Viernes 13 de Septiembre de 2013
96º año - Nº 8.399
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Gobierno de O'Higgins aprobó la compra de 14 carros de rescate
Asume nuevo seremi de Salud en la Región de O'Higgins
Camioneta colisiona con camión en ruta 90 UF HOY: $23.064,90 UTM: $40.447
DÓLAR OBSERVADO: $504 EURO OBSERVADO: $671
SANTORAL HOY JUAN CRISÓSTOMO
Control integral de perros en la provincia Cardenal Caro
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 16ºC MÍN: 05ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Llegó a su término paro parcial en Gendarmería Consejo Regional aprobó adquisición de nueve ambulancias para Servicio de Salud O'Higgins y SAMU
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 13 de Septiembre de 2013
Santacruzano concluye sus Niños y Fiestas Patrias Cómo lograr que ésta sea una celebración estudios con distinción para todos ACTUALIDAD. Se tituló como técnico de nivel superior en administración de empresas, mención recursos humanos.
ACTUALIDAD. Especialistas de Fonoinfancia de Fundación Integra recomiendan organizar espacios de esparcimiento para niños y adultos, respetando los intereses de ambos.
F
JUAN MANUEL FARFÁN PEÑA.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
J
uan Manuel Farfán Peña, de 32 años, realizó sus estudios básicos en la Escuela Nº F-294 de Palmilla y, la Enseñanza Media en Santiago. Palmillano de nacimiento, se radica en Santa Cruz, con posterioridad el Mega sismo del 27-F.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Carlos Suárez Gaete, Karina Contreras, César Martínez M. y muchos más...
Actualmente, es el Director de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, funcionario de la empresa JMI Ltda., entre todas sus actividades decidió seguir estudiando, viajando diariamente a San Fernando, donde entra a la Escuela de Negocios del A.I.E.P. y toma la carrera de: Técnico Nivel Superior en administración de empresas, mención Recursos Humanos, la que acaba de finalizar, con máxima distinción y con calificación 7. De esta forma, Farfán, está dando cumplimiento a los postulados del noble Cuerpo de Bomberos de Chile, saber para servir, desde los distintos frentes profesionales de cada voluntario del Cuerpo de Bomberos, haciendo eco además a las sabias palabras del Ilustre Bombero, Enrique Mac Iver, que expresó cada Cuerpo de Bomberos es una Escuela, donde el Bombero debe aprender a deliberar y a juzgar, disciplina su espíritu en el derecho y en el saber, aprende en una palabra a ser, ciudadano de un pueblo libre". Además de perfeccionarse en forma personal, habitualmente está asistiendo a los cursos que dicta la Academia Nacional de Bomberos, ya que de acuerdo a la ley marco, en el año 2015, Bomberos deber ser profesionales de la emergencia. Felicitaciones por su perfeccionamiento personal y también el Institucional. / (S.S.O)
altan pocos días para que comiencen las celebraciones de las Fiestas Patrias. Serán cinco días, o más, de descanso y diversión, con la familia y amigos, sin embargo, muchas veces en medio de la efervescencia que se vive, olvidamos a los niños más pequeños en este ambiente de adultos. Las psicólogas de Fonoinfancia (800 200 818) de Fundación Integra explican que la aglomeración de gente, el exceso de estímulos, y la exposición al alcohol son actividades poco apropiadas para los niños y niñas. Es por ello que recomiendan organizar espacios de esparcimiento para niños y adultos, respetando los intereses de ambos. "No es necesario que los adultos se excluyan de las festividades, pero sí que adecuen sus panoramas a los niños", afirma Claudia Moya, psicóloga del servicio Fonoinfancia. Por otra parte, la especialista recalca la importancia de explicar a los más pequeños el significado de la celebración: "hay que darle sentido a las fiestas, contarle a los niños que es el cumpleaños de Chile y que celebramos porque estamos contentos de haber nacido en este país. Que además de la familia a la que pertenecemos, también somos parte de una comunidad, un país" dijo.
La psicóloga agrega que no hay que perder de vista la oportunidad que estos días significan para compartir tiempo de calidad con los niños, para lo cual no es necesario invertir tanto dinero. "Algunas actividades económicas que podemos realizar en familia son cocinar comidas típicas, hacer títeres y aprovechar de relatar la historia de Chile, encumbrar volantines o hacer carreras de sacos", explica Claudia Moya. Por último, Fonoinfancia de Fundación Integra entregó algunas recomendaciones para la seguridad y protección de niños y niñas durante Fiestas Patrias: o Al salir, siempre debe haber un adulto cuidando a los niños ya que se pueden perder. o Si se sale en auto, no olvidar la silla de niños, y
si se sale a pie, es importante transitar por los pasos habilitados. o Antes de salir a un lugar con mucha gente, enséñale a tu hijo como pedir ayuda si le pasa algo o se pierdo (Carabineros, Cruz Roja u otro lugar seguro). o Si vas a beber alcohol, deja a los niños a cargo de alguien que no lo haga. o No permitas que se acerquen a las parrillas o lugares con fuego. o No juegues con hilo curado ni le enseñes a los niños cómo hacerlo ya que es un material peligroso. Evita los lugares con volantines con hilo curado ya que pueden generar cortes o heridas. o No hagas trasnochar a tus hijos, dormir bien es muy importante para su salud y desarrollo. o Recuerda sus horarios de alimentación y que coma sano para que no se enferme. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 13 de Septiembre de 2013
Se presenta la primera exposición de la Agrupación de Artesanos de El Huique
Asume nuevo seremi de Salud en la Región de O'Higgins
ACTUALIDAD. La muestra forma parte de las actividades del programa "Sello Regional" de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.
e trata del doctor Nelson Adrián Flores, quien esta semana recibió el decreto de nombramiento. Con el decreto de nombramiento oficial emanado desde el Ministerio de Salud, asumió oficialmente esta semana como nuevo seremi de la cartera, el doctor Nelson Adrián Flores, quien se desempeñaba como Jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud O'Higgins. Así lo dio a conocer el intendente Wladimir Román, quien destacó la trayectoria del doctor Adrián, puntualizando que
H
asta el 22 de septiembre estará abierta al público la Primera Exposición de la Agrupación de Artesanos de El Huique, que puede ser visitada en forma gratuita en la Casa del Pilar del Museo Regional, ubicada en la esquina de las calles Estado e Ibieta de Rancagua. La directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Marcia Palma González, explicó que esta exposición forma parte de las actividades del Programa Sello Regional de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, que trabaja en el rescate, reconocimiento y puesta en valor de los herederos de oficios y tradiciones de la hacienda que se emplaza en la comuna de Palmilla. Esta histórica casona, que hasta antes del terremoto funcionaba como un museo, bajo la administración del Ejército de Chile, se está reconstruyendo, con el fin de dotar a la comuna y a la Región de un recinto cultural que destaque a nivel nacional e internacional, permitiendo el desarrollo de la comunidad que habita esta histórica localidad, a través del rescate del patrimonio inmaterial. Durante la ceremonia de lanzamiento, la integrante de la Agrupación de Artesanos de El Huique y expositora, Sara Díaz,
dedicó hermosas palabras a sus colegas artesanos, elogiando su talento, dedicación y amor por el arte que desarrollan. La artesana, cuya especialidad son los bordados, señaló que participan en esta muestra "Oriana Rojas, de cuyas manos nacen los bonetes huicanos, únicos en su especie; María Inés Plaza, que a la tierra le da vida y belleza; Marilina Rosales, quien moldea la tierra con arte e imaginación, Agustina que entrelaza las lanas tejiendo sueños de colores; Ariana Corvalán en su telar florecen fajas y mantas para los huasos huicanos". Agregó que también participan, Carlos Morales, quien con ingeniosa maestría el cuero, transforma en aperos de huaso, Luis Calderón quien tuerce cueros haciendo lazos que bordean el viento como ningún otro
y Carlos Arévalo, forjador de fierros y metales en objetos utilitarios que el tiempo no podrá fundir, además de Irene Díaz, importante exponente de la alfarería. Finalmente, Marcia Palma comentó "es muy importante para nosotros y para ustedes trabajar en conjunto en el Programa Sello Regional, porque va a ser un polo de desarrollo y va a ser la oportunidad que ustedes tengan como artesanos de mostrar estas maravillas que ustedes hacen, que es ser portadores de una tradición huicana". Para acompañar y felicitar a los artesanos por sus creaciones, también asistieron a la ceremonia la directora del Museo Regional, Carmen del Río; el gobernador (s) Sebastián Camiruaga y el asesor de Hacienda, Bernardo Schifrin, entre otros invitados. /(S.S.O)
S
lleva 32 años en el servicio público, específicamente en el área de la salud. Nelson Adrián Flores, es Tecnólogo Médico de Universidad de Chile y Médico Veterinario de la Universidad Austral, además cuenta con un Post Grado en Higiene Ambiental de la Universidad de Chile, un Magíster en Ciencias Veterinarias con mención en higiene y tecnología de los alimentos de la Universidad de Concepción, y un Diploma en protección de alimentos y Post Grado en Salud pública de la Universidad Austral. / (S.S.O)
Arborización en sector La Villa de Isla de Yáquil
U
na importante actividad se desarrolló en la localidad de LA VILLA DE YÁQUIL, donde los vecinos se reunieron para poder hermosear su sede vecinal, plantando árboles nativos como quillay y frutales como mandarinos, limones y naranjos. Los vecinos se comprometieron a cuidarlos y a quienes asistieron también se obsequiaron árboles para que los tengan en sus casas.
A esta actividad asistió el director de Desarrollo Comunitario, Exequiel Galdames, quien agradeció el aporte de CONAF en esta labor y señaló que esta actividad se enmarca dentro del convenio firmado por el alcalde William Arévalo para arborización comunal y además se enmarca dentro de la Campaña Soy un Buen Vecino, que invita a que los vecinos puedan preocuparse de limpiar y hermosear sus entornos.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 13 de Septiembre de 2013
MINVU entrega hogares reconstruidos en Lolol Versiones contrapuestas
E
n el sector de Rinconada de Quiahue de Lolol, 18 familias damnificadas recibieron las llaves de sus nuevos hogares, reconstruidos en sitio propio. Entre 48 y 51 metros cuadrados, dos y tres
dormitorios, cocina, baño y living-comedor, construidas con ladrillo princesa, ladrillo fiscal y de tabiquería de madera, son las principales características de las viviendas entregadas en esta comuna colchagüina. Así este grupo de
familias de la comuna de Lolol, destacada por ser una tierra huasa de costumbres chilenas, se suma a las 17.439 que ya cuentan con sus viviendas entregadas, alcanzado actualmente un 92% de avance en la región de O'Higgins. / (S.S.O)
en artículo publicado
S
e presentó en "El Cóndor", Adriana Toro Calderón, Rut 7.153.541-K, domiciliada en Diego Portales 1391 de Santa Cruz, con el objeto de precisar los alcances de una información, emanada de fuentes de la Policía de Investigaciones, publicada el miércoles 11 de septiembre, con el título "PDI de Santa Cruz detiene a traficantes".
Ella señala que no eran $270.000 de dinero en efectivo requisados, sino que $30.000, que no fueron devueltos al acusado de iniciales J.C.T.T. Además, agregó que el juez dispuso que el abogado de la Defensoría Pública se preocupe de investigar el caso y tener todos los antecedentes para la próxima audiencia, para resolver./ (S.S.O)
Control integral de perros en la provincia Cardenal Caro
E
n una reunión, la cual fue presidida por el gobernador Julio Ibarra, comenzó el proyecto que desarrollará un completo control canino en las seis comunas de la provincia y que contempla una inversión de más de 35 millones de pesos. El plan tiene como objetivo principal, controlar la enorme población canina que existe en la provincia, la cual trae numerosos problemas a la comunidad, como la transmisión de
enfermedades parasitarias y bacterianas, la agresividad en algunos perros y problemas varios al bienestar de la comunidad. Se contempla una esterilización masiva y extendida de la población canina y además una campaña que capacitará a la población acerca de la tenencia responsable de mascotas, lo cual implica el buen cuidado de un animal en casa. "Es necesario que nuestra comunidad y la sociedad en
su conjunto tome conciencia acerca de la tenencia responsable de sus mascotas y de los peligros que trae la sobrepoblación canina. Nosotros como Gobernación estamos siempre atentos a los problemas de la comunidad, es por esto que desarrollamos este programa que va en directo beneficio de cada uno de nosotros" manifestó Ibarra. El proyecto que comenzó este martes se desarrollará hasta el año 2014. / (S.S.O)
ADRIANA TORO CALDERÓN.
Camioneta colisiona con camión en ruta 90 ACTUALIDAD. El accidente se produjo cerca del puente Tinguiririca, resultando con lesiones graves el conductor del vehículo menor. José Pinto Ávila Corresponsal
U
na camioneta impactó a un camión en el sector de la Universidad Tecnológica Metropolitana de San Fernando. Los hechos se produjeron cerca de las 7 de la mañana de este martes, momentos en que un camión con acoplado, que se movilizaba por la ruta 90, realizó un viraje en dirección a San Fernando, siendo impactado por una camioneta Chevrolet Luv, que transitaba por la ruta. El conductor de la camioneta resultó con
lesiones de carácter grave, siendo trasladado hasta el Hospital de San Fernando. Según las primeras indagaciones, el chofer del vehículo menor, habría guiado su camioneta sin estar atento a las condiciones del tránsito, impactando con el eje trasero del camión. En el lugar se constituyeron los servicios de emergencias, por lo que se procedió a cortar el tránsito por la ruta 90, hasta cerca de las 9 de la mañana, siendo desviado por la ruta 5 Sur. El hecho se informó al fiscal de turno de San Fernando. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 13 de Septiembre de 2013
Gobierno de O'Higgins aprobó la compra de 14 carros de rescate
E
l Consejo Regional de O'Higgins, aprobó la compra de catorce unidades de rescate, lo que significará una inversión de $2.182.640 millones de pesos. Este proyecto, se concretará en forma paralela a otro, que contempla el reemplazo de los carros que ya han cumplido más de 10 años de servicio. La reunión se desarrolló en la Intendencia Regional, contando con la presencia de delegaciones de los cuerpos de bomberos beneficiados, quienes acudieron en masa para agradecer a las autoridades por este logro, ya que significa modernizar a la institución, para que ésta pueda entregar un mejor y más rápido servicio a la comunidad. Uno de los beneficiados, es la Segunda Compañía de
San Fernando, la que podrá reemplazar su carro de rescate, el que con cerca de veinte años de servicio, presenta varias y costosas reparaciones e incluso dificultades para acudir a las emergencias de rescate que ocurren en la denominada "ruta de la muerte". Por otro lado, bomberos de Santa Cruz, también serán beneficiados de aquí a fin de año, pudiendo así, contar con un carro marca MAN, completamente equipado y sin que esto signifique aporte de las compañías. "Este, pasará a ser uno de los grandes proyectos para bomberos" destacó uno de los gestores y presidente regional de bomberos, Manuel Arenas, quien trabajó con las autoridades para lograr este objetivo. / (S.S.O)
Vestido de huaso alcalde santacruzano recibe a Princesa Imperial Japonesa
C
on su impecable traje de huaso, el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, recibió este miércoles la importante visita de la Princesa Imperial Japonesa, Akiko De Mikasa, quien estuvo de visita de Estado en la mencionada comuna, ocasión que aprovechó para conocer el Museo Colchagua y encontrarse con la máxima autoridad comunal en un saludo protocolar, en el cual también estuvo presente el empresario Carlos Cardoen. La ilustre visita, se mostró muy alegre de estar en el país y en Santa Cruz, donde se dio el tiempo para pasar a conocer el Museo de Colchagua, el cual goza de un destacado prestigio internacional por ser considerado como el más grande de Sudamérica. Akiko de Mikasa, es la hija mayor del fallecido príncipe Tomohito De Mikasa y escogió a Santa Cruz como destino, debido a la valoración que tiene la ciudad dentro de la VI región y el mundo. El jefe edilicio, al
respecto señaló que "Fue todo un agrado el poder compartir y saludar a la princesa, pues es una visita real que llega justamente a Santa Cruz para destacar las cualidades de nuestra comuna y dejar de manifiesto la importancia turística internacional que ha alcanzado la ciudad y que muchos aún no dimensionan" indicó Arévalo, junto con agregar que "así como esta visita estoy seguro de que tendremos muchas más, pues uno de los objetivos que tenemos como municipio es conseguir que nadie que visite nuestro
país se vaya sin haber estado en esta tierra santacruzana que es el alma de Chile" puntualizó el alcalde. Cabe destacar que esta es la primera vez que la princesa visita nuestro país e incluso se reunió primeramente con el alcalde William Arévalo, para de forma posterior visitar otras ciudades chilenas. Para el jefe comunal santacruzano, la visita de Akiko es el comienzo del primer vínculo con la nación asiática, pues según manifestó Arévalo "dentro de los próximos días ya
tenemos contemplada una reunión con el embajador de Japón en Chile, ocasión en la que esperamos lograr un convenio de hermanamiento y estrechar lazos en diversas materias turísticas" indicó. LA REALEZA DE JAPÓN La dinastía japonesa es la monarquía hereditaria
continuada más antigua del mundo. La Casa Imperial Japonesa reconoce la legitimidad de los 125 monarcas que se han sucedido desde el ascenso del Emperador Jimmu, cuya fecha tradicional es la del 11 de febrero del 660 A.C. hasta llegar al actual Emperador, Akihito.
6 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 13 de Septiembre de 2013
Surfistas de Pichilemu ya cuentan con una clínica ACTUALIDAD. Nuevo centro de relajación y terapias de sanación basará la atención de sus clientes, bajo los mejores estándares de calidad, aplicando diferentes técnicas y brindando una variedad de servicios.
C
on el objetivo de brindar una nueva alternativa para turistas y deportistas que visitan la comuna de Pichilemu, los cuales buscan un servicio de relajación, masajes y terapias de sanación, se implementó Spa Clínica Cómplice, emprendimiento que nace en la capital de Cardenal Caro a cargo de Daniela Bravo, kinesióloga y surfista, quien en su afán de concretar su negocio participó de los diferentes servicios que ofrece el Centro de Desarrollo Empresarial O'Higgins en la comuna de Pichilemu. Es así como Daniela Bravo, en una primera instancia se acercó al centro de emprendimiento en busca de orientación para llevar a cabo su negocio, participando activamente de charlas informativas y
Asistencias Técnicas Colectivas, además también fue beneficiaria de una Asistencia Técnica Individual, con lo cual logró asentar las bases de su emprendimiento, para luego postular a el programa Capital Semilla 2013, línea Ideas de Negocio, donde resultó ganadora. "Con el apoyo y asesoría de los ejecutivos del Centro de Desarrollo Empresarial de Pichilemu, logré llevar a cabo mi idea de negocio y concretarla, ya que desde mi llegada a Pichilemu, me di cuenta de la necesidad de un centro de relajación y masajes, ya sea a nivel de relajación muscular como estético" dijo. Bravo además destacó "con nuestra Clínica, nuestros clientes podrán estar seguros que recibirán
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
un servicio brindado por profesionales acreditados del área, además contaremos con tecnología de punta para la optimización de todos nuestros servicios y terapias". Spa Clínica Cómplice, se basará en la atención de sus clientes bajo los mejores estándares de calidad, aplicando diferentes técnicas y brindando una variedad de servicios como Relajación (Tinas Calientes), Sauna, Baño Turco, entre otros. También se incluirán servicios de masajes tales como descontracturantes, reductivo, deportivo, drenaje linfático, piedras calientes, todas complementadas con diferentes técnicas, a la vez se ofrecerán terapias de sanación mediante la acupuntura. / (S.S.O)
Servicio de Salud O'Higgins entrega equipamiento de seguridad a hospitales
V
a r i a d o s equipamientos de seguridad entregó el Servicio de Salud O'Higgins a los hospitales de Pichilemu, Marchigüe, Chimbarongo, Litueche, Nancagua y Lolol en una ceremonia que se llevó a cabo en el auditorio del establecimiento de salud de Santa Cruz. En la oportunidad, los recintos asistenciales recibieron zapatos, botas, mascarillas, guantes, antiparras, entre otros elementos de seguridad para los funcionarios que laboraran en el programa de Manejo de Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS). El asesor de la temática del Servicio de Salud, Felipe Jiménez, señaló que "los elementos de seguridad están orientados al trabajo de retiro de residuos que producen los diferentes hospitales, los que esperamos sean de gran utilidad para los funcionarios que están laborando en estas funciones", señaló. El auxiliar del Hospital de Chimbarongo, Héctor Amaya, precisó "el kit de seguridad que recibimos es algo muy positivo, porque nos permite trabajar con mayor tranquilidad ya que no contábamos con estos
elementos. Esto nos da seguridad a nosotros como funcionarios y a todo nuestro recinto de salud, en lo que tiene relación con el tratamiento de los residuos que se producen en el hospital", Agregó. Durante la jornada también se realizó una charla de inducción del REAS para los operarios y encargados del programa, la que estuvo a cargo del prevencionista de riesgos del Hospital de San Fernando, Pedro Moscoso. "La temática tuvo relación en la forma que se debe trabajar con los residuos de los hospitales, su forma de segregación, los elementos de seguridad a utilizar y la forma de laborar que se va estandarizar para todos los hospitales de la región entre otros aspectos", puntualizó el experto en seguridad. Para el director del Servicio de Salud O'Higgins, Dr. Cristián Gabella, "esta iniciativa busca un desarrollo integral de la gestión de residuos hospitalarios, por una parte buscando la protección del medio ambiente al establecer diferenciación en los tipos de desecho y por otra la adecuada protección para nuestros trabajadores", concluyó. / (S.S.O)
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 13 de Septiembre de 2013
Consejo Regional aprobó adquisición de nueve ambulancias para Servicio de Salud O'Higgins y SAMU ACTUALIDAD. En el marco de la sesión N° 479 ordinaria, el pleno dio el vamos a la iniciativa que será financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Asimismo, aprobó la compra de equipo de esterilización. La noticia fue ampliamente alabada por los funcionarios del Servicio de Salud, quienes concurrieron hasta la sesión del CORE agradeciendo la millonaria inversión. "Para los funcionarios del SAMU es realmente valioso el que podremos contar con nuevos vehículos que marcarán la diferencia a la hora de una emergencia, especialmente por los equipos desfibriladores, señaló Álvaro Guzmán, supervisor
U
n total de 408 millones de pesos destinados a la compra de 9 ambulancias y la reposición de equipos de esterilización, fueron aprobados por el Consejo Regional de O'Higgins, durante una de las más masivas sesiones del pleno, pues contó con la presencia de decenas de vecinos de diversas comunas, que llegaron hasta el salón O'Higgins de la Intendencia, para presenciar la votación de cerca de nueve proyectos de diversas áreas por más de 7 mil millones de pesos.
De esta forma, y con el acuerdo unánime de los Cores en la sesión N° 479 ordinaria de la institución, se dio el vamos a la iniciativa de salud, aprobándose vía Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), una inversión de 305 millones 805 mil pesos que serán destinados a la compra de seis Ambulancias de Traslado Simple (ATS) y tres Ambulancias de Equipos Avanzados (AEA) para la Red Asistencial del Servicio de Salud O'Higgins, incluyendo además cinco equipos
DELITALIA (TODO PARA SU COCKTAIL- EVENTOS) Empanaditas de Cocktail (Queso- Agregados- Mariscos) Pizzetas, Quiches, Pastas, Papas Rellenas, Helados, etc. Todo par a lle var de Fábrica F elipe Didier para llev Felipe Rafael Casanova/ O‘Higgins L1 Sta. Cruz 98700265 Ante el Juzgado de Letras y Garantía de Peralillo, se solicita rectificación de superficie por parte de la Municipalidad de Peralillo, la que se conoce en los autos Rol V-36-2013, en la que se pide se rectifique la inscripción de fojas 2.201, Nº 1.672, del año 2.011 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Peralillo, señalando que la verdadera y real superficie de la propiedad o inscripción del centro es 25.565 metros cuadrados, o la que determine el peritaje, y no la que erróneamente señala su título y que corresponde a inmuebles municipales, ubicados en el sector de Población, de la citada comuna.-
Servicio de Fotocopias en
«El Cóndor» O’Higgins esquina Independencia
desfibradores automáticos externos. A esta millonaria inversión, que fue analizada previamente por la comisión de Desarrollo Social, se suma que también fue aprobado por el Consejo Regional la reposición de los equipos de las Unidades de Esterilización Hospitalaria de Baja complejidad, que beneficiarán a las comunas de Chimbarongo, Graneros, Litueche, Lolol, Marchigüe, Nancagua, Peumo, Pichidegua y Pichilemu, con una inversión superior a los 102 millones de pesos. --------------------------------------------VENDO Propiedad en Sanfurgo 397 Santa Cruz, casi frente COAGRA, superficie aproximada 1.105 mts.2. Fonos: 93455004-2821335 Manuel Rojas. (s) --------------------------------------------SE VENDE Auto Suzuky Alto año 97. Documentación al día. Llamar 93244272 (s) --------------------------------------------VENDO Mesón 1,70 mts. largo x 70 cms. ancho, con puertas correderas y división central. 93244272 (s) --------------------------------------------VENDO Taxi colectivo trabajando. Excelente estado. 89754383 (s) ---------------------------------------------
CUNACO Vendo 23 hectáreas planas regadas. Contactar 92378314 (s)
regional SAMU O'Higgins. Asimismo, Silvia Reyes, jefa de Recursos Físicos del Servicio de Salud O'Higgins, puntualizó que "el equipamiento que teníamos en el área de esterilización era realmente deprimente por su antigüedad y por su mal estado y necesitaba con urgencia una renovación, que beneficia a nuestros usuarios, que es por quienes trabajamos día a día" concluyó. / (S.S.O)
Llegó a su término paro parcial en Gendarmería ACTUALIDAD. Con funcionamiento de "mesa de trabajo", se logró acuerdo a nivel nacional.
L
os representantes de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes de Chile (ANSOG) y las autoridades del Ministerio de Justicia, lograron un acuerdo, para finalizar el paro parcial que afectaba a la institución. Se instalará una mesa de trabajo, para que se dé solución a los acuerdos incumplidos, señaló el presidente provincial del gremio, de la Asociación de Empleados Penitenciarios de Santa Cruz, Arturo Delgado. En la comuna, el paro alcanzó al 10% de los funcionarios, de un total de 75 uniformados, lo que no repercutió en el funcionamiento normal del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP). En un comunicado desde la fundación de ANFUP, desde el año 2006,
sistemáticamente se ha denunciado la crisis por la cual atraviesa el sistema penitenciario nacional y la total carencia de una política penitenciaria de Estado. Además señala concretamente: "El 10 de enero del año 2010, cuando el Presidente de la República, Sebastián Piñera, era candidato, firmó con la Asociación un documento en el cual él se comprometía a abordar demandas históricas del personal de Gendarmería de Chile, tales como: recuperación de la Asignación de Riesgos; mejor capacitación para el personal uniformado; profesionalización de la institución y readecuación del escalafón. Lamentablemente, hasta el momento y a fines de su Gobierno, ese compromiso no ha sido cumplido" concluye el oficio.
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 13 de Septiembre de 2013
Con éxito se realizó primera mesa de trabajo con dirigentes sociales de la región
U
n encuentro de trabajo con dirigentes sociales, encargados de comités de vivienda y proyectos habitacionales, provenientes de diversas comunas de la región, fue el que sostuvo el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanización, SERVIU LGB O'Higgins, Raimundo Agliati la jornada del lunes. La cita fue organizada por el equipo de la Unidad de Arrastre y Coordinación Entidad de Gestión e Inmobiliaria Social de la Institución. La idea de la actividad fue reunir en una mesa de trabajo a los dirigentes de los distintos comités de vivienda, con el fin de conocer sus apreciaciones sobre la antigua y actual política habitacional, analizando la evolución de la misma, obtener conclusiones respecto de las mejoras que debe tener el sistema habitacional y, específicamente, en que
debe mejorar la Institución. El rol de la E.G.I.S. SERVIU LGB O'Higgins SERVIU de la Región Libertador Bernardo O'Higgins se conforma como E.G.I.S. con el propósito de apoyar a los beneficiarios que han tenido algún problema con una entidad privada asumiendo el compromiso de asesorar a las familias para acceder al subsidio habitacional o terminar la ejecución de su proyecto. Con la nueva política habitacional, las familias pueden postular sin tener que contar con una Entidad Patrocinante, por lo que una vez obtenido el subsidio, y después de 6 meses, el SERVIU puede asumir como E. P. sin tener que pasar el comité por una entidad privada. Actualmente, el SERVIU cuenta con una unidad que asume el rol de E.G.I.S., con el fin de coordinar todas las labores correspondientes a un proyecto habitacional para que cumpla con la nor-
mativa actual, se presta asesoría a las familias en tres ámbitos, específicamente: técnico, jurídico y social. En la actualidad, el SERVIU presta asesoría a 29 comités de la Región en proyectos Construcción en Nuevos Terrenos. Los comités que asistie-
ron fueron proyecto Los Andes (Doñihue); proyecto El Naranjal (Machali) y proyecto Machalí Plaza; proyecto Tierra Hermosa / Malloa Centro; proyecto Nueva Las Torres (Mostazal); Proyecto La Ilusión (Nancagua); Proyecto Por Mis Hijos (Nancagua);
proyecto Altura Las Proteas (Pichilemu); proyecto San Francisco de Asís (Placilla); proyecto Villa El Sol (Quinta de Tilcoco); proyecto Parques 3 (Rancagua); proyecto Villa Europa (Rengo) y el proyecto Nueva Paniahue (Santa Cruz). / (S.S.O)
Sernatur se reúne con gremios de la región de O'Higgins y representantes de la Dirección de Turismo de San Rafael
E
n la Cámara Regional de Comercio, Servicios y Turismo de Rancagua, y con la presencia del seremi de Economía Pedro Pablo Ogaz, la directora de Sernatur O'Higgins, Alicia Ortiz, Lorena Pérez, representante de la Dirección de Turismo de San Rafael, Hugo Parra, presidente de la Federación Regional de Comercio y los presidentes de las cámaras de Machalí, Rancagua, San Vicente, Requínoa, San Fernando y Santa Cruz, se llevó a cabo este encuentro que pretende aumentar la integración turística de las dos regiones. "El objetivo es que los gremios se conozcan y puedan generar mayores lazos y propuestas de trabajo colaborativo, en la perspectiva de potenciar mutuamente el turismo y el comercio en ambas zonas",
mencionó la directora de Sernatur, Alicia Ortiz. La región de O'Higgins tiene mucho que ofrecer turísticamente, sobre todo en el último tiempo se han ido potenciando algunas zonas, lo que ha permitido el crecimiento económico de las localidades. "Matanzas es el nuevo nicho para el turismo especializado, antes las personas no iban a este balneario por las condiciones climáticas, algo que el último tiempo ha cambiado, debido a que estas mismas condiciones están haciendo que se realicen deportes como kite y windsurf. Los asistentes a esta reunión se mostraron bastante conformes y con total disposición de mantener lazos con el país vecino, Lorena Pérez, quien viajó en representación de la Dirección de Turismo de
San Rafael, se mostró asertiva y dispuesta a llegar a transmitir cada una de los acuerdos que se concretaron en el encuentro, "los empresarios de acá de la región cuentan con total apoyo del Municipio de San Rafael y total disposición, sería ideal
concretar una visita en Argentina o acá, para así poder conocer más en profundidad la oferta de ambas regiones, que sin duda, nos beneficiará a todos por igual" concluyó. Finalizada la reunión, se concretaron varios acuerdos, entre ellos, la
invitación a conocer la región en un itinerario de no más de 2 o 3 días, hacia a fines de noviembre de este año, y a través de Requínoa se concretará una visita de miembros de la delegación a la zona de San Rafael hacia fines de octubre. / (S.S.O)