13 septiembre 2014

Page 1

Sábado 13 de Septiembre de 2014

97º año - Nº 8.601

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Hospital de Santa Cruz incorpora Jardín Infantil nuevos equipamientos en áreas Padre Hurtado de Pediatría y Neonatología celebra Paniahue

aniversario y semana de la chilenidad El jueves en la noche

Impecable revista preparatoria de la banda del IRFE UF HOY: $24.127,03 UTM: $42.304

DÓLAR OBSERVADO: $590 EURO OBSERVADO: $763

SANTORAL HOY S. JUAN CRISÓSTOMO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 8ºC MÍN: 14ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

El lunes llega nuevo Exitoso concurso carro de Bomberos comunal de cueca escolar en Santa Cruz para Santa Cruz


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Sábado 13 de Septiembre de 2014

¡Feliz día Chocolate!

Soledad Mckay Gerenta La Fête Chocolat

S

eptiembre no sólo es el mes de las fiestas patrias, sino también el mes más dulce del calendario. En muchos países el 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate, una fecha que tiene mucho que ver con el natalicio de dos reconocidos chocolateros. Para los estadounidenses esta fecha se relaciona con el natalicio de Milton Hershey, el mítico confitero estadounidense, filántropo y fundador de la com-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

pañía chocolatera: The Hershey Chocolate Company quién precisamente nació un día 13 de septiembre en el año 1957. Por otro lado, los anglosajones decidieron, en 1995, establecer el Día Internacional del Chocolate y escogieron el mismo día en homenaje al escritor británico de origen noruego Roald Dahl, autor de "Charlie y la fábrica de Chocolates" quién también nació un 13 de septiembre, pero de 1916. Como sea, septiembre es una mes feliz para los amantes del chocolate, que ven que muchos restaurantes lanzan nuevas preparaciones en base a cacao, la web se llena de recetas que van desde lo simple a lo sofisticado siempre invitando a cocinar con buen chocolate, o ejemplos de festivales como el de Ghirardelli, marca originaria de Estados Unidos, que hace un festival que dura dos días completos en San Francisco, California. Y es que la demanda de este apetecido producto se encuentra en alza en todo el mundo. En el año 2013 nuestro planeta consumió más de cuatro millones de toneladas de granos de cacao, lo que constituye un aumento de 32% en tan solo una década. El chocolate es una fiesta y merece sus celebraciones, ya que además de ser rico contiene un aminoácido esencial llamado serotonina, que es un potente neurotransmisor que permite generar sentimientos de felicidad y ayudar a combatir el estrés. Con justa razón en 1737 el naturalista Linnaeus denominó al árbol del cacao como Theobroma que significa "comida de los Dioses", un alimento que bien vale la pena celebrar este próximo 13 de septiembre, el mes completo y ¿por qué no?… el año completo.

COLUMNA DE OPINIÓN

Somos de educación pública

Juan Pablo Arriaza Zalá Santacruzano Movimiento Revolución Democrática

P

rovengo de una educación pública y me honra decirlo. Cuando la Escuela se llamaba D104 (hoy Luis Oyarzún Peña), en los patios y salas - hoy refaccionadas - las profesoras y maestros que me enseñaron a leer lo hacían con cariño, con dedicación, con pedagogía. Educar es un arte, es un oficio, es más que una profesión. Y por eso hoy más que nunca, la Reforma Educacional, la más importante en 50 años, es la oportunidad para que la educación retome el valor de lo público. La Reforma es ante todo una nueva concepción de sociedad, de ciudadanos. Ciudadanos libres para generar

pensamiento, críticos, autodeterminados, inclusivos, tolerantes. ¿Por qué algunos temen a lo público? asimilándolo a lo vulgar, a deficiencia, a baja calidad. No tengo la respuesta, pero si acercamientos. Probablemente, mucho tenga que ver con la etimología del concepto privado. Lo privado es "aquello que se hace para uno mismo, sin involucrar a los demás, incluso que los despoja". Por el contrario, lo público es un concepto cuyo origen significa "aquello que se hace visible para el pueblo y que le pertenece a éste". El temor a lo público podríamos concluir que es una consecuencia lógica de los niveles enraizados de una sociedad que privilegia lo individual por sobre lo colectivo. El propio sistema educativo ha transformado el valor de lo privado en algo deseable y esperable. Una educación pública, como la que propone el proyecto de Reforma, es la oportunidad para hacer visible aquello que se ha escondido por tantas décadas: una sociedad que convive es mejor que la que sobrevive. Una sociedad

inclusiva es mejor que una que excluye. Una sociedad que prioriza una sala de clases donde convivan sólo iguales, está privilegiando al final del día un sociedad sin matices, en definitiva, sin pensamiento propio, sin autocrítica y peor aún, sin participación. La Reforma Educacional genera incomodidad, porque nos hace preguntas incómodas. Nos cuestiona lo que parecía incuestionable (lucro y selección). Siempre es más cómodo el statu quo, dejar las cosas como están, los cambios generan reticencias. Una Reforma de esta envergadura necesita también de una Nueva Carrera Docente, que comience reestructurando las exigencias a las escuelas de formación de profesores, precisamente revalorando la función pública que posee el maestro docente. La labor docente por definición es pública. Su trabajo involucra a los estudiantes y a toda la sociedad. La Reforma Educacional nos impacta a todos. Por eso la Reforma es pública, porque nos pertenece a todos.

Yoga: Mitos y beneficios

Q

ueridos Lectores/ as: Como es de co nocimiento general; el vocablo yoga proviene del Sánscrito y significa esencialmente: la unión de cuerpo, mente y espíritu ser humano. Existe la religión Hinduista (en varias formas) y una ideología común que tiene como paradigma la reencarnación de los seres vivos- entre otros principios esotéricos. Ello puede separarse de los ejercicios corporales y mentales que traen unidad y paz a la persona que lo practica. Hay que ser muy perseverante. Si se toma clase de ejercicios yoga, para lograr las "posturas o

asanas" en forma correcta. También, es necesario contar con un buen profesor /ora experimentado o monitor. Muchos mitos corren al respecto, y creo que es mayormente por ignorancia. Hay personas que creen que si uno sigue un Curso de Yoga:" se cambió de Religión, está en una secta, o lo peor en una secta satánica o anda volando y no tiene cable a tierra". Le pregunté a la profesora y monitora de Yoga Carla Molina Navarro, qué pensaba del asunto. Ella es de dulce carácter y le gusta mucho su oficio que practica con niños y

adultos mayores- con los que tiene infinita paciencia. Me dijo que le gusta trasmitir y enseñar los beneficios de esta disciplina a las personas. También "Con los adultos de tercera edad hay que ser cuidadosos, dar un tiempo, no lograr tal vez, una postura tan perfecta, pero que cada adulto vaya tomando consciencia de sí, de su ser, su entorno, y el amor le llegue a su vida". Carla invita a todos a la práctica del yoga, sin miedo, con perseverancia y voluntad lograrán: La Postura de la Cobra, de Felino, de Pinza y tantas otras… Sus comentarios a maraweisse@gmail.com


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Sábado 13 de Septiembre de 2014

Alcalde invita a celebrar Fiestas Patrias en familia y con responsabilidad

U

n llamado a festejar estas Fiestas Patrias en familia y de manera responsable hizo el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo Cornejo, a toda la comunidad de Santa Cruz y el Valle de Colchagua, invitando de paso a promover nuestras costumbres y tradiciones huasas, razón por lo cual manifestó "Éste debe ser un espacio en donde además de disfrutar y pasarlo bien con nuestras familias y amigos, podamos ser capaces de rescatar y promover, principalmente en las nuevas generaciones, la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones y costumbres, que son las que nos otorgan esta identidad única que tenemos los santacruzanos y colchagüinos y que nos hacen sentirnos orgullosos de ser la comuna más huasa de Chile". Respecto a las actividades que ha preparado el municipio de Santa Cruz para estas fechas, Arévalo

PROGRAMA ANIVERSARIO PATRIO SANTA CRUZ 2014

destacó los actos cívicos a efectuarse en la comuna y diversos sectores, las ramadas y cocinerías que estarán en la zona exterior de la medialuna desde el 17 al 21 de septiembre y el show artístico que se ha preparado tanto de día como de noche. (Ver calendario y programación) "Como municipio hemos realizado un importante esfuerzo para tener actividades variadas y de buena calidad que esperamos que nuestros vecinos sepan valorar, sin descuidar por supuesto el trabajo serio y responsable, que diariamente cada funcionario municipal realiza para mejorar nuestra comuna" declaró la máxima autoridad comunal. El jefe edilicio, hizo un llamado también a la moderación y actuar con responsabilidad para así no tener que lamentar accidentes u otro tipo de inconvenientes, destacando de paso la labor que realiza Carabineros de Chile para mantener el orden y la seguridad.

SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE: 19:30 horas, Servicio de Acción de Gracias- Agrupación Pastores Evangélicos. DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE: 12:00 horas, Acto cívico, muestra gastronómica, Escuela Millahue, Apalta. MARTES 16 DE SEPTIEMBRE: 11:00 horas, Acto cívico Paniahue. MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE: 10:30 horas, Te Deum, Templo Isla de Yáquil. 11:30 horas, Acto cívico, Plaza Isla de Yáquil. 12:00 horas, "Fiesta Chilena", gastronomía local, muestras folclóricas, medialuna de Santa Cruz. 19:00 horas, Acto Inauguración Oficial de Ramadas "Fiesta Chilena", gastronomía local, muestras folclóricas, medialuna de Santa Cruz. JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE: 10:30 horas, Te Deum, Parroquia

El lunes llega nuevo carro de Bomberos para Santa Cruz

Santa Cruz. 11:45 horas, Acto cívico Santa Cruz, Calle Rafael Casanova 12:00 horas, "Fiesta Chilena", gastronomía local, muestras folclóricas, show artísticos, medialuna de Santa Cruz. 22:00 horas, Baile oficial, medialuna Santa Cruz. VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE: 12:00 horas, "Fiesta Chilena", gastronomía local, muestras folclóricas, show artísticos, medialuna de Santa Cruz. 22:00 horas, Baile Oficial, medialuna Santa Cruz. SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE: 12:00 horas, "Fiesta Chilena", gastronomía local, muestras folclóricas, show artísticos, medialuna de Santa Cruz. 22:00 horas, Baile oficial, medialuna Santa Cruz. DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE: 12:00 horas, "Fiesta Chilena", gastronomía local, muestras folcló-ricas, medialuna de Santa Cruz.

Hoy bingo solidario Raúl Cubillo Ávila Reportero

Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l lunes llega a Santa Cruz el nuevo Carro de Rescate para la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. Las actividades comenzarán en San Fernando,

donde el Gobierno Regional y Provincial, hará entrega de siete carros de esta segunda partida que importó la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, actividad que se postergó el 5 de septiembre por las condiciones climáticas. Llegada a Santa Cruz El recibimiento de este

nuevo carro, marca Man, se hará en el frontis del Cuartel Bomberil, en calle Díaz Besoaín, en un acto interno, a las 19 horas. De todas formas el público podrá verlo en el desfile el jueves y la ceremonia de entrega oficial y puesta en marcha será el 26 de septiembre.

H

ace unas semanas que anunciamos la realización de un bingo solidario, a beneficio de un joven universitario, el que no se pudo concretar por el fallecimiento de un familiar. Este bingo se realizará hoy a partir de las 16 horas

en la Sede Social de la Población Gabriela Mistral de Santa Cruz, justamente para un alumno universitario que carece de recursos y logre seguir su enseñanza superior. Es muy buen alumno y quiere salir adelante. Entonces los organizadores invitan a pasar un rato agradable y a cooperar con el futuro profesional.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 13 de Septiembre de 2014

Paniahue

Jardín Infantil Padre Hurtado celebra aniversario y semana de la chilenidad

E

l jardín Padre Hurtado del sector de Paniahue, perteneciente al Hogar de Cristo, celebró la semana pasada su aniversario número 12, para lo cual organizó diferentes actividades junto a los niños, padres, apoderados y personal del establecimiento. Los niveles se dividieron en tres alianzas: amarillo, blanco y verde. Resultando ganadora la alianza blanca. Mención especial que los

niños recibieron la visita del 4º medio A del Colegio Man-quemávida, quienes acompañaron con juegos, pinta caritas y la realización de figuras con globos, provocando gran alegría entre los niños. Esta semana, el jardín celebra la semana de la chilenidad donde hay bailes y juegos típicos, muestra folclórica, degustaciones de comida típica. Todo con el objetivo que los niños se empapen y

conozcan nuestra cultura que también va asociado a la intercultu-ralidad por ejemplo del pueblo mapuche. Finalmente invitar a todos los padres y apoderados que este jardín cuenta con matrículas en todos los niveles: sala cuna (3 meses a 2 años) medio menor (2 a 3 años) y medio mayor (3 a 4 años) y está ubicado en Camilo Henríquez s/n Paniahue y su teléfono es 72-2822913.

El jueves en la noche

Impecable revista preparatoria de la banda del IRFE Debuta en el desfile la Gran Banda Instrumental. Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

on una masiva asistencia de público, el jueves en la noche, la Banda del IRFE, los abanderados y la Banda de los párvulos, realizaron la revista preparatoria en el centro de Santa Cruz, calle Rafael Casanova donde se desarrollará el desfile de Fiestas Patrias 2014. La principal arteria se cortó al

tránsito vehicular y con el resguardo de carabineros de la Segunda Comisaría se afinaron los últimos detalles. Esta actividad es la primera vez que se realiza, donde los alumnos mostraron disciplina y gallardía. La sorpresa de este año es que la Banda de Guerra del IRFE, debuta como Banda de Guerra e Instrumental, que dirige profesionalmente el suboficial del Ejército,

e hijo del maestro, Luis Durán, Luis Durán Valdivia, junto al profesor, Carlos González Zumaeta. Hizo su pasada frente a la que será la tribuna oficial, la Banda de Párvulos "Carlos González Zumaeta" y los portaestandartes con sus respectivos escoltas, con el aplauso del centenar de público que se congregó para ver esta preparatoria. Sin duda será la atracción de este Desfile 2014. GALLARDO PASO REGULAR.

BANDA ENCAJONANDO.

TAMBOR MAYOR BANDA DE PÁRVULOS.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Sábado 13 de Septiembre de 2014

«Un Palmilla para Todos» UN ÉXITO SEGUNDA VERSIÓN DE "CUECAS Y PAÑUELOS AL VIENTO" EN EL HUIQUE

U

na postal que ojalá pudiese repetirse una y mil veces; cientos de niños bailando cueca en plena Avenida Central en San José del Carmen de El Huique. Se trató de uno de los principales eventos programados por la Municipalidad de Palmilla para estas Fiestas Patrias, donde por segunda vez se realizó "Cuecas y Pañuelos al Viento", jornada donde alumnas y alumnos de los diferentes establecimientos educacionales de la comuna bailaron incansablemente nuestro baile nacional. Los alumnos de todos los colegios de Palmilla, se tomaron literalmente esta remodelada avenida, en el frontis del Liceo de San José del Carmen para deleitar a sus padres y apoderados, a los profesores y ve-

cinos del sector, con sus "Cuecas y Pañuelos al Viento" y bailaran sus buenos pies de cuecas por cerca de una hora. En representación de la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, el jefe del DAEM Luis Morales Millacaris destacó esta actividad, donde

la familia palmillana se reunió a disfrutar y dar la bienvenida a Fiestas Patrias, señalando que "estamos muy felices con el desarrollo de esta segunda versión del programa "Cuecas y Pañuelos al Viento, que a través de nuestra Oficina de Cultura, la Di-

rección de Educación Municipal y de todos los establecimientos de educación municipal de Palmilla, brindaron a la comunidad este maravilloso espectáculo", declaró el representante de la alcaldesa, la que por gestiones municipales se encontraba fuera de la comuna.

A su vez agradeció a cada uno de los docentes, padres, apoderados y alumnos que se motivaron con la realización de esta actividad, ya que hacen posible el fortalecimiento de nuestras raíces y tradiciones, rescatan el valor de la familia y nuestro folclor nacional.

HERMOSA SEGUNDA VERSIÓN DE CUECAS Y PAÑUELOS AL VIENTO EN PALMILLA.

Hospital de Santa Cruz incorpora nuevos equipamientos en áreas de Pediatría y Neonatología

E

n forma progresiva, el Hospital de Santa Cruz ha incorporado en sus Unidades de Tratamiento Intermedio de Pediatría y Neonatología, nuevos soportes ventilatorios. Este equipamiento, permitirá entregar una mayor resolutividad en los casos de patologías respiratorias. El Dr. Javier Villablanca,

subdirector médico y jefe de la Unidad de Neonatología y Pediatría del HSC, indicó que "este soporte ventilatorio permite el apoyo en aquellos niños que tienen patologías respiratorias, que no son capaces de mantener el oxígeno y el dióxido de carbono en niveles normales. Los pequeños requieren de este soporte para el pulmón, el

cual se divide en dos tipos; invasivo y no invasivo", manifestó. El facultativo añadió que "para estos pacientes el Hospital dispone de dos ventiladores pesados que se usan con niños que están con tubo endotraqueal, tanto en recién nacidos como en pediatría, como también en modalidades no invasivas, como niños

asmáticos, pequeños con bronquilitis o bronconeumonía. Asimismo, se ha incorporado el laboratorio las 24 horas, "lo que nos permite controlar en cualquier hora de la noche, gases para ver los niveles de oxígeno y de dióxido de carbono en la sangre y si el niño requiere algún ajuste en este soporte ventilatorio", sostuvo. En síntesis, esta nueva incorporación constituye un gran avance para el tratamiento de las patologías de índole respiratorio, ya que si la enfermedad que tiene

el menor es viral, se recuperará paulatinamente. Sin embargo, cuando el padecimiento es mixto, el menor necesitará este soporte para que los antibióticos hagan su efecto. Es así como los traslados se han disminuido prácticamente a cero, esperando pronto novedades en otras áreas del Hospital que pertenece a la comunidad y que aprendan a quererlo y no sólo a criticarlo, teniendo una resolución superior a cualquier Hospital de la red con excepción de Rancagua, concluyó el especialista.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Sábado 13 de Septiembre de 2014

Deportes Santa Cruz hoy con Cauquenes Jorge Galaz Núñez Reportero

E

n la nueva cancha de pasto sintético "Miguel Alarcón" de la ciudad de Cauquenes, se jugará hoy desde las 17:00 horas el encuentro entre Deportes Santa Cruz y el cuadro de Independiente, compromiso que es de vital importancia para Santa Cruz que

va camino al ascenso, y en cuanto al cuadro de Independiente que aún respira matemáticamente e intentará dejar buena impresión ante sus seguidores, a pesar de algunas bajas para este compromiso. En tanto, los santacruzanos viajaron con la moral muy alta después de ganar a Pudahuel por 5 a 0. Ahora esperan sumar y bien podrían dejar amarrado el ascenso si es que se dan otros resultados. JGN

Deportes Paniahue juega partido pendiente

D

efinitivamente la Asociación de fútbol de Santa Cruz dejó para después de fiestas patrias la continuación de su campeonato oficial de fútbol, por lo que este fin de semana sólo se

jugaría el encuentro pendiente entre Deportes Paniahue y Juvenil Las Garzas, encuentro que se va a jugar hoy sábado desde las 15:00 horas, en el estadio municipal de Santa Cruz. JGN

Campeonato de básquetbol regional

E

ste fin de semana, en Santa Cruz, se jugará una nueva fecha del campeonato de básquetbol regional, y la selección de Santa Cruz dirigida por Guillermo Lagos enfrentará a su similar de Doñihue, encuentro fi-

Cambio en Consejo Local de Deportes

jado para hoy sábado las 18:00 horas en el gimnasio municipal de Santa Cruz. Se invita al público a apoyar el básquetbol santacruzano. Toda la jornada comienza a contar de la 15:00 horas. JGN

E

l miércoles pasado, se realizó la elección de la nueva mesa directiva que regirá los destinos del Consejo Local de Deportes de Santa Cruz por los próximos tres años. Luego de una extensa reunión, finalmente fue electo Rodrigo Valenzuela, hombre ligado al voleibol, secretaria Carla Pérez San Martín, quien está ligada y es presidenta del Club Femenino de Fútbol de Santa Cruz y tesorero resultó electo Héctor Iriarte, actual presidente de Deportes Santa Cruz. JGN

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

RODRIGO VALENZUELA, PRESIDENTE ELECTO DEL CONSEJO LOCAL DE DEPORTES SANTA CRUZ.

SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Sábado 13 de Septiembre de 2014

Se iluminó el carillón Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n una de las ediciones de la semana que ter mina, hicimos mención a lo tétrico que estaba el carillón por las noches. Bueno el problema fue arreglado a medias, ya que se iluminó la parte interior del Carillón, pero lo que es una

cadena suelta y el foco exterior que alumbra el imponente reloj está tal cual después de una colisión que hubo hace muchos meses. De esta manera hemos cumplido, ya que por lo menos iluminaron el reloj, faltan los otros detalles y como siempre, hemos hecho la pega que les corresponde a los concejales.

-----------------------------------------VENDO PROPIEDAD en Avda. Errázuriz 435, 883,42 mts. frente a Cardoen. Llamar al 2277257, NellySantiago. (m17) -----------------------------------------VENDO equipo de teléfono nuevo para red fija. Interesados llamar al 83152979 (m16) -----------------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. ------------------------------------------

ECONÓMICOS

SE VENDE Jeep Cherokee, año 2004, full equipo. / Fono: 91612230

MISAANIVERSARIO Se invita a familiares y amigos a una misa por el 1er aniversario del fallecimiento de: FÉLIX RAÚL VALLEJOS CHÁVEZ (Q.E.P.D.) En la Parroquia el domingo 14 de septiembre, a las 12.00 horas.

EXTRA CT O REMA TE EXTRACT CTO REMATE

Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará día 14 Octubre 2.014, a las 12:00 hrs., en local del Tribunal, una propiedad denominada Lote B en que se subdividió un terreno de medio cuarto de cuadra más o menos de extensión, ubicado en Puquillay, comuna de Nancagua, Provincia de Colchagua, superficie de 0.3025,72 hectáreas, inscrita a fs. 1.011 Nº 1.573 del año 2.003; a fs. 1.563 Nº 1.891 del año 2.007; y a fs. 909 vta. Nº 1.486 del año 2.001, todas Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando.- El mínimo para posturas será la suma de $ 54.253.597.- Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 5.425.360, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº C-1.287-2012, "Banco de Chile con López Norambuena, Adolfo Andrés", juicio ejecutivo.- Santa Cruz, 09 de septiembre de 2.014.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (17s) Centro de Estudios Nicolás Palacios dictará nuevos cursos de capacitación año 2014-2015 Cajero Bancario Comercial: 40 horas $180.000.Inglés: Básico 40 horas valor $180.000.Duración: 40 Hrs. - Inicio clases: 08/09/2014 Horario de clases: 19:00 a 21:00 Hrs. Valor del curso: $ 180.000.-

SE VENDE Nissan Terrano (diesel), año 2007, Aire Acondicionado, excelente estado. / Fono: 91612230

SE VENDE Chevrolet Luv Dimax (diesel), año 2007, Aire Acondicionado, excelente estado. / Fono: 91612230

POR ROBO Quedan nulos cheques Nº7001882 y 7001883 de la cuenta corriente Nº41900017462 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h16)

POR ROBO Queda nulo cheque Nº 0007026 de la cta. cte. Nº 6176001-6 del Banco Santander, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (17s)

Centro de Estudios Nicolás Palacios dictará nuevos cursos de capacitación año 2014-2015 Secretariado Computacional Bilingüe- Contabilidad Financiera Comunicacional - Inglés: Medio / Avanzado Duración curso: 80 Hrs. - Inicio clases: 08/09/2014 Horario clases: 19:00 a 21:00 Hrs. - Valor del curso: $300.000 Haga sus consultas en: Nicolás Palacios Nº142 Fono: 72-2821934 mail: centronico@hotmail.com Agréganos en Facebook: Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios Matrículas abiertas durante todo el año.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 13 de Septiembre de 2014

Exitoso concurso comunal de cueca escolar en Santa Cruz

F

ueron cientos los pañuelos que con el mayor patriotismo y mucho orgullo lucieron los escolares de Santa Cruz durante esta semana en el gimnasio municipal de la ciudad, donde se congregaron junto a centenares de espectadores que quisieron presenciar el tradicional Concurso Comunal de Cueca Escolar.

La actividad fue organizada por la Dirección de Educación, a través del Departamento de Educación Extraescolar, en un evento que forma parte de las actividades oficiales que desarrolla el municipio santacruzano, en el marco de la conmemoración del Aniversario Patrio 2014. Los encuentros co-

menzaron la mañana del martes 9 de septiembre, con la Cueca Parvularia y 1er. ciclo básico, con 24 parejas participantes. En la tarde del mismo día, el turno le correspondió a la enseñanza media, donde compitieron otras 20 parejas. El ciclo finalizó el miércoles 10 con la participación de 36 parejas,

en las categorías rural, urbana y especial del 2do. ciclo básico. Animaron las competencias los Conjuntos Folclóricos del Instituto Politécnico y Viña Montes, bajo la dirección de José Cornejo y Trillares, dirigido por el profesor José Vielma. Los ganadores de las distintas competencias fueron los siguientes:

Cueca Campesina 1er. Ciclo (1° - 4° básico) Millaray Rodríguez Gómez Camilo Canales González Francisca Barrera Poblete José Ignacio Muñoz Nilo Consuelo Cornejo Milla Martín Toledo Guerrero Cueca Campesina 2do. Ciclo (5° - 8° básico)

Esc. Gdo. Alto Esc. Granja Esc. Arrigorriaga

1er. Lugar 2do. Lugar 3er. Lugar

Sofía Zúñiga Piña Rodrigo Piña Valdivia Javiera Collinao Gaete Daniel Meneses Vidal Valentina Duarte Valderrama Lisandro Seguel Galarce Cueca Básica Primer ciclo (1° - 4° básico)

Esc. Granja Esc. Millahue Esc. La Patagua

1er. Lugar 2do. Lugar 3er. Lugar

Catalina Gómez Guerrero Eduardo Ayala González Ma. Joaquina Pérez López Francisco Salas León Estefany Barros Moreno Gary Lobos Catalán Cueca Básica Segundo ciclo Rural (5° - 8° básico)

Esc. Barreales MAIRFE Esc.L..Oyarzún P.

1er. Lugar 2do. Lugar 3er. Lugar

Paz Meléndez Pino Matías Silva Moreno Valentina Améstica Díaz Brayan Lorca Díaz Constanza Acevedo Duarte Gabriel Salinas Rojas Cueca Básica Segundo ciclo Urbano (5° - 8° básico)

Esc. Barreales Esc. Millahue Esc. A.Arrigorriaga

1er. Lugar 2do. Lugar 3er. Lugar

Cristel Barros Moreno Pía Plaza Ortiz Maryori Ibarra Berríos E. Media

César Valenzuela Pérez Renato Arrué Gálvez Felipe Ortiz Vielma

Esc. L. Oyarzún P. MAIRFE Esc. N° 4

1er. Lugar 2do. Lugar 3er. Lugar

Dalila Valdés Pino María Pérez López Estrella Tobar del Pino

Diego Vargas Vargas Damián Salas Muñoz Michel Muñoz Canales

I. Politécnico MAIRFE I. Politécnico

1er. Lugar 2do. Lugar 3er. Lugar

Casos y Cosas La imaginación de los santacruzanos no tiene límite... En los 100 años de Nicanor Parra Érase una vez un reino imaginario, un pequeño rey imaginario, con un financista hotelero imaginario, en un castillo imaginario que construyó él de modo imaginario, de maneras y formas imaginarias, en un pasado imaginario. Este hermoso edificio imaginario, tenía estacionamientos subterráneos imaginarios, pasos bajo nivel imaginarios en un colegio de una avenida imaginaria y con parquímetros imaginarios para el club local de fútbol imaginario. El rey imaginario, construyó parques imaginarios, con juegos de agua imagina-

rios, nuevos puentes imaginarios y conexiones de calles imaginarias pavimentadas con cemento imaginario, atrayendo con ello inversionistas imaginarios. Su trabajo imaginario se basaba en un título de una prestigiosa universidad imaginaria. Se rodeó de abogados y secuaces imaginarios, que pagaba con sueldos imaginarios y horas extras imaginarias. Larga vida al rey imaginario, con su gran capacidad de baile imaginario y su vocabulario imaginario. José Pedro Ramírez P.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.