13 mayo 2017

Page 1

Sábado 13 de Mayo de 2017

100º año - Nº 9.128

$200 - Sexta Región

Santa Cruz

Preocupación existe por considerable aumento en robo de bicicletas

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Este fin de semana comienza a regir horario de invierno

Colegio Manquemávida fue sede de conversatorio UF HOY: $26.600,11 UTM: $46.647

DÓLAR OBSERVADO: $672 EURO OBSERVADO: $730

SANTORAL N. SRA. DE FÁTIMA

Ministro de energía entrega subsidios a leñeros y se reúne con dirigentes sociales en visita a la región de O'Higgins

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

15ºC 9ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 13 de Mayo de 2017

Santa Cruz

Este fin de semana Preocupación existe por considerable comienza a regir aumento en robo de bicicletas horario de invierno Delincuentes fijan su objetivo en bicicletas de alta gama. Además existen registro de cámaras de seguridad donde se ve el mismo modus 2017 operandi.

U

n consider able aumento por las denuncias de sustracción de bicicletas, se ha ex perimentado en nuestra comuna, esto debido a los numerosos robos de estos vehículos, que se han producido en Santa Cruz. Quienes han sido víctima de estos hechos, han señalado que pese a dejar las bicicletas con seguridad, de todas formas ésta ha sido vulnerada y sus vehículos sustraídos. Nos entrevistamos con una de las víctimas, que de manera anónima nos relató su experiencia. "En horas de la tarde de un día determinado, entré a una conocida cadena de supermercad o, que está ubicado en pleno centro de la ciudad, me estacioné con mi vehículo donde portaba mi bicicleta en una parrilla especial para esto y con seguridad. Cuando salí del

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

supermercado, media hora después, mi bicicleta ya no estaba, y los propios guardias y las personas que acomodan los autos en el estacionamiento, me dijeron que me la habían robado. Posteriormente, con la revisión de las cámaras de seguridad, nos percatamos que tres pers onas que se movilizaban en un sedán gris , se acercaron a los guardias, manifestándoles que se encontraban en pann e, por lo que los guard ias ayudaron a empujar el vehículo con la supuesta falla y una de las personas que andaba en ese grupo, se dedicó a sacar la bicicleta, mientras distraían al resto", indica la víctima en s u relato. Prosigue, "empujan el auto, el vehículo se va, y la persona que me sustrajo la bicicleta se va por la parte posterior del estacionamiento, hacia el sector del terminal, con la bicicleta acuestas, ya que yo le había sacado la rueda delantera" expres ó la víctima del robo. A con sultarle por la respuesta que le dio el super mercado por la eventual responsabilidad en el robo de la bicicleta, ya que fue en el interior del estacionamiento, nos indicó que ellos argumentaron que "sólo arriendan esos espacios, por lo que el estacionamiento n o le corresponde a ellos, aun cuando se publicite que es

un estacionamiento de la conocida cadena". El afectado manifestó que está analizando si llevará a cabo acciones legales contra el supermercado por el robo de la bicicleta al interior del recinto. Fiscalía Local En es te contexto, la víctima del robo, comentó que realizó la denuncia en la fiscalía local de Santa Cruz y cuando fue a consultar por la situación, se enteró de que la causa, como en muchos robos, había sido archivada, por lo que él pidió que se reabriera por considerar que había información suficiente par a una i n v e s t i g a c i ó n , considerando los testigos y los registros de las cámaras de seguridad. La víctima avalúa su bicicleta en 2 millones 500 mil pesos. Cabe señalar que hace pocos días atrás, otro robo de bicicleta fue grabado por las cámar as de seguridad del super mercado que se encuentra detrás del terminal de buses, y donde se aprecia el mismo modus operandi, donde llega un vehículo gris, desciende un individuo con una mochila y pese a que la bicicleta está asegurada con una cadena, saca de su mochila un "napoleón" con ocido artefacto para cortar candados y se ejecuta el robo.

E

ste añ o rige nuevamente el horario de invierno en Chile, aunque no para todos . La región de Magallanes tendrá por primera vez horario diferenciado. Era tradición. Hasta hace algunos años en C hile acostumbrábamos a atrasar una hora nuestros relojes la noche del segundo sábado de marzo para entrar en el horario de invierno. La costumbre se ha ido modificando durante la última década. Desde 2010 que -por diversas razonesel inicio del horario de invierno se h a ido retrasando hasta que en 2015, durante el Gobierno de Michelle Bachelet, se decidió suprimirlo y dejar el horario de verano de manera permanente. La eliminación del horario de invierno, sin embargo, generó críticas de los habitantes de la zona austr al y también de exper tos, tras lo cual el Ejecutivo inició un proceso de revisión que culminó en marzo de 2016, cuando el entonces titular de Energía, Máximo Pacheco, anunció el retorno del horario de invierno. Eso sí, el horario de invierno se acotó a un periodo de tres meses, comprendido entre mayo y agosto, para luego pasar al horario de verano, donde los relojes se adelantaron en una hora, prolongando el periodo de luz natural durante las tardes. ¿Cuándo se cambia la hora este

2017? Este año el cambio de hora se realizará entre la noche del sábado 13 de mayo y los primeros segundos de la madrugada del domingo 14. Cuando los relojes marquen las 00:00 horas del domingo 14 de mayo (medianoche) hay que atrasar una hora los relojes en Chile Continental para que vuelvan a marcar las 23 horas del sábado 13. A partir de ese momento se da inicio al inicio al horario de invierno. En Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez, por la diferencia horaria de -2 horas, el cambio se realiza a las 22.00 horas del sábado 13 de mayo. ¿Qué pasa en la región de Magallanes? En la región de Magallanes y Antár tica Chilena se mantien e el horario de verano. La medida fue anunciada en diciembre pasado. Evite los cambios de hora automáticos Puede que alg unos dispositivos electrónicos, programados para realizar el cambio de hora en fechas tradicionales de cambio de horario modifiquen la hora automáticamente. Para evitar que esto ocurra en aparatos como celulares, smartphones o tablets, es recomendable desactivar la configuración automática de zona horaria y hacer el cambio manual. Para esto se debe ir al menú de configuración del equipo y luego al apartado de "fecha y hora".


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 13 de Mayo de 2017

Juzgado de Garantía de Santa Cruz utiliza nuevas tecnologías para notificaciones y recepción y remisión de documentos

E

n sin tonía con la digitalización de los procesos judiciales, desde enero de este año el Juzgado de Garantía de Santa Cruz implementó una nueva forma de notificación judicial a través de la red social WhatsApp. Antes de la ejecución de este sistema, el tribunal realizó una etapa de diagnóstico y exploración sobre su viabilidad, en este sentido, el juez titular del tribunal, Rodrigo Ponce, explicó que "se consultó en sala a imputados y víctimas si eran usuarios de celular con datos y si autor izaban esta forma de notif icación". La indag ación entregó como resultado que un gran número d e usuarios se manifestaron interesados en que se les notificara vía WhatsApp. "Actualmente, varios intervinientes han aceptado esta forma de notificación, la que está a carg o del auxiliar quien tiene habilitado en su computador la aplicación WhatsAPP Web, lo que nos permite generar información precisa y suficiente para que el interviniente quede notificado e informado, además que la

«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA DE PALMILLA FELICITÓ A PROFESORES POR BUENOS LOGROS EN EVALUACIÓN DOCENTE

aplicación permite adjuntar el documento a notificar", afirmó el magistrado Ponce. Recepción y remisión de documentos por Dropbox En es te mismo sentido, el juzgado realizó un convenio con la fiscalía local para la recepción y remisión de documentos, que se tradujo en la creación de un buzón Dropbox. De esta manera, el Ministerio Público remite la acusación a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) y luego agrega todos los antecedentes de la carpeta al buzón Dropb ox. Posteriormente, el tribunal genera una copia virtual de estos documentos que quedan a disposición de la defen sa en formato digital. En relación a la infor mación remitida por el tribunal, se trata básicamente de las denuncias. Estas innovaciones han generado múltiples beneficios, como la eficiencia y rapidez en la entrega de documentos a las partes, ahorros de recursos materiales, ahorro en tiempo de las personas y mejora en los procesos, entre otras.

C

omo premio a los buenos resultados conseguidos en la última evaluación docen te 2016, un total de 25 profesores del sistema comunal de educación recibieron el reconocimiento de la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, por haber obten ido la calificación de "Destacado" y "Competente". Dicho reconocimiento fue desarrollado en una jornada de camaradería preparada para dicha ocasión y en cuya oportunidad la al-

caldesa destacó la labor desarrollada por cada uno de ellos en la labor de enseñanza y que la vocación mostrada por los profesores de la comuna no tiene precio. Los docentes destacados agradecieron el contar siempre con el apoyo de la Alcaldesa "lo que les da un plus de tranquilidad, en torno a la labor realizada, ya que es significativo el apoyo de la autoridad local, porque de esa maner a su trabajo adquiere especial relevancia".


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 13 de Mayo de 2017

Ministro de energía entrega subsidios a leñeros y se reúne con dirigentes sociales en visita a la región de O'Higgins Con un despliegue territorial en las Provincias de Colchagua y Cachapoal, que contó con actividades masivas y ciudadanas, el Secretario de Estado, estuvo acompañado por la Seremi de Energía, los Gobernadores de Colchagua y Cachapoal; y los alcaldes de Lolol y Rengo.

"

Ciudadanizand o la Energía", llegó hasta la Región de O´Higgins, el Ministro de Energía, Andrés Rebolledo para participar de una serie de actividades masivas y ciudadanas, que comenzaron en la comun a de Lolol, con leñeros afectados por los incendios forestales. En la Región, fueron beneficiados 70 leñeros provenientes de las Provincias de Colch agua y Car denal Caro, donde cada uno recibirá hasta 3 millones de pesos para la adquisición de maquinaria o infraestructura para procesar la leña de los árboles quemados, trabajo en el que serán apoyados técnicamente por profesionales del Ministerio de Energía. "Hemos entregado en la Región de O'Higgins más de 200 millones de pesos a leñeros afectados por los incendios forestales. Como Gobierno estamos apoyando al sector leñero, porque sabemos su importancia e impacto que tiene en las regiones del centro y sur de n uestro país. Estos recursos permitirán la adquisición de maquin aria e infr aestructura, pero

además, ten drán apoyo técn ico", s entenció el ministro Andrés Rebolledo. Posteriormente, el Secretario de Estado, junto al alcalde de Lolol, Marco Marín, el Gobernador de Colchagua, Luis Barra y la Seremi de Energía, Alicia Barrera, y concejales de la comuna, se dirigieron al Gimn asio Municipal de Lolol, con una alta concurrencia de asistentes, donde se hizo entrega de más de 500 kits eficientes a dirigentes s ociales , de clubes deportivos, adultos mayores y jefas de hogar, las que recib ieron ampolletas LED, aireador y sellador de puertas. Bajo este contexto, el ministro de Energía, señaló que "El Programa Mi Hogar Eficiente, permite que en los h ogares se pueda reducir el consumo eléctrico, y ahorrar en agua y calefacción. Estamos apoyando a las familias más vuln erables de nuestro país , con el recambio tecnológico de iluminación residencial, donde además estamos entregando una capacitación en eficiencia ener gética, con recomendaciones para el cuidado y buen uso de la

energía". Finalmente, el ministro de Energía, se trasladó a la comuna de Rengo, donde participó acompañado del alcalde de la comuna, Carlos Soto, la Gober nadora de la Provincia de Cachapoal, Mirenchu Beitia, y la Seremi de Energía, Alicia Barrera, en la inaug uración del Recambio de 5.397 Luminarias Públicas, con una inversión de $1.661.179.367. E n la ocas ión, se realizó un Diálogo Ciudadano, con dirigentes de diversos sectores urbanos y rurales de la comuna de Rengo, los

que conocieron los beneficios del Programa Recambio de Lumi-narias y pudieron realizar planteamientos y consultas al ministro Rebolledo. "Para el Ministerio de Energía, los temas de eficiencia energética son un área prioritaria y en ese contexto el Programa Recambio de Alumbrado Público, es uno de los principales programas. En el Gobierno de la Presidenta de la República Mich elle Bachelet, se van a haber cambiado más de 200 mil luminarias que tienen un impacto para mejorar la calidad de vida, de alrededor

de 2 millones de personas en todo Chile, eso es en más de 100 comunas en todo el país. Esto es un paso importante, probablemente ahora hay que seguir avanzand o en zonas rur ales como es el caso de la comuna de Rengo que también tiene varios sectores rurales, pero lo importante es que tener este tipo de luminarias es más seguridad, es ahorro en el costo y por lo tanto un ahorro importante para las comunas, es embellecer la ciudad y una contribución al medio ambiente", puntualizó, el ministro de Energía, Andrés Rebolledo.

AVISOS: EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 722821614 - periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD 5

El C óndor Sábado 13 de Mayo de 2017

Colegio Santa Cruz de Unco crea iniciativa por la calidad de la educación en Colchagua

E

CO, Red de Directores, Colegios y Educadores por la Calidad de la Educación en Colchagua, es una iniciativa que agrupa a coleg ios públicos, subvencionados y particulares; laicos y confesionales, urbanos y rurales; científico-humanistas y técnico profesionales. La iniciativa agrupa directores de comunas que tiene la provincia, y representantes de cada una de ellas, con el compromiso de apren dercompartir e irradiar para construir mejores oportunidades para los profesores, niños y jóvenes de Colchagua. Así lo señaló, Miguel Rivera, director del Colegio Santa Cruz de Unco y gestor de la iniciativa. Es en este contexto es que Sandra Cornejo, directora de la Escuela de Nilahue Cornejo, en la comuna de Pumanque, manifestó que "creo que es una gran oportunidad para conocernos, compartir experiencias y fortalecer el trabajo de cada uno de los directores que seremos parte de esto" indicó la docente. Por su parte, Manuel Llanos, director del Instituto Marista de San F ernando, señaló que "es interesante compartir la experiencia que cada uno podemos tener, especialmente en fraternizar en los distin tos proy ectos educativos que mantenemos y ser capaces de armar un solo proyecto en b eneficio de nues tras

comunidades educativas". En tanto, Erika Alvar ado, directora del Instituto Cardenal Caro de March igüe, también expresó su sen timiento, con respecto a este novedoso proyecto. "Vamos a conocer realidades distintas a la nuestra, vamos a llevar también a los directores, para que conozcan nuestro entorno y nuestra comunidad". Cristian Bastías, director del Instituto Politécnico de Santa Cruz, evidenció la oportunidad que se gener a con la idea, "podemos aprender de realidades diversas sobre estudiantes distintos, con prof esionales distintos, y con sueños en común". Quien también expres ó su respaldo, f ue la directora del Colegio María Auxiliadora de Santa Cruz, Sonia Garrido, "es muy interesante poder participar, puesto que a través de la formación de redes, podemos fortalecer y dar un sello y proyección a lo que es la educación de calidad en el Valle de Colchagua". En esta línea, Sergio Vildósola, director del Liceo Fermín del Real Castillo de Chépica, Rubén Cares, director del Colegio Violeta Parra de Peralillo y Juan Pablo Mujica, director de la Escuela Agrícola El Carmen de San Fernando, concordaron en que la instancia es una oportunidad para fortalecer la calidad de educación de nuestra provincia. Así también lo expres ó el director del Ins tituto Regional Feder ico Errázuriz, Cristián Molin a, quien dijo que "hay colegios de todos los mundos y los que nos vincula en esta red, es poder compartir estrategias, y poder hacer de la educación de los colegios, un espacio de calidad para nuestra provincia". El pr oyecto considera que

Colchagua, es un territorio para ser transformado en un espacio abierto al aprendizaje, y un espacio de innovación. "Una educación con sueños globales y proy ectos locales, es posible. Que construya alianzas, vínculos, conexiones, tejid os y con ectividad es necesaria", señalaron los gestores de la iniciativa. Finalmente, Manuel Rivera, director del Colegio Santa Cruz de Unco, indicó que "se nota el entus iasmo, y las ganas por participar y pertenecer a una red de directores y que tiene como foco, la realidad de nuestra provincia. No tiene un propósito político ni gremial, sólo compartir prácticas de gestión y liderazgo, asociarnos con iniciativas

regionales y n acionales para impactar en cada una d e las comunas de nuestra provincia. El valor : La asociativid ad y Cooperación" sentenció.

AVISOS - TRABAJOS DE IMPRENTA Consultas al fono: 722821614


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 13 de Mayo de 2017

Comuna de Marchigüe

Esta vez vecinos de la localidad de Yerbas Buenas reciben charla de seguridad vial

L

a charla vial se realiza con el objetivo de concientizar que somos respons ables nosotros mismos de una conducta vial segura, donde se pone énfasis que los peatones son los usuarios más vulnerables de las vías, pues carecen de toda protección ante un impacto y, por lo tanto, en caso de un accidente, tienen más probabilidades de resultar muer tos o con lesiones graves. Esta importante actividad contó con la presencia de autoridades de la comuna y del jefe de la Tenencia de Marchigüe, suboficial mayor, Luis Guerrero, quien señaló que "una conducta adecuada como peatón y como con-

ductor es fundamental para evitar un accidente, y la labor educativa-preventiva que se está realizando con este proyecto, es muy importante debido a la gran cantidad de accidentes que ocurren en la ruta 90, camino a Pichilemu". Por su parte, desde la corporación Más Territorio, quien es la ejecutora de este proyecto, señalaron que "par a nosotros es muy importante la educación y la colaboración que ha demostrado Carabineros, quienes resuelven dudas y toman nota de las problemáticas viales de los sectores y en este caso, de los vecinos de Yerbas Buenas". Finalmente se entregó a cada uno de los asistentes

un chaleco reflectante lo que le permite que un peatón o ciclis ta se

"visualice" a más de 130 metros de distancia cuando un vehículo viene con luces

Carabineros celebra el Día de la Madre en Hogar de Cristo

C

arab ineros d e la Oficina de Integración Comunitaria, en conjunto con la Oficina de Asuntos de la Familia de la 2da. Comisaría S anta C ruz, celebró el Día de la Madre, visitando el "Hogar de Cristo", ubicado en Isla del Guind o, oportunidad donde Carabin eros

compartió una tarde alegre con las abuelitas quienes entr e plática y cantos demos traron que son ejemplos de vida, sabiduría y experiencia. Carabineros al desarrollar esta sig nificativa y emotiva actividad, se siente cada vez más involucrada con los adultos mayores de nuestra comunidad.

bajas, y a 400 metros si un vehículo viene con luces altas.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Sábado 13 de Mayo de 2017

Colegio Manquemávida fue sede de conversatorio Se trataron temas que tienen relevancia en la asignatura de Educación Física.

E

n dependencias del C o l e g i o Manquemávid a de nuestra ciudad, se llevó a cabo un conversatorio, el que tuvo como objetivo convocar a los profesores de Educación Física de la comun a, para ab ordar temas principalmente de interés que se desarrollan en el aula, tales como; las estrategias de los colegios en torno a la obesidad, y qué se está haciendo para contr arrestar esa prob lemática. En este contexto, el docente de

Educación Física del colegio anfitrión, David Saavedra, manifestó a nuestro medio que se está viend o la posibilidad de realizar un primer seminario de este tema en Santa Cruz, donde eventualmente, el colegio Manquemávid a sería el primer anfitrión de esta novedosa iniciativa. En cuanto a la fecha en que se realizaría esta actividad, el profesional señaló que sería importante concretarlo antes de las vacaciones d e invierno. Donde se abordarían temas

de alumnos con necesidades especiales al interior del aula, cambiar la modalidad d e la clase tradicional, la que actualmente mantiene un enfoque más biológico y orientarla a una perspectiva más global, para poder darle una valoración a la superación y la motivación personal de cada individuo, además de los programas de estudios, los que han sido modificados por el Ministerio de Educación, particularmente en la asignatura de Educación Física. Otro de los puntos que se analizó en el conversatorio, es ver la posibilidad de crear una agrupación de profesores de Educación Física, tal como alguna vez existió en nuestra comuna, hasta que se disolvió en el año 2010. En la instan cia, participaron siete colegios de Santa Cruz, que según

los organizadores esperan que sea el primero de varios encuentros, para tratar los objetivos ya señalados. Finalmente, el educador, David Saavedra, gestor de la actividad, a través del Colegio Manquemávida y el apoyo del Departamento Extraescolar de Educación, planteó que existe entusiasmo en que esto resulte de manera positiva,

y as í benef iciar a los estudiantes de Santa Cruz. Los colegios participantes en la actividad fuer on: Colegio Manquemávida (anfitrión), Colegio San ta Cruz de Unco, Liceo Santa Cruz, Instituto Politécn ico, Escuela Luis Oyarzún Peña, Escuela Mar ía Victoria Araya Valdés (Escuela 4) y la Escuela de Paniahue.

---------------------------------SE NECESITA matrimonio para trabajos agrícolas, se da casa. Informaciones al fono: 722821983 (s) ---------------------------------BUS CO arr endar casa pequeña o departamento. Ofrecer al fono: 722821511 ----------------------------------

Quedan nulos Cheques N° 39057, 39113, 39237 de la cuenta corriente N°21000590-04 del Banco Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (m)

POR ROBO

El Centro de Estudio Nicolás Palacios iniciará nuevos cursos de Capacitación en: Inglés, Cajero Bancario, Secretariado, Contabilidad, Computación, Autocad, Asistente Jurídico. Capacitarse hoy le permitirá obtener mejores ingresos económicos en el futuro. Inicio de Clases de estos cursos de capacitación el día 08 de mayo de 2017. Centro de Estudio Nicolás Palacios 27 años dictando cursos de Capacitación, Confianza absoluta. Y para Preuniversitario, Prepara la PSU (Prueba de Selección Universitaria) durante todo el año en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS puntajes lo que te permitirá ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 13 de Mayo de 2017

Deportes Santa Cruz hoy IRFE otra vez en la gimnasia en Los Andes Jorge Galaz Núñez Reportero

A

sí es, con el cuadr o de Trans andino d e Los Andes, Deportes S anta Cruz jugará su penúltimo partido por el torneo de la segunda profesional. El encuentro está pactado para las 18 horas de hoy, en el estadio regional de Los Andes, recordemos que Santa Cruz viene de ganar a Barnechea por 3 a 1 y este encuentro es muy importante ya que de conseguir el triunfo aún tendrá posibilidades de alcanzar el título, todo depende también de lo que ocurra allá en el sur, en donde a la misma hora puntero Melipilla enfrente a Malleco. También la ANFP programó a la misma hora

el duelo entre Barnechea e Independiente de Cauquenes en Santiago, es decir de estos tres encuentros se decide la suerte de varios ya que algunos van por el título y otros por no defender especialmente del rival de turno Trasandino que obtuvo un mezquino empate 2-2 la semana pasada ante Lota. Es por ello que una buena cantidad de hinchas llegarían al estadio de Los Andes, y así apoyar al equipo de Deportes Santa Cruz, que daría la pelea hasta el último para alcanzar un lugar importante en la tabla, porque recordemos que el segundo puesto jugará otro cupo para ascender a fin de año con el campeón del torneo de transición que comienza una vez concluido el presente campeonato.

E

l club de gimnasia del IRFE otra vez hace noticia, ya que en esta oportunidad logra el vice-campeonato en los Terceros Juegos Deportivos Nacionales a nivel adulto, organizado por el IND en la región del Bío-Bío, los días martes 9 y miércoles 10 de mayo, en la ciudad de Concepción. Hasta allí llegaron deportistas de diferentes lugares del país y en donde se destacaron los deportistas santacruzanos Ignacio Varas, doble medallista de plata en suelo y salto, como también, el aporte importante de los otros integrantes del equipo

que representaron a la región de O'Hig gins, como lo son Alan Vergara Silva, Maximiliano Prado Solís. Ignacio Varas Echeverría y Pedro Varas Echeverría, todos ellos acompañados por el técnico Pedro Varas Guerrero y Luis Prado Solís, como también el aporte importante para este trabajo en equipo del kinesiólogo Cristopher Espinoza Otárola. Una vez más el cuadro institutano se llevó los aplausos en esta disciplina deportiva, dejando muy bien puesto el nombre del colegio, la comuna y la región.

Juvenil Palmilla en dos frentes

P

artiendo por hoy sábado en donde el cuadro cruzado deberá enfrentar de visita al Colegio Quillón, cuadro d e la octava región que también participa en el torneo de la tercera división B del fútb ol chileno, encuentro que está pactado para las 16:00 hrs. en el estadio José Campos. Recordemos que el cuadr o palmillano la s emana pasada goleó al cuadro de Cerrillo por 5 a 2 encuentro que se jugó en el estadio municipal de Palmilla, por lo que la moral está en alza para

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

este elenco que viene de menos a más en este torneo, en tanto en la otra serie mañana domingo a las 15:00 hrs. se mantien e la programación del torneo regional de clubes que fue suspendida la semana pasada por mal tiempo, en donde Juvenil Palmilla debía enfrentar a Arturo Pr at de Pichilemu, recordemos que en la ida empataron 2-2 por lo que mañana en el Estadio Municipal de Palmilla se define el paso a la próxima ronda de este torneo regional de fútbol.

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.