Viernes 13 de Noviembre de 2015
98º año - Nº 8.834
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Nancagua
Extraordinario encuentro de bandas de guerra e instrumentales
Motorista fallece tras impactar con vehículo La Patagüilla
Detienen a hombre por cultivo de marihuana Los hermanos Zabaleta se presentarán esta noche en Santa Cruz UF HOY: $25.540,57 UTM: $44.776
DÓLAR OBSERVADO: $699 EURO OBSERVADO: $750
SANTORAL SAN DIEGO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
29ºC 9ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 13 de Noviembre de 2015
CARTAS AL DIRECTOR
COLUMNA DE OPINIÓN Rancagua, 11 de noviembre de 2015
Asamblea Regional en Rancagua Estadio El teniente
La desconocida Ley 20.348 «Igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres».
Pablo Toledo Aceituno Administrador Público/ MBA/ Alumno del programa de Doctorado en Administración de Empresas/ www.pablotoledoa.cl.
C
Para Aquiles De La Fuente Diario "El Cóndor"
J
unto con salud arlo, queremos compartir con ustedes lo vivido en nuestra Asamblea Regional este fin de semana, que resultó ser todo un éxito, sumad o al apoy o que ustedes dieron al evento,
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
en su periódico el martes 3 de n oviembr e de 2015. Disfrutamos mucho la nota que prepararon de nuestra Asamblea. Durante los tres días presentamos a los asistentes en dos televisores la nota a todos presentes que llegaban al estadio, has ta los n iños reaccionaban felices. Valoramos sinceramente medios de comunicación como ustedes, con amplio criterio y visión. Ha sido
un b eneficio el interés manifestado por el Diario "El C óndor". Con seguridad s u medio de comun icación pública seguir á adelante por su trabajo serio y dedicado. Much as gracias y ¡Felicitaciones! Atentamente. Departamento de Prensa Asamblea Regional Rancagua - Antonio Hernández, Juan C. Cerda, Sergio Rubio, Hugo Mancilla, Duilio Aste.
omo se planteó en el artículo anterior, la desigualdad salarial es la forma más violenta de discriminación y a pesar de los esfuerzos nacionales e inter nacionales por erradicarla, ésta aún existe en n uestros días, sin importar que la tas a de participación de la mujer en el mercado laboral chileno, aumentó del 30.9% en los años 90, al casi 41.3% en el 2009. En el mismo periodo de tiempo el aporte de la mujer al ingreso familiar se incr ementó de 28.7% a 38.6%, por lo cual dejó de ser un apor te de menor importancia. En este artículo lo que se pretende es difundir la existencia de la Ley 20.348 de "Igualdad de remun eraciones entre homb res y mujeres", en Chile y plasmar su aplicación, para lo cual en primera instancia diremos que esta Ley lo que hace es realizar enmiendas en el Código del Trabajo y al Estatuto Administrativo, en pos d e generar esta iguald ad de remun eraciones entre hombres y mujeres. El Artículo 1ro., hace la primera enmienda y corresponde al Artículo 62, el cual decía "Todo trabajador con cinco o más trabajadores deberá llevar un libro auxiliar de remuneraciones, el que deberá ser timbrado por el Servicio de Impuestos Internos". Se incorporó el Artículo 62 Bis, que dice: "El
empleador deber á dar cumplimiento al principio de igualdad de remun eraciones entre homb res y mujeres que presten un mismo trabajo, no s iendo consider adas arbitrarias las diferencias objetivas en las remuneraciones que se funde entre otras razones, en las capacid ades, calificaciones, idoneidad, responsabilid ad o productividad". El Artículo 2do., hace una enmienda en el Artículo 10 del Decreto con Fuerza de Ley Nro. 29, del Ministerio de Hacienda, del año 2005, el cual modificó el Estatuto Administrativo, incorporando el siguiente inciso cuar to: "En los empleados a contrata la asignación a un grado será de acuerdo con la importancia de la función que desempeñe y con la capacidad, calificaciones e idon eidad personal de quien sirva dicho cargo y en cons ecuencia les corresponderá el sueldo y demás remuneraciones de ese grado, excluyendo toda discriminación que pueda alterar el principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres". Como podemos darnos cuenta, esta Ley, modifica el Código del Trabajo, el cual es una Ley especial, orgánica, que reglamenta de modo orden ado y coherente, la relación entre dependiente y empleador, por otra parte también modif ica el Estatuto Administrativo, el cual es, el que regula la relación entre el Estado y el personal de los Ministerios, Intendencias, Gobernaciones, Servicios Públicos Centralizados Descentralizados, creados par a la función administrativa del Estado, por lo cual la Ley 20.348, lo que hace es normar que la igualdad salarial sea aplicable tanto a los empleados privados, como también, a los empleados públicos.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 13 de Noviembre de 2015
Extraordinario encuentro de bandas de guerra e instrumentales Raúl Cubillo Ávila Reportero
S
implemente como extraordinario, se puede catalogar, el encuentro de bandas escolares y militares, realizado en la tarde del miércoles, en que el Estadio Municipal se transformó literalmente en la Elipse del Parque O'Higgins de Santiago, donde cada 19 de septiembre se realiza la gran Parada Militar. Las actividades comenzaron pasadas las 18:30 horas, con un desfile por las calles de Santa Cruz, de las bandas participantes, Banda Instrumental y de Guerra "Anarte Morandi Marín" de la Escuela Luis Oyarzún Peña; Banda Escolar Liceo Municipal de Lolol, Banda IRFE, Banda Escolar "Cecilia Nú-ñez" - Liceo A 131 de Buin, Banda Instrumental de la Escuela de Gen-darmería de Chile, Banda Insignia Primera
Zona Naval, Academia Po-litécnica de la Armada de Chile y, Banda Instrumental de Carabineros de Chile del General Carlos Ibáñez del Campo, quienes a sus sones marciales, repletaron el Estadio Municipal "Joaquín Muñoz García". Entre las autoridades se encontraban presentes, los concejales, Pedro Moreno, Pedro Zúñiga, Manuel Álvarez, el mayor de Carabineros, Rodrigo Rosales Cataldo, el director provincial de Educación, Guillermo Torres Zamorano. Fue el administrador municipal, Gonzalo Vargas, el encargado de dar la bienvenida a las bandas participantes en este encuentro. Cada banda tuvo 15 minutos para hacer su presentación, todas muy profesionales, gallardas y disciplinadas. La banda del Liceo de Buin, ya la tuvimos hace unos años, y con sus coreografías tipo "tatoo", arrancaron grandes aplausos del
público. Raya para la suma: Hay algo que no nos cuadra y que se dijo en el libreto, que los jóvenes tenían la oportunidad a través de las bandas, de aprender y entretenerse sanamente, lo que no es consecuente con la disolución de la magnífica banda instrumental, que lleva-
BANDA ESCUELA DE GENDARMERIA.
BANDA CARABINEROS DEL GRAL. CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO.
BANDA ACADEMIA POLITECNICA NAVAL DE LA ARMADA.
BANDA DEL IRFE.
BANDA DE BUIN.
BANDA ESCUELA LUIS OYARZUN PEÑA.
BANDA LICEO DE LOLOL.
ba el nombre del legendario músico, e hijo ilustre Luis D urán Aguilera. Ahora es la oportunidad de reactivarla, cuando aún resuenan los sones marciales de este exitoso encuentro. La actividad finalizó con la entrega de un reconocimiento a las Bandas Participantes.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 13 de Noviembre de 2015
Se realizó cambio de mando en la Prefectura de Carabineros de Colchagua El prefecto saliente fue trasladado a la capital del país. José Pinto Ávila Corresponsal
L
a tarde del lunes, en el f rontis d e la Pref ectura de Carabineros de Colchagua, se realizó la entrega de esta unidad policial, por parte de quien estaba al mando hasta ese día, el coronel Rodrigo Hermosilla. A la ceremonia asistió como oficial interventor en la
entrega el general jefe de la Sexta Zonal Policial, Omar Gutiérrez. La ceremonia de entrega de la prefectura fue muy emotiva, tras las palabras emitidas por el prefecto saliente, Rod rigo Hermosilla, quien agradeció al mando y a todos los Carabineros por el constante apoyo que recibió tras estos 10 meses que estuvo al mando de la
Placilla
Séptimo encuentro de conjuntos musicales se realizó en Rinconada de Manantiales José Pinto Ávila Corresponsal
E
l viernes recién pasado, con una gran cantidad de asistentes, se realizó en la Escuela Danny González Soto del sector de Rinconada de Manantiales, comuna de Placilla, el Séptimo Encuentro de Conjuntos Musicales, actividad que fue organizada por el colegio, encabezado por su directora, Nelba Jara Reyes y patrocinada por la municipalidad; el alcalde T ulio Contreras y el Departamento de Educación de la comuna, encabezado por el jefe del
Daem, Mario Avilés. A dicha actividad asistieron los grupos musicales de los Colegios Liceo San Francisco, Escuela La Dehesa y Escuela de Peñuelas, el colegio organizador, además de dos establecimientos educacionales de S anta Cruz, Liceo María Auxiliadora y Escuela de Paniahue, ambas dirigidas por el profesor de música Miguel Orellana. Esta actividad fue con el fin de entregar un espacio a los niños y las habilidades que tiene cada alumno de los establecimientos educacionales artísticos y musicales.
repartición policial. "Me voy agradecido de todos ustedes Carabineros, por el trabajo realizado acá en esta prefectura, me voy con un nudo en la garganta pero de mucha emoción, agradecer al alto mando de encomendarme una nueva misión de traslad arme hasta la dirección de personal en Santiago, un nuevo desafío, me voy y espero algún día
encontrarme con alguno de ustedes, muchas gracias". Una vez entregada la prefectura, asumió como jefe del destacamento, el coman dante, Claudio López Russel, quien se desempeñaba como subprefecto de los servicios de la Prefectura de Carabineros de Colchagua. Una vez entregada la unidad, se cantó el himno Carabineros por todos los asistentes a esta solemne ceremonia.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 13 de Noviembre de 2015
«Forestín» visitó la Escuela de La Lajuela
A
lumnos y alumnas de primer y segundo ciclo de la "Escuela La Lajuela", el viernes 6 de noviembre, participaron en charla educativa ambiental dictada por la profesional en prevención de incendios forestales de CONAF, provin-
cia de Colchagua, Marcela Labra Acuña. El objetivo de la actividad, fue entregar los conocimientos necesarios para que los niños y niñas cuiden nuestros bosques, valoren los beneficios que éstos entregan y aprendan a prevenir
FORESTÍN Y SUS NUEVAS AMISTADES.
incendios forestales. Durante la charla, los participantes compartieron con "Forestín", quien entregó obsequios consistentes en libros para colorear, afiches y autoadhesivos, todos relacionados a las especies de nuestros bos-
ques. "Forestín" hizo la invitación a todos para inscribirse en el Club Forestín y ser un Guardián del Bosque. Posteriormente, se fotografió con todos sus nuevos amigos y amigas.
FORESTÍN EN SU CRUZADA AMBIENTAL.
CRA: Un nuevo concepto en bibliotecas
L
as Bibliotecas Escolares CRA del Ministerio de Educación, fomentan el interés por la infor mación, la lectura y el conocimiento, entendién dolos como los elementos que constituyen el camino hacia el saber y la formación personal. Esto se logra a través de una innovación constante de su gestión pedagógica y administrativa. En el marco de lo anterior, se realizó en Santa Cruz, el tercer encuentro regional CRA, reuniendo a 270 coord inadores de establecimientos municipales y subvencionados de enseñanza básica y media, quienes abordaron los beneficios de la iniciativa que lleva adelante el Mineduc. Durante la jornada, la seremi de
Educación, Alyson Hadad, quien fue acompañ ada por la gober nadora d e Colchagua, Carolina Cucumides, y los directores provinciales Guillermo Torres y Marcela Droguett, valoró que "las bibliotecas escolares CRA ponen a disposición d e la comunidad educativa, espacios que van más allá de lo físico propiamente tal. Se trata de gener ar y man tener lugares creativos y d inámicos , que permitan estimular los sentidos; que se relacionen con otros ámbitos del establecimiento y que fomenten el desar rollo de la comunidad escolar en su ser personal y en su ser ciudadano", dijo la seremi. Además, agreg ó que "y a la biblioteca no es vista como el lugar
de castigo para los niños y niñas, sino que es un punto de encuentro color ido que abre la mente a mundos imaginar ios y maravillosos, gracias a la aplicación de medidas que contribuyen a convertir al CRA en un nuevo concepto en bibliotecas". Cabe destacar que el programa Bibliotecas Es colares C RA ha logrado un avance considerable en la cobertura de bibliotecas en los establecimientos d e educación básica y media, estando orientada esta iniciativa a la comunidad escolar en su conjunto: estudiantes, docentes, d irectivos, admin istrativos, padr es y apoderados, es decir, a todo aquel que tiene relación con el establecimiento, en su ámbito interno y externo. Esto incluye la
creación de redes de colaboración con diversas entidades culturales, académicas y otras bibliotecas.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 13 de Noviembre de 2015
Los hermanos Zabaleta se presentarán esta noche en Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
sta noche, a las 20 horas, se presentarán en el Gimnasio Techado de Santa Cruz, "Los Hermanos Zabaleta", con esas canciones de la nueva ola, que en el tiempo se quedaron, como, "Al pasar esa Edad", "He perdido un Ángel", "Eso eres", "Sólo he quedado", entre muchos otros éxitos. Antonio y Miguel Zabaleta dejaron huella en el cancionero "nuevaolero" de la primera mitad de los años 60. Como socios fundadores de Los Red Juniors, los hermanos inscribieron varios hits radiales, entre ellos "Al pasar esa edad", compuesto por Jorge Pedr eros y Hugo Beiza, y convertido más tarde en himno generacional.
Es este legado el que Los Hermanos Zabaleta han venido explotando desde 1987, año en que el animador, César Antonio Santis, les propuso reagruparse para una actuación televisiva que fue promocionada como el retorno de Los Red Juniors y que asentó su trabajo como Los Hermanos Zabaleta. La dupla ha ofrecido presentaciones esporádicas a través del tiempo que los mantienen vinculados a la música popular y romántica. Esta es una invitación de la Prefectura de Carabineros de Colchagua y, la Corporación Cultural de Carabineros de Chile, los cuales tienen el agrado de invitar a la comun idad santacruzana a disfrutar de las hermosas canciones de este afamado grupo nacional. La entrada es liberada.
Alcaldesa Gloria Paredes Valdés entregó juegos infantiles a niños de educación preescolar de Palmilla
L
a alcaldes a de Palmilla Gloria Paredes Valdés hizo entrega oficial de variados juegos infantiles, con los que desde hoy, cuentan los niños de educación preescolar de los colegios de la comuna. La alcaldesa realizó una visita a la escuela F-294 de
Palmilla Centro, para revisar el nuevo mobiliario, y ex presó que "estamos muy contentos con estos jueg os para los niñ os y niñas, pues además son inclusivos y permiten por tanto que todos puedan realizar un a actividad propia como lo es jugar con los demás, y comenzar
desde su primera infancia a insertarse en la sociedad" señaló. Los juegos infantiles que beneficiarán a todos los colegios que cuentan con enseñ anza prees colar fuer on financiados con recursos del Fond o de apoyo a la educación pública.
La Patagüilla
Detienen a hombre por cultivo de marihuana
P
ersonal del OS-7 de Rancagua, tomó conocimiento el día martes pasado, de un cultivo de plantas de cannabis sativa, al interior de un inmueble ubicado en el sector La Patagüilla de nuestra comuna, por lo que los funcionarios policiales, se entrevistaron con el propietario de iniciales E.M.V.V. de 50 años, al cual se le informó el motivo de la presencia policial, accediendo éste último al ingreso y registro voluntario al interior
del domicilio. Tras el procedimiento, se incautó la cantidad de ocho plantas de cannabis sativa y 89 gramos de marihuana elaborada, por lo que se procedió a la detención del ciudadano de iniciales J.L.S.V. de 30 años, sin antecedentes penales. Del hecho, se dio cuenta al fiscal de drogas, quien instruyó que el detenido pasara a control de detención, mientras que la droga requisada, fuera remitida a la sección farmacia del Servicio de Salud O'Higgins.
Mosquerío tiene molestos a vecinos de La Patagüilla
V FELICES SE MOSTRARON LOS NIÑOS Y NIÑAS CON LA INSTALACIÓN DE ESTOS JUEGOS INFANTILES EN SUS JARDINES INFANTILES.
ecinos de La Patag üilla, 1.500 metros al interior del cruce La Granja, del camin o Santa CruzChépica, están muy molestos con la proliferación de moscas, a causa de la instalación de un criad ero de gallinas existente en el lugar, que molestan a todas horas del día y, especialmente, en las
jornadas de intenso calor, por lo que piden que las autoridades dispongan de una visita al lugar por parte de los servicios sanitarios respectivos y se adopten algunas medidas. Entre los reclamantes, que se acer caron a "El Cóndor", están: Hugo Ramírez Cortez, Patricio Sánchez, Iris Cares, familia Barrera y otros.
El C óndor
ACTUALIDAD & AVISOS 7
Viernes 13 de Noviembre de 2015
Rotary Club Santa Cruz destaca a Hela López ex directora del Liceo de Lolol Leopoldo Cubillos Duarte Corresponsal
E
l pasado martes 3 de noviembre, a las 21:30 horas, el Rotary Club Santa Cruz procedió a destacar a varios profesores que se han destacado profesionalmente en Santa Cruz y la zona. Esto, con ocasión del "Día del Maestro". En lo que a L olol respecta, fue escogida para tal efecto la ex directora del Liceo de Lolol, Hela López Fuenzalida, quien recibió un hermoso galvano. Hela López egresó de la Escuela Normal Santa Teres a de Santiago, ingr esando luego como docente en la Escuela F-284
de Lolol, por un período de 22 años. En 1984 asume la dirección de este estab lecimiento que funcionaba sólo con 1er ciclo de Enseñanza Media, completándose el 2° ciclo en 1985, año en que se creó el Liceo de Lolol. En 1983 se había separad o la Enseñanza Media d e la Enseñ anza Bás ica, quedando Hela López como directora del liceo. En 1995 se traslada el liceo a su nuevo edificio y logró que se cr eara en 1996 la Enseñ anza Técnico Profesional en su modalidad agrícola. Hela López, destaca que siempre contó con un buen equipo de profesor es y
apoderados que la ayud aron a obtener los numerosos logros de dicho plantel en los años en que fue directora. Se acogió a retir o en diciembre de 2005, después de 43 años d e servicios prestados a la educación. En el aspecto social, destaca su labor como voluntaria de Cruz Roja, en que le correspondió participar en la construcción de la sede de esta institución. También, participó durante varios años en el Conjunto Folclórico de Lolol, en los años 60 y en la filmación de la película "Juan Maula y el Garrudo" en 1967, siendo la heroína del film.
Autoridades de Placilla revisa terrenos donde serán construidas 244 viviendas al comité San José de la Paz José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la tarde del martes, el alcalde de Placilla, junto a un equipo de fiscalizadores de Ministerio de Vivienda y Urban ismo, visitó el terreno para verificar cómo se encontraba el lugar, para construir una cantidad de 244 viviendas al Comité de Vivienda San José de la Paz. Cabe señalar que este terreno será adquirido a la sociedad Agrícola El Rosario de Placilla dentro
de los próximos días, antes que culmine el mes de noviembre, en un monto cercano a los $470.000.000, dinero que será entregado al municipio por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, para finalmente poder licitar a una empresa constructora, e inicie las obras de este comité de vivienda, que espera con ansias su casa propia. La visita de inspección al terreno, fue encabezada por un técnico del Ministerio de Vivienda, junto a la directora del Secplac del muni-
cipio, Jimena Cordero y el alcalde de la comuna de Placilla, Tulio Contreras. "Acá estamos junto a funcionarios del Minvu, la idea es ver el terreno para poder determinar si es apto para construir viviendas de calidad. Ese es el fin de esta visita, este fue uno de mis compromisos, de que ojalá cada habitante de mi comuna, tenga su casa propia y no viva de allegado, este es el Comité de Vivienda San José de la Paz, quienes esperan con mucho optimismo", concluyó el edil.
Colecta Nacional de Caritas
«Un problema real necesita tu apoyo» Se realizará este viernes 13 de noviembre, en todas las comunas de la región.
H
oy viernes 13 de noviembre, se realizará en todo el país la Colecta Pública Nacional de Caritas Chile, que se desar rolla desde hace 59 años, esta vez, con el lema "Un problema real necesita tu apoyo". La actividad ha sido autor izada por el Ministerio del Interior (DS Nº 3220, del 26 de agosto de 2015) con tres propósitos: Apoyar la labor y obra social propia de los equipos de Ayuda Fraterna parroquiales y de la institución diocesana; dar a conocer la institución, otorg ándole un mayor posicionamiento público, fortaleciendo la confianza que la gente tien e en Caritas; y entregar la oportunidad a muchas personas de practicar la caridad cristiana y el valor
de la solidar idad, contribuyendo al servicio de la acción social. Este viernes, voluntarios debidamente identificados, con credencial y pechera, se ubicarán en sitios de alta afluencia d e público o visitarán casa por casa, para solicitar la colaboración de los vecinos. Este aporte es una de las principales fuentes para financiar la labor de Caritas en la diócesis, fortaleciendo sus prog ramas s ociales , de promoción humana y de emergencias. De es ta forma, esta colecta se transforma en una instancia propicia para incentivar la solidaridad, así como también en un puen te, que permite a muchas personas ayudar, al mismo tiempo que otras pueden recibir lo que no tienen y necesitan.
REMATE: NOVENO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, HUERFANOS 1409, 3° PISO, SANTIAGO, 01 DE DICIEMBRE DE 2015, A LAS 15,00 HORAS, SE REMATARA PROPIEDAD CONSISTENTE EN EL PREDIO DENOMINADO LOTE N° 4, QUE FORMA PARTE DE UN PREDIO DENOMINADO HIJUELA EL PERAL, CIUDAD Y COMUNA DE SANTA CRUZ, DE UNA SUPERFICIE DE 5.552 METROS CUADRADOS, INSCRITO A FS. 528 N° 479 REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2009 DEL CONSERVADOR DE BIENES RAICES DE SANTA CRUZ. MINIMO POSTURAS SERA LA SUMA $28.000.000.- SUBASTADORES DEBERAN ACOMPAÑAR VALE TRIBUNAL. POR EL 10% DEL MINIMO PARA INICIAR POSTURAS SALDO VALOR PAGADERO DENTRO DE QUINTO DIA EFECTUADA LA SUBASTA BASES Y DEMAS ANTECEDENTES SECRETARIA DEL TRIBUNAL. "BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON COMERCIAL PETROL SPA", ROL N° 3941-2013. EL SECRETARIO(A). (m18)
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 13 de Noviembre de 2015
Sector rural de Placilla tendrá su sede social José Pinto Ávila Corresponsal
E
n dependencias de la Municipalidad de Placilla, se reunieron la primera autoridad de la comun a y parte de la directiva de la Junta de Vecinos del sector de Las Canchillas, con el fin de firmar el comodato de la entrega de parte del municipio de los bienes comunes que existen en el sector, como es la sede social y la capilla. A la cita, concurrieron la presidenta de la junta de vecinos de Las Canchillas, Iris Ortiz y el secretario, Jorge Martínez Bolbarán, donde tras la reunión con el alcalde Tulio Contreras, finalmente se logr ó el acuerdo de entregar ambos bienes comunes a la Junta de Vecinos, con el fin de
que ellos puedan postular a fond os par a el mejoramiento de infraestructura y mobiliario de ambos bienes. Cabe señalar que este comodato tendrá una duración de 100 años a partir del mes de noviembre del año 2015. Una vez firmado el convenio de comodato, el alcalde manifestó que "este comodato es muy importante para esta junta de vecinos, ya que no tenían un lugar propio para poder postular a proyectos, aquí es bien importante manifestar que las gestiones no fueron sólo mías, sino que con la directiva de los parceleros del sector. Aquí también fue pieza fund amental el concejal Cristian Contr eras, logrando finalmente que esta agrupación pueda tener un lugar propio, para
que postulen a proyectos. Anter iormente f ue el recinto de la medialuna, que se les entregó al Club de Huasos en comodato, ahora es la junta de vecinos del sector y para ello firmamos este acuerdo".
En tanto la presidenta de la Junta de Vecinos de Las Canchillas, Iris Or tiz, manifestó su alegría por poder recibir este comodato, "ya que ahora nos sentimos más seguros de poder tener algo que
nadie nos moverá, además de que con esto podremos como junta de vecinos postular a proyectos, agradecida del alcalde y de la agrupación de parceleros del sector" puntualizó.
Nancagua
Motorista fallece tras impactar con vehículo
E
l martes pas ado, siendo las 18 horas, la Central de Comunicaciones de Carabineros, recibió llamado telefónico, donde se informaba de un accidente de tránsito en la Ruta 90, en la comuna de
Nancagua, concurriendo personal, en forma inmediata y entrevistándose con la persona d e iniciales J.E.F.G. de 59 años, con domicilio en la misma comuna, quien manifestó que conducía su camioneta por
la Ruta 90, en dirección oriente y al llegar al servicentro del sector, efectuó una maniobra de viraje hacia la izquierda, colisionando a la motocicleta marca Honda, conducida por R.C.G.V., quien se despla-
zaba por la misma ruta en dirección al poniente, quien perdió el equilibrio y cayó al suelo. Por la gravedad de sus lesiones, el motorista fue trasladado al Hospital Regional de Rancagua, donde a las 02:00 horas, dejó de
Damas de Azul cumplieron 15 años ayudando Raúl Cubillo Ávila Reportero
L
a institución benéfica denominada Damas de Azul de S anta Cruz, cumplió 15 años desd e su fundación en noviembre de 2000. Son 15 años en que ininterrumpidamente, se hacen presentes en el Hospital de Santa Cruz, con un s ólo afán, ayud ar a quien más lo necesita. Todos los días se preocupan de entr egar en el servicio de hospitalizados, útiles de aseo a los pacientes y posteriormente, con su carrito, van piso por piso, dando desayunos a la gente que llega diariamente al pr incipal centro asistencial de Santa Cruz, muchos de ellos de lugares apartados, y especialmente
en invierno y días de frío, son esperados con una taza de té o café. En esta oportunidad, nos han solicitado agradecer a las empresas anónimas que les colaboran con lo necesario que requieren todos los días para ofrecer su desayuno. Es destacable que también, cada una de ellas pone de su bolsillo, para solventar gastos extra que se le presentan. El actual directorio está formado así: presidenta, María Victoria Muñoz, secr etaria, Lucy Ar ce y tesorera, Isabel Gutiérrez. Son 12 las socias, que conforman esta obra benéfica llamadas Damas de Azul, a quienes desde estas líneas, entregamos nuestras felicitaciones.
existir. Ambos conductores mantenían licencias de conducir y documentación de los vehículos al día. El fiscal de turno instruyó pasar a control de detención al individuo de iniciales J.E.F.G.