14 noviembre 2017

Page 1

100º año - Nº 9.226

Martes 14 de Noviembre de 2017

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Trágico accidente de bus Nilahue en Pelequén UF HOY: $26.645,97 UTM: $46.692

DÓLAR OBSERVADO: $631 EURO OBSERVADO: $735

SANTORAL HUMBERTO -EUGENIO

Ruta 90

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

25ºC 10ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Brillante presentación Dos vehículos menores del Cuadro Verde y bus colisionan en Santa Cruz

en sector El Corte


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 14 de Noviembre de 2017

Tendencia al perfeccionismo Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

"Si con todo lo que tienes no eres feliz, con todo lo que te falta tampoco lo serás" (Erich Fromm)

E

n la sociedad actual, la necesidad de ser o parecer perfecto puede estar considerada como un aspecto positivo para lograr metas importantes, pero se está viendo que puede llegar a ser muy perjudicial para la salud. Aunque desde fuera, las personas perfeccionistas pueden aparentar ser competentes y seguras de sí mismas, ellas no se suelen sentir satisfechas con lo que realizan. El perfeccionismo se define como un estilo de personalidad caracterizado por la búsqueda de la excelencia y la tendencia a tener altos niveles de desempeño, acompañad o de autocrítica y un alto rechazo a cometer errores. En diversos estudios se ha establecido que existen dos tipos de perfeccionismo: uno adaptativo o sano y otro desadaptativo o insano. En el primer tipo de

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917

perfeccionismo las personas tien en metas elevadas, pero razonables y alcanzables, y no llegan a ser hostiles ni extremadamente críticas con ellos/as mismos/as. A estas personas, el hecho de no alcanzar las metas no les genera un malestar significativo, sino que utilizan el "fracaso/error" para motivarse y seguir luchando, suelen ser pers onas es forzad as y resilientes, con actitudes de proactividad evidente, personas muy motivadas. El perfeccionismo sano aporta organización, orden, responsabilidad, puntualidad, y no interfiere en el funcionamiento adecuado del día a día. La persona es feliz con los logros, y aprende de las equivocaciones. El perfeccion ismo desadaptativo o insano conlleva un intenso malestar, caracterizado por intensa tristeza, reacción exagerada, frustración, enfado, culpa, vergüenza, etc.; sobre todo cuando los resultados no son los esperados. Este estilo de comportamiento puede dar lugar a indecis ión o necesidad de tenerlo todo bajo control, además de sentir mucha presión por

tener que tomar las decisiones correctas. Comúnmente esta tendencia va acompañada de pensamientos negativos, escasa tolerancia a la frus tración y conductas disruptivas en las relaciones interpersonales. Cuando el perfeccionismo desadaptativo se mantiene en el tiempo, puede dar pie a diversos tras tornos psicológ icos como la depresión , la ansiedad, los trastornos alimentarios , etc., y un significativo deterioro de la calidad de vida. Las personas con esta característica, a menudo no afrontan tareas o las van aplazando en el tiempo por miedo a no hacerlas perfectas. El miedo los bloquea y a su vez se sienten mal por acumular muchas tareas. Cuando este tipo de personas se ven expuestas a situaciones estresantes, su per-feccionismo puede ser más un obstáculo que una ayuda. Los adultos, en muchas ocasiones, depositan estándares muy elevados en los niños (principalmente en el área académica), que les llevan a sentir emociones tales como la culpa o la

frustración en numerosas ocas iones, sobre todo cuand o no cons iguen buenas calificaciones. Esta realidad a los niños/as les pued e acar rear complicaciones en su vida adulta, dificultad es que podrían estar relacionadas con diferentes ámbitos. Por un lado, afectaría a su bienestar psicológico en forma de tener baja autoestima, estad o de ánimo bajo o un nivel de ansiedad elevado. Por ejemplo: cuando se lleg a a la adultez, la persona en la vida académica podría llegar a pensar que sólo es aceptable la mayor calificación posible y que todo lo que no sea alcanzar la excelencia es insuficiente. En lo que respecta al entorno laboral, podría aparecer una excesiva necesidad de promoción y de obtener puestos importantes sea como sea. En la vida de pareja, podría ser habitual que se busque siempre la pareja ideal y perfecta, llevándole a numer osas rupturas y frustraciones por no encontrar a la persona que representa esa figura idealizada. En el área social, podr ían existir varios aspectos que le

pueden acarrear problemas como son la necesidad de la aprobación externa o la constante comparación con los demás. Las personas perfeccionistas suelen tener creencias absolutistas , rígid as e irracionales , por lo que necesitan ser mayormente flexibles con sí mismos/as. Cada persona debe aprender a aceptar sus imperfecciones para llegar a ser una persona más tolerante a los resultados que n o llegan a ser excelentes, identificando características tanto positivas como negativas de sí mismo/a. Hay que aprender que el perfeccionismo excesivo, atenta contra el bienestar integral, por lo que soltar los miedos, las auto exig encias y la mirada negativa de sí mismo nos acerca siempre al objetivo superior: la felicidad. Hay que visualizar que, cuan do una person a es perf eccionis ta se pierde muchos detalles y experiencias positivas de la vida. A veces se pierde tiempo en ser perfectos, cuand o podemos ir evolucionando con las cosas pequeñas que nos rodean. Buena semana.

Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona - Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, ETC. O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 14 de Noviembre de 2017

Trágico accidente de bus Nilahue en Pelequén En el hecho murió su tripulación, que era de la zona, y una pasajera.

T

res personas fallecidas y 19 con lesiones de diversa consideración, fue el resultado de un accidente de tránsito registrado pasadas las 20 horas del sábado, en el kilómetro 123 de la Ruta 5 Sur, altura de la comuna de Pelequén. En el hecho, el bus de la empresa Nilahue, con destino a Santiago, colisionó por alcance al bus de la empresa Tur Bus, el que según los informes policiales, iba en la misma dirección y se había detenido a un costado de la vía producto de un desperfecto mecánico. A raíz del fuerte impacto, el conductor y el auxiliar del bus Nilahue, id entificados como, Nicolás Allende Palma y Claudio Cabrera, respectivamente, perdieron la vida en el lugar. Minutos más tarde los equipos de emergencia, también constataron el fallecimiento de la pasajera que viajaba en el primer asiento detrás del conductor, quien fue identificada como Nancy Gatica. Debido a la velocidad del choque, el Tur Bus quedó sobre el bandejón que separa la autopista, provocando gran congestión a esa hora en la principal carretera de

nuestro país. El conductor fallecido, Nicolás Allende, tenía domicilio en nuestra comuna, mientras que su compañero de trabajo, Claudio Cabrera, vivía en Nancagua. Ambos funerales se realizaron el día lunes en sus respectivas comunas. Las causas del accidente están siendo investigadas por personal especializado de Carabineros del Cachapoal.

Ruta 90

Dos vehículos menores y bus colisionan en sector El Corte

P

asadas las 11 horas del sábado, los servicios de emerg encia deb ieron concurrir hasta el sector denominado El C orte, kilómetro 3 de la Ruta 90, lugar donde un bus de la

empr esa Pullman y dos vehículos particulares, se vieron involucrados en un accidente de tránsito. Tras la colisión, cinco personas resultaron lesionadas; dos adultos (chofer con fractur a en

rodilla sin r iesgo vital; mujer acompañante con lesiones en clavícula sin riesgo vital) y dos niños (1 con lesiones de mediana gravedad y otro aun en rayos X), en tanto el conductor del otro vehículo

involucrado, resultó con lesiones de carácter leve. Todos fueron derivados hacia el Hospital de San Fernando. El tránsito fue regulado por personal de Carab ineros, quienes

tomaron los antecedentes del accidente, para derivarlos al Juzgado de Policía Local respectivo y determinar la responsabilidad de los conductores en este hecho.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 14 de Noviembre de 2017

Universidad de O'Higgins conforma su primer Consejo Superior y se apronta a aprobar reglamentos internos Sus miembros son representantes de la Presidenta de la República, de la Universidad de Chile y de la UOH.

U

n nuevo hito sumó la Universidad de O'Higgins en su proceso de instalación en la región, luego que sesionara por primera vez el Consejo Superior que tendrá por misión, entre otras responsabilidades, aprobar los reglamentos internos que regirán a la casa de estudios estatal. El Consejo Directivo Superior quedó conformado por cuatro representantes de la Presidencia de la República, Jacqueline Weinstein, Juan Asenjo, Marcial Sán chez y Nilo Covacevich; dos representantes de la Universidad de Chile, los académicos Alejandra Mizala y Roberto Neira; dos académicos de la Universidad de O'Higgins, Paula Irles y Sebastián Donoso; además del Rector de la casa de estudios, Rafael Correa. En la oportunidad, los miembros del Consejo reci-

bieron los reglamentos internos trabajados por la UOH para su posterior análisis y aprobación, y pudieron conocer en terreno el avance de las obras del futuro Campus Rancagua. Sobre el hito, el Rector de la Universidad de O'Higgins, Rafael Correa, destacó que "este es el paso administrativo más importante de la Universidad de O'Higgins, momento en el que se realizó un análisis completo de cómo ha ido funcionando la Universidad". Detalló que "estamos entregando todos los reglamentos de la Universidad, entre estos, el de personal académico, de estudiantes, de escuelas y el de personal de acompañamiento, reglamentos que van a estudiar los consejeros, analizar y pos teriormente aprobar en las próximas reuniones". Sobre su participación como consejera, la Directo-

ra del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile y Vicepresidenta del Consejo de CONIC YT, Alejandra Mizala, sostuvo que "estoy agradecida de la Universidad de Chile, por nombrarme en el Consejo Superior de la Universid ad de O'Higgins, creo que es un gran desafío y una tarea extraordinariamente importante". Sobre las proyecciones, expresó que "creo que la Universidad de O'Higgins ha estado haciendo un excelente trabajo en este primer año, pero hay varios desafíos para adelante y pretendo colaborar en eso". Por su parte, el consejero Roberto Neira, Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, destacó la labor del Rector Rafael Correa en la consolidación del proyecto Universidad de

O'Higgins, expresó que "conozco hace años al Profesor Rafael y no nos cabía duda, desde un comienzo, que esto iba a despegar de la manera que está despegando, de modo que para nosotros es una muy buena oportunidad estar colaborando, lo vemos como una extensión de la labor nuestra desde la Universidad de Chile, el poder aportar al fortalecimiento de cómo crece una nueva Universi-

dad del Estado". Finalmente, señaló que "exista una escuela de agronomía del nivel que se está haciendo en la Universidad de O'Higgins, es para nosotros una tremenda oportunidad de colaboración y de aumentar la cantidad de expertos o profesionales de la Agricultura, la Agricultura crece enormemente y la verdad es que nuestra facultad jamás daría abasto para ese crecimiento".

Hospital de Pichilemu realiza exitosa evacuación en simulacro de sismo y tsunami del borde costero Ente evaluador de la evacuación garantiza que el procedimiento en caso de una eventual catástrofe asegura el correcto traslado de los pacientes.

L

a Intendencia Regional de O'Higgins lle vó a cabo el simulacro de sismo y tsunami en el borde costero de la región, integrando al mayor número de instituciones con el fin de dar respuestas claras a la comunidad ante una situación de catástrofe. Una de las instituciones que participó en este simulacro el pasado miércoles 8 de noviembre, fue el Hospital de Pichilemu, que de acuerdo a la última carta de inundación entregada por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), se encuentra en la zona de peligro. Por ende, el Servicio de Salud O'Higgins ya se encuentra trab ajando en la relocalización del establecimiento a un nuevo edificio. Momentáneamente, en el caso de un sismo con alerta

de tsunami, el establecimiento debe evacuar sus instalaciones, realizando el traslado de los Servicio de Urgencia y Hospitalizados a un "hospital de campaña" ubicado en las dependencias del Centro Pura Vida Pichilemu. La directora del Hospital de Pichilemu, Dra. Francisca Mena, evaluó de forma positiva la actividad, "esta evacuación fue realizada con éxito. Se armó el hospital de campaña el cual permitió la atención adecuada de los pacientes durante el simulacro". Jorge Pavez, experto en prevención del Hospital de Pichilemu, explicó que "los protocolos de emergencia se activaron según lo difundido internamente y la evacuación del recinto se llevó hacia los puntos de encuentros definidos para tales eventos de manera ordena-

da y eficiente por parte de todo nuestro hospital, lo cual es destacable". En tanto el evaluador de la actividad, Osvaldo Pontigo, profesional asesor de Recursos Físicos y Financieros del Servicio de Salud O'Higgins, agregó que "en términos generales

la evaluación preliminar de los procedimientos es positiva respecto de los procedimientos y los procesos de evacuación establecidos en el Hospital de Pichilemu. En la práctica se pudo apreciar que distintos equipos trabajaron de manera paralela y simultánea: Unos con

aquellos pacientes hospitalizados que debían evacuar y otros con pacientes ambulatorios y con el personal que estaba en la Urgencia. Así como también se dispusieron de algunos procedimientos especiales para poder evacuar por completo el edificio".


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 14 de Noviembre de 2017

Carabineros cumple el sueño de joven peralillana Katia quería vestir el verde uniforme, por un día.

C

ar ab in eros d e la Tenencia Peralillo y 2da. Comisaría de Santa Cruz, cumplieron el deseo de ser carabinera por un día, a una joven per alillan a. S e tr ata d e

Katia B eatr iz S er ran o Pino, de 17 años, quien cursa 8° básico en Liceo Víctor Jara Martínez. Dicha actividad surge a raíz de la solicitud hecha por su profesora, quién se

acerca a carabineros de su comun a, con el f in d e solicitar, la posibilidad de concr etar el anh elo d e es ta joven d e "s er carab iner a". E l jef e d e tenen cia n o d ud a en g estionar lo n eces ar io para que la joven viva esta ansiada experiencia. L os carab in er os invitaron a Katia a realizar un servicio de patrullaje en el s ector, el que cons is tió en f iscalizar personal de vigilancia de b anco del cen tro d e la comuna, visitar al alcalde a quien n o con ocía pers on almen te, y finalizaron saludando a su f amilia, quien es estaban muy felices al ver a su hija cumpliendo tan esper ad o sueñ o d e s er " c a r a b i n e r a " , especialmente su hermano Edson de 24 años, quién sufre de una enfermedad que lo mantiene postrado. Su familia, profesora y Katia, ag r ad ecier on la gestión y disposición de carabineros al cumplir con tan s ign if icativo s ueñ o hecho realidad.

Gran encuentro de profesores egresados de la Normal de Curicó Libertario Corresponsal en viaje

E

l sábado 4 de noviembre, se realizó el gran encuentro de profesores egresados de la ex Escuela Normal de Curicó, entre las 11 y 22 horas. Este encuentro comenzó, como de costumbre, en la Alameda Manso de Velasco y las calles Prat y Merced, en donde se encuentra la gigan tesca antorcha metálica de color aluminio, que hace ya varios años fue instalada ahí. En ese lugar se realizó un acto dedicado a todos los profes ores normalistas egresados de la ex Escuela Normal llamada Cecilio Imable Yeins y que ahora es la universidad de Talca. Posteriormente se

tras ladaron a un n uevo edificio ubicado al frente de la plaza de Curicó. Allí, los encargados del acto, los profesores egresados hace 50 añ os, los que se dedicaron a destacar y premiar a los organizadores de todos los encuentros realizados hasta hoy y que correspondió al prin cipal organizador, Boris Alis te. Posteriormente, Aliste, se dedicó a destacar y premiar la constante colaboración en estos emocionantes encuentros, como a Enrique Bravo Rocco, dueño de los supermercados Bryc, (que se instaló en Santa Cruz, ahora llamado 10), a Jorge Bustamante y a muchos más, entre damas y varones, con entrega de galvanos y lindos y grandes ramos de coloridas flores.

También, se premió a much os prof esores que formaron conjuntos folclóricos , como Los Arrieros, hoy Los Taitas, por participar en concursos folclóricos en muchos lugar es del país y nombrando a la Escuela Normal de Curicó su procedencia. Lo mismo fue para otro con junto folclórico, llamados Los de Quinto, que participaron en el acto con temas de su repertorio dedicado a Luis Cruz Martínez, imitando a los 4/4 muy bien. Y, por último, se premió a la pareja de cueca que obtuvo uno de los lugares en concurso del baile nacional, en el sur del país, también normalistas curicanos. Debo informarles que un profesor de la normal de Curicó, llamado Lautaro

Rozas Dinamarca, publicó su segundo libro, que en síntesis infor ma su contenido de casi todos los directores, profesores, alumnos y sus correspondientes biog rafías y anécdotas, después de egresar y trabajar como profesores en distintos lugares del país, de 172 páginas, los que ofrecía a la entrada de la sala de actos a solo $5000 y lo informó por si quieren adquirirlo llamen al número celular 987504731, y que lleva por nombre "Normalistas por Siempre". Para finalizar se entonó el h imno de la normal "Adelante tropel de i l u s i o n e s " … Posteriormente la gran mayoría se dirigió al estadio España, a participar del g ran almuerzo,

encuentro pagando solo $15.000, en d onde participaron varios profesores de Santa Cruz, como, Custodio Menares, (D 104-ahora Luis Oyarzún Peña), Nolberto Fuentes Barahona, que se fue para Osorno, Carlos Sepúlveda Lastra, que se fue para Talca, Waldo Quezada W. y Jorge Naranjo Araos de Santa Cruz. Además, debo informar que estos maravillosos encuentros normalistas, de Curicó, fueron realizados por Enrique Bravo Roco, primero entr e su curso, egresado en 1964 y después, a nivel de todos los demás curs os egres ado, lo que siempre ha sido un éxito total, juntándose hasta 500 profesores egresados hoy jubilados y también en actividad docente.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 14 de Noviembre de 2017

Brillante presentación del Cuadro Verde en Santa Cruz Fue gestionado por Carabineros de nuestra comuna.

C

on la autorización por parte del comisar io, mayor, Ricardo Cáceres Muñoz, jefe de la Segunda Comisaría Santa Cruz, se dio inicio el día sábado a la pr esentación del Orfeón Nacional y el conjunto acrobático Ecuestre Cuadro Verd e de Carabineros de Chile, en el estadio municipal de Santa Cruz. La actividad fue organizada por la

Oficina de Integración Comunitaria de la un idad santacruzana. A la demostración, llegaron más de 2 mil personas, quienes agr adecier on y aplaudieron esta gran exhibición de diversión y destreza. En la ocasión además, se contó con la presencia del h onorable el Concejo Municipal, autoridades comunales y policiales.


DEPORTES & AVISOS 7

El C óndor Martes 14 de Noviembre de 2017

Evento masivo EDI se traslada al sector más alejado de la región para "activar" a pequeñitos de O´Higgins Cerca de 100 niños fueron parte de un nuevo encuentro masivo EDI, esta vez en la comuna de Paredones.

E

l Instituto Nacional de D eporte se trasladó a la Provincia de Card enal C aro, específicamente en la comuna de Paredones, para llevar a cabo un nuevo encuentro masivo del programa de Gobierno, Escuelas Deportivas Integrales. La actividad se llevó a cabo en la Escuela Unión Mujeres Americana, UMA, del sector Bucalemu, en donde monitores del IND hicieron vivir una jornada cargada de deporte y entretención a 100 pequeñitos del establecimiento a través de mini estaciones deportivas como: muro de escalada, entrenamiento funcional, hockey, rugby y mucho más. Dicha actividad tuvo la presencia del Secretario Regional Ministerial del Deporte, Julio Hernández Chacano, quien destacó el entusiasmo de los pequeños. "Hoy nos trasladamos a la comuna de Paredones para desarrollar un nuevo encuentro masivo EDI, en donde pudimos ser testigos del entusiasmo de los pequeños que fueron parte de esta actividad, vimos sus avances con respecto a las habilidades que han ido

AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------NECESITO TRABAJADOR presentar currículum en 21 de Mayo 0443 entre G. Bulnes y Daniel Barros Grez. Tel. 722825817 (h14) ----------------------------------

desarrollando durante su participación de los distintos talleres. Nos pone muy contentos ver el impacto positivo que ha generado en los niños de 2 a 14 años de nuestra región este programa del Gobierno de la

Presidenta Michelle Bachelet y esperamos en los años venideros, seguir aumentando las acciones y llegar a más jardines infantiles y establecimientos educacionales de la Región de O´Higgins".

Gimnasta del IRFE logra excelente ubicación en torneo internacional

L

a selección nacional de gimnasia artística le entregó la primera medalla a C hile en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 en Colombia, al adjudicarse la presea de bronce en la competencia por equipos. De acuerdo a los resultados oficiales , el Team Chile de gimnasia obtuvo el tercer lugar con 293 puntos, quedando por debajo de Colombia (319.15) y Venezuela (317.75), oro y plata respectivamente. Cabe mencionar que el equipo chileno de gimnasia está compuesto por Christian Bruno y los jóvenes

Ignacio Pizarro, Gabriel Flores, Joel Álvarez, Luis Pe-r alta y el gimn asta santacru-zano del IRFE, Ignacio Varas. Varas, logr ó la clasificación a la final de

Suelo en tercer lugar y la final en Salto en cuar to lug ar. Las finales se realizarán hoy martes.


El C óndor

8 DEPORTES

Martes 14 de Noviembre de 2017

Deportes Santa Cruz consigue valiosos tres puntos en su visita a Cauquenes Texto: Jorge Galaz Núñez Fotos: Carlos Barahona

T

res puntos de oro, fuer on los que rescató Deportes Santa Cruz en su visita al siempre complicado y ya conocido Independiente de Cauquenes, encuentro disputado en el estadio Manuel Moya Medel de esa localidad. Un primer tiempo que de principio se jugó con los dientes apretados y ambas escuadras salieron con todo en busca del gol, los locales para salir del fondo de la tabla y los visitantes para seguir en la pelea y con la combinación de algunos resultados escalar a la segunda posición y meterle presión al puntero, Deportes Vallenar, que el sábado había derrotado por 3 tantos a 2 a Deportes La Pintana. Para ello debió en varias ocas iones aguantar las envestidas de los delanteros cauqueninos, Williams Vásquez (ex Deportes Santa Cruz), con 8 tantos en el presente torneo y más este último Roberto Abarca, uno de los mejores jugadores del partido, rápido, escurridizo, con buena técnica, causándole dolores de cabeza a la zaga santacruzana, sobre todo por el sector derecho del ataque de los rojos del

Maule, pero que fueron muy bien controlados tanto por Felipe Lecaros y por Emerson "Chino" Ayala, quienes como estampillas siempre anticiparon incluso en el juego aéreo, donde destacó también en esta faceta Pablo Pérez, quien se ganó la titularidad y ha ido de menos a más. Y ya cuando pensábamos que los equipos se iban a camarines con el marcador en blanco, se produjo la jugada clave del partido, corría el minuto 44 y mano en el área local y el juez Matías Quila, cerca de la jugada no duda y cobra la pena máxima. Frente al balón Thomas Aránguiz y con jerarquía y personalidad envía el balón al f ondo de las r edes inatajable para el portero ex Deportes Santa Cruz Diego Torres, era el 1 a 0 y se desatab a la alg arabía en la siempre y fiel hinchada Unionista que como todo el torneo llegó en gran cantidad a la comuna del sur de

la Séptima Región de Maule. En el segundo tiempo con más ímpetu y mayormente a través de balonazos largos, Independiente inten tó buscar el empate pero se encontró con una muralla en el arco como fue Miguel Vargas, por su parte Deportes Santa C ruz, más replegado pero ordenado tácticamente, aguantó el resultado ya que y lamentablemente sufrió la expulsión de Sebastián Julio a los 60 minutos y luego ya cuando expiraba el partido, el defensor Gonzalo Santelices, quien había entrado a los 51 minutos en reemplazo del puntarenense Andrés Segovia, que salió resentido en su rodilla. Llegó el pitazo final y los tres puntos se van a la capital del vino y que son como un balón de oxígeno para esta recta final del campeonato que continúa este miércoles 15 de noviembre

a las 16.30 horas cuando Deportes Santa Cruz nuevamente será visitante, esta vez frente a Deportes

TABLA DE POSICIONES

CENTRO CONSTRUCTOR PANIAHUE

FARMACIA ALLIENDE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz www.paniahue.cl

«Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Recoleta en el Municipal de San Bernardo, en otra final en este apasionante torneo de la Segunda División.

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.