14 de julio 2

Page 1

Martes 14 de Julio de 2015

98º año - Nº 8.767

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

El viernes en Santa Cruz

Impecable ceremonia militar de juramento a la bandera UF HOY: $25.014,03 UTM: $43.848

DÓLAR OBSERVADO: $646 EURO OBSERVADO: $719

SANTORAL SAN CAMILO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

Cae detenido antisocial con amplio y nutrido prontuario policial Fue ocultado por algunos vecinos para que no fuera detenido por la policía

MÁX 10ºC MÍN: -01ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

El sábado

Transmisión de mando del Club de Leones Asumió el empresario santacruzano, Antonio Castillo Fuenzalida.

Coordinación de emergencia por frente de mal tiempo en la provincia de Colchagua A cargo de las autoridades provinciales


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 14 de Julio de 2015

Desarrollo de la creatividad en los niños y niñas Karina ContrerasArias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

"La creatividad se aprende igual que se aprende a leer" (Ken Robinson)

E

s frecuente escuchar durante estos días frases como: "mis hijos están de vacaciones… no sé qué hacer con ellos" o "¿cómo hacer entretenidas las vacaciones de los niños?"… preguntas que para algunos se convierten en inquietantes, ya que los niños y niñas demandan atención y entretención en momentos en que cesan sus actividades escolares. La imaginación es un tesoro grandísimo en la infancia, por lo que promover el desarrollo de la creatividad es tarea de los adultos, ya que la creatividad es una capacidad significativa relacionada con la ayuda de expresión, con el desarrollo del pensamiento abstracto y es primordial para resolver problemas y

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

relacionarse de mejor manera con quienes conviven diariamente. Algunos autores señalan que la creatividad es un proceso, otros la relacionan con un producto final y otros como un estilo de personalidad, pero lo que está claro es que está relacionada con la producción de ideas genuinas, es decir, producción de respuestas novedosas que se pueden conseguir con entrenamiento y monitoreo constante de los padres, madres o cuidadores. La creatividad no se limita sólo a las artes como la música, danza, escritura o teatro, es más bien una manera de pensar y de ser, que puede ser expresada en diferentes áreas de la vida. Por medio de la imaginación y creatividad los niños/as se convierten en el futuro en personas exitosas y felices, personas con desafíos que los impulsa a seguir adelante a pesar de conflictos que aparecen en el camino. La creatividad es como un músculo que necesita de ejercicio, el que crece con diversidad de actividades, donde el escenario puede ser sencillo y en cualquier contexto o lugar, es decir,

los niños/as no sólo aprenden a ser creativos en la escuela sino que principalmente en el sistema familiar. Durante la etapa de infancia se producen muchos cambios en todas las áreas: en lo físico, motor, cognitivo, en el lenguaje además de la esfera emocional y social, es por ello que la tarea de los padres es fundamental. Para fomentar la creatividad se necesita en primer lugar permitirles equivocarse, ya que para nosotros los adultos, algunas de las acciones que realizan pueden ser un error, pero para ellos es una manera de adquirir un buen aprendizaje. Es frecuente escuchar que leer cuentos a los niños antes de dormir siempre es beneficioso, ya que es una opción apropiada para el desarrollo de la imaginación y con ella se activa la originalidad para realizar diversas actividades. Es necesario hacer que los niños/as exploren e investiguen cosas nuevas, lo que siempre deberá ser monitoreado por el adulto. Frente a ello, no hay que tener miedo a intentar nuevas formas de rutinas,

al contrario, se necesita dar tiempo para organizar actividades y pasar momentos de calidad con ellos/as. Dentro de las ideas base es importante respetar el juego infantil, ya que si se llena la agenda de los niños de obligaciones (sobre todo escolares) no siempre se potencia la creatividad, ya que los niños/as necesitan disfrutar de tiempo prolongado al juego libre, donde por ejemplo los padres presenten murales de papel en el hogar donde puedan pintar con libertad, recopilar juegos y juguetes que inspiren la creatividad, salir a dar paseos, andar en bicicleta, realizar actividades de reciclaje y construir modelos con dichos elementos, ver películas juntos, bailar, cantar, etc. Muchas veces escuchamos a los padres decir "no te ensucies, no te manches, no te vayas a caer, no interrumpas"… Se llenan de discursos diciendo "no, no, no…"; si se desea que los niños/as sean creativos la primera condición es darles la oportunidad de serlo, reservando un lugar y un tiempo para hacerlo. Además es importante no

siempre dirigir los juegos, ellos necesitan tomar decisiones. A veces los adultos buscan tantas actividades para hacer durante el día, sin dar tiempo para que ellos decidan qué quieren hacer. Es fundamental escucharlos con atención, no reírse ni burlarse de sus ideas, aunque lo que realicen pueda resultar gracioso o absurdo. El niño/a necesita sentirse importante y especial, tiene que sentir que posee un valor que lo convierte en una persona con un sello diferente. Dentro de los beneficios de la creatividad está la percepción positiva de su persona, confirma su derecho a jugar y estimula la individualidad. Además aumenta la consciencia de sí mismo/a, sintiéndose libre de expresar lo que piensa y siente. La creatividad en los niños/as desarrolla la comunicación y favorece la socialización. Es necesario tener presente que la creatividad es incompatible con la permanencia de horas y horas frente al televisor o computador, ya que el exceso no estimula la actividad, ni la exploración e imaginación, más bien hace todo lo contrario.

SAG: Actualización de plan de control y erradicación PRRS

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

Con la presencia del director regional, Rodrigo Sotomayor, el Servicio Agrícola y Ganadero realizó reunión de "Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de PRRS; avances, lineamientos y próximos desafíos", tema prioritario para el Ministerio de Agricultura y de relevancia para la región. La actividad fue encabezada por el jefe del subdepartamento de Sanidad Animal de la División de Protección Pecuaria del SAG, José Herrera, y contó con la

participación de la encargada nacional del plan, Vanessa Max. El objetivo del encuentro fue dar a conocer los avances del plan de control y erradicación implementado por el Servicio desde mayo del 2014, que a la fecha, a nivel nacional lleva más de un 60% de avance en el saneamiento de los planteles afectados. Así también, se recalcó la importancia del trabajo público-privado para continuar avanzando. Junto a esto, representantes de planteles afectados por la enfermedad compartieron su

estrategia sanitaria para control y contención de ésta y los principales problemas a los que se han visto enfrentados. Situación actual PRRS El PRRS es una enfermedad que afecta solamente a los animales de la especie porcina, no a los seres humanos. Es provocada por un virus del mismo nombre, que puede generar fallas en la reproducción de las hembras y problemas respiratorios en los lechones y cerdos en etapas posteriores de crecimiento,

afectando el desarrollo tanto de la pequeña actividad de crianza de cerdos, como a los grandes planteles porcinos. El pick de infección se dio en el mes de mayo de 2014 (semana 20), fecha en la cual existían 31 planteles afectados, con una población afectada de 342.000 cerdos. A partir de esta fecha se produce el quiebre en la curva de infección, seguido de un silencio epidemiológico de 5 meses hasta octubre de 2014 (semana 42), donde se detecta un nuevo plantel industrial positivo.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 14 de Julio de 2015

Cae detenido antisocial con amplio y nutrido prontuario policial Fue ocultado por algunos vecinos para que no fuera detenido por la policía.

E

n los momentos que personal policial de la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz efectuaba patrullajes preventivos por el delito de robo en lugar habitado en la Villa Las Garzas y Villa Don Horacio, un sujeto, desde un inmueble del sector salió corriendo debido a que existía una orden de detención pendiente en su contra, procediendo a su persecución, trepando por los techos con el objeto de evadir la fiscalización de Carabineros. Luego de un amplio operativo policial, fue detenido a las 13:10 horas, del pasado viernes, en el pasaje Inglaterra frente al N° 560, de la Villa Don Horacio 2. Una vez detenido se pudo constatar que se trataba de Eduardo Andrés Apablaza Ferrada de 18 años, con domicilio en la Villa Bicentenario de esta comuna, quien mantenía una

orden de detención pendiente, del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, por el delito de robo en lugar habitado o destinado a la habitación. Del hecho tomó conocimiento el fiscal de turno, quien dentro de las diligencias ordenadas, el imputado pasó a control de detención el día sábado a las 10 horas, en el Juzgado de Garantía Santa Cruz, quedando en prisión preventiva hasta el día lunes donde fue formalizado nuevamente por otros cargos pendientes. El imputado registra 11 detenciones por diferentes delitos, especialmente de robo, hurto, porte y tenencia ilegal de arma de fuego y otros. Además, se pudo establecer y acreditar la participación del imputado en diferentes delitos acontecidos especialmente en el sector de la Villa Cordillera, Las Garzas, Araucaria y otros lugares de

la comuna, siendo sindicado por las víctimas, diligencias que se mantienen pendientes. Ante esta situación, Carabineros de Chile de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, no puede ocultar su malestar hacia determinado grupo de la comunidad que, sabiendo el paradero de este conocido antisocial y además que era intensamente buscado para ser puesto a disposición de los tribunales, lo ocultaron. Por eso, nuevamente se hizo el llamado a reforzar la integración

entre Carabineros con la comunidad y la participación conjunta en el combate contra la delincuencia.

Autoridades provinciales encabezaron coordinación de emergencia por frente de mal tiempo en la provincia de Colchagua La gobernadora de la provincia, destacó el trabajo preventivo realizado, ante la alerta temprana, por comunales de emergencia junto a gobernación.

D

esde las primeras horas del pasado domingo 12 de julio, se constituyó el turno de emergencia de la Gobernación de Colchagua, el cual encabezado por la gobernadora Carolina Cucumides, realizó un monitoreo permanente de las situaciones que afectan a los vecinos de las diez comunas de la provincia. En coordinación con ONEMI regional, comunales de emergencia y organismos integrantes de la red de protección civil. Al respecto, Cucumides, destacó el trabajo en terreno que se encuentran realizando los diversos departamentos

de emergencia comunales, así como la coordinación con los organismos respectivos de energía, emergencia y seguridad desde la Gobernación, para entregar soluciones a las necesidades que diversas comunidades han presentado producto del fuerte viento y la gran cantidad de agua caída en las últimas horas por el sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país. Según el reporte realizando por el Centro de Alerta Temprana (CAT) de ONEMI, se señala que el agua caída a la fecha alcanza los 66 mm en Colchagua. Además la región se encuentra con un total de 22 personas damnificadas producto de anegamientos y voladuras de techo, además de 213 personas afectadas, de las cuales unas de ellas son de Chimbarongo y San Fernando; esto más los cerca de 11.110 clientes sin suministro eléctrico, que dejó el sistema frontal. El resumen de la afectación en la Provincia es el siguiente: Afectación en rutas y caminos: Colchagua (San Fernando), Ruta I45, a la altura del km. 55 Cruce Los Queñes, camino a Termas del Flaco, el camino se encuentra cortado por derrumbes y tránsito interrumpido. Detalle interrupción suministro

eléctrico (información proporcionada por encargados comunales de emergencia y derivada a CGE) Colchagua: Comuna de Chimbarongo, corte de energía en sector San Agustín, camino Codegua; Nancagua, corte de energía producto de árbol caído en tendido eléctrico, sector El Huape; Palmilla, corte de energía en sector San Francisco; Santa Cruz, corte de energía por caída de poste en el sector de Corralones Isla Yáquil, 200 personas afectadas y trabajó personal de CGE en su reposición; Sector Apalta caída de ramas en tendido.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 14 de Julio de 2015

El sábado

Transmisión de mando del Club de Leones Asumió el empresario santacruzano, Antonio Castillo Fuenzalida. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n una ceremonia realizada el sábado en la sede de la Cámara de Comercio de Santa Cruz, se llevó a efecto la transmisión de mando del Club de Leones de nuestra comuna, que contó con la asistencia de invitados especiales como, el mayor de Carabineros, Rodrigo Rosales Cataldo, el cura párroco de Santa Cruz y león de honor, Juan Carlos Urrea; el presidente de la Cámara de Comercio, Alejandro Quezada; el jefe de la Sexta Región distrito T2 y jefe de la décima Zona, Luis Hernán Poblete; el director de extensión Cultural de Carabineros de Chile, y santacruzano, coronel, Manuel Sepúlveda, socios y damas de la selva leonística y por supuesto nuestro medio. En la oportunidad y luego de que la socia, Lucía Sepúlveda, pronunciara una invocación dando gracias a Dios, se recordó a los socios fallecidos, Hernán Isbej y Aquiles Toledo, con imágenes proyectadas en pantalla gigante. Cuenta del presidente Pacífico Morales El directivo león, manifestó que este fue un año de

alegrías logros y tropiezos y que la mayor riqueza son sus integrantes. Dio cuenta de actividades realizadas en su periodo, como; la cena de Navidad, celebración del Día de la Madre, celebración de los 64 años de la institución, celebración del Día Nacional del Bombero, actividad que quedó en forma permanente y destacó la importancia del Concurso Nivel de la Paz a nivel mundial. Todo ha podido materializarse con recursos provenientes de trabajos en la Fiesta de la Vendimia, en Rodeos y otros beneficios, lo que ayudó para realizar los exitosos operativos, uno de los cuales finalizó la mañana de ese sábado. También destacó el trabajo de las Damas Leonas, las cuales son muy importantes para la labor de bien para los más necesitados, realizaron su transmisión de mando, celebraron el Día del Niño, entregaron canastas familiares en diferentes sectores, donación de sabanillas para el Servicio de Urgencia del Hospital de Santa Cruz, celebración de la Navidad en el Hogar de Ancianos San José de la Montaña,

Traspaso del mando al presidente que asume.

Distinción a Socios Leones recaudación en ventas de garaje. "Qué importante el trabajo de nuestras Damas" agregó Morales. En otro orden, destacó la gran labor de diario "El Cóndor" para el cual tuvo palabras de elogio y agradecimiento por la difusión de sus actividades, una vez más "Muchas gracias a todo el equipo de la casa p e r i o d í s t i c a " , agradecimiento que plasmó en un hermoso galvano, para el reportero que cubrió la actividad. El jefe de la Sexta Región distrito T2 y jefe de la Décima Zona, Luis Hernán Poblete, procedió a tomar juramento a la nueva directiva que regirá sus destinos por el bienio 20152016: presidente: Antonio Castillo Fuenzalida; secretario, Manuel Arenas Albornoz; tesorero, Luis González Pérez; domador, Luis Carlos Vera, tuercerabos, Luis Hernán Poblete, vicepresidentes: José Castillo, Luis Carlos Vera, Pablo Arenas, past presidente, Pacífico Morales Avendaño, directores: Pablo Cárdenas, Francisco Donoso, Fernando Napoli. Se hicieron merecedores a una distinción los socios, Manuel Arenas Albornoz, Luis Carlos Vera y Luis Poblete Aguirre, además con el premio el mérito

leonístico. Y un ramo de flores a las damas: Pía Leiva, Gloria Flores y Verónica Valdés. Antonio Castillo, felicitó al ex presidente, Pacífico Morales, por el trabajo realizado durante el año 2015. Agregó que asumía la presidencia con humildad, pero con un real compromiso, para brindar un trabajo voluntario desinteresado, en bien de las personas que lo necesitan. Agregó, son 64 años entregando bienestar a la Comunidad. Los que nos han dejado, nos han heredado su ejemplo. Tuvo palabras haciendo votos por el restablecimiento de la salud del socio, Fernando Abarca. Puntualizó: Hay que reencantar a los jóvenes, que sepan el trabajo que se

hace para que aumente la selva leonística. El cura párroco, Juan Carlos Urrea, entregó una imagen de San Expedito, al matrimonio, formado por Gustavo Moreno y Gloria Gangas (dama leona), por haber donado terrenos para la construcción de una Capilla, en el sector de la Patagüilla y, para todos los presentes, un rosario traído y bendecido en Tierra Santa. Luego se compartió una fraternal cena de camaradería, con un ambiente agradable y posteriormente a bailar hasta altas horas del domingo. Por nuestra parte deseamos éxito al nuevo presidente y equipo que le colabora, por la acción benéfica dirigida a los que menos tienen.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 14 de Julio de 2015

Impecable ceremonia militar de juramento a la bandera el viernes en Santa Cruz 78 soldados juraron a su bandera. 70 son de Santa Cruz y la zona. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n una impecable ceremonia militar, con una duración exacta de 35 minutos comenzando al mediodía del viernes, en la Plaza de Armas de Santa Cruz, 78 soldados conscriptos de la Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins Riquelme, realizaron el tradicional juramento a la bandera, "hasta rendir la vida si fuese necesario" en defensa de la Patria. La ceremonia fue presidida por el director de la Escuela Militar, coronel, Fernando Farías Moyano, con asistencia del comandante de la División Escuelas, general, Hernán Ramírez, el capellán de la Escuela Militar, Claudio Verdugo Cavieres, el comisario de Carabineros de Santa Cruz, mayor, Rodrigo Rosales; el acalde, William Arévalo y concejo municipal; el mayor de Gendarmería, Juan Bertoni, el prefecto de la PDI, Leonel Fuentes, jefes de servicios,

parlamentarios, hijos y ciudadanos ilustres; el presidente de la Agrupación de Pastores Evangélicos, Exequiel Quezada, familiares de los soldados conscriptos, todo acompañado por la Banda Instrumental de la Escuela Militar, bajo la batuta del suboficial, Benito Silva y la unidad de formación al mando del capitán, Marcos Ortiz Moncada. La ceremonia Cuando faltaban 10 minutos para el mediodía, la unidad de formación encabezada por la Banda Instrumental de la Escuela Militar, entró en desfile y se ubicó frente a la tribuna oficial de las autoridades. Posteriormente, el director de la Escuela Militar, pronunció la alocución para luego dar paso al juramento de los 78 soldados conscriptos, 10 clases y 1 soldado de la tropa profesional. El oficial hizo una reseña de la

Batalla de la Concepción y de sus 77 héroes, para luego dar paso al juramento de rigor, donde el estandarte tomó la ubicación a los sones del himno, Adiós al Séptimo de Línea. Finalizando el acto, se dispararon tres salvas de ordenanza, para finalizar con impecable desfile frente a las autoridades. Acto seguido, el capellán del Instituto Castrense, sacerdote, con

ALOCUCIÓN DIRECTOR ESCUELA MILITAR.

JURAMENTO CONSCRIPTOS Y CLASES.

SOLDADOS JURANDO.

Las informaciones que le interesan en:

www.diarioelcondor.cl DESFILE FINAL ANTE LAS AUTORIDADES.

grado de mayor, y ex alumno del IRFE, Claudio Verdugo Cavieres, impartió la bendición a los soldados juramentados. Luego se interpretó el Himno del Ejército de Chile, Los Viejos Estandartes. Por último, el destacamento de honor, desfiló ante el estandarte; las autoridades y el numeroso público que llegó hasta la Plaza de Armas, en un impecable y solemne acto de la Escuela Militar. En las fotos, aspectos de la ceremonia Militar.


6

E l Cóndor

DEPORTE

Martes 14 de Julio de 2015

Escuela de Fútbol de Pumanque viajó a Coquimbo Jorge Galaz Núñez Reportero

E

l sábado, viajó hasta la ciudad de Coquimbo la Escuela de Fútbol de Pumanque, para participar en una

nueva versión del torneo de invierno "Coquimbo Soccer Cap 2015", competencia que reúne a varias Escuelas de Fútbol

del país y que se realiza desde el 12 al 18 julio, permitiendo que cientos de niños tengan una actividad deportiva en estas

Abandonado el estadio ANFA de Paniahue Jorge Galaz Núñez Reportero

E

l estadio que fuera emblemático durante la década del 70', y que se luciera como una de las mejores de la región, hoy luce su peor momento, ya que se encuentra en el más absoluto abandono y deteriorado con el tiempo. Hace algunos días atrás, fue visitado por la subsecretaria de deportes, Nicol Sáes, el diputado Sergio Espejo, acompañado por los concejales Pedro Zúñiga Poblete y Manuel Álvarez Tolorza. Allí se les explicó a las autoridades la triste realidad de este campo deportivo que pertenece a ANFA y que surge la necesidad imperiosa de ser remodelado a través de un proyecto que logre reconstruir parte del cierre, como también el césped del estadio que pueda ser sembrado nuevamente. De acuerdo a los conversado con el expresidente de la Asociación de Fútbol, Emilio Farías Bravo, quien

jugó un importante rol para que el estadio pasara a nombre de la ANFA, nos comentó que esos terrenos fueron adquiridos junto al trabajo del presidente del club de Paniahue de ese entonces, Alberto San Martín, quienes realizaron un trabajo enorme y lograron tener una de las mejores canchas de la región, pero en el año 1986, con el desborde del río, ésta se inundó de lodo, siendo nuevamente reparada para el uso de los deportistas. Además, con el terremoto del año 2010 se destruyó el cierre. Nos cuenta Farías que hoy es una gran pena como luce el estadio y nadie hace nada para recuperar este campo deportivo, que fuera el orgullo nuestro, sentenció el ex presidente, quien agregó ojalá que con la visita de las autoridades, pudiera concretarse el gran sueño de que vuelva a ser como antes, recuperando un recinto deportivo para bien del deporte de nuestra comuna. JGN

vacaciones de invierno, como también la oportunidad de conocer los distintos rincones de la cuarta región.

Una de las primeras actividades a la llegada de la delegación pumanquina, fue ir a ver el clásico entre Coquimbo Unido y La Serena en el estadio Bicentenario La Portada, recinto en donde se jugó la última versión de la Copa América con la presencia de la selección argentina. Los viajeros, apoyados por el municipio de Pumanque realizaron varias actividades, siendo los padres y apoderados de la Escuela, junto a su profesor Juan Herrera Muñoz, quienes se esforzaron para acompañar a sus niños en todas las instancias, y para finalmente ver el sueño cumplido de los niños de estar en este importante campeonato a nivel n a c i o n a l . ¡FELICITACIONES! JGN


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 14 de Julio de 2015

Empresa santacruzana busca certificación por parte de SENDA Servicio Nacional para la prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), a través de su oficina local SENDA Previene, realizó recientemente una reunión estratégica de planificación en la ejecución del programa "Trabajar con Calidad de Vida, programa que responde a la ejecución de estrategias preventivas al interior de espacios laborales, impulsada por SENDA y de la cual la empresa "Green Garden" busca formar parte. El programa "Trabajar con Calidad de Vida", es un programa de SENDA que busca implementar y habilitar a las empresas por medio del desarrollo de una estrategia sostenida y efectiva respecto a la prevención del consumo de drogas y alcohol, que

contribuya a mejorar la calidad de vida laboral, potenciando factores protectores y disminuyendo factores de riesgo en el espacio laboral. Las empresas que participan deben cumplir con una cantidad de logros y acciones preventivas para certificarse. Estas acciones, en definitiva promueven las condiciones necesarias para fortalecer habilidades, actitudes y conocimientos que ayuden a proteger a los trabajadores y sus familias, de posibles situaciones de riesgo de manera efectiva. Carlos Correa Herrera, gerente general de la empresa "Green Garden", quien al ser consultado respecto a esta actividad señaló que "es importante que nuestra empresa pueda ser parte de este programa.

A nosotros como gerencia, nos interesa el bienestar de nuestros trabajadores y sus familias, es por eso que aceptamos ejecutar este programa, que irá en directo beneficio del clima laboral y sin duda, los resultados se verán reflejados en nuestros trabajadores" dijo. Por otra parte, Manuel Cuevas Briso, coordinador comunal del programa SENDA en la comuna de Santa Cruz, señaló que "es importante el trabajo que se nos viene con la empresa "Green Garden", ya que la ejecución de éste, involucra todas las áreas de la empresa, gerencia, área de recursos humanos, finanzas y los mismos trabajadores. Esperamos se certifique en la prevención del consumo de drogas y alcohol" concluyó el profesional.

Bomberos de Nilahue Cornejo no pueden salir a emergencias por mal estado del camino

U

C I TAC I Ó N Se cita a Junta General Ordinaria de Accionistas de la ASOCIACIÓN CANAL SAN LUIS O QUINAHUINO, para el día Lunes 27 de Julio de 2015, en el Salón de la Cruz Roja de Santa Cruz, ubicado en calle Díaz Besoaín Nº 180 Santa Cruz, a las 12:00 horas en Primera Citación y para el día siguiente Martes 28 de Julio de 2015 misma hora y lugar, en Segunda Citación y en este caso habrá sala con los que asistan.

TABLA

José Pinto Ávila Corresponsal na difícil situación están viviendo por estos días los

ASOCIACIÓN CANAL SAN LUIS O QUINAHUINO

voluntarios de Bomberos del sector de Nilahue Cornejo, ya que las malas

condiciones en que se encuentra la calle donde está su cuartel, les imposibilita salir alguna emergencia o un incendio en el sector. La Segunda Compañía de Bomberos de Nilahue Cornejo, se encuentra con este problema y no se pueden sacar los carros ni para una emergencia. El mal trabajo de compactación hecho por la empresa en este lugar, hizo que el terreno cediera, imposibilitando el tránsito por esa calle (además del corte de agua que produjo un derrumbe). Este tema ya es reiterativo por parte de la empresa a cargo (en donde existen varias imágenes de distintos lugares del pueblo con el mismo error). Esperamos que las autoridades que les compete este sector, se preocupen del grave problema que afecta a los Bomberos de la Segunda Compañía de Nilahue Cornejo.

1.- Exposición Gerente Junta de Vigilancia Estero Chimbarongo. 2.- Lectura Acta Anterior. 3.- Memoria y Balance Ejercicio 2014/2015. 4.- Presupuesto para la Temporada 2015/2016. 5.- Elección Directorio para la temporada 2015/2016. 6.- Acordar la postulación de: Proyectos, Programas, Estudios, Licitaciones, Fuentes de Financiamiento y Otros, a Ley de Riego CNR, GORE, Convenio CNR-GORE, INDAP, CORFO, COPEVAL, CODESSER, INIA, FIA y Otros públicos o privados. 7.- Facultar al Directorio representado por su Presidente para comprar aguas a la Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo en caso de ser necesario y para el cobro de una cuota extra en caso de compra. 8.- Varios. (14j) El Presidente

CITACIÓN Se cita a asamblea general de socios de la Cooperativa Villa Las Toscas de Santa Cruz para el día sábado 25 de Julio a las 15:00 horas primera citación y a las 15:30 horas en segunda citación. TABLA: 1. Acta última asamblea 2. Vigencia Comisión Liquidadora 3. Cuenta de Tesorería 4. Oferta Compra de Sitios 5. Varios Comisión Liquidadora (14j)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 14 de Julio de 2015

Masiva concurrencia tuvo presentación de la doctora Amanda Céspedes en Santa Cruz "Para mí es un orgullo estar en un taller con tanta asistencia de apoderados" confesó la facultativa.

C

on la asistencia de cientos de apoderados, profesores e invitados especiales, se desarrolló en el salón Kimún Newén, del Colegio Manquemávida, la exposición de la doctora Amanda Céspedes, neuropsiquiatra infantojuvenil, quien en dos horas, aconsejó y explicó a los padres, cómo se deben educar los hijos hoy en día, en una presentación con toques de humor y vivencias personales. El taller, que fue transmitido en vivo para dos salones, fue presentado por la directora del establecimiento anfitrión, Melina Guerra, quien dio la bienvenida al taller de la especialista, resaltando el rol de los padres en la educación de sus niños. "Como padres, ustedes son parte de este proyecto educativo, por eso deben estar seguros que nuestra institución recibe a sus hijos, queriendo lo mejor para ellos. Como profesionales de la educación, tenemos la certeza de que este proyecto debe crecer con apoderados comprometidos y poder trabajar de la mano, para tener una real educación de calidad", agregando, "esta actividad se enmarca dentro de una escuela para padres, cuyo fin es apoyarlos para cumplir la gran tarea educativa que ustedes tienen, ya que

son los primeros responsables en la formación integral de sus hijos" dijo la docente directiva. Por su parte, en su presentación, la doctora Céspedes, agradeció la masiva concurrencia, confesando que este viaje tenía diversas connotaciones. "Por qué digo que tengo diversas emociones; cuando estudiaba medicina, mi internado rural lo realicé acá en Santa Cruz" confesó con una cuota de humor, ya que dijo "es posible que algún asistente haya pasado por mis manos", con risas en la audiencia. En este contexto, la especialista, contó que dirige una institución llamada Instituto de Neurociencias Aplicadas a la Educación y a la Salud Mental del niño, trabajando hace más de 25 años de manera exclusiva, en el área de la educación. Además, en su presentación, relató que es escritora, con varios títulos a su haber. La especialista presentó a su equipo y dio el inicio a su charla, que contempló "tips" o consejos para los padres, y cómo deben enfrentarse a las diversas etapas del crecimiento de los hijos, como así también, escenas puntuales de malos comportamientos o conflictos con ellos, en una tema que denominó

"autoridad parental" y la "preparación para la libertad". La charla concluyó con una ronda de preguntas, momento en que los asistentes participaron de manera activa aclarando sus dudas. Consultados algunos apoderados, manifestaron sus agradecimientos por tener la oportunidad de participar de este tipo de charla, con una eminencia del área, ya que por diversas razones, muchos de ellos no tienen la posibilidad de contar con profesionales expertos al momento

de orientarlos en la crianza de sus hijos. Posteriormente, el día sábado, la especialista dictó un seminario, oportunidad donde hubo una asistencia de 90 personas, entre profesionales de Santa Cruz, Rengo, Peralillo y hasta Santiago. A la expositora, se le entregó un ramo de flores y manifestó sus agradecimientos por la calidez e interés de los profesionales de la zona y del colegio en particular, por convocar y compartir estas instancias.

El sábado

Reportero de "El Cóndor" recibió reconocimiento a su labor por parte del Club de Leones

E

n sesión de transmisión de mando del Club de Leones de Santa Cruz, el presidente, Pacífico Morales Avendaño, antes de entregar su cargo expresó que no podían dejar de pasar esta oportunidad, tan solemne, para reconocer la labor de "un amigo de la selva leonística, por su constante apoyo en la difusión de n u e s t r a s

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

actividades". De modo que solicitó pasar adelante al reportero, Raúl Cubillo Ávila, para testimoniarle el agradecimiento. Se trató de un hermoso galvano con el logo de Leones en la cual se lee la siguiente inscripción "Al señor, Raúl Cubillo Ávila, en reconocimiento a su brillante labor, en la difusión de las actividades de nuestro club, Club de Leones de Santa Cruz. Santa Cruz, Julio de 2015". Este gesto fue agradecido en todo lo que vale por nuestro reportero, el cual nos ha solicitado hacer públicos los agradecimientos a tan notable institución.

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.