14 diciembre 2013

Page 1

Sábado 14 de Diciembre de 2013

96º año - Nº 8.450

$200 - Sexta Región

Carabineros lanzó campaña «Navidad Segura»

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Gobierno Regional entregó mil millones de pesos para la recuperación de suelos en el secano

Hoy se llevarán a cabo audiciones de cheerleaders en Santa Cruz UF HOY: $23..258,59 UTM: $40.772

DÓLAR OBSERVADO: $530 EURO OBSERVADO: $733

Playa de Pichilemu fue declarada Reserva Mundial del Surf

SANTORAL HOY JUAN DE LA CRUZ

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 31ºC MÍN: 12ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Sábado 14 de Diciembre de 2013

La señorita Herminia y el El verano es la mejor época para dejar el pañal «Sapo» Livingstone Fundación Integra recomienda

E

n el verano, muchos papás aprovechan el buen tiempo para que sus hijos dejen los pañales y aprendan a ir solos al baño. Esta es una etapa llena de cambios para los niños y como adultos, es posible que tengamos dudas, que pueden hacerlo más difícil y angustiar a nuestros hijos. Es por ello que los psicólogos de Fonoinfancia de Fundación Integra (800 200 818), entregan algunas recomendaciones para enfrentar este proceso: o Estar atentos a los cambios que pueden indicar que el niño está preparado para dejar el pañal, como si está incómodo con el pañal sucio o muy mojado. Tener una "pelela". Los niños se sienten más seguros al apoyar sus pies en el piso. Puede estar en cualquier parte de la casa en un inicio, pero después debe estar en el baño. o No hay que preguntarle a cada rato si quiere ir al baño, sino que hacerlo cada una hora al comienzo y

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

después cuando vemos que se pone inquieto o se lleva las manos a la zona genital. o Si el niño quiere secarse o limpiarse solo después de ir al baño, dejar que lo haga. Es importante acompañarlo y felicitarlo diciéndole "lo hiciste muy bien", "se nota que estás más grande", etc. o No castigar, ridiculizar o retar al niño porque se hace pipí o caca en un lugar inadecuado. Los accidentes van a ocurrir y debemos aprender a aceptarlos como parte de este nuevo

aprendizaje. o Siempre tener palabras cariñosas, besos y abrazos. Podemos inventar juegos o darle algún premio cuando tenga pequeños logros (la primera vez que avisó, un día entero sin "mojarse", etc.). Para más información sobre este y otros temas de la crianza, llama gratis desde red fija o celular a Fonoinfancia 800 200 818. De lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas un equipo de psicólogos atenderá tus consultas.

Jaime Vásquez Arriagada Colaborador

C

uando este año falleció la señorita H e r m i n i a Villanueva, después de una larga vida entregada a la docencia, algo quedó pendiente: contar a los lectores quién fue, y de paso rendir un homenaje a su memoria. Ojalá que lo que ahora cuente no transgreda su humildad y silenciosa existencia. La señorita Herminia fue hermana mayor de la señora Rosario Villanueva Hinojosa, (mi madre putativa y de Carlos "Carloto" Diez de Medina), recordada profesora de la Escuela Consolidada, hoy Escuela Luis Oyarzún Peña. Su padre, un español de Galicia, tuvo panadería en San Fernando. La señorita Herminia, fue directora de la Escuela de Cunaco y siempre dio lecciones de bondad. Pero tenía un secreto, que ya estoy por revelar, traído a colación porque el día 3 de diciembre, se presentó en Santiago el libro gráfico "Sergio Livingstone: su

archivo personal" del periodista Francisco Sagredo. ¿Qué tiene que ver este hecho con la señorita Herminia? En verdad, espero no transgredir su humilde forma de ser al contar que entre las miles de enamoradas del "Sapito" también estaba ella. En un reportaje de La Tercera, cuentan que hasta la mamá de la señora Cecilia Morel fue su polola. En los archivos secretos del mítico arquero chileno hay encendidas cartas de muchas de sus enamoradas ofrendando su amor. La señorita Herminia lo confesó con simpatía: primero estaba Dios y luego... ¡Sergio Livingstone! Aunque los versos de la maestra rural de Gabriela Mistral, calzan perfectos para describirla: "...no enjoyaba su mano/ ¡y era todo su espíritu un inmenso joyel!"/, eso no quita que en su interior haya tenido un platónico amor. De todas maneras, fuese como tía, ya, como maestra, reunió méritos suficientes para vivir en paz la eternidad. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Sábado 14 de Diciembre de 2013

El plan busca mantener las raíces y diseño original de la ciudad

Presentan proyecto que renueva Plaza de Armas de Santa Cruz Mantención y mejoramiento de todas las áreas verdes, basureros autosustentables, oficina de información turística en subterráneo e iluminación adecuada al lugar, son algunas de las novedades que trae consigo la idea del arquitecto santacruzano Rodolfo Quezada.

L

os innumerables cambios a los que nos vemos expuestos, avances tecnológicos que hacen que las ciudades cada día crezcan más y el progresivo turismo de la localidad, ha llevado a la I. Municipalidad de Santa Cruz a buscar asesoramiento profesional para hacer de la Plaza de Armas un lugar acorde a la ciudad.

Por ello, para calmar las dudas que surgen en la comunidad producto del mejoramiento del centro cívico, la máxima autoridad comunal, William Arévalo, invitó a los santacruzanos a participar de una exposición pública sobre el futuro diseño de la Plaza de Armas de Santa Cruz, dando también la oportunidad a los vecinos de hacerse partícipe

del proyecto, con opiniones e ideas que ayudan a testear el deseo de los santacruzanos. En la presentación, Quezada, hizo hincapié en que "lo principal es mantener el diseño colonial al que estamos acostumbrados. Entre las novedades tenemos basureros autosustentables que comprimen la basura, mobi-

liario relacionado con las viñas, Iluminación adecuada y una pileta con iluminación multicolor, entre otras características particulares que harán de

nuestra plaza un lugar inclusivo, accesible, notorio, con áreas verdes y con superficies amigables con el adulto mayor" aseguró el arquitecto.

Última reunión unión comunal adultos mayores en Santa Cruz

E

l pasado miércoles 11 de diciembre, se llevó a cabo la última reunión comunal del adulto mayor correspondiente al año 2013 en Santa Cruz. En esta oportunidad, asistieron los adultos pertenecientes a las agrupaciones que conforman el club y los concejales de la comuna, Manuel Álvarez y Verónica Araos, quienes ofrecieron todo el apoyo municipal en los proyectos para el próximo año. William Arévalo, alcalde de Santa Cruz, quién también participó del evento, dijo que "creemos que la mejor forma de darle vida a este lugar (refiriéndose a la sede de Unión Comunal del

adulto Mayor) es implementándolo con juegos para niños y adultos. Se produce una sinergia. Toda la implementación que se ocupará para juegos, podrá ser usado también por los adultos mayores". Aclara el edil que no existe ningún documento que diga o certifique que los adultos no pueden hacer lo que los jóvenes o los niños. Agrega Arévalo que "los niños y los adultos jóvenes, tendrán que tener la mentalidad que le permita ver al adulto mayor como una persona igual", concluyó. Esto, con el fin de transformar a Santa Cruz en un lugar inclusivo para todos. Asimismo, los integrantes

de los clubes de adultos mayores con los que cuenta Santa Cruz, se mostraron muy conformes con lo logrado durante este año, asegurando que para el 2014 tienen muchos proyectos, por lo que van a necesitar todo el apoyo y gestión de sus integrantes, representantes y de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. Cabe señalar que existen distintos organismos que brindan ayuda a estas instituciones, como es el caso de la Oficina del Adulto Mayor de la Ciudad y SERNATUR, que ofrece distintos convenios para que los más grandes de la casa puedan tener instantes de recreación a lo largo de todo el país.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DICIEMBRE 2013 – FEBRERO 2014 CULTURA SANTA CRUZ CEREMONIA DE PREMIACIÓN PRIMER CONCURSO RELATOS CON HISTORIA SANTA CRUZ 2013. Concurso literario enfocado a toda la comuna de Santa Cruz y alrededores, invitando a personas de todas las edades a escribir un relato que contenga parte de la Historia de nuestra ciudad, con el fin de generar una suerte de historiografía popular. Esta actividad está enmarcada dentro del objetivo de desarrollar la escritura y la lectura, además de la historia de nuestra comuna. La fecha de la ceremonia coincide con el día en que en el año 1891 fue declarada la comuna de Santa Cruz por decreto, bajo el gobierno de Jorge Montt Álvarez. VILLANCICOS NAVIDEÑOS La celebración de villancicos ya tradicional de nuestra comuna, organizada en conjunto con la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Santa Cruz, busca ser el comienzo de las actividades navideñas en nuestra comuna y también como fomento para el desarrollo de los grupos folclóricos de Santa Cruz, otorgándoles espacios para su difusión y esparcimiento. Está toda la familia invitada, tendremos gratas sorpresas para el público asistente. CELEBRACIÓN FAMILIAR DE NAVIDAD Organizada en conjunto con la compañía de teatro A´CHUPALLA, Tendrá concursos navideños de galletas, pan de pascua, pavo navideño y pesebre de navidad. Además de la obra teatral “SUCEDIÓ UNA VÍSPERA DE NAVIDAD” villancicos amenizados por el CORO DE SANTA CRUZ, además de grupos musicales y un desfile de disfraces. Esta actividad busca ser un punto de recreación y esparcimiento familiar.

22 de Diciembre de 2013. Plaza de Armas, 19:00 horas, Monumento a Nicolás Palacios.

20 de Diciembre de 2013. Plaza de Armas, sector monumento Nicolás Palacios. Desde las 21:00 horas.

21 de Diciembre de 2013. Plaza de Armas. Desde las 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 23:00 horas.

Municipio aclara corte de suministro telefónico

C

uentas impagas del año 2011 y 2012, que incluso no fueron informadas en las actas de entrega de la administración anterior, fueron las causas del corte de suministro telefónico que sufrió el municipio entre lunes y miércoles de la presente semana. En este contexto, el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, ordenó una investigación sumaria para determinar las responsabilidades del caso y expresó que esta situación no hace más que reflejar el desorden con el

cual se recibió administrativamente el municipio. "Hoy, hay ex autoridades municipales que andan tranquilamente por las calles dedicados única y exclusivamente a destruir y criticar tras un micrófono, sin hacerse cargo del desastre que dejaron, siendo que son ellos mismos quienes deberían dar respuesta por ésta y otras problemáticas que ha debido enfrentar la comuna. Finalmente, la máxima autoridad lamentó los hechos y pidió las disculpas a la comunidad por los problemas ocasionados.

“PUNTO” 1er Encuentro Internacional Artístico Multidisciplinario Santa Cruz 2013 PUNTO es el primer encuentro gestionado desde el Departamento de Cultura, junto al colectivo de artistas GESTO. Se realizará el último fin de semana de Diciembre (27,28 y 29). En el edificio de la actual Biblioteca Pública, ubicado en calle Nicolás Palacios Nº 247. El evento tendrá exposiciones, charlas, cursos, ponencias e instalaciones de variados lenguajes artísticos. PRIMER ENCUENTRO DE MÚSICOS COLCHAGÜINOS El PRIMER ENCUENTRO DE MÚSICOS COLCHAGÜINOS SANTA CRUZ 2013, a realizarse en la Plaza de Armas, busca entre sus objetivos generar espacios y eventos culturales para el desarrollo profesional de los artistas musicales locales, entregándoles una plataforma con gran profesionalismo, con carácter gratuito para promover el libre acceso a la cultura. Proyecto financiado con el FNDR 2% CULTURA. LAS BANDAS PARTICPANTES SON: • SIMPLE ARMONÍA (FOLCLORE – SANTA CRUZ) • LOS HUASOS CORRALEROS DE SANTA CRUZ (FOLCLORE – SANTA CRUZ) • KAMAC (ANDINO – SANTA CRUZ ) • SANGRE VERDE (DRUM AND BASS – SAN FERNANDO) • LA LOYOLA (FUNKROCK – SANTA CRUZ) • LA PENÚLTIMA SENSACIÓN (CUMBIA- SANTA CR • METALETHRAGO (METAL – CHÉPICA) • PRAIBELLA (REGGAE- SANTA CRUZ) • KÜMECHE (ROCK ALTERNATIVO – PERALILLO-SANTACRUZSANTIAGO) • UPA CHALUPA (ROCK ALTERNATIVO – SANTA CRUZ) • LA CUMBRE CREW (HIPHOP RAP – SANTA CRUZ) • ALCAIDE (ROCK ALTERNATIVO – SANTA CRUZ) • DESASTRE 89 (POP ROCK – SANTA CRUZ)

27, 28 y 29 de Diciembre. Biblioteca Pública de Santa Cruz, Calle Nicolás Palacios 247, viernes desde las 17:00 horas. 04 de Enero de 2014. Plaza de Armas, desde las 18:00 horas.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Sábado 14 de Diciembre de 2013

Gobierno Regional entregó mil millones de pesos para la recuperación de suelos en el secano Correspondientes al año 2013, los recursos gestionados por el SAG y la seremi de Agricultura, fueron parte del FNDR que permitió efectuar labores de recuperación de suelos, a través del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios, en casi cinco mil hectáreas durante este año.

ÁLVARO CRUZAT, SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA.

M

il millones de pesos entregó el Gobierno Regional a 219 agricultores del secano interior y costero de la región de O'Higgins, en una ceremonia efectuada en Marchigüe y que fue presidida por el intendente de la Región, Wladimir Román y el subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat. Los recursos, gestionados por el Servicio Agrícola y Ganadero y la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, fueron parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional 2013 que permitió efectuar labores de recuperación de suelos, a través del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios, en casi cinco mil hectáreas durante este año. "Sólo por parte del Gobierno Regional se han in-

vertido cerca de 20 mil millones de pesos en agricultura y eso tiene una sola motivación, la región de O'Higgins es el corazón de nuestro país y, por lo tanto, debemos protegerla. Hemos invertido muchísimo en recursos hídricos que es de vital importancia para poder regar los campos de nuestra región, pero también hemos querido ir un poco más allá y tender la mano a toda la gente del secano costero que estuvieron abandonados durante muchos años y poder, a través de estas bonificaciones, recuperar los suelos y que los agricultores puedan vivir y cultivar nuevamente la tierra", sostuvo Román. En la ceremonia se destacó que los agricultores, ganaderos y productores de las comunas de Pichilemu, Navidad, Litueche, Paredones, Lolol,

Pumanque, Chépica, La Estrella, Marchigüe, Santa Cruz, Placilla, Nancagua, Palmilla y Peralillo, han conocido la labor de este programa, que durante este año, ha financiado labores de recuperación de suelos degradados, en terrenos ligados, principalmente, al cultivo de trigo, forraje, la pequeña ganadería ovina y al incipiente rubro de la producción de olivos. "El secano costero es una zona donde se necesita invertir en recuperar sus suelos, que muchas veces están degradados, que se habían dejado de cultivar incluso. El contar con un programa público tan importante

como este fondo, de más de mil millones de pesos, ha permitido reactivar muchos terrenos que estaban abandonados para ponerlos en producción y eso, junto al compromiso de los funcionarios del Minagri, da una señal positiva para llamar a la ilusión y poder tener praderas, a tener una ganadería ovina fuerte, y también a tener mejores perspectivas en el secano", indicó por su parte Álvaro Cruzat, subsecretario de Agricultura. Quienes participaron en el programa, realizaron prácticas de conservación y rehabilitación de suelos, regeneración y siembra de praderas, enmiendas

calcáreas, fertilización fosfatada de suelos y prácticas de conservación de suelos, tendientes a mejorar la fertilidad y el establecimiento de empastadas permanentes. Alejandro Cabello, agricultor beneficiado por estos recursos, manifestó que el SIRSD-S "me ha significado levantar rendimientos de 30 quintales a 70 quintales de trigo por hectárea, en suelos que han sido realmente beneficiados por los recursos que el Gobierno Regional entrega en aplicaciones de fertilizantes, en aplicaciones de mejoras de suelos, y mejoras de materia orgánica" manifestó.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Sábado 14 de Diciembre de 2013

Vecinos de La Patagüilla mantienen la esperanza de que su proyecto de concrete Tras la protesta que realizaron cortando el camino, se acordaron reuniones con personeros de Gobierno, las que se concretaron en el transcurso de la semana. Sergio Salinas O'Sheé Periodista

G

ran cobertura mediática a nivel regional, tuvo la movilización que llevaran a cabo los vecinos del sector de La Patagüilla, en la que participaron también, las juntas de vecinos de La Granja y San Vicente de Paul, con respecto al incumplimiento del Gobierno, en lo que refiere al proyecto de pavimentación del camino alternativo que involucra a su sector. En una edición anterior, tuvimos la oportunidad de hablar en detalle de la problemática, con el dirigente Gonzalo De la Fuente, ocasión en que manifestó todas las aristas que conllevan tener un camino de tierra, que por años ha sido la principal alternativa para vehículos de carga de más de 40 toneladas. Como medio de comunicación, nos comprometimos a seguir el desarrollo de la

información, por petición expresa de los vecinos afectados. Es así como en el transcurso de la semana, recibimos novedades con respecto a las reuniones que se había agendado, después de la protesta. De la Fuente, manifestó que los dirigentes de las juntas de vecinos involucradas, sostuvieron una reunión con el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, junto con el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo y el encargado de SECPLAC (Secretaría de Planificación Comunal) del municipio local. En la ocasión, se profundizó en el tema, concluyendo en los siguientes puntos: - Entrega del acta de apertura económica del estudio de ingeniería cuyo plazo de adjudicación final es al 31 diciembre 2013. - Estimación de comienzo de los estudios, febrero 2014. - Finalización del estudio 210 días (agosto-septiembre 2014). - Compromiso personal del seremi, para el estudio de

Así lucirá la papeleta para Presidente de la República en la segunda vuelta mañana Raúl Cubillo Ávila Reportero

L

a cédula de votación será de color blanco y en ella, se consignan los nombres de las dos candidatas que obtuvieron las dos mayorías relativas y pasaron a segunda votación, manteniendo el mismo número con el que aparecieron en la cédula de la primera votación. ¿Cómo votar? Debe marcar una sola opción por voto, cruzando

con una raya vertical la horizontal que aparece a la izquierda del nombre del candidato de su preferencia. Recuerde que si marca más de un candidato por voto, este es nulo y no será contabilizado en el resultado final. Luego de marcar su preferencia, debe doblar su voto dentro de la cámara secreta, poner el sello adhesivo que le han entregado previamente y salir para depositarlo en la urna del cargo que corresponda. / (S.S.O)

modificación de velocidades máximas para camiones pesados a 40 kms./h, previa consulta a expertos y situación legal. - Postulación a fondos FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local), para ejecución a marzo-abril de 2014, de 3 Kms. de pavimentación, como medida

de mitigación a la espera de proyecto definitivo. - Entrega por parte de la Dirección de Vialidad de los antecedentes de licitación (Anexo 13), el cual contiene el estudio de ingeniería que quedó inconcluso en la anterior licitación. Finalmente, el dirigente

argumentó que entienden perfectamente que este tipo de proyectos requieren de plazos, asimismo reconocen la disponibilidad a ser recibidos por las autoridades, y a que se les comunique de manera oportuna, los pasos a seguir para la conclusión del ansiado proyecto.


6 DEPORTES

E l Cóndor Sábado 14 de Diciembre de 2013

Alumno del IRFE premiado por Solo Deporte Hoy se llevarán a cabo Jorge Galaz Núñez Reportero

E

l viernes pasado dentro de las actividades de premiación que realiza el IRFE, el programa deportivo "Solo Deporte" premió al alumno Pedro Pablo Varas Echeverría por su destacada participación en el ámbito deportivo en la disciplina de la gimnasia durante este año 2013, tanto a nivel nacional como internacional, dando prestigio a nuestra comuna. Este premio fue entregado por el conocido locutor radial Héctor Pichuante

Cornejo, quien manifestó el saludo al estudiante en nombre de todos los

integrante de este programa deportivo santacruzano, felicitaciones.

audiciones de cheerleaders en Santa Cruz

E

n el gimnasio municipal de Santa Cruz, se realizará hoy desde las 10:00 horas, las audiciones (pruebas) para las nuevas integrantes de la agrupación. La actividad que realiza el club de Cheerleaders Cougars, tiene como finalidad buscar nuevos talentos para integrar los distintos planteles para la próxima

temporada, es por ello que su técnico, Ángel Galdames hace un ferviente llamado para todos quienes quieran integrarse a esta disciplina deportiva, sólo deben llegar con mucho ánimo y entusiasmo para rendir diferentes tipos de pruebas y de esta manera, estar el próximo año, compitiendo en diferentes torneos a nivel regional y nacional. / (S.S.O)

HÉCTOR PICHUANTE ENTREGANDO EL PREMIO.

Suspendido campeonato vecinal

L

uego de disputarse el domingo pasado, la última fecha clasificatoria del torneo de fútbol vecinal de Santa Cruz, se registraron los siguientes resultados: el sábado, La Patagüilla ganó por 5 a 0 a Valle Real, El Peral ganó el clásico y derrotó 2 a 0 Panamá, el domingo Santa Celia derrotó 3 a 1 a Sporting de la Cruz y Cultural Los Boldos, derrotó 2 a 0 a Nelari. De esta manera los finalistas son: La Patagüilla, El Peral, Cultural Los Boldos y el otro estaría por

verse, ya que existe un reclamo en contra de Santa Celia, quien tendría un jugador mal inscrito, por lo que se verá durante la

semana. Por ahora, el torneo está suspendido por las elecciones presidenciales. / (S.S.O)

EL CUADRO DE LA PATAGÜILLA CLASIFICADO.

Deportes Santa Cruz efectuó un reconocimiento a Carabineros

D

urante la semana, parte de la directiva de Deportes Santa Cruz, tuvo una importante reunión con el mayor de Carabineros de Santa Cruz. Este encuentro, fue para agradecer todo el aporte que realiza el personal Carabineros de Santa Cruz y

de los distintos destacamentos de la zona, para dar seguridad y protección a los espectáculos deportivos en que participa Deportes Santa Cruz. Es por ello que el presidente de la institución Héctor Iriarte, entregó indumentaria deportiva, para el personal de Ca-

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

rabineros, quienes también realizan actividades deportivas en forma interna. De esta manera, el club y la comunidad reconocen esta importante colaboración, que con profesionalismo hacen los hombres de verde en nuestra comuna. / (S.S.O)

HÉCTOR IRIARTE Y EL MAYOR DE CARABINEROS.

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


AVISOS & ACTUALIDAD 7

E l Cóndor Sábado 14 de Diciembre de 2013

En las últimas elecciones se ha realizado una campaña para marcar el voto con las siglas A C Pero… ¿Sabe usted que es una Asamblea Constituyente?

U

na Asamblea Constituyente (AC), es un organismo compuesto por ciudadanos elegidos por la misma ciudadanía, para dar forma a la organización política de la nación y sancionar (crear y aprobar) su Constitución Política. La AC se caracteriza por no estar supeditada u obligada por las normas de la constitución anterior, de manera que no afecta su legitimidad ni convocatoria que en el texto que se quiere refundar o construir desde cero, no existan procedimientos para efectuarla (como es el caso de la constitución chilena, que nada dice sobre una asamblea constituyente, sino solo a través de los mecanismo de reforma constitucional y plebiscito). La AC es un poder de todos los nacionales que es supraconstitucional (está por sobre la constitución) ya que en nosotros (todos los ciudadanos chilenos), reside la soberanía o el poder constituyente originario, que nos da el derecho inalienable (que no se puede perder ni quitar)

y reconocido internacionalmente por todos los países desarrollados a "auto determinarnos" o acordar libremente las condiciones y formas en cómo queremos convivir en nuestro país. Otra característica relevante en la flexibilidad de la AC, es que esta puede establecer un sistema de REAL REPRESENTACIÓN POLITICA, usualmente las AC funcionan con delegados que representan a los ciudadanos de un sector territorial, por ejemplo para el caso de Chile podrían establecerse: 1 delegado por comuna o dos delegados por provincia. Estos delegados a diferencia de los políticos del sistema de elección representativa binominal chileno, que una vez elegidos por la ciudadanía no tienen ninguna responsabilidad u obligación real de cumplir lo prometido, podría cambiar radicalmente estableciendo en la AC la responsabilidad y obligación de los delegados territoriales de llevar y discutir las demandas de

Vecinos y Vecinas de Palmilla Queremos contarles que en los colegios de Palmilla tenemos una excelente infraestructura, equipamiento de última generación y un gran equipo de docentes, profesionales y asistentes que te garantizarán buenos aprendizajes y excelente rendimiento. Queremos que sepas que en los colegios de Palmilla dispones de una gran orquesta sinfónica, talleres folclóricos, deportivos y recreativos, laboratorios de inglés y computación, bibliotecas, gimnasio completamente equipado, recibirás útiles escolares y podrás viajar junto a tus compañeros como parte del proceso educativo. Queremos que sepas que en los colegios de Palmilla, podrás acceder en forma gratuita a un preuniversitario, tienes locomoción gratuita desde todos los sectores de la comuna y puedes contar con equipos de apoyo multiprofesional. Queremos que sepas que en los colegios de Palmilla, hemos logrado un mejoramiento sostenido en los aprendizajes, que queremos lograr una verdadera educación de calidad, integrada y a disposición de todos nuestros niños y niñas. En los Colegios de Palmilla tienes una gran oportunidad, Matricúlate en los colegios de Palmilla…. Te esperamos… Es una invitación de Gloria Paredes Valdés, Alcaldesa y el H. Concejo Municipal de Palmilla.

sus comunas representadas, y en caso de que no lo hiciera como se le mandato, o su actuación fuera negligente, este mandato se podría revocar y pedir corrección de la gestión, reemplazo por el segundo delgado más votado o nueva elección. Finalmente, otra característica fundamental, es señalar que la AC no es un mecanismo que le pertenezca a los partidos políticos o a cualquier poder del Estado, sino, sólo en los ciudadanos del país reside el poder constituyente originario y la virtud de este mecanismo reside precisamente en que la participación y las decisiones las ejerzan preferentemente la ciudadanía, con mayor razón en nuestro país donde tenemos un sistema binominal con nula representación política y que sólo ha contribuido a duopolizar el poder y las decisiones políticas. En Chile en los 200 años que tenemos como república, el pueblo nunca

POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques desde el Nº7534767 hasta el Nº7534800 de la cta. cte. Nº419-0-006853-9 del BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (17)

AGRADECIMIENTOS La familia Gómez Lira agradece todo el esfuerzo médico realizado el domingo 08 de diciembre a nuestro querido padre José Gómez Paredes. Muchas gracias a todos los paramédicos, enfermeras y Dr. Eguez del Hospital Santa Cruz.

CURSOS DE VERANO 2014 EN EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS DISFRUTE EL VERANO Y ASISTA A LOS CURSOS DE VERANO QUE DICTARA EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLAS PALACIOS PARA NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS ESTUDIA: INGLÉS BÁSICO - INTERMEDIO; COMPUTACIÓN, EXCEL, WORD E INTERNET; ARMADO Y CONFIGURACIÓN DE COMPUTADORES; SECRETARIADO; CONTABILIDAD; DACTILOGRAFÍA; ASISTENTE JURÍDICO. CÁLCULO Y ÁLGEBRA , PARA TODOS LOS JOVENES QUE INGRESAN A LA UNIVERSIDAD A CARRERAS CON MATEMÁTICA.

ha participado directamente en la redacción de su constitución ni de sus leyes, como si lo han hecho

Francia, Suiza, España, Portugal, México, Brasil, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Colombia, Haití entre otros. / (S.S.O)

«El Cóndor» Avisos económicos - Destacados Trabajos de imprenta en general Boletas 5x1 - Individuales Facturas - Guías de Despacho Notas de Crédito - Notas de Débito

Consultas al fono: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com

AGRADECIMIENTOS Nuestros más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en este momento de dolor, a quienes nos brindaron un abrazo, una palabra de aliento ante la irreparable partida de nuestro esposo, padre, abuelo, hermano, suegro, tío, amigo: JOSÉ TOMÁS DEL CARMEN GÓMEZ PAREDES "CHUMITA" ♥ 09-03-1962 / † 08-12-2013 Agradecen Familias: Gómez Lira, Gómez Trujillo, Romero Gómez, Gómez Paredes, Gómez Jorquera, Reyes Gómez, Berríos Gómez, Donoso Gómez, Gómez Aceituno y Valderrama Lira. -----------------------------------------VENDO Hermosas parcelas (6) vista excepcional a 5 kms. de Plaza Santa Cruz. 989505928885897379797202 paargod@gmail.com (s) ------------------------------------------

POR ROBO Quedan nulos cheques desde el Nº7020902 hasta el Nº7020930 de la cuenta corriente Nº41500004264 del BancoEstado, sucursal Peralillo. Se dio aviso correspondiente (18)

-----------------------------------------SE VENDE Casa con sitio de 800 mts. sector Barreales. Interesados llamar 85657658 Santa Cruz. (s) -----------------------------------------ARRIENDO Amplia casa en Santa Cruz 3 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, Bosca. 93203267 (18d) -----------------------------------------PISCINAS-ESTANQUESQUINCHOS Construimos, Reparamos. Construcción en general. Fonos: 8607218186239895 (18d) ------------------------------------------

EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS INICIARÁ LAS CLASES DE ESTOS CURSOS EL DIA 06 DE ENERO DEL 2014. MATRICULAS E INFORMACION DE LUNES A SÁBADO EN CALLE NICOLÁS PALACIOS 142 FONO 2821934 SANTA CRUZ PÁGINA WEB: WWW.CENTRONICO.CL EMAIL :CENTRONICO@HOTMAIL.COM SÓLO LOS QUE SE ESFUERZAN….. TRIUNFAN EN LA VIDA…. ASISTE A LOS CURSOS DE VERANO Y SERÁS UN TRIUNFADOR.


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Sábado 14 de Diciembre de 2013

Carabineros lanzó campaña «Navidad Segura»

A

yer, a las 11:15 horas, Carabineros de Santa Cruz, al mando del comisario, mayor Rodrigo Rosales Cataldo, lanzó la campaña "Navidad Segura", con una fuerte labor preventiva, en que los efectivos se han destinado por distintos puntos de la ciudad, especialmente en el sector céntrico, donde hay lugares

de aglomeración de clientes, para que tomen las medidas de seguridad durante el periodo de compras, donde se les ha explicado las prevenciones que deben tomar en el cuidado de sus pertenencias. Así se distribuyeron policías por distintas calles, para que dialogaran con los vecinos y los comerciantes.

Lo que se quiere es cuidar a la comunidad durante las compras; que realicen éstas en el comercio establecido; que no dejen los vehículos abiertos y que prefieran la locomoción colectiva, que es abundante y de buena calidad; que no dejen pertenencias en los vehículos a la vista; evitar llevar a los niños chicos a las compras; usar ropa adecuada; que los adultos mayores salgan acompañados; no contar dinero en la calle ni mostrar cosas de valor; mantener las carteras cerradas; habrá especial atención policial en las zonas residenciales; se tendrá la nómina de comerciantes ambulantes con permiso municipal, siendo los únicos que pueden ejercer, fueron algunas recomendaciones que ha estado realizando Carabineros y que se prolongará hasta las últimas horas del día 24 de diciembre. / (S.S.O)

Playa de Pichilemu fue declarada Reserva Mundial del Surf * La ONG Norteamericana "Save The Waves" y "Reservas Mundiales de Surfing", declararon a la playa de Punta de Lobos como Reserva Mundial de Surf, lo que implica una intervención por parte de estas organizaciones en diversos aspectos. * Reservas Mundiales de Surfing (WSR) identifica proactivamente, designa y preserva olas pendientes, zonas de surf y sus ambientes circundantes, en todo el mundo.

C

omo un hecho histórico, fue recibida en Pichilemu, la declaración de Punta de Lobos como Reserva Mundial del Surf. La distinción, la otorgaron Reservas de Surf del Mundo y Save The Waves Coalition, ONG norteamericana preocupada en la protección de olas, de las distintas playas del orbe. De esta manera, Punta de Lobos se unirá a la prestigiosa red dedicada a Reservas Mundiales de Surf, que incluye: Malibú, California; Ericeira, Portugal; Manly Beach, Australia; Santa Cruz California, Huanchaco, Perú y Bahía de Todos Santos México. "Punta de Lobos es un lugar muy especial", dijo el surfista Ramón Navarro. "Todo se une en perfecta armonía, para crear las olas más perfectas del planeta y

da vida a un entorno natural único. Punta de Lobos es un santuario marino increíble y merece ser respetado y tratado en consecuencia. Éste es un momento importante para Chile, hay que tomar conciencia de esto" dijo el deportista. Punta de Lobos, es conocida por sus olas de clase mundial, la cultura local viva y hermosa topografía. Los movimientos de surf funcionan en cualquier condición. La playa, es frecuentada por la élite de grandes surfistas del mundo, por su capacidad de producir condiciones limpias. Asimismo, fue una de las primeras locaciones de nuestro país, donde sus olas fueron surfeadas por los deportistas locales. Punta de Lobos es también uno de los paisajes costeros más singulares de

Chile, con el emblemático "Morros" que adornan el punto. El sector, soporta un ecosistema costero y marino sólido, incluido peces, crustáceo, cactus y especies de aves, además es un punto de parada migra-

toria de las ballenas grises. "Estamos muy contentos de ser parte de la protección a largo plazo de Punta de Lobos, y tener la oportunidad de trabajar con la comunidad local para proteger este tesoro

ecológico y el surf.", Dijo Nik Strong-Cvetich, director ejecutivo de Save The Waves Coalition. Se prevé que la oficialización de esta distinción sucederá en 2014. / (S.S.O)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.