para importante obra en la región - Experiencia mínima tres años - Deseable experiencia en edificación en hormigón armado - Enviar currículum a constructora@holming.cl
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 13 de Mayo de 2015
Ayer
En breve ceremonia diez Carabineros ascendieron de grado
E
n la mañana de ayer, en breve ceremonia realizada en la sede social de Rotary de Santa
Cruz, ubicada en Avenida Diego Portales, diez Carabineros ascendieron de grado, en presencia del
prefecto de Carabineros de la Prefectura Colchagua, coronel Rodrigo Hermosilla Koschitzky, el comisario de Santa Cruz, mayor Rodrigo Rosales Cataldo y familiares de los ascendidos. La motivación del acto estuvo a cargo del teniente Sebastián Lobovsky, quien señaló que los ascendidos, en su desempeño han demostrado "sensibilidad, bondad, espíritu de servicio, lealtad, servicio público y colaboración". Luego se dio lectura a los decretos de la superioridad de Carabineros en que se consagraban los respectivos ascensos.
Los ascendidos Los ascendidos son: a cabo segundo: Haroldo Rojas García de la Comisaría de Santa Cruz y Pablo Zúñiga González del Retén El Huique. A cabo primero: Carlos Carreño Miranda de la Tenencia de Chépica. A sargento segundo: Francisco Alcántara Andrade y Gerardo Araya Araya de la Comisaría de Santa Cruz, del Retén Pumanque César Zapata Ortiz, de la base de la Comisaría y Hernán Troncoso Alarcón, también de Santa Cruz.
A sargento primero: Patricio Ovando Oyarzún. A suboficial: Mario Pardo Romero, jefe del Retén Población. Los distintivos del nuevo grado fueron colocados por el comisario, el prefecto y los familiares, recibiendo las esposas lindos arreglos florales. El acto terminó con la entonación del Himno a Carabineros. Posteriormente hubo un agradable cóctel para todos los asistentes. En las fotos aspectos de la ceremonia.
LITURGIA ANIVERSARIO Al cumplirse el 3er aniversario del fallecimiento de nuestra querida hija: PAULINA NATALIA VALLEJOS SUÁREZ (Q.E.P.D.) Se invita a familiares y amigos a una liturgia el día sábado 16 de mayo a las 15:30 horas en el Cementerio Parroquial de Santa Cruz. FAMILIA VALLEJOS SUÁREZ