Martes 13 de Noviembre de 2012
95º año - Nº 8.233- $200 - Sexta Región
Bebé de un año siete meses y su madre fueron atropellados en la Ruta de la Muerte
Dos heridos en violenta colisión en la comuna de Placilla
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
ENTRETENCIÓN. Imperdible
P. 3
ACTUALIDAD.
P. 4
Mañana gran Tattoo Militar en el «Joaquín Muñoz García» Invitan a participar a productores de la zona a nuevo concurso especial con fondos de CORE por $2.000 millones
UF HOY: $22.803,62 UTM: $39.966
En Nancagua
DÓLAR OBSERVADO: $480 EURO OBSERVADO: $610
SANTORAL HOY DIEGO
SIP de Santa Cruz encuentra marihuana en un domicilio
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Este sábado
MÁX: 28ºC MÍN: 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
Un lesionado en accidente de tránsito en Palmilla
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 13 de Noviembre de 2012
Se aprueba proyecto de acuerdo que solicita una ley integral del adulto mayor
P
or 53 votos aprobó la Cámara el proyecto de acuerdo Nº 663, solicitando una ley integral del adulto mayor. La iniciativa fue presentada por los diputados UDI David Sandoval, Manuel Rojas, Gastón Von Mühlenbrock, Carlos Vilches, Andrea Molina, Javier Hernández y Cristian Letelier, el PRSD Marcos Espinosa, el DC Sergio Ojeda y el RN Leopoldo Pérez. Los autores sostienen que en nuestro país hay que enfrentar numerosos retos que el envejecimiento plantea. Chile podría enfrentarse con más fuerza si se contara con una legislación que reconociera a las personas adultas mayores como sujetos de derecho específicos, con características y necesidades diferenciadas respecto de otros grupos etáreos. En la misma línea, el año 2010 se dictó la Ley Nº 20.424, que modificó la ley de Violencia Intrafamiliar, la de Tribunales de Familia y el Código Penal, con el objeto de incluir al adulto mayor como sujeto pasivo, especialmente en los casos de violencia intrafamiliar, equiparando su situación a
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com facebook: diarioelcondor Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez
la de las personas especialmente protegidas, como lo son las mujeres y los niños. Asimismo la doctrina nacional ha sostenido que tal como existe el "Derecho a la Infancia y Adolescencia", debiera establecerse un "Derecho a la Ancianidad", para proteger a las personas en las oportunidades en las que se encuentran en mayor estado de indefensión. De la misma forma, en la Cámara de Diputados ha existido un particular interés por el tema de la Protección al Adulto Mayor. Para ello se constituyó la Comisión Especial del Adulto Mayor, creada con el objeto de proponer medidas legales y
administrativas en beneficio de este grupo de personas. Por ello, la Cámara solicita al Ejecutivo enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley que desarrolle y contenga una regulación integral de protección de los adultos mayores, que reconozca, trate y desarrolle expresamente al menos los siguientes principios: igualdad, accesibilidad, i n d e p e n d e n c i a , autorrealización y plenitud humana, solidaridad, dignidad, integridad, participación, vivienda, habitabilidad y entorno, transporte, salud, situación socioeconómica, educación y capacitación laboral e inclusión social.
Segunda corrida Feria del Mundo Joven ACTUALIDAD. Se realizará este jueves 15 de noviembre, desde las 19.30 horas en la Plaza de Armas de Santa Cruz. Inscripción gratuita, todo competidor.
C
omo parte de las actividades que tiene programada la organización de la Feria del Mundo Joven de Santa Cruz para esta semana, incluye nuevamente la Segunda Corrida Saludable de dicho evento, esta vez organizado por el CESFAM Santa Cruz, Programa de Promoción de la Salud PROMOS y Oficina del Deporte. Para esto, el recorrido será.
Plaza de Armas, 21 de Mayo, Orlandi, J.J. Carvacho, Avda. Errázuriz, Ismael Valdés, Cabello, Díaz Besoaín, Plaza de Armas. Hay premios a la participación y para damas y varones, donde el objetivo principal es participar y llamar al trabajo y a las familias a apoyar la labor de conductas alimenticias saludables.
Entregan Plazas Activas a ganadores de concurso Recuperación Espacios Públicos ACTUALIDAD. La Patagua, Villa Magisterio, Villa Alegre de San José de Apalta.
E
l concurso de recuperación de espacios públicos fue lanzado en el mes de agosto, siendo visitados dos veces los lugares a recuperar por las instituciones, principalmente juntas de vecinos, que tuviesen la personalidad jurídica vigente. El resultado, previa evaluación del trabajo realizado y votación del jurado, dio como resultado la entrega a estos tres sectores de tres máquinas de ejercicios por sector, que serán inauguradas oficialmente durante noviembre del presente año. Hay que señalar que estas máquinas fueron adquiridas con fondos
propios del Programa de Promoción de la Salud PROMOS del Cesfam Santa Cruz. Cabe mencionar que hubo un proceso de
seguimiento de la ejecución del plan de recuperación presentado y los tres mejores fueron premiados con una Plaza en
Movimiento, consistente en máquinas de ejercicios al aire libre financiadas por el proyecto de Promoción de CESFAM Santa Cruz.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 13 de Noviembre de 2012
Este sábado
Un lesionado en accidente de tránsito en Palmilla Pablo Jiménez Jiménez Reportero
U
n hombre de 57 años, conductor de un furgón de escolares resultó lesionado luego que colisionara lateralmente con un colectivo en el sector de San Rafael, en la comuna de Palmilla, el pasado sábado en la mañana. El accidente, cuyas causas están siendo investigadas por Carabineros de el retén El Huique, movilizó a bomberos de Santa Cruz, El Huique y Palmilla, quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado, el que se encontraba semi atrapado al interior de su furgón, debiendo ser rescatado por Bomberos, que luego de aplicar el protocolo correspondiente, lo entregaron al personal de la ambulancia de la comuna, siendo trasladado hasta el hospital local, con diagnóstico reservado.
En tanto el conductor del colectivo y una pasajera, resultaron sin lesiones
aparentes, siendo de igual forma asistidos por los efectivos Bomberiles.
Imperdible
Mañana gran Tattoo Militar en el "Joaquín Muñoz García" Raúl Cubillo Ávila Reportero
M
añana miércoles se presentará en Santa Cruz un gran evento musical que reunirá a las Bandas de la Escuela de Carabineros del General Carlos Ibáñez del Campo, de la Escuela Naval Arturo Prat, la Banda Instrumental de Buin, y todas las Bandas de Santa Cruz, en un Gran Tattoo. Así lo dio a conocer a "El Cóndor", el director de la Banda Instrumental, Luis Durán Valdivia, el que agregó que dichas Bandas, entrarán por diferentes arterias de Santa Cruz, a sus sones marciales, y se dirigirán hacia el estadio municipal, "Joaquín Muñoz García", con una presentación que se iniciará a las 19:30 horas. Luis Durán, agregó que la entrada es completamente liberada, para un espectáculo que quizá
pasarán muchos años, para volver a verlo nuevamente. Digamos que esta presentación se iba a realizar el año pasado, pero motivos de última hora,
BANDA DE LA ESCUELA NAVAL.
BANDA ESCUELA DE CARABINEROS.
dieron origen a la no realización de este gran evento, donde Santa Cruz, podrá disfrutar en vivo de una verdadera Parada Militar.
En Nancagua
SIP de Santa Cruz encuentra marihuana en un domicilio
P
ersonal de la Sección de Investigación Policial de la comuna de Santa Cruz, en trabajo en conjunto con el Ministerio Público, en base a denuncias anónimas realizadas a la 2da. Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, referente al cultivo de cannabis sativa en el interior de un domicilio, y realizando un arduo trabajo investigativo, el día martes 06 de noviembre, a las 18:00 horas, personal de esta SIP concurrió al sector de Cunaco, comuna de Nancagua, específicamente en Población Arturo Prat, entrevistándose en el lugar a L.A.T.C., propietario de un inmueble, a quien se le señaló la presencia de Carabineros en su domicilio y relacionada con la existencia de cannabis sativa en el interior de su inmueble, reconociendo L.A.T.C. en forma libre y espontánea, que efectivamente mantenía plantas de cannabis sativa en el patio posterior de su domicilio, aduciendo que eran mantenidas en su casa como experimento, debido a que actualmente se dedica a la agricultura. Una vez en el interior, y luego de realizar una dili-
gencia de entrada y registro fue encontrado en el patio posterior de su inmueble, en distintos maceteros, debidamente cubiertos con un material de tipo nylon transparente y en proceso de crecimiento, la cantidad de once plantas verdes de cannabis sativa, las que fluctuaban entre un metro y diez centímetros de altura, procediendo en forma inmediata a la fijación fotográfica e incautación de la droga, y ante la flagrancia de este ilícito se procedió a la detención del propietario del inmueble, dándole a conocer en forma verbal sus derechos que le asisten, por infracción a la Ley 20.000 de drogas. En virtud a las diligencias realizadas y los resultados obtenidos, se tomó contacto vía telefónica con el fiscal de turno, quien dispuso que el imputado en mención, sea mantenido en calidad de custodia en dependencias de la 2da. Comisaría de Carabineros de Santa Cruz y presentado el día miércoles 07, a las 10:00 horas para la realización de su Audiencia de Control de Detención en el Juzgado de Garantía de Santa Cruz.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 13 de Noviembre de 2012
Escuela Paniahue continúa con temas de Invitan a participar a productores de la zona a nuevo importancia en semana de la familia EDUCACIÓN. Embarazo en adolescentes: Implicancias para todos. Jaime Durán Lizama Colaborador jotaduranl@gmail.com
C
ontinuando con las actividades en semana de la familia, corresponde ahora informar acerca de la visita de la matrona María José Maturana, funcionaria del Hospital de Santa Cruz quien estuvo con nosotros el día miércoles pasado. El tema abordado por la profesional fue el embarazo adolescente y sus implicancias para todos. El título de su charla es muy acertado porque sin duda, reviste una real importancia para todos los jóvenes y por ende esta situación afecta a todos, no sólo a la niña futura madre, ya que por su corta edad, no está preparada para asumir ese rol en ninguno de los aspectos que éste conlleva y de paso, dificulta su proyecto de vida. También tiene implicancias para el joven futuro padre, dado que obviamente, éste tampoco está preparado para asumir tamaña responsabilidad. También tiene implicancias para las familias de la pareja de adolescentes embarazados, porque habitualmente uno de ellos es quien deberá responsabilizarse del bebé. Lo que podría ser una alegría y una bendición por la llegada de un nuevo ser, en muchos casos, se convierte en una carga pesada para todos. Si el bebé crece junto a
unos padres que se aman y respetan, y por tanto en un clima de cariño y respeto, el niño se desarrollará sano y feliz. Por el contrario, si el niño no tiene los cuidados y atenciones adecuadas, podría tener consecuencias afectivas en su desarrollo, que podrían en el futuro gatillar conductas que perjudicarían su vida. Para ello, la sociedad deberá tener instancias que puedan suplir en cierta medida las carencias de sus primeros años. En síntesis, para todos los asistentes a este
MATRONA MARÍA JOSÉ MATURANA EN UN ASPECTO DE LA CHARLA.
MARÍA JOSÉ JUNTO AL ASISTENTE SOCIAL DE LA ESCUELA HÉCTOR GUAJARDO.
Ojo
¿Sabía Ud. que la Salud Bucal de las niñas y niños de 6 años está garantizada por el Plan Auge?
E
l CESFAM Santa Cruz preocupado por la Salud Bucal de la comunidad, lo invita a conocer los beneficios disponibles para los niños(as) de 6 años: - Aplicación de medidas para prevenir las caries, como sellantes y flúor - Entrega de cepillo y pasta dental
encuentro, especialmente a los alumnos de 7º y 8º año, quedó muy claro de las consecuencias que se viven en un embarazo precoz. Agradecemos a la matrona, por su buena voluntad y disposición para acompañarnos en esta tarea que es responsabilidad de todos. Que vuestro mensaje haya sido bien recibido por los alumnos y alumnas, que sus futuros hijos nazcan en un ambiente que reúna las condiciones adecuadas y tengan un buen pasar por esta vida, porque ellos se lo merecen para felicidad de todos.
- Tratamiento de caries (Tapaduras) - Controles periódicos hasta que el niño(a) obtenga su alta. Para acceder a este beneficio, tome una hora en su sector, con cupos preferenciales para los niños y niñas de 6 años. Sin importar si se encuentra en control o tratamiento por el colegio (JUNAEB).
concurso especial con fondos de CORE por $2.000 millones
AGRICULTURA. El secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego destacó que con estos nuevos recursos se podrán realizar obras en sectores de secano contribuyendo a la eficiencia Hídrica.
P
royectos de construcción, mejoramiento o rehabilitación de embalses de acumulación estacionales o de regulación corta considerará el próximo concurso especial complementario a la Ley de Riego, que administra la Comisión Nacional de Riego (CNR), por $2.000 millones y que por segundo año consecutivo cuenta con aportes del Consejo Regional de O'Higgins. El secretario ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, junto con reiterar los agradecimientos al GORE, valoró que con estos nuevos fondos se podrán realizar otras obras, en especial en los sectores de secano de esta región, contribuyendo a la eficiencia hídrica. Especificó que con este nuevo aporte se realizará otro concurso especial, al que podrán postular pequeños productores agrícolas (INDAP), pequeños y medianos empresarios, además de organizaciones de pequeños usuarios, personas naturales y jurídicas y organización de usuarios de aguas "Esta región ha sido pionera en este tipo de alianzas entre los gobiernos regionales y la Comisión Nacional de Riego. Estamos felices de que este apoyo mutuo vaya consolidándose", sostuvo. Asimismo, el coordinador de la Macro Zona Centro Sur de la (CNR), Mauricio Melo, informó que el Concurso Público de fomento al Riego en la sexta región, considera $ 1.000 millones para proyectos de construcción o mejoramiento de embalses de acumulación estacional de baja capacidad en el secano interior o costero, y otro monto similar destinado a proyectos de construcción, mejoramiento y/o rehabilitación de embalses de acu-
mulación estacionales o de regulación corta, en el área de riego. Inicialmente, el llamado a concurso está programado para diciembre de este año, la postulación de los proyectos para marzo de 2013 y la apertura del concurso para mayo del próximo año. Las bases del concurso estarán disponibles en el portal www.cnr.cl en una fecha a informar debidamente. Este aporte se suma al anterior realizado el año pasado, en forma inédita a nivel nacional, fruto de una alianza entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Riego, que involucró una inversión total de $4.657 millones, la cual ha permitido beneficiar a más de cinco mil agricultores de distintos puntos de la región de O'Higgins, mejorar el desarrollo productivo agrícola y optimizando el uso del recurso hídrico. El primer concurso especial contemplaba cuatro categorías para el mejoramiento y/o rehabilitación de canales, rehabilitación de obras de arte, rehabilitación de obras de acumulación y proyectos de telemetría o medición a distancia del caudal. "Esperamos que nuevamente haya muchos interesados en participar y aprovechar estos recursos para obras de regadío, considerando que el agua cada vez deberá ser utilizada en forma eficiente", concluyó Mauricio Melo.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 13 de Noviembre de 2012
Bebé de un año siete meses y su madre fueron atropellados en la Ruta de la Muerte
Dos heridos en violenta colisión en la comuna de Placilla José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 9:30 de la mañana de ayer lunes, en el kilómetro 12 de la Ruta 90, sector Manantiales, se produjo un accidente carretero con lamentables consecuencias. Un camión, placa patente LY 6178 conducido por Carlos Pavez Aravena de 41 años, domiciliado en Rinconada de Manantiales, al intentar un viraje a la izquierda de la Ruta, fue alcanzado por un vehículo, placa patente MZ 5178, el cual era conducido por Claudio Martínez 54 años, con residencia en Curicó. A raíz de lo anterior, el camión tras el impacto, perdió el control y se fue en contra de una mujer identificada como Lizette Marcela González Valdés, de 23 años y su bebé Antonio Sebastián Cornejo González, de tan sólo un año siete meses, resultando heridos de mediana gravedad. Hasta el lugar, llegaron ambulancias para trasladar los heridos al consultorio de Placilla, y una vez estabilizados, por bomberos de la Primera
Compañía de Placilla, fueron trasladados hasta el Hospital de San Fernando. La causa del accidente fue que los conductores no estaban atentos a las condiciones del tránsito. La
ruta, permaneció con algunas interrupciones, debido al rescate de los heridos y el procedimiento fue adoptado por Carabineros del Retén de Placilla.
Enfermedades Entéricas
E
l Ministerio de Salud, implementó en todo el país la campaña para prevenir las llamadas enfermedades entéricas, es decir, aquellas ocasionadas por comer alimentos contaminados o en mal estado y que provocan cuadros gastrointestinales, tales como hepatitis A, cólera o diarreas. Normalmente los brotes alimentarios aumentan en el período primaveraverano y con motivo de festividades masivas. Esto por el incremento de las temperaturas, los paseos al campo o zonas rurales y el relajamiento por parte de la población de las medidas de conservación e higiene para la preparación de los alimentos. De acuerdo a información del Ministerio de Salud, cerca de la mitad de los brotes de intoxicación alimentaria son por consumo de alimentos en el hogar. Luego vienen los restaurantes y los casinos y finalmente clubes y finalmente cocinarías.
El objetivo de la campaña, apunta principalmente al autocuidado, es decir, que las personas perciban que existe riesgo de enfermar si es que no se consumen de manera segura los alimentos y tomen las precauciones que correspondan. Consejos para evitar las Enfermedades Entéricas: 1.- Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer o preparar alimentos 2.Evitar la contaminación cruzada separando los alimentos crudos de los cocidos 3.- Lavar bien frutas y verduras antes de consumirlas 4.- Comer huevos, carnes, pescados y mariscos bien cocidos 5.No consumir mayonesa casera 6.- Usar e ingerir agua potable y si no se dispone de ella, hervirla 7.Mantener los alimentos refrigerados 8.- Comprar y consumir alimentos sólo en lugares autorizados.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Martes 13 de Noviembre de 2012
IRFE brilla en el extranjero
E
l club de gimnasia del IRFE, brilla en el sudamericano de gimnasia categoría adulto, que se realiza en Rosario Argentina. Juan Pablo González logró medalla de plata en la prueba de suelo, con una puntuación de 15.067, puntaje de nivel Panamericano, lo cual tiene muy contentos a toda la delegación y ámbito deportivo regional, debido a que luchan contra equipos profesionales con un apoyo inimaginable en lo económico, como de equipo multidisciplinario, lo que hace más meritorio el resultado, considerando que es una ciudad pequeña, comparada con deportistas que vienen de otras ciudades del continente y que se manejan a otro nivel en cuanto a los recursos de sus competidores. Hoy martes va también a la final de salto con muchas posibilidades, ya que clasificó con el segundo mejor puntaje. Además hay que considerar que compite con las tres potencias de la gimnasia sudamericana: Argentina, Brasil y Colombia. De acuerdo a lo conversado con el técnico Luis Prado indicó "no puedo dejar de mencionar tres cosas: primero destacar el coraje de Juan Pablo de competir con gran jerarquía, maestría y excelencia, lo cual es una emoción indescriptible, que me enorgullece, ya que son muchos años de trabajo que pocos saben lo
que significa (trabajar feriados, invierno y verano, no saber de vacaciones muchas veces). En segundo lugar, resaltar a mi compañero, Pedro Varas Guerrero, quien es también gestor importante de todos estos logros. La gimnasia nuevamente ha hecho historia, que es fruto del trabajo en equipo, del tener objetivos claros, sueños que nacieron hace muchos años y que con el tiempo y el esfuerzo, han ido dando los frutos que hoy celebramos, y por último destacar a mi esposa y mis hijos, a los que he dejado muchas veces de lado por conseguir resultados deportivos y son los que me inspiran a seguir. También a todos los que nos han apoyado como IND SEXTA REGIÓN, con el programa CER del que somos parte y en especial del IRFE, al cual podamos seguir engrandeciendo", indicó finalmente el coach nacional en tierras argentinas.
Deportes Santa Cruz empató con Pudahuel Barrancas
U
n empate con sabor a poco fue lo que obtuvo Deportes Santa Cruz, jugando de local ante un discreto rival como lo fue Pudahuel Barrancas, equipo que se fue más que contento con el punto conseguido, en cambio la hinchada santacruzana se retiró con un dejo de descontento, ya que vio perder dos puntos. Sin jugar bien, Deportes Santa Cruz demostró tener más fútbol que su rival, pero lamentablemente no supo capitalizar aquello en el arco rival. Un primer tiempo en que fue el cuadro de López quien abrió la cuenta en el minuto 19 por intermedio de Dionisio Muñoz. El lololino gana una pelota en el área y con un toque suave entre defensa y arquero convierte el 1 a 0. Hasta ahí era auspicioso para que se convirtiera en un gran triunfo, pero se durmieron en los laureles, errando el camino correcto ante un equipo que mostraba fuerza más que fútbol, argumentos suficientes
para poder empatar cinco minutos más tarde con un gran disparo desde fuera el área de Nicolás Salinas, que dio en la parte izquierda del portero Yerko Escobar y se fue adentro del arco. Fue el empate caído desde el cielo para la visita, ya que opciones claras de gol hubo pocas en el este primer lapso. En la segunda fracción, las cosas no cambiaron mucho, a pesar que el técnico santacruzano les pedía más entrega, pero en cambio, Santa Cruz no cambiaba su esquema, siempre estrellándose con un murallón en el fondo de Pudahuel, comandado por David Valenzuela. Ni los cambios pudieron dar vuelta la historia para uno y otro equipo, finalizando el encuentro con un empate 1-1, que dejó con distintos sabores, tanto a visitantes como a locales. Ahora Santa Cruz deberá esperar su próximo encuentro ante Defensor de Casablanca, equipo que ganó de local a Malleco Unido por 2 a 0 en la quinta región.
CUADRO DE PUDAHUEL BARRANCAS.
EL CUADRO DE DEPORTES SANTA CRUZ QUE NO PUDO CONTRA PUDAHUEL BARRANCAS.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
CONSTRUCTORA
Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño
Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 13 de Noviembre de 2012
Subsecretario de Redes Asistenciales muestra avances en implementación de Telemedicina en Hospital Santa Cruz
C
onexión directa entre médicos y pacientes de hospitales de mediana y baja complejidad con especialistas de centros más complejos es parte de los beneficios que tiene la implementación del sistema de tele asistencia que ha impulsado el Ministerio de Salud. En Santa Cruz, el subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Luis Castillo quien junto las autoridades del Servicio de Salud O'Higgins y los directivos del hospital local hicieron un balance de la implementación del sistema. Al respecto, Castillo indicó que Santa Cruz fue uno de los primeros hospitales en constituir el sistema hace aproximadamente un año, permitiendo mejorar el nivel de resolutividad de las unidades médicas al contar con consulta inmediata con especialistas médicos. "Pudimos hablar con el médico en Santiago, un médico intensivista. Vamos a modernizar el robot (equipo de teleasistencia) del hospital. Además, visité las unidades de paciente crítico de niños y neonatología porque se les va a producir un mejoramiento en tecnología para que los médicos puedan contar con los equipos necesarios para trabajar de la mejor manera posible", dijo el subsecretario. El sistema está siendo utilizado en la Unidad de Intermedios (UNI), que cuenta con cinco camas y que permite que el médico se conecte vía remota con el prestador, en este caso el convenio fue realizado con la Clínica Colonial, donde el caso es evaluado y
diagnosticado. La clínica, permite la consulta con cardiólogos e intensivistas, quienes pasan visita durante las mañanas y por las tardes en conexión con el Hospital. Una vez que el caso del paciente ha sido evaluado, los especialistas realizan el diagnóstico y se establece la coordinación de los pasos a seguir con los profesionales del Hospital Santa Cruz. Los casos más frecuentes corresponden a hospitalizados en la unidad son pacientes con infartos, insuficiencia cardiaca y accidentes vasculares. El director del Servicio de Salud O'Higgins, Dr. Cristián Gabella, señaló "estamos trabajando en la red de hospitales de la región y nuestro principal objetivo es mejorar la resolución de los casos que se nos presentan. Santa Cruz tiene la gracia que fue uno de los proyectos pioneros del sistema público de salud a nivel país con esta materia y ya llevamos más de un año y medio realizando teleasistencia en camas críticas, lo que nos ha permitido avanzar y dar buenos ejemplos". Asimismo, el director del hospital, Dr. Ricardo Silva puntualizó que "en nuestro establecimiento de salud
siempre estamos velando en mantener el estándar en el que fue creado y por lo tanto estamos esmerados en aquello. Como recinto asistencial nos toca dar cobertura a una población de más de 130 mil habitantes correspondiente a las provincias de Colchagua y Cardenal Caro por lo que la adquisición de tecnologías como ésta nos permite realizar mejores atenciones a los usuarios, sobre todo los que presentan mayores problemas". La experiencia en la Sexta Región también está disponible en los hospitales de Rengo, Pichilemu y Litueche los que conectan sus dispositivos de teleasistencia con el hospital base de Rancagua. También se han implementado en forma progresiva herramientas de teleradiología en que hospitales de baja complejidad envían sus radiografías de tórax a un servidor de radiografías para que una empresa externa se encargue de la emisión de los informes. Esto se ha implementado en los hospitales de Chimbarongo, Graneros, Lolol, Nancagua, Peumo, Pichidegua, Pichilemu, Rengo, Litueche y San Vicente.
Día mundial de la Diabetes
C
on motivo de la conmemoración este 14 de noviembre del Día Mundial de la Diabetes, se ha programado realizar un llamado a interiorizarse sobre esta enfermedad. Para esto, además en el CESFAM Santa Cruz por parte de la enfermera encargada de cardiovascular, Marta Fierro Muñoz, se llevará a cabo tomas de glicemia capilar a los interesados, como también entrega de
SE CIT A CITA
A reunión de socios Canal Comunidad Orillano de Auquinco para fijara turnos, el día viernes 16 de noviembre a las 19 horas en la Sede Comunitaria. -----------------------------------------VENDO Radio Motorola GP 300 en excelente estado $60.000.- Cel 83681514. -----------------------------------------SE VENDE Propiedad de 2 hás. en Rafael Casanova, Santa Cruz. Sólo reales interesados llamar al 822481 - 81290781 (h24) ------------------------------------------
material práctico para conocer de dicha problemática.
POR ROBO Quedan nulos cheques desde el Nº8098416 hasta el Nº8098440 y desde el Nº 5939342 hasta el Nº5939360 de la cta.cte. Nº41900023608 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (16n) -----------------------------------------VENDO Carro arrastre 500 kgs. 132 x 100 cms. Papeles al día. 83418307 (m13) -----------------------------------------SE NECESITA Encargado para viña y parrón. Interesados enviar CV mail ofertadetrabajosc2012@gmail.com
celular: 89017676 (m20) ------------------------------------------
REMA TE VOL UNT ARIO AL MEJOR REMATE OLUNT UNTARIO POST OR POSTOR Por orden de la Sucesión ALLIENDE CARRANZA, el día 17 de novienbre de 2012 a las 10:00 hrs. en calle Rafael Casanova Nº 135 de Santa Cruz (lado Farmacia Alliende), remataré al mejor postor fino menaje de casa: Piano "Grotrian Steinmeg", Comedor extensible para 12 personas con 12 sillas tapizadas en felpa roja, Mecedora estilo inglés, Lámpara de lágrimas con 8 velas y 6 luces internas, Sagrada Biblia Ilustrada con pedestal y estuche, Cuadro en Óleo Lacasse 1967, Última Cena en Peltre antiguo (decorativo de pared), Figuras de Porcelana Lladró u otras, Discos vinilo 33 y 45 rpm, Bandejas de Plata, Infinidad de platillos para el té, platos hondos, bajos, Mesa redonda de madera con 8 sillas, TV, Sony trinitrón 32" con control remoto, Aire acondicionado Begadef con control remoto, espejo cuerpo entrero biselado marcos madera, Cuadro cruz Franciscana, Juego de dormitorio de 2 plazas con veladores, Plasma AOC de 24" con control remoto y puertos USB, Juego 2 marquesas de 1 ½ plaza con 2 veladores, estufa Ursus Trotter catalítica, Lavadora General Electric Heavy Duty large, Calenfont Junker 45 lts, paragüero de bronce, Lavavajilla Madensa Acqua 12, Refrigerador Whirpool 2 puertas con Icemaker, Mesita esquinera bronce con mármol, Sofá tres cuerpos felpa relleno de plumas. Muchos más difícil detalle. A la vista en calle Rafael Casanova Nº 135 días Martes 13, Miércoles 14, Jueves 15 y Viernes 16 de Noviembre de 10:00 a 12:30 horas y desde 15:00 hasta las 18:00 horas. Sábado 17 de Noviembre desde las 9:00 horas hasta hora del remate. - COMISIÓN 10% MAS IVA - PAGADERA EN EFECTIVO Marcos A. Reichenberger Fischer Martillero Público RNM 467
(h16)
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 13 de Noviembre de 2012
«Fiesta de la Flores» se realizó en Placilla ACTUALIDAD. Con la participación del intendente(s) de O'Higgins y la directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, cientos de personas pudieron disfrutar de esta importante actividad cultural, la cual agrupó expositores de las comunas de Placilla, San Fernando, Nancagua, Chimbarongo y Chépica. "La Fiesta de las Flores", se enmarca en una serie de encuentros Microzonales que está llevando a cabo el Consejo de la Cultura y las Artes, cuya finalidad es que la comunidad pueda disfrutar de lo más típico de sus respectivas comunas. En la oportunidad, expusieron sus artesanías y productos naturales microemprendedores provenientes de las comunas de Placilla, San Fernando, Nancagua, Chimbarongo y Chépica. Pedro Hernández, intendente(s) de O'Higgins, manifestó que, "esta actividad ha sido una experiencia realmente maravillosa, poder ver tantas personas innovando y emprendiendo, también
destacar a cada uno de los artesanos y artistas que hoy están presentes en una iniciativa que debiera enorgullecernos como chilenos. En este lugar tanto la cultura y las tradiciones hacen de esto un verdadero espectáculo, donde la comunidad está disfrutando, y participando con gran alegría". Cabe destacar que el Consejo de la Cultura y las Artes con este tipo de actividades busca difundir el arte y la cultura, garantizando a la ciudadanía el derecho al acceso igualitario de los bienes, tanto culturales como artísticos. Con estos hitos microzonales, se busca reunir a artistas de las diferentes comunas quienes
buscan difundir sus trabajos en estos encuentros. Jorge Parra, expositor y emprendedor, expresó que, "nosotros estamos acá para exponer productos que tienen directa relación con la zona de Colchagua, y tener esta oportunidad es muy importante para poder difundir lo que nosotros realizamos, especialmente para aquellas personas que provienen de afuera, y que se puedan dar cuenta que aquí también se pueden producir cosas de gran calidad, las cuales son realizadas con productos netamente naturales". En este contexto, Ilda Cornejo, expositora de flores, destacó que, "es excelente que se puedan llevar a cabo este tipo de
actividades, y es ideal que nos entreguen una oportunidad como ésta, donde nuestros productos puedan ser observados por la comunidad, ya que así nos damos a conocer los diferentes expositores que hoy nos encontramos en esta gran Fiesta". El primero de estos encuentros llevados a cabo
por el Consejo de la Cultura, se realizó en la comuna de Navidad, siguiendo con la Fiesta de las Flores en Placilla, próximamente habrán otros hitos microzonales en las comunas de Codegua, Palmilla, Las Cabras, Rengo, Paredones, y un hito regional en la comuna de Rancagua.
Pichilemu se cuadra con la Teletón
E
AGRADECIMIENTOS «El señor es mi pastor, nada me habrá de faltar y en verdes praderas me hará descansar» Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellos que nos acompañaron con su presencia, oraciones, flores, coronas de caridad y nos brindaron su amor y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestra querida e inolvidable madre, abuelita y suegra:
ELIANA MARÍA LASTENIA SÁNCHEZ HERRERA (Q.E.P.D.) Agradece sus condolencias La Familia
l sábado 01 de diciembre en el frontis de la pista municipal de Pichilemu, en la Avda. Ortúzar, desde las 10 de la mañana, se iniciará el acto central donde la comunidad junto a su alcalde, comenzarán a motivar a la familia a cooperar con la vigésima quinta Teletón, cuya meta nacional para este 30 de noviembre y 01 de diciembre es superar los $21.735.065.277.Según se indicó en la municipalidad, se contará con una serie de escenarios móviles que estarán recorriendo los distintos sectores para llevar los aportes a la caja auxiliar del Banco de Chile ubicada en el centro de la ciudad. Para dicho acto central, se instalará un gran escenario donde estarán durante todo el día distintos artistas locales con actividades además para los niños y niñas. Finalmente se recalcó que
Pichilemu tiene hoy como meta tratar de superar largamente los 14 millones de pesos que se reunieron en la última edición de esta noble cruzada. Debemos recordar que la Teletón es la obra más importante que se ha realizado en favor de los niños con discapacidad; no sólo por trabajar en su rehabilitación, sino por haber producido en el país un cambio cultural en pro de la dignidad de las personas con discapacidad y de sus derechos.